Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Chacana

Índice Chacana

Chacana o chakana es una constelación muy significativa en los Andes y también es el nombre del símbolo Andino que lo representa.

27 relaciones: Alborada (Perú), Bandera mapuche, Bicentenario de Chile, Calendario incaico, Carlos Milla, Ciudad del Conocimiento (UAEH), Cosmovisión incaica, Cotacachi, Crux, Cruz, Danzante de Pujilí, Diablos de Hojalata, Filosofía indígena americana, Guemil, Iglesia de La Balbanera, Ilumán, Imagen del Gobierno de Bolivia, Inkarri Islam, Mandala, Matrimonio en la América precolombina, Mitología incaica, Plaza San Martín (Quilmes), Religión incaica, Saraguro, Sí-mismo, Timbiriche (juego), Wiphala.

Alborada (Perú)

Alborada es un grupo peruano de música andina y contemporánea creado en 1984.

¡Nuevo!!: Chacana y Alborada (Perú) · Ver más »

Bandera mapuche

Bandera mapuche es cada una de las banderas usadas como emblema y símbolo por comunidades y organizaciones mapuche tanto de Chile como de Argentina.

¡Nuevo!!: Chacana y Bandera mapuche · Ver más »

Bicentenario de Chile

El Bicentenario de Chile tuvo como fecha el.

¡Nuevo!!: Chacana y Bicentenario de Chile · Ver más »

Calendario incaico

El calendario inca es el sistema de medición del tiempo empleado por los incas, en el Cuzco.

¡Nuevo!!: Chacana y Calendario incaico · Ver más »

Carlos Milla

Carlos Milla Villena también conocido como Wayra Katari en el espacio andino quechua aimara (Perú, 1935) fue un arquitecto y arqueoastrónomo, catedrático, investigador y activista en organizaciones indígenas y asociaciones científico-culturales.

¡Nuevo!!: Chacana y Carlos Milla · Ver más »

Ciudad del Conocimiento (UAEH)

La Ciudad del Conocimiento es una ciudad universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, ubicado en la Colonia Carboneras, Mineral de la Reforma, en el estado de Hidalgo, México.

¡Nuevo!!: Chacana y Ciudad del Conocimiento (UAEH) · Ver más »

Cosmovisión incaica

Desde la antigüedad todas las culturas del mundo han tenido que asumir una concepción, donde se explican la existencia del mundo y de sí mismo.

¡Nuevo!!: Chacana y Cosmovisión incaica · Ver más »

Cotacachi

Cotacachi (oficialmente Santa Ana de Cotacachi) es una ciudad de la República de Ecuador.

¡Nuevo!!: Chacana y Cotacachi · Ver más »

Crux

Crux  es una constelación del hemisferio celeste austral, compuesta por dos segmentos cruzados, uno de 4.2 y el otro de 5.4 grados de largo, ocupando una zona de sólo sesenta y ocho grados cuadrados, por lo que cubre apenas 1/600 del cielo.

¡Nuevo!!: Chacana y Crux · Ver más »

Cruz

Una cruz (hebreo: צלב; griego antiguo y moderno: σταυρός; latín: crux) es una figura geométrica que consiste en dos líneas o barras que se entrecruzan en ángulo recto, de tal forma que una de ellas (o las dos) queda dividida por la mitad.

¡Nuevo!!: Chacana y Cruz · Ver más »

Danzante de Pujilí

El Danzante es el personaje principal en la Octava del Corpus Christi, una celebración ecuatoriana tradicional de Pujilí, un cantón de Cotopaxi ubicado a 10 km al occidente de Latacunga.

¡Nuevo!!: Chacana y Danzante de Pujilí · Ver más »

Diablos de Hojalata

Histórico personaje ecuatoriano declarado patrimonio cultural inmaterial el mes de enero del 2017, nombrado como Diablos de Hojalata, portan una careta roja con negro que ameniza cada encuentro religioso, en el cual se encuentran al final y al inicio de cada pase del Niño, y esto representa la custodia al Niño Rey de Reyes en la ciudad de Riobamba.

¡Nuevo!!: Chacana y Diablos de Hojalata · Ver más »

Filosofía indígena americana

La filosofía indígena americana es la filosofía de los pueblos indígenas de las Américas.

¡Nuevo!!: Chacana y Filosofía indígena americana · Ver más »

Guemil

El guemil (es un símbolo de la iconografía mapuche que puede ser descrito como una cruz o estrella escalonada o como un rombo de borde zigzagueante.

¡Nuevo!!: Chacana y Guemil · Ver más »

Iglesia de La Balbanera

El Santuario de la Santísima Virgen María Natividad de Balbanera, más conocido como Iglesia de la Balbanera es el templo católico más antiguo del actual Ecuador, siendo inaugurado el 15 de agosto de 1534 por Sebastián de Benalcázar.

¡Nuevo!!: Chacana e Iglesia de La Balbanera · Ver más »

Ilumán

Ilumán o San Juan de Ilumán es una localidad parroquial del Cantón Otavalo, perteneciente a la provincia de Imbabura (Ecuador).

¡Nuevo!!: Chacana e Ilumán · Ver más »

Imagen del Gobierno de Bolivia

La imagen del Gobierno de Bolivia es un emblema que viene a configurarse como la representación de la administración del Gobierno de Bolivia en un momento político determinado.

¡Nuevo!!: Chacana e Imagen del Gobierno de Bolivia · Ver más »

Inkarri Islam

Inkarri Islam, oficialmente llamado Centro Islámico en el Perú, es una organización sin ánimo de lucro que se encuentran en el departamento de Apurímac.

¡Nuevo!!: Chacana e Inkarri Islam · Ver más »

Mandala

Los mandalas son representaciones simbólicas espirituales y rituales del macrocosmos y el microcosmos, utilizadas en el budismo y el hinduismo.

¡Nuevo!!: Chacana y Mandala · Ver más »

Matrimonio en la América precolombina

El matrimonio en la América precolombina era una institución social presente en la mayoría de las culturas y civilizaciones que habitaban el continente americano antes de 1492 (llegada de Colón a América), con diferentes percepciones y concepciones a nivel social, siendo las bodas celebradas con un predominante sentido religioso y espiritual de las uniones, algunas incluso consideradas como sagradas, que podían ser tanto monógamas como polígamas, bajo un sistema mayoritariamente patriarcal y asociados por lo general a la misma casta, cuando existía ese sistema de organización social.

¡Nuevo!!: Chacana y Matrimonio en la América precolombina · Ver más »

Mitología incaica

La mitología incaica es el universo de leyendas y memoria colectiva de la civilización incaica, que tuvo lugar en los actuales territorios de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, incorporando en primera instancia, de manera sistemática, los territorios de la sierra central de Perú hacia el sur.

¡Nuevo!!: Chacana y Mitología incaica · Ver más »

Plaza San Martín (Quilmes)

La Plaza San Martín se encuentra ubicada en el centro de la ciudad de Quilmes, cabecera del partido homónimo.

¡Nuevo!!: Chacana y Plaza San Martín (Quilmes) · Ver más »

Religión incaica

La religión Inca es el conjunto de creencias y ritos relacionados con un sistema mitológico que evolucionó desde la época preincaica hasta el Imperio Inca.

¡Nuevo!!: Chacana y Religión incaica · Ver más »

Saraguro

Los saraguros son un pueblo de la nacionalidad kichwa que, en su mayoría, vive en el cantón de Saraguro, en la provincia de Loja, Ecuador.

¡Nuevo!!: Chacana y Saraguro · Ver más »

Sí-mismo

Sí-mismo (en original alemán selbst, en inglés self) es definido por el psiquiatra y psicólogo suizo Carl Gustav Jung como el arquetipo central de lo inconsciente colectivo, el arquetipo de la jerarquía.

¡Nuevo!!: Chacana y Sí-mismo · Ver más »

Timbiriche (juego)

Timbiriche, colchón, cuadrito, cajas o puntitos es un juego de lápiz y papel.

¡Nuevo!!: Chacana y Timbiriche (juego) · Ver más »

Wiphala

La wiphala es una bandera cuadrangular de siete colores, inicialmente empleada por los pueblos andinos y posteriormente adoptada por otros pueblos indígenas, como los guaraníes.

¡Nuevo!!: Chacana y Wiphala · Ver más »

Redirecciona aquí:

Chakana, Cruz andina, Cruz cuadrada, Cruz de los Andes.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »