Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Órdenes militares españolas y Cortes de Madrid (1329)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Órdenes militares españolas y Cortes de Madrid (1329)

Órdenes militares españolas vs. Cortes de Madrid (1329)

Las órdenes militares de los reinos ibéricos son un conjunto de instituciones religioso-militares que surgieron en el contexto de la Reconquista, las más importantes surgidas en el en las Coronas de León y de Castilla (Orden de Santiago, Orden de Alcántara y Orden de Calatrava) y en el en la Corona de Aragón (Orden de Montesa); precedidas por muchas otras que no han perdurado, como las Militia Christi aragonesas de Alfonso I el Batallador, la Cofradía de Belchite (fundada en 1122) o la orden de Monreal (creada en 1124), que tras ser reformadas por Alfonso VII de León tomaron el nombre de Cesaraugustana y en 1149, con Ramón Berenguer IV, se integran en la Orden del Temple. Cortes de Madrid de 1329.

Similitudes entre Órdenes militares españolas y Cortes de Madrid (1329)

Órdenes militares españolas y Cortes de Madrid (1329) tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Alfonso VII de León, Alfonso XI de Castilla, Corona de Castilla, Orden de Malta, Reino de León, Valido.

Alfonso VII de León

Alfonso VII de León, llamado «el Emperador» (Caldas de Reyes, 1 de marzo de 1105-Santa Elena, 21 de agosto de 1157), fue rey de León entre 1126 y 1157.

Órdenes militares españolas y Alfonso VII de León · Alfonso VII de León y Cortes de Madrid (1329) · Ver más »

Alfonso XI de Castilla

Alfonso XI de Castilla, llamado «el Justiciero» (Salamanca, 13 de agosto de 1311-Gibraltar, 26 de marzo de 1350), fue rey de Castilla, bisnieto de Alfonso X «el Sabio».

Órdenes militares españolas y Alfonso XI de Castilla · Alfonso XI de Castilla y Cortes de Madrid (1329) · Ver más »

Corona de Castilla

La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Castilla y de León, con sus respectivos territorios, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

Órdenes militares españolas y Corona de Castilla · Corona de Castilla y Cortes de Madrid (1329) · Ver más »

Orden de Malta

La Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta (SMOM), conocida simplemente como Orden de Malta o Caballeros Hospitalarios, y en origen llamada Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, es una orden militar de derecho pontificio reconocida como sujeto de derecho internacional, tradicionalmente de carácter caballeresco y nobiliario.

Órdenes militares españolas y Orden de Malta · Cortes de Madrid (1329) y Orden de Malta · Ver más »

Reino de León

El reino de León (regnum Legionense; en asturleonés, reinu de Llión; reino de León; reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península ibérica.

Órdenes militares españolas y Reino de León · Cortes de Madrid (1329) y Reino de León · Ver más »

Valido

El valido fue una figura política propia del Antiguo Régimen en la Monarquía Hispánica, que alcanzó su plenitud bajo los llamados Austrias menores en el.

Órdenes militares españolas y Valido · Cortes de Madrid (1329) y Valido · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Órdenes militares españolas y Cortes de Madrid (1329)

Órdenes militares españolas tiene 99 relaciones, mientras Cortes de Madrid (1329) tiene 137. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 2.54% = 6 / (99 + 137).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Órdenes militares españolas y Cortes de Madrid (1329). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »