Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Achatamiento

Índice Achatamiento

En geometría, el achatamiento (o elipticidad) es la medida de compresión de un círculo o una esfera a lo largo de su diámetro para formar una elipse o un elipsoide de revolución (esferoide).

35 relaciones: Anders Celsius, Épsilon Piscis Austrini, Ómicron Aquarii, Cartografía, Ciencias planetarias, Circunferencia de la Tierra, Corriente circumpolar antártica, Corriente marina, Dinámica de la atmósfera, ED50, Elipsoide de referencia, Esfericidad, Esferoide, Estructura interna de la Luna, Evidencias empíricas de la forma esférica de la Tierra, Forma de la Tierra, Geoide, GRB 970508, Historia de la geodesia, Historia del metro (unidad de medida), Intensidad del campo gravitatorio, Iota Lupi, Islas Carteret, Latitud, Medición del arco de meridiano de Delambre y Méchain, Modelo de Objetos de Componentes Distribuidos, Nivel del mar, Precesión de los equinoccios, Protuberancia ecuatorial, Ravit Helled, Redondez, Relación isoperimétrica, Sol, Tierra, Tierra esférica.

Anders Celsius

Anders Celsius (27 de noviembre de 1701 - 25 de abril de 1744) fue un físico y astrónomo sueco.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Anders Celsius · Ver más »

Épsilon Piscis Austrini

Épsilon Piscis Austrini (ε PsA) es una estrella en la constelación de Piscis Austrinus.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Épsilon Piscis Austrini · Ver más »

Ómicron Aquarii

Ómicron Aquarii (ο Aqr) es una estrella en la constelación de Acuario de magnitud aparente +4,70.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Ómicron Aquarii · Ver más »

Cartografía

La cartografía (del griego χάρτης, chartēs.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Cartografía · Ver más »

Ciencias planetarias

Las ciencias planetarias, también llamadas planetología o astronomía planetaria, son el conjunto de materias interdisciplinares implicadas en el estudio de los planetas, o sistemas planetarios, incluyendo al sistema solar, de cuyos planetas se tienen más datos, por lo que sus modelos son más elaborados, pero también a los planetas extrasolares.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Ciencias planetarias · Ver más »

Circunferencia de la Tierra

La circunferencia de la Tierra es de aproximadamente (la circunferencia ecuatorial,medida en el paralelo 0°, es de; mientras que la circunferencia meridional, medida desde el paralelo 90°, es de); fue medida por primera vez por el científico griego Eratóstenes de Cirene en el año usando una vara y midiendo las sombras que arrojaba.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Circunferencia de la Tierra · Ver más »

Corriente circumpolar antártica

La corriente circumpolar antártica (CCA) es una corriente marina de aguas relativamente frías que fluye de oeste a este alrededor de la Antártida, es decir, en sentido horario visto desde el polo sur.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Corriente circumpolar antártica · Ver más »

Corriente marina

Una corriente oceánica o corriente marina es un movimiento de las aguas en los océanos y, en menor grado, de los mares más extensos.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Corriente marina · Ver más »

Dinámica de la atmósfera

Se llama dinámica de la atmósfera o dinámica atmosférica a una parte de la Termodinámica que estudia las leyes físicas y los flujos de energía involucrados en los procesos atmosféricos.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Dinámica de la atmósfera · Ver más »

ED50

ED50 (European Datum 1950) es un antiguo sistema de referencia geodésico empleado en Europa, siendo sustituido por el sistema ETRS89.

¡Nuevo!!: Achatamiento y ED50 · Ver más »

Elipsoide de referencia

El elipsoide de referencia es un elipsoide que se utiliza como un marco de referencia en cálculos geodésicos.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Elipsoide de referencia · Ver más »

Esfericidad

La esfericidad es una medida de lo que se parece la forma de un objeto a la de una esfera perfecta.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Esfericidad · Ver más »

Esferoide

Un esferoide es un elipsoide de revolución, es decir, la superficie que se obtiene al girar una elipse alrededor de uno de sus ejes principales.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Esferoide · Ver más »

Estructura interna de la Luna

Teniendo una densidad media de 3,346.4 kg/m³, la Luna es un cuerpo diferenciado, compuesto por una corteza, un manto y un núcleo planetario geoquímicamente distintos.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Estructura interna de la Luna · Ver más »

Evidencias empíricas de la forma esférica de la Tierra

La forma aproximadamente esférica de la Tierra (geoide o elipsoide achatado en los polos) ha sido demostrada durante siglos desde la Edad Antigua y se puede evidenciar empíricamente por muchos tipos diferentes de observaciones, tanto a simple vista desde el nivel del suelo como en vuelo o en órbita.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Evidencias empíricas de la forma esférica de la Tierra · Ver más »

Forma de la Tierra

La expresión forma de la Tierra tiene varios significados en geodesia según el uso y la precisión con que se desea definir el tamaño y la figura de la Tierra.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Forma de la Tierra · Ver más »

Geoide

Se denomina geoide (griego γεια gueia, ‘tierra’, y ειδος eidos, ‘forma’, ‘apariencia’ —por lo que significaría ‘forma que tiene la Tierra’—) al cuerpo definido por la superficie equipotencial del campo de gravedad terrestre.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Geoide · Ver más »

GRB 970508

GRB 970508 fue un brote de rayos gamma detectado el 8 de mayo de 1997 a las 21:42 UTC.

¡Nuevo!!: Achatamiento y GRB 970508 · Ver más »

Historia de la geodesia

La historia de la geodesia, entendida como la disciplina científica que se ocupa de la medición y representación de la Tierra, comenzó en la antigüedad precientífica y floreció durante la Era de la Ilustración.

¡Nuevo!!: Achatamiento e Historia de la geodesia · Ver más »

Historia del metro (unidad de medida)

La historia del metro comienza con la revolución científica, que se considera que comenzó cuando Nicolás Copérnico publicó su obra De revolutionibus orbium coelestium en 1543.

¡Nuevo!!: Achatamiento e Historia del metro (unidad de medida) · Ver más »

Intensidad del campo gravitatorio

La intensidad del campo gravitatorio, aceleración de la gravedad o, simplemente, gravedad, es la fuerza gravitatoria específica que actúa sobre un cuerpo en el campo gravitatorio de otro; esto es, como la fuerza gravitatoria por unidad de masa del cuerpo que la experimenta.

¡Nuevo!!: Achatamiento e Intensidad del campo gravitatorio · Ver más »

Iota Lupi

Iota Lupi (ι Lup) (SIMBAD) es una estrella en la constelación del Lobo.

¡Nuevo!!: Achatamiento e Iota Lupi · Ver más »

Islas Carteret

Las islas Carteret (también conocidas como atolón Carteret, o islas/atolón Tulun o Kilinailau) son unas islas del Pacífico Sur pertenecientes a Papúa Nueva Guinea que se localizan a 86 km al noreste de la isla Bougainville.

¡Nuevo!!: Achatamiento e Islas Carteret · Ver más »

Latitud

La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador) y un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Latitud · Ver más »

Medición del arco de meridiano de Delambre y Méchain

La medición del arco de meridiano de Delambre y Méchain fue un levantamiento geodésico realizado por los científicos franceses Jean-Baptiste Joseph Delambre y Pierre Méchain entre 1792 y 1798 por encargo de la Academia de Ciencias de Francia, con el fin de medir una sección entre Dunkerque y Barcelona para determinar la longitud del meridiano de París.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Medición del arco de meridiano de Delambre y Méchain · Ver más »

Modelo de Objetos de Componentes Distribuidos

El Modelo de Objetos de Componentes Distribuidos (Distributed Component Object Model, DCOM) es una tecnología propietaria de Microsoft para desarrollar componentes de software distribuidos sobre varias computadoras y que se comunican entre sí.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Modelo de Objetos de Componentes Distribuidos · Ver más »

Nivel del mar

Se denomina nivel del mar al que sirve como referencia para ubicar la altitud de las localidades y accidentes geográficos, excepto los accidentes submarinos, que se miden por su profundidad.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Nivel del mar · Ver más »

Precesión de los equinoccios

En astronomía, la precesión de los equinoccios o precesión axial es el cambio lento y gradual en la orientación del eje de rotación de la Tierra, que hace que la posición que indica el eje de la Tierra en la esfera celeste se desplace alrededor del polo de la eclíptica, trazando un cono y recorriendo una circunferencia completa cada 25 776 años, período conocido como año platónico, de manera similar al bamboleo de un trompo o peonza.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Precesión de los equinoccios · Ver más »

Protuberancia ecuatorial

Una protuberancia ecuatorial o bulto ecuatorial es una diferencia entre los diámetros ecuatorial y polar de un planeta, debido a la fuerza centrífuga ejercida por la rotación alrededor del eje del cuerpo.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Protuberancia ecuatorial · Ver más »

Ravit Helled

Ravit Helled Ita (en hebreo: רוית חלד איטה; Tel Aviv, 1980) es una investigadora de ciencias planetarias y profesora del departamento de astrofísica y cosmología de la Universidad de Zúrich.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Ravit Helled · Ver más »

Redondez

Se define redondez como una medida de lo que se acerca la forma de un objeto a la de un círculo matemáticamente perfecto.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Redondez · Ver más »

Relación isoperimétrica

En geometría analítica, la relación isoperimétrica de una curva cerrada simple plana es la relación: || | donde es la longitud de la curva y es el área que encierra.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Relación isoperimétrica · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Sol · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Tierra · Ver más »

Tierra esférica

La Tierra esférica es un concepto científico según el cual la superficie terrestre asume una forma similar a la de un esfera.

¡Nuevo!!: Achatamiento y Tierra esférica · Ver más »

Redirecciona aquí:

Achatamiento polar, Aplanamiento, Elipticidad.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »