Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Manfred Albert von Richthofen

Índice Manfred Albert von Richthofen

Manfred Albert von Richthofen (Erbach, 3 de febrero de 1953 – São Paulo, 31 de octubre de 2002) fue un ingeniero alemán naturalizado brasileño, casado con la psiquiatra Marísia von Richthofen. Pertenecía a una antigua familia de la nobleza de Alemania: los von Richthofen. A través de su padre, su rama habría perdido la mayoría de sus posesiones e influencia, principalmente en el transcurso de la caída del Imperio alemán en 1918, y de la gran participación de su nación en la primera guerra (1914-1918) y segunda guerra mundiales (1939-1945).

29 relaciones: Años 1970, Alemania, Brasil, Carretera de circunvalación, Caso Richthofen, Euro, Europa, Ferdinand von Richthofen, Hermann von Richthofen, Imperio alemán, Lothar von Richthofen, Manfred von Richthofen, Nobleza, Oswald von Richthofen, Primera Guerra Mundial, Psiquiatría, Pueblo italiano, Real brasileño, Richthofen, Rodoanel Mário Covas, São Paulo, Segunda Guerra Mundial, Universidad de São Paulo, 1953, 1998, 2002, 2006, 3 de febrero, 31 de octubre.

Años 1970

La década de los años 1970 comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Años 1970 · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Alemania · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Brasil · Ver más »

Carretera de circunvalación

Una carretera de circunvalación, vía de evitamiento, ronda, anillo periférico, anillo perimetral o anillo vial es una autopista, carretera o avenida que circula alrededor o dentro de una ciudad o área metropolitana, rodeándola totalmente, con el fin de que los vehículos que no lo necesiten, eviten ingresar al centro urbano.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Carretera de circunvalación · Ver más »

Caso Richthofen

El caso Richthofen es la denominación por la cual se dio a conocer el homicidio y consecuente investigación y juicio de las muertes de Manfred y Marísia von Richthofen, matrimonio asesinado por los hermanos Daniel y Cristian Cravinhos por orden de su hija Suzane von Richthofen.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Caso Richthofen · Ver más »

Euro

El euro (EUR o €), también llamada «moneda única», es la divisa usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 20 de los 27 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Euro · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Europa · Ver más »

Ferdinand von Richthofen

Ferdinand Freiherr von Richthofen (Pokój, 5 de mayo de 1833 - Berlín, 6 de octubre de 1905), también conocido como el Barón von Richthofen, fue un geógrafo y geólogo alemán.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Ferdinand von Richthofen · Ver más »

Hermann von Richthofen

Hermann Freiherr von Richthofen (Breslavia, 20 de noviembre de 1933- berlin,17 de julio del 2021), es un diplomático alemán.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Hermann von Richthofen · Ver más »

Imperio alemán

El Imperio alemán (o, en el sentido más genérico) fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II el 9 de noviembre de ese año, como resultado de la Revolución de Noviembre.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen e Imperio alemán · Ver más »

Lothar von Richthofen

Lothar-Siegfried Freiherr von Richthofen (Breslavia, 27 de septiembre de 1894 - Hamburgo, 4 de julio de 1922) fue un piloto y as alemán de la Primera Guerra Mundial acreditado con 40 victorias durante la guerra.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Lothar von Richthofen · Ver más »

Manfred von Richthofen

Manfred Albrecht von Richthofen (Breslavia, 2 de mayo de 1892-Vaux-sur-Somme, 21 de abril de 1918), conocido como el «Barón Rojo», fue un piloto de cazas alemán durante la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Manfred von Richthofen · Ver más »

Nobleza

La nobleza en el Antiguo Régimen era uno de los tres estamentos junto con el clero y el pueblo llano; cada uno poseía un blasón y una divisa establecidos según las normas de la heráldica, y podía formar parte de la Corte del rey (nobleza cortesana) desempeñando algún cargo en el reino o dedicarse a gobernar sus posesiones o, a falta de guerra, dedicarse a la caza; desde el renacimiento, los más poderosos formaban a su alrededor también una corte o ejercían el mecenazgo artístico y cultural.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Nobleza · Ver más »

Oswald von Richthofen

Oswald von Richthofen (13 de octubre de 1847-17 de enero de 1906) fue secretario de Estado de Asuntos Exteriores en el Imperio alemán.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Oswald von Richthofen · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Psiquiatría

La psiquiatría o siquiatría (del antiguo griego ψυχή ‘alma’, ‘espíritu vital’, ‘mente’, y ἰατρεία ‘curación’) es la especialidad médica dedicada al estudio de los trastornos mentales de origen genético o neurológico con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales, y asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Psiquiatría · Ver más »

Pueblo italiano

El pueblo italiano es un grupo étnico de Europa meridional.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Pueblo italiano · Ver más »

Real brasileño

El real es la moneda de curso legal de Brasil desde el año 1994 y fuera de sus fronteras se le conoce comúnmente como real brasileño.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Real brasileño · Ver más »

Richthofen

Richthofen, es el apellido de una prominente familia polaco-alemana.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Richthofen · Ver más »

Rodoanel Mário Covas

El Rodoanel Mário Covas (SP-21), también conocido como Anillo Metropolitano de São Paulo o simplemente Rodoanel, es una autopista de 177 kilómetros, dos pistas con tres carriles de rodaje cada una, que está siendo construida en torno del centro de la Región Metropolitana de São Paulo, con el objetivo de agilizar el intenso tráfico de camiones oriundos del norte y sur de Brasil que hoy cruzan la ciudad por las dos autopistas urbanas marginales de la misma, la (Pinheiros y Tietê), cuyo reflejo en el tránsito urbano viene ocasionando una situación de grandes congestionamientos, siendo uno de los problemas más graves e importantes de dicha región.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Rodoanel Mário Covas · Ver más »

São Paulo

São Paulo o San Pablo, oficialmente denominada Município de São Paulo, es la ciudad más poblada de Brasil y de todo el continente americano, capital del estado de São Paulo y la principal ciudad de la región metropolitana de São Paulo, en la región sudeste del país.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y São Paulo · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Universidad de São Paulo

La Universidad de São Paulo (USP) es una de las tres universidades públicas del estado de São Paulo, junto con la Universidad Estatal de Campinas y la Universidad Estatal Paulista.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y Universidad de São Paulo · Ver más »

1953

1953 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y 1953 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y 1998 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes, y terminado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y 2002 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y 2006 · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y 3 de febrero · Ver más »

31 de octubre

El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año —el 305.º (tricentésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Manfred Albert von Richthofen y 31 de octubre · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »