Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Arturo Alessandri

Índice Arturo Alessandri

Arturo Fortunato Alessandri Palma (Hacienda de Longaví, Linares, 20 de diciembre de 1868-Santiago, 24 de agosto de 1950) fue un abogado y político chileno, patriarca de la familia Alessandri, de ascendencia italiana.

219 relaciones: Abogado, Abraham Oyanedel, Absalón Valencia Zavala, Agnosticismo, Alberto Cabero, Alcibíades Roldán, Alejandro Errázuriz Mackenna, Alejandro Serani, Alfredo Piwonka, Alianza Liberal (Chile, 1891-1925), Aníbal Rodríguez Herrera, Antonio Huneeus, Armando Jaramillo Valderrama, Artemio Gutiérrez, Arturo Alessandri, Arturo Alessandri Besa, Arturo Alessandri Rodríguez, Ángel Guarello, Óscar Viel Cavero, Banco Central de Chile, Belfor Fernández Rodríguez, Benjamín Matte, Bernardo O'Higgins, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, Carabineros de Chile, Carlos Aldunate Solar, Carlos Henríquez Argomedo, Carlos Ibáñez del Campo, Carlos Ruiz Bahamonde, Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, César León Entralá, Cementerio General de Santiago, Cerdeña, Chile, Claudio Vicuña Subercaseaux, Coalición (Chile), Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago, Compañía de Salitres de Chile, Congreso Nacional de Chile, Constitución, Constitución Política de la República de Chile de 1925, Cornelio Saavedra Montt, Corporación de Ventas de Salitre y Yodo de Chile, Curicó, Daniel Martner, Derecho, Deuda externa, Diputado, Domingo Amunátegui Solar, Domingo Durán, ..., Eduardo Alessandri, Eduardo Cruz-Coke, Ejército de Chile, El Diario Ilustrado, Elección presidencial de Chile de 1920, Elección presidencial de Chile de 1931, Elección presidencial de Chile de 1932, Elección presidencial de Chile de 1938, Elecciones parlamentarias de Chile de 1918, Elecciones parlamentarias de Chile de 1925, Eleuterio Ramírez, Emilio Bello, Enrique Balmaceda, Enrique Oyarzún Mondaca, Enrique Zañartu, Ernesto Barros Jarpa, Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Europa, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Familia Alessandri, Federación de Izquierda, Federico Errázuriz Echaurren, Fernando Alessandri, Fernando García Oldini, Fernando Lazcano Echaurren, Fernando Moller Bordeu, Francisco Garcés Gana, Francisco Mardones Otaíza, Francisco Nef Jara, Frente Popular (Chile), Gabriel González Videla, Galvarino Gallardo, Gaspar Mora Sotomayor, Golpe de Estado en Chile de 1925, Gran Depresión, Gran Logia de Chile, Gregorio Amunátegui Solar, Guillermo Bañados Honorato, Guillermo Correa Fuenzalida, Guillermo Edwards Matte, Guillermo Labarca Hubertson, Gustavo Lira, Gustavo Ross, Héctor Arancibia Laso, Hernán Alessandri, Hernán Correa Roberts, Horacio Hevia Labbé, Humberto Álvarez Suárez, Icarito, Idioma español, Iglesia católica, Infarto agudo de miocardio, Ismael Tocornal, Italia, Joaquín Prieto Concha, Jorge Alessandri, Jorge Andrés Guerra Toledo, Jorge González von Marées, Jorge Matte Gormaz, Jorge Prieto Echaurren, José Francisco Urrejola Menchaca, José Manuel Balmaceda, José Maza Fernández, José Pedro Alessandri, José Ramón Gutiérrez Alliende, Juan Antonio Ríos, Juan Esteban Montero, Juan José Hidalgo, Juan Luis Sanfuentes, Juan Pablo Bennett, Junio, Linares (Chile), Longaví, Luis Altamirano, Luis Arteaga García, Luis Álamos Barros, Luis Barros Borgoño, Luis Izquierdo Fredes, Luis Mandujano, Luis Salas Romo, Manuel Rivas Vicuña, Manuel Trucco Franzani, Marcial Martínez de Ferrari, Masacre de Ránquil, Matanza del Seguro Obrero, Matías Silva Sepúlveda, Maule (comuna), Máximo Valdés Fontecilla, Medardo Goytía Goytía, Miguel Cruchaga Tocornal, Miguel Letelier Espínola, Milicia Republicana, Ministerio de Agricultura (Chile), Ministerio de Bienes Nacionales (Chile), Ministerio de Defensa Nacional (Chile), Ministerio de Educación (Chile), Ministerio de Hacienda (Chile), Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Chile), Ministerio de Obras Públicas (Chile), Ministerio de Relaciones Exteriores (Chile), Ministerio de Salud (Chile), Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Chile), Ministerio del Trabajo y Previsión Social (Chile), Movimiento Nacional-Socialista de Chile, Nacionalidad chilena, Octubre, Osvaldo Vial Vial, Pacto Roerich, Palacio de La Moneda, Partido Conservador (Chile), Partido Demócrata (Chile), Partido Liberal (Chile, 1849-1966), Partido Radical de Chile, Partido Radical Socialista (Chile), Patriarca, Pedro Aguirre Cerda, Pedro Fajardo Ulloa, Pedro García de la Huerta Izquierdo, Pedro María Rivas Vicuña, Pedro Opaso, Poder ejecutivo, Político, Policía de Investigaciones de Chile, Presidente de Chile, Presidente del Senado de Chile, Primera Guerra Mundial, Provincia de Antofagasta (1888-1974), Provincia de Linares (1865-1976), Provincia de Tarapacá (Chile), Ramón Barros Luco, Ramón Briones Luco, Ramón Subercaseaux Pérez, Rancagua, Río Achibueno, Río Cachapoal, Río Claro, Río Longaví, Río Maule, Río Teno, Río Tinguiririca, Remigio Medina Neira, República Parlamentaria (Chile), República Presidencial (Chile), República Socialista de Chile, Ricardo Bascuñán Stonner, Ricardo Salas Edwards, Ricardo Valdés Bustamante, Roberto Sánchez García de la Huerta, Robinson Paredes Pacheco, Rosa Rodríguez (primera dama), Ruido de sables (Chile), Salitre, Samuel Claro, Santiago de Chile, Senado de Chile, Silvia Alessandri, Sistema Universitario de Texas, Talca, Topaze (revista), Toscana, Ulk, Universidad de Chile, Valparaíso, Víctor Manuel II de Italia, Víctor R. Celis Maturana, Vicente Adrián Villalobos, Vicepresidente de Chile, Zenón Torrealba Ilabaca, Zig-Zag (revista). Expandir índice (169 más) »

Abogado

Un abogado o letrado es un jurista profesional que cuenta con una autorización estatal para ejercer o practicar el derecho.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Abogado · Ver más »

Abraham Oyanedel

Abraham Oyanedel Urrutia (Copiapó, 25 de mayo de 1874-Santiago, 29 de enero de 1954) fue un abogado y juez chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Abraham Oyanedel · Ver más »

Absalón Valencia Zavala

Absalón Valencia Zavala (Los Andes, 20 de julio de 1877 - Santiago, 24 de septiembre de 1950) fue un abogado y político chileno, miembro del Partido Liberal Democrático.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Absalón Valencia Zavala · Ver más »

Agnosticismo

El agnosticismo (del griego antiguo α-, ‘sin’; y γνώσις, ‘conocimiento’) es la postura que considera que la veracidad de ciertas afirmaciones —especialmente las referidas a la existencia o inexistencia de Dios, además de otras afirmaciones religiosas y metafísicas— es desconocida (agnosticismo moderado) o inherentemente incognoscible (agnosticismo radical).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Agnosticismo · Ver más »

Alberto Cabero

Alberto Cabero Díaz (Santiago, 20 de marzo de 1874 - ibídem, 13 de octubre de 1955) fue un abogado y político chileno, miembro del Partido Radical (PR).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Alberto Cabero · Ver más »

Alcibíades Roldán

Alcibíades Roldán Álvarez (San Fernando, 1859-Santiago) fue un abogado y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Alcibíades Roldán · Ver más »

Alejandro Errázuriz Mackenna

Alejandro Errázuriz Mackenna (Santiago, 15 de octubre de 1888-¿?) fue un abogado, agricultor y político chileno, miembro del Partido Liberal (PL).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Alejandro Errázuriz Mackenna · Ver más »

Alejandro Serani

Alejandro Serani Burgos (Antuco, 3 de mayo de 1901 - Santiago, 23 de marzo de 1982) fue un abogado y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Alejandro Serani · Ver más »

Alfredo Piwonka

Alfredo Piwonka Gilabert (Osorno, 26 de diciembre de 1887-Santiago, 17 de marzo de 1942) fue un ingeniero agrónomo, agricultor y político chileno, miembro del Partido Radical (PR).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Alfredo Piwonka · Ver más »

Alianza Liberal (Chile, 1891-1925)

La Alianza Liberal fue una coalición política chilena, formada en 1891, tras el fin de la guerra civil chilena, y la disolución de la coalición entre conservadores, radicales y liberales antibalmacedistas.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Alianza Liberal (Chile, 1891-1925) · Ver más »

Aníbal Rodríguez Herrera

Aníbal Rodríguez Herrera (* Santiago, 1868 - † 22 de diciembre de 1941) fue un abogado y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Aníbal Rodríguez Herrera · Ver más »

Antonio Huneeus

Antonio Ricardo Huneeus Gana (Santiago, 4 de julio de 1870 - 9 de enero de 1951) fue un abogado y político chileno, miembro de Partido Liberal (PL).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Antonio Huneeus · Ver más »

Armando Jaramillo Valderrama

Armando Jaramillo Valderrama (Santiago de Chile, 10 de mayo de 1886 - 29 de diciembre de 1929) fue un político y abogado chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Armando Jaramillo Valderrama · Ver más »

Artemio Gutiérrez

Artemio Nicolás Gutiérrez Vidal (Arauco, Chile, 6 de junio de 1860 - Santiago, 18 de marzo de 1936) fue un político chileno del Partido Demócrata.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Artemio Gutiérrez · Ver más »

Arturo Alessandri

Arturo Fortunato Alessandri Palma (Hacienda de Longaví, Linares, 20 de diciembre de 1868-Santiago, 24 de agosto de 1950) fue un abogado y político chileno, patriarca de la familia Alessandri, de ascendencia italiana.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Arturo Alessandri · Ver más »

Arturo Alessandri Besa

Arturo Alessandri Besa (Santiago, 31 de octubre de 1923-Santiago, 13 de julio de 2022) fue un abogado y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Arturo Alessandri Besa · Ver más »

Arturo Alessandri Rodríguez

Arturo Alessandri Rodríguez (Santiago de Chile, 8 de mayo de 1895-Nueva York, 13 de febrero de 1970) fue un abogado, profesor y académico de Derecho Civil chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Arturo Alessandri Rodríguez · Ver más »

Ángel Guarello

Ángel Guarello Costa (Valparaíso, 30 de octubre de 1866-ibídem, 11 de diciembre de 1931) fue un abogado y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ángel Guarello · Ver más »

Óscar Viel Cavero

Óscar Viel Cavero (Santiago, 13 de mayo de 1862- París, 2 de marzo de 1930) fue un político y abogado chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Óscar Viel Cavero · Ver más »

Banco Central de Chile

El Banco Central de Chile es un organismo autónomo y de rango constitucional, de carácter técnico, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos en Chile; para ello tiene diversas atribuciones en materias monetarias, financieras, crediticias y de cambios internacionales.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Banco Central de Chile · Ver más »

Belfor Fernández Rodríguez

Belfor Fernández Rodríguez (Cauquenes, 1 de enero de 1859 - Santiago de Chile, 4 de octubre de 1936) fue un político y abogado chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Belfor Fernández Rodríguez · Ver más »

Benjamín Matte

Benjamín Matte Larraín (Santiago, 15 de junio de 1902-Ibíd, 26 de octubre de 1982) fue un agricultor, empresario y político chileno, miembro del Partido Liberal (PL).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Benjamín Matte · Ver más »

Bernardo O'Higgins

Bernardo O'Higgins Riquelme (San Bartolomé de Chillán y Gamboa, Imperio español; 20 de agosto de 1778-Lima, Perú; 24 de octubre de 1842) fue un militar y político chileno reconocido como uno de los «padres de la Patria de Chile» por su participación crucial en el proceso de independencia de Chile del Imperio español, tanto en la respectiva guerra como en el cargo de gobernante como director supremo entre 1817 y 1823, cuando consolidó su inicio como nación. Era de ascendencia irlandesa y vasca; fue hijo de Ambrosio O'Higgins, quien antes de morir desempeñaba el cargo de virrey del Perú; y, de Isabel Riquelme, quien acompañó a su hijo durante el proceso de emancipación. Por instrucciones de su padre, estudió inicialmente en Chillán, luego en Lima y después en Londres (Inglaterra), donde fue azuzado por las ideas secesionistas de su profesor de matemáticas, Francisco de Miranda, quien después lo hizo miembro de la Logia de Lautaro. En 1801 regresó a Chile y se radicó en su hacienda de San José de Las Canteras, recibida en herencia, y se dedicó a las labores agrícolas. Políticamente fue alcalde de Chillán en 1806, de Los Ángeles en 1810, diputado por la misma zona ante el Primer Congreso Nacional, entre julio y agosto de 1811, e intendente de Concepción en 1814. Más tarde se convirtió en militar sin formación. Durante el período de la Reconquista, organizó en Mendoza, junto con José de San Martín, el Ejército de los Andes, y dirigió la ofensiva chilena, con lo cual se logró la independencia de Chile en 1818, tras la batalla de Maipú. Ejerció la jefatura del Estado bajo el título de director supremo en calidad de interino, siendo brigadier. Y en ese mismo cargo asumió la titularidad plena el 24 de marzo de 1818 y reasumió el 1 de abril de ese año. Reasumió nuevamente, el 14 de abril del mismo. Reasumió formalmente, siendo capitán general, el 3 de septiembre de 1820 y finalmente el 25 de noviembre de 1822, siendo capitán general. Entre las obras de su gobierno destacaron la declaración formal de la independencia el —ideal que él trajo a Chile en 1800—, la promulgación de las constituciones de 1818 y 1822, la fundación de la Armada de Chile, las escuelas Militar y Naval —esta última como Academia de Jóvenes Guardiamarinas—, y la organización y envío a Perú de la Expedición Libertadora. También dispuso la creación de la bandera chilena y el himno nacional actuales. Por otro lado, se tomaron medidas que generaron descontento entre la aristocracia criolla, como la abolición de los mayorazgos y los títulos de nobleza, la supresión de los escudos de armas y la creación de la Legión al Mérito. Debido a esta situación, disminuyó su respaldo político a su gestión, y para evitar un enfrentamiento mayor, abdicó el 28 de enero de 1823 y se fue exiliado a Lima (Perú), donde el Estado peruano le otorgó una hacienda en la que pasó sus últimos días. Considerado uno de los Libertadores de América, junto con San Martín, Bolívar y Sucre, fue capitán general del Ejército de Chile, brigadier de las Provincias Unidas del Río de la Plata, general de la Gran Colombia y gran mariscal del Perú.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Bernardo O'Higgins · Ver más »

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

La Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN) es un servicio del Congreso chileno que asiste como centro de información al Senado y la Cámara de Diputados.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Biblioteca del Congreso Nacional de Chile · Ver más »

Carabineros de Chile

Carabineros de Chile es una institución policial que integra las Fuerzas de Orden y Seguridad.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Carabineros de Chile · Ver más »

Carlos Aldunate Solar

Carlos Aldunate Solar (Santiago, 11 de mayo de 1856-, 14 de junio de 1931) fue un abogado y político chileno, miembro del Partido Conservador.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Carlos Aldunate Solar · Ver más »

Carlos Henríquez Argomedo

Carlos Henríquez Argomedo (Santiago, 28 de agosto de 1876-Panamá) fue un ingeniero agrónomo, diplomático y político chileno, miembro del Partido Radical (PR).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Carlos Henríquez Argomedo · Ver más »

Carlos Ibáñez del Campo

Carlos Ibáñez del Campo (Linares, 3 de noviembre de 1877-Santiago, 28 de abril de 1960) fue un militar y político chileno, que ejerció como Presidente de la República de Chile en dos ocasiones diferentes: en su periodo como dictador, que abarcó desde el año 1927, hasta el año 1931, y en su periodo legítimo y democrático, que abarcó desde el año 1952, hasta el año 1958.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Carlos Ibáñez del Campo · Ver más »

Carlos Ruiz Bahamonde

Carlos Alberto Ruiz Bahamonde (Concepción, 1880 - Buenos Aires, 1940) fue un abogado y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Carlos Ruiz Bahamonde · Ver más »

Cámara de Diputadas y Diputados de Chile

--> | miembros.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Cámara de Diputadas y Diputados de Chile · Ver más »

César León Entralá

César León Entralá (Santiago, 21 de junio de 1892-¿?) fue un abogado, político, diplomático y agricultor chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y César León Entralá · Ver más »

Cementerio General de Santiago

El Cementerio General de Santiago, se ubica en la comuna de Recoleta.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Cementerio General de Santiago · Ver más »

Cerdeña

Cerdeña (en italiano, Sardegna; en sardo, Sardigna o Sardìnnia; en alguerés, Sardenya; en gallurés, Saldigna; en sassarés, Sardhigna), conocido en español medio como Sardeña, es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Cerdeña · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Chile · Ver más »

Claudio Vicuña Subercaseaux

Claudio Vicuña Subercaseaux (Santiago, 1875-Ibidem, 21 de mayo de 1956) fue un agricultor y político chileno, miembro del Partido Liberal Democrático.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Claudio Vicuña Subercaseaux · Ver más »

Coalición (Chile)

La CoaliciónLlamada también, aunque raramente, Coalición Conservadora fue una coalición política chilena creada en 1891, al finalizar la Guerra Civil, en oposición a la Alianza Liberal.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Coalición (Chile) · Ver más »

Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago

El Colegio de los Sagrados Corazones es un establecimiento educacional ubicado en la ciudad de Santiago de Chile, en Chile.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago · Ver más »

Compañía de Salitres de Chile

La Compañía de Salitres de Chile (COSACH) fue una empresa mixta, que funcionó entre 1930 y 1933, conformado por el Estado de Chile y los productores privados.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Compañía de Salitres de Chile · Ver más »

Congreso Nacional de Chile

El Congreso Nacional de Chile (CNCh) es el órgano legislativo de la República de Chile.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Congreso Nacional de Chile · Ver más »

Constitución

Una constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, surgido de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir una separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que anteriormente estaban unidos o entremezclados, y sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además de ser la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de las normas jurídicas, fundamentando —según el normativismo— todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos, también delimitando los poderes e instituciones de la organización política.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Constitución · Ver más »

Constitución Política de la República de Chile de 1925

La Constitución Política de la República de Chile de 1925 fue el texto constitucional chileno vigente entre el 18 de octubre de 1925 y el 11 de marzo de 1981.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Constitución Política de la República de Chile de 1925 · Ver más »

Cornelio Saavedra Montt

Cornelio Saavedra Montt (Valparaíso, 10 de mayo de 1884-Santiago, 24 de marzo de 1946), fue un político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Cornelio Saavedra Montt · Ver más »

Corporación de Ventas de Salitre y Yodo de Chile

La Corporación de Ventas de Salitre y Yodo de Chile (COVENSA) fue el estanco formado entre el Estado chileno y las empresas privadas productoras que funcionó entre 1934 y 1968.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Corporación de Ventas de Salitre y Yodo de Chile · Ver más »

Curicó

Curicó es una ciudad, capital de la provincia de Curicó, ubicada en la Región del Maule en la zona central de Chile.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Curicó · Ver más »

Daniel Martner

Daniel Martner Urrutia (Constitución, 1880-Santiago, 24 de agosto de 1945) fue un economista, profesor y académico chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Daniel Martner · Ver más »

Derecho

El derecho puede definirse como un sistema de principios y normas, generalmente inspirados en ideas de justicia y orden, que regulan la conducta humana en toda sociedad y cuyo cumplimiento puede imponerse de forma coactiva por el poder público.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Derecho · Ver más »

Deuda externa

La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Deuda externa · Ver más »

Diputado

Diputado o diputada es el nombre que en la mayoría de los países reciben los legisladores, nombrados tras ganar unas elecciones democráticas, como representantes en un Parlamento.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Diputado · Ver más »

Domingo Amunátegui Solar

Domingo Amunátegui Solar (Santiago, 20 de octubre de 1860 - ibídem, 4 de marzo de 1946) fue un historiador chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Domingo Amunátegui Solar · Ver más »

Domingo Durán

Domingo Antonio Durán Morales (Collipulli, 13 de junio de 1881-20 de mayo de 1961) fue un ingeniero civil y político chileno, miembro del Partido Radical (PR).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Domingo Durán · Ver más »

Eduardo Alessandri

Eduardo Alessandri Rodríguez (San Bernardo, 23 de enero de 1903-Santiago, 22 de julio de 1973) fue un abogado y político liberal chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Eduardo Alessandri · Ver más »

Eduardo Cruz-Coke

Eduardo Cruz-Coke Lassabe (Valparaíso, 22 de abril de 1899, Santiago, 18 de marzo de 1974) fue un médico y político chileno, perteneciente al Partido Conservador (PCon), de tendencia socialcristiana.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Eduardo Cruz-Coke · Ver más »

Ejército de Chile

El Ejército de Chile es la rama de las Fuerzas Armadas de Chile encargada de la defensa terrestre de Chile, cuya misión es mantener la seguridad exterior, la soberanía y la integridad territorial de la República.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ejército de Chile · Ver más »

El Diario Ilustrado

El Diario Ilustrado fue un periódico chileno, editado en la ciudad de Santiago de Chile, que circuló entre 1902 y 1970, de tendencia política conservadora.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y El Diario Ilustrado · Ver más »

Elección presidencial de Chile de 1920

La elección presidencial de Chile de 1920, en el que venció el candidato Arturo Alessandri Palma, fue la última elección en Chile bajo el sistema de electores, y representó un punto de inflexión en la historia de Chile, al marcar el fin del Chile oligárquico y decimonónico, y el inicio de uno moderno y gobernado por las clases medias.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Elección presidencial de Chile de 1920 · Ver más »

Elección presidencial de Chile de 1931

La elección presidencial de Chile de 1931 se realizó el 4 de octubre de 1931.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Elección presidencial de Chile de 1931 · Ver más »

Elección presidencial de Chile de 1932

La elección presidencial de Chile de 1932 se realizó el 30 de octubre de 1932.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Elección presidencial de Chile de 1932 · Ver más »

Elección presidencial de Chile de 1938

La elección presidencial de Chile de 1938 se realizó el 25 de octubre de 1938.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Elección presidencial de Chile de 1938 · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Chile de 1918

En las elecciones parlamentarias de 1918, se eligieron 118 diputados y 13 senadores, logrando en ambas cámaras un importante triunfo la Alianza Liberal, compuesta en esta oportunidad por el Partido Radical como eje, junto al Partido Liberal, el Democrático y el Liberal-Democrático Aliancista.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Elecciones parlamentarias de Chile de 1918 · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Chile de 1925

En las elecciones parlamentarias de 1925, correspondientes al período 1926-1930, se eligieron por el nuevo sistema democrático de Chile, consagrado en la Constitución política de 1925, a 132 diputados y 45 senadores, renovables por mitades cada cuatro años.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Elecciones parlamentarias de Chile de 1925 · Ver más »

Eleuterio Ramírez

Eleuterio Ramírez Molina (Osorno, 18 de abril de 1836-Tarapacá, 27 de noviembre de 1879) fue un militar chileno, héroe de la Batalla de Tarapacá.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Eleuterio Ramírez · Ver más »

Emilio Bello

Emilio Bello Codesido (Santiago, 31 de julio de 1868 - Santiago, 3 de marzo de 1963) fue un abogado, diplomático y político liberal chileno, que ejerció temporalmente el mando de su país por dos meses en 1925, luego de que el 23 de enero fuese derrocado Luis Altamirano Talavera (presidente de la Junta de Gobierno).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Emilio Bello · Ver más »

Enrique Balmaceda

Enrique Víctor Aquiles Balmaceda Toro (Santiago, 3 de marzo de 1878-ibídem, 4 de enero de 1962) fue un político y diplomático chileno, miembro de la facción «aliancista» del Partido Liberal Democrático (PLD).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Enrique Balmaceda · Ver más »

Enrique Oyarzún Mondaca

Enrique Oyarzún Mondaca (Vallenar, 20 de junio de 1867 - Santiago, 19 de agosto de 1949) fue un abogado y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Enrique Oyarzún Mondaca · Ver más »

Enrique Zañartu

Enrique Zañartu Prieto (Santiago, 25 de diciembre de 1881 - 8 de febrero de 1943), fue un abogado y político liberal chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Enrique Zañartu · Ver más »

Ernesto Barros Jarpa

Ernesto Barros Jarpa (Chillán, 7 de julio de 1894 - Santiago, 15 de julio de 1977) fue un abogado, académico, escritor, periodista, diplomático y político chileno, miembro del Partido Liberal (PL).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ernesto Barros Jarpa · Ver más »

Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos

El Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (o simplemente Estadio Nacional) es el principal recinto deportivo de Chile, ubicado en el Parque deportivo Estadio Nacional, un complejo deportivo multidisciplinario con una extensión de cerca de 64 hectáreas, en la comuna de Ñuñoa en la ciudad de Santiago.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Europa · Ver más »

Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, conocida también como Derecho UChile o simplemente la Escuela de Derecho, es una de las cinco facultades que conformaron el claustro original de la Universidad.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Facultad de Derecho de la Universidad de Chile · Ver más »

Familia Alessandri

La familia Alessandri es una familia chilena de origen italiano.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Familia Alessandri · Ver más »

Federación de Izquierda

La Federación de Izquierda fue una coalición electoral chilena de breve existencia durante 1932 que reunía a partidos de izquierdas que apoyaban a Arturo Alessandri Palma.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Federación de Izquierda · Ver más »

Federico Errázuriz Echaurren

Virginio Federico Guillermo Rufino Arcadio Florentino Lamberto Errázuriz Echaurren (Santiago, 16 de noviembre de 1850-Valparaíso, 12 de julio de 1901) fue un abogado y político chileno, militante del Partido Liberal (PL).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Federico Errázuriz Echaurren · Ver más »

Fernando Alessandri

Fernando Alessandri Rodríguez (Santiago, 21 de mayo de 1897-ibídem, 27 de marzo de 1982) fue un abogado, profesor y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Fernando Alessandri · Ver más »

Fernando García Oldini

Fernando García Oldini (Santiago, 21 de septiembre de 1898-¿?) fue un escritor, periodista, diplomático y político chileno, miembro del Partido Demócrata.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Fernando García Oldini · Ver más »

Fernando Lazcano Echaurren

Fernando Liborio Lazcano Echaurren (Santiago, 23 de julio de 1848-30 de agosto de 1920) fue un abogado y político chileno, de tendencias liberales.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Fernando Lazcano Echaurren · Ver más »

Fernando Moller Bordeu

Fernando Moller Bordeu (Concepción, 16 de abril de 1892-Santiago, 18 de junio de 1983) fue un abogado, agricultor y político chileno, miembro del Partido Radical (PR).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Fernando Moller Bordeu · Ver más »

Francisco Garcés Gana

Francisco Javier Garcés Gana (Santiago, 1 de septiembre de 1879-ibídem, 12 de mayo de 1948) fue un abogado y político chileno, militante del Partido Liberal (PL).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Francisco Garcés Gana · Ver más »

Francisco Mardones Otaíza

Francisco Mardones Otaíza (Santiago, 29 de mayo de 1877 - ibíd, 23 de julio de 1950) fue un ingeniero, académico y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Francisco Mardones Otaíza · Ver más »

Francisco Nef Jara

Francisco Nef Jara (Valparaíso, 3 de agosto de 1863-Valparaíso, 9 de junio de 1931) fue un vicealmirante chileno y miembro de la Junta de Gobierno que gobernó Chile entre 1924 y 1925.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Francisco Nef Jara · Ver más »

Frente Popular (Chile)

El Frente Popular fue una coalición electoral y política chilena vigente entre mayo de 1936 y febrero de 1941.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Frente Popular (Chile) · Ver más »

Gabriel González Videla

Gabriel Enrique González Videla (La Serena, 22 de noviembre de 1898-Santiago, 22 de agosto de 1980) fue un abogado, diplomático y político chileno, uno de los más importantes líderes del Partido Radical (PR) durante la primera mitad del, al haberlo dirigido en 1932 y más tarde en 1938.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Gabriel González Videla · Ver más »

Galvarino Gallardo

Galvarino Gallardo Nieto (Talca, 30 de agosto de 1877 - Santiago de Chile, 13 de enero de 1957) fue un político y diplomático chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Galvarino Gallardo · Ver más »

Gaspar Mora Sotomayor

Luis Gaspar Mora Sotomayor (Parral, 25 de junio de 1892-Montevideo, 4 de abril de 1954) fue un político y militar chileno que se desempeñó en múltiples cargos públicos, entre ellos el de Ministro de Guerra y Marina, Ministro de Tierras y Colonización y Embajador en Uruguay.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Gaspar Mora Sotomayor · Ver más »

Golpe de Estado en Chile de 1925

El golpe de Estado de 23 de enero de 1925 liderado por oficiales de rango medio de las Fuerzas Armadas, entre ellos Carlos Ibáñez del Campo, fue un golpe, ocurrido en Chile, que derrocó a la junta de gobierno presidida por Luis Altamirano Talavera.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Golpe de Estado en Chile de 1925 · Ver más »

Gran Depresión

La Gran Depresión, también conocida como la Crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Gran Depresión · Ver más »

Gran Logia de Chile

La Gran Logia de Chile es una organización masónica, fundada el 24 de mayo de 1862 en el puerto de Valparaíso.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Gran Logia de Chile · Ver más »

Gregorio Amunátegui Solar

Gregorio Amunátegui Solar (Santiago, 15 de marzo de 1868-Santiago, 20 de julio de 1938) fue un académico y médico cirujano chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Gregorio Amunátegui Solar · Ver más »

Guillermo Bañados Honorato

Guillermo Mentor Bañados Honorato (San Felipe, 25 de julio de 1870 - Santiago, 2 de diciembre de 1947) fue un comerciante, militar, reportero, escritor y político chileno, miembro del Partido Demócrata, del que fue presidente entre 1920 y 1921.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Guillermo Bañados Honorato · Ver más »

Guillermo Correa Fuenzalida

Guillermo Correa Fuenzalida (Curicó, 10 de marzo de 1900 - Santiago, 14 de marzo de 1970) fue un abogado, agricultor, empresario y político chileno, miembro del Partido Liberal (PL).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Guillermo Correa Fuenzalida · Ver más »

Guillermo Edwards Matte

Guillermo Edwards Matte (Santiago, 23 de octubre de 1889-ibídem, 16 de agosto de 1945) fue un abogado y político chileno, miembro del Partido Liberal (PL).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Guillermo Edwards Matte · Ver más »

Guillermo Labarca Hubertson

Guillermo Labarca Hubertson (Santiago, 2 de julio de 1879 - ibídem, 8 de noviembre de 1954) fue un escritor y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Guillermo Labarca Hubertson · Ver más »

Gustavo Lira

Gustavo Lira Manso (Santiago, 1 de octubre de 1887 - ibíd, 1 de marzo de 1980) fue un ingeniero, profesor y decano chileno, rector de la Universidad de Chile (periodo 1930-1931) y maestro de la enseñanza de la Ingeniería.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Gustavo Lira · Ver más »

Gustavo Ross

Gustavo Ross Santa María (Valparaíso, 16 de junio de 1879-Santiago, 5 de abril de 1961) fue un político y financista chileno, hizo su fortuna en la bolsa internacional.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Gustavo Ross · Ver más »

Héctor Arancibia Laso

Héctor Arancibia Laso (Santiago de Chile, 20 de febrero de 1883-Santiago de Chile, 24 de julio de 1970) fue un político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Héctor Arancibia Laso · Ver más »

Hernán Alessandri

Hernán Alessandri Rodríguez (Santiago, 7 de abril de 1900-Santiago, 23 de abril de 1980) fue un destacado médico y académico chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Hernán Alessandri · Ver más »

Hernán Correa Roberts

Hernán Correa Roberts (Santiago, 12 de septiembre de 1882 - Graneros, 8 de junio de 1946) fue un abogado, agricultor y político chileno, miembro del Partido Liberal (PL).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Hernán Correa Roberts · Ver más »

Horacio Hevia Labbé

Horacio Hevia Labbé (Quillota, 1878-Santiago, 19 de febrero de 1970) fue un abogado y político chileno, que se desempeñó como ministro de Estado de su país, durante la vicepresidencia de Manuel Trucco Franzani y en el segundo gobierno del presidente Arturo Alessandri Palma.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Horacio Hevia Labbé · Ver más »

Humberto Álvarez Suárez

Humberto Nicolás Álvarez Suárez (La Serena, 10 de mayo de 1895-Santiago, 24 de enero de 1982) fue un abogado, académico y político radical chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Humberto Álvarez Suárez · Ver más »

Icarito

Icarito fue un suplemento educativo del periódico chileno La Tercera, dirigido en un principio al segundo ciclo de educación básica.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri e Icarito · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri e Idioma español · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri e Iglesia católica · Ver más »

Infarto agudo de miocardio

El infarto agudo de miocardio («agudo» significa ‘súbito’, mio ‘músculo’ y cardio ‘corazón’), frecuentemente abreviado como IAM o IMA, y conocido en el lenguaje coloquial como infarto, ataque cardiaco o ataque al corazón, es un evento médico muy grave que refleja la muerte de células cardíacas provocada por la isquemia resultante del desequilibrio entre la demanda y el aporte de riego sanguíneo por la circulación coronaria.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri e Infarto agudo de miocardio · Ver más »

Ismael Tocornal

Ismael Tocornal Tocornal (Santiago, 5 de abril de 1850-Santiago, 6 de octubre de 1929) fue un político, bombero, empresario y abogado chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri e Ismael Tocornal · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri e Italia · Ver más »

Joaquín Prieto Concha

Joaquín Prieto Concha (Santiago, 10 de julio de 1892 - ibíd., 29 de diciembre de 1976) fue un abogado, empresario y político chileno, miembro del Partido Conservador.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Joaquín Prieto Concha · Ver más »

Jorge Alessandri

Jorge Eduardo Alessandri Rodríguez (Santiago de Chile, 19 de mayo de 1896-ibídem, 31 de agosto de 1986) fue un ingeniero, político, empresario y dirigente gremial chileno, miembro de una familia de destacada figuración pública.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Jorge Alessandri · Ver más »

Jorge Andrés Guerra Toledo

Jorge Andrés Guerra Toledo (var. Álvarez de Toledo) (* Vichuquén, Chile, 4 de febrero de 1882 - Santiago, 25 de octubre de 1947); político, abogado, diputado y Ministro de Guerra y Marina chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Jorge Andrés Guerra Toledo · Ver más »

Jorge González von Marées

Jorge González von Marées (Santiago, 4 de abril de 1900-ibídem, 14 de marzo de 1962) fue un abogado y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Jorge González von Marées · Ver más »

Jorge Matte Gormaz

Jorge Matte Gormaz (Santiago, 11 de abril de 1876 - ibíd., 30 de septiembre de 1944) fue un abogado y político chileno, miembro del Partido Liberal (PL).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Jorge Matte Gormaz · Ver más »

Jorge Prieto Echaurren

Jorge Prieto Echaurren (Santiago, 21 de marzo de 1873-Valparaíso, 11 de noviembre de 1953) fue un abogado, político y juez chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Jorge Prieto Echaurren · Ver más »

José Francisco Urrejola Menchaca

José Francisco Urrejola Menchaca (Concepción, 11 de noviembre de 1877 - Santiago, 19 de noviembre de 1946) fue un político y abogado chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y José Francisco Urrejola Menchaca · Ver más »

José Manuel Balmaceda

José Manuel Balmaceda Fernández (Santo Domingo, Región de Valparaíso; 19 de julio de 1840 - Santiago, 19 de septiembre de 1891) fue un abogado, periodista y político chileno, que ejerció como presidente de Chile entre 1886 y 1891, habiendo sido catalogado por sus detractores y por parte de la historiografía nacional como un dictador.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y José Manuel Balmaceda · Ver más »

José Maza Fernández

José Maza Fernández (Los Ángeles, 13 de octubre de 1889-Santiago, 6 de mayo de 1964) fue un abogado y político chileno, militante del Partido Liberal.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y José Maza Fernández · Ver más »

José Pedro Alessandri

José Pedro Alessandri Palma (Linares, 1864-Santiago, 14 de noviembre de 1923) fue un ingeniero, empresario y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y José Pedro Alessandri · Ver más »

José Ramón Gutiérrez Alliende

José Ramón Gutiérrez Alliende (Valparaíso, 26 de agosto de 1889 - Santiago, 25 de diciembre de 1980) fue un abogado, diplomático y político conservador chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y José Ramón Gutiérrez Alliende · Ver más »

Juan Antonio Ríos

Juan Antonio Ríos Morales (Cañete, 10 de noviembre de 1888-Santiago, 27 de junio de 1946) fue un abogado, diplomático y político chileno, miembro del Partido Radical (PR), el cual presidió en tres oportunidades.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Juan Antonio Ríos · Ver más »

Juan Esteban Montero

Juan Esteban Montero Rodríguez (Santiago, 12 de febrero de 1879-ibídem, 25 de febrero de 1948), fue un abogado, empresario y político radical chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Juan Esteban Montero · Ver más »

Juan José Hidalgo

Juan José Hidalgo Acera (Villanueva del Conde, Salamanca, 23 de julio de 1941) es un empresario español y nacionalizado dominicano, dueño de Globalia Corporación Empresarial S.A., el grupo turístico español al que pertenecen empresas como Air Europa y Halcón Viajes.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Juan José Hidalgo · Ver más »

Juan Luis Sanfuentes

Juan Luis Sanfuentes Andonaegui (Santiago, 27 de diciembre de 1858-ibídem, 16 de julio de 1930) fue un abogado y político chileno, presidente de la República en el periodo 1915-1920. Fue el líder indiscutido del Partido Liberal Democrático (PLD), siendo uno de los políticos más influyentes del parlamentarismo chileno. Convirtió al partido balmacedista en una caja de favores políticos, usando el peso político del partido para armar y derribar gabinetes a su voluntad, según las conveniencias del momento. Fue elegido presidente en 1915 bajo el alero de la Coalición. A pesar de su experiencia política, fue incapaz de controlar la rotativa ministerial y debió en numerosas oportunidades organizar ministerios con sus rivales políticos. Tuvo el deseo de dividir a la Alianza Liberal, objetivo logrado en parte, pero que no evitó el triunfo definitivo de esta en las elecciones parlamentarias de 1918 y en la presidencial de 1920. Mantuvo la neutralidad chilena durante la Primera Guerra Mundial. Mientras duró el conflicto, la industria nacional tuvo uno de sus mayores auges, pero el final de la guerra provocó una crisis de la industria salitrera que trajo consigo una oleada de agitación social. Durante su administración se aprobó la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria y se dio un fuerte impulso a la construcción de establecimientos educacionales.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Juan Luis Sanfuentes · Ver más »

Juan Pablo Bennett

Juan Pablo Bennett Argandoña (25 de enero de 1871 - 12 de agosto de 1951) fue un oficial del Ejército de Chile y llegó a participar en el golpe de Estado de septiembre de 1924 para ser miembro de la Junta Militar de 1924 que gobernó Chile entre 1924 y 1925.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Juan Pablo Bennett · Ver más »

Junio

En el calendario gregoriano, junio (del latín Iunius, mes de Juno) es el sexto mes del año y tiene 30 días.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Junio · Ver más »

Linares (Chile)

Linares (fundada oficialmente como Villa San Ambrosio de Linares) es una comuna y ciudad de la zona central de Chile, capital de la provincia de Linares.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Linares (Chile) · Ver más »

Longaví

Longaví es una comuna y ciudad de Chile, ubicada en la provincia de Linares, en la Región del Maule, en la zona central de Chile.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Longaví · Ver más »

Luis Altamirano

Luis Altamirano Talavera (Concepción, 7 de junio de 1876 - Santiago, 25 de julio de 1938), fue un militar y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Luis Altamirano · Ver más »

Luis Arteaga García

Luis Arteaga García (Santiago, 1871-Ibíd, 1938) fue un funcionario y político chileno, miembro del Partido Liberal (PL).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Luis Arteaga García · Ver más »

Luis Álamos Barros

Luis Álamos Barros (Chillán, 8 de febrero de 1893 - Santiago, 6 de enero de 1960) fue un abogado y político chileno, miembro del Partido Radical (PR).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Luis Álamos Barros · Ver más »

Luis Barros Borgoño

Luis Barros Borgoño (Santiago, 26 de marzo de 1858-ib., 26 de julio de 1943) fue un abogado, escritor, historiador, diplomático y político chileno, miembro y presidente del Partido Liberal (PL).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Luis Barros Borgoño · Ver más »

Luis Izquierdo Fredes

Luis Izquierdo Fredes (San Fernando, 13 de agosto de 1864 - Santiago de Chile, 6 de septiembre de 1949) fue un político chileno que ocupó diversos cargos en la vida pública nacional.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Luis Izquierdo Fredes · Ver más »

Luis Mandujano

Luis Antolín Mandujano Tobar (Santiago, 3 de diciembre de 1892 - 4 de noviembre de 1956) fue un técnico grabador, corredor de propiedades y político chileno, miembro del Partido Demócrata.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Luis Mandujano · Ver más »

Luis Salas Romo

Luis Salas Romo (Santiago, 18 de febrero de 1878-Santiago, 5 de enero de 1947) fue un abogado y político chileno, miembro del Partido Radical (PR).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Luis Salas Romo · Ver más »

Manuel Rivas Vicuña

Manuel Rivas Vicuña (Santiago, 1 de mayo de 1880 - Ibíd, 4 de agosto de 1937) fue un abogado, escritor, diplomático y político liberal chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Manuel Rivas Vicuña · Ver más »

Manuel Trucco Franzani

Manuel Trucco Franzani (Cauquenes, 18 de marzo de 1875-Santiago, 25 de octubre de 1954) fue un ingeniero civil, político y diplomático chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Manuel Trucco Franzani · Ver más »

Marcial Martínez de Ferrari

Marcial Martínez de Ferrari, (Lima, 30 de octubre de 1866 - Santiago, 16 de agosto de 1950) fue un filántropo y diplomático chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Marcial Martínez de Ferrari · Ver más »

Masacre de Ránquil

La Masacre o Levantamiento de Ránquil fue una revuelta producida entre junio y julio de 1934, cuando grupos de colonos chilenos e indígenas pehuenches de la actual comuna de Lonquimay, antigua provincia de Malleco de Chile, se sublevaron contra las condiciones de concentración de la propiedad rural.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Masacre de Ránquil · Ver más »

Matanza del Seguro Obrero

La Matanza del Seguro Obrero fue una masacre perpetrada en Santiago el 5 de septiembre de 1938 contra miembros del Movimiento Nacional-Socialista de Chile («nacistas») que intentaban llevar a cabo un golpe de Estado contra el gobierno de Arturo Alessandri y favorable al expresidente Carlos Ibáñez del Campo.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Matanza del Seguro Obrero · Ver más »

Matías Silva Sepúlveda

Matías Silva Sepúlveda (Talca, 7 de febrero de 1882-ibíd, 7 de febrero de 1951) fue un abogado y político chileno, miembro del Partido Liberal (PL).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Matías Silva Sepúlveda · Ver más »

Maule (comuna)

Maule es una comuna chilena de la región del mismo nombre en la provincia de Talca, colindante con el río homónimo, en la zona central de Chile.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Maule (comuna) · Ver más »

Máximo Valdés Fontecilla

Máximo Valdés Fontecilla (11 de mayo de 1879-5 de mayo de 1967) fue un comerciante, agricultor y político chileno, miembro del Partido Liberal (PL).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Máximo Valdés Fontecilla · Ver más »

Medardo Goytía Goytía

Medardo Goytía Goytía (Antofagasta, 20 de febrero de 1897-Santiago, 20 de febrero de 1979) fue un arquitecto y político chileno, miembro del Partido Conservador.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Medardo Goytía Goytía · Ver más »

Miguel Cruchaga Tocornal

Miguel Cruchaga Tocornal (Santiago, 4 de mayo de 1869 - Santiago, 3 de mayo de 1949) fue un abogado, diplomático y político chileno, miembro del Partido Conservador.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Miguel Cruchaga Tocornal · Ver más »

Miguel Letelier Espínola

Miguel Wenceslao Letelier Espínola (Santiago, 15 de mayo de 1883-Santiago, 18 de noviembre de 1965) fue un ingeniero civil y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Miguel Letelier Espínola · Ver más »

Milicia Republicana

La Milicia Republicana fue una organización paramilitar chilena que funcionó entre 1932 y 1936.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Milicia Republicana · Ver más »

Ministerio de Agricultura (Chile)

El Ministerio de Agricultura de Chile (también conocido por su acrónimo, Minagri) es el ministerio de Estado encargado de la agricultura y ganadería en ese país.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ministerio de Agricultura (Chile) · Ver más »

Ministerio de Bienes Nacionales (Chile)

El Ministerio de Bienes Nacionales de Chile (también conocido por su acrónimo, MBN) es el ministerio de Estado encargado de reconocer, administrar y gestionar el patrimonio fiscal nacional, la regularización de la pequeña propiedad raíz y el control superior sobre los bienes nacionales de uso público, a través de la elaboración de normas, políticas y programas, manteniendo información completa y actualizada del territorio, para la protección y valoración del patrimonio fiscal, de tal manera de contribuir al desarrollo económico, social y territorial de todos los habitantes del país.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ministerio de Bienes Nacionales (Chile) · Ver más »

Ministerio de Defensa Nacional (Chile)

El Ministerio de Defensa Nacional de Chile (MDN/MINDEF) es la institución gubernamental responsable del control y administración de las ramas militares encargadas de la defensa exterior del país (Ejército, Armada y Fuerza Aérea), las que se preparan para posibles conflictos armados o servicios de batallas en otros lugares.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ministerio de Defensa Nacional (Chile) · Ver más »

Ministerio de Educación (Chile)

El Ministerio de Educación de Chile (más conocido por su acrónimo, Mineduc) es el ministerio de Estado encargado de fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles; asegurar a toda la población el acceso a la educación básica; estimular la investigación científica y tecnológica y la creación artística, la protección e incremento del patrimonio cultural de la Nación.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ministerio de Educación (Chile) · Ver más »

Ministerio de Hacienda (Chile)

El Ministerio de Hacienda de Chile es el ministerio de Estado encargado de dirigir las finanzas de ese país.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ministerio de Hacienda (Chile) · Ver más »

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Chile)

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile (MinJusticia) es el ministerio de Estado encargado esencialmente de relacionar al Poder Ejecutivo con el Poder Judicial, de fomentar y promocionar los derechos humanos y de ejecutar las acciones que le encomienden la ley y el presidente de la República.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Chile) · Ver más »

Ministerio de Obras Públicas (Chile)

El Ministerio de Obras Públicas de Chile (más conocido por su sigla, MOP) es el ministerio de Estado encargado de planificar y construir infraestructura pública, así como también las conserva y las administra.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ministerio de Obras Públicas (Chile) · Ver más »

Ministerio de Relaciones Exteriores (Chile)

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (también denominado localmente, Cancillería) es el ministerio de Estado encargado de la planificación, dirección, coordinación, ejecución, control e información de la política exterior que formula el presidente de la República.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ministerio de Relaciones Exteriores (Chile) · Ver más »

Ministerio de Salud (Chile)

El Ministerio de Salud de Chile (más conocido por su acrónimo, MINSAL) es el ministerio de Estado de ese país cuyo objetivo es coordinar, mantener y organizar la atención de la salud de la población chilena.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ministerio de Salud (Chile) · Ver más »

Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Chile)

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile es el ministerio de Estado encargado de los asuntos relativos al orden público y la seguridad pública interior, para cuyos efectos concentra la decisión política en estas materias, y coordina, evalúa y controla la ejecución de planes y programas que desarrollen los demás ministerios y servicios públicos en materia de prevención y control de la delincuencia, rehabilitación de infractores de ley y su reinserción social, en la forma que establece la ley y dentro del marco de la Política Nacional de Seguridad Pública Interior; asimismo, le corresponde la gestión de los asuntos y procesos administrativos que las Fuerzas de Orden y Seguridad requieran para el cumplimiento de sus funciones y que sean de su competencia.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Chile) · Ver más »

Ministerio del Trabajo y Previsión Social (Chile)

El Ministerio del Trabajo y Previsión Social (Mintrab) es un ministerio de Estado de Chile, cuya misión es contribuir al desarrollo del país, impulsando políticas públicas que promuevan el trabajo decente, la formación para el trabajo, la seguridad y salud laboral, una mayor integración de grupos vulnerables en el mercado del trabajo así como los cambios normativos necesarios para la ampliación y ejercicio de los derechos de los trabajadores, especialmente los derechos colectivos.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ministerio del Trabajo y Previsión Social (Chile) · Ver más »

Movimiento Nacional-Socialista de Chile

El Movimiento Nacional-Socialista de Chile (MNS o MNSCh), también llamado Partido Nacista, fue un partido político de influencia nazi y fascista existente en dicho país entre 1932 y 1939. Fue fundado el 5 de abril de 1932 por el abogado Jorge González von Marées (su vocero), el sociólogo y economista Carlos Keller (ideólogo principal) y el militar en retiro Francisco Javier Díaz. En las elecciones parlamentarias de 1937, obtuvo tres diputados. En 1938 el MNS, junto a otras agrupaciones forma la Alianza Popular Libertadora (APL), y apoya la candidatura de Carlos Ibáñez del Campo. A comienzos de 1939, el MNS, se reestructuró e izquierdizó y tomó el nombre de Vanguardia Popular Socialista (VPS).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Movimiento Nacional-Socialista de Chile · Ver más »

Nacionalidad chilena

La nacionalidad chilena es el vínculo jurídico que liga a una persona física con la República de Chile.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Nacionalidad chilena · Ver más »

Octubre

En el calendario gregoriano, octubre es el décimo y antepenúltimo mes del año y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Octubre · Ver más »

Osvaldo Vial Vial

Osvaldo Vial Vial (Santiago, 29 de octubre de 1890 - Santiago, 14 de septiembre de 1978) fue un político chileno, ejerció como ministro de Estado y embajador en diferentes gobiernos.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Osvaldo Vial Vial · Ver más »

Pacto Roerich

El Pacto Roerich es un tratado sobre la Protección de Instituciones Artísticas y Científicas y Monumentos Históricos.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Pacto Roerich · Ver más »

Palacio de La Moneda

El Palacio de La Moneda, comúnmente conocido como La Moneda, es la sede del presidente de la República de Chile ubicado en la ciudad capital de Santiago.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Palacio de La Moneda · Ver más »

Partido Conservador (Chile)

El Partido Conservador fue un partido político chileno, creado en 1857 a partir de la fractura del bando pelucón; y disuelto entre dos facciones —tradicionalista y social cristiana— en 1949, reunificado en 1953 siendo denominado Partido Conservador Unido hasta 1966.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Partido Conservador (Chile) · Ver más »

Partido Demócrata (Chile)

El Partido Demócrata fue un partido político chileno fundado el 20 de noviembre de 1887 que representó los intereses de los trabajadores.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Partido Demócrata (Chile) · Ver más »

Partido Liberal (Chile, 1849-1966)

El Partido Liberal (PL) fue un partido político chileno formado en 1849, en el contexto del gobierno conservador del presidente Manuel Bulnes.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Partido Liberal (Chile, 1849-1966) · Ver más »

Partido Radical de Chile

El Partido Radical de Chile es un partido político chileno laicista de carácter liberal igualitario y socialdemócrata.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Partido Radical de Chile · Ver más »

Partido Radical Socialista (Chile)

El Partido Radical Socialista (PRS) fue un partido político de centro-izquierda chileno que existió entre 1931-1941.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Partido Radical Socialista (Chile) · Ver más »

Patriarca

El término patriarca (del griego antiguo πατριάρχης, de πατριά + ἄρχω, que significan descendencia + mandar) es el título de los obispos que presiden algunas Iglesias o sedes episcopales residenciales o titulares llamadas por este motivo patriarcales.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Patriarca · Ver más »

Pedro Aguirre Cerda

Pedro Abelino Aguirre Cerda (Pocuro, Calle Larga, 6 de febrero de 1879-Santiago, 25 de noviembre de 1941) fue un político, educador y abogado chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Pedro Aguirre Cerda · Ver más »

Pedro Fajardo Ulloa

Pedro Antonio Fajardo Ulloa (Maipo, 2 de noviembre de 1884-Santiago, 27 de octubre de 1952) fue un médico cirujano y político chileno, miembro del Partido Demócrata.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Pedro Fajardo Ulloa · Ver más »

Pedro García de la Huerta Izquierdo

Pedro García de la Huerta Izquierdo (Santiago, 29 de diciembre de 1869- ¿?) fue un abogado y político liberal chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Pedro García de la Huerta Izquierdo · Ver más »

Pedro María Rivas Vicuña

Pedro María Rivas Vicuña (Santiago, -ibídem) fue un diplomático, escritor, militar y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Pedro María Rivas Vicuña · Ver más »

Pedro Opaso

Pedro Opaso Letelier (Talca, 20 de julio de 1876-Santiago, 9 de abril de 1957) fue un político chileno, quién por un breve período fue vicepresidente de Chile en julio de 1931.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Pedro Opaso · Ver más »

Poder ejecutivo

En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Poder ejecutivo · Ver más »

Político

Una personalidad política es una persona implicada en la vida política.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Político · Ver más »

Policía de Investigaciones de Chile

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) es la policía civil investigativa de Chile, creada oficialmente el 19 de junio de 1933.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Policía de Investigaciones de Chile · Ver más »

Presidente de Chile

El presidente de la República de Chile es el jefe de Estado y de Gobierno del país, por ende, titular del poder ejecutivo.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Presidente de Chile · Ver más »

Presidente del Senado de Chile

El presidente del Senado de la República de Chile (protocolariamente, presidente del Honorable Senado de la República de Chile) es la máxima autoridad del Senado.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Presidente del Senado de Chile · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Provincia de Antofagasta (1888-1974)

La provincia de Antofagasta fue una de las divisiones administrativas de Chile existente desde 1888 hasta 1974.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Provincia de Antofagasta (1888-1974) · Ver más »

Provincia de Linares (1865-1976)

La provincia de Linares fue una de las divisiones administrativas de Chile existente hasta 1976.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Provincia de Linares (1865-1976) · Ver más »

Provincia de Tarapacá (Chile)

La provincia de Tarapacá fue una división territorial de Chile, existente desde 1884 hasta 1974, creada sobre la base del departamento peruano de Tarapacá.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Provincia de Tarapacá (Chile) · Ver más »

Ramón Barros Luco

José Ramón Barros Luco (Santiago, 9 de junio de 1835 - ibídem, 20 de septiembre de 1919) fue un abogado y político chileno, miembro del Partido Liberal (PL), el cual presidió en 1903.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ramón Barros Luco · Ver más »

Ramón Briones Luco

Ramón Briones Luco (Chimbarongo, 6 de diciembre de 1872-Santiago, 16 de agosto de 1949) fue un abogado y político radical chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ramón Briones Luco · Ver más »

Ramón Subercaseaux Pérez

Ramón Guillermo del Carmen Subercaseaux Pérez (Santiago, 14 de abril de 1872-ibídem, 6 de marzo de 1959) fue un político e ingeniero chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ramón Subercaseaux Pérez · Ver más »

Rancagua

Rancagua SANCHEZ CABEZAS, Gilberto.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Rancagua · Ver más »

Río Achibueno

El río Achibueno es un curso natural de agua en Chile que nace en la laguna Achibueno y fluye a través de la Región del Maule con dirección general oeste hasta desembocar en el río Loncomilla.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Río Achibueno · Ver más »

Río Cachapoal

El río Cachapoal es un curso natural de agua que nace en la alta cordillerana de la Región de O'Higgins, atraviesa el valle central y desemboca sus aguas en el río Rapel; le otorga el nombre a la provincia de Cachapoal.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Río Cachapoal · Ver más »

Río Claro

«Río Claro» puede referirse a.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Río Claro · Ver más »

Río Longaví

El río Longaví (en mapudungun: cabeza de serpiente), es un afluente del río Loncomilla, en la Provincia de Linares, Región del Maule de Chile y tiene un recorrido de 120 km.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Río Longaví · Ver más »

Río Maule

El río Maule (mapudungun: mawlen, 'lluvioso') es un río que fluye en la Región del Maule de Chile, tiene una longitud de 240 kilómetros y constituye con sus afluentes la cuenca hidrográfica del río Maule que cubre alrededor de 20.300 km² y tiene en número 073 en el inventario de cuencas de Chile.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Río Maule · Ver más »

Río Teno

El río Teno es un curso natural de agua que nace en la confluencia de los ríos Malo y Nacimiento en la Región del Maule.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Río Teno · Ver más »

Río Tinguiririca

El río Tinguiririca es un río de Chile ubicado en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins y afluente sur del río Rapel.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Río Tinguiririca · Ver más »

Remigio Medina Neira

Remigio Medina Neira (Cañete, 9 de marzo de 1873-Santiago, 22 de junio de 1946) fue un abogado y político chileno, miembro del Partido Radical (PR).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Remigio Medina Neira · Ver más »

República Parlamentaria (Chile)

La República Parlamentaria o Régimen Parlamentario es un período de la historia de Chile que se extendió entre 1891 —cuando estalló la Guerra civil— y en 1925 —cuando se produjo el Golpe de Estado de 1924, que implicó la clausura del Congreso, y la promulgación de la Constitución de 1925, que estableció una República presidencial—.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y República Parlamentaria (Chile) · Ver más »

República Presidencial (Chile)

La República Presidencial es un periodo de la historia de Chile que se extendió entre el 18 de septiembre de 1925 —cuando se aprobó la Constitución de 1925, bajo el gobierno de Arturo Alessandri Palma— y el 11 de septiembre de 1973 —cuando se produjo el derrocamiento del gobierno de la Unidad Popular del presidente Salvador Allende—.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y República Presidencial (Chile) · Ver más »

República Socialista de Chile

La República Socialista de Chile fue el nombre de un régimen político chileno que se inició el 4 de junio de 1932 con la renuncia forzosa del Presidente Juan Esteban Montero por un golpe de Estado, y finalizó con la igualmente forzosa renuncia de Carlos Dávila Espinoza el 13 de septiembre de ese mismo año.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y República Socialista de Chile · Ver más »

Ricardo Bascuñán Stonner

Ricardo Bascuñán Stonner (Talca, 5 de mayo de 1893-Santiago, 8 de septiembre de 1971) fue un agricultor y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ricardo Bascuñán Stonner · Ver más »

Ricardo Salas Edwards

Ricardo Salas Edwards (* Copiapó, el 9 de junio de 1870 - +Santiago, el 6 de junio de 1939. Fue un abogado y político conservador chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ricardo Salas Edwards · Ver más »

Ricardo Valdés Bustamante

Ricardo Valdés Bustamante (Bogotá, 1880-Santiago, 2 de julio de 1951), fue un inversionista y político chileno, miembro del Partido Liberal (PL).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ricardo Valdés Bustamante · Ver más »

Roberto Sánchez García de la Huerta

Roberto Sánchez García de la Huerta (Santiago, 18 de noviembre de 1879-id, 23 de agosto de 1947) fue un abogado, político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Roberto Sánchez García de la Huerta · Ver más »

Robinson Paredes Pacheco

Robinson Paredes Pacheco (Los Ángeles, 14 de febrero de 1879 - Santiago de Chile, 15 de agosto de 1963) fue un abogado y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Robinson Paredes Pacheco · Ver más »

Rosa Rodríguez (primera dama)

Rosa Ester Rodríguez Velasco (Santiago, 30 de agosto de 1872-6 de noviembre de 1936) fue ama de casa chilena, cónyuge del presidente Arturo Alessandri Palma, sirviendo como primera dama bajo dos de sus tres mandatos.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Rosa Rodríguez (primera dama) · Ver más »

Ruido de sables (Chile)

Se denomina Ruido de sables al modo en que militares chilenos manifestaron su descontento durante la 71.ª Sesión Ordinaria del Senado de Chile, el 3 de septiembre de 1924.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ruido de sables (Chile) · Ver más »

Salitre

El salitre es una mezcla de nitrato de potasio (KNO3) y nitrato de sodio (NaNO3).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Salitre · Ver más »

Samuel Claro

Samuel Claro Lastarria (Santiago, Chile, 4 de septiembre de 1873-Nueva York, Estados Unidos, 12 de diciembre de 1940) era un abogado y político chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Samuel Claro · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, también conocida como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Santiago de Chile · Ver más »

Senado de Chile

El Senado de la República de Chile es la cámara alta del poder legislativo de ese país, y junto a la Cámara de Diputadas y Diputados conforman las dos cámaras del Congreso Nacional.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Senado de Chile · Ver más »

Silvia Alessandri

Silvia Alessandri Montes (Santiago, 20 de mayo de 1927-Santiago, 30 de junio de 2021) fue una política chilena.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Silvia Alessandri · Ver más »

Sistema Universitario de Texas

El Sistema Universitario de Texas (University of Texas System) es una red de universidades públicas del Estado de Texas, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Sistema Universitario de Texas · Ver más »

Talca

Talca es una ciudad ubicada en la zona central de Chile, capital de la provincia homónima y de la Región del Maule.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Talca · Ver más »

Topaze (revista)

Topaze fue una revista de sátira política chilena que circuló (con algunos períodos de interrupciones) entre el 12 de agosto de 1931 y el 30 de octubre de 1970.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Topaze (revista) · Ver más »

Toscana

La Toscana es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Toscana · Ver más »

Ulk

Ulk (16 de septiembre de 1932-6 de septiembre de 1942) fue un perro gran danés que tuvo el presidente chileno Arturo Alessandri Palma durante su segundo gobierno (1932-1938), y que se transformó en un símbolo de este; incluso apareció en una de las fotografías oficiales del mandatario, siendo considerado el «primer perro presidencial de Chile».

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Ulk · Ver más »

Universidad de Chile

La Universidad de Chile es una institución de educación superior pública de Chile, creada por ley de 19 de noviembre de 1842, e instalada el 17 de septiembre de 1843.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Universidad de Chile · Ver más »

Valparaíso

Valparaíso es una comuna y ciudad capital de la provincia y Región de Valparaíso.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Valparaíso · Ver más »

Víctor Manuel II de Italia

Víctor Manuel II de Saboya (Víctor Manuel María Alberto Eugenio Fernando Tomás de Saboya; Turín, 14 de julio de 1820-Roma, 9 de enero de 1878) fue el último rey del Reino de Cerdeña y el primer rey de Italia.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Víctor Manuel II de Italia · Ver más »

Víctor R. Celis Maturana

Víctor R. Celis Maturana (San Vicente, 24 de octubre de 1880-Santiago, 29 de agosto de 1945) fue un abogado, periodista y político chileno, militante del Partido Radical (PR).

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Víctor R. Celis Maturana · Ver más »

Vicente Adrián Villalobos

Vicente Adrián Villalobos (Quillota, 19 de julio de 1881-década de 1960, Santiago) fue un dibujante industrial, joyero y político chileno, miembro del Partido Demócrata.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Vicente Adrián Villalobos · Ver más »

Vicepresidente de Chile

El vicepresidente de Chile fue un cargo político existente en ese país entre 1826 a 1833.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Vicepresidente de Chile · Ver más »

Zenón Torrealba Ilabaca

Zenón Torrealba Ilabaca (Curicó, 4 de abril de 1875-Santiago, 10 de septiembre de 1923) fue un político, dirigente sindical y periodista chileno.

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Zenón Torrealba Ilabaca · Ver más »

Zig-Zag (revista)

Zig-Zag se definió en su primera portada como una «revista semanal ilustrada».

¡Nuevo!!: Arturo Alessandri y Zig-Zag (revista) · Ver más »

Redirecciona aquí:

Arturo Alessandri Palma.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »