Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Jorge de Lima

Índice Jorge de Lima

Jorge Mateus de Lima (União dos Palmares, Alagoas, 23 de abril de 1893 - Río de Janeiro, 15 de noviembre de 1953) fue un escritor, traductor, pintor, político y médico brasileño.

17 relaciones: Academia Brasileña de Letras, Alagoas, Brasil, Cinelândia, Escritor, Graciliano Ramos, José Lins do Rego, Lírica, Maceió, Médico, Murilo Mendes, Pintura, Político, Río de Janeiro, Revolución brasileña de 1930, Salvador (Bahía), Traducción.

Academia Brasileña de Letras

La Academia Brasileña de Letras (ABL) (Academia Brasileira de Letras en portugués) es una sociedad literaria brasileña sin fines de lucro fundada en Río de Janeiro a finales del por un grupo de 40 escritores y poetas inspirados por la Academia Francesa.

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y Academia Brasileña de Letras · Ver más »

Alagoas

Alagoas es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa de Brasil.

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y Alagoas · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y Brasil · Ver más »

Cinelândia

Cinelândia es el nombre con el que se conoce popularmente a la zona en torno a la Plaza Floriano (Praça Floriano Peixoto en portugués), que es también el nombre oficial de la misma.

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y Cinelândia · Ver más »

Escritor

Un escritor es una persona que usa palabras escritas en diferentes estilos y técnicas para comunicar ideas.

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y Escritor · Ver más »

Graciliano Ramos

Graciliano Ramos (Quebrangulo, Alagoas, 27 de octubre de 1892 - Río de Janeiro, 20 de marzo de 1953) fue un escritor y periodista brasileño, autor de Vidas Secas, Angústia y São Bernardo.

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y Graciliano Ramos · Ver más »

José Lins do Rego

José Lins do Rego Cavalcanti (Pilar, Paraíba, 3 de junio de 1901 — Río de Janeiro, 12 de septiembre de 1957) fue un escritor y periodista brasileño que, junto a Graciliano Ramos y Jorge Amado, figura como uno de los novelistas regionalistas más importantes de la literatura brasileña.

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y José Lins do Rego · Ver más »

Lírica

La lírica (del latín lyrĭcus, y este del griego λυρικός) es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o pensamientos subjetivos respecto a una persona u objeto de inspiración.

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y Lírica · Ver más »

Maceió

Maceió es la capital del estado brasileño de Alagoas.

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y Maceió · Ver más »

Médico

Un médico (forma femenina médica) es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente.

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y Médico · Ver más »

Murilo Mendes

Murilo Monteiro Mendes, conocido como Murilo Mendes (Juiz de Fora, Minas Gerais, 13 de mayo de 1901 - Lisboa, 13 de agosto de 1975) fue un poeta modernista brasileño.

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y Murilo Mendes · Ver más »

Pintura

La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes, orgánicas o sintéticas.

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y Pintura · Ver más »

Político

Una personalidad política es una persona implicada en la vida política.

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y Político · Ver más »

Río de Janeiro

Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y Río de Janeiro · Ver más »

Revolución brasileña de 1930

La Revolución de 1930 fue un golpe de Estado liderado por los estados de Minas Gerais, Río Grande del Sur y Paraíba en Brasil, que culminó derrocando al presidente paulista Washington Luís el 25 de octubre de 1930 y poniendo fin a la denominada República Velha.

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y Revolución brasileña de 1930 · Ver más »

Salvador (Bahía)

Salvador, fundada como São Salvador da Bahia de Todos os Santos (en portugués), es históricamente conocida en español como San Salvador de la Bahía de Todos los Santos, es una ciudad y municipio brasileño, capital del estado de Bahía y primera capital del Brasil Colonial.

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y Salvador (Bahía) · Ver más »

Traducción

La traducción es la actividad que consiste en comprender el significado de un texto en un idioma, llamado «texto origen» o «texto de salida», para producir un texto con significado equivalente, en otro idioma, llamado texto traducido o «texto meta».

¡Nuevo!!: Jorge de Lima y Traducción · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »