Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Augusta de Baden-Baden

Índice Augusta de Baden-Baden

Augusta de Baden-Baden (en alemán: Auguste von Baden-Baden; Aschaffenburg, 10 de noviembre de 1704-París, 8 de agosto de 1726) fue una princesa de Baden-Baden y luego duquesa de Orleans a través de su matrimonio con el duque Luis I de Orleans.

22 relaciones: Adelaida de Orleans, Alejandro Fernando de Thurn y Taxis, Antonio de Orleans, Batilde de Orleans, Clementina de Orleans, Enrique de Orleans (duque de Aumale), Felipe II de Orleans, Fernando Felipe de Orleans, Francisca María de Borbón, Francisca Sibila Augusta de Sajonia-Lauemburgo, Francisco de Orleans (1818-1900), Luis Carlos de Orleans, Luis de Orleans, duque de Nemours, Luis Felipe I de Orleans, Luis Felipe II de Orleans, Luis Guillermo de Baden-Baden, Luis I de Orleans, Luis Jorge I Baden-Baden, Luisa María de Orleans, Luisa María de Orleans (1726-1728), María de Orleans (1813-1839), Palais-Royal.

Adelaida de Orleans

Luisa María Adelaida Eugenia de Orleans (en francés: Louise Marie Adélaïde Eugénie d'Orléans; París, 23 de agosto de 1777-ibidem, 31 de diciembre de 1847) fue una princesa de sangre de Francia.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Adelaida de Orleans · Ver más »

Alejandro Fernando de Thurn y Taxis

El príncipe Alejandro Fernando de Thurn y Taxis (en alemán nacido como: Alexander Ferdinand von Thurn und Taxis; Fráncfort del Meno, Sacro Imperio Romano Germánico, 21 de marzo de 1704-Ratisbona, Sacro Imperio Romano Germánico, 17 de marzo de 1773) fue el 3.º príncipe de Thurn y Taxis, Maestro de postas General del Servicio de Correos Imperial, Jefe de la Casa Principesca de Thurn y Taxis desde el 8 de noviembre de 1739 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Alejandro Fernando de Thurn y Taxis · Ver más »

Antonio de Orleans

Antonio de Orleans, duque de Montpensier (Neuilly-sur-Seine, 31 de julio de 1824-Sanlúcar de Barrameda, 4 de febrero de 1890) fue el hijo menor del rey de los franceses Luis Felipe I y de María Amelia de Borbón-Dos Sicilias, princesa de las Dos Sicilias y nieta del rey Carlos III de España por su hijo, Fernando.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Antonio de Orleans · Ver más »

Batilde de Orleans

Batilde de Orleans (en francés: Bathilde d'Orléans; Saint-Cloud, 9 de julio de 1750-París, 10 de enero de 1822) fue la única hija del duque de Orleans, Luis Felipe I, y de Luisa Enriqueta de Borbón-Conti.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Batilde de Orleans · Ver más »

Clementina de Orleans

Clementina de Orleans (en francés, Clémentine d'Orléans; Neuilly-sur-Seine, 3 de junio de 1817-Viena, 16 de febrero de 1907)Defrance, p. 14 fue miembro de la Casa de OrleansUn decreto real, firmado por Luis Felipe I el 13 de agosto de 1830, definía la forma en la que sus hijos y su hermana ostentarían el nombre y las armas de la Casa de Orleans por nacimiento, miembro de la Casa de Sajonia-Coburgo-Gotha y duquesa de Sajonia por matrimonio.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Clementina de Orleans · Ver más »

Enrique de Orleans (duque de Aumale)

Enrique de Orleans (en francés: Henri d'Orléans) (París, 16 de enero de 1822 - Zucco, 7 de mayo de 1897), fue un príncipe francés de la Casa de Orleans, a quien su padre el rey Luis Felipe I, le otorgó el ducado de Aumale.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Enrique de Orleans (duque de Aumale) · Ver más »

Felipe II de Orleans

Felipe II de Orleans (Philippe Charles; Palacio de Saint-Cloud, 2 de agosto de 1674-Palacio de Versalles, 2 de diciembre de 1723) fue duque de Orleans desde 1701 hasta su muerte en 1723.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Felipe II de Orleans · Ver más »

Fernando Felipe de Orleans

Fernando Felipe de Orleans (en francés: Ferdinand Philippe d'Orléans; Palermo, 3 de septiembre de 1810-Neuilly-sur-Seine, 13 de julio de 1842) era el mayor de los hijos de Luis Felipe I, rey de los franceses (1830-1848) y de María Amelia de Nápoles y Sicilia; fue duque de Chartres desde su nacimiento, además de príncipe real de Francia cuando su padre fue proclamado rey.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Fernando Felipe de Orleans · Ver más »

Francisca María de Borbón

Francisca María de Borbón (en francés, Françoise-Marie de Bourbon; Maintenon, 25 de mayo de 1677-Saint-Cloud, 1 de febrero de 1749), llamada la segunda Mademoiselle de Blois antes de casarse, fue duquesa de Chartres (1692), y después duquesa de Orleans (1701) por matrimonio.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Francisca María de Borbón · Ver más »

Francisca Sibila Augusta de Sajonia-Lauemburgo

Sibila de Sajonia-Lauemburgo (21 de enero de 1675 - 10 de julio de 1733), nacida princesa de Sajonia-Lauemburgo, fue la esposa de Luis Guillermo de Baden-Baden, un famoso general imperial que era conocido como Türkenlouis ("Luis el Turco").

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Francisca Sibila Augusta de Sajonia-Lauemburgo · Ver más »

Francisco de Orleans (1818-1900)

Francisco de Orleans (en francés: François d'Orléans; Neuilly-sur-Seine, 14 de agosto de 1818 - París, 16 de junio de 1900), fue el tercer hijo varón del duque de Orleans, el futuro rey Luis Felipe de Francia, y de su esposa la princesa María Amalia de Borbón-Dos Sicilias.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Francisco de Orleans (1818-1900) · Ver más »

Luis Carlos de Orleans

Louis Charles d'Orléans (17 de octubre de 1779 - Malta; 30 de mayo de 1808), Conde de Beaujolais, hijo menor del Duque Luis Felipe II de Orleans y hermano de Luis Felipe I de Francia.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Luis Carlos de Orleans · Ver más »

Luis de Orleans, duque de Nemours

Luis de Orleans (en francés: Louis d'Orléans; París, 25 de octubre de 1814-Versalles, 26 de junio de 1896) fue el segundo hijo del duque de Orleans, y posteriormente rey de los franceses, Luis Felipe I, y de su esposa, la princesa María Amelia de Borbón-Dos Sicilias.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Luis de Orleans, duque de Nemours · Ver más »

Luis Felipe I de Orleans

Luis Felipe I de Orleans (en francés: Louis-Philippe d'Orléans; Versalles, 12 de mayo de 1725-Seine-Port, 18 de noviembre de 1785), llamado "el Grande" (le Gros), fue duque de Chartres (1725-1752), y duque de Orleans (1752-1785), de Valois, de Nemours y de Montpensier, y príncipe de sangre francés.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Luis Felipe I de Orleans · Ver más »

Luis Felipe II de Orleans

Luis Felipe II de Orleans (Palacio de Saint-Cloud, 13 de abril de 1747-París, 6 de noviembre de 1793) fue duque de Orleans desde 1785 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Luis Felipe II de Orleans · Ver más »

Luis Guillermo de Baden-Baden

Luis Guillermo de Baden-Baden, apodado Luis el Turco (París, 8 de abril de 1655 - Rastatt, 4 de enero de 1707), margrave de Baden-Baden en Alemania y comandante en jefe del ejército Imperial.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Luis Guillermo de Baden-Baden · Ver más »

Luis I de Orleans

Luis I de Orleans (Versalles, 4 de agosto de 1703 - París, 4 de febrero de 1752), llamado "el Piadoso", con el sobrenombre de "el Genovevo", fue duque de Orleans entre 1723 y 1752.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Luis I de Orleans · Ver más »

Luis Jorge I Baden-Baden

Luis Jorge I de Baden-Baden (Ettlingen, 7 de junio de 1702-Rastatt, 22 de octubre de 1761) fue Margrave de Baden-Baden desde 1707 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Luis Jorge I Baden-Baden · Ver más »

Luisa María de Orleans

Luisa María de Orleans (en francés, Louise-Marie d'Orléans; Palermo, 3 de abril de 1812-Ostende, 11 de octubre de 1850) fue princesa de Francia al ascender su padre al trono de Francia en 1830, y reina consorte de los belgas por su matrimonio con el rey Leopoldo I de Bélgica.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Luisa María de Orleans · Ver más »

Luisa María de Orleans (1726-1728)

Luisa Magdalena de Orleans (París, 5 de agosto de 1726 - Saint-Cloud, 14 de mayo de 1728) fue una princesa francesa muerta en la infancia.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Luisa María de Orleans (1726-1728) · Ver más »

María de Orleans (1813-1839)

María de Orleans (en francés: Marie d'Orléans; Palermo, 12 de abril de 1813 - Pisa, 6 de enero de 1839) fue una princesa, escultora y diseñadora francesa, hija del rey Luis Felipe I de Francia y de la princesa María Amelia de Borbón-Dos Sicilias.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y María de Orleans (1813-1839) · Ver más »

Palais-Royal

El Palais-Royal (en francés, lit. 'Palacio Real') es un conjunto monumental parisino —un palacio, unos jardines, unas galerías y un teatro— situado al norte del palacio del Louvre, en el I Distrito de París, que fue y es un destacado lugar de la historia de Francia y de la vida parisina. Construido por el cardenal Richelieu para ser su residencia parisina a partir de 1624, el conocido como Palais-Cardinal ('Palacio cardenalicio') fue donado al rey Luis XIII en 1636. Tras la muerte del monarca, sirvió como residencia a la reina regente Ana de Austria y al rey Luis XIV niño durante los disturbios de la Fronda, momento en que se pasó a ser nombrado Palais-Royal, nombre que retuvo a pesar de que tras 1652 casi nunca volvió a alojar a un soberano francés. Felipe I de Orleans, hermano menor de Luis XIV, vivió en el palacio desde 1661 y en 1692 le fue donado en ''apanage''. Fue desde entonces la residencia oficial de los duques de Orléans y sufrió constantes reformas, ampliaciones y modificaciones. Durante la minoría de edad de Luis XV fue la sede del gobierno y residencia del regente. A partir de 1780, el duque Luis Felipe II de Orléans, futuro Philippe Égalité, realizó una grandiosa operación inmobiliaria dirigida por el arquitecto Victor Louis, enmarcando el jardín posterior con construcciones uniformes y galerías que se convertirán durante medio siglo —por sus cafés, restaurantes, salones y otros establecimientos de entretenimiento—, en el lugar de encuentro de moda de una sociedad parisina elegante y a menudo libertina. El cierre de las casas de juego que había en sus galerías se hizo en 1836. El espectáculo siempre estuvo, y ha estado, presente en el Palais Royal: Richelieu tenía allí su propio teatro; la troupe de Molière se instaló en la sala en 1660 y a su muerte, fue Lully quien instaló allí la sede de la Ópera de París, que se incendió en 1763 y en 1781. El Teatro Montansier se abrió en 1787 y la Comédie-Française se instaló en la nueva sala del Palais-Royal en 1799. Tras ser confiscado y vaciado durante la Revolución, en 1814 el palacio y el jardín fueron restituidos a los Orléans, iniciándose otra gran campaña para finalizar el palacio y dotarlo de un aspecto homogéneo. En 1830, Luis Felipe I fue proclamado «rey de los franceses» en el palacio y al año siguiente partió a vivir a las Tullerías. Tras los graves saqueos de 1848, el Palais-Royal fue puesto a disposición del exrey Jerónimo Bonaparte durante el Segundo Imperio. Parcialmente incendiado durante la Comuna de París, desde 1871 fue asignado a distintas administraciones públicas. Hoy alberga el Consejo de Estado, el Consejo Constitucional y el Ministerio de Cultura. En la parte posterior de los jardines se encuentran los antiguos edificios de la Biblioteca Nacional de Francia. Las últimas intervenciones en el Palais-Royal fueron la instalación en 1986 de Les Deux Plateaux, una obra escultórica de Daniel Buren en el patio principal, y en 1996 de las fuentes de Pol Bury en la columnata anexa.

¡Nuevo!!: Augusta de Baden-Baden y Palais-Royal · Ver más »

Redirecciona aquí:

Augusta Juana de Baden-Baden.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »