Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Departamento de Lambayeque

Índice Departamento de Lambayeque

Lambayeque es uno de los veinticuatro departamentos que junto a la Provincia Constitucional del Callao forman la República del Perú.

656 relaciones: Academia Peruana de la Lengua, Aeropuerto de Chachapoyas, Aeropuerto Internacional Capitán FAP José A. Quiñones, Afroperuano, Agenda Bicentenario, Agua potable y saneamiento en el Perú, Agustín Ganoza y Cavero, Agustín Lozano, Aiapoec, Alejandro Aguinaga, Alfeñique, Alfredo Solf y Muro, Algarroba, Alianza Electoral Unidad Nacional, Alianza Popular (Perú), Alianza por el Gran Cambio, Amazonas peruano republicano, Ampelornis griseiceps, Anthus peruvianus, Apurlec, Aracely Quispe Neira, Armonía 10, Arroz con pato, Arturo Castillo Chirinos, Asamblea de Montán, Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Ascensión Carbajal, Augusto F. León Paredes, Augusto Leguía, Augusto Tamayo Möller, Aurich-Cañaña, Auristela Obando Morgan, Autorickshaw, Avenida Huamachuco, Ayacucho, Álex Valera, Álvaro Ugaz Otoya, Ángel Bartra Gonzales, Ángel Gustavo Cornejo, Ántero Aspíllaga Barrera, Área de conservación privada Chaparrí, Área de conservación regional Bosque Huacrupe-La Calera, Época preincaica, Íllimo, Úcupe, Baltasar García Urrutia, Basilichthys semotilus, Batangrande, Batán Grande, Bernarda Delgado Elías, ..., Bienmesabe (postre), Biodiversidad del Perú, Blas Cerdeña, Boa constrictor ortonii, Boca Junior de Ferreñafe, Bosque seco de Tumbes-Piura, Brote del síndrome de Guillain-Barré en Perú, Cañaris (Ferreñafe), Caballo peruano de paso, Cabrito, Calupe, Campeonato Descentralizado 1968, Campeonato Descentralizado 1969, Campeonato Descentralizado 1970, Campeonato Descentralizado 1971, Campeonato Descentralizado 1972, Campeonato Descentralizado 1981, Campeonato Descentralizado 1983, Campeonato Descentralizado 2013, Campeonato Descentralizado 2014, Campeonato Descentralizado 2015, Camptostoma obsoletum, Capsicum baccatum var. pendulum, Carlos A. Leguía, Carlos de Piérola, Carlos Ferreyros y Senra, Carlos García Ciurlizza, Carlos Williams León, Carretera Panamericana, Casa Andina, Casa Museo Héroe Cap. FAP José Quiñones, Causa ferreñafana, Cayaltí, César Canevaro, César Merea Tello, Códice Martínez Compañón, Cecilia Chacón, Censo peruano de 1993, Censo peruano de 2005, Censo peruano de 2007, Censo peruano de 2017, Centro Cultural Deportivo Los Caimanes, Centros poblados de Perú, Cerro Pátapo, Chalán peruano, Chancay (desambiguación), Chavimochic, Chóchope, Checo (percusión), Chicha de jora, Chiclayo, Chiclayo Metropolitano, Chinchaysuyo, Chirimpico, Cholo, Chongoyape, Chongoyape (sitio arqueológico), Ciclón Yaku, Ciudad de Dios (Lambayeque), Ciudades del Perú, Clemente Flores Vílchez, Clibanornis erythrocephalus, Clima del Perú, Club Deportivo Boca Juniors, Club Deportivo San Lorenzo de Almagro, Club Deportivo Serrato Pacasmayo, Club Deportivo Walter Ormeño, Club Federado José Pardo, Club Juan Aurich, Club Social Santos Fútbol Club, Cnemarchus rufipennis, Cola de Dragón (península), Colegios de Alto Rendimiento, Colegios emblemáticos en el Perú, Comando de Operaciones COVID-19, Complejo arqueológico Chotuna Chornancap, Confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Perú, Conquista del Imperio incaico, Copa Bicentenario 2019, Copa Bicentenario 2021, Copa Federación (Perú), Copa Perú, Copa Perú (Voleibol), Copa Perú 1967, Copa Perú 1968, Copa Perú 1969, Copa Perú 1970, Copa Perú 1971, Copa Perú 1972, Copa Perú 1973, Copa Perú 1974, Copa Perú 1979, Copa Perú 1993, Copa Perú 1994, Copa Perú 1995, Copa Perú 1996, Copa Perú 1997, Copa Perú 1998, Copa Perú 1999, Copa Perú 2000, Copa Perú 2001, Copa Perú 2002, Copa Perú 2003, Copa Perú 2004, Copa Perú 2005, Copa Perú 2006, Copa Perú 2007, Copa Perú 2008, Copa Perú 2009, Copa Perú 2010, Copa Perú 2011, Copa Perú 2012, Copa Perú 2013, Copa Perú 2014, Copa Perú 2015, Copa Perú 2016, Copa Perú 2017, Copa Perú 2018, Copa Perú 2021, Copa Perú 2022, Copa Perú 2023, Copa Perú Femenina, Copa Perú Femenina 2022, Copa Presidente de la República 1970, Cordillera Occidental (Perú), Corredor geográfico, Corte Superior de Justicia de La Libertad, Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Costa del Perú, Cruz del Médano, Cucurbita moschata, Cultura chavín, Cultura cupisnique, Cultura lambayeque, Cultura vicús, Cultura virú, Cultura wari, Cumanana, Curanderismo norteño, Dante Jeremy Aldea Arce, Danzas afroperuanas, David Cornejo Chinguel, Democracia Directa (Perú), Demografía del Perú, Denominaciones de origen de Perú, Departamento de Apurímac, Departamento de Áncash, Departamento de Cajamarca, Departamento de Huancavelica, Departamento de Ica, Departamento de Junín, Departamento de La Libertad (Confederación Perú-Boliviana), Departamento de La Libertad (Perú), Departamento de Moquegua, Departamento de Piura, Departamento de Tacna, Departamentos del Perú, Deportivo Cañaña, Deportivo Pomalca, Desabastecimiento durante la convulsión social de Perú de 2022-presente, Desierto de Sechura, Diócesis de Chiclayo, Diego Ferré, Dinámica demográfica del Perú, Distrito de Íllimo, Distrito de Cañaris, Distrito de Cayaltí, Distrito de Chóchope, Distrito de Chiclayo, Distrito de Chongoyape, Distrito de Eten, Distrito de Ferreñafe, Distrito de Huarmaca, Distrito de Incahuasi, Distrito de Jayanca, Distrito de José Leonardo Ortiz, Distrito de La Victoria (Chiclayo), Distrito de Lagunas (Chiclayo), Distrito de Lambayeque, Distrito de Los Olivos, Distrito de Manuel Antonio Mesones Muro, Distrito de Mórrope, Distrito de Mochumí, Distrito de Monsefú, Distrito de Motupe, Distrito de Nueva Arica, Distrito de Olmos, Distrito de Oyotún, Distrito de Pacora, Distrito de Pátapo, Distrito de Pítipo, Distrito de Picsi, Distrito de Pimentel, Distrito de Pomalca, Distrito de Pucalá, Distrito de Pueblo Nuevo, Distrito de Pueblo Nuevo (Ferreñafe), Distrito de Puerto Eten, Distrito de Reque, Distrito de Saña, Distrito de Salas (Lambayeque), Distrito de San José (Lambayeque), Distrito de Santa Rosa (Chiclayo), Distrito de Túcume, Distrito de Tumán, Distrito electoral de Lambayeque, Distrito Judicial de Lambayeque, Distritos del Perú, Duberlí Rodríguez, Ecorregión terrestre puna húmeda de los Andes centrales, Eduardo Calderón Palomino, Ejército del Perú, Eje longitudinal PE-1, El Niño costero de 2017, El Tiempo (Piura), Elaenia albiceps, Elecciones generales de Perú de 2006, Elecciones generales de Perú de 2011, Elecciones generales de Perú de 2016, Elecciones generales de Perú de 2021, Elecciones municipales de Chiclayo de 2022, Elecciones parlamentarias de Perú de 1963, Elecciones parlamentarias de Perú de 1980, Elecciones parlamentarias de Perú de 1985, Elecciones parlamentarias de Perú de 1990, Elecciones parlamentarias de Perú de 2001, Elecciones parlamentarias de Perú de 2006, Elecciones parlamentarias de Perú de 2011, Elecciones parlamentarias de Perú de 2016, Elecciones parlamentarias extraordinarias de Perú de 2020, Elecciones regionales de Lambayeque de 2010, Elecciones regionales de Lambayeque de 2018, Elecciones regionales de Lambayeque de 2022, Elecciones regionales de Perú de 1990, Elecciones regionales y municipales de Perú de 2006, Elecciones regionales y municipales de Perú de 2010, Elecciones regionales y municipales de Perú de 2014, Enrique Cassaretto, Enrique de la Piedra, Epidemia de dengue de 2019-2021 en Perú, Epidemia de dengue de 2023 en Perú, Eriberto Arroyo Mío, Erick Perleche, Español costeño peruano, Espesado, Estadio César Flores Marigorda, Estadio Elías Aguirre, Estadio Francisco Mendoza Pizarro, Estado de Lambayeque, Estados andinos, Estela del portador del cactus, Eten, Etnografía del Perú, Fabiola de la Cuba, Fútbol Club Carlos Stein, Federico Villarreal, Felipe Pita Gastelumendi, Fernando Belaúnde Terry, Fernando García López, Ferreñafe, Ferrocarril en Perú, Ferrocarril Piura-Lambayeque, Fiestas del Perú, Folclore y costumbres de Lambayeque, Formativo Medio, Formativo Superior, Francisco Mendoza Pizarro, Franco Carpio Guerrero, Frente Amplio (Perú), Fuerza Popular, Furnarius, Ganadería de toros de lidia Roberto Puga, Genaro Barragán Urrutia, Genaro Vélez Castro, Geografía del Perú, Geositta peruviana, Gerardo Saavedra Mesones, Germán Leguía y Martínez, Gladys Echaíz, Gobierno de Francisco Sagasti, Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, Gobierno Regional de Lambayeque, Gobiernos regionales del Perú, Grallaria cajamarcae, Grallaria ruficapilla, Grallaricula leymebambae, Guerra civil incaica, Guido Pennano Allison, Gustavo Espinoza Soto, Gustavo García Mundaca, Haciendas azucareras de Perú, Héctor Becerril, Hemilutjanus macrophthalmos, Herbert Morote, Hildebrando Salgado Cervera, Historia de Trujillo (Perú), Historia del Perú, Historia del virreinato del Perú, Historia republicana del Perú, Hoja de maíz, Huaca Bandera, Huaca Rajada, Huaca Santa Rosa de Pucalá, Huelga magisterial del Perú de 2017, Humberto Acuña, Humberto Falla Lamadrid, Idioma mochica, Idioma quingnam, Inca Huasi (desambiguación), Incahuasi (Ferreñafe), Independencia de Trujillo, Inga feuilleei, Inmigración asiática en el Perú, Inmigración en el Perú, Instituto Nacional de Estadística e Informática, International Marine Incorporated Fútbol Club, Iperú, Isla Lobos de Tierra, Islas Lobos de Afuera, ISO 3166-2:PE, Jalca, Jalea (gastronomía), Javier de Osma, Javier Velásquez Quesquén, Jayanca, Jenny Ocampo, Jorge Baca Campodónico, Jorge Mufarech, José Barsallo Burga, José Escajadillo Farro, José Luis Cachay, José Luis Pérez Guadalupe, José María Balcázar, José Sánchez Lagomarsino, José Umitel Urrutia, Juan Buendía y Noriega, Juan Carrasco (abogado), Juan de Salas Valdés, Juan José Salazar García, Juan Manuel Iturregui González, Juan Orbegozo (futbolista), Juan Ramírez Ruiz, Juan Velasco Alvarado, Juanjuí, Julián de Zaracondegui, Julio de la Piedra del Castillo, Justiniano Borgoño, King Kong de manjar blanco, La Industria (Chiclayo), Lagunas (Chiclayo), Lama guanicoe cacsilensis, Lambayeque, Lambayeque (desambiguación), Lathrotriccus griseipectus, Lectura de hojas de coca, Lenguas del Perú, Lenguas quechuas, Lepidocolaptes souleyetii, Ley de rompientes, Liga 1 2021 (Perú), Liga Departamental de Fútbol de Lambayeque, Ligas Provinciales de Fútbol de Perú, Ligas Superiores, Lima, Loche de Lambayeque, Lucía de Siracusa, Luis Chero Zurita, Luis Gasco Bravo, Luis Heysen Incháustegui, Luya (Chiclayo), Macrorregión Norte, Manuel Antonio Mesones Muro (Ferreñafe), Manuel Burga Seoane, Manuel Candamo, Manuel Caracciolo Lévano, Manuel Llempén Coronel, Manuel Pardo y Lavalle, Manuel Valverde Ancajima, Marcos Delgado, Marinera, Mario Castro Arenas, Mario Catalá, Mario Florián Díaz, Martín Rivas Teixeira, Marvin Palma, Míster Mundo 2012, Mórrope, Mecocerculus calopterus, Meridiano 80 oeste, Miguel Hidalgo Medina, Miss Perú, Miss Perú 1952, Miss Perú 1954, Miss Perú 1957, Miss Perú 1959, Miss Perú 2015, Miss Perú 2016, Miss Perú 2020, Miss Perú 2021, Miss Perú Continentes Unidos, Miss Perú Mundo, Miss Perú Universo 2016, Mocce Antiguo, Mochumí, Mocupe, Monsefú, Motupe, Motupillo, Museo Afroperuano de Zaña, Museo de Historia Natural Víctor Baca Aguinaga, Museo de Sitio Huaca Chotuna-Chornancap, Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán, Museo Tumbas Reales de Sipán, Myiarchus phaeocephalus, Myiarchus semirufus, Myiophobus rufescens, Natillas piuranas, Nativa TV, Nesotriccus tumbezanus, Niño costero, Nicanor Álvarez-Calderón, Nicanor Carmona Vílchez, Nobleza incaica, Norma Yarrow, Nueva Arica, Nuevo Mocupe, Octavio Salazar Miranda, Olimpiada Nacional Escolar de Matemática, Olmos (Perú), Onda Cero (Perú), Operación Tayta, Organización territorial del Perú, Organización territorial del virreinato del Perú, Oyotún, Pachérrez, Pacora (Lambayeque), Paiján (complejo arqueológico), Pampa Grande, Panamericana Televisión, Panchito Jiménez, Pandemia de COVID-19 en Cuzco, Pandemia de COVID-19 en Lambayeque, Pandemia de COVID-19 en Perú, Panquitas de life, Paro agrario del Perú de 2018, Parque nacional Cerros de Amotape, Parque Pascual Saco Oliveros, Parques Culturales Bicentenario, Partido de Saña, Partido Nacionalista Peruano, Pátapo, Pítipo, Pedro José Carrión, Pedro Pablo Chacaltana, Pedro Ruiz Gallo, Penelope albipennis, Pepián (Perú), Perú, Periodo Inicial, Peruanos Por el Kambio, Phleocryptes melanops, Phytotoma raimondii, Picsi, Pimentel (Chiclayo), Pintura rupestre, Pirata Fútbol Club, Pobreza en el Perú, Podemos Perú, Poder Judicial del Perú, Pomalca, Precerámico Tardío, Presa Limón, Primera División del Perú, Procesión, Protestas en Perú de marzo-abril de 2022, Provincia de Chepén, Provincia de Chiclayo, Provincia de Chota, Provincia de Cutervo, Provincia de Ferreñafe, Provincia de Huancabamba, Provincia de Lambayeque, Provincia de Morropón, Provincia de San Miguel, Provincia de Santa Cruz (Perú), Provincia de Sechura, Provincias del Perú, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético de Olmos, Pucalá, Pueblo Nuevo (Ferreñafe), Purulén, Quechua de Incahuasi-Cañaris, Quechuas de Lambayeque, Quichua norteño (desambiguación), Radio Panamericana, Rafael Aita Campodónico, Río Chancay, Río Chancay-Lambayeque, Río Motupe, Río Olmos, Río Zaña, Real Audiencia de Lima, Real Plaza Chiclayo, Referéndum aprobatorio de Perú de 2005, Refugio de vida silvestre Laquipampa, Región Nororiental del Marañón, Regionalización del Perú, Reino chimú, Reino sicán, Relaciones Bolivia-Perú, Renovación Popular, Reque, Riego en el Perú, Rita Ayasta de Díaz, Rogger Incio, Rolando Sousa, Romualdo Biaggi Rodríguez, Rosendo Huguet Peralta, Ruta Moche, Ruta nacional PE-06, Ruta nacional PE-06 A, Ruta nacional PE-1N, Salas (Lambayeque), Saltator nigriceps, Saltator striatipectus, Saltur, San José (Lambayeque), San Martín (Lambayeque), Santa Rosa (Chiclayo), Santiago Manuin Valera, Santuario histórico Bosque de Pómac, Sarcoramphus papa, Segunda División del Perú, Segunda División Peruana 2013, Segunda División Peruana 2014, Segunda División Peruana 2015, Segunda División Peruana 2016, Segunda División Peruana 2017, Segunda División Peruana 2018, Segunda marcha de los Cuatro Suyos, Segundo gobierno de Fernando Belaúnde, Seguro Social de Salud del Perú, Semilla del Tiempo del Bicentenario, Sendero Luminoso, Serie numismática Riqueza y orgullo del Perú, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, Sheyla Rojas, Sicalis taczanowskii, Siete maravillas del Perú, Singada, Sipán (Chiclayo), Somos Perú, Sporophila peruviana, Supermercados El Centro, Surf en el Perú, Synallaxis azarae, Synallaxis stictothorax, Syndactyla ruficollis, Túcume, Túcume (Perú), Teatro Canout, Temporada de lluvias en Perú de 2022-2023, Terremoto de Ecuador de 2016, Terremoto de Pucallpa de 2011, Thamnophilus zarumae, Tiendas EFE, Todirostrum cinereum, Toma de Lima (2023), Torneo Apertura 2017 (Perú), Torneo Clausura 2017 (Perú), Torneo de Promoción y Reserva, Torneo de Verano 2017 (Perú), Torneo del Inca 2014, Torneo del Inca 2015, Torneo Descentralizado, Tortilla de raya, Tragedia de Charat de 2019, Tren de Aragua en Perú, Trichomycterus punctulatus, Trujillo (Perú), Tumán, Tumi lambayeque, Tupac Amaru-Rafan, Turismo en el Perú, Unión Revolucionaria, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Variante lambda del SARS-CoV-2, Venado cautivo, Ventarrón, Virgen de Angosto, Virgilio Acuña, Virreinato del Perú, Voy Perú Airlines, Walter Tello Castillo, Walzenaufnahmen aus Peru: 1910-1925, Wilder Ruiz Silva, Williams Santamaría Valdera, Willy Serrato Puse, Wilmer Rengifo Ruiz, Ya no más, Yehude Simon, Zaña, Zamacueca, 18 de abril. Expandir índice (606 más) »

Academia Peruana de la Lengua

La Academia Peruana de la Lengua (APL) es una institución cultural que agrupa a literatos, escritores, poetas, lingüistas y científicos, expertos en el uso del idioma español en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Academia Peruana de la Lengua · Ver más »

Aeropuerto de Chachapoyas

El Aeropuerto de Chachapoyas es un aeropuerto peruano ubicado a 6 km de la ciudad de Chachapoyas, en el departamento de Amazonas.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Aeropuerto de Chachapoyas · Ver más »

Aeropuerto Internacional Capitán FAP José A. Quiñones

El Aeropuerto Internacional Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles (IATA:CIX, OACI:SPHI), es un aeropuerto internacional que sirve a la ciudad peruana de Chiclayo.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Aeropuerto Internacional Capitán FAP José A. Quiñones · Ver más »

Afroperuano

Afroperuano es un término que designa a la cultura de los descendientes de las diversas etnias africanas subsaharianas que llegaron a Perú durante el Virreinato, logrando cierta uniformidad cultural.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Afroperuano · Ver más »

Agenda Bicentenario

La Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú es el plan de acciones descentralizadas, participativas e inclusivas que tienen como objetivo posicionar la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Agenda Bicentenario · Ver más »

Agua potable y saneamiento en el Perú

En el sector de agua potable y saneamiento del Perú, se han logrado importantes avances en las últimas décadas del y la primera y segunda del, como el aumento del acceso de agua potable del 30% al 62% ocurrido entre los años 1980 al 2004 y el incremento del acceso de saneamiento del 9% al 30% entre los años 1985 al 2004 en las áreas rurales.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Agua potable y saneamiento en el Perú · Ver más »

Agustín Ganoza y Cavero

Agustín Guillermo Ganoza y Cavero (Trujillo, 11 de enero de 1855-Londres, 23 de marzo de 1926) fue un médico y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Agustín Ganoza y Cavero · Ver más »

Agustín Lozano

Agustín Lozano Saavedra (Chongoyape, Lambayeque, 4 de junio de 1971) es un ingeniero agrícola y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Agustín Lozano · Ver más »

Aiapoec

Aiapoec es el nombre de una deidad costeña, reverenciada en las culturas mochica y chimú, que ocuparon el llano costero de los actuales departamentos de Lambayeque, La Libertad y en Áncash, al norte de Casma(Perú).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Aiapoec · Ver más »

Alejandro Aguinaga

Alejandro Aurelio Aguinaga Recuenco (Trujillo, La Libertad, 28 de enero de 1950) es un médico cirujano y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Alejandro Aguinaga · Ver más »

Alfeñique

Alfeñique es una especie de palo negro o confitura procedente de España con base en azúcar pura de la caña preparada en pasta alargada y retorcida a la que pueden sumarse otros componentes; es una confitura folclórica desde tiempos coloniales en gran parte de Hispanoamérica.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Alfeñique · Ver más »

Alfredo Solf y Muro

Alfredo Solf y Muro, (Lambayeque, 15 de marzo de 1872 - Lima, 14 de agosto de 1969) fue un jurista, político y diplomático peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Alfredo Solf y Muro · Ver más »

Algarroba

La algarroba es el fruto del algarrobo, nombre común a diversas especies de árbol, comunes tanto a zonas cercanas del Mediterráneo en Europa (especies del género Ceratonia, como la Ceratonia siliqua), como a regiones de Sudamérica (especies del género Prosopis, como la Prosopis alba).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Algarroba · Ver más »

Alianza Electoral Unidad Nacional

La Alianza Electoral Unidad Nacional (conocida normalmente como Unidad Nacional) fue una coalición de partidos políticos peruanos de derecha desde 2001 hasta 2008.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Alianza Electoral Unidad Nacional · Ver más »

Alianza Popular (Perú)

Alianza Popular fue una coalición política conformada por partidos y movimientos políticos de derecha, activa el 2015 y 2016.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Alianza Popular (Perú) · Ver más »

Alianza por el Gran Cambio

La Alianza por el Gran Cambio fue una alianza política peruana formada en diciembre del 2010 por el Partido Popular Cristiano, el Partido Humanista Peruano, Restauración Nacional y Alianza para el Progreso con el fin de lanzar la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski a la Presidencia de la República en las elecciones generales del 2011.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Alianza por el Gran Cambio · Ver más »

Amazonas peruano republicano

Proclamada la independencia peruana por la gobernación de Trujillo, en enero de 1821, se realizaron consultas populares que dieron pleno apoyo a esta iniciativa en Lambayeque, Piura, Huamachuco, Cajamarca, Chota, Pataz y también Chachapoyas.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Amazonas peruano republicano · Ver más »

Ampelornis griseiceps

El hormiguero cabecigrís (Ampelornis griseiceps), también denominado hormiguero de cabeza gris (en Perú), en Avibase.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ampelornis griseiceps · Ver más »

Anthus peruvianus

La cachirla peruana, bisbita peruana o bailarín chico peruano (Anthus peruvianus) es una especie de ave paseriforme del género Anthus, ubicado en la familia de los motacílidos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Anthus peruvianus · Ver más »

Apurlec

Apurlec es el nombre de un complejo arqueológico monumental, de la época precolombina, situado a unos 10 km al sur de Motupe, en el norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Apurlec · Ver más »

Aracely Quispe Neira

Irma Aracely Quispe Neira (Marripón, Lambayeque, 1982; conocida como Aracely Quispe) es una ingeniera astronáutica peruana, científica de la NASA, académica e investigadora.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Aracely Quispe Neira · Ver más »

Armonía 10

Armonía 10 es una orquesta de cumbia peruana, fundada el 27 de mayo de 1972, en el asentamiento humano San Martín, capital del distrito de Veintiséis de Octubre, en Piura, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Armonía 10 · Ver más »

Arroz con pato

El arroz con pato es una comida típica de la región Lambayeque en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Arroz con pato · Ver más »

Arturo Castillo Chirinos

Arturo Castillo Chirinos (Chiclayo, 28 de mayo de 1947) es un contador, abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Arturo Castillo Chirinos · Ver más »

Asamblea de Montán

La Asamblea de Montán o Asamblea Constituyente del Norte fue una asamblea constituyente instalada en el Perú a convocatoria del presidente Miguel Iglesias conforme a lo que se comprometió en el Grito de Montán.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Asamblea de Montán · Ver más »

Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales es un organismo coordinador integrado por todos los Gobernadores Regionales del Perú, que busca generar nuevos caminos para la descentralización y la formación de regiones.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales · Ver más »

Ascensión Carbajal

Ascensión Carbajal fue un político y hacendado peruano de la provincia de La Convención dedicado a la producción de alcoholes.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ascensión Carbajal · Ver más »

Augusto F. León Paredes

Augusto F. León Paredes (Lambayeque 1866 - 1927), fue un político y empresario peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Augusto F. León Paredes · Ver más »

Augusto Leguía

Augusto Bernardino Leguía y Salcedo (Lambayeque, 19 de febrero de 1863-Callao, 6 de febrero de 1932) fue un político peruano, que ejerció dos veces la presidencia constitucional del Perú: de 1908 a 1912 y de 1919 a 1930.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Augusto Leguía · Ver más »

Augusto Tamayo Möller

Augusto Enrique Tamayo Möller (Arequipa, 20 de febrero de 1875 - Lima, 1 de julio de 1936) fue un ingeniero peruano, pionero de las telecomunicaciones en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Augusto Tamayo Möller · Ver más »

Aurich-Cañaña

El Deportivo Juan Aurich Cañaña o simplemente Aurich-Cañaña fue un club de fútbol peruano de la ciudad de Chiclayo que jugaba sus partidos en condición de local en el Estadio Elías Aguirre.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Aurich-Cañaña · Ver más »

Auristela Obando Morgan

Auristela Ana Obando Morgan (Chiclayo, Lambayeque, 3 de agosto de 1953) es una abogada y política peruana.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Auristela Obando Morgan · Ver más »

Autorickshaw

Un autorickshaw (en lenguaje coloquial también conocido como auto ricksha, auto tuk-tuk, tuctuc, mototaxi y una gran cantidad de variantes regionales) es un vehículo triciclo motorizado.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Autorickshaw · Ver más »

Avenida Huamachuco

La avenida Huamachuco es una de las principales avenidas de la ciudad de Lambayeque, en el departamento de Lambayeque, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Avenida Huamachuco · Ver más »

Ayacucho

Ayacucho (fundada como San Juan de la Frontera de Huamanga el 25 de abril de 1540 y llamada Huamanga hasta el 15 de febrero de 1825) es una ciudad peruana capital del distrito homónimo, de la provincia de Huamanga y del departamento de Ayacucho.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ayacucho · Ver más »

Álex Valera

Álex Valera (Pomalca, Provincia de Chiclayo, Perú, 16 de mayo de 1996) es un futbolista peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Álex Valera · Ver más »

Álvaro Ugaz Otoya

Álvaro Adolfo Ugaz Otoya (Lima, 2 de junio de 1968-Lima, 23 de marzo de 2009) fue un periodista radial y televisivo peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Álvaro Ugaz Otoya · Ver más »

Ángel Bartra Gonzales

Ángel Miguel Bartra Gonzales (Lambayeque, 12 de mayo de 1939 - Chiclayo, 4 de marzo del 2021) fue un odontólogo y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ángel Bartra Gonzales · Ver más »

Ángel Gustavo Cornejo

Ángel Gustavo Cornejo Bouroncle (Arequipa, 1 de noviembre de 1875 - Lima, 5 de julio de 1943) fue un abogado, jurista, magistrado y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ángel Gustavo Cornejo · Ver más »

Ántero Aspíllaga Barrera

Ántero Aspíllaga Barrera (Pisco, Perú, 1849–Lima, 8 de diciembre de 1927) fue un empresario agrícola y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ántero Aspíllaga Barrera · Ver más »

Área de conservación privada Chaparrí

El Área de Conservación Privada Chaparrí es un área protegida en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Área de conservación privada Chaparrí · Ver más »

Área de conservación regional Bosque Huacrupe-La Calera

El Área de conservación regional Bosque Huacrupe-La Calera es un área protegida en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Área de conservación regional Bosque Huacrupe-La Calera · Ver más »

Época preincaica

En la historiografía de varios países de América del Sur, el adjetivo preincaico o preinca designa a las realidades históricas que existieron en un territorio determinado antes de su anexión al Imperio del Tahuantinsuyo el Imperio gobernado por los Incas.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Época preincaica · Ver más »

Íllimo

Íllimo es una localidad peruana capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Lambayeque en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Íllimo · Ver más »

Úcupe

Úcupe es una zona arqueológica ocupado por la cultura sicán y moche.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Úcupe · Ver más »

Baltasar García Urrutia

Baltazar García Urrutia Muro (Ferreñafe 1838-Ferreñafe 1899) fue un abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Baltasar García Urrutia · Ver más »

Basilichthys semotilus

Basilichthys semotilus, denominado comúnmente pejerrey andino, es una especie ictícola de la familia Atherinidae.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Basilichthys semotilus · Ver más »

Batangrande

Batangrande es una localidad de Perú ubicada en el distrito de Pítipo, en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Batangrande · Ver más »

Batán Grande

La zona arqueológica monumental de Batán Grande (llamada también Sicán) es un complejo arquitectónico, considerado el más importante de la cultura lambayeque, que data de los siglos VIII al XII de nuestra era y está ubicada a 41 km al norte de Chiclayo, en Ferreñafe, departamento de Lambayeque, en la costa norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Batán Grande · Ver más »

Bernarda Delgado Elías

Bernarda Delgado Elías (Monsefú, 3 de julio de 1961) es una arqueóloga y gestora cultural peruana.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Bernarda Delgado Elías · Ver más »

Bienmesabe (postre)

Bienmesabe es un dulce típico de muchas localidades españolas y países hispanoamericanos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Bienmesabe (postre) · Ver más »

Biodiversidad del Perú

La biodiversidad del Perú es bastante compleja y está caracterizada por una alta diversidad biológica debido a su particular relieve agreste, su gran diversidad de climas y su historia natural.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Biodiversidad del Perú · Ver más »

Blas Cerdeña

Blas Cerdeña (n. Gran Canaria, 2 de febrero de 1792 - m. Lima, 11 de noviembre de 1854) fue un militar español naturalizado peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Blas Cerdeña · Ver más »

Boa constrictor ortonii

Boa constrictor ortonii, llamada comúnmente boa peruana o boa macanche, es una de las subespecies que integran la especie Boa constrictor, un gran ofidio que habita el noroeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Boa constrictor ortonii · Ver más »

Boca Junior de Ferreñafe

Boca Junior es un club de fútbol peruano, con sede en la ciudad de Ferreñafe, en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Boca Junior de Ferreñafe · Ver más »

Bosque seco de Tumbes-Piura

El bosque seco de Tumbes-Piura (WWF), es una ecorregión de bosque seco tropical que se halla en el noroccidente del Perú (Tumbes, Piura, Lambayeque y Cajamarca) y una pequeña parte al sur de Ecuador (costa de Guayas y El Oro).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Bosque seco de Tumbes-Piura · Ver más »

Brote del síndrome de Guillain-Barré en Perú

El brote del síndrome de Guillain-Barré en Perú se refiere al informe del Ministerio de Salud de que 263 personas habían contraído el síndrome de Guillain-Barré en el interior de los departamentos de La Libertad, Lima y otros de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Brote del síndrome de Guillain-Barré en Perú · Ver más »

Cañaris (Ferreñafe)

Cañaris es una localidad y capital del distrito de Cañaris en la provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cañaris (Ferreñafe) · Ver más »

Caballo peruano de paso

El caballo peruano de paso es una raza equina oriunda del Perú, descendiente de los caballos introducidos durante la Conquista y los primeros tiempos del Virreinato.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Caballo peruano de paso · Ver más »

Cabrito

Se le nombra cabrito a la cría de la cabra de hasta 4 meses de edad.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cabrito · Ver más »

Calupe

Calupe es un pueblo ubicado en el distrito de Tumán en el Departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Calupe · Ver más »

Campeonato Descentralizado 1968

El Campeonato Descentralizado de fútbol del Perú jugado el año 1968 tuvo catorce equipos participantes y se jugó bajo el sistema de todos contra todos en partidos de ida y vuelta.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Campeonato Descentralizado 1968 · Ver más »

Campeonato Descentralizado 1969

El Campeonato Descentralizado de Fútbol Profesional del Perú de 1969 tuvo la participación de 14 equipos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Campeonato Descentralizado 1969 · Ver más »

Campeonato Descentralizado 1970

El '''Campeonato Descentralizado''' de fútbol profesional del Perú de 1970 tuvo la participación de 14 equipos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Campeonato Descentralizado 1970 · Ver más »

Campeonato Descentralizado 1971

En el Campeonato Descentralizado de 1971, se admitió a cuatro equipos de la Segunda categoría (Copa Perú en las provincias y Segunda división en caso de Lima), volviendo al antiguo campeonato de 16 equipos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Campeonato Descentralizado 1971 · Ver más »

Campeonato Descentralizado 1972

El Campeonato Descentralizado de fútbol profesional del Perú de 1972 tuvo la participación de 16 equipos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Campeonato Descentralizado 1972 · Ver más »

Campeonato Descentralizado 1981

El Campeonato Descentralizado de fútbol profesional del Perú de 1981 tuvo la participación de 16 equipos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Campeonato Descentralizado 1981 · Ver más »

Campeonato Descentralizado 1983

El Campeonato Descentralizado de fútbol profesional del Perú de 1983 se desarrolló entre los meses de abril y diciembre de ese año.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Campeonato Descentralizado 1983 · Ver más »

Campeonato Descentralizado 2013

El Torneo Descentralizado (Copa Movistar) de la Primera División del Fútbol Profesional, o simplemente Campeonato Descentralizado 2013, fue la 97.ª edición de la Liga Peruana y la "cuadragésima octava" que se realiza bajo la denominación de Descentralizado.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Campeonato Descentralizado 2013 · Ver más »

Campeonato Descentralizado 2014

El Torneo Descentralizado (Copa Movistar) de la Primera División del Fútbol Profesional, o simplemente Campeonato Descentralizado 2014, fue la 98.ª edición de la Liga Peruana y la "cuadragésima novena" que se realiza bajo la denominación de Descentralizado.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Campeonato Descentralizado 2014 · Ver más »

Campeonato Descentralizado 2015

El Torneo Descentralizado (Copa Movistar) de la Primera División de Fútbol Profesional, o simplemente Campeonato Descentralizado 2015, fue la 99.ª edición de la Liga Peruana y la quincuagésima que se realizó bajo la denominación de Descentralizado.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Campeonato Descentralizado 2015 · Ver más »

Camptostoma obsoletum

El mosquerito silbón (Camptostoma obsoletum), también denominado piojito silbón (en Argentina, Paraguay y Uruguay), tiranuelo silbador (en Colombia), mosquerito silbador (en Perú y Costa Rica), tiranolete silbador sureño (en Panamá y Ecuador) o atrapamoscas lampiño (en Venezuela), en Avibase.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Camptostoma obsoletum · Ver más »

Capsicum baccatum var. pendulum

Capsicum baccatum var.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Capsicum baccatum var. pendulum · Ver más »

Carlos A. Leguía

Carlos A. Leguía Salcedo fue un político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Carlos A. Leguía · Ver más »

Carlos de Piérola

Carlos Fernández de Piérola y Villena conocido como Carlos de Piérola (Lima, 2 de noviembre de 1852 - ídem, 5 de diciembre de 1933), fue un político y empresario peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Carlos de Piérola · Ver más »

Carlos Ferreyros y Senra

Carlos Ferreyros y Senra (Lima, 12 de agosto de 1843 - Chorrillos, 5 de febrero de 1910) fue un militar y político peruano, comandante de la Marina de Guerra del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Carlos Ferreyros y Senra · Ver más »

Carlos García Ciurlizza

Carlos García Ciurlizza (Reque, Lambayeque, Perú, 15 de diciembre de 1956-9 de septiembre de 2021) fue un futbolista peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Carlos García Ciurlizza · Ver más »

Carlos Williams León

Carlos Williams León (Eten, 19 de agosto de 1924–Lima, 23 de agosto de 2004) fue un arquitecto, docente, investigador y arqueólogo peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Carlos Williams León · Ver más »

Carretera Panamericana

La carretera Panamericana, también llamada ruta Panamericana o simplemente Panamericana, es un sistema de carreteras, de aproximadamente 17848 km de largo, que vincula a casi todos los países del continente americano con un tramo unido de carretera, excepto de momento unos 130 kilómetros en la región del Darién entre Colombia y Panamá.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Carretera Panamericana · Ver más »

Casa Andina

Casa Andina es una cadena de hoteles peruana, propiedad de Intercorp y operada por la empresa de dicho país.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Casa Andina · Ver más »

Casa Museo Héroe Cap. FAP José Quiñones

La Casa Museo Héroe Cap.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Casa Museo Héroe Cap. FAP José Quiñones · Ver más »

Causa ferreñafana

La causa ferreñafana es un plato tradicional de la provincia de Ferreñafe, en Perú, que consiste en un puré de papas condimentado con ají amarillo y limón, denominado causa, y un escabeche de pescado seco salado cocido que se acompaña con lechuga, camote, choclo, huevo, aceitunas negras y plátanos sancochados.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Causa ferreñafana · Ver más »

Cayaltí

Cayaltí es una localidad y capital del distrito de Cayaltí en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cayaltí · Ver más »

César Canevaro

César Canevaro y Valega (Lima, 19 de enero de 1846 - Lima, 31 de octubre de 1922) fue un militar y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y César Canevaro · Ver más »

César Merea Tello

César Augusto Merea Tello (Chiclayo, Perú, 18 de noviembre de 1957) es un exoficial del ejército y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y César Merea Tello · Ver más »

Códice Martínez Compañón

El códice Martínez-Compañón o Códice Trujillo del Perú (1782–1785), es una obra gráfica editada por Baltasar Jaime Martínez Compañón, obispo de Trujillo (Perú), integrado por 1411 acuarelas y 20 partituras musicales distribuidas en nueve tomos que documentan la vida en su diócesis, la cual abarcaba los actuales departamentos de Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura y San Martín.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Códice Martínez Compañón · Ver más »

Cecilia Chacón

Cecilia Isabel Chacón de Vettori (Chiclayo, 3 de febrero de 1971) es una política peruana.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cecilia Chacón · Ver más »

Censo peruano de 1993

El Censo 1993 fue una enumeración detallada de la población peruana.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Censo peruano de 1993 · Ver más »

Censo peruano de 2005

El Censo 2005 fue una enumeración detallada de la población peruana.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Censo peruano de 2005 · Ver más »

Censo peruano de 2007

El Censo 2007 fue una enumeración detallada de la población peruana así como de sus viviendas.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Censo peruano de 2007 · Ver más »

Censo peruano de 2017

El Censo de Población, de Vivienda y de Comunidades Indígenas o Censo peruano de 2017, promocionado simplemente como Censo 2017 fue el décimo segundo censo nacional de población, séptimo de vivienda y tercero de comunidades indígenas que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en 2017.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Censo peruano de 2017 · Ver más »

Centro Cultural Deportivo Los Caimanes

Centro Cultural Deportivo Los Caimanes, conocido como Los Caimanes, es un club de fútbol peruano, con sede en la ciudad de Puerto Eten, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Centro Cultural Deportivo Los Caimanes · Ver más »

Centros poblados de Perú

En el ordenamiento jurídico del Perú, los centros poblados son subdivisiones especiales de las provincias.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Centros poblados de Perú · Ver más »

Cerro Pátapo

Cerro Pátapo es un complejo arqueológico en Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cerro Pátapo · Ver más »

Chalán peruano

El chalán es la figura estereotípica del jinete y ranchero de la costa norte de Perú (La Libertad, Lambayeque y Piura).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Chalán peruano · Ver más »

Chancay (desambiguación)

Chancay puede referirse a.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Chancay (desambiguación) · Ver más »

Chavimochic

El Proyecto Especial Chavimochic es un sistema de irrigación que se extiende en gran parte de la costa de la Región La Libertad en la zona norte peruana.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Chavimochic · Ver más »

Chóchope

Chóchope es una localidad peruana capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Lambayeque en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Chóchope · Ver más »

Checo (percusión)

Checo, chacombo o chaco es un instrumento de percusión afroperuano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Checo (percusión) · Ver más »

Chicha de jora

La chicha de jora (en lengua quechua Aqha y en lengua kichwa Aswa) es una bebida fermentada oriunda de Sudamérica, particularmente difundida en Perú, Bolivia y Ecuador.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Chicha de jora · Ver más »

Chiclayo

Chiclayo es una ciudad de la costa norte peruana, capital de la provincia de Chiclayo y del departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Chiclayo · Ver más »

Chiclayo Metropolitano

Chiclayo Metropolitano es un área metropolitana del Perú que tiene como principal ciudad a Chiclayo, está ubicada en la costa norte del país y se extiende sobre una superficie de 833 km².

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Chiclayo Metropolitano · Ver más »

Chinchaysuyo

Chinchaysuyo (quechua: Chinchay Suyu, 'región de Chinchay', del topónimo preexistente: Chinchay) fue el suyo del noroeste del Imperio incaico.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Chinchaysuyo · Ver más »

Chirimpico

El chirimpico es un guiso hecho de vísceras de cabrito, típico de la región de Lambayeque, zona ubicada en la costa norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Chirimpico · Ver más »

Cholo

Cholo es un término que se usa en algunos países de América como término de identidad nacional y que generalmente refiere a la población originaria, así como a los mestizos, de rasgos indígenas, mezcla de mestizo e indígena, dejando fuera blancos o criollos, negros, mulatos, zambos y descendientes asiáticos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cholo · Ver más »

Chongoyape

Chongoyape es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo, ubicado en la provincia de Chiclayo, en el sureste del departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Chongoyape · Ver más »

Chongoyape (sitio arqueológico)

Chongoyape es un sitio arqueológico situado cerca de la localidad del mismo nombre, en la provincia de Chiclayo del departamento de Lambayeque, en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Chongoyape (sitio arqueológico) · Ver más »

Ciclón Yaku

El ciclón Yaku fue una muy inusual depresión tropical, aunque denominado mayoritariamente como «ciclón».

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ciclón Yaku · Ver más »

Ciudad de Dios (Lambayeque)

Ciudad de Dios es una localidad ubicada en el distrito de San José, en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ciudad de Dios (Lambayeque) · Ver más »

Ciudades del Perú

Las ciudades del Perú son varios conjuntos poblacionales surgido de la aglomeración de centros poblados urbanos que cuenta entre 5 001 y 500 000 habitantes.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ciudades del Perú · Ver más »

Clemente Flores Vílchez

Clemente Flores Vílchez (Querocotillo, 23 de noviembre de 1972) es un político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Clemente Flores Vílchez · Ver más »

Clibanornis erythrocephalus

El ticotico cabecirrufo occidental (Clibanornis erythrocephalus), también denominado rascahojas capuchirrufa (Ecuador), hoja-rasquero de capucha rufa (en Perú) o trepamusgo de capote naranja en Avibase.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Clibanornis erythrocephalus · Ver más »

Clima del Perú

El clima del Perú está determinado por su situación geográfica, ya que el país se encuentra dentro de la zona intertropical de la Tierra, es decir, a baja latitud y cerca del ecuador terrestre.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Clima del Perú · Ver más »

Club Deportivo Boca Juniors

El Boca Juniors es un club de fútbol peruano de la ciudad de Chiclayo, en el Departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Club Deportivo Boca Juniors · Ver más »

Club Deportivo San Lorenzo de Almagro

El Club Deportivo San Lorenzo de Almagro es un club de fútbol con sede en la ciudad de Chiclayo, en el Departamento de Lambayeque, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Club Deportivo San Lorenzo de Almagro · Ver más »

Club Deportivo Serrato Pacasmayo

El Club Deportivo Serrato Pacasmayo, anteriormente conocido como Willy Serrato es un club de fútbol peruano, juega como local en la ciudad de Guadalupe, provincia de Pacasmayo en el departamento de La Libertad.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Club Deportivo Serrato Pacasmayo · Ver más »

Club Deportivo Walter Ormeño

El Walter Ormeño es un club de fútbol peruano del distrito de Imperial, provincia de Cañete, en el Departamento de Lima.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Club Deportivo Walter Ormeño · Ver más »

Club Federado José Pardo

José Pardo es un club de fútbol peruano de la ciudad de Tumán en el Departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Club Federado José Pardo · Ver más »

Club Juan Aurich

El Club Juan Aurich S.A., también conocido como Juan Aurich o simplemente Aurich, es un club de fútbol profesional de la ciudad de Chiclayo, capital del departamento de Lambayeque, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Club Juan Aurich · Ver más »

Club Social Santos Fútbol Club

El Club Social Santos F. C. (también conocido como Santos de Nasca o Santos) es un club de fútbol peruano del Departamento de Ica, Provincia de Nasca, Distrito de Vista Alegre.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Club Social Santos Fútbol Club · Ver más »

Cnemarchus rufipennis

El birro alirrufo (Cnemarchus rufipennis), también denominado birro gris (en Argentina), atrapamoscas de membrana rufa, mero de ala canela (en Chile) o ala-rufa canelo (en Perú), en Avibase.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cnemarchus rufipennis · Ver más »

Cola de Dragón (península)

Se conoce en la historia de la cartografía como Cola de Dragón a una gran península que aparece en los mapamundis clásicos y renacentistas, ubicada al sur del extremo oriente asiático, alrededor del meridiano 110 de longitud este.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cola de Dragón (península) · Ver más »

Colegios de Alto Rendimiento

Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) son Colegios del Mundo del Bachillerato Internacional de nivel secundario especializadas en brindar a estudiantes con habilidades sobresalientes un servicio educativo pertinente, con calidad y equidad, orientado a potenciar esas habilidades y desarrollar su compromiso con el desarrollo local, regional y nacional.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Colegios de Alto Rendimiento · Ver más »

Colegios emblemáticos en el Perú

Las instituciones públicas, educativas, emblemáticas y centenarias en el Perú es un conjunto de instituciones educativas que fueron parte de un plan económico de reconstrucción de la infraestructura educativa impulsado durante el segundo gobierno de Alan García y que se formó sobre la base de las Grandes Unidades Escolares, un conjunto de instituciones educativas creadas y construidas en el Perú a partir de los años 1950 como consecuencia de la aprobación del Plan Nacional de Educación de 1950 durante el ochenio de Manuel Odría.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Colegios emblemáticos en el Perú · Ver más »

Comando de Operaciones COVID-19

El Comando de Operaciones COVID-19 es el encargado de coordinar las políticas sanitarias para enfrentar la pandemia de COVID-19 en Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Comando de Operaciones COVID-19 · Ver más »

Complejo arqueológico Chotuna Chornancap

El complejo arqueológico de Chotuna-Chornancap se sitúa en el distrito de Lambayeque, en la provincia y el departamento homónimos, en el Norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Complejo arqueológico Chotuna Chornancap · Ver más »

Confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Perú

Las políticas de confinamiento en Perú por la pandemia de COVID-19, denominada como «aislamiento social obligatorio», fueron una medida de contención que fue establecida por el Gobierno peruano el domingo 15 de marzo de 2020 debido al número creciente de casos durante la Pandemia de COVID-19.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Perú · Ver más »

Conquista del Imperio incaico

Se conoce como conquista del Imperio incaico, conquista del Perú o periodo transicional al proceso histórico desarrollado en el que comienza en Panamá con los viajes de los conquistadores, sigue con la caída y desaparición del Imperio incaico, la creación de las gobernaciones provisionales de Nueva Castilla y Nueva Toledo, el establecimiento del Virreinato del Perú como parte del Imperio español, y termina con la derrota de la resistencia de Vilcabamba el 24 de junio de 1572.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Conquista del Imperio incaico · Ver más »

Copa Bicentenario 2019

La Copa Bicentenario 2019 fue la nueva versión de torneo de Copa Nacional, organizada por la Federación Peruana de Fútbol a través de la Comisión Organizadora de Competiciones.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Bicentenario 2019 · Ver más »

Copa Bicentenario 2021

La Copa Bicentenario 2021 fue la segunda edición de la Copa Bicentenario, tras haberse cancelado la edición del año anterior debido a la pandemia de covid-19.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Bicentenario 2021 · Ver más »

Copa Federación (Perú)

La Copa Federación fue una supercopa oficial de fútbol, organizada por la Federación Peruana de Fútbol y la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional que se jugó por única vez en el año 2012.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Federación (Perú) · Ver más »

Copa Perú

La Copa Perú es un campeonato promocional de fútbol peruano en el que participan diversos equipos de todo el país con la finalidad de lograr el ascenso al fútbol profesional.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú · Ver más »

Copa Perú (Voleibol)

La Copa Perú es un campeonato promocional de voleibol en el que participan varios equipos de todo el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú (Voleibol) · Ver más »

Copa Perú 1967

La Copa Perú 1967 fue la primera edición en la historia de la competición.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 1967 · Ver más »

Copa Perú 1968

La Copa Perú 1968 fue la edición número 2 en la historia de la competición.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 1968 · Ver más »

Copa Perú 1969

La Copa Perú 1969 fue la edición número 3 en la historia de la competición.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 1969 · Ver más »

Copa Perú 1970

La Copa Perú 1970 fue la edición número 4 en la historia de la competición.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 1970 · Ver más »

Copa Perú 1971

La Copa Perú 1971 fue la edición número 5 en la historia de la competición.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 1971 · Ver más »

Copa Perú 1972

La Copa Perú 1972 fue la edición número 6 en la historia de la competición.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 1972 · Ver más »

Copa Perú 1973

La Copa Perú 1973 fue la edición número 7 en la historia de la competición.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 1973 · Ver más »

Copa Perú 1974

La Copa Perú 1974 fue la edición número 8 en la historia de la competición que por primera vez se disputó únicamente hasta la Etapa Regional.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 1974 · Ver más »

Copa Perú 1979

La Copa Perú 1979 fue la edición número 12 en la historia de la competición.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 1979 · Ver más »

Copa Perú 1993

La Copa Perú 1993 fue la edición número 21 en la historia de la competición.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 1993 · Ver más »

Copa Perú 1994

La Copa Perú 1994 fue la edición número 22 en la historia de la competición.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 1994 · Ver más »

Copa Perú 1995

La Copa Perú 1995 fue la edición número 23 en la historia de la competición.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 1995 · Ver más »

Copa Perú 1996

La Copa Perú 1996 fue la edición número 24 en la historia de la competición.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 1996 · Ver más »

Copa Perú 1997

La Copa Perú 1997 fue la edición número 25 en la historia de la competición y se disputó entre los meses de febrero y diciembre.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 1997 · Ver más »

Copa Perú 1998

La Copa Perú 1998 fue la edición número 26 en la historia de la competición y se disputó entre los meses de febrero y diciembre.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 1998 · Ver más »

Copa Perú 1999

La Copa Perú 1999 fue la edición número 27 en la historia de la competición y se disputó entre los meses de febrero y diciembre.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 1999 · Ver más »

Copa Perú 2000

La Copa Perú 2000 fue la edición número 28 en la historia de la competición y se disputó entre los meses de febrero y diciembre.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2000 · Ver más »

Copa Perú 2001

La Copa Perú 2001 fue la edición número 29 en la historia de la competición y se disputó entre los meses de febrero y diciembre.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2001 · Ver más »

Copa Perú 2002

La Copa Perú 2002 fue la edición número 30 en la historia de la competición y se disputó entre los meses de febrero y diciembre. El torneo otorgó un cupo al torneo de Primera División y finalizó el 18 de diciembre tras disputarse el partido de vuelta de la final que consagró como campeón al Atlético Universidad. Con el título obtenido este club lograría el ascenso al Campeonato Descentralizado 2003.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2002 · Ver más »

Copa Perú 2003

La Copa Perú 2003 fue la edición número 31 en la historia de la competición y se disputó entre los meses de febrero y diciembre.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2003 · Ver más »

Copa Perú 2004

La Copa Perú 2004 fue la edición número 32 en la historia de la competición y se disputó entre los meses de febrero y diciembre.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2004 · Ver más »

Copa Perú 2005

La Copa Perú 2005 fue la edición número 33 en la historia de la competición y se disputó entre los meses de febrero y diciembre.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2005 · Ver más »

Copa Perú 2006

La Copa Perú 2006 fue la edición número 34 en la historia de la competición y se disputó entre los meses de febrero y diciembre con la participación de equipos de cada "Liga Distrital" del Perú..

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2006 · Ver más »

Copa Perú 2007

La Copa Perú 2007 fue la edición número 35 en la historia de la competición.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2007 · Ver más »

Copa Perú 2008

La Copa Perú 2008 fue la edición número 36 en la historia de la competición y se disputó entre los meses de febrero y diciembre con la participación de equipos de cada "Liga Distrital" del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2008 · Ver más »

Copa Perú 2009

La Copa Perú 2009 fue la edición número 37 de la competición y se disputó desde el mes de febrero en cada departamento del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2009 · Ver más »

Copa Perú 2010

La Copa Perú 2010 fue la 38.ª edición de la competición y se disputó desde el mes de febrero en cada departamento del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2010 · Ver más »

Copa Perú 2011

La Copa Perú 2011 fue la edición número 39 de la competición y se disputó desde el mes de febrero, en sus primeras etapas, en cada departamento del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2011 · Ver más »

Copa Perú 2012

La Copa Perú 2012 fue la edición número 40 de la competición y se disputó desde el mes de febrero, en sus primeras etapas, en cada departamento del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2012 · Ver más »

Copa Perú 2013

La Copa Perú 2013 fue la edición número 41º de la competición futbolística peruana a nivel nacional.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2013 · Ver más »

Copa Perú 2014

La Copa Perú 2014 fue la edición número 42º de la competición futbolística peruana a nivel nacional.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2014 · Ver más »

Copa Perú 2015

La Copa Perú 2015 fue la edición número 43º de la competición futbolística peruana a nivel nacional.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2015 · Ver más »

Copa Perú 2016

La Copa Perú 2016 fue la edición número 44º de la competición futbolística peruana de fútbol amateur a nivel nacional.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2016 · Ver más »

Copa Perú 2017

La Copa Perú 2017 fue la edición número 45 de la Copa Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2017 · Ver más »

Copa Perú 2018

La Copa Perú 2018 fue la edición número 46 de la Copa Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2018 · Ver más »

Copa Perú 2021

La Copa Perú Excepcional 2021 fue la edición número 48 de la Copa Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2021 · Ver más »

Copa Perú 2022

La Copa Perú 2022 fue la edición número 49 de la Copa Perú, y la última que dio ascenso directo al campeón a Primera División.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2022 · Ver más »

Copa Perú 2023

La Copa Perú 2023 fue la edición número 50 de la Copa Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú 2023 · Ver más »

Copa Perú Femenina

La Copa Perú Femenina es actualmente el campeonato de segunda división de fútbol femenino peruano, desarrollado, organizado y promovido por la Federación Peruana de Fútbol (FPF), el cual emula las etapas distrital, provincial, departamental, regional y nacional, tal como se juega la Copa Perú masculina.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú Femenina · Ver más »

Copa Perú Femenina 2022

La Copa Perú Femenina 2022 fue un campeonato amateur de fútbol femenino, desarrollado, organizado y promovido por la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Perú Femenina 2022 · Ver más »

Copa Presidente de la República 1970

La Copa Presidente de la República o Mundialito fue una Copa nacional de fútbol peruano, organizado por la ADFP se jugó en paralelo al Mundial de México 1970.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Copa Presidente de la República 1970 · Ver más »

Cordillera Occidental (Perú)

La cordillera Occidental es una cadena montañosa que constituye el ramal occidental de la cordillera de los Andes en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cordillera Occidental (Perú) · Ver más »

Corredor geográfico

Un corredor geográfico (también llamado franja, saliente, mango o dedo, a veces sustituido por el anglicismo panhandle) Joan Alpini,, Mappemonde n°71, mars 2003, pp.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Corredor geográfico · Ver más »

Corte Superior de Justicia de La Libertad

La Corte Superior de Justicia de La Libertad es el tribunal de apelación cuya sede es la ciudad de Trujillo, Perú, y cuya competencia se extiende al distrito Judicial de La Libertad.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Corte Superior de Justicia de La Libertad · Ver más »

Corte Superior de Justicia de Lambayeque

La Corte Superior de Justicia de Lambayeque es el tribunal de apelación cuya sede es la ciudad de Chiclayo, capital del departamento de Lambayeque y cuya competencia se extiende a todo el Distrito Judicial de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Corte Superior de Justicia de Lambayeque · Ver más »

Costa del Perú

-Se distingue como la costa a la larga y estrecha región litoral del Perú entre el océano Pacífico y las estribaciones de los Andes peruanos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Costa del Perú · Ver más »

Cruz del Médano

Cruz del Médano es una localidad ubicada en el distrito de Mórrope, en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cruz del Médano · Ver más »

Cucurbita moschata

Cucurbita moschata es el nombre científico de una especie de plantas cucurbitáceas originaria de las regiones tropicales de América, específicamente de la América Central y el norte de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cucurbita moschata · Ver más »

Cultura chavín

Chavín de Huántar o cultura chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el Horizonte Temprano (1200esda.esdC.-400esda.esdC.)El gentilicio más correcto ―desde el punto de vista de la formación de gentilicios― sería «los chavines» y «las chavinas» (como «los romanos» y «las romanas») o «los habitantes de Chavín» (como «los habitantes de Roma»), pero el gentilicio más usual es «los chavín» (equivalente al incorrecto «los roma»).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cultura chavín · Ver más »

Cultura cupisnique

Cupisnique fue una cultura arqueológica perteneciente al Antiguo Perú que se desarrolló en la actual costa norte peruana, entre Virú y Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cultura cupisnique · Ver más »

Cultura lambayeque

Lambayeque —también denominado como Sicán— es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se manifestó entre los siglos VIII y XIV d. C. en el territorio costeño que corresponde al departamento de Lambayeque, llegando a su apogeo entre los siglos X y XI.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cultura lambayeque · Ver más »

Cultura vicús

Vicús es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los años 500 a. C. y 400 d. C. Se descubrió en los años 60 mediante la huaquería ilegal.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cultura vicús · Ver más »

Cultura virú

Virú es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que ocupó sucesivamente los valles de Chicama y Virú, en La Libertad, y se desarrolló entre los años 200 a. C.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cultura virú · Ver más »

Cultura wari

La cultura wari o huari fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C., llegando a expandirse desde las actuales regiones peruanas de Lambayeque por el norte, Moquegua por el sur y hasta la selva del departamento del Cuzco por el este.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cultura wari · Ver más »

Cumanana

La cumanana es un improvisado cantar compuesto en cuartetas o décimas que suele entonarse al son de arpas o guitarras propio de los pueblos mulatos y mestizos de Piura, Tumbes y Lambayeque en la costa norte del Perú, especialmente en el distrito de Morropón.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Cumanana · Ver más »

Curanderismo norteño

El curanderismo norteño o mesa norteña se refiere a un sistema de creencias y prácticas de la medicina tradicional de corte chamánico que utiliza el cactus de San Pedro (Echinopsis pachanoi) y combina elementos originarios de Sudamérica y cristianos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Curanderismo norteño · Ver más »

Dante Jeremy Aldea Arce

Jeremy Aldea (Lima, Perú, 30 de julio de 1997) es un futbolista peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Dante Jeremy Aldea Arce · Ver más »

Danzas afroperuanas

Las danzas afroperuanas son aquellas creadas por los pueblos de ascendencia africana en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Danzas afroperuanas · Ver más »

David Cornejo Chinguel

David Cornejo Chinguel (Jaén, 1 de marzo de 1956) es un ingeniero industrial y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y David Cornejo Chinguel · Ver más »

Democracia Directa (Perú)

Democracia Directa es un partido político peruano de izquierda que tiene como base los principios y objetivos propuestos por la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Democracia Directa (Perú) · Ver más »

Demografía del Perú

La población del Perú, de acuerdo con estimaciones para 2023, es de habitantes con una densidad promedio de 25,7 habitantes por km².

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Demografía del Perú · Ver más »

Denominaciones de origen de Perú

La República del Perú cuenta con 10 denominaciones de origen (DO), otorgadas por la Dirección de Signos Distintivos (DSD) del Indecopi a ciertos productos que cuentan con una alta calidad y representan un emblema nacional dentro y fuera del país.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Denominaciones de origen de Perú · Ver más »

Departamento de Apurímac

Apurímac es un departamento de la República del Perú situado en el sur del país, en la región andina.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Departamento de Apurímac · Ver más »

Departamento de Áncash

Áncash es uno de los veinticuatro departamentos,que, junto a la provincia constitucional del Callao, conforman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Departamento de Áncash · Ver más »

Departamento de Cajamarca

Cajamarca es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la provincia constitucional del Callao, forman la República del Perú. Su capital y ciudad más poblada es la homónima Cajamarca. Ubicado al noroeste del país, limita por el norte con Ecuador, por el este con el departamento de Amazonas, por el sur con el departamento de La Libertad y por el oeste con los departamentos de Lambayeque y Piura. Con 1 341 012 hab. en 2017 es el quinto departamento más poblado —por detrás de Lima, Piura, La Libertad y Arequipa— y con 41,7 hab/km² es el sexto más densamente poblado, por detrás de departamento de Lima, departamento de Lambayeque, departamento de La Libertad, departamento de Piura y departamento de Tumbes. Fue fundado el 11 de febrero de 1855. Cuenta con diversas cuencas, la mayoría afluentes del río Marañón; y otras que desembocan al océano Pacífico; llegando también a cubrir pequeñas porciones de costa en la parte más occidental de Contumazá.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Departamento de Cajamarca · Ver más »

Departamento de Huancavelica

Huancavelica es un departamento de la República del Perú con capital en la homónima Huancavelica, ubicado en el centro oeste del país.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Departamento de Huancavelica · Ver más »

Departamento de Ica

Ica es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la Provincia Constitucional del Callao, conforman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Departamento de Ica · Ver más »

Departamento de Junín

Junín es un departamento de la República del Perú ubicado en el centro del país.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Departamento de Junín · Ver más »

Departamento de La Libertad (Confederación Perú-Boliviana)

La Libertad fue uno de los cuatro departamentos que conformaban el Estado Nor-Peruano, perteneciente a la Confederación Perú-Boliviana.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Departamento de La Libertad (Confederación Perú-Boliviana) · Ver más »

Departamento de La Libertad (Perú)

La Libertad es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la provincia constitucional del Callao, forman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Departamento de La Libertad (Perú) · Ver más »

Departamento de Moquegua

Moquegua es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Departamento de Moquegua · Ver más »

Departamento de Piura

Piura es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú que limita con Ecuador al Oeste.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Departamento de Piura · Ver más »

Departamento de Tacna

Tacna es uno de los veinticinco departamentos, conforman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Departamento de Tacna · Ver más »

Departamentos del Perú

Los departamentos (denominados incorrectamente «regiones») son las circunscripciones políticas, administrativas y jurídicas de mayor nivel en que se divide el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Departamentos del Perú · Ver más »

Deportivo Cañaña

El Deportivo Cañaña es un club de fútbol peruano, de la ciudad de Lambayeque en el Departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Deportivo Cañaña · Ver más »

Deportivo Pomalca

Deportivo Pomalca es un club de fútbol del Perú, de la ciudad de Pomalca en el Departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Deportivo Pomalca · Ver más »

Desabastecimiento durante la convulsión social de Perú de 2022-presente

Durante la convulsión social de Perú de 2022-presente en Perú se reportaron casos de '''desabastecimiento''' en diversas regiones del país sudamericano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Desabastecimiento durante la convulsión social de Perú de 2022-presente · Ver más »

Desierto de Sechura

El desierto de Sechura es un desierto costero en el noroeste del Perú, que se extiende por la mayor parte del territorio de Piura y Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Desierto de Sechura · Ver más »

Diócesis de Chiclayo

La diócesis de Chiclayo está ubicada en la región Lambayeque, Perú y cubre un total de 18 226 km² que incluyen las 3 provincias del departamento de Lambayeque y la provincia de Santa Cruz del departamento de Cajamarca.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Diócesis de Chiclayo · Ver más »

Diego Ferré

Diego Ferré Sosa (Reque, Lambayeque, 13 de noviembre de 1844 - Punta Angamos, 8 de octubre de 1879) fue un marino peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Diego Ferré · Ver más »

Dinámica demográfica del Perú

Según el censo peruano de 2007 había un total de 13 622 640 de varones, es decir el 49,7% de la población peruana censada; 13 789 517 eran mujeres (50,3%).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Dinámica demográfica del Perú · Ver más »

Distrito de Íllimo

El distrito de Íllimo es uno de los doce que conforman la provincia de Lambayeque, ubicada en el departamento homónimo en el Norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Íllimo · Ver más »

Distrito de Cañaris

El distrito de Cañaris es uno de los seis que conforman la provincia de Ferreñafe ubicada en el departamento de Lambayeque en el Norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Cañaris · Ver más »

Distrito de Cayaltí

El distrito de Cayaltí es uno de los veinte que conforman la provincia de Chiclayo ubicada en el departamento de Lambayeque en el Norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Cayaltí · Ver más »

Distrito de Chóchope

El distrito de Chóchope es uno de los doce que conforman la Provincia de Lambayeque, ubicada en el departamento de Lambayeque, bajo la administración del Gobierno regional de Lambayeque, en el norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Chóchope · Ver más »

Distrito de Chiclayo

El Distrito de Chiclayo es uno de los veinte distritos de la provincia de Chiclayo, ubicada en el Departamento de Lambayeque, bajo la administración del Gobierno Regional de Lambayeque, en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Chiclayo · Ver más »

Distrito de Chongoyape

El Distrito de Chongoyape es uno de los veinte distritos de la provincia de Chiclayo, ubicada en el Departamento de Lambayeque, bajo la administración del Gobierno Regional de Lambayeque, en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Chongoyape · Ver más »

Distrito de Eten

El distrito de Eten es uno de los veinte que conforman la provincia de Chiclayo, ubicada en el departamento de Lambayeque, en el Norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Eten · Ver más »

Distrito de Ferreñafe

El distrito de Ferreñafe es uno de los seis que conforman la provincia de Ferreñafe ubicada en el departamento de Lambayeque en el Norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Ferreñafe · Ver más »

Distrito de Huarmaca

El distrito de Huarmaca es uno de los ocho que conforman la provincia de Huancabamba ubicada en el departamento de Piura en el Norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Huarmaca · Ver más »

Distrito de Incahuasi

El distrito de Incahuasi es uno de los seis que componen la provincia de Ferreñafe ubicada en el departamento de Lambayeque en el Norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Incahuasi · Ver más »

Distrito de Jayanca

El distrito de Jayanca es uno de los doce que conforman la provincia de Lambayeque, ubicada en el departamento homónimo en el Norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Jayanca · Ver más »

Distrito de José Leonardo Ortiz

El distrito de José Leonardo Ortiz es uno de los veinte distritos que conforman la provincia de Chiclayo, ubicada en el departamento de Lambayeque, en el Norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de José Leonardo Ortiz · Ver más »

Distrito de La Victoria (Chiclayo)

El distrito de La Victoria es uno de los veinte que conforman la provincia de Chiclayo, ubicada en el departamento de Lambayeque, en el Norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de La Victoria (Chiclayo) · Ver más »

Distrito de Lagunas (Chiclayo)

El distrito de Lagunas es uno de los veinte distritos de la provincia de Chiclayo, ubicada en el departamento de Lambayeque, bajo la administración del Gobierno Regional de Lambayeque, en el norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Lagunas (Chiclayo) · Ver más »

Distrito de Lambayeque

El distrito de Lambayeque es uno de los doce que conforman la provincia de Lambayeque, ubicada en el departamento de Lambayeque en el la costa norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Lambayeque · Ver más »

Distrito de Los Olivos

El distrito de Los Olivos es uno de los cuarenta y tres distritos que conforman la provincia de Lima, ubicada en el departamento homónimo, en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Los Olivos · Ver más »

Distrito de Manuel Antonio Mesones Muro

El distrito de Manuel Antonio Mesones Muro, originalmente llamado distrito de Tres Tomas es uno de los seis que componen la provincia de Ferreñafe en el departamento de Lambayeque en el Norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Manuel Antonio Mesones Muro · Ver más »

Distrito de Mórrope

El distrito de Mórrope es uno de los doce que conforman de la provincia de Lambayeque, ubicada en el departamento de Lambayeque, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Mórrope · Ver más »

Distrito de Mochumí

El distrito de Mochumí, originalmente en mochica Moccyumi o Mocciumi y tras su fundación española Nuestra Señora de la Limpia Concepción de Mochumí, se encuentra ubicado en la provincia de Lambayeque del departamento homónimo.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Mochumí · Ver más »

Distrito de Monsefú

El distrito de Monsefú es uno de los veinte que conforman la provincia de Chiclayo, ubicada en el departamento de Lambayeque, en el Norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Monsefú · Ver más »

Distrito de Motupe

El distrito de Motupe es uno de los doce distritos de la provincia de Lambayeque, ubicada en el departamento de Lambayeque, bajo la administración del Gobierno regional de Lambayeque, en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Motupe · Ver más »

Distrito de Nueva Arica

El Distrito de Nueva Arica es uno de los veinte distritos de la provincia de Chiclayo, ubicada en el departamento de Lambayeque, bajo la administración del Gobierno Regional de Lambayeque, en el norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Nueva Arica · Ver más »

Distrito de Olmos

El distrito de Olmos está ubicado en el norte del Perú; es uno de los doce distritos de la Provincia de Lambayeque, ubicada en el Departamento de Lambayeque, bajo la administración del Gobierno regional de Lambayeque, en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Olmos · Ver más »

Distrito de Oyotún

El Distrito de Oyotún es uno de los veinte distritos que conforman la provincia de Chiclayo en el Departamento de Lambayeque, bajo la administración del Gobierno Regional de Lambayeque, en el norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Oyotún · Ver más »

Distrito de Pacora

El Distrito peruano de Pacora es uno de los doce distritos de la Provincia de Lambayeque, ubicada en el Departamento de Lambayeque, bajo la administración del Gobierno regional de Lambayeque, en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Pacora · Ver más »

Distrito de Pátapo

El Distrito de Pátapo es uno de los veinte distritos de la Provincia de Chiclayo, ubicada en el Departamento de Lambayeque, bajo la administración del Gobierno Regional de Lambayeque, en el norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Pátapo · Ver más »

Distrito de Pítipo

El distrito de Pítipo es uno de los seis que conforman la provincia de Ferreñafe ubicado en el departamento de Lambayeque en el Norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Pítipo · Ver más »

Distrito de Picsi

El distrito de Picsi es uno de los veinte que conforman la provincia de Chiclayo, ubicada en el departamento de Lambayeque, en el Norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Picsi · Ver más »

Distrito de Pimentel

El Distrito de Pimentel es uno de los veinte distritos de la Provincia de Chiclayo, ubicada en el Departamento de Lambayeque, bajo la administración del Gobierno Regional de Lambayeque, en el norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Pimentel · Ver más »

Distrito de Pomalca

El distrito de Pomalca es uno de los veinte que conforman la provincia de Chiclayo, ubicada en el departamento de Lambayeque en el norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Pomalca · Ver más »

Distrito de Pucalá

El Distrito de Pucalá es uno de los veinte distritos que conforman la provincia de Chiclayo en el departamento de Lambayeque, en norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Pucalá · Ver más »

Distrito de Pueblo Nuevo

«Distrito de Pueblo Nuevo» puede referirse a.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Pueblo Nuevo · Ver más »

Distrito de Pueblo Nuevo (Ferreñafe)

El Distrito de Pueblo Nuevo es uno de los seis distritos que componen la provincia de Ferreñafe en el Departamento de Lambayeque, en el norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Pueblo Nuevo (Ferreñafe) · Ver más »

Distrito de Puerto Eten

El distrito de Puerto Eten es uno de los veinte que conforman la provincia de Chiclayo, ubicada en el departamento de Lambayeque en el Norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Puerto Eten · Ver más »

Distrito de Reque

El distrito de Reque es uno de los veinte que conforman la provincia de Chiclayo, ubicada en el departamento de Lambayeque en el Norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Reque · Ver más »

Distrito de Saña

El Distrito de Saña es uno de los veinte que conforman la provincia de Chiclayo en el Departamento de Lambayeque, en el norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Saña · Ver más »

Distrito de Salas (Lambayeque)

Salas es un distrito de la Provincia de Lambayeque en el departamento homónimo del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Salas (Lambayeque) · Ver más »

Distrito de San José (Lambayeque)

El distrito de San José es uno de los doce que conforman la provincia de Lambayeque, ubicada en el departamento de Lambayeque, en el Norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de San José (Lambayeque) · Ver más »

Distrito de Santa Rosa (Chiclayo)

El distrito de Santa Rosa es uno de los veinte que conforman la provincia de Chiclayo ubicada en el departamento de Lambayeque en el Norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Santa Rosa (Chiclayo) · Ver más »

Distrito de Túcume

El distrito de Túcume es uno de los doce que conforman la provincia de Lambayeque, ubicada en el departamento homónimo en el Norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Túcume · Ver más »

Distrito de Tumán

El Distrito de Tumán es uno de los veinte distritos de la Provincia de Chiclayo, ubicada en el Departamento de Lambayeque, bajo la administración del Gobierno Regional de Lambayeque, en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito de Tumán · Ver más »

Distrito electoral de Lambayeque

Lambayeque es uno de los 27 distritos electorales representados en el Congreso de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito electoral de Lambayeque · Ver más »

Distrito Judicial de Lambayeque

El Distrito judicial de Lambayeque es una división administrativa del Poder Judicial del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distrito Judicial de Lambayeque · Ver más »

Distritos del Perú

En el ordenamiento jurídico del país, los distritos del Perú son subdivisiones de las provincias, de menor categoría en circunscripciones político-administrativos del país.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Distritos del Perú · Ver más »

Duberlí Rodríguez

Duberlí Apolinar Rodríguez Tineo (Huarmaca, Huancabamba, 1 de octubre de 1949) es un abogado y magistrado peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Duberlí Rodríguez · Ver más »

Ecorregión terrestre puna húmeda de los Andes centrales

La ecorregión terrestre puna húmeda de los andes centrales (en inglés Central Andean wet puna), (NT1003) es una georregión ecológica situada en las sierras y montañas del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ecorregión terrestre puna húmeda de los Andes centrales · Ver más »

Eduardo Calderón Palomino

Eduardo Calderón Palomino o El Tuno fue un curandero norteño peruano practicante de la mesa norteña.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Eduardo Calderón Palomino · Ver más »

Ejército del Perú

El Ejército del Perú (EP) es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas encargada de la defensa terrestre del país.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ejército del Perú · Ver más »

Eje longitudinal PE-1

En el Perú, la Ruta 001 o Eje longitudinal PE-1 o Longitudinal de la Costa, es uno de los tres ejes que forma parte de la red longitudinal de Red Vial Nacional del Perú, recorre la costa.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Eje longitudinal PE-1 · Ver más »

El Niño costero de 2017

El Niño costero de 2017, o simplemente el El Niño de 2017, fue un evento del fenómeno denominado El Niño costero que afectó a las naciones sudamericanas de Perú y Ecuador entre diciembre de 2016 a mayo de 2017.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y El Niño costero de 2017 · Ver más »

El Tiempo (Piura)

Diario El Tiempo es un diario peruano fundado en 1916 en la ciudad de Piura.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y El Tiempo (Piura) · Ver más »

Elaenia albiceps

El fiofío crestiblanco (Elaenia albiceps), es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Elaenia.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elaenia albiceps · Ver más »

Elecciones generales de Perú de 2006

Las elecciones generales de Perú de 2006 se realizaron el domingo 9 de abril y el domingo 4 de junio del 2006, para elegir al presidente de la República, dos vicepresidentes de la misma, 130 congresistas y 5 parlamentarios andinos para el período gubernamental 2006-2011.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones generales de Perú de 2006 · Ver más »

Elecciones generales de Perú de 2011

Las elecciones generales de Perú de 2011 se realizaron el domingo 10 de abril del año 2011, para elegir al presidente de la República, dos vicepresidentes de la misma, 130 congresistas y a 5 parlamentarios andinos para el período gubernamental 2011-2016.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones generales de Perú de 2011 · Ver más »

Elecciones generales de Perú de 2016

Las elecciones generales de Perú de 2016 se realizaron el 10 de abril de 2016, para elegir al presidente de la República, dos vicepresidentes de la misma, 130 congresistas de la República y 5 parlamentarios andinos para el período gubernamental 2016-2021.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones generales de Perú de 2016 · Ver más »

Elecciones generales de Perú de 2021

Las elecciones generales de Perú de 2021 se llevaron a cabo el 11 de abril de 2021 para elegir al presidente de la República, a los vicepresidentes de la República y a los representantes ante el Congreso y el Parlamento Andino.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones generales de Perú de 2021 · Ver más »

Elecciones municipales de Chiclayo de 2022

Las elecciones municipales de Chiclayo de 2022 se llevaron a cabo el domingo 2 de octubre de 2022 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Chiclayo.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones municipales de Chiclayo de 2022 · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Perú de 1963

Las elecciones parlamentarias de Perú de 1963 se celebraron el domingo 9 de junio de 1963 para elegir a los representantes que iban a constituir el Congreso de la República (la Cámara de Diputados y el Senado).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones parlamentarias de Perú de 1963 · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Perú de 1980

Las elecciones parlamentarias de Perú de 1980 se celebraron el domingo 18 de mayo para elegir a los representantes que iban a constituir el Congreso de la República (la Cámara de Diputados y el Senado).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones parlamentarias de Perú de 1980 · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Perú de 1985

Las elecciones parlamentarias de Perú de 1985 se celebraron el domingo 14 de abril para elegir a los representantes que iban a constituir el Congreso de la República (la Cámara de Diputados y el Senado).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones parlamentarias de Perú de 1985 · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Perú de 1990

Las elecciones parlamentarias de Perú de 1990 se celebraron el domingo 8 de abril para elegir a los representantes que iban a constituir el Congreso de la República (la Cámara de Diputados y el Senado).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones parlamentarias de Perú de 1990 · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Perú de 2001

Las elecciones parlamentarias de Perú de 2001 se llevaron a cabo el 8 de abril del 2001, junto a la elección presidencial.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones parlamentarias de Perú de 2001 · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Perú de 2006

Las elecciones parlamentarias de Perú de 2006 se llevaron a cabo el 9 de abril de 2006, en conjunto con la elección presidencial y Parlamento Andino.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones parlamentarias de Perú de 2006 · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Perú de 2011

Las elecciones parlamentarias de Perú de 2011 se llevaron a cabo el 10 de abril de 2011, en conjunto con la elección presidencial y del Parlamento Andino.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones parlamentarias de Perú de 2011 · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Perú de 2016

Las elecciones parlamentarias de Perú de 2016 se llevaron a cabo el 10 de abril de 2016, en conjunto con la elección presidencial y Parlamento Andino.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones parlamentarias de Perú de 2016 · Ver más »

Elecciones parlamentarias extraordinarias de Perú de 2020

Las elecciones parlamentarias extraordinarias de 2020, denominadas oficialmente como Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, en el Perú, constituyó un proceso electoral especial que se llevó a cabo el domingo 26 de enero de 2020, como consecuencia de la disolución del Congreso de la República por parte del presidente Martín Vizcarra el 30 de septiembre de 2019 en aplicación del artículo 134 de la Constitución Política del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones parlamentarias extraordinarias de Perú de 2020 · Ver más »

Elecciones regionales de Lambayeque de 2010

Las Elecciones regionales de Lambayeque de 2010 fueron parte de las elecciones regionales y municipales del Perú en 2010 y en ellas se eligió al Presidente regional, Vicepresidente y a 7 consejeros regionales para el periodo 2011-2014.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones regionales de Lambayeque de 2010 · Ver más »

Elecciones regionales de Lambayeque de 2018

Las elecciones regionales de Lambayeque de 2018 fueron convocadas el domingo 7 de octubre de 2018 para elegir al gobernador regional, al vicegobernador regional y al Consejo Regional para el periodo 2019-2022.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones regionales de Lambayeque de 2018 · Ver más »

Elecciones regionales de Lambayeque de 2022

Las elecciones regionales de Lambayeque de 2022 se llevaron a cabo el domingo 2 de octubre de 2022 para elegir al gobernador regional, al vicegobernador regional y al Consejo Regional para el periodo 2023-2026.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones regionales de Lambayeque de 2022 · Ver más »

Elecciones regionales de Perú de 1990

Las elecciones regionales de Perú de 1990 se celebraron el 8 de abril para elegir a los diputados regionales de las Asambleas Regionales en los departamentos de Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad y Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones regionales de Perú de 1990 · Ver más »

Elecciones regionales y municipales de Perú de 2006

Las elecciones regionales y municipales de Perú de 2006 se llevaron a cabo el domingo 19 de noviembre de 2006 en todo el país, eligiendo autoridades para el período 2007-2010.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones regionales y municipales de Perú de 2006 · Ver más »

Elecciones regionales y municipales de Perú de 2010

Las elecciones regionales y municipales de Perú de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 en todo el país, eligiendo autoridades para el período 2011-2014.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones regionales y municipales de Perú de 2010 · Ver más »

Elecciones regionales y municipales de Perú de 2014

Las elecciones regionales y municipales de Perú de 2014 se llevaron a cabo el domingo 5 de octubre de 2014 en todo el país, eligiendo autoridades para el período 2015-2018.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Elecciones regionales y municipales de Perú de 2014 · Ver más »

Enrique Cassaretto

Enrique Cassaretto Sono (Chiclayo, Lambayeque, 29 de abril de 1945-Lima, 22 de junio de 2020) fue un futbolista peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Enrique Cassaretto · Ver más »

Enrique de la Piedra

Enrique de la Piedra del Castillo (Lambayeque, 1 de junio de 1883 - Lima, 6 de julio de 1948) fue un agricultor y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Enrique de la Piedra · Ver más »

Epidemia de dengue de 2019-2021 en Perú

La epidemia de dengue en Perú inició en octubre de 2019 en el departamento de Madre de Dios, al sureste del país.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Epidemia de dengue de 2019-2021 en Perú · Ver más »

Epidemia de dengue de 2023 en Perú

La epidemia de dengue de 2023 en Perú es una epidemia de la enfermedad del dengue, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que inició tras las inundaciones producidas por el paso del ciclón Yaku.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Epidemia de dengue de 2023 en Perú · Ver más »

Eriberto Arroyo Mío

Eriberto Arroyo Mío (Olmos, Lambayeque, 5 de octubre de 1943 – Chaclacayo, Lima, 27 de abril de 1989) fue un ingeniero agrónomo y político peruano, radicado en Piura ciudad en la que desarrolló su actividad personal y política, y que fue presuntamente asesinado por el Comando Rodrigo Franco.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Eriberto Arroyo Mío · Ver más »

Erick Perleche

Erick Anthony Perleche Cruzado (Distrito de José Leonardo Ortiz, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque, Perú, 15 de agosto de 2000) es un futbolista peruano que se desempeña como lateral derecho en el Deportivo Garcilaso de la Primera División del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Erick Perleche · Ver más »

Español costeño peruano

El español costeño es el dialecto del idioma español que se habla a lo largo del costa central y septentrional del Perú, desde la región Piura hasta la localidad de Chala.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Español costeño peruano · Ver más »

Espesado

El espesado es un guiso de maíz y carne típico de la gastronomía peruana y uno de los más emblemático de la costa norte peruana, concretamente de la región de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Espesado · Ver más »

Estadio César Flores Marigorda

El Estadio Municipal César Flores Marigorda también conocido como Estadio de Lambayeque es un estadio de fútbol localizado en la ciudad de Lambayeque, en el Departamento de Lambayeque, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Estadio César Flores Marigorda · Ver más »

Estadio Elías Aguirre

El Estadio Capitán Remigio Elías Aguirre Romero, tal cual es su nombre oficial, es el principal recinto deportivo en honor a Elías Aguirre Romero de la ciudad de Chiclayo en el departamento de Lambayeque, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Estadio Elías Aguirre · Ver más »

Estadio Francisco Mendoza Pizarro

El Estadio Francisco Mendoza Pizarro es un estadio de fútbol que se encuentra en la ciudad de Olmos en provincia de Lambayeque, dentro del departamento de Lambayeque en Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Estadio Francisco Mendoza Pizarro · Ver más »

Estado de Lambayeque

El Estado Litoral de Lambayeque o Independencia fue un proyecto de Estado Federal, conformado por el Departamento de Lambayeque, dentro del proyecto unionista de los Estados Unidos Perú-Bolivianos que llegó a la etapa legislativa durante la Guerra del Pacífico, pero que no se logró concretar.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Estado de Lambayeque · Ver más »

Estados andinos

Se denomina Estados andinos al conjunto de tres países soberanos de América del Sur que comparten la cordillera de los Andes y una cultura heredera de la civilización incaica,mapuche y guaraní.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Estados andinos · Ver más »

Estela del portador del cactus

La estela del portador del cactus es un monolito o estela de una sola pieza de granito, perteneciente a la cultura chavín del Perú antiguo y que permanece en su emplazamiento original, en el lado noroeste de la plaza circular en el sitio arqueológico denominado centro ceremonial de Chavín de Huántar en la región de Áncash, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Estela del portador del cactus · Ver más »

Eten

Eten, a menudo llamada "Ciudad Eten" para diferenciarla de Puerto Eten, es una ciudad peruana capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Chiclayo en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Eten · Ver más »

Etnografía del Perú

La etnografía del Perú es el estudio descriptivo de las costumbres, creencias, mitos, genealogías, historia, lenguaje, etcétera, de las etnias dentro del ámbito geográfico de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Etnografía del Perú · Ver más »

Fabiola de la Cuba

Fabiola María de la Cuba Carrera (Lima, 19 de febrero de 1966) es una cantante de música peruana.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Fabiola de la Cuba · Ver más »

Fútbol Club Carlos Stein

Fútbol Club Carlos Stein es un club de fútbol peruano fundado en el año 2012 en el distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Fútbol Club Carlos Stein · Ver más »

Federico Villarreal

Federico Villarreal Villarreal (Túcume, Perú, 31 de agosto de 1850 - Barranco, 3 de junio de 1923) fue matemático, ingeniero, físico y políglota peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Federico Villarreal · Ver más »

Felipe Pita Gastelumendi

Luis Felipe Pita Gastelumendi (Chongoyape, 2 de noviembre de 1949) es un político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Felipe Pita Gastelumendi · Ver más »

Fernando Belaúnde Terry

Fernando Sergio Marcelo Marcos Belaúnde Terry (Lima, 7 de octubre de 1912-Lima, 4 de junio de 2002) fue un arquitecto, estadista, político y orador peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Fernando Belaúnde Terry · Ver más »

Fernando García López

Fernando Rafael García López (Pimentel, provincia de Chiclayo, Lambayeque, 21 de julio de 1987) es un exfutbolista peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Fernando García López · Ver más »

Ferreñafe

Ferreñafe es una ciudad de la costa norte del Perú, es capital del distrito y de la provincia homónimos en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ferreñafe · Ver más »

Ferrocarril en Perú

Los ferrocarriles en el Perú tienen una historia variada.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ferrocarril en Perú · Ver más »

Ferrocarril Piura-Lambayeque

El Ferrocarril Piura-Lambayeque es un ferrocarril en proyecto, que se ubica en la noroccidental región peruana de Piura.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ferrocarril Piura-Lambayeque · Ver más »

Fiestas del Perú

En el Perú se reconocen dos tipos de días festivos: festivos religiosos y fiestas cívicas, un grupo de estas últimas son las fiestas patrias.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Fiestas del Perú · Ver más »

Folclore y costumbres de Lambayeque

Se caracteriza por la alegría de sus bailes, como el baile de la marinera norteña y también el tondero y la cumanana, que viene de las ciudades colindantes con Morropón, en Piura.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Folclore y costumbres de Lambayeque · Ver más »

Formativo Medio

El Formativo Medio es el segundo periodo del Formativo Andino que se inicia con el surgimiento de la Cultura Chavín y finaliza cuando aparecen sociedades con características propias, ajenas a Chavín entre ellas destacan: Paracas, Vicus y Pucará.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Formativo Medio · Ver más »

Formativo Superior

El Formativo Superior es el tercer y último periodo del Formativo Andino que comprende desde la aparición de culturas como: Paracas, Vicús, Pucará, conocidas como las "Culturas Puente", de clara influencia chavín hasta la descomposición del Formativo.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Formativo Superior · Ver más »

Francisco Mendoza Pizarro

Francisco Mendoza (Olmos, Departamento de Lambayeque, (13 de febrero de 1939 - 20 de octubre de 2010) fue un futbolista peruano que jugaba de arquero. Su carrera se desarrolló principalmente en el club Juan Aurich de Chiclayo.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Francisco Mendoza Pizarro · Ver más »

Franco Carpio Guerrero

Franco Carpio Guerrero (Lambayeque, 4 de febrero de 1946) es un ingeniero mecánico, empresario y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Franco Carpio Guerrero · Ver más »

Frente Amplio (Perú)

El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, o simplemente Frente Amplio, es una coalición política de partidos, organizaciones políticas, movimientos sociales y ciudadanos activistas del Perú cuyo principal objetivo es consolidar a los distintos sectores de izquierda, progresistas, socialistas y ecologistas.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Frente Amplio (Perú) · Ver más »

Fuerza Popular

Fuerza Popular (FP), anteriormente denominada Fuerza 2011, es un partido político peruano de derecha a extrema derecha y de alcance nacional, fundado el 9 de marzo de 2010 por ex miembros del partido Nueva Mayoría liderados por Keiko Fujimori, hija del expresidente peruano Alberto Fujimori, quién postuló a la Presidencia de la República en las elecciones generales del Perú de 2011 obteniendo el segundo lugar, llevando como candidatos vicepresidenciales a Rafael Rey Rey y Jaime Yoshiyama.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Fuerza Popular · Ver más »

Furnarius

Los horneros (Furnarius) son un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Furnariidae que agrupa a especies nativas de América del Sur donde se distribuyen desde el norte de Colombia y Venezuela hasta el norte de la Patagonia en Argentina.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Furnarius · Ver más »

Ganadería de toros de lidia Roberto Puga

Roberto Puga Castro, nacido en el Perú el 27 de junio de 1953, es el hijo menor de Rafael Puga Estrada, quien fuera político y ganadero de La Pauca, ganadería de lidia que fundó en 1949, antes de su desaparición tras la reforma agraria impulsada durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ganadería de toros de lidia Roberto Puga · Ver más »

Genaro Barragán Urrutia

Manuel Genaro de los Santos Barragán Urrutia bautizado el 14 de noviembre de 1847 en Ferreñafe.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Genaro Barragán Urrutia · Ver más »

Genaro Vélez Castro

Genaro Ramón Vélez Castro es un abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Genaro Vélez Castro · Ver más »

Geografía del Perú

El Perú se encuentra situado en la parte central y occidental de América del Sur (UTM N7970840.422; E552505.422). Está conformado por un territorio de una superficie continental de 1.285.216,60 km², lo que representa el 0.87% del planeta, que se distribuyen en región costeña 136.232,85 km² (10,6%), región andina 404.842,91 km² (28,4%) y región amazónica 62% (782.880,55 km²); en el extremo septentrional del territorio peruano se encuentra el río Putumayo, el cual sirve de frontera entre Perú y Ecuador, desde el punto trifinio (o tripunto: -0.0388397"S -75.1821266"O, punto en donde convergen las fronteras de los 3 paises), hasta el punto donde la frontera peruana gira hacia el suroeste, haciendo una linea recta, en la desembocadura del rio Yaguas (Punto: 2°45'27.5"S 70°03'34.8"O).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Geografía del Perú · Ver más »

Geositta peruviana

El minero peruano, caminera peruana o caminera de la costa (Geositta peruviana), en Avibase.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Geositta peruviana · Ver más »

Gerardo Saavedra Mesones

Cruz Gerardo Saavedra Mesones (Motupe, 8 de julio de 1951-Chiclayo 4 de septiembre de 2006) fue un policía en retiro, empresario y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Gerardo Saavedra Mesones · Ver más »

Germán Leguía y Martínez

Germán Leguía y Martínez, (Lambayeque, 30 de abril de 1861 - Lima, 21 de noviembre de 1928) fue un escritor, historiador, poeta, abogado, pedagogo, diplomático, magistrado y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Germán Leguía y Martínez · Ver más »

Gladys Echaíz

Gladys Margot Echaíz de Núñez-Ízaga (nacida como Gladys Margot Echaíz Ramos) (Motupe, 30 de abril de 1946) es una abogada, empresaria y política peruana.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Gladys Echaíz · Ver más »

Gobierno de Francisco Sagasti

El Gobierno de Francisco Sagasti en el Perú inició el 17 de noviembre de 2020 tras su juramentación como presidente de la República por sucesión constitucional, en su calidad de presidente del Congreso, con el fin de completar el periodo 2016-2021.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Gobierno de Francisco Sagasti · Ver más »

Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski

El gobierno de Pedro Pablo Kuczynski en el Perú empezó el 28 de julio de 2016 y finalizó el 23 de marzo de 2018, sucediendo a Ollanta Humala y siendo sucedido por Martín Vizcarra.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski · Ver más »

Gobierno Regional de Lambayeque

El Gobierno Regional de Lambayeque es el órgano con personalidad jurídica de derecho público y patrimonio propio, que tiene a su cargo la administración superior del departamento de Lambayeque, Perú, y cuya finalidad es el desarrollo social, cultural y económico.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Gobierno Regional de Lambayeque · Ver más »

Gobiernos regionales del Perú

Los gobiernos regionales del Perú son veinticinco instituciones públicas encargadas de la administración superior de cada uno de los departamentos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Gobiernos regionales del Perú · Ver más »

Grallaria cajamarcae

El tororoí de Cajamarca (Grallaria cajamarcae) es una especie –o la subespecie Grallaria rufula cajamarcae, dependiendo de la clasificación considerada– de ave paseriforme de la familia Grallariidae, perteneciente al numeroso género Grallaria. Es endémico de los Andes del norte de Perú. Es tratado como una subespecie de Grallaria rufula hasta la propuesta de su separación en el año 2020.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Grallaria cajamarcae · Ver más »

Grallaria ruficapilla

El tororoí compadre (Grallaria ruficapilla), también conocido como chululú compadre, gralaria coronicastaña (en Ecuador), tororoi comprapán (en Colombia), tororoi de corona castaña (en Perú) u hormiguero compadre (en Venezuela), en Avibase.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Grallaria ruficapilla · Ver más »

Grallaricula leymebambae

El ponchito pechicastaño norteño o ponchito de Leymebamba (Grallaricula leymebambae), en Avibase.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Grallaricula leymebambae · Ver más »

Guerra civil incaica

La guerra civil incaica, o guerra de sucesión incaica, fue un conflicto armado entre los partidarios de Huáscar y su medio hermano Atahualpa por el trono inca.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Guerra civil incaica · Ver más »

Guido Pennano Allison

Guido Carlos Pennano Allison (Lima, 8 de noviembre de 1951) es un economista y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Guido Pennano Allison · Ver más »

Gustavo Espinoza Soto

Gustavo Dacio Espinoza Soto (Santiago de Surco, 26 de septiembre de 1957) es un gerente en ventas y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Gustavo Espinoza Soto · Ver más »

Gustavo García Mundaca

Gustavo García Mundaca (Ferreñafe, 1939), es un abogado, agricultor y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Gustavo García Mundaca · Ver más »

Haciendas azucareras de Perú

Las haciendas azucareras de Perú fueron fincas (generalmente de gran extensión) dedicadas a la siembra y procesamiento de la caña de azúcar.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Haciendas azucareras de Perú · Ver más »

Héctor Becerril

Héctor Virgilio Becerril Rodríguez (Mílpuc, 28 de diciembre de 1957) es un químico farmacéutico y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Héctor Becerril · Ver más »

Hemilutjanus macrophthalmos

Hemilutjanus macrophthalmos (ojo de uva o apañado) es una especie monotípica de pez marino del orden Perciformes, que se encuentra en el océano Pacífico Oriental, en las costas de Chile y de Perú, así como en las ecuatorianas islas Galápagos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Hemilutjanus macrophthalmos · Ver más »

Herbert Morote

Herbert Morote Rebolledo (Pimentel, Lambayeque, 31 de marzo de 1935) es un profesor, escritor, ensayista, dramaturgo y director de teatro peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Herbert Morote · Ver más »

Hildebrando Salgado Cervera

Hildebrando Salgado Cervera (Pomahuaca, 23 de julio de 1937) es un profesor y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Hildebrando Salgado Cervera · Ver más »

Historia de Trujillo (Perú)

La 'historia' de Trujillo, la capital del departamento de La Libertad, en el Perú, empezó con su fundación por Diego de Almagro a finales de 1534, bajo el nombre de "Villa de Trujillo", siendo instituido su cabildo por Francisco Pizarro el 5 de marzo de 1535, constituyéndose administrativa y comercialmente en una de las principales ciudades del virreinato del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Historia de Trujillo (Perú) · Ver más »

Historia del Perú

La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de ocupación de los humanos hasta nuestros días.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Historia del Perú · Ver más »

Historia del virreinato del Perú

La historia del virreinato del Perú compone los hechos históricos del país acontecidos desde la conquista española en 1532, periodo que se prolonga hasta su independencia de España en 1824.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Historia del virreinato del Perú · Ver más »

Historia republicana del Perú

La historia republicana del Perú compone los hechos históricos del país acontecidos desde su independencia de España, periodo que se prolonga hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Historia republicana del Perú · Ver más »

Hoja de maíz

La hoja de maíz (Zea mays), tradicionalmente llamada amero en Colombia, catulo en Ecuador, chala en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, farfolla en España, panca en Perú y totomoxtle en México, es una parte de la planta muy apreciada en diversas culturas de América Latina, donde tiene multitud de funciones: como envoltura para cocinar los tamales y otros alimentos, o bien para conservarlos, o como comida para el ganado.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Hoja de maíz · Ver más »

Huaca Bandera

La Huaca Bandera es una zona arqueológica ubicado en el distrito de Pacora, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Huaca Bandera · Ver más »

Huaca Rajada

Huaca Rajada, también conocido como Sipán, es un complejo arqueológico ocupado inicialmente por la cultura moche y posteriormente por la cultura Lambayeque, en el norte de Perú, conformado por un conjunto de pirámides o huacas.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Huaca Rajada · Ver más »

Huaca Santa Rosa de Pucalá

La Huaca Santa Rosa de Pucalá es un sitio arqueológico situado en el departamento de Lambayeque, en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Huaca Santa Rosa de Pucalá · Ver más »

Huelga magisterial del Perú de 2017

La huelga magisterial del Perú de 2017 fue un paro realizado por los maestros de la educación básica pública en el Perú que se desarrolló entre los meses de junio y septiembre de 2017, durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Huelga magisterial del Perú de 2017 · Ver más »

Humberto Acuña

Humberto Acuña Peralta (Tacabamba, Cajamarca; 26 de abril de 1966) es un ingeniero y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Humberto Acuña · Ver más »

Humberto Falla Lamadrid

Luis Humberto Falla Lamadrid (Olmos, 15 de abril de 1946-Chiclayo, 26 de febrero de 2022) fue un abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Humberto Falla Lamadrid · Ver más »

Idioma mochica

El mochica, yunga o yunka (muchik) es una de las lenguas que se hablan en la costa y parte de la sierra norte del Perú, habiendo sido una de las lenguas generales del país a la llegada de los españoles como lo fueron también el quechua, el aimara, el quingnam, el uru y el puquina.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Idioma mochica · Ver más »

Idioma quingnam

El quingnam, según otros quignam, o chimú fue un idioma originario de la costa nor-central del Perú extinguido durante la conquista española del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Idioma quingnam · Ver más »

Inca Huasi (desambiguación)

Inca Huasi, Incahuasi o Inca Wassi, (del quechua inka wasi, 'casa (wasi) del Inca') son nombres de varios lugares de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Inca Huasi (desambiguación) · Ver más »

Incahuasi (Ferreñafe)

Incahuasi es una localidad peruana capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Ferreñafe en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Incahuasi (Ferreñafe) · Ver más »

Independencia de Trujillo

La Independencia de Trujillo se refiere al proceso histórico peruano que permitió la emancipación de la Intendencia de Trujillo del estado español.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Independencia de Trujillo · Ver más »

Inga feuilleei

El pacay, pacae, jinicuil o guaba (Inga feuilleei) es un árbol mimosáceo de la familia de las leguminosas que se encuentra en América del Sur y en América Central.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Inga feuilleei · Ver más »

Inmigración asiática en el Perú

Los inmigrantes asiáticos en el Perú, principalmente chinos y japoneses, constituyen el 0,2% de la población total censada de 12 y más años de edad según autopercepción étnica del 2017 (23 000 000 de 30 000 000), y entre 3% a 10% de la población peruana según estimaciones de investigadores y por las embajadas de China y Japón en Perú, esto convierte a Perú en el segundo país americano en tener la comunidad asiática más grande en proporción a sus habitantes solo por detrás de Canadá, y es la comunidad asiática más grande en Sudamérica.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Inmigración asiática en el Perú · Ver más »

Inmigración en el Perú

La inmigración en el Perú es una actividad que se ha producido desde la época del Virreinato, con españoles, africanos y asiáticos, a lo largo de su época republicana y hasta nuestros días, con los movimientos migratorios más importantes de América Latina (principalmente Venezuela), Asia (sobre todo de Japón y China) y Europa.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Inmigración en el Perú · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística e Informática

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) es un organismo técnico especializado autónomo del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Instituto Nacional de Estadística e Informática · Ver más »

International Marine Incorporated Fútbol Club

El International Marine Incorporated Fútbol Club o conocido también como IMI de Talara o simplemente el IMI, fue un club de fútbol de Perú, de la ciudad de Talara en el Departamento de Piura.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e International Marine Incorporated Fútbol Club · Ver más »

Iperú

Iperú, Información y Asistencia al Turista, o simplemente iperú (con minúsculas), es el servicio gratuito que provee el Estado Peruano a través de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, que ofrece a los turistas información sobre destinos, atractivos, rutas, tiempos de viaje y empresas registradas que prestan servicios turísticos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Iperú · Ver más »

Isla Lobos de Tierra

Lobos de Tierra es una isla peruana que está situada a 19 kilómetros de distancia de la costa continental entre los departamento de Piura y Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Isla Lobos de Tierra · Ver más »

Islas Lobos de Afuera

Las Islas Lobos de Afuera son un grupo de islas pertenecientes al Perú situadas en el océano Pacífico, a unos 93 km al oeste de la costa del departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e Islas Lobos de Afuera · Ver más »

ISO 3166-2:PE

Artículo principal: ISO 3166-2 ISO 3166-2 es la entrada para Perú en ISO 3166-2, parte de los códigos de normalización ISO 3166 publicados por la Organización Internacional de Normalización (ISO), que define los códigos para los nombres de las principales subdivisiones (p.ej., provincias o estados) de todos los países codificados en ISO 3166-1.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque e ISO 3166-2:PE · Ver más »

Jalca

Jalca es una región natural o ecorregión propia de los Andes peruanos, definida en su sentido más amplio como la serranía arbustiva o de pradera, húmeda o subhúmeda, situada entre la cordillera nevada y el bosque andino (yungas) del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Jalca · Ver más »

Jalea (gastronomía)

La jalea es un plato típico de la gastronomía del Perú, originaria de la zona norte, específicamente de las regiones de Lambayeque y Piura por influencia muchik.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Jalea (gastronomía) · Ver más »

Javier de Osma

Javier de Osma y Ramírez de Arellano (Lima, 9 de mayo de 1820 - Lima, 20 de julio de 1896 fue un militar y político peruano. Fue elegido miembro del Congreso Constituyente de 1867 por la provincia de Cañete durante el gobierno de Mariano Ignacio Prado. Este congreso expidió la Constitución Política de 1867, la octava que rigió en el país, y que sólo tuvo una vigencia de cinco meses desde agosto de 1867 a enero de 1868. Entre 1873 y 1875 fue Prefecto de Arequipa durante el gobierno de Manuel Pardo y Lavalle. En 1876 fue elegido senador por el departamento de Lambayeque, reelecto en 1878 y 1879 participando en el Congreso Extraordinario que se reunión en Chorrillos en 1881 durante la Ocupación de Lima por las tropas chilenas en el marco de la Guerra del Pacífico. Cuando terminó la ocupación, estuvo encargado de recibir el Palacio de Gobierno junto con 200 soldados bajo su mando y entregarlo al presidente Miguel Iglesias. Durante este gobierno fue Ministro de Guerra, cargo que volvió a ocupar en 1894 bajo la presidencia de Justiniano Borgoño. En su juventud, fue uno de los socios fundadores del Club Nacional el 19 de octubre de 1855 junto a su hermano Ignacio de Osma.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Javier de Osma · Ver más »

Javier Velásquez Quesquén

Ángel Javier Velásquez Quesquén, (Eten, Lambayeque, Perú, 12 de marzo de 1960) es un abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Javier Velásquez Quesquén · Ver más »

Jayanca

Jayanca es una localidad peruana ubicada en la región Lambayeque, provincia de Lambayeque, distrito de Jayanca.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Jayanca · Ver más »

Jenny Ocampo

Jenny Patricia Ocampo Escalante (Trujillo, 10 de febrero de 1970) es una ingeniera agrónoma peruana.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Jenny Ocampo · Ver más »

Jorge Baca Campodónico

Jorge Francisco Baca Campodónico (Chiclayo, Lambayeque, 22 de junio de 1950) es un ingeniero electrónico, economista y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Jorge Baca Campodónico · Ver más »

Jorge Mufarech

Jorge Yamil Mufarech Nemy (Chiclayo, Lambayeque, 12 de agosto de 1944) es un empresario y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Jorge Mufarech · Ver más »

José Barsallo Burga

José Augusto Barsallo Burga (n. Chiclayo, 8 de febrero de 1927-15 de agosto de 2010) fue un médico peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y José Barsallo Burga · Ver más »

José Escajadillo Farro

José Escajadillo (Eten, Lambayeque; 1 de diciembre de 1942) es un compositor peruano conocido especialmente en el género de la música criolla.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y José Escajadillo Farro · Ver más »

José Luis Cachay

José Luis Cachay Ramos (Chiclayo, 6 de agosto de 1959) es un comediante y personalidad de televisión peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y José Luis Cachay · Ver más »

José Luis Pérez Guadalupe

José Luis Pérez Guadalupe (Chiclayo, Lambayeque, 8 de abril de 1965) es un sociólogo y educador peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y José Luis Pérez Guadalupe · Ver más »

José María Balcázar

José María Balcázar Zelada (Nanchoc, San Miguel, Cajamarca, Perú, 17 de enero de 1943) es un abogado, jurista, magistrado, profesor universitario y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y José María Balcázar · Ver más »

José Sánchez Lagomarsino

José María Sánchez Lagomarsino, (Cajamarca, 14 de setiembre de 1833 - Chosica, 19 de marzo de 1898) fue un marino peruano que actuó en la Guerra del Pacífico.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y José Sánchez Lagomarsino · Ver más »

José Umitel Urrutia

José Umitel Urrutia* (San Carlos; 1846 - Lambayeque; † 1882) fue un militar chileno, comandante del Regimiento Zapadores durante la Guerra del Pacífico.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y José Umitel Urrutia · Ver más »

Juan Buendía y Noriega

Juan Domingo Buendía y Noriega (Lima, enero de 1816-27 de mayo de 1895) fue un militar peruano que ocupó los cargos de ministro interino de Guerra (1876-1877), ministro de Gobierno y presidente del Consejo de Ministros (1877-1878).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Juan Buendía y Noriega · Ver más »

Juan Carrasco (abogado)

Juan Manuel Carrasco Millones (Chiclayo, Lambayeque, 24 de diciembre de 1976) es un abogado, fiscal y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Juan Carrasco (abogado) · Ver más »

Juan de Salas Valdés

Juan de Salas Valdés (Salas, Asturias, c. 1525 − Cuzco, 1585; llamado a veces el Viejo o el Factor para distinguirle de parientes homónimos) fue un noble, militar y funcionario español que tomó parte en la conquista del Perú y en el gobierno de este virreinato.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Juan de Salas Valdés · Ver más »

Juan José Salazar García

Juan José Salazar García (* Distrito de Ferreñafe, 18 de febrero de 1947 -), es un ingeniero agrónomo y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Juan José Salazar García · Ver más »

Juan Manuel Iturregui González

Juan Manuel Claudio Iturregui González fue un político peruano hijo del prócer Juan Manuel Iturregui Aguilarte.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Juan Manuel Iturregui González · Ver más »

Juan Orbegozo (futbolista)

Juan Francisco Orbegozo Sandoval (Chiclayo, 27 de mayo de 1949) es un exfutbolista peruano, que jugó en Juan Aurich casi toda su carrera futbolística.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Juan Orbegozo (futbolista) · Ver más »

Juan Ramírez Ruiz

Juan Ramírez Ruiz (Chiclayo, Lambayeque, 1946-Virú, La Libertad, junio del 2007) fue un poeta peruano, conspicuo representante de la lírica peruana surgida en la década de 1970, conocido como uno de los fundadores del Movimiento Hora Zero.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Juan Ramírez Ruiz · Ver más »

Juan Velasco Alvarado

Juan Francisco Velasco Alvarado (Castilla, Piura, Perú, 16 de junio de 1910Existen referencias contradictorias sobre su año de nacimiento, así como en el lugar (hay biógrafos que indican que nació en la ciudad de Piura), o en el año 1909-Lima, Perú, 24 de diciembre de 1977) fue un militar y político peruano quien siendo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, dirigió y ejecutó el golpe de Estado del 3 de octubre de 1968, con el cual derrocó a Fernando Belaúnde Terry y logró ejercer el poder absoluto hasta 1975 durante el llamado Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Juan Velasco Alvarado · Ver más »

Juanjuí

Juanjuí es una ciudad de la Selva peruana, capital del distrito homónimo y de la provincia de Mariscal Cáceres en el departamento de San Martín.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Juanjuí · Ver más »

Julián de Zaracondegui

Julián de Zaracondegui (? – 1873) fue un comerciante y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Julián de Zaracondegui · Ver más »

Julio de la Piedra del Castillo

Julio de la Piedra del Castillo (Chiclayo, 28 de agosto de 1896-Lima, 6 de febrero de 1984) fue un hacendado y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Julio de la Piedra del Castillo · Ver más »

Justiniano Borgoño

Justiniano Borgoño Castañeda (Trujillo, 5 de septiembre de 1836 - Lima, 27 de enero de 1921) fue un militar y político peruano que en su calidad de segundo vicepresidente de la República ocupó la Presidencia del Perú, de abril a agosto de 1894, en reemplazo del fallecido presidente Remigio Morales Bermúdez.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Justiniano Borgoño · Ver más »

King Kong de manjar blanco

El King Kong es un dulce típico de la gastronomía del Perú, originario de la zona norte, específicamente las regiones de La Libertad y Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y King Kong de manjar blanco · Ver más »

La Industria (Chiclayo)

La Industria de Chiclayo es un diario del norte peruano (Chiclayo – Departamento de Lambayeque) fundado el 17 de febrero de 1952.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y La Industria (Chiclayo) · Ver más »

Lagunas (Chiclayo)

Lagunas es un pueblo ubicado en el distrito de Lagunas en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Lagunas (Chiclayo) · Ver más »

Lama guanicoe cacsilensis

El guanaco norteño o guanaco peruano (Lama guanicoe cacsilensis) es una de las dos subespecies en que se divide la especie Lama guanicoe del género Lama.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Lama guanicoe cacsilensis · Ver más »

Lambayeque

Lambayeque es una ciudad de la costa norte del Perú y capital del distrito y provincia homónimas en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Lambayeque · Ver más »

Lambayeque (desambiguación)

La palabra Lambayeque puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Lambayeque (desambiguación) · Ver más »

Lathrotriccus griseipectus

El mosquero pechigrís (Lathrotriccus griseipectus), también denominado mosquerito pechigrís (en Ecuador), mosquerito de pecho gris (en Perú) o mosqueta de pecho gris, en Avibase.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Lathrotriccus griseipectus · Ver más »

Lectura de hojas de coca

La lectura de hojas de coca (en quechua cusqueño: kuka qhaway, en quechua ayacuchano: qatipay, en quechua ancashino: katipa), también llamada rastreo o seguimiento, (2023): 15.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Lectura de hojas de coca · Ver más »

Lenguas del Perú

El mapa lingüístico del Perú es bastante complejo e interesante.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Lenguas del Perú · Ver más »

Lenguas quechuas

Las lenguas quechuas son una familia lingüística originaria americana cuya distribución geográfica se extiende por la zona occidental de América del Sur a través de varios países, especialmente en la cordillera de los Andes.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Lenguas quechuas · Ver más »

Lepidocolaptes souleyetii

El trepatroncos cabecirrayado (Lepidocolaptes souleyetii) es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae, subfamilia Dendrocolaptinae, perteneciente al numeroso género Lepidocolaptes.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Lepidocolaptes souleyetii · Ver más »

Ley de rompientes

La ley de preservación de las rompientes apropiadas para la práctica deportiva o según su numeración ley n.° 27280, conocida simplemente como ley de rompientes, es la norma peruana que busca conservar las rompientes de ola en el país adecuadas para la práctica de los deportes acuáticos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ley de rompientes · Ver más »

Liga 1 2021 (Perú)

La Liga 1 2021 (por razones de patrocinio Liga 1 Betsson) fue la edición número 105 de la Primera División de Perú, la tercera bajo la denominación de Liga 1 y la primera bajo el patrocinio de Betsson.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Liga 1 2021 (Perú) · Ver más »

Liga Departamental de Fútbol de Lambayeque

La Liga Departamental de Fútbol de Lambayeque (cuyas siglas son LIDEFUL) es una de las 25 Ligas Departamentales de Fútbol del Perú y es la entidad rectora de las competiciones futbolísticas del departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Liga Departamental de Fútbol de Lambayeque · Ver más »

Ligas Provinciales de Fútbol de Perú

Las ligas provinciales del Perú son una etapa de la Copa Perú, la etapa siguiente de las ligas distritales que anualmente sacan a un campeón y subcampeón distrital para que compitan en este certamen que es organizado por cada federación en las diferentes provincias.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ligas Provinciales de Fútbol de Perú · Ver más »

Ligas Superiores

Las Ligas Superiores son un grupo selecto de clubes de cada departamento, que se enfrentarán solamente entre sí y arrojarán un campeón y un subcampeón que accederán directamente a jugar la Etapa Departamental de la Copa Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ligas Superiores · Ver más »

Lima

Lima, oficialmente, según la Constitución, Ciudad de Lima, Ciudad de los Reyes en su fundación, es la capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Lima · Ver más »

Loche de Lambayeque

El loche de Lambayeque, también llamado zapallo loche, es una indicación geográfica peruana para el fruto de la especie Cucurbita moschata Duchesne.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Loche de Lambayeque · Ver más »

Lucía de Siracusa

Santa Lucía (Siracusa, 283- Siracusa, 304) fue una mártir cristiana, que padeció el martirio durante la persecución de Diocleciano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Lucía de Siracusa · Ver más »

Luis Chero Zurita

Luis Enrique Chero Zurita (La Zaranda, Lambayeque, 24 de abril de 1958) es un arqueólogo peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Luis Chero Zurita · Ver más »

Luis Gasco Bravo

Luis Antonio Gasco Bravo (Llama, Chota, Cajamarca, 11 de enero de 1937) es un político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Luis Gasco Bravo · Ver más »

Luis Heysen Incháustegui

Luis E. Heysen Incháustegui (Chiclayo, 13 de julio de 1903-Lima, 16 de mayo de 1980) fue un ingeniero agrónomo, sociólogo y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Luis Heysen Incháustegui · Ver más »

Luya (Chiclayo)

Luya es un pueblo ubicado en el distrito de Tumán en el Departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Luya (Chiclayo) · Ver más »

Macrorregión Norte

La Macrorregión Norte es un grupo de departamentos del Perú ubicados en el área septentrional del país.Está compuesta por los departamentos de Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Macrorregión Norte · Ver más »

Manuel Antonio Mesones Muro (Ferreñafe)

Manuel Antonio Mesones Muro es una localidad peruana, es capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Ferreñafe, en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Manuel Antonio Mesones Muro (Ferreñafe) · Ver más »

Manuel Burga Seoane

Manuel Burga Seoane (Chiclayo, Región Lambayeque, Perú, 13 de octubre de 1957) es un abogado y exdirigente de fútbol peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Manuel Burga Seoane · Ver más »

Manuel Candamo

Manuel González de Candamo e Iriarte (Lima, 14 de diciembre de 1841-Arequipa, 7 de mayo de 1904), más conocido como Manuel Candamo, fue un político peruano que ocupó la Presidencia del Perú en dos ocasiones: como presidente de una Junta de Gobierno en 1895; y luego como presidente constitucional, de 1903 a 1904.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Manuel Candamo · Ver más »

Manuel Caracciolo Lévano

Manuel Caracciolo Lévano Chumpitaz (Lurín, 1863 - Lima, 10 de junio de 1936), conocido como Manuel Caracciolo Lévano, fue un anarquista y dirigente sindical peruano que durante su juventud combatió en las guerrillas que dirigió Andrés Avelino Cáceres durante la Guerra del Pacífico (1879-1884) y en las montoneras de Nicolás de Piérola en 1895, pero desencantado con el accionar político de Cáceres y Piérola, y convertido en panadero en Lima, abrazó los ideales del anarquismo y luchó el resto de su vida por el establecimiento de la jornada laboral de las 8 horas en el Perú organizando el movimiento anarcosindicalista y gremial de finales del y principios del dentro del movimiento obrero del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Manuel Caracciolo Lévano · Ver más »

Manuel Llempén Coronel

Manuel Felipe Llempén Coronel (Chongoyape, Lambayeque; 6 de julio de 1950) es un ingeniero químico y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Manuel Llempén Coronel · Ver más »

Manuel Pardo y Lavalle

Manuel Justo Pardo y Lavalle (Lima, 9 de agosto de 1834-Ib., 16 de noviembre de 1878) fue un economista y político peruano que ocupó la alcaldía de Lima en el período de 1869 a 1870, y la presidencia del Perú en el período constitucional de 1872 a 1876, siendo el primer presidente civil constitucional de la historia republicana peruana.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Manuel Pardo y Lavalle · Ver más »

Manuel Valverde Ancajima

Manuel Valverde Ancajima es un abogado, magister, candidato a doctor y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Manuel Valverde Ancajima · Ver más »

Marcos Delgado

Marcos Delgado (Chiclayo, Departamento de Lambayeque, Perú, 17 de febrero de 1988) es un futbolista peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Marcos Delgado · Ver más »

Marinera

La marinera es un baile de pareja suelta mixta, el más conocido de la costa del Perú, y se caracteriza por el uso de pañuelos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Marinera · Ver más »

Mario Castro Arenas

Mario Castro Arenas (Chiclayo, 27 de mayo de 1932) es un escritor, crítico literario y periodista peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Mario Castro Arenas · Ver más »

Mario Catalá

Mario Sergio Catalá (Uruguay, 28 de agosto de 1944 - Chiclayo, Región de Lambayeque, 9 de marzo de 2013) fue un exfutbolista uruguayo nacionalizado peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Mario Catalá · Ver más »

Mario Florián Díaz

Mario Alberto Florián Díaz (Nanshá, Cajamarca, Perú, 5 de octubre de 1917 - Lima, 1 de octubre de 1999) fue un poeta y profesor peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Mario Florián Díaz · Ver más »

Martín Rivas Teixeira

Martín Amado Rivas Teixeira (Chiclayo, 22 de enero de 1969) es un abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Martín Rivas Teixeira · Ver más »

Marvin Palma

José Marvin Palma Mendoza (Santa Rosa, 26 de mayo de 1989) es un político peruano y empresario.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Marvin Palma · Ver más »

Míster Mundo 2012

La 7.ª edición de Míster Mundo fue un concurso de belleza masculina que se realizó el 24 de noviembre de 2012 en el Kent Showground de Kent, Inglaterra.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Míster Mundo 2012 · Ver más »

Mórrope

Mórrope (del mochica: murrup, «iguana») es una localidad peruana capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Lambayeque en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Mórrope · Ver más »

Mecocerculus calopterus

El piojito alirrufo (Mecocerculus calopterus), también denominado tiranillo alirrufo (en Ecuador), tiranillo de ala rufa (en Perú) o piojito de alas rufas, en Avibase.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Mecocerculus calopterus · Ver más »

Meridiano 80 oeste

El Meridiano 80 oeste de Greenwich es una línea de longitud que se extiende desde el Polo Norte cruzando el Océano Ártico, Norteamérica, el Océano Atlántico, el Mar Caribe, Panamá, Suramérica, el océano Pacífico y la Antártica hasta llegar al polo sur.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Meridiano 80 oeste · Ver más »

Miguel Hidalgo Medina

Elmer Miguel Hidalgo Medina (Lambayeque; 26 de diciembre de 1952) es un general retirado de la PNP y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Miguel Hidalgo Medina · Ver más »

Miss Perú

Miss Perú es el principal concurso de belleza femenina nacional que se celebra anualmente desde 1952 y elige a la representante de Perú para competir en el certamen internacional de Miss Universo.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Miss Perú · Ver más »

Miss Perú 1952

El Miss Perú 1952 fue la primera (1º) edición del certamen de belleza Miss Perú, se llevó a cabo en el Club Lawn Tennis de la Exposición, en el distrito de Jesús María, Lima, Perú el 7 de junio de 1952.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Miss Perú 1952 · Ver más »

Miss Perú 1954

El Miss Perú 1954 fue la tercera (3º) edición del certamen de belleza Miss Perú, se realizó el 26 de junio de 1954 en el Teatro Municipal de Lima, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Miss Perú 1954 · Ver más »

Miss Perú 1957

El Miss Perú 1957 fue la quinta (5º) edición del certamen de belleza Miss Perú, se realizó el 6 de julio de 1957 en el Teatro Municipal de Lima, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Miss Perú 1957 · Ver más »

Miss Perú 1959

El Miss Perú 1959 fue la séptima (7º) edición del certamen de belleza Miss Perú, se realizó el 15 de julio de 1959 en el Teatro Municipal de Lima, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Miss Perú 1959 · Ver más »

Miss Perú 2015

A diferencia de ediciones anteriores el Miss Perú 2015 se dividiría en 4 fechas de eliminación, entre el 2 de mayo y el 2 de junio del 2015.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Miss Perú 2015 · Ver más »

Miss Perú 2016

Miss Perú 2016 fue la 64.ª edición que se realizó la noche del 23 de abril de 2016 en los estudios de América Televisión en Pachacámac.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Miss Perú 2016 · Ver más »

Miss Perú 2020

Miss Perú 2020 fue la 68.ª edición del Miss Perú, la cual se llevó a cabo el domingo 29 de noviembre y fue por las redes oficiales del evento.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Miss Perú 2020 · Ver más »

Miss Perú 2021

Miss Perú 2021 fue la 69.ª edición del Miss Perú, que se llevó a cabo el 10 de octubre de 2021 en el Palacio Municipal de Lima en Lima, Perú y debido a la contingencia por Covid-19 el concurso fue de forma virtual y se transmitió por las redes oficiales del evento.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Miss Perú 2021 · Ver más »

Miss Perú Continentes Unidos

Actualmente el director de Perú Continentes Unidos es el Sr.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Miss Perú Continentes Unidos · Ver más »

Miss Perú Mundo

Miss Perú Mundo es un concurso de belleza para la elección de la representante peruana al Miss Mundo.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Miss Perú Mundo · Ver más »

Miss Perú Universo 2016

El Miss Perú 2016 Universo fue la 64° edición que se realizó la noche del 23 de abril de 2016 en los estudios de América Televisión en Pachacámac.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Miss Perú Universo 2016 · Ver más »

Mocce Antiguo

Mocce Antiguo es una localidad ubicada en el distrito de Lambayeque, en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Mocce Antiguo · Ver más »

Mochumí

Mochumí es una localidad peruana ubicada en la región Lambayeque, provincia de Lambayeque, distrito de Mochumí.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Mochumí · Ver más »

Mocupe

Mocupe es una localidad y capital del distrito de Lagunas en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Mocupe · Ver más »

Monsefú

Monsefú es una ciudad peruana, asimismo, es capital del distrito de Monsefú ubicado en provincia de Chiclayo, en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Monsefú · Ver más »

Motupe

Motupe es una localidad peruana ubicada en la provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Motupe · Ver más »

Motupillo

Motupillo es una localidad ubicada en el distrito de Pítipo, en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Motupillo · Ver más »

Museo Afroperuano de Zaña

El Museo Afroperuano de Zaña es un museo afroperuano comunitario ubicado en el distrito de Saña, provincia de Chiclayo en la región Lambayeque en Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Museo Afroperuano de Zaña · Ver más »

Museo de Historia Natural Víctor Baca Aguinaga

El Museo de Historia Natural Víctor Baca Aguinaga es un museo peruano ubicado en el distrito de Chiclayo del departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Museo de Historia Natural Víctor Baca Aguinaga · Ver más »

Museo de Sitio Huaca Chotuna-Chornancap

El Museo de Sitio Chotuna-Chornancap es un museo peruano, que está situado en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Museo de Sitio Huaca Chotuna-Chornancap · Ver más »

Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán

El Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán es un museo peruano, que está situado en el distrito de Saña, en la provincia de Chiclayo, en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán · Ver más »

Museo Tumbas Reales de Sipán

El Museo Tumbas Reales de Sipán es un museo arqueológico peruano inaugurado en el año 2002.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Museo Tumbas Reales de Sipán · Ver más »

Myiarchus phaeocephalus

El copetón tiznado (Myiarchus phaeocephalus), también denominado copetón de corona tiznada (en Perú), copetón coronitiznado (en Ecuador) o atrapamoscas de copete oscuro, es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Myiarchus.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Myiarchus phaeocephalus · Ver más »

Myiarchus semirufus

El copetón rufo o atrapamoscas rufo (Myiarchus semirufus) es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Myiarchus.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Myiarchus semirufus · Ver más »

Myiophobus rufescens

El mosquero rojizo o cazamoscas picochato (Myiophobus rufescens), es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Myiophobus hasta recientemente (2022) considerada una subespecie de Myiophobus fasciatus.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Myiophobus rufescens · Ver más »

Natillas piuranas

Las natillas piuranas son un dulce tradicional de los departamentos de Piura y Lambayeque en Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Natillas piuranas · Ver más »

Nativa TV

Nativa TV o simplemente Nativa, anteriormente conocido como UCI TV (siglas de Un Canal Inteligente), es un canal de televisión peruano, lanzado en 2018.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Nativa TV · Ver más »

Nesotriccus tumbezanus

El piojito de Tumbes (Nesotriccus tumbezanus) es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Nesotriccus que hasta recientemente (2022) integraba el género Phaeomyias, cuando también fue dividida en dos especies diferentes.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Nesotriccus tumbezanus · Ver más »

Niño costero

El Niño costero, también llamado Fenómeno de El Niño costero (FEN costero) o El Niño Oriental, es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo de las aguas del Océano Pacífico ecuatorial en las proximidades de las costas sudamericanas, lo que implica que afecta el clima de países como Perú, Ecuador y en ocasiones precisas a Chile.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Niño costero · Ver más »

Nicanor Álvarez-Calderón

Nicanor Álvarez-Calderón Roldán, (Lima, 1854 - París, 5 de abril de 1908) fue un político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Nicanor Álvarez-Calderón · Ver más »

Nicanor Carmona Vílchez

Nicanor Manuel Carmona Vílchez, (Ferreñafe, 1842 - Lima, 1 de octubre de 1940) fue un político y agricultor peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Nicanor Carmona Vílchez · Ver más »

Nobleza incaica

La nobleza incaica era un grupo social privilegiado en el Imperio incaico y en el Virreinato del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Nobleza incaica · Ver más »

Norma Yarrow

Norma Martina Yarrow Lumbreras (Chiclayo, 29 de julio de 1963) es una arquitecta, empresaria y política peruana.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Norma Yarrow · Ver más »

Nueva Arica

Nueva Arica es una localidad y capital del distrito de Nueva Arica en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Nueva Arica · Ver más »

Nuevo Mocupe

Nuevo Mocupe es un pueblo ubicado en el distrito de Lagunas en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Nuevo Mocupe · Ver más »

Octavio Salazar Miranda

Octavio Edilberto Salazar Miranda (Lambayeque; 20 de octubre de 1952) es un general retirado de la Policía Nacional del Perú y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Octavio Salazar Miranda · Ver más »

Olimpiada Nacional Escolar de Matemática

La Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM) es una competencia peruana organizada anualmente por el Ministerio de Educación de dicho país junto a la Sociedad Matemática Peruana, en la cual participan estudiantes de secundaria de todo el país.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Olimpiada Nacional Escolar de Matemática · Ver más »

Olmos (Perú)

Olmos es una ciudad peruana, es capital del distrito de Olmos ubicado en la provincia de Lambayeque en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Olmos (Perú) · Ver más »

Onda Cero (Perú)

Onda Cero es una radioemisora peruana cuya programación consiste de música de géneros urbanos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Onda Cero (Perú) · Ver más »

Operación Tayta

La Operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento frente al COVID-19 (Tayta) o simplemente como Operación Tayta, es una operación cívico-militar ejecutada por el gobierno del Perú desde el 1 de junio de 2020 para tamizar a las poblaciones más vulnerables a nivel nacional durante la pandemia de COVID-19.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Operación Tayta · Ver más »

Organización territorial del Perú

De acuerdo con la Constitución, la República del Perú es un estado unitario y descentralizado.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Organización territorial del Perú · Ver más »

Organización territorial del virreinato del Perú

El virreinato del Perú fue una entidad político-territorial establecida por la Corona de España en Hispanoamérica en 1542 y que finalizó en 1824.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Organización territorial del virreinato del Perú · Ver más »

Oyotún

Oyotún es una localidad peruana ubicada en la región Lambayeque, provincia de Chiclayo, distrito de Oyotún.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Oyotún · Ver más »

Pachérrez

Pachérrez es un pueblo ubicado en el distrito de Pucalá en el Departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pachérrez · Ver más »

Pacora (Lambayeque)

Pacora es una localidad peruana ubicada en el departamento de Lambayeque, provincia de Lambayeque, distrito de Pacora.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pacora (Lambayeque) · Ver más »

Paiján (complejo arqueológico)

Paiján es el nombre de un complejo arqueológico situado en la costa norte del Perú, cuyo nombre deriva de una localidad Paiján situada en la margen norte del río Chicama, en distrito de Paiján, en el departamento de La Libertad.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Paiján (complejo arqueológico) · Ver más »

Pampa Grande

Pampa Grande o Pampagrande es un sitio arqueológico situado en el valle de Lambayeque, en el norte de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pampa Grande · Ver más »

Panamericana Televisión

Panamericana Televisión (más conocido como Panamericana) es una cadena de televisión abierta peruana, la cual inició sus transmisiones en 1959.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Panamericana Televisión · Ver más »

Panchito Jiménez

Francisco Julián Jiménez Fernández (Chiclayo, 29 de enero de 1920-Lima, 4 de mayo de 2014), más conocido como Panchito Jiménez, fue un reconocido cantante peruano del conjunto Música Criolla.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Panchito Jiménez · Ver más »

Pandemia de COVID-19 en Cuzco

La pandemia de COVID-19 en Cuzco, originada por el virus SARS-CoV-2, tuvo su primer caso documentado el 13 de marzo de 2020.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pandemia de COVID-19 en Cuzco · Ver más »

Pandemia de COVID-19 en Lambayeque

La pandemia de COVID-19 en Lambayeque, originada por el virus SARS-CoV-2, tuvo su primer caso documentado el 15 de marzo de 2020.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pandemia de COVID-19 en Lambayeque · Ver más »

Pandemia de COVID-19 en Perú

El primer caso de la pandemia de COVID-19 en el Perú fue anunciado el 6 de marzo de 2020, y la transmisión comunitaria fue confirmada el 17 de marzo, mientras que el primer fallecimiento fue reportado dos días después.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pandemia de COVID-19 en Perú · Ver más »

Panquitas de life

Las panquitas de life son un plato tradicional de la cultura lambayecana, especialmente de Ferreñafe o Monsefú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Panquitas de life · Ver más »

Paro agrario del Perú de 2018

El paro agrario del Perú de 2018 fueron una serie de protestas inicialmente pacíficas que se desarrollan desde el 9 de enero hasta el 11 de febrero en gran parte del territorio peruano por parte de medianos y pequeños agricultores independientes que exigen al gobierno declarar al sector agrícola en estado de emergencia por serias deficiencias en la producción y el comercio, especialmente en el sector de la papa.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Paro agrario del Perú de 2018 · Ver más »

Parque nacional Cerros de Amotape

El parque nacional Cerros de Amotape (PNCA) está situado en la parte norte de Perú el cual aloja un parque natural fabricado por el hombre en el departamento de Piura y la parte del extremo sur del departamento de Tumbes.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Parque nacional Cerros de Amotape · Ver más »

Parque Pascual Saco Oliveros

El Parque Independencia o Parque Pascual Saco Oliveros, también llamado Parque de Palomas es un parque ubicado en la ciudad Lambayeque, Departamento de Lambayeque, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Parque Pascual Saco Oliveros · Ver más »

Parques Culturales Bicentenario

Los Parques Culturales Bicentenario serán espacios públicos que contaran con infraestructura ecológica y cultural que promueven la identidad y los valores ciudadanos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Parques Culturales Bicentenario · Ver más »

Partido de Saña

El partido de Saña o partido de Lambayeque fue el nombre de una de las siete subdivisiones territoriales de la intendencia de Trujillo del Imperio español en el Virreinato del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Partido de Saña · Ver más »

Partido Nacionalista Peruano

El Partido Nacionalista Peruano (PNP) es un partido político peruano fundado por Ollanta Humala, comandante del Ejército del Perú en retiro y expresidente del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Partido Nacionalista Peruano · Ver más »

Pátapo

Pátapo es una localidad peruana, es capital del distrito de Pátapo, ubicada en la provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pátapo · Ver más »

Pítipo

Pítipo es una localidad peruana, es capital del distrito de Pítipo, ubicado en la provincia de Ferreñafe, en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pítipo · Ver más »

Pedro José Carrión

Pedro José Carrión Serpa fue un militar y político peruano que participó de la Guerra del Pacífico.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pedro José Carrión · Ver más »

Pedro Pablo Chacaltana

Pedro Pablo Chacaltana Reyes fue un médico y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pedro Pablo Chacaltana · Ver más »

Pedro Ruiz Gallo

Pedro Ruiz Gallo (Eten, Lambayeque, 24 de junio de 1838 - Callao, 24 de abril de 1880) fue un militar e inventor peruano aunque también se desempeñó como relojero, mecánico, músico, pintor, investigador, médico y explorador, considerado uno de los precursores de la aeronáutica moderna y patrono del arma de ingeniería del ejército peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pedro Ruiz Gallo · Ver más »

Penelope albipennis

La pava aliblanca (Penelope albipennis) es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae endémica de los bosques secos de la costa norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Penelope albipennis · Ver más »

Pepián (Perú)

El pepián en Perú es un guiso de maíz, tradicional en varias regiones peruanas cuya preparación varía según la localidad.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pepián (Perú) · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Perú · Ver más »

Periodo Inicial

En la cronología de las civilizaciones andinas, el periodo Inicial es el rango temporal entre la adopción de la cerámica y el surgimiento de la cultura Chavín, que da inicio al Horizonte Temprano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Periodo Inicial · Ver más »

Peruanos Por el Kambio

Peruanos Por el Kambio fue un partido político peruano de centroderecha.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Peruanos Por el Kambio · Ver más »

Phleocryptes melanops

El junquero (en Argentina, Paraguay, Uruguay y Perú) o trabajador (en Chile) en Aves de Chile.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Phleocryptes melanops · Ver más »

Phytotoma raimondii

El cortarramas (o cortarrama) peruano (Phytotoma raimondii), también denominado cortaplantas peruano, en Avibase.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Phytotoma raimondii · Ver más »

Picsi

Picsi es una localidad y capital del distrito de Picsi en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Picsi · Ver más »

Pimentel (Chiclayo)

Pimentel es una localidad y balneario peruano capital del distrito homónimo, ubicado en la provincia de Chiclayo en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pimentel (Chiclayo) · Ver más »

Pintura rupestre

Una pintura rupestre es un dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, cuevas, especialmente los prehistóricos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pintura rupestre · Ver más »

Pirata Fútbol Club

Pirata Fútbol Club es un club de fútbol peruano del Departamento de Lambayeque, Provincia de Chiclayo, Distrito de José Leonardo Ortiz.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pirata Fútbol Club · Ver más »

Pobreza en el Perú

En el Perú la pobreza nacional fue variando con el tiempo.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pobreza en el Perú · Ver más »

Podemos Perú

Podemos Perú (PP), anteriormente conocido como Podemos por el Progreso del Perú, es un partido político peruano de derecha, fundado en 2018 por José Luna Gálvez tras haber renunciado a Solidaridad Nacional.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Podemos Perú · Ver más »

Poder Judicial del Perú

El Poder Judicial es uno de los tres poderes que, según la Constitución Política del Perú, conforman el Estado Peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Poder Judicial del Perú · Ver más »

Pomalca

Pomalca es una localidad peruana, asimismo es capital del distrito de Pomalca ubicado en la provincia de Chiclayo en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pomalca · Ver más »

Precerámico Tardío

El Precerámico Tardío es un periodo inicial del desarrollo de las civilizaciones andinas, durante el cual se erigen las primeras construcciones monumentales, con fines rituales, y se evidencia la articulación de una incipiente red comercial.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Precerámico Tardío · Ver más »

Presa Limón

La presa Limón, que forma parte del Proyecto Especial Olmos, en la Departamento de Lambayeque, en el norte del Perú, la hidroelectricidad es uno de usos múltiples y la presa.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Presa Limón · Ver más »

Primera División del Perú

La Primera División del Perú —conocida como Liga 1 de Fútbol Profesional o simplemente Liga 1 y por motivos de patrocinio comercial Liga 1 Betsson—, es la máxima categoría de los campeonatos de fútbol oficiales en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Primera División del Perú · Ver más »

Procesión

Una procesión es un desfile religioso de personas, a veces con animales como pueden ser caballos, que hacen un recorrido de un lugar a otro (o bien partiendo de un sitio y volviendo a él) como muestra de su creencia y de su fe religiosa.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Procesión · Ver más »

Protestas en Perú de marzo-abril de 2022

Las protestas en Perú de 2022 empezaron el 28 de marzo de 2022, cuando transportistas de carga pesada, convocados por la Unión de Gremios del Transporte Multimodal del Perú (UGTRANM) y el Gremio Nacional de Transportistas y Conductores (GNTC), iniciaron un paro indefinido en más de seis regiones del país, frente al alza del precio del combustible, el costo de los peajes y el incumplimiento de los acuerdos del 3 de noviembre de 2021 por el Poder Ejecutivo.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Protestas en Perú de marzo-abril de 2022 · Ver más »

Provincia de Chepén

La provincia de Chepén es una de las doce que conforman el departamento de La Libertad en el noroeste del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Provincia de Chepén · Ver más »

Provincia de Chiclayo

La provincia de Chiclayo es una de las tres que conforman el departamento de Lambayeque en el norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Provincia de Chiclayo · Ver más »

Provincia de Chota

La provincia de Chota es una de las trece que conforman el departamento de Cajamarca en el norte del Perú, siendo su capital la ciudad de Chota.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Provincia de Chota · Ver más »

Provincia de Cutervo

La provincia de Cutervo es una de las trece que conforman el departamento de Cajamarca en el norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Provincia de Cutervo · Ver más »

Provincia de Ferreñafe

La provincia de Ferreñafe es una de las tres que conforman el departamento de Lambayeque en el noroeste del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Provincia de Ferreñafe · Ver más »

Provincia de Huancabamba

La provincia de Huancabamba es una de las ocho que conforman el departamento de Piura en el norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Provincia de Huancabamba · Ver más »

Provincia de Lambayeque

La provincia de Lambayeque es una de las tres que conforman el departamento de Lambayeque en el norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Provincia de Lambayeque · Ver más »

Provincia de Morropón

La provincia de Morropón es una de las ocho provincias que conforman el departamento de Piura en el norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Provincia de Morropón · Ver más »

Provincia de San Miguel

La provincia de San Miguel es una de las trece que conforman el departamento de Cajamarca en el norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Provincia de San Miguel · Ver más »

Provincia de Santa Cruz (Perú)

La provincia de Santa Cruz es una de las trece que conforman el departamento de Cajamarca en el norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Provincia de Santa Cruz (Perú) · Ver más »

Provincia de Sechura

La provincia de Sechura es una de las ocho que conforman el departamento de Piura en el norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Provincia de Sechura · Ver más »

Provincias del Perú

En el ordenamiento jurídico del Perú, las provincias son subdivisiones de los departamentos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Provincias del Perú · Ver más »

Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú

El Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú (PEB) es la organización responsable de la gestión y formulación de la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, y ejecutar, articular y dar seguimiento a las acciones requeridas para dicha conmemoración.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú · Ver más »

Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético de Olmos

El Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético de Olmos, inaugurado en 2014 en el distrito de Olmos, departamento de Lambayeque, consiste en el trasvase de las aguas del río Huancabamba de la vertiente del Atlántico a la vertiente del Pacífico a través de un túnel trasandino de 20 km para su aprovechamiento en la irrigación de tierras eriazas y la generación hidroenergética, que va ha permitir irrigar 43,500 (Ha) de terrenos eriazos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético de Olmos · Ver más »

Pucalá

Pucalá es una localidad peruana y capital del distrito de Pucalá, ubicada en la provincia de Chiclayo en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pucalá · Ver más »

Pueblo Nuevo (Ferreñafe)

Pueblo Nuevo es una localidad peruana, es capital del distrito de Pueblo Nuevo ubicado en la provincia de Ferreñafe, en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Pueblo Nuevo (Ferreñafe) · Ver más »

Purulén

Purulén es un complejo arqueológico ubicado en el valle de Zaña, departamento de Lambayeque, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Purulén · Ver más »

Quechua de Incahuasi-Cañaris

El quechua de Incahuasi-Cañaris (linwa, linwaras, kiĉwa), quechua lambayecano o quechua de Ferreñafe es una lengua de la familia quechua hablada en el noroeste del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Quechua de Incahuasi-Cañaris · Ver más »

Quechuas de Lambayeque

La población quechua-hablante de la región Lambayeque se ubica entre los 1000 y 4000 m, en ambas vertientes de la cordillera occidental de los Andes, ocupando parte de los distritos de Incahuasi, Cañaris y Salas (así como otros ubicados en los departamentos de Piura y Cajamarca).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Quechuas de Lambayeque · Ver más »

Quichua norteño (desambiguación)

Quichua norteño, o quechua norteño, puede referir a cualquiera de las siguientes variedades lingüísticas pertenecientes a la familia lingüística quechua ubicadas geográficamente al norte del área nuclear en los Andes centrales peruanos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Quichua norteño (desambiguación) · Ver más »

Radio Panamericana

Radio Panamericana es una radioemisora peruana, de salsa, latín Urban, bachata.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Radio Panamericana · Ver más »

Rafael Aita Campodónico

Rafael Antonio Aita Campodónico (Lambayeque, 16 de mayo de 1953) es un administrador del sector turístico y comercial y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Rafael Aita Campodónico · Ver más »

Río Chancay

Río Chancay puede referirse a dos ríos del Perú, ambos de la cuenca del Océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Río Chancay · Ver más »

Río Chancay-Lambayeque

El río Chancay-Lambayeque es un corto río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Río Chancay-Lambayeque · Ver más »

Río Motupe

El río Motupe también denominado como río La Leche, es un cuerpo de agua peruano que discurre por el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Río Motupe · Ver más »

Río Olmos

El río Olmos es un río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa norte del Perú, en la región de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Río Olmos · Ver más »

Río Zaña

El Río Zaña es un río del Perú que discurre de este a oeste, bajando por la ladera occidental de los Andes hacia el Océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Río Zaña · Ver más »

Real Audiencia de Lima

La Audiencia y Cancillería Real de Lima o la Audiencia y Cancillería Real de la Ciudad de los Reyes fue el más alto tribunal de apelaciones de la Corona española en la provincia de Lima del Virreinato del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Real Audiencia de Lima · Ver más »

Real Plaza Chiclayo

El centro comercial Real Plaza Chiclayo es un mall ubicado en la ciudad de Chiclayo, departamento de Lambayeque (Perú).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Real Plaza Chiclayo · Ver más »

Referéndum aprobatorio de Perú de 2005

El referéndum para la integración y conformación de regiones se llevó a cabo el domingo 30 de octubre de 2005, determinando la aprobación o desaprobación de las propuestas de fusión de regiones.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Referéndum aprobatorio de Perú de 2005 · Ver más »

Refugio de vida silvestre Laquipampa

El refugio de vida silvestre Laquipampa (RVSL) es un área protegida del Perú ubicada en el distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Refugio de vida silvestre Laquipampa · Ver más »

Región Nororiental del Marañón

La Región Nororiental del Marañón fue una de las doce regiones peruanas que se crearon mediante la Primera iniciativa de Regionalización, entre los años 1988 y 1992, durante el gobierno del Presidente Alan García Pérez.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Región Nororiental del Marañón · Ver más »

Regionalización del Perú

En el Perú, la conformación de regiones o regionalización es el proceso aún en desarrollo mediante el cual se busca lograr la conformación de regiones como divisiones políticas del país, integradas para instruir Gobiernos Regionales con autonomía económica y política que permitan descentralizar la acción del Estado.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Regionalización del Perú · Ver más »

Reino chimú

El reino Chimú o Chimor, posteriormente el Imperio Chimú (a partir de las conquistas de Minchancaman), fue un estado andino que se estableció en las costas del actual Perú, tras el decaimiento del Imperio Wari, entre los departamentos de Tumbes y Lima, siendo su capital Chan Chan.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Reino chimú · Ver más »

Reino sicán

El reino Sicán fue un antiguo estado indígena precolombino que se manifestó entre los siglos VIII y XIV d. C. en el territorio costeño que corresponde al actual departamento peruano de Lambayeque, llegando a su apogeo entre los siglos X y XI.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Reino sicán · Ver más »

Relaciones Bolivia-Perú

Las relaciones Bolivia-Perú se refieren a las relaciones entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Relaciones Bolivia-Perú · Ver más »

Renovación Popular

Renovación Popular es un partido político peruano de ideología ultraconservadora y fundamentalista religiosa.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Renovación Popular · Ver más »

Reque

El distrito de Reque es uno de los veinte que conforman la provincia de Chiclayo, ubicada en el departamento de Lambayeque en el Norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Reque · Ver más »

Riego en el Perú

El riego en el Perú ha sido (y se espera que continúe siendo) un factor determinante en el incremento de la seguridad alimentaria, el crecimiento agrícola y productivo, y el desarrollo humano en las zonas rurales del país.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Riego en el Perú · Ver más »

Rita Ayasta de Díaz

Rita Elena Ayasta de Díaz (Chiclayo, 1953), es una asistenta social y política peruana.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Rita Ayasta de Díaz · Ver más »

Rogger Incio

José Rogger Incio Sánchez (Reque, Lambayeque, 2 de noviembre de 1954) es un ingeniero químico y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Rogger Incio · Ver más »

Rolando Sousa

Víctor Rolando Sousa Huanambal (Lambayeque, 22 de agosto de 1961) es un abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Rolando Sousa · Ver más »

Romualdo Biaggi Rodríguez

Romualdo Gustavo Biaggi Rodríguez (Trujillo, 13 de marzo de 1923 o 13 de marzo de 1922- Lima, 31 de julio de 2011) fue un político, profesor universitario y abogado peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Romualdo Biaggi Rodríguez · Ver más »

Rosendo Huguet Peralta

Rosendo Huguet Peralta, C.M. (Ribaforada, Navarra, 6 de noviembre de 1938 - Ribaforada, Navarra, 19 de junio de 2017), fue un filósofo y misionero religioso español en el Perú de formación vicentina.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Rosendo Huguet Peralta · Ver más »

Ruta Moche

La Ruta Moche es un camino turístico que se inicia en la ciudad de Trujillo en lo que antiguamente fuera la sede de poder de la cultura Moche conocido como Las Huacas del Sol y La Luna y luego continúa por una serie de lugares que fueron parte de los reinos mochica y Chimú; discurre por el norte peruano principalmente a través de los departamentos de La Libertad y Lambayeque, a unos 600 a 750 km al norte de Lima.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ruta Moche · Ver más »

Ruta nacional PE-06

La ruta nacional PE-06 es una carretera transversal que comunica la ciudad de Chiclayo con el distrito de Pimentel.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ruta nacional PE-06 · Ver más »

Ruta nacional PE-06 A

La ruta nacional PE-06 A es una carretera transversal que comunica las provincias de Chiclayo en Lambayeque y Chota en Cajamarca.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ruta nacional PE-06 A · Ver más »

Ruta nacional PE-1N

La Panamericana Norte, Longitudinal de la Costa Norte o Ruta nacional PE-1N es la denominación que se le conoce a la carretera Panamericana en el norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ruta nacional PE-1N · Ver más »

Salas (Lambayeque)

Salas es una localidad peruana capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Lambayeque en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Salas (Lambayeque) · Ver más »

Saltator nigriceps

El pepitero capuchinegro, saltador capuchinegro (en Ecuador) o saltador de capucha negra (en Perú) (Saltator nigriceps) es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae perteneciente al numeroso género Saltator, anteriormente colocada en la familia Cardinalidae.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Saltator nigriceps · Ver más »

Saltator striatipectus

El pepitero listado (Saltator striatipectus), también conocido como saltador listado (en Panamá, Ecuador y Costa Rica), saltador rayado (en Perú), saltador pío-judío (en Colombia) o lechosero pechirrayado (en Venezuela), en Avibase.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Saltator striatipectus · Ver más »

Saltur

Saltur es un pueblo ubicado en el distrito de Saña en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Saltur · Ver más »

San José (Lambayeque)

San José es una localidad peruana, capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Lambayeque en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y San José (Lambayeque) · Ver más »

San Martín (Lambayeque)

El Pueblo Joven San Martín de Porres es una localidad que comprende la zona occidental de la ciudad de Lambayeque el cual abarca gran parte de su extensión.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y San Martín (Lambayeque) · Ver más »

Santa Rosa (Chiclayo)

Santa Rosa es una localidad peruana ubicada en la región Lambayeque, provincia de Chiclayo, distrito de Santa Rosa.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Santa Rosa (Chiclayo) · Ver más »

Santiago Manuin Valera

Santiago Manuin Valera (Nieva, Amazonas; 25 de julio de 1956-Chiclayo, Lambayeque; 1 de julio de 2020) fue un dirigente indígena y activista por los derechos humanos de la selva del Perú perteneciente a la etnia awajún.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Santiago Manuin Valera · Ver más »

Santuario histórico Bosque de Pómac

El santuario histórico Bosque de Pómac (SHBP) es un área protegida del Perú ubicado en la provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque que comprende el entorno natural de la zona arqueológica de Batán Grande.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Santuario histórico Bosque de Pómac · Ver más »

Sarcoramphus papa

El cóndor de la selva (Sarcoramphus papa), también llamado cóndor real, chom, cuervo real, jote real, rey zope, zopilote real, zopilote rey, o rey zamuro, asimismo, chombo rey y rey de los gallinazos, es una especie de ave de la familia Cathartidae (buitres Americanos).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Sarcoramphus papa · Ver más »

Segunda División del Perú

La Segunda División del Perú —conocida como Liga 2 de Fútbol Profesional o por motivos de patrocinios Liga2 1XBET— es el campeonato de segunda categoría del fútbol profesional peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Segunda División del Perú · Ver más »

Segunda División Peruana 2013

La Segunda División de Fútbol Profesional del Perú 2013 fue la edición número 61 del torneo de la segunda categoría del fútbol profesional del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Segunda División Peruana 2013 · Ver más »

Segunda División Peruana 2014

La Segunda División de Fútbol Profesional del Perú 2014 fue la 9.º temporada del torneo de la Segunda Nacional del fútbol profesional del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Segunda División Peruana 2014 · Ver más »

Segunda División Peruana 2015

La Segunda División de Fútbol Profesional del Perú 2015 fue la edición número 63 del torneo de la segunda categoría del fútbol profesional del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Segunda División Peruana 2015 · Ver más »

Segunda División Peruana 2016

La Segunda División de Fútbol Profesional del Perú 2016 fue la temporada número 64 del torneo de la segunda categoría del fútbol profesional de Perú y la número 11 bajo la denominación de Campeonato Descentralizado de Segunda División.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Segunda División Peruana 2016 · Ver más »

Segunda División Peruana 2017

La Segunda División de Perú 2017 (conocida como Copa Best Cable por ser patrocinada por la empresa Best Cable) fue la 65.° edición de la Segunda División de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Segunda División Peruana 2017 · Ver más »

Segunda División Peruana 2018

La Segunda División de Perú 2018 fue la 66.° edición de la Segunda División de Perú y la última bajo la denominación de Segunda División.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Segunda División Peruana 2018 · Ver más »

Segunda marcha de los Cuatro Suyos

La Segunda marcha de los Cuatro Suyos o también llamada Toma de Lima fue una movilización popular realizada a nivel nacional en el Perú, especialmente en la capital Lima, planificada para el 19 de enero de 2023.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Segunda marcha de los Cuatro Suyos · Ver más »

Segundo gobierno de Fernando Belaúnde

El segundo y último gobierno no consecutivo de Fernando Belaúnde Terry, empezó el 28 de julio de 1980 y culminó el 28 de julio de 1985.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Segundo gobierno de Fernando Belaúnde · Ver más »

Seguro Social de Salud del Perú

El Seguro Social de Salud, conocido con el acrónimo de EsSalud (hasta 1999 como Instituto Peruano de Seguridad Social - IPSS), es la institución pública del Perú de seguridad social en salud, comprometida con la atención integral de las necesidades de la población asegurada y sus derechohabientes, que brinda servicios de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas y prestaciones sociales en salud.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Seguro Social de Salud del Perú · Ver más »

Semilla del Tiempo del Bicentenario

La Semilla del Tiempo del Bicentenario es una cápsula del tiempo, un recipiente hermético construido a fin de guardar mensajes y objetos del presente para ser encontrados por generaciones futuras.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Semilla del Tiempo del Bicentenario · Ver más »

Sendero Luminoso

El Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (PCP-SL), conocido simplemente como Sendero Luminoso (SL), es un partido comunista revolucionario y organización marxista-leninista-maoísta originada en el Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Sendero Luminoso · Ver más »

Serie numismática Riqueza y orgullo del Perú

Las monedas de la serie Riqueza y orgullo del Perú fueron emitidas por el Banco Central de Reserva del Perú con el fin de promover la cultura numismática y difundir el patrimonio cultural del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Serie numismática Riqueza y orgullo del Perú · Ver más »

Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) es la autoridad forestal y de fauna silvestre del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre · Ver más »

Sheyla Rojas

Sheyla Guisela Rojas Rivadeneira (Chiclayo, Lambayeque; 26 de agosto de 1987) es una presentadora y personalidad de televisión peruana radicada en México, que se ha destacado por haber sido la conductora del magacín semanal peruano Estás en todas de América Televisión.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Sheyla Rojas · Ver más »

Sicalis taczanowskii

El chirigüe de Taczanowski (Sicalis taczanowskii), también denominado sabanero goliazufrado o pinzón sabanero golisulfúreo (en Ecuador), chirigüe de garganta azufrada (en Perú) o semillero de pecho amarillo, en Avibase.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Sicalis taczanowskii · Ver más »

Siete maravillas del Perú

Las siete maravillas del Perú es una lista de las siete construcciones o lugares naturales considerados emblemáticos del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Siete maravillas del Perú · Ver más »

Singada

La singada se refiere al acto de inhalar tabaco líquido macerado por la nariz como parte de las acciones llevadas a cabo en los rituales de sanación dentro de la mesa norteña, tradición medicinal de la costa y sierra norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Singada · Ver más »

Sipán (Chiclayo)

Sipán es un pueblo ubicado en el distrito de Saña en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Sipán (Chiclayo) · Ver más »

Somos Perú

El Partido Democrático Somos Perú, más conocido como Somos Perú, es una organización política de centro, inspirada en la democracia cristiana y en el municipalismo.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Somos Perú · Ver más »

Sporophila peruviana

El semillero peruano, espiguero pico de loro o espiguero pico grueso (Sporophila peruviana), en Avibase.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Sporophila peruviana · Ver más »

Supermercados El Centro

Supermercados El Centro fue una cadena de supermercados del norte peruano iniciado en la ciudad de Chiclayo en julio de 1986 en un área de 180 m².

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Supermercados El Centro · Ver más »

Surf en el Perú

Aunque la cuna del surf moderno se asocia a las islas Hawái, en medio del Océano Pacífico, desde tiempos ancestrales los habitantes del territorio peruano han tratado de surcar las olas para poder pescar.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Surf en el Perú · Ver más »

Synallaxis azarae

El pijuí de Azara (Synallaxis azarae), también denominado chamicero piscuís (en Colombia), pijuí de ceja canela (en Argentina), cola-espina de Azara (en Perú) o güitío de Azara (en Venezuela), en Avibase.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Synallaxis azarae · Ver más »

Synallaxis stictothorax

El pijuí collarejo (Synallaxis stictothorax), también denominado colaespina collareja (en Ecuador), cola-espina acollarado (en Perú) o pijuí de cuello lazado, en Avibase.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Synallaxis stictothorax · Ver más »

Syndactyla ruficollis

El ticotico cuellirrufo (Syndactyla ruficollis), también denominado rascahojas cuellirrufa (en Ecuador), limpia-follaje de cuello rufo (en Perú) o trepamusgo de cuello rufo, es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae, perteneciente al género Syndactyla.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Syndactyla ruficollis · Ver más »

Túcume

Túcume es un sitio arqueológico que se encuentra situado a 33 km al norte de la ciudad de Chiclayo, en la parte baja del valle de La Leche, al noroeste de Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Túcume · Ver más »

Túcume (Perú)

Túcume es una localidad peruana ubicada en la región Lambayeque, provincia de Lambayeque, distrito de Túcume.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Túcume (Perú) · Ver más »

Teatro Canout

El Teatro Canout, conocido popularmente como «el Canout», es un escenario multipropósito ubicado en la cuadra 40 de la avenida Petit Thouars del Miraflores, Lima, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Teatro Canout · Ver más »

Temporada de lluvias en Perú de 2022-2023

La temporada de lluvias en Perú de 2022-2023 fue un fenómeno meteorológico que se desarrolló durante el 1 de septiembre de 2022 hasta la primera semana de octubre de 2023.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Temporada de lluvias en Perú de 2022-2023 · Ver más »

Terremoto de Ecuador de 2016

El terremoto de Ecuador de 2016 fue un movimiento sísmico ocurrido a las 18:58 ECT del sábado 16 de abril, con epicentro entre las parroquias Pedernales y Cojimíes del cantón Pedernales, en la provincia ecuatoriana de Manabí.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Terremoto de Ecuador de 2016 · Ver más »

Terremoto de Pucallpa de 2011

El terremoto de Pucallpa de 2011 fue un movimiento telúrico ocurrido a las 12:46:11 hora local (17:46:11 UTC), del 24 de agosto de 2011 que alcanzó la magnitud 7,0 en la escala de magnitud de momento.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Terremoto de Pucallpa de 2011 · Ver más »

Thamnophilus zarumae

El batará de Chapman (en Perú) (Thamnophilus zarumae) en Avibase.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Thamnophilus zarumae · Ver más »

Tiendas EFE

Tiendas EFE es una compañía peruana fundada en el año de 1961, dedicada a la comercialización al detalle de equipos electrodomésticos, equipos de cómputo, telefonía celular y equipos digitales de reconocidas marcas.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Tiendas EFE · Ver más »

Todirostrum cinereum

El titirijí común (Todirostrum cinereum) es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, perteneciente al género Todirostrum.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Todirostrum cinereum · Ver más »

Toma de Lima (2023)

La Segunda marcha de los Cuatro Suyos o también llamada Toma de Lima fue una movilización popular realizada a nivel nacional en el Perú, especialmente en la capital Lima, planificada para el 19 de enero de 2023.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Toma de Lima (2023) · Ver más »

Torneo Apertura 2017 (Perú)

El Torneo Apertura fue el segundo de los tres torneos cortos que formó parte del Campeonato Descentralizado 2017.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Torneo Apertura 2017 (Perú) · Ver más »

Torneo Clausura 2017 (Perú)

El Torneo Clausura fue el tercero de los tres torneos cortos que formó parte del Campeonato Descentralizado 2017.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Torneo Clausura 2017 (Perú) · Ver más »

Torneo de Promoción y Reserva

El Torneo de Promoción y Reserva es un campeonato de fútbol del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Torneo de Promoción y Reserva · Ver más »

Torneo de Verano 2017 (Perú)

El Torneo de Verano 2017 fue el primero de los tres torneos cortos que formó parte del Campeonato Descentralizado 2017.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Torneo de Verano 2017 (Perú) · Ver más »

Torneo del Inca 2014

El Torneo del Inca 2014 (denominado Movistar por razones de patrocinio) fue un torneo de copa disputado previo al Campeonato Descentralizado 2014.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Torneo del Inca 2014 · Ver más »

Torneo del Inca 2015

El Torneo del Inca 2015 (denominado Movistar por razones de patrocinio) fue la segunda edición de este torneo de fútbol disputado previo al Campeonato Descentralizado 2015.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Torneo del Inca 2015 · Ver más »

Torneo Descentralizado

El Torneo Descentralizado fue la liga nacional de la primera división del Perú de los clubes de fútbol desde 1966 hasta 2018.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Torneo Descentralizado · Ver más »

Tortilla de raya

La tortilla de raya es un plato típico de la gastronomía peruana, particularmente de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Tortilla de raya · Ver más »

Tragedia de Charat de 2019

La tragedia de Charat de 2019 se refiere a un accidente automovilístico ocurrido el 12 de noviembre en la provincia de Otuzco, al norte del departamento de La Libertad - Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Tragedia de Charat de 2019 · Ver más »

Tren de Aragua en Perú

En el Perú, la megabanda criminal multipropósito y multinacional de origen venezolano el "Tren de Aragua" opera bajo la modalidad de franquicias.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Tren de Aragua en Perú · Ver más »

Trichomycterus punctulatus

Trichomycterus punctulatus, llamado comúnmente "life", es un pez que pertenece a la especie de peces de la familia Trichomycteridae en el orden de los Siluriformes.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Trichomycterus punctulatus · Ver más »

Trujillo (Perú)

Trujillo es una ciudad peruana, capital de la provincia homónima y del departamento de La Libertad.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Trujillo (Perú) · Ver más »

Tumán

Tumán es una ciudad peruana, asimismo, es capital del distrito de Tumán en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Tumán · Ver más »

Tumi lambayeque

El tumi de Lambayeque, tumi de oro o cuchillo de Íllimo, fue un cuchillo o hacha ceremonial perteneciente a la cultura lambayeque (al), aunque durante mucho tiempo fue atribuida erróneamente a la cultura chimú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Tumi lambayeque · Ver más »

Tupac Amaru-Rafan

Tupac Amaru-Rafan es un pueblo ubicado en el distrito de Lagunas en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Tupac Amaru-Rafan · Ver más »

Turismo en el Perú

El Turismo en el Perú se constituye en la tercera industria más grande de la nación, detrás de la pesca y la minería.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Turismo en el Perú · Ver más »

Unión Revolucionaria

Partido Unión Revolucionaria fue un partido político peruano nacionalista fundado por Luis Miguel Sánchez Cerro en 1931.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Unión Revolucionaria · Ver más »

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

La Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, (sigla), es una universidad católica situada en la ciudad de Chiclayo, provincia de Lambayeque, al norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo · Ver más »

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) es una universidad pública, ubicada en la ciudad de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo · Ver más »

Variante lambda del SARS-CoV-2

La variante lambda (conocida comúnmente como variante andina, por el país en donde se originó el brote inicial o de varias maneras científicas, bajo el identificador del linaje PANGO C.37, identificador del clado GISAID GR/452Q.V1 y el identificador del clado Nextstrain como 21G) es una variante mutada del SARS-CoV-2, virus que causa la COVID-19.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Variante lambda del SARS-CoV-2 · Ver más »

Venado cautivo

Venado cautivo es un antiquísimo mural multicolor del norte del Perú situado en un templo de Cerro Ventarrón, yacimiento arqueológico cercano y precedente a la tumba del Señor de Sipán, en el Distrito de Pomalca (Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque).

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Venado cautivo · Ver más »

Ventarrón

El sitio arqueológico de Ventarrón es un templo de 4500 años de antigüedad que cuenta con pinturas murales, situado en el departamento de Lambayeque, al norte del Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ventarrón · Ver más »

Virgen de Angosto

Nuestra Señora de Angosto o Virgen de Angosto es una advocación mariana de la religión católica.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Virgen de Angosto · Ver más »

Virgilio Acuña

Virgilio Acuña Peralta (Tacabamba, Cajamarca; 3 de enero de 1951) es un ingeniero civil y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Virgilio Acuña · Ver más »

Virreinato del Perú

El virreinato del Perú (oficialmente el Reino del Perú) fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona española en el año 1542, con capital en la Ciudad de Lima, durante su dominio en el Nuevo Mundo.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Virreinato del Perú · Ver más »

Voy Perú Airlines

Voy Perú Airlines, será una aerolínea chárter que tendrá su base en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, Perú.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Voy Perú Airlines · Ver más »

Walter Tello Castillo

Walter Hugo Tello Castillo (departamento de Lambayeque, 21 de enero de 1941) es un abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Walter Tello Castillo · Ver más »

Walzenaufnahmen aus Peru: 1910-1925

Walzenaufnahmen aus Peru: 1910-1925 (en español, Grabaciones en cilindros del Perú: 1910-1925) es un registro musical compilado en la costa norte del Perú por el arqueólogo alemán Enrique Brüning y grabado en cilindros de fonográfo de cera.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Walzenaufnahmen aus Peru: 1910-1925 · Ver más »

Wilder Ruiz Silva

Wilder Augusto Ruiz Silva (Lambayeque, 8 de agosto de 1957) es un economista, periodista y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Wilder Ruiz Silva · Ver más »

Williams Santamaría Valdera

Agustín Williams Santamaría Valdera (Pacora, 5 de agosto de 1962-Callao, 30 de abril de 2021) fue un político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Williams Santamaría Valdera · Ver más »

Willy Serrato Puse

Willy Serrato Puse (Lambayeque, 12 de septiembre de 1963) es un abogado, empresario y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Willy Serrato Puse · Ver más »

Wilmer Rengifo Ruiz

Wilmer Edilberto Rengifo Ruiz es un ingeniero industrial y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Wilmer Rengifo Ruiz · Ver más »

Ya no más

«Ya no más» es una canción interpretada por la cantante peruana Susan Ochoa.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Ya no más · Ver más »

Yehude Simon

Yehude Simon Munaro (Lima, 18 de julio de 1947) es un médico veterinario, sociólogo, periodista, abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Yehude Simon · Ver más »

Zaña

Zaña es una localidad peruana, capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Chiclayo en el departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Zaña · Ver más »

Zamacueca

La zamacueca es un estilo musical originado en el Virreinato del Perú es una baile de pareja suelta, donde se representa el asedio amoroso de una mujer por parte de un hombre.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y Zamacueca · Ver más »

18 de abril

El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Departamento de Lambayeque y 18 de abril · Ver más »

Redirecciona aquí:

Departamento de lambayeque, Lambayeque (departamento), Region Lambayeque, Region de Lambayeque, Región Lambayeque, Región de Lambayeque.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »