Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Psidium guajava

Índice Psidium guajava

Psidium es un género de plantas de la familia Myrtaceae.

71 relaciones: Acca sellowiana, Alexander Zippelius, América, Angiospermae, Arbusto, Augustin Pyrame de Candolle, Baño de asiento, Bangladés, Caducifolio, Café, Carl Adolf Georg Lauterbach, Carl Ludwig Blume, Carlos Linneo, Chiapas, Diarrea, Dicotyledoneae, Egipto, España, Especie, Especie invasora, Estados Unidos, Fruta, George Bentham, Giardia lamblia, Gustav Kunze, Indígena, India, Indonesia, Infusión, Jalea, James Macfadyen, Jardín botánico de Misuri, Jean-Baptiste Lamarck, João Barbosa Rodrigues, Karl Moritz Schumann, Louis Claude Marie Richard, Malasia, Manuel Blanco Ramos, Martin Vahl, Mesoamérica, Myrtaceae, Myrtales, Myrteae, Myrtoideae, Naranja (fruta), Nicolaas Laurens Burman, Nikolaus Joseph von Jacquin, Nordeste argentino, Oligochaeta, Otto Karl Berg, ..., Otto Kuntze, Pakistán, Paraguay, Parasitismo, Perennifolio, Persea americana, Plantae, Psidium, Pulpa, Raíz (botánica), Rosidae, San Luis Potosí, Sinonimia (biología), Sonora, Species Plantarum, Sudáfrica, Tailandia, Tamaulipas, Tisana, Uruguay, Zona intertropical. Expandir índice (21 más) »

Acca sellowiana

La feijoa, guayabo, guayaba, guayabo del Brasil, o guayabo del país (Acca sellowiana), (sin. Feijoa sellowiana), es una especie botánica arbustiva, ramificada, que alcanza 4 m de altura.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Acca sellowiana · Ver más »

Alexander Zippelius

Alexander Zippelius (1797 - † 31 de diciembre de 1828, Timor) fue un botánico, jardinero neerlandés.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Alexander Zippelius · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y América · Ver más »

Angiospermae

Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- 'vaso, ánfora', y σπέρμα, sperma, 'semilla'; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores o plantas florales, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos; los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Angiospermae · Ver más »

Arbusto

Se llama arbusto a la planta leñosa perenne de cierto porte cuando, a diferencia de los árboles, no se yergue sobre un solo tronco o fuste, sino que se ramifica desde la misma base.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Arbusto · Ver más »

Augustin Pyrame de Candolle

Augustin Pyrame de Candolle (Ginebra, Suiza, 4 de febrero de 1778-9 de septiembre de 1841) fue un botánico (especializado en briología y pteridología) y micólogo suizo, conocido por ser uno de los fundadores con Linneo de la sistemática taxonómica moderna para clasificar las plantas.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Augustin Pyrame de Candolle · Ver más »

Baño de asiento

El baño de asiento es un baño de agua caliente o templada que se utiliza para propósitos curativos o de limpieza en donde el agua cubre solamente la cadera y los glúteos.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Baño de asiento · Ver más »

Bangladés

Bangladés (grafía adoptada por la RAE y la UE)"Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012) o Bangladesh (বাংলাদেশ; grafía adoptada por la ONU)Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012, establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Bangladés · Ver más »

Caducifolio

En la horticultura y botánica, el término de caducifolio (del latín cadūcus (caduco, caído) y folĭum (hoja)), hoja caduca o decidua (del inglés deciduous) significa "que se caen en la madurez" y "con tendencia a caerse", en referencia a los árboles y arbustos que arrojan hojas estacionalmente, generalmente en otoño; al desprendimiento de pétalos, después de la floración; y al derramamiento de frutos maduros.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Caducifolio · Ver más »

Café

El café es la bebida que se obtiene mediante el percolado de agua caliente a través de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café (cafeto); es altamente estimulante por su contenido de cafeína, una sustancia psicoactiva.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Café · Ver más »

Carl Adolf Georg Lauterbach

Carl Adolf Georg Lauterbach (* Breslavia, 1864 -1937, Stabelwitz, Breslavia) fue un botánico alemán.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Carl Adolf Georg Lauterbach · Ver más »

Carl Ludwig Blume

Carl Ludwig Blume (Karel Lodewijk Blume) (Braunschweig, 9 de junio de 1796 - Leiden, 3 de febrero de 1862) fue un naturalista, botánico germanoneerlandés.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Carl Ludwig Blume · Ver más »

Carlos Linneo

Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus) (Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778), también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné, fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Carlos Linneo · Ver más »

Chiapas

Chiapas, oficialmente Estado Libre y Soberano de Chiapas, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Chiapas · Ver más »

Diarrea

La diarrea —del griego antiguo διάρροια (diárrhoia), y este de διά (día) ‘a través’ y ῥέω (rheo) ‘corriente’ o ‘flujo’— son heces pastosas o líquidas, cuyas evacuaciones ocurren 3 o más veces al día. La diarrea aguda suele durar uno o dos días. A partir de 2 semanas se considera crónica, aunque los síntomas pueden aparecer y desaparecer. No se justifica por estados de ansiedad, sino que suele ser un signo de una enfermedad crónica. Los "nervios" no causan diarrea, solo de forma excepcional y en muy poca cantidad. En la Escala de heces de Bristol, los números 5 a 7 son tipos de diarrea. La diarrea provoca una baja absorción de líquidos y nutrientes, y puede estar acompañada de dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o disminución del apetito. Además de la gran pérdida de agua que suponen las evacuaciones diarreicas, los pacientes, por lo general niños, pierden cantidades peligrosas de sales importantes, electrolitos y otros nutrientes. Dependiendo de la etiología, puede acompañarse de moco, pus o sangre en las heces. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diarrea es una de las principales causas de muerte en los países en vías de desarrollo, profundamente asociada a la deshidratación. La diarrea puede ser infecciosa o no infecciosa. La infecciosa es la principal causa en entornos con malas condiciones higiénico-sanitarias o escasez de agua limpia para beber, cocinar y lavar, como sucede en países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Está provocada por diversas bacterias, parásitos y virus. Las causas más frecuentes de diarrea no infecciosa incluyen la enfermedad celíaca, la sensibilidad al gluten no celíaca, alergias alimentarias, intolerancias alimentarias (como la intolerancia a la lactosa o a la fructosa), el síndrome del intestino irritable, la enfermedad inflamatoria intestinal, el hipertiroidismo y los efectos secundarios de ciertos medicamentos. La crisis celiaca, una posible presentación o complicación fulminante de la celiaquía, se confunde habitualmente con una diarrea infecciosa. El agua y el saneamiento tienen un papel crucial en la transmisión de las enfermedades diarreicas infecciosas. Estos factores ambientales contribuyen aproximadamente al 94% (por ciento) de los 4000000000 (cuatro mil millones) de casos de diarrea que la OMS calcula tienen lugar anualmente en el mundo. Los niños menores de cinco años en los países en desarrollo son los más afectados y representan el 90% de las 1800000 (un millón ochocientas mil) muertes anuales por causa de diarrea, principalmente en países subdesarrollados. En América Latina y el Caribe, aproximadamente 77600 niños menores de cinco años mueren cada año de diarrea y las consecuencias de la misma, lo que significa más de 200 muertes diarias. Si bien 16 de los 33 países en dicha región están en buen camino para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas respecto a saneamiento y agua limpia, tienen todavía que cubrir las necesidades de saneamiento de 8400000 (ocho millones cuatrocientas mil) personas, y, en el caso del agua potable, de 6100000 (seis millones cien mil; septiembre de 2007, datos de la Population Reference Bureau de los Estados Unidos). En veterinaria, todos los animales con diarrea aguda muestran características comunes y requieren un abordaje clínico similar. El diagnóstico se establece a través de la historia clínica y de los signos clínicos, y se confirma posteriormente mediante los resultados de la evaluación de las heces, la bioquímica sanguínea y el hemograma.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Diarrea · Ver más »

Dicotyledoneae

Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledonea en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Dicotyledoneae · Ver más »

Egipto

Egipto (مصر, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, Kēmi), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah; en copto, Ϯⲙⲉⲑⲙⲏϣ ⲛ̀Ⲭⲏⲙⲓ ⲛ̀Ⲁⲣⲁⲃⲟⲥ, Timethmēsh nKēmi nArabos), es un país soberano transcontinental.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Egipto · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y España · Ver más »

Especie

En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Especie · Ver más »

Especie invasora

Una especie invasora o especie exótica es un animal, planta u otro organismo que se desarrolla fuera de su área de distribución natural, en hábitats que no le son propios o con una abundancia inusual, produciendo alteraciones en la riqueza y diversidad de los ecosistemas.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Especie invasora · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Estados Unidos · Ver más »

Fruta

Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, su aroma intenso y agradable y sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Fruta · Ver más »

George Bentham

George Bentham (Stoke, Plymouth, Inglaterra, 22 de septiembre de 1800 - Londres, 10 de septiembre de 1884) fue un botánico, pteridólogo y micólogo inglés.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y George Bentham · Ver más »

Giardia lamblia

Giardia lamblia, intestinalis o duodenalis es un protozoo flagelado perteneciente al orden Diplomonadida.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Giardia lamblia · Ver más »

Gustav Kunze

Gustav Kunze (4 de octubre 1793, Leipzig - 30 de abril 1851, ibíd.) fue un profesor, zoólogo, entomólogo, botánico, pteridólogo, micólogo y, algólogo alemán.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Gustav Kunze · Ver más »

Indígena

En sentido amplio, el término indígena (del latín: indigĕna nativo, de indu- dentro, y genus nacido) se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en él precede al de otras etnias o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda (es decir, originaria de un lugar).

¡Nuevo!!: Psidium guajava e Indígena · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

¡Nuevo!!: Psidium guajava e India · Ver más »

Indonesia

Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (Republik Indonesia), es un país en el sudeste de Asia y Oceanía entre los océanos Índico y Pacífico.

¡Nuevo!!: Psidium guajava e Indonesia · Ver más »

Infusión

Una infusión es una bebida obtenida de las hojas, las flores, las raíces, las cortezas, los frutos o las semillas de ciertas hierbas y plantas, que pueden ser aromáticas o no.

¡Nuevo!!: Psidium guajava e Infusión · Ver más »

Jalea

La jalea (galicismo de gelée) es una confitura que se obtiene a partir de jugo de frutas u hortalizas filtrado y concentrado con añadido de azúcares.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Jalea · Ver más »

James Macfadyen

James Macfadyen (1798, Glasgow-1850, Jamaica) fue un botánico escocés.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y James Macfadyen · Ver más »

Jardín botánico de Misuri

El Jardín Botánico de Misuri (Missouri Botanical Garden, en inglés) es un jardín botánico de 31 hectáreas de extensión, localizado en San Luis.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Jardín botánico de Misuri · Ver más »

Jean-Baptiste Lamarck

Jean-Baptiste-Pierre-Antoine de Monet, caballero de Lamarck (Bazentin; 1 de agosto de 1744 - París; 18 de diciembre de 1829) fue un naturalista francés, uno de los grandes hombres de la época de la sistematización de la historia natural, cercano en su influencia a Linneo, Leclerc y Cuvier.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Jean-Baptiste Lamarck · Ver más »

João Barbosa Rodrigues

João Barbosa Rodrigues (22 de junio 1842 - 6 de marzo 1909) fue un profesor, naturalista, ingeniero civil, entomólogo, botánico, y explorador brasileño.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y João Barbosa Rodrigues · Ver más »

Karl Moritz Schumann

Karl Moritz Schumann (17 de junio de 1851, Görlitz - 22 de marzo de 1904, Berlín) fue un botánico, pteridólogo, briólogo y algólogo alemán.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Karl Moritz Schumann · Ver más »

Louis Claude Marie Richard

Louis Claude Marie Richard (Versalles 19 de septiembre de 1754 – † 7 de junio de 1821) fue un médico, botánico, pteridólogo y briólogo francés.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Louis Claude Marie Richard · Ver más »

Malasia

Malasia (en malayo: Malaysia, (jawi): مليسيا; en inglés: Malaysia), oficialmente Federación de Malasia (en malayo: Persekutuan Malaysia, (jawi): ملائيشيا جي فيڊريشن; en inglés: Federation of Malaysia), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Malasia · Ver más »

Manuel Blanco Ramos

Manuel María Blanco Ramos conocido como Manuel Blanco, fray Manuel Blanco, fr.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Manuel Blanco Ramos · Ver más »

Martin Vahl

Martin Henrichsen Vahl (Bergen, Noruega - 10 de octubre de 1749 – † Copenhague, Dinamarca - 24 de diciembre de 1804) fue un botánico y zoólogo noruego.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Martin Vahl · Ver más »

Mesoamérica

Mesoamérica es el área cultural del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, el occidente de Nicaragua y Costa Rica.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Mesoamérica · Ver más »

Myrtaceae

Las mirtáceas (Myrtaceae) son una familia de plantas arbóreas o arbustivas, generalmente perennifolias cítrico y aromáticas, perteneciente al orden Myrtales.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Myrtaceae · Ver más »

Myrtales

El orden Myrtales, comprendido en el grupo rosales, consta de 14 familias y alrededor de 9000 especies; dos de ellas contienen la mayoría de las especies.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Myrtales · Ver más »

Myrteae

Myrteae es una tribu perteneciente a la familia de las mirtáceas.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Myrteae · Ver más »

Myrtoideae

Las mirtoideas (Myrtoideae) son una subfamilia de plantas arbóreas de la familia Myrtaceae.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Myrtoideae · Ver más »

Naranja (fruta)

La naranja es una fruta cítrica obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras variedades o híbridos, de origen asiático.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Naranja (fruta) · Ver más »

Nicolaas Laurens Burman

Nicolaas Laurens Burman (o Nicolaus) (1734, Ámsterdam- 1793) fue un botánico neerlandés.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Nicolaas Laurens Burman · Ver más »

Nikolaus Joseph von Jacquin

Nikolaus Joseph von Jacquin (Leiden, Provincias Unidas de los Países Bajos; 16 de febrero de 1727-Viena, Imperio austríaco, 26 de octubre de 1817) fue un médico, biólogo y botánico austriaco nacido en los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Nikolaus Joseph von Jacquin · Ver más »

Nordeste argentino

El nordeste argentino o noreste argentino (NEA) es una de las regiones histórico-geográficas en que se subdivide la República Argentina.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Nordeste argentino · Ver más »

Oligochaeta

Los oligoquetos (Oligochaeta, del griego oligos, poco, pequeño, y del latín chaetae, cerdas) o lombrices son una subclase del filo Annelida (anélidos o gusanos segmentados), clase Clitellata (que poseen un clitelo o 'collar' que forma un capullo reproductivo), que incluye de 3500 a 4000 especies, las cuales se encuentran en una gran variedad de hábitats: terrestres (la gran mayoría), marinos, dulceacuícolas y de vida parasitaria (muy pocos).

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Oligochaeta · Ver más »

Otto Karl Berg

Otto Karl Berg (18 de agosto de 1815, Stettin - † 20 de noviembre de 1866, Berlín) fue un botánico y farmacéutico alemán.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Otto Karl Berg · Ver más »

Otto Kuntze

Carl Ernst Otto Kuntze (Leipzig, 23 de junio de 1843 - San Remo, 1907) fue un activista, naturalista, y botánico de Alemania.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Otto Kuntze · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Pākistān), cuyo nombre oficial es República Islámica de Pakistán (en urdu, Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), es un Estado soberano ubicado en Asia del Sur que limita con Afganistán al Oeste por Noroeste de China al Sur al Noroeste de India al Sur con Irán al este y con Tayikistán al norte.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Pakistán · Ver más »

Paraguay

Paraguay, oficialmente República del Paraguay (Paraguái Tavakuairetã), es un país americano sin litoral situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Paraguay · Ver más »

Parasitismo

El parasitismo es un tipo de relación entre dos seres vivos, en la cual uno de los participantes, el parásito, depende del otro, el huésped, (también llamado hospedante, hospedador o anfitrión) y obtiene algún beneficio.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Parasitismo · Ver más »

Perennifolio

En botánica, un árbol de hoja perenne es una planta que tiene un follaje que permanece verde y funcional durante más de una temporada de crecimiento.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Perennifolio · Ver más »

Persea americana

Persea americana, llamado popularmente aguacate, palto,(Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay) curo (Andes colombianos y venezolanos) o aguacatero (República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela), es una especie arbórea del género Persea perteneciente a la familia Lauraceae, cuyo fruto, el aguacate o palta, es una baya comestible.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Persea americana · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los organismos con células vegetales que poseen paredes celulares y se componen principalmente de celulosa.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Plantae · Ver más »

Psidium

Las guayabas (Psidium) o arasá son un género de unas cien especies de árboles tropicales y árboles pequeños en la familia Myrtaceae, nativas de América.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Psidium · Ver más »

Pulpa

La pulpa es un tejido celular vegetal cuyo objetivo es mejorar la dispersión de las semillas.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Pulpa · Ver más »

Raíz (botánica)

La raíz es el primer órgano embrionario que se desarrolla durante la germinación de la semilla.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Raíz (botánica) · Ver más »

Rosidae

Las rósidas son un importante grupo de plantas eudicotiledóneas utilizadas en sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III del 2009 (donde lo nombran en inglés, rosids, sin ubicación en categoría taxonómica) y por el APWeb (2001 en adelante).

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Rosidae · Ver más »

San Luis Potosí

San Luis Potosí, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y San Luis Potosí · Ver más »

Sinonimia (biología)

En taxonomía, sinonimia se refiere a la existencia de más de un nombre científico para un mismo taxón.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Sinonimia (biología) · Ver más »

Sonora

Sonora (escuchar), oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Sonora, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Sonora · Ver más »

Species Plantarum

Species Plantarum (abreviado Sp. Pl.) fue publicado en 1753, como un trabajo en dos volúmenes por Carlos Linneo.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Species Plantarum · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica o, en uso minoritario, Suráfrica (oficialmente, República de Sudáfrica),En cada una de las once lenguas oficiales de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Sudáfrica · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés, ประเทศไทย), oficialmente llamado Reino de Tailandia (en tailandés, ราชอาณาจักรไทย, Rāch xāṇācạkr thịy), es un país ubicado en el Sudeste Asiático.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Tailandia · Ver más »

Tamaulipas

Tamaulipas, oficialmente Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman México.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Tamaulipas · Ver más »

Tisana

La tisana es la bebida que se consigue al hervir determinadas combinaciones de hierbas o especias en agua.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Tisana · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Uruguay · Ver más »

Zona intertropical

La zona intertropical es la franja que se ubica entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio.

¡Nuevo!!: Psidium guajava y Zona intertropical · Ver más »

Redirecciona aquí:

Guajava pumila, Guajava pyrifera, Guayaba manzana, Myrtus guajava, Myrtus guajava var pyrifera, Myrtus guajava var. pyrifera, Psidium angustifolium, Psidium aromaticum, Psidium cujavillus, Psidium cujavus, Psidium fragrans, Psidium guajaba, Psidium guajava var cujavillum, Psidium guajava var guajava, Psidium guajava var. cujavillum, Psidium guajava var. guajava, Psidium guava, Psidium guayava, Psidium igatemyense, Psidium igatemyensis, Psidium intermedium, Psidium pomiferum, Psidium prostratum, Psidium pumilum, Psidium pumilum var guadalupense, Psidium pumilum var. guadalupense, Psidium pyriferum, Psidium pyriferum var glabrum, Psidium pyriferum var. glabrum, Psidium sapidissimum, Psidium vulgare, Syzygium ellipticum.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »