Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Álvaro Obregón y 13 de noviembre

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Álvaro Obregón y 13 de noviembre

Álvaro Obregón vs. 13 de noviembre

Álvaro Obregón Salido (Hacienda Siquisiva, Navojoa, Sonora; 19 de febrero de 1880-San Ángel, Distrito Federal; 17 de julio de 1928) fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 1920 hasta el 30 de noviembre de 1924. El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.

Similitudes entre Álvaro Obregón y 13 de noviembre

Álvaro Obregón y 13 de noviembre tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Aguascalientes, Chicago, Ciudad de México, Guanajuato, Guerra Cristera, México, Tepic, Veracruz, Washington D. C..

Aguascalientes

Aguascalientes, oficialmente Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México; se ubica en la región centronorte de México y parte del Bajío mexicano.

Álvaro Obregón y Aguascalientes · 13 de noviembre y Aguascalientes · Ver más »

Chicago

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la ciudad de mayor población del estado de Illinois, Estados Unidos, y la tercera del país, después de Nueva York y Los Ángeles.

Álvaro Obregón y Chicago · 13 de noviembre y Chicago · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

Álvaro Obregón y Ciudad de México · 13 de noviembre y Ciudad de México · Ver más »

Guanajuato

Guanajuato, oficialmente Estado Libre y Soberano de Guanajuato, es uno de los treinta y un estados que junto con la Ciudad de México conforman México.

Álvaro Obregón y Guanajuato · 13 de noviembre y Guanajuato · Ver más »

Guerra Cristera

La Guerra Cristera, también llamada Guerra de los Cristeros o Cristiada, fue una guerra civil en México que se prolongó durante tres años, desde el 3 de agosto de 1926 al 21 de junio de 1929, entre el Gobierno y milicias de religiosos católicos que se resistían a la aplicación de la llamada Ley Calles, la cual proponía limitar y controlar el culto católico en la nación, el cual es mayoritario en este país.

Álvaro Obregón y Guerra Cristera · 13 de noviembre y Guerra Cristera · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Álvaro Obregón y México · 13 de noviembre y México · Ver más »

Tepic

Tepic es una ciudad mexicana, capital del estado de Nayarit y la cabecera del municipio homónimo.

Álvaro Obregón y Tepic · 13 de noviembre y Tepic · Ver más »

Veracruz

Veracruz es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo, situada en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Álvaro Obregón y Veracruz · 13 de noviembre y Veracruz · Ver más »

Washington D. C.

Washington D. C., oficialmente denominada Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital federal de los Estados Unidos de América.

Álvaro Obregón y Washington D. C. · 13 de noviembre y Washington D. C. · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Álvaro Obregón y 13 de noviembre

Álvaro Obregón tiene 176 relaciones, mientras 13 de noviembre tiene 666. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 1.07% = 9 / (176 + 666).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Álvaro Obregón y 13 de noviembre. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »