Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Émile Zola y Pierre-Auguste Renoir

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Émile Zola y Pierre-Auguste Renoir

Émile Zola vs. Pierre-Auguste Renoir

Émile Édouard Charles Antoine Zola, más conocido como Émile Zola (París, 2 de abril de 1840-París, 29 de septiembre de 1902), fue un escritor francés, novelista, periodista, dramaturgo, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo literario y un contribuyente importante al desarrollo del naturalismo teatral. Pierre-Auguste Renoir (Limoges, Alto Vienne; 25 de febrero de 1841-Cagnes-sur-Mer, Alpes Marítimos; 3 de diciembre de 1919) fue un pintor francés impresionista, que en la segunda parte de su carrera se interesó por la pintura de cuerpos femeninos en paisajes, inspirados a menudo en pinturas clásicas renacentistas y barrocas.

Similitudes entre Émile Zola y Pierre-Auguste Renoir

Émile Zola y Pierre-Auguste Renoir tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Alphonse Daudet, Édouard Manet, Camille Pissarro, El almuerzo sobre la hierba (Manet), Hermanos Goncourt, Londres, París, Paul Cézanne, Venecia.

Alphonse Daudet

Louis Marie Alphonse Daudet (Nimes, 13 de mayo de 1840-París, 16 de diciembre de 1897) fue un escritor francés, autor de Tartarín de Tarascón (1872) y Cartas desde mi molino (1866).

Émile Zola y Alphonse Daudet · Alphonse Daudet y Pierre-Auguste Renoir · Ver más »

Édouard Manet

Édouard Manet (París; 23 de enero de 1832- París; 30 de abril de 1883) fue un pintor y grabador francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo.

Édouard Manet y Émile Zola · Édouard Manet y Pierre-Auguste Renoir · Ver más »

Camille Pissarro

Jacob Abraham Camille Pissarro, más conocido como Camille Pissarro (Saint Thomas, 10 de julio de 1830-París, 13 de noviembre de 1903), fue un pintor y grabador impresionista franco-danés.

Émile Zola y Camille Pissarro · Camille Pissarro y Pierre-Auguste Renoir · Ver más »

El almuerzo sobre la hierba (Manet)

El almuerzo sobre la hierba (a veces mal traducido como "El desayuno sobre la hierba") es un cuadro al óleo de 208 cm de altura y 264,5 de largo, pintado por Édouard Manet en 1863.

Émile Zola y El almuerzo sobre la hierba (Manet) · El almuerzo sobre la hierba (Manet) y Pierre-Auguste Renoir · Ver más »

Hermanos Goncourt

Los hermanos Goncourt fueron dos escritores franceses decimonónicos, pertenecientes a la corriente naturalista: Edmond (Nancy, 26 de mayo de 1822-Champrosay, Dpt. de Essonne, 16 de julio de 1896) y Jules de Goncourt (París, 17 de diciembre de 1830-París, 20 de junio de 1870).

Émile Zola y Hermanos Goncourt · Hermanos Goncourt y Pierre-Auguste Renoir · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

Émile Zola y Londres · Londres y Pierre-Auguste Renoir · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

Émile Zola y París · París y Pierre-Auguste Renoir · Ver más »

Paul Cézanne

Paul Cézanne (Aix-en-Provence, 19 de enero de 1839-Aix-en-Provence, 22 de octubre de 1906) fue un pintor francés posimpresionista, considerado el padre de la pintura moderna y cuyas obras establecieron las bases de la transición entre la concepción artística decimonónica hacia el mundo artístico del, nuevo y diferente.

Émile Zola y Paul Cézanne · Paul Cézanne y Pierre-Auguste Renoir · Ver más »

Venecia

Venecia (en italiano Venezia y en véneto Venèsia) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia.

Émile Zola y Venecia · Pierre-Auguste Renoir y Venecia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Émile Zola y Pierre-Auguste Renoir

Émile Zola tiene 57 relaciones, mientras Pierre-Auguste Renoir tiene 236. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 3.07% = 9 / (57 + 236).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Émile Zola y Pierre-Auguste Renoir. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »