Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Annapurna

Índice Annapurna

Annapurna (en nepalí, अन्नपूर्णा) es un macizo montañoso situado en el centro de la cordillera del Himalaya que culmina en AnnapurnaI, con de altitud, siendo la décima montaña más alta de la Tierra y, posiblemente, la más difícil de escalar junto con el K2 y el Nanga Parbat.

91 relaciones: Adriana Brownlee, Al filo de lo imposible, Alberto Iñurrategi, Alberto Zerain, Alex Txikon, Anatoli Bukréyev, Artur Hajzer, Área de conservación del Annapurna, École polytechnique, Élisabeth Revol, Carlos Carsolio, Carlos Pauner, Carlos Soria Fontán, Cho Oyu, Chris Bonington, Chus Lago, Cueva de Milarepa, Cumbre doble, Denís Urubko, Desastre de la tormenta de nieve en Nepal de 2014, Desastre del Everest de 1996, Desfiladero de Kali Gandaki, Dhaulagiri, Dhulikhel, Ed Viesturs, Edurne Pasaban, Erhard Loretan, Eric Frattini, Expedición francesa al Annapurna de 1950, Expedición italiana al K2 de 1954, Fernando González Rubio, Ferrán Latorre, Gangapurna, Ganges, Gaston Rébuffat, Gerlinde Kaltenbrunner, Ghats de Benarés, Hans Kammerlander, Himalaya, Horia Colibășanu, Iñaki Ochoa de Olza, Iván Vallejo, Jean-Christophe Lafaille, Jerzy Kukuczka, John McCarthy (científico), Juan Pablo Mohr, Juanito Oiarzabal, K2, Kami Rita, Kokoshca (banda), ..., Krzysztof Wielicki, Lhotse Shar, Louis Lachenal, Machapuchare, Maciej Berbeka, Macizo, Makalu, Manang, Manaslu, Mansiri Himal, Marcel Ichac, Marcel Schatz, Maurice Herzog, Montaña, Montañismo, Nacho Orviz, Nanda Devi, Nanga Parbat, Nepal, Nil Bohigas, Nirmal Purja, Nives Meroi, Ochomil, Oh Eun-sun, Pastoreo nómada, Piolet de oro, Pointe Lachenal, Pokhara, Poon Hill, Río Marshyangdi, Reinhold Messner, Richard Hidalgo (andinista), Rosa Fernández, Samuli Mansikka, Silvio Mondinelli, Sistema de los Himalayas, Tintín en el Tíbet, Tolo Calafat, Tomaž Humar, Ueli Steck, Wanda Rutkiewicz. Expandir índice (41 más) »

Adriana Brownlee

Adriana Brownlee (Londres, 29 de mayo de 2001) es una alpinista hispano-británica, piloto certificada de parapente y atleta de aventura.

¡Nuevo!!: Annapurna y Adriana Brownlee · Ver más »

Al filo de lo imposible

Al filo de lo imposible, también llamado "Al filo", es un programa de televisión emitido por La 2 en España.

¡Nuevo!!: Annapurna y Al filo de lo imposible · Ver más »

Alberto Iñurrategi

Alberto Iñurrategi Iriarte (Arechavaleta, Guipúzcoa, 3 de noviembre de 1968) es un escalador y montañero español.

¡Nuevo!!: Annapurna y Alberto Iñurrategi · Ver más »

Alberto Zerain

Alberto Zerain Berasategi (Vitoria, España, 20 de agosto de 1961 - Nanga Parbat, Pakistán, 24 de junio de 2017) fue un alpinista de élite español, conocido por haber realizado escaladas de gran envergadura en los más importantes macizos montañosos y haber ascendido diez de las catorce montañas más altas del planeta (todas ellas sin ayuda de oxígeno suplementario, excepto el Everest).

¡Nuevo!!: Annapurna y Alberto Zerain · Ver más »

Alex Txikon

Alex Txikon (Lemona, Vizcaya, 12 de diciembre de 1981) es un alpinista y aizkolari español.

¡Nuevo!!: Annapurna y Alex Txikon · Ver más »

Anatoli Bukréyev

Anatoli Nikoláyevich Bukréyev (Анатолий Николаевич Букреев, transcrito en los medios anglófonos como Boukreev; Cheliábinsk;perfil biográfico (en ruso) 16 de enero de 1958-Annapurna, Nepal; 25 de diciembre de 1997) fue un escalador soviético-kazajo que realizó siete ascensiones a ochomiles sin ayuda de oxígeno suplementario.

¡Nuevo!!: Annapurna y Anatoli Bukréyev · Ver más »

Artur Hajzer

Artur Henryk Hajzer (Zielona Góra, 28 de junio de 1962 - 7 de julio de 2013) fue un alpinista polaco.

¡Nuevo!!: Annapurna y Artur Hajzer · Ver más »

Área de conservación del Annapurna

El Área de Conservación del Annapurna es la zona protegida de Nepal de mayor extensión, con una superficie de 7.629 km².

¡Nuevo!!: Annapurna y Área de conservación del Annapurna · Ver más »

École polytechnique

La École polytechnique (literalmente, Escuela Politécnica), también llamada «l’X» («la X»), es una gran escuela de ingenieros francesa fundada en 1794 bajo el nombre de Escuela central de obras públicas (École centrale de travaux publics).

¡Nuevo!!: Annapurna y École polytechnique · Ver más »

Élisabeth Revol

Élisabeth Revol (Crest, Ródano-Alpes; 29 de mayo de 1979) es una alpinista francesa, reconocida por sus logros en el Himalaya en estilo alpino.

¡Nuevo!!: Annapurna y Élisabeth Revol · Ver más »

Carlos Carsolio

Carlos Carsolio Larrea (Ciudad de México, 4 de octubre de 1962) es un montañista mexicano e ingeniero civil egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

¡Nuevo!!: Annapurna y Carlos Carsolio · Ver más »

Carlos Pauner

Carlos Pauner Gotor (Jaca, Huesca, 9 de junio de 1964), es el cuarto alpinista español y el primer aragonés en coronar los catorce ochomiles de la Tierra.

¡Nuevo!!: Annapurna y Carlos Pauner · Ver más »

Carlos Soria Fontán

Carlos Soria Fontán (Ávila, 5 de febrero de 1939) es un alpinista español.

¡Nuevo!!: Annapurna y Carlos Soria Fontán · Ver más »

Cho Oyu

El Cho Oyu (en nepalí: चोयु; en) es la sexta montaña más alta de la Tierra, alcanzando los Cho Oyu significa en tibetano la «Diosa Turquesa».

¡Nuevo!!: Annapurna y Cho Oyu · Ver más »

Chris Bonington

Christian John Storey Bonington (nacido el 6 de agosto de 1934 en Hampstead, Londres) es un montañista británico.

¡Nuevo!!: Annapurna y Chris Bonington · Ver más »

Chus Lago

María Jesús Lago Rey (Vigo, Pontevedra, 25 de diciembre de 1964), conocida como Chus Lago, es una alpinista, exploradora, escritora y política española.

¡Nuevo!!: Annapurna y Chus Lago · Ver más »

Cueva de Milarepa

La Cueva de Milarepa o Cueva Namkading es una cueva en donde el gran asceta budista Milarepa pasó 24 años de su vida en el, está situada a 11 km al norte de la ciudad de Nyalam en el Tíbet.

¡Nuevo!!: Annapurna y Cueva de Milarepa · Ver más »

Cumbre doble

Una cumbre doble, pico doble, doble cumbre o doble pico se refiere a una montaña o colina que tiene dos cumbres, separadas por un collado.

¡Nuevo!!: Annapurna y Cumbre doble · Ver más »

Denís Urubko

Denís Víktorovich Urubko nació el en Nevinnomyssk (antigua URSS y actual Rusia).

¡Nuevo!!: Annapurna y Denís Urubko · Ver más »

Desastre de la tormenta de nieve en Nepal de 2014

El desastre de la tormenta de nieve en Nepal de 2014 se produjo en el centro del país durante el mes de octubre y se saldó con la muerte de al menos 43 personas de diversas nacionalidades, entre ellas al menos 21 senderistas.

¡Nuevo!!: Annapurna y Desastre de la tormenta de nieve en Nepal de 2014 · Ver más »

Desastre del Everest de 1996

El desastre del monte Everest de 1996 se refiere a los eventos acontecidos en una franja de apenas 24 horas, entre el 10 y el 11 de mayo del año mencionado, cuando ocho personas atrapadas en una tormenta de nieve perdieron la vida en el monte Everest, algunos durante el ascenso, y aquellos que ya habían hecho cumbre, mientras descendían.

¡Nuevo!!: Annapurna y Desastre del Everest de 1996 · Ver más »

Desfiladero de Kali Gandaki

El desfiladero de Kali Gandaki o Andha Galchi es la garganta del Kali Gandaki (o río Gandaki) en el Himalaya, en Nepal.

¡Nuevo!!: Annapurna y Desfiladero de Kali Gandaki · Ver más »

Dhaulagiri

El Dhaulagiri es un macizo montañoso de la cordillera del Himalaya que culmina en el pico Dhaulagiri I que, con, es la séptima cima más alta de la Tierra.

¡Nuevo!!: Annapurna y Dhaulagiri · Ver más »

Dhulikhel

Dhulikhel es una localidad en Nepal, que es el centro administrativo del distrito de Kavrepalanchowk.

¡Nuevo!!: Annapurna y Dhulikhel · Ver más »

Ed Viesturs

Edmund Viesturs (Fort Wayne, Indiana, 22 de junio de 1959) es uno de los principales montañistas de grandes alturas del mundo.

¡Nuevo!!: Annapurna y Ed Viesturs · Ver más »

Edurne Pasaban

Edurne Pasaban Lizarribar (Tolosa, Guipúzcoa, 1 de agosto de 1973) es una alpinista, la primera mujer en conseguir coronar los 14 ochomiles, ingeniera técnica industrial y empresaria española.

¡Nuevo!!: Annapurna y Edurne Pasaban · Ver más »

Erhard Loretan

Erhard Loretan (28 de abril de 1959, Bulle - 28 de abril de 2011, Grünhorn) fue un alpinista suizo, descrito a menudo como uno de los mejores montañeros de todos los tiempos.

¡Nuevo!!: Annapurna y Erhard Loretan · Ver más »

Eric Frattini

Eric Frattini (Lima, Perú, 15 de diciembre de 1963) es un ensayista, novelista, corresponsal en Oriente Medio, periodista, explorador, profesor universitario, analista político, guionista de televisión, y conferenciante de nacionalidad peruana y española.

¡Nuevo!!: Annapurna y Eric Frattini · Ver más »

Expedición francesa al Annapurna de 1950

La expedición francesa al Annapurna de 1950, liderada por Maurice Herzog, alcanzó con éxito por primera vez la cima de la montaña (situada a 8091 m sobre el nivel del mar), el pico más alto del macizo del Annapurna.

¡Nuevo!!: Annapurna y Expedición francesa al Annapurna de 1950 · Ver más »

Expedición italiana al K2 de 1954

En la expedición italiana al K2 de 1954, Achille Compagnoni y Lino Lacedelli se convirtieron en los primeros alpinistas en alcanzar la cima del K2, la segunda montaña más alta del mundo, una cima más difícil de escalar que la más alta, el Monte Everest, que una expedición británica había coronado el año anterior.

¡Nuevo!!: Annapurna y Expedición italiana al K2 de 1954 · Ver más »

Fernando González Rubio

Fernando González Rubio (Santa Marta, Colombia, 1968) es un escalador colombiano.

¡Nuevo!!: Annapurna y Fernando González Rubio · Ver más »

Ferrán Latorre

Ferran Latorre Torres (Barcelona, 18 de octubre de 1970) es un montañero y viajero español.

¡Nuevo!!: Annapurna y Ferrán Latorre · Ver más »

Gangapurna

Gangapurna (en nepalí: गंगापूर्ण) es una montaña del Himalaya, localizada en la zona de Gandaki, región administrativa occidental de Nepal, a 170km al noroeste de Katmandú.

¡Nuevo!!: Annapurna y Gangapurna · Ver más »

Ganges

El Ganges o Ganga —en idioma sánscrito y en la mayoría de las lenguas indias, gáṅgā, que significa «va, va», o sea, «que se mueve rápidamente»; en escritura devánagari, गंगा; en el sistema IAST de transliteración, gaṅgā— es un río internacional del subcontinente indio que fluye a través de India y Bangladés.

¡Nuevo!!: Annapurna y Ganges · Ver más »

Gaston Rébuffat

Gaston Rébuffat (7 de mayo de 1921, Marsella, Francia – 31 de mayo/1 de junio de 1985, París), fue un conocido alpinista y guía de montaña francés, célebre por su participación en la expedición francesa al Annapurna.

¡Nuevo!!: Annapurna y Gaston Rébuffat · Ver más »

Gerlinde Kaltenbrunner

Gerlinde Kaltenbrunner (13 de diciembre de 1970, Kirchdorf an der Krems, Austria) es una alpinista austriaca vegana, reputada escaladora en hielo, es la segunda mujer del mundo que logró ascender 12 de los 14 ochomiles, y la primera en ascender los 14 sin oxígeno adicional.

¡Nuevo!!: Annapurna y Gerlinde Kaltenbrunner · Ver más »

Ghats de Benarés

Los ghats de Benarés son gradas que descienden al río Ganges en su paso por esta ciudad del estado de Uttar Pradesh, India.

¡Nuevo!!: Annapurna y Ghats de Benarés · Ver más »

Hans Kammerlander

Hans Kammerlander (Bolzano, Tirol del Sur; 6 de diciembre de 1956) es un alpinista italiano.

¡Nuevo!!: Annapurna y Hans Kammerlander · Ver más »

Himalaya

El Himalaya (del sánscrito हिमालय, himālaya, donde hima, ‘nieve’, y ālaya, ‘morada’, ‘lugar’) es una cordillera situada en el continente asiático, y se extiende por varios países: Bután, Nepal, China, Birmania, India y Pakistán.

¡Nuevo!!: Annapurna e Himalaya · Ver más »

Horia Colibășanu

Horia Colibășanu (Timişoara, Rumania, 4 de enero de 1977) es un escalador y montañero rumano.

¡Nuevo!!: Annapurna y Horia Colibășanu · Ver más »

Iñaki Ochoa de Olza

Iñaki Ochoa de Olza Seguin (Pamplona, Navarra, España, 29 de mayo de 1967 - Annapurna, Nepal, 23 de mayo de 2008) fue un montañero español y guía de alta montaña que protagonizó más de 200 expediciones al Himalaya, escalando 12 ochomiles a lo largo de dichas expediciones.

¡Nuevo!!: Annapurna e Iñaki Ochoa de Olza · Ver más »

Iván Vallejo

Iván Vallejo es un montañero ecuatoriano nacido el 19 de diciembre de 1959 en la ciudad de Ambato, provincia del Tungurahua.

¡Nuevo!!: Annapurna e Iván Vallejo · Ver más »

Jean-Christophe Lafaille

Jean-Christophe Lafaille (Gap, 31 de marzo de 1965 – desaparecido en el Makalu, Nepal, el 26 de enero de 2006) fue un alpinista francés.

¡Nuevo!!: Annapurna y Jean-Christophe Lafaille · Ver más »

Jerzy Kukuczka

Józef Jerzy Kukuczka (Katowice, Polonia, 24 de marzo de 1948 - Lhotse, Nepal, 24 de octubre de 1989) fue un alpinista polaco, considerado uno de los mejores montañistas de la historia.

¡Nuevo!!: Annapurna y Jerzy Kukuczka · Ver más »

John McCarthy (científico)

John McCarthy (Boston, Massachusetts, 4 de septiembre de 1927-Stanford, California, 24 de octubre de 2011), fue un prominente informático que recibió el Premio Turing en 1971 por sus importantes contribuciones en el campo de la Inteligencia Artificial.

¡Nuevo!!: Annapurna y John McCarthy (científico) · Ver más »

Juan Pablo Mohr

Juan Pablo Mohr Prieto (Chile, 9 de febrero de 1987-K2, Pakistán, 6 de febrero de 2021) fue un arquitecto y montañista chileno, especializado en el ascenso de ochomiles.

¡Nuevo!!: Annapurna y Juan Pablo Mohr · Ver más »

Juanito Oiarzabal

Juan Eusebio Oiarzabal Urteaga, más conocido como Juanito Oiarzabal (Vitoria, Álava, 30 de marzo de 1956), es un montañero español, el sexto del mundo en ascender las 14 montañas de más de 8000 metros (popularmente conocidos como "ochomiles") que hay en la Tierra, siendo el tercero en la historia en hacerlo sin ayuda de oxígeno adicional.

¡Nuevo!!: Annapurna y Juanito Oiarzabal · Ver más »

K2

El K2 es una montaña perteneciente a la cordillera del Karakórum, en el sistema de los Himalayas.

¡Nuevo!!: Annapurna y K2 · Ver más »

Kami Rita

Kami Rita (Solukhumbu, 17 de enero de 1970) es un sherpa nepalí que, desde mayo de 2018, ostenta el récord de más ascensos a la cima del monte Everest.

¡Nuevo!!: Annapurna y Kami Rita · Ver más »

Kokoshca (banda)

Kokoshca es una banda española de rock y pop formada en 2008.

¡Nuevo!!: Annapurna y Kokoshca (banda) · Ver más »

Krzysztof Wielicki

Krzysztof Jerzy Wielicki (Szklarka Przygodzicka, 5 de enero de 1950) es un alpinista polaco.

¡Nuevo!!: Annapurna y Krzysztof Wielicki · Ver más »

Lhotse Shar

El Lhotse Shar es un pico subsidiario del Lhotse, con de altitud.

¡Nuevo!!: Annapurna y Lhotse Shar · Ver más »

Louis Lachenal

Louis Lachenal (17 de julio de 1921 - 25 de noviembre de 1955) fue un escalador francés nacido en Annecy (Alta Saboya) y uno de los dos primeros alpinistas en alcanzar una cumbre de más de 8.000 metros.

¡Nuevo!!: Annapurna y Louis Lachenal · Ver más »

Machapuchare

Machapuchare o Machhaphuchhare es una montaña de los Annapurna en Nepal.

¡Nuevo!!: Annapurna y Machapuchare · Ver más »

Maciej Berbeka

Maciej Berbeka (Zakopane, 17 de octubre de 1954-Broad Peak, Baltistan, 6 de marzo de 2013) fue un alpinista, guía de montaña de la UIAGM y miembro del TOPR polaco.

¡Nuevo!!: Annapurna y Maciej Berbeka · Ver más »

Macizo

En geología, macizo es una sección de la corteza terrestre, que está demarcada por fallas o fisuras, en áreas rocosas, o en materiales sólidos.

¡Nuevo!!: Annapurna y Macizo · Ver más »

Makalu

El Makalu (en nepalí मकालु, Makālu; en chino: 马卡鲁山, Pinyin: Mǎkǎlǔ Shān; Makalungma en limbu) es la quinta montaña más alta de la Tierra con una altitud de Está situada en la zona Mahalangur del Himalaya a 19 km al sureste del monte Everest, en la frontera entre China y Nepal.

¡Nuevo!!: Annapurna y Makalu · Ver más »

Manang

Manang (मनाङ), también conocida como Manangbhot, es una ciudad en el distrito de Manang de Nepal.

¡Nuevo!!: Annapurna y Manang · Ver más »

Manaslu

Manaslu (Nepalí: मनास्लु), también conocido como Kutang) es la octava montaña más alta del mundo y está situada en el macizo Mansiri Himal, parte del Himalaya en la zona centroccidental de Nepal. Su nombre, que significa “Montaña de los Espíritus”, proviene de la acepción del sánscrito Manasa, cuyo significado es “intelecto” o “alma”. El Manaslu fue ascendido por primera vez el 9 de mayo de 1956 por Toshio Imanishi y Gyalzen Norbu, miembros de una expedición japonesa. Se comenta que “lo mismo que los ingleses consideran el Everest su montaña particular, el Manaslu ha sido siempre considerada la montaña japonesa”.Mayhew, p. 326Reynolds, pp. 11–15 El Manaslu, con 8163m sobre el nivel del mar, es la montaña más alta del Distrito Lamjung y está situada a unos 70 kilómetros al este del Annapurna. Sus largas aristas y valles glaciares ofrecen aproximaciones accesibles desde todas las direcciones y culmina en un pico que corona abruptamente el paisaje circundante, creando una silueta muy prominente vista desde la lejanía. La región del Manaslu ofrece una gran variedad de opciones de senderismo. La ruta más popular de acercamiento, de 177 kilómetros de longitud, rodea el macizo del Manaslu en el camino hacia el Annapurna. El gobierno nepalí solo permitió circular por esta ruta de senderismo desde 1991. La ruta sigue un antiguo camino de comercio de sal que discurre a lo largo del río Budhi Gandaki. A lo largo de la ruta, 10picos de más de de altitud coronan el paisaje, incluyendo algún otro por encima de los El punto más alto de este camino se alcanza en el collado Larkya La, con una elevación de En mayo de 2008, la montaña había sido ascendida en 297 ocasiones, con un total de 53 accidentes mortales.|http://webcache.googleusercontent.com/search?q.

¡Nuevo!!: Annapurna y Manaslu · Ver más »

Mansiri Himal

El Mansiri Himal es una pequeña cordillera del Himalaya, en el centro norte de Nepal, alrededor de unos 100km al noroeste de Katmandú.

¡Nuevo!!: Annapurna y Mansiri Himal · Ver más »

Marcel Ichac

Marcel Ichac (1906-1994) fue un alpinista, explorador y director de cine francés.

¡Nuevo!!: Annapurna y Marcel Ichac · Ver más »

Marcel Schatz

Marcel Schatz fue un escalador y físico francés.

¡Nuevo!!: Annapurna y Marcel Schatz · Ver más »

Maurice Herzog

Maurice Herzog (Lyon, Francia, 15 de enero de 1919 - Neuilly-sur-Seine, Francia, 14 de diciembre de 2012) fue un alpinista y político francés.

¡Nuevo!!: Annapurna y Maurice Herzog · Ver más »

Montaña

Una montaña es una figura topográfica del relieve terrestre positiva, una eminencia natural que se caracteriza por su altitud y, más generalmente, por su altura relativa, o incluso por su volumen, pendiente, espaciado o continuidad.

¡Nuevo!!: Annapurna y Montaña · Ver más »

Montañismo

El montañismo nace en las montañas al final del.

¡Nuevo!!: Annapurna y Montañismo · Ver más »

Nacho Orviz

Nacho Orviz Menéndez (Gijón, 2 de diciembre de 1958) es un alpinista español, parte de la selección de Endesa, empresa que le patrocinó en su expedición junto a Edurne Pasaban.

¡Nuevo!!: Annapurna y Nacho Orviz · Ver más »

Nanda Devi

El Nanda Devi es la segunda montaña más alta de la India, y la más alta que se encuentra completamente dentro de ese país (el Kanchenjunga, en la frontera entre India y Nepal, es el pico más alto de la India), además de ser la vigésima tercera mayor elevación del planeta.

¡Nuevo!!: Annapurna y Nanda Devi · Ver más »

Nanga Parbat

El Nanga Parbat (literalmente, Montaña Desnuda; Hindi: नंगा पर्बत; Urdu: ننگا پربت) es la novena montaña más alta del mundo con y la segunda más alta de Pakistán; está situada en la cordillera del Karakórum.

¡Nuevo!!: Annapurna y Nanga Parbat · Ver más »

Nepal

Nepal, cuyo nombre oficial es República Federal Democrática de Nepal (en nepalí: सङ्घीय लोकतान्त्रिक गणतन्त्र नेपाल, tr. Sanghiya Loktāntrik Ganatantra Nepāl), es un país sin salida al mar ubicado en Asia del Sur.

¡Nuevo!!: Annapurna y Nepal · Ver más »

Nil Bohigas

Nil Bohigas Martorell (Barcelona, 1 de abril de 1958-13 de junio de 2016) fue un alpinista, explorador ártico y empresario español.

¡Nuevo!!: Annapurna y Nil Bohigas · Ver más »

Nirmal Purja

Nirmal Purja (Distrito de Myagdi, Nepal, 1984) también conocido como Nims, es un militar y alpinista nepalí.

¡Nuevo!!: Annapurna y Nirmal Purja · Ver más »

Nives Meroi

Nives Meroi nacida en Bonate Sotto, Italia el 17 de septiembre, de 1961 es una montañera italiana de alto nivel.

¡Nuevo!!: Annapurna y Nives Meroi · Ver más »

Ochomil

Un ochomil es una elevación del terreno por encima de los 8000 m sobre el nivel del mar.

¡Nuevo!!: Annapurna y Ochomil · Ver más »

Oh Eun-sun

Oh Eun-sun (también Oh, Eun-sun), es una alpinista surcoreana, nacida el 5 de marzo de 1966 en Namwon, Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Annapurna y Oh Eun-sun · Ver más »

Pastoreo nómada

El pastoreo nómada es una forma de pastoricia cuando el ganado se arrea para encontrar pastos frescos en los que pastar.

¡Nuevo!!: Annapurna y Pastoreo nómada · Ver más »

Piolet de oro

El Piolet de oro es un premio de montañismo que otorga un jurado francés desde 1991.

¡Nuevo!!: Annapurna y Piolet de oro · Ver más »

Pointe Lachenal

Pointe Lachenal es una montaña en el macizo del Mont Blanc de los Alpes franceses.

¡Nuevo!!: Annapurna y Pointe Lachenal · Ver más »

Pokhara

Pokhara (pronunciado /pokʰərɑː/, en nepalí: पोखरा) es una ciudad del centro de Nepal, aproximadamente 200 kilómetros al oeste de la capital, Katmandú.

¡Nuevo!!: Annapurna y Pokhara · Ver más »

Poon Hill

Poon Hill (en nepalí, पून हिल) es una estación de montaña de Nepal situada entre los distritos de Myagdi y de Kaski, en la provincia de Gandaki Pradesh.

¡Nuevo!!: Annapurna y Poon Hill · Ver más »

Río Marshyangdi

El río Marshyangdi o río Marsyangdi (Nepalí: मर्स्याङ्दी, marsyāṅdī) es un río de origen glaciar situado en el centro de Nepal.

¡Nuevo!!: Annapurna y Río Marshyangdi · Ver más »

Reinhold Messner

Reinhold Andreas Messner (17 de septiembre de 1944, Bresanona, Alto Adige / Tirol del Sur, Italia) es un alpinista italiano que se convirtió en la primera persona del mundo en escalar las 14 cumbres de más de 8000 metros sin oxígeno.

¡Nuevo!!: Annapurna y Reinhold Messner · Ver más »

Richard Hidalgo (andinista)

Richard Hidalgo (Lima, 14 de febrero de 1967-Makalu, frontera entre China y Nepal, 8 de mayo de 2019) fue un montañista peruano y guía de montaña miembro de la Asociación de Guías de Montaña del Perú (AGMP) y de la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM).

¡Nuevo!!: Annapurna y Richard Hidalgo (andinista) · Ver más »

Rosa Fernández

Rosa María Fernández Rubio es una escaladora española nacida en Cangas del Narcea (Principado de Asturias) en 1960.

¡Nuevo!!: Annapurna y Rosa Fernández · Ver más »

Samuli Mansikka

Samuli Mansikka (Helsinki, 28 de julio de 1978 – Annapurna, Nepal, 24 de marzo de 2015), fue un montañero finlandés.

¡Nuevo!!: Annapurna y Samuli Mansikka · Ver más »

Silvio Mondinelli

Silvio Mondinelli (conocido por el sobrenombre de "Gnaro"), nacido el 24 de junio de 1958 en Gardone Val Trompia, en la provincia de Brescia (Lombardía), es un escalador italiano.

¡Nuevo!!: Annapurna y Silvio Mondinelli · Ver más »

Sistema de los Himalayas

El sistema de los Himalayas, también denominado Hindú Kush-Himalaya (HKH), es un conjunto de altos cordones cordilleranos situados en el continente asiático, los que reunidos poseen las 100 cumbres más elevadas de la Tierra.

¡Nuevo!!: Annapurna y Sistema de los Himalayas · Ver más »

Tintín en el Tíbet

Tintín en el Tíbet (originalmente y Tintin au Tibet) es un álbum de aventuras de Tintín, el vigésimo volumen de la colección y serie de cómics del dibujante belga Hergé.

¡Nuevo!!: Annapurna y Tintín en el Tíbet · Ver más »

Tolo Calafat

Bartolomé Calafat Marcus, más conocido por Tolo Calafat (Palma de Mallorca, 1970 - Annapurna, Nepal, 29 de abril de 2010) fue un alpinista español que falleció el 29 de abril de 2010 en el Annapurna durante el descenso de la expedición liderada por Juanito Oiarzabal.

¡Nuevo!!: Annapurna y Tolo Calafat · Ver más »

Tomaž Humar

Tomaž Humar (Liubliana, RS de Eslovenia 18 de febrero de 1969 – Langtang Lirung c. 10 de noviembre de 2009) fue un montañero esloveno que llegó a completar 1500 importantes ascensiones, entre ellas al Ama Dablam en 1996, la cara sur del Dhaulagiri en 1999, y el espectacular ascenso y rescate en el 2005 a la cara Rupal del Nanga Parbat.

¡Nuevo!!: Annapurna y Tomaž Humar · Ver más »

Ueli Steck

Ueli Steck (Langnau im Emmental, Cantón de Berna, Suiza; 4 de octubre de 1976 - Nuptse, Nepal; 30 de abril de 2017) fue un alpinista suizo.

¡Nuevo!!: Annapurna y Ueli Steck · Ver más »

Wanda Rutkiewicz

Wanda Rutkiewicz (Plungė, 4 de febrero de 1943 - Kangchenjunga 12 o 13 de mayo de 1992) fue una alpinista polaca, ampliamente considerada como la mejor mujer montañista de la historia.

¡Nuevo!!: Annapurna y Wanda Rutkiewicz · Ver más »

Redirecciona aquí:

Anapurna.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »