Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cordillera Blanca

Índice Cordillera Blanca

La cordillera Blanca es una cadena montañosa ubicada en la sierra del departamento de Áncash, Perú.

120 relaciones: Allicocha, Alpamayo, Alud, América del Sur, Andavite, Artesonraju, Autoridad, Cañón del Pato, Calentamiento global, Callejón de Huaylas, Cambio climático, Camchas, Caraz, Caraz (montaña), Cashan, Caullaraju, Cayesh, Chacraraju, Champará, Chinchey, Chopicalqui, Churup, Cima (topografía), Contrahierbas, Copa (montaña), Copap, Cordillera de los Andes, Cordillera Occidental (Perú), Cristóbal Vaca de Castro, Cultura chavín, Cultura wari, Departamento de Áncash, Divisoria de aguas, Extranjero, Geografía del Perú, Glaciar, Glaciar Pastoruri, Hualcán, Huamashraju, Huandoy, Huantsán, Huaraz, Huascarán, Inca, Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Ishinca, Kilómetro cuadrado, Laguna 513, Laguna 69, Laguna Ahuac, ..., Laguna Arhuaycocha, Laguna Auquiscocha, Laguna Cancaracá, Laguna Conococha, Laguna Cullicocha, Laguna Huallcacocha, Laguna Jancarurish, Laguna Librón, Laguna Minoyo, Laguna Mullaca, Laguna Parón, Laguna Purhuay, Laguna Querococha, Laguna Radián, Laguna Ventanilla, Laguna Yanarraju, Landsat, Metros sobre el nivel del mar, Milluacocha, Montañismo, Morrena, Nevado Pastoruri, Nevado Pisco, Ocshapalca, Orogénesis, Paccharaju, Palcacocha, Palcaraju, Parque nacional Huascarán, Patrimonio natural de la humanidad, Perú, Perlilla, Pirámide (montaña), Pucajirca, Pucaranra, Quebrada de Llanganuco, Quitaraju, Ranrapalca, Río Marañón, Río Santa, Refugio Contrahierbas, Refugio Don Bosco, Reserva de la biosfera, Rima Rima, Rinrijirca, Rocotopunta, Rurec, San Juan (montaña), Santa Cruz (montaña), Santa Cruz Chico, Santa Cruz Norte, Segunda Guerra Mundial, Senderismo, Shacsha (montaña), Taulliraju, Terremoto de Áncash de 1970, Tocllaraju, Tullparaju, Ugo de Censi, Ulta, Unesco, Uruashraju, Urus (montaña), Vallunaraju, Yanamarey, Yanapaccha, Yerupajá, Yungay (Perú), Zona intertropical, 1970. Expandir índice (70 más) »

Allicocha

La laguna Allicocha (en quechua: Alliqucha: Laguna buena o sana), es un depósito natural de agua dulce situada en el distrito ancashino de Chacas, en el sector de la cordillera Blanca a 4482 Se originó por la deglaciación de los glaciares orientales de los macizos nevados Paccharaju y Copa a inicios del.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Allicocha · Ver más »

Alpamayo

El Alpamayo (en quechua I: Allpa mayu), también conocido localmente como Shuytu rahu (del quechua ancashino: 'nevado oblongo'), es una montaña de la cordillera de los Andes, situada en la parte norte del ramal occidental de la cordillera Blanca, dentro del parque nacional Huascarán en el Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Alpamayo · Ver más »

Alud

Un alud, también conocido como avalancha, es el desplazamiento de una capa de nieve en una zona en pendiente que se dirige ladera abajo con una velocidad que puede variar.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Alud · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica es un subcontinente en América y considerado por muchos, por la diferencia cultural, un continente del supercontinente de América.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y América del Sur · Ver más »

Andavite

Andavite (posiblemente del quechua anta que significa cobre, y p'iti que sería brecha o interrupción) o Chopiraju es una montaña en la Cordillera Blanca en los Andes del Perú que tiene 5518 m s.n.m. de altitud (18 104 pies).

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Andavite · Ver más »

Artesonraju

El Artesonraju es uno de los aproximadamente cincuenta picos de la Cordillera Blanca en los Andes centrales de Perú, conocida especialmente por sus escenarios excepcionales para la práctica de deportes de montaña.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Artesonraju · Ver más »

Autoridad

En las dos primeras acepciones de la RAE, la autoridad se refiere al ejercicio de ciertas potestades de mando o conducción de carácter legítimo.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Autoridad · Ver más »

Cañón del Pato

El Cañón del Pato se encuentra en Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Cañón del Pato · Ver más »

Calentamiento global

En climatología, el calentamiento global o calentamiento mundial es el aumento a largo plazo de la temperatura atmosférica media del sistema climático de la Tierra debido a la intensificación del efecto invernadero.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Calentamiento global · Ver más »

Callejón de Huaylas

El Callejón de Huaylas o Valle del Santa es un estrecho y alargado valle aluvial de la Cordillera de los Andes (Departamento de Ancash, Perú), formado por el recorrido del río Santa desde su origen en la laguna altoandina de Conococha hasta el Cañón del Pato.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Callejón de Huaylas · Ver más »

Cambio climático

Un cambio climático se define como la variación en el estado del sistema climático terrestre, formado por la atmósfera, la hidrosfera, la criosfera, la litosfera y la biosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos (décadas o más tiempo) hasta alcanzar un nuevo equilibrio.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Cambio climático · Ver más »

Camchas

El nevado Camchas es el cuarto pico del Macizo Contrahierbas, ubicado en la Cordillera Blanca, de los andes peruanos.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Camchas · Ver más »

Caraz

Caraz fundada como San Ildefonso de Caraz en 1573, es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo y de la provincia de Huaylas en el departamento de Áncash.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Caraz · Ver más »

Caraz (montaña)

El Caraz o Caraz de Parón es un pico de la Cordillera Blanca en los Andes centrales de Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Caraz (montaña) · Ver más »

Cashan

Cashan o Kashan (del idioma quechua kasha espina o espina dorsal -n un sufijo) o Punta Tijeras es una montaña en la Cordillera Blanca en los Andes de Perú, aproximadamente de de altura.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Cashan · Ver más »

Caullaraju

Caullaraju o Jeulla Rajo (posiblemente de quechua qiwlla gaviota, rahu nieve, hielo, montaña con nieve, "montaña de gaviota cubierta de nieve") es una montaña en la Cordillera Blanca en los Andes del Perú, alrededor de 5,682 metros de altura.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Caullaraju · Ver más »

Cayesh

Cayesh es una montaña glaciar en la Cordillera Blanca en los Andes del Perú, de aproximadamente 5721 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en las provincias de Huaraz y Huari en Áncash.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Cayesh · Ver más »

Chacraraju

El Chacraraju o Chacaraju es una montaña de la Cordillera Blanca, que forma parte de los Andes Peruanos.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Chacraraju · Ver más »

Champará

El Champará es un monte nevado ubicado en la Cordillera Blanca, en el departamento de Áncash, Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Champará · Ver más »

Chinchey

El Chinchey, es un macizo nevado de la Cordillera Blanca en los Andes del Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Chinchey · Ver más »

Chopicalqui

El Chopicalqui (en quechua ancashino: Chawpikallki) es el tercer pico del macizo nevado del Huascarán, ubicado en la Cordillera Blanca, entre los dos picos del Huascarán y Contrahierbas, en la provincia de Yungay, Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Chopicalqui · Ver más »

Churup

Churup o Tsurup (del Quechua Ancashino) es una montaña de la Cordillera Blanca de los Andes de Perú, de aproximadamente 5,495 metros (18,028 pies) de altura.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Churup · Ver más »

Cima (topografía)

Una cima es, en topografía, un punto de una superficie que es más elevado en altitud que todos los puntos inmediatamente adyacentes a él.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Cima (topografía) · Ver más »

Contrahierbas

El Contrahierbas, también conocido como Contrayerba, es un macizo nevado con varios picos: Contrahierbas (5.956), Yanarraju (5435 m s. n. m.), Camchas (5204 m s. n. m.), Cajavilca (5409 m s. n. m.), Garhuanga (5350 m s. n. m.), Mateo (5150 m s. n.m.). Forma parte de los Andes peruanos en el sector Cordillera Blanca.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Contrahierbas · Ver más »

Copa (montaña)

Copa es una montaña en la Cordillera Blanca dentro del parque nacional Huascarán en los Andes de Perú, que alcanza su mayor elevación a los 6190 metros.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Copa (montaña) · Ver más »

Copap

Copap (posiblemente del quechua qupa el mineral turquesa y el color turquesa, -p un sufijoTeofilo Laime Ajacopa, Diccionario Bilingüe Iskay simipi yuyayk'ancha, La Paz, 2007 (Quechua-Spanish dictionary)) es una montaña en la Cordillera Blanca en los Andes del Perú cuya cumbre alcanza unos o sobre el nivel del mar dependiendo de la fuente.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Copap · Ver más »

Cordillera de los Andes

La cordillera de los Andes ocupa la zona occidental de América del Sur, bordeando toda su costa en el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Cordillera de los Andes · Ver más »

Cordillera Occidental (Perú)

La cordillera Occidental es una cadena montañosa que constituye el ramal occidental de la cordillera de los Andes en el Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Cordillera Occidental (Perú) · Ver más »

Cristóbal Vaca de Castro

Cristóbal Vaca de Castro (Izagre, actual provincia de León, ca. 1492 - Valladolid, 1566) fue un licenciado en leyes y magistrado español que fue enviado al Perú para resolver las diferencias entre pizarristas y almagristas.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Cristóbal Vaca de Castro · Ver más »

Cultura chavín

Chavín de Huántar o cultura chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el Horizonte Temprano (1200esda.esdC.-400esda.esdC.)El gentilicio más correcto ―desde el punto de vista de la formación de gentilicios― sería «los chavines» y «las chavinas» (como «los romanos» y «las romanas») o «los habitantes de Chavín» (como «los habitantes de Roma»), pero el gentilicio más usual es «los chavín» (equivalente al incorrecto «los roma»).

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Cultura chavín · Ver más »

Cultura wari

La cultura wari o huari fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C., llegando a expandirse desde las actuales regiones peruanas de Lambayeque por el norte, Moquegua por el sur y hasta la selva del departamento del Cuzco por el este.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Cultura wari · Ver más »

Departamento de Áncash

Áncash es uno de los veinticuatro departamentos,que, junto a la provincia constitucional del Callao, conforman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Departamento de Áncash · Ver más »

Divisoria de aguas

La línea divisoria de las aguas, divisoria de drenaje o simplemente divisoria es el límite entre dos cuencas hidrográficas contiguas (dos vertientes hidrográficas contiguas).

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Divisoria de aguas · Ver más »

Extranjero

Extranjero es el que no forma parte de la comunidad política propia que se adopta como referencia.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Extranjero · Ver más »

Geografía del Perú

El Perú se encuentra situado en la parte central y occidental de América del Sur (UTM N7970840.422; E552505.422). Está conformado por un territorio de una superficie continental de 1.285.216,60 km², lo que representa el 0.87% del planeta, que se distribuyen en región costeña 136.232,85 km² (10,6%), región andina 404.842,91 km² (28,4%) y región amazónica 62% (782.880,55 km²); en el extremo septentrional del territorio peruano se encuentra el río Putumayo, el cual sirve de frontera entre Perú y Ecuador, desde el punto trifinio (o tripunto: -0.0388397"S -75.1821266"O, punto en donde convergen las fronteras de los 3 paises), hasta el punto donde la frontera peruana gira hacia el suroeste, haciendo una linea recta, en la desembocadura del rio Yaguas (Punto: 2°45'27.5"S 70°03'34.8"O).

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Geografía del Perú · Ver más »

Glaciar

Un glaciar (del francés glacier) es una gruesa masa de hielo y nieve originada en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve, mostrando evidencias de flujo en el pasado o en la actualidad.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Glaciar · Ver más »

Glaciar Pastoruri

El glaciar Pastoruri es un glaciar del Perú situado al sur de la Cordillera Blanca, en el departamento de Ancash, dentro del parque nacional Huascarán declarado Patrimonio natural de la Humanidad en 1985.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Glaciar Pastoruri · Ver más »

Hualcán

El Hualcán (del Quechua Ancashino: wallqa.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Hualcán · Ver más »

Huamashraju

Huamashraju, Wamashraju, Yanahuacra o Rajo Colta es una montaña en la Cordillera Blanca en los Andes del Perú, de aproximadamente 5,434 metros (17,828 pies) de altura.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Huamashraju · Ver más »

Huandoy

El Huandoy (en quechua de Huailas: Tullpa Rahu) es un monte nevado de cuatro picachos (el más alto es de 6.395 m s. n. m.) dispuestos en forma de fogón.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Huandoy · Ver más »

Huantsán

El nevado Huantsán es una montaña del Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Huantsán · Ver más »

Huaraz

Huaraz o Huarás, fundada como San Sebastián de Huaraz el 20 de enero de 1574, es una ciudad peruana, capital del distrito y provincia homónimos y del departamento de Áncash.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Huaraz · Ver más »

Huascarán

El Huascarán o Mataraju —orónimo en quechua; traducido respectivamente al español como ‘Nevado sobre el pueblo de Huashco’ o ‘Nevados gemelos’— es la montaña nevada granítica culminante de los Andes peruanos, con una altitud oficial de 6757 m s.n.m. (metros sobre el nivel del mar) según la última medición de 2017.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Huascarán · Ver más »

Inca

Sapa inca o simplemente Inca fue el soberano del Imperio incaico, cuyo dominio se extendió inicialmente al curacazgo del Cuzco y luego al Tahuantinsuyo, entidad política que existió en el occidente de América del Sur desde el xiii hasta el xvi.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca e Inca · Ver más »

Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña

El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) es un instituto de investigación de montaña adscrito al Ministerio del Ambiente del Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca e Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña · Ver más »

Ishinca

Ishinca es una montaña ubicada en el departamento de Áncash.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca e Ishinca · Ver más »

Kilómetro cuadrado

El kilómetro cuadrado o quilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Kilómetro cuadrado · Ver más »

Laguna 513

La Laguna 513 conocida también como 513a es una laguna de origen Glaciar y se encuentra en la Cordillera Blanca que es parte del departamento de Áncash, Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna 513 · Ver más »

Laguna 69

La laguna 69 es una pequeña laguna cerca de la ciudad de Yungay, en la región de Áncash, Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna 69 · Ver más »

Laguna Ahuac

La laguna Ahuac o Aguak es un depósito natural de agua dulce ubicado dentro del Parque nacional Huascarán, en la Cordillera Blanca en el lado este del Callejón de Huaylas, dentro de la provincia de Huaraz en Áncash, Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Ahuac · Ver más »

Laguna Arhuaycocha

La Laguna Arhuaycocha es una laguna de origen glaciar en el Perú, localizada en la provincia de Huaylas, departamento de Ancash, en el flanco occidental de la cordillera Blanca, dentro de los límites del Parque nacional Huascarán, a unos 30 kilómetros al nordeste del poblado de Caraz.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Arhuaycocha · Ver más »

Laguna Auquiscocha

La laguna Auquiscocha es un cuerpo de agua dulce situado en el distrito de Carhuaz en la región peruana de Áncash.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Auquiscocha · Ver más »

Laguna Cancaracá

La laguna Cancaracá o Cancarragá (en quechua: Qhanqaraqa qucha), es un depósito natural de agua dulce situada en el distrito peruano de Chacas, región Áncash, en el sector montañoso de la cordillera Blanca a 4657 dentro del parque nacional Huascarán.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Cancaracá · Ver más »

Laguna Conococha

Conococha (probablemente del Quechua quñuq, qunuq caliente, qucha lago, "lago cálido") es una laguna ubicada en la Cordillera de los Andes en el noroeste del Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Conococha · Ver más »

Laguna Cullicocha

La laguna Cullicocha es un depósito natural de agua dulce ubicado dentro del Parque nacional Huascarán en la provincia de Huaylas, departamento de Áncash, Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Cullicocha · Ver más »

Laguna Huallcacocha

La laguna Huallcacocha, está ubicada en el Parque Nacional Huascarán en Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Huallcacocha · Ver más »

Laguna Jancarurish

La laguna Jancarurish es una laguna de la Cordillera Blanca dentro del Parque nacional Huascarán en Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Jancarurish · Ver más »

Laguna Librón

La laguna Librón, es un cuerpo de agua dulce situado en el distrito de Chacas en la región peruana de Áncash dentro de la Cordillera Blanca en el Parque Nacional Huascarán.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Librón · Ver más »

Laguna Minoyo

La laguna Minoyo, es un depósito natural de agua dulce situado en el distrito ancashino de Marcará, dentro de la Cordillera Blanca, a 4300 m s.n.m. Se originó por la desglaciación del glaciar norte del nevado Chinchey.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Minoyo · Ver más »

Laguna Mullaca

La laguna Mullaca es un depósito natural de agua dulce ubicado dentro del Parque nacional Huascarán en el departamento de Áncash, Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Mullaca · Ver más »

Laguna Parón

La laguna Parón es una laguna del Perú situada en la provincia de Huaylas en el departamento de Ancash.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Parón · Ver más »

Laguna Purhuay

La laguna Purhuay es un depósito natural de agua dulce ubicada ubicada en la provincia de Huari, departamento de Áncash, Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Purhuay · Ver más »

Laguna Querococha

La laguna Querococha es una masa de agua de origen glaciar ubicada en la Cordillera Blanca en la región Áncash en Perú, tiene un color verde oscuro y se encuentra con algunos bosquecillos de queñuales alrededor.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Querococha · Ver más »

Laguna Radián

La laguna Radián es un depósito natural de agua dulce emergente de origen pluvial ubicado dentro del Parque nacional Huascarán, en la Cordillera Blanca en el lado este del Callejón de Huaylas, dentro de la provincia de Huaraz en Áncash, Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Radián · Ver más »

Laguna Ventanilla

Ventanilla, es un depósito natural de agua dulce situado en el distrito de Chacas, región Áncash, Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Ventanilla · Ver más »

Laguna Yanarraju

La Laguna Yanarraju (en quechua: Yanarraju qucha), es un depósito natural de agua dulce situada en el distrito ancashino de Chacas (Perú), en el sector de la cordillera Blanca a 4157 Se originó por la desglaciación del glaciar este del nevado Contrahierbas o Yanarraju entre 1930 y 1980.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Laguna Yanarraju · Ver más »

Landsat

Los Landsat son una serie de satélites construidos y puestos en órbita por EE. UU. para la observación en alta resolución de la superficie terrestre.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Landsat · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Metros sobre el nivel del mar es un patrón de medida de altitud perteneciente al sistema métrico decimal cuya función es describir la elevación de un lugar determinado de la Tierra respecto del nivel medio del mar en ese lugar.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Milluacocha

Milluacocha (posiblemente del Quechua millma, millwa lana, qucha lago, "lago de lana") es una montaña de 5.404 metros de altura (17,730 pies) en la Cordillera Blanca en los Andes del Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Milluacocha · Ver más »

Montañismo

El montañismo nace en las montañas al final del.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Montañismo · Ver más »

Morrena

Una morrena es una acumulación de sedimentos transportados por un glaciar, normalmente una mezcla heterogénea de bloques, cantos y arena (till).

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Morrena · Ver más »

Nevado Pastoruri

El Nevado Pastoruri es una montaña del centro del Perú localizada en el centro poblado de Pachapaqui, Distrito de Aquia, Provincia de Bolognesi en el Departamento de Ancash.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Nevado Pastoruri · Ver más »

Nevado Pisco

El Nevado Pisco (quechua: pishqu, 'pájaro') es una montaña de la Cordillera Blanca dentro del parque nacional Huascarán, que forma parte de los Andes Peruanos, ubicado en la provincia de Yungay en la región Áncash.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Nevado Pisco · Ver más »

Ocshapalca

Ocshapalca (del Quechua Ancashino: uqsha.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Ocshapalca · Ver más »

Orogénesis

Se denomina orogénesis u orogenia al proceso geológico por el cual una zona alargada de la corteza terrestre se acorta y engrosa por deformación y fracturación como consecuencia de esfuerzos tectónicos laterales.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Orogénesis · Ver más »

Paccharaju

Paccharaju (posiblemente del Quechua Ancashino: paqtsa.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Paccharaju · Ver más »

Palcacocha

Palcacocha (Quechua Pallqaqucha: pallqa, p'allqa, p'alqa.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Palcacocha · Ver más »

Palcaraju

El Palcaraju, es una montaña nevada de la Cordillera Blanca en los Andes del Perú, con 6.275 metros es la séptima montaña más alta de la Cordillera Blanca y la undécima del Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Palcaraju · Ver más »

Parque nacional Huascarán

El parque nacional Huascarán, declarado como espacio natural protegido el 1 de julio de 1975, como reserva de biósfera en 1977 y como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985, se ubica en el departamento peruano de Áncash.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Parque nacional Huascarán · Ver más »

Patrimonio natural de la humanidad

Patrimonio natural de la humanidad es el título otorgado por la UNESCO a diversos lugares a lo largo del planeta que existen en el mundo o que se han producido sin intervención del ser humano.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Patrimonio natural de la humanidad · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Perú · Ver más »

Perlilla

El Perlilla es un pico perteneciente al macizo Copap, ubicado en la Cordillera Blanca.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Perlilla · Ver más »

Pirámide (montaña)

El Pirámide, también llamado Pirámide de Garcilaso o Pirámide de Garcilazo, es una montaña en la Cordillera Blanca en los Andes centrales de Perú, tiene aproximadamente 5,885 metros de altura (19,308 pies).

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Pirámide (montaña) · Ver más »

Pucajirca

Pucajirca o Pucahirca (posiblemente del Quechua puka rojo, Quechua ancashino hirka montaña, "montaña roja") es una montaña en la Cordillera Blanca en los Andes del Perú, con una altura aproximada de 6,046 m (19,836 pies).

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Pucajirca · Ver más »

Pucaranra

Pucaranra o Pukaranra (del Quechua: puka.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Pucaranra · Ver más »

Quebrada de Llanganuco

La quebrada de Llanganuco es un desfiladero de alta montaña, de origen glaciar ubicado en la Cordillera Blanca, dentro del parque nacional Huascarán en la provincia ancashina de Yungay en el Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Quebrada de Llanganuco · Ver más »

Quitaraju

Quitaraju es una montaña ubicada en el departamento de Áncash.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Quitaraju · Ver más »

Ranrapalca

El Ranrapalca (del Quechua Ancashino: ranra.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Ranrapalca · Ver más »

Río Marañón

El río Marañón es un río que fluye íntegramente en territorio peruano.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Río Marañón · Ver más »

Río Santa

El Santa o Hatun Mayu (quechua: río grande), es un río del noreste de Perú, recorre enteramente la región Ancash.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Río Santa · Ver más »

Refugio Contrahierbas

El refugio Contrahierbas es un albergue de montaña situado en las faldas del nevado Cajavilca, perteneciente al macizo Contrahierbas a 4200, en el parque nacional Huascarán, departamento de Áncash, Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Refugio Contrahierbas · Ver más »

Refugio Don Bosco

El refugio Don Bosco - Huascarán es un albergue de montaña situado en las faldas del nevado Huascarán a 4700, en el parque nacional Huascarán, departamento de Áncash, Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Refugio Don Bosco · Ver más »

Reserva de la biosfera

En 1971 la Unesco empezó el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (Man and biosphere en su denominación inglesa y comúnmente abreviado por su acrónimo MaB), que tenía como objetivo conciliar la mentalidad y el uso de los recursos naturales, esbozando el concepto de desarrollo sostenible.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Reserva de la biosfera · Ver más »

Rima Rima

Rima Rima es una montaña en la Cordillera Blanca en los Andes del Perú, de aproximadamente 5248 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en las provincia de Huaraz en el distrito de Independencia en Áncash.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Rima Rima · Ver más »

Rinrijirca

Rinrijirca (del Quechua Ancashino: rinri.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Rinrijirca · Ver más »

Rocotopunta

Rocotopunta (del quechua ancashino rukutu hace referencia a una planta, 'rocoto' y punta es una palabra castellana que significa 'pico' o cresta') es una montaña ubicada en la Cordillera Blanca en los Andes del Perú, cuya altitud es aproximadamente 5400 m s.n.m., Se encuentra al oeste del nevado Huandoy en la provincia de Huaylas, distrito de Caraz, y en la provincia de Yungay, distrito de Yungay.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Rocotopunta · Ver más »

Rurec

Rurec es una montaña en la Cordillera Blanca en los Andes centrales de Perú, con una altura de aproximadamente 5700 m s.n.m. y ubicada en la provincia de Huaraz en la región Áncash. Se ubica al sur del nevado Huantsán y al este del Cashan, y a sus pies se encuentra la laguna de Tararhua.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Rurec · Ver más »

San Juan (montaña)

San Juan o Ancos Punta es una montaña en los Andes Centrales de Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y San Juan (montaña) · Ver más »

Santa Cruz (montaña)

Santa Cruz, Pucaraju, Pukaraju (del Quechua Ancashino puka.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Santa Cruz (montaña) · Ver más »

Santa Cruz Chico

Santa Cruz Chico, es una montaña en la Cordillera Blanca en los Andes centrales de Perú; dentro del distrito de Santa Cruz en la provincia de Huaylas, región Ancash. Tiene una altura de 5,800 metros sobre el nivel del mar (19,029 pies).

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Santa Cruz Chico · Ver más »

Santa Cruz Norte

Santa Cruz Norte es una montaña de la Cordillera Blanca en los Andes centrales de Perú; se ubica dentro del distrito de Santa Cruz en la provincia de Huaylas en la región Áncash. Tiene una altura de 5,829 metros sobre el nivel del mar (19,124 pies).

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Santa Cruz Norte · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Senderismo

El senderismo es una actividad deportiva no competitiva que consiste en caminar siguiendo un itinerario determinado.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Senderismo · Ver más »

Shacsha (montaña)

Shacsha, Shaqsha, (posiblemente del Quechua ancashino para Cascabel / un baile típico de la región de Ancash), Huantsán Chico o Huanchan es una montaña en la Cordillera Blanca en los Andes del Perú, de aproximadamente 5,703 metros (18,711 pies) de altura, (otras fuentes citan una altura de 5,632 metros (18,478 pies)).

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Shacsha (montaña) · Ver más »

Taulliraju

Taulliraju (del Quechua Ancashino: tawlli.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Taulliraju · Ver más »

Terremoto de Áncash de 1970

El terremoto de Áncash de 1970, también conocido localmente como terremoto del 70, fue un sismo que tuvo lugar el domingo 31 de mayo de 1970, a las 15:23, hora local.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Terremoto de Áncash de 1970 · Ver más »

Tocllaraju

El Tocllaraju,Laime es una montaña nevada de la Cordillera Blanca en los Andes del Perú.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Tocllaraju · Ver más »

Tullparaju

Tullparaju (del Quechua Ancashino: tullpa.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Tullparaju · Ver más »

Ugo de Censi

Ugo de Censi Scarafoni (Polaggia, 26 de enero de 1924-Lima, 2 de diciembre de 2018) fue un sacerdote y artista ítalo-peruano, miembro de la congregación salesiana y párroco del pueblo peruano de Chacas desde 1976 hasta su fallecimiento en 2018.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Ugo de Censi · Ver más »

Ulta

El nevado Ulta es una montaña de la Cordillera Blanca, que forma parte de los Andes peruanos.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Ulta · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Unesco · Ver más »

Uruashraju

Uruashraju (posiblemente de la grafía quechua regional, urwa infértil, estéril, rahu nieve, hielo, montaña con nieve) o Verdecocha (posiblemente del español verde, quechua qucha lago, «lago verde») es una montaña de la cordillera Blanca de los Andes del Perú, de unos 5.722 metros de altura.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Uruashraju · Ver más »

Urus (montaña)

Urus (del vocablo quechua ancashino, urus que significa 'cerebro') es una montaña ubicada entre la quebrada Ishinca y la quebrada Akillpo en la Cordillera Blanca en los andes de Áncash, Perú, con una altitud máxima de 5495 m s.n.m. La montaña Urus tiene 3 picos.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Urus (montaña) · Ver más »

Vallunaraju

Vallunaraju o Wallunaraju (posiblemente del Quechua Ancashino: walluy.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Vallunaraju · Ver más »

Yanamarey

Yanamarey es una montaña del Perú con una altitud máxima de 4809 m s.n.m. Está situada en la Cordillera Blanca en el distrito de Ticapampa, provincia de Recuay en la región Áncash.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Yanamarey · Ver más »

Yanapaccha

Yanapaccha (posiblemente del Quechua yana negro, cascada phaqcha, "cascada negra") es una montaña de la Cordillera Blanca en los Andes del Perú y su elevación es de 5460 metros de altura.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Yanapaccha · Ver más »

Yerupajá

El nevado de Yerupajá está situado en la cordillera de Huayhuash, en las nacientes del Alto Marañón, en el centro del Perú, América del Sur.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Yerupajá · Ver más »

Yungay (Perú)

Yungay (también llamada Nueva Yungay, para diferenciarla de la antigua Santo Domingo de Yungay) es una localidad peruana capital del distrito y de la provincia homónimos ubicados en el departamento de Áncash.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Yungay (Perú) · Ver más »

Zona intertropical

La zona intertropical es la franja que se ubica entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y Zona intertropical · Ver más »

1970

1970 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Cordillera Blanca y 1970 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Cordillera Blanca (Perú), Cordillera blanca.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »