Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Diego Rivera

Índice Diego Rivera

Diego Rivera (Guanajuato, 8 de diciembre de 1886-Ciudad de México, 24 de noviembre de 1957) fue un pintor realista, cubista y muralista mexicano, famoso por plasmar obras de alto contenido político y social en edificios públicos.

609 relaciones: Años 1950, Abelardo Ávila, Abraham Ángel, Academia Nacional de Bellas Artes (Argentina), Acapulco de Juárez, Adalgisa Nery, Adolfo Best Maugard, Adolfo Riestra, Aguascalientes (Aguascalientes), Alameda Central, Albe Steiner, Alberto Lagos, Alebrije, Alegoría de la Patria Mexicana, Alejandro González (pintor), Alejandro Obregón, Alejo Carpentier, Aleksandra Kolontái, Alfonso Reyes Ochoa, Alfred Molina, Alfredo Ramos Martínez, Alfredo Vilchis, Alfredo Zalce, Alice Rahon, Alice Rühle-Gerstel, Allá cuelga mi vestido o New York, Amauta (revista), América Latina, América Tropical: Oprimida y Destrozada por los Imperialismos, Amedeo Modigliani, André Breton, Anita Brenner, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Antonieta Rivas Mercado, Antonio Abad, Antonio Castellanos Basich, Antonio de Saavedra Guzmán, Antonio González Orozco, Antonio Mediz Bolio, Antonio Rivas Mercado, Armando Reverón, Arnaldo Coen, Arqueles Vela, Art déco, Art déco en Estados Unidos, Arte Ahora, Arte del Perú, Arte mexicano, Artes plásticas en Michoacán, Artesanías y arte folklórico mexicano, ..., Arthur Brown Jr., Arturo Arnaiz y Freg, Arturo Estrada Hernández, Arturo García Bustos, Arturo Rivera, Arturo Souto, Ateneo de la Juventud Mexicana, Auguste Rodin, Aura Rivas, Aurora Eugenia Latapí, Autorretrato, Autorretrato con collar de espinas y colibrí, Autorretrato con mono (1938), Autorretratos de pintores mexicanos, Avenida Juárez (Centro Histórico de la Ciudad de México), ¡Que viva México! (película inacabada), Álvar Carrillo Gil, Álvaro Obregón, Ángel Zárraga, Éditions Hermann, Óscar Quiñones, Úrsula Bernath, Úrsulo Galván Reyes, Baile de Tehuantepec (pintura), Barrio del Artista, Ben Shahn, Benito Messeguer, Berta Taracena, Berthe Weill, Biblioteca Central (UNAM), Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, Bicentenario de la Independencia de México, Billete de quinientos pesos mexicanos, Billete de quinientos pesos mexicanos (tipo F), Blanca Luz Brum, Bob Schalkwijk, Braulio Salazar, Burn it Blue, Café de Tacuba, Café de Veracruz, Calacán, Calavera literaria, Camilo Minero, Cantinflas, Cantinflas (película), Canto general, Capilla del Arte, Caridad Mercader, Carleton Beals, Carlos Augusto León, Carlos Lazo Barreiro, Carlos Mérida, Carlos Pellicer Cámara, Carlos Valenti, Carlos Velo, Carmen Cereceda, Carmen Mondragón, Carnaval de la vida mexicana, Casa de Ricardo Rojas, Cárcamo de Dolores, César Rengifo, Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl, Centenario de la Independencia de México, Centro Cultural Clavijero, Centro Cultural La Moneda, Centro Médico Nacional La Raza, Cesar Balsa, Chaim Soutine, Chantent l'Amérique latine, Charles Alston, Che Guevara, Chicano, Cineteca Nacional, Citrullus lanatus, Ciudad de México, Ciudad Universitaria (Universidad Nacional Autónoma de México), Clementina Suárez, Cocijoeza, Coco (película), Colección Blaisten, Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, Colegio César Chávez, Colonia Doctores, Colonia San Miguel Chapultepec, Columba Domínguez, Concha Michel, Conductores de Venezuela, Conrado Domínguez, Consejo Mundial de la Paz, Construcción del Rockefeller Center, Corpus Barga, Coyoacán, Cradle Will Rock, Cristina Kahlo, Cuartel del Arte, Cuauhtémoc, Cubismo, Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Cultura de la Ciudad de México, Cultura de México, Damián Ortega, Daniel Manrique, Darío Suro, David Alfaro Siqueiros, David Brillembourg, David LaChapelle, Día de Muertos, Derechos civiles y políticos, Desiderio Hernández Xochitiotzin, Diego de Landa, Diego Rivera (desambiguación), Diego Rivera (ensayo), Diego y yo, Diversidad sexual en México, Dolores del Río, Dolores Olmedo, Doris Heyden, Dos pájaros de un tiro, Dragon Dance Theatre, Dwight Morrow, Edificio Ermita, Edsel Bryant Ford, Eduardo Costantini, Eduardo Kingman, Eduardo Kobra, Eduardo Molina (estación), Edward Weston, Efraín Huerta, El abrazo de amor de entre el Universo, la Tierra, yo, Diego y el señor Xólotl, El Colegio Nacional (México), El hombre controlador del universo, El Machete, El patio (centro nocturno), El pueblo en demanda de salud, El traslado de las monjas dominicas a su nuevo convento de Valladolid, Elecciones federales extraordinarias de México de 1929, Electa Arenal, Elena Huerta Muzquiz, Elena Poniatowska, Elisabeth Waldo, Elizabeth Catlett, Elsa Aguirre, Emma Hurtado, Emma Reyes (artista), Enrique Carbajal, Enrique d'Aoust (Henri Daoust), Epopeya del pueblo mexicano, Ernesto Madero Vázquez, Ernesto Ríos Rocha, Escudo de Hidalgo, Escudo de Sonora, Escuela Mexicana de Pintura, Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, Escuela Superior de Música (INBA, México), Esperanza Velázquez Bringas, Estadio Olímpico Universitario, Estado de Hidalgo, Estilo internacional (arquitectura), Eugenio Peschard, Eulalia Guzmán Barrón, Eulalio Gutiérrez Ortiz, Expresionismo, Facultad de Artes y Diseño, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Familia Linares, Fanny Rabel, Faustino Salazar, Félix Parra, Federico Cantú, Federico Castellón, Federico S. Inclán, Federico Silva (escultor), Felipe Teixidor Benach, Fermín Revueltas, Fernando Leal, Fernando Oramas, Florence Wysinger Allen, Ford River Rouge Complex, Frances Rich, Francisco Eppens Helguera, Francisco Goitia, Francisco Miguel, Francisco Montoya de la Cruz, Francisco Oller, Francisco Romano Guillemin, Francisco Smythe, Francisco Toledo, Franco Lázaro Gómez, Frank Brangwyn, Fred Friedrich, Frida, Frida Kahlo, Frida Kahlo Viva la Vida, Frida, naturaleza viva, Fritz Henle, Fumiko Nakashima, Fundación Pierre Gianadda, Gabe Abrahams, Gabriel Flores, Gabriel García Maroto, Gabriel Vargas (artista), Galería de Arte Mexicano, Galka Scheyer, Galo Galecio, Generación de la Ruptura, Germán Gedovius, Gloria Cortés Aliaga, Gobernador de Guerrero, Gogy Farías, Gonzalo Ariza, Graciela Iturbide, Graciela Olmos, Gregorio Ortega Hernández, Grupo Anteo, Guadalupe Marín, Guadalupe Rivera Marín, Guerra Fría Cultural Latinoamericana, Gustavo Montoya, Héctor García Cobo, Héctor Martínez Arteche, Héctor Poleo, Heinrich Vogeler, Heinz Berggruen, Helen Bickham, Helen Wills Moody, Helene Kröller-Müller, Henri de Châtillon, Hermenegildo Bustos, Hermenegildo García Verde, Hernán Cortés, Hispanofobia, Historia de América, Historia de la pintura, Historia de Madonna en el arte, Historia de México, Historia del arte, Hospicio Cabañas, Hotel Chelsea, Huevos motuleños, Ida Rodríguez Prampolini, Ignacio Barrios, Ignacio Ramírez, Ignacio Retes, Iliá Ehrenburg, Inés Amor, Indigenismo, Inmigración irlandesa en México, Inmigración rusa en México, Instituto Cultural Cabañas, Instituto de Artes de Detroit, Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Irapuato, Irene Herner Reiss, Irma Serrano, Irradiador (revista de vanguardia), Irreligión en México, Jacob Lawrence, Jacqueline Lamba, Jacqueline Nesti Joseph, Jacques Gelman, Jardín Borda, Jardines del Pedregal, Jazzamoart, Jesús Álvarez Amaya, Jesús de la Helguera, Jesús F. Contreras, Jesús Guisa y Azevedo, Joaquín Álvarez Ordóñez, Joaquín Clausell, Joaquín de la Cantolla y Rico, John French Sloan, Jorge Cuesta, Jorge González Camarena, José Antonio Gómez Rosas, José Clemente Orozco, José García Ocejo, José Guadalupe Posada, José Juan Tablada, José Mejía Vides, José Pomar, José Sabogal, José Salomé Pina, José Vasconcelos, José Venturelli, Josep Bartolí, Josep Renau, Juan Antonio Pérez Simón, Juan de Mata Pacheco, Juan Friede Alter, Juan Guzmán (fotógrafo), Juan R. de la Cruz, Julia López (artista), Julio Antonio Mella, Julio Escámez, Kenneth Rexroth, La Épica de la Civilización Americana, La Casa de los Vientos, La Catrina, La creación (Diego Rivera), La expresión americana, La fusión de dos culturas, La Llorona (canción), La Marcha de la Humanidad, La Patria (pintura de Jorge González Camarena), La Privada Roja, La Tallera, La Tehuana, La universidad, la familia y el deporte en México, La vendedora de frutas, Langston Hughes, Laura Rodig, Lázaro Cárdenas, Leandro Carreón, León Trotski, Lenka Reinerová, Leo Eloesser, Leonardo Nierman, Leopoldo Méndez, Liberación o La humanidad se libera de la miseria, Liga Obrera Marxista, Lola Álvarez Bravo, Lola Cueto, Lola Falcón, Lola Vélez, Loló de la Torriente, Los Contemporáneos, Louis Henri Jean Charlot, Lucretia Van Horn, Luis Barragán, Luis Covarrubias Duclaud, Luis G. Urbina, Lupe Rivas Cacho, Luz Jiménez (traductora), Mada Carreño, Mae West, Manifiesto por un Arte Revolucionario Independiente, Manuel Bennett, Manuel Felguérez, Manuel Suárez y Suárez, Manuela Ballester, María Asúnsolo, María Blanchard, María Esther Nájera Arriaga, María Esther Zuno, María Félix, María Félix: La Doña, María Isabel Rodríguez, María Izquierdo (pintora), María Luisa Ocampo, María Teresa Vieyra, Marcela del Río, Mardonio Magaña, Marevna Vorobev-Stebelska, Margo Glantz, Mario Carreño, Marte R. Gómez, Martha Chapa, Marthe Donas, Matilde Urrutia, Maude Abbott, México, Mercado Abelardo L. Rodríguez, Mexicanos, Michael Daugherty, Miguel Alandia Pantoja, Miguel Chevalier, Miguel N. Lira, Modern Quarterly, Modigliani (película), Montparnasse, Monumento a la Revolución (El Salvador), Monumentos artísticos de México, Morton Casa de Subastas, Mural, Mural Retablo de la Independencia, Murales de la Industria de Detroit, Murales del Palacio de Bellas Artes, Muralismo mexicano, Museo Amparo, Museo Anahuacalli, Museo Andrés Blaisten, Museo Casa de León Trotsky, Museo Casa Diego Rivera (Guanajuato), Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Museo de Arte Carrillo Gil, Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, Museo de Arte de Honolulu, Museo de Arte de la Universidad Estatal de Arizona, Museo de Arte de San Diego, Museo de Arte de São Paulo, Museo de Arte de Sinaloa, Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, Museo de Arte del Estado de Veracruz, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Museo de Arte Moderno (España), Museo de Arte Moderno (México), Museo de Bellas Artes de Caracas, Museo de Cera (Guadalajara), Museo de Cera Veracruz, Museo Dolores Olmedo, Museo Frida Kahlo, Museo Guillermo Spratling, Museo Maillol de París, Museo Mural Diego Rivera, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Nacional de Arte (México), Museo Nacional de Bellas Artes (Chile), Museo Nacional de Bellas Artes (Cuba), Museo Regional de Guadalajara, Museo Robert Brady, Museo Soumaya, Museo Universitario de Artes Populares María Teresa Pomar, Museu Coleção Berardo, Na Bolom, Nacimiento de nuestra nacionalidad, Nahum Eitingon, Nicolás Cuéllar, Nicolás Guillén, Nicolás Zúñiga y Miranda, Nieves Arozqueta Rojano, Noé Canjura, Noche de Rábanos, Oaxaca en la historia y en el mito, Obras de arte perdidas, Octavio Nicolás Fernández Vilchis, Ojos azules (libro), Olga Costa, Orizaba, Os renovadores, Pablo O'Higgins, Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México), Palacio de Iturbide, Palacio Nacional (México), Parque Móvil del Estado, Partido Comunista Mexicano, Pérez Art Museum Miami, Pedro Linares López, Pedro Rodríguez Triana, Pepe Alameda, Pesadilla de guerra, sueño de paz, Peso mexicano, Petronilo Monroy, Pilar de Zubiaurre, Pinacoteca Diego Rivera, Pintura contemporánea, Pintura de América Latina, Pintura de historia, Pintura de México, Pita Amor, Polyforum Cultural Siqueiros, Por el bulevar de los sueños rotos, Premio Nacional de Ciencias y Premio Nacional de Artes y Literatura, Pueblo Cooperativo, Pueblos del Sur (álbum de Calchakis), Puerto Montt, Pura Belpré, Raúl Anguiano, Raúl Gamboa Cantón, Racionalismo (arquitectura), Rafael Coronel, Rafael Sala Marco, Rafael Tovar y de Teresa, Rafael Yela Günther, Ramón Mercader, Raquel Tibol, Río Juchitán, Realismo socialista, Reforma Universitaria de 1918, Regina Raull, Relaciones entre Estados Unidos y México, Relaciones México-Rusia, Remedios Varo, Retrato de Ramón Gómez de la Serna (pintura cubista), Revolución mexicana, Ricardo Ernesto Montes i Bradley, Ricardo Flores Magón, Rina Lazo, Rivera, Roberto Cueva del Río, Roberto Donis, Roberto Montenegro, Roberto Rugerio Guerrero, Rock de México, Rockefeller Center, Ropaje, Roque Dalton, Rosa Rolanda, Rosamond Bernier, Rosaura Revueltas, Rufino Tamayo, Rui Torres, Ruth Gikow, Ruth Rivera Marín, Sala de Arte Público Siqueiros, Salón de la Plástica Mexicana, Salón Independiente de 1968, Salma Hayek, Salomón de la Selva, Salvador Gallardo Topete, San Antonio (Texas), Santa Anita Zacatlamanco, Santiago Rebull, Santo Domingo Tehuantepec, Sara Montiel, Senda de gloria, Sergio Lubezky, Silvia Pinal, Silvia Pinal, frente a ti, Sincretismo cultural, Sistema Cutzamala, Smart Museum of Art, Société des Artistes Indépendants, Soldados mexicanos y mexicoamericanos en la Guerra de Corea, Stanisław Pestkowski, Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, Surrealismo, Tachi Castillo, Taco, Tarsila do Amaral, Teatro de los Insurgentes, Teatro Sauto, Templo y exconvento de San Francisco (Pachuca), Teodoro A. Dehesa Méndez, Texcoco de Mora, The Park Shelton, Thelma Johnson Streat, Thomas Hart Benton, Tianguis, Tina Modotti, Tizapán (Ciudad de México), Tomás Chávez Morado, Torre Coit, Tottenham Court Road, Ulises (revista), Unidad Panamericana, Unidos por la Historia, Universidad Autónoma Chapingo, Universidad de California en Berkeley, Universidad de las Américas de Puebla, Universidad Nacional Autónoma de México, Villa Coyoacán, Vladímir Kibálchich Rusakov, Waldemar Sjölander, Wifredo Lam, William Spratling, World Trade Center Ciudad de México, Wyndham Lewis, Xavier Guerrero, Xochimilco, Xoloitzcuintle, Xotepingo (estación), 1886, 1922, 1929, 1933, 1957, 2007, 24 de noviembre, 8 de diciembre. Expandir índice (559 más) »

Años 1950

La década de los años 1950 comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Años 1950 · Ver más »

Abelardo Ávila

Abelardo Ávila Villarreal (Jalpan de Serra, Querétaro, 17 de diciembre de 1907-Ciudad de México, 26 de julio de 1967) fue un grabador mexicano de la escuela costumbrista, discípulo de Francisco Díaz de León y Carlos Alvarado Lang.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Abelardo Ávila · Ver más »

Abraham Ángel

Abraham Ángel Card Valdés (El Oro, Estado de México, 7 de marzo de 1905 – Ciudad de México, 27 de octubre de 1924), más conocido como Abraham Ángel, fue un pintor mexicano que exploró el estilo naïf francés, en el contexto del nacionalismo post-revolucionario en el que transcurrió su vida.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Abraham Ángel · Ver más »

Academia Nacional de Bellas Artes (Argentina)

La Academia Nacional de Bellas Artes tiene como finalidad contribuir al desarrollo de las bellas artes en todas sus ramas: artes visuales, música, arquitectura y urbanismo, historia y crítica de arte, y acción cultural; para ello realiza estudios e investigaciones y divulga sus resultados; formula planes de acción cultural y asesora a los gobiernos en sus distintos niveles así como a instituciones culturales públicas o privadas.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Academia Nacional de Bellas Artes (Argentina) · Ver más »

Acapulco de Juárez

Acapulco de Juárez (es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la costa sur del país, a 405km de la Ciudad de México. Es la mayor ciudad del estado, constituyendo también la zona metropolitana más grande de este. Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos de México. A nivel nacional, es la vigesimoquinta metrópoli más grande del país y la vigesimoséptima ciudad más poblada. Además de haber sido un puerto importante del comercio de la Nueva España, es en la actualidad uno de los primeros y más importantes puertos de México por ser una escala para el envío y cruce de las líneas que circulan entre Panamá y San Francisco por medio del puerto transatlántico. Acapulco se hizo de su fama mundial en la década de 1950, visitado sobre todo por estrellas de Hollywood; en la actualidad Acapulco sigue siendo famoso por su vida nocturna y todavía atrae a muchos turistas, aunque la mayoría son nacionales, y se ha convertido en uno de los destinos turísticos de México más importantes, al lado de Cancún y la Ciudad de México. La ciudad cuenta con 33km de playas, desde Barra Vieja hasta Pie de la Cuesta, los cuales se dividen en tres grandes zonas turísticas: Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante. La primera se desarrolló entre los años 1930 y 1960: aquí se localiza el centro de la ciudad y el Puerto Transatlántico Internacional, así como los barrios y fraccionamientos más antiguos. La zona Dorada tuvo su auge hotelero entre los años 1960 y 1980, ocupa la mayor parte de la bahía de Acapulco y es donde se concentra la mayor cantidad de cuartos de hotel, la zona hotelera y condominios residenciales, además de ser la zona que presenta más afluencia turística en el puerto. La zona Diamante tuvo su desarrollo entre los años 1990 y los años 2010, es la parte más nueva y con mayor desarrollo e inversión del puerto, cuenta con diversos núcleos comerciales y de entretenimiento, está conformada por exclusivos hoteles, villas de lujo y resort de cadenas internacionales. Acapulco pertenece a la zona turística llamada Triángulo del Sol del estado, junto con el binomio de playa Ixtapa Zihuatanejo y el pueblo mágico de Taxco. El nombre Acapulco proviene del idioma náhuatl. El término de Juárez se agregó oficialmente en 1873, en honor a Benito Juárez, expresidente de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Acapulco de Juárez · Ver más »

Adalgisa Nery

Adalgisa María Feliciana Noel Cancela Ferreira (Río de Janeiro, 29 de octubre de 1905 — Río de Janeiro, 7 de junio de 1980), más conocida artísticamente como Adalgisa Nery, fue una poeta, activista, y periodista brasileña.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Adalgisa Nery · Ver más »

Adolfo Best Maugard

Adolfo Best Maugard (Ciudad de México, 1891 - Atenas, Grecia, 1964) fue un polifacético artista plástico mexicano que vivió en la primera mitad del.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Adolfo Best Maugard · Ver más »

Adolfo Riestra

Adolfo Riestra (Tepic, Nayarit, 13 de octubre de 1944 - Ciudad de México, 9 de octubre de 1989) fue un artista plástico mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Adolfo Riestra · Ver más »

Aguascalientes (Aguascalientes)

Aguascalientes es una ciudad mexicana, capital del estado del mismo nombre y cabecera municipal del municipio del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Aguascalientes (Aguascalientes) · Ver más »

Alameda Central

La Alameda Central es un parque público del Centro Histórico de la Ciudad de México y por su antigüedad, la cual data del año 1592, se clasifica como el jardín público más antiguo de México y de América.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Alameda Central · Ver más »

Albe Steiner

Alberto Massimo Alessandro Steiner (Milán, 15 de noviembre de 1913–Raffadali, 17 de agosto de 1974), conocido como Albe Steiner, fue un diseñador gráfico y partisano italiano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Albe Steiner · Ver más »

Alberto Lagos

Alberto Lagos (La Plata, 15 de octubre de 1885 - Buenos Aires, 2 de febrero de 1960) fue un escultor y ceramista argentino.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Alberto Lagos · Ver más »

Alebrije

El alebrije es un tipo de artesanía originaria de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Alebrije · Ver más »

Alegoría de la Patria Mexicana

La alegoría de la Patria mexicana es uno de los símbolos nacionales menos conocidos en México, en parte debido a la presencia de otros símbolos nacionales como lo es la bandera, el escudo nacional, o incluso la Virgen de Guadalupe, considerada la patrona nacional de los mexicanos (de mayoría católica), quien por sí misma no es reconocida como una personificación nacional.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Alegoría de la Patria Mexicana · Ver más »

Alejandro González (pintor)

Alejandro Mono González (Curicó, región del Maule; 2 de marzo de 1947) es un artista y escenógrafo chileno, reconocido por sus trabajos en murales con temática social.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Alejandro González (pintor) · Ver más »

Alejandro Obregón

Alejandro Obregón (Barcelona, España, 4 de junio de 1920-Cartagena de Indias, Colombia, 11 de abril de 1992) fue un pintor y escultor colombo-español.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Alejandro Obregón · Ver más »

Alejo Carpentier

Alejo Carpentier y Valmont (Lausana, 26 de diciembre de 1904-París, 24 de abril de 1980) fue un escritor cubano y francés que influyó notablemente en la literatura latinoamericana durante su período de auge.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Alejo Carpentier · Ver más »

Aleksandra Kolontái

Aleksandra "Shura" Mijáilovna Kolontái (en ruso: Алекса́ндра Миха́йловна Коллонта́й; San Petersburgo, -Moscú, 9 de marzo de 1952) fue una destacada política revolucionaria y feminista marxista rusa.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Aleksandra Kolontái · Ver más »

Alfonso Reyes Ochoa

Alfonso Reyes Ochoa (Monterrey, Nuevo León; 17 de mayo de 1889-Ciudad de México, 27 de diciembre de 1959), apodado «el Regiomontano Universal», fue un escritor, traductor, diplomático, jurista, filósofo y académico mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Alfonso Reyes Ochoa · Ver más »

Alfred Molina

Alfred Molina (nacido como Alfredo Molina; Paddington. Londres; 24 de mayo de 1953) es un actor británico mayormente conocido por su papel del Doctor Octopus en la película de 2004 Spider-Man 2 y en Spider-Man: No Way Home de 2021.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Alfred Molina · Ver más »

Alfredo Ramos Martínez

Alfredo Ramos Martínez (Monterrey, México, 13 de noviembre de 1871 - Los Ángeles, California, 8 de noviembre de 1946) fue un pintor mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Alfredo Ramos Martínez · Ver más »

Alfredo Vilchis

Alfredo Vilchis Roque (Ciudad de México, 1960) es un artista mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Alfredo Vilchis · Ver más »

Alfredo Zalce

Alfredo Zalce Torres (Pátzcuaro, Michoacán, 12 de enero de 1908 - Morelia, Michoacán, 19 de enero de 2003), fue un artista plástico mexicano, una de las figuras líderes del arte moderno mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Alfredo Zalce · Ver más »

Alice Rahon

Alice Rahon, registrada al nacer como Alice Marie Yvonne Philppot (Chenecey-Buillon, Quingey, Francia, 1904 – Ciudad de México, México, 1987), fue una poeta y pintora surrealista francesa que radicó una buena parte de su vida en México, en donde fue una precursora del expresionismo abstracto.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Alice Rahon · Ver más »

Alice Rühle-Gerstel

Alice Rühle-Gerstel (24 de marzo de 1894, Praga - 24 de junio de 1943, Ciudad de México) fue una escritora, psicóloga y feminista alemana de origen judío.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Alice Rühle-Gerstel · Ver más »

Allá cuelga mi vestido o New York

“Allá cuelga mi vestido o Nueva York” también conocido como “Mi vestido cuelga aquí” (en inglés "My dress hangs there") es un cuadro de la artista mexicana Frida Kahlo pintado en 1933 durante la estancia de Frida y Diego Rivera en Nueva York, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Allá cuelga mi vestido o New York · Ver más »

Amauta (revista)

Amauta fue una revista cultural peruana fundada y dirigida por José Carlos Mariátegui.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Amauta (revista) · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica es una región formada por el conjunto de países de América donde predominan las lenguas romances (lenguas derivadas del latín), como la española, portuguesa y francesa.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y América Latina · Ver más »

América Tropical: Oprimida y Destrozada por los Imperialismos

América Tropical: Oprimida y Destrozada por los Imperialismos es un mural al fresco de 30 metros de ancho pintado en 1932 por David Alfaro Siqueiros y otros artistas en Los Ángeles, California, en una pared exterior del segundo nivel del Salón Italiano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y América Tropical: Oprimida y Destrozada por los Imperialismos · Ver más »

Amedeo Modigliani

Amedeo Clemente Modigliani (Livorno, 12 de julio de 1884-París, 24 de enero de 1920) La señala como fecha de fallecimiento el 25 de enero fue un pintor, dibujante y escultor italiano, conocido por sus retratos y desnudos en un estilo que se caracterizaba por el alargamiento de los rostros y las figuras, lo cual no fue bien acogido durante su vida, pero que logró gran aceptación posteriormente.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Amedeo Modigliani · Ver más »

André Breton

André Breton (Tinchebray, 19 de febrero de 1896-París, 28 de septiembre de 1966) fue un escritor, poeta, ensayista y teórico francés del surrealismo, reconocido como el fundador y principal exponente de este movimiento.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y André Breton · Ver más »

Anita Brenner

Hanna (Anita) Brenner (Aguascalientes, 13 de agosto de 1905 - ibidem 1 de diciembre de 1974) fue una antropóloga mexicana, historiadora, periodista, escritora de literatura infantil y juvenil y de libros sobre arte mexicano y de historia.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Anita Brenner · Ver más »

Antiguo Colegio de San Ildefonso

El Antiguo Colegio de San Ildefonso es un museo de la Ciudad de México, localizado en la plancha del Zocalo a un costado del edificio del gobierno de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Antiguo Colegio de San Ildefonso · Ver más »

Antonieta Rivas Mercado

Antonieta Valeria Rivas Mercado Castellanos (Ciudad de México, 28 de abril de 1900-París, 11 de febrero de 1931), conocida como Antonieta Rivas Mercado, fue una intelectual, escritora y activista mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Antonieta Rivas Mercado · Ver más »

Antonio Abad

Antonio Abad o Antonio Magno (Heracleópolis Magna, Egipto, Imperio romano, 12 de enero de 251- Monte Colzim, Tebaida, Egipto, Imperio romano, 17 de enero de 356) fue un monje cristiano-católico, fundador del movimiento eremítico.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Antonio Abad · Ver más »

Antonio Castellanos Basich

Antonio Castellanos Basich (Ciudad de México, 23 de marzo de 1946) es un escultor mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Antonio Castellanos Basich · Ver más »

Antonio de Saavedra Guzmán

Antonio de Saavedra Guzmán (c. 1556, Ciudad de México-c. 1622), aristócrata, funcionario, historiador y poeta novohispano del Siglo de Oro Español.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Antonio de Saavedra Guzmán · Ver más »

Antonio González Orozco

Antonio González Orozco Muralismo mexicano, (Chihuahua, México; 10 de mayo de 1933, Ciudad de México; 10 de junio de 2020) fue un muralista mexicano alumno de Diego Rivera.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Antonio González Orozco · Ver más »

Antonio Mediz Bolio

Antonio Mediz Bolio (Mérida, Yucatán; 13 de octubre de 1884-Ciudad de México, 15 de septiembre de 1957) fue un abogado, poeta, periodista, mayista, historiador y político mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Antonio Mediz Bolio · Ver más »

Antonio Rivas Mercado

Antonio Rivas Mercado (Tepic, 26 de febrero de 1853 - Ciudad de México, 3 de enero de 1927) fue un arquitecto, ingeniero y restaurador mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Antonio Rivas Mercado · Ver más »

Armando Reverón

Armando Julio Reverón Travieso (Caracas, Venezuela, 10 de mayo de 1889-Caracas, Venezuela, 18 de septiembre de 1954), fue un artista venezolano precursor del Arte Povera y considerado uno de los más importantes del en América Latina.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Armando Reverón · Ver más »

Arnaldo Coen

Arnaldo Coen (Ciudad de México, 10 de junio de 1940) es un artista plástico mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Arnaldo Coen · Ver más »

Arqueles Vela

Arqueles Vela Salvatierra (2 de diciembre de 1899 - Ciudad de México, 25 de octubre de 1977) fue un escritor, académico y periodista.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Arqueles Vela · Ver más »

Art déco

El art déco (castellanizado art decó) fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países) que influyó a las artes decorativas mundiales tales como arquitectura, diseño interior y diseño gráfico e industrial; también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Art déco · Ver más »

Art déco en Estados Unidos

El Estilo Art déco, que se originó en Francia justo antes de la Primera Guerra Mundial, tuvo un impacto importante en la arquitectura y el diseño de los Estados Unidos en las décadas de 1920 y 1930.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Art déco en Estados Unidos · Ver más »

Arte Ahora

Arte Ahora fue un grupo de artistas visuales de la Provincia de Corrientes que fueron pioneros en el muralismo en la región del nordeste argentino.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Arte Ahora · Ver más »

Arte del Perú

El arte del Perú tiene su origen en las sociedades andinas, ubicadas en la Cordillera de los Andes de América del Sur, que habitaron en el período preincaico el territorio que hoy conocemos como el Perú.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Arte del Perú · Ver más »

Arte mexicano

El arte mexicano es toda actividad y producto de esta que tenga tanto fines estéticos como comunicativos y que se hayan desarrollado en México, país de América del Norte.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Arte mexicano · Ver más »

Artes plásticas en Michoacán

Las artes plásticas en Michoacán son las distintas manifestaciones de las disciplinas artísticas de pintura, dibujo, grabado, gráfica, escultura, arquitectura entre otras, desarrolladas en el estado de Michoacán de Ocampo en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Artes plásticas en Michoacán · Ver más »

Artesanías y arte folklórico mexicano

Las Artesanías y arte folklórico mexicano es una colección de objetos hechos de varios materiales destinados como utilidades, decoración y otros propósitos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Artesanías y arte folklórico mexicano · Ver más »

Arthur Brown Jr.

Arthur Brown Jr. (1874-1957) fue un arquitecto estadounidense, residente en San Francisco y diseñador de muchos de sus monumentos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Arthur Brown Jr. · Ver más »

Arturo Arnaiz y Freg

Arturo Arnaiz y Freg (Ciudad de México, México 1915 - 1980) fue un historiador, educador, periodista mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Arturo Arnaiz y Freg · Ver más »

Arturo Estrada Hernández

Arturo Estrada Hernández (originario de Panindícuaro, Michoacán, y nacido el 30 de julio de 1925) es un pintor mexicano y fue uno de los estudiantes del grupo de Frida Kahlo llamado “Los Fridos”.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Arturo Estrada Hernández · Ver más »

Arturo García Bustos

Arturo García Bustos (8 de agosto de 1926 – 7 de abril de 2017) fue un pintor y grabador mexicano conocido por formar parte del grupo “Los Fridos” conformado por los alumnos de Frida Kahlo que estudiaron con ella en su casa en Coyoacán.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Arturo García Bustos · Ver más »

Arturo Rivera

Arturo Rivera (Ciudad de México, 15 de abril de 1945-ibidem, 29 de octubre de 2020) fue un artista plástico (pintor y dibujante) mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Arturo Rivera · Ver más »

Arturo Souto

Arturo Souto (Pontevedra, España, 4 de julio de 1902 - Ciudad de México, 3 de julio de 1964) fue un pintor e ilustrador español del siglo que desarrolló parte de su obra exiliado en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Arturo Souto · Ver más »

Ateneo de la Juventud Mexicana

El Ateneo de la Juventud Mexicana, también conocido como Ateneo de la Juventud y más adelante como Ateneo de México, es una asociación cultural que surge en México a principio del, organizando reuniones intelectuales y debates públicos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ateneo de la Juventud Mexicana · Ver más »

Auguste Rodin

François-Auguste-René Rodin (París, 12 de noviembre de 1840-Meudon, 17 de noviembre de 1917), más conocido como Auguste Rodin, fue un escultor francés.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Auguste Rodin · Ver más »

Aura Rivas

Aura Rivas de Godoy (Caracas, Venezuela, 31 de diciembre de 1933) es una primera actriz del teatro, cine, doblaje y televisión venezolana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Aura Rivas · Ver más »

Aurora Eugenia Latapí

Aurora Eugenia Latapí (México, 1911-2000) fue una fotógrafa mexicana, y la primera mujer en ingresar al Club Fotográfico de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Aurora Eugenia Latapí · Ver más »

Autorretrato

El autorretrato se define como un retrato hecho de la misma persona que lo realiza.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Autorretrato · Ver más »

Autorretrato con collar de espinas y colibrí

El Autorretrato con collar de espinas y colibrí es un cuadro de Frida Kahlo realizado en 1940.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Autorretrato con collar de espinas y colibrí · Ver más »

Autorretrato con mono (1938)

Autorretrato con mono es una obra de la pintora mexicana Frida Kahlo realizada en 1938, perteneciente al estilo pictórico del neoimpresionismo, como varias de sus obras.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Autorretrato con mono (1938) · Ver más »

Autorretratos de pintores mexicanos

El 31 de mayo de 1946, un grupo de pintores, escultores, escritores, coleccionistas y funcionarios públicos celebraron el cumpleaños número 50 del ingeniero tamaulipeco Marte R. Gómez Segura; organizados por Fernando Gamboa, Inés Amor y Diego Rivera idearon regalar al mecenas y promotor del arte autorretratos de los más destacados artistas de la época, tanto de la Escuela Mexicana de Pintura como de la disidencia.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Autorretratos de pintores mexicanos · Ver más »

Avenida Juárez (Centro Histórico de la Ciudad de México)

La avenida Juárez es una de las principales vías de acceso al Centro Histórico de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Avenida Juárez (Centro Histórico de la Ciudad de México) · Ver más »

¡Que viva México! (película inacabada)

¡Que viva México! (en ruso: Да здравствует Мексика!, Da zdrávstvuyet Méksika!) es una película inconclusa iniciada en 1930 y dirigida por el vanguardista cineasta soviético Serguéi Eisenstein.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y ¡Que viva México! (película inacabada) · Ver más »

Álvar Carrillo Gil

Álvar Carrillo Gil (Opichén, Yucatán, 1898 - Ciudad de México en 1974) fue un médico pediatra mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Álvar Carrillo Gil · Ver más »

Álvaro Obregón

Álvaro Obregón Salido (Hacienda Siquisiva, Navojoa, Sonora; 19 de febrero de 1880-San Ángel, Distrito Federal; 17 de julio de 1928) fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 1920 hasta el 30 de noviembre de 1924.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Álvaro Obregón · Ver más »

Ángel Zárraga

Ángel Zárraga Argüelles (Durango, 16 de agosto de 1886 – Cuernavaca, 22 de septiembre de 1946) fue un pintor mexicano poco conocido en su país a pesar de su talento e importancia, debido principalmente a haber pasado más de la mitad de su vida en Europa.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ángel Zárraga · Ver más »

Éditions Hermann

Hermann Édition Sciences et Arts es una casa editorial francesa fundada por Arthur Hermann en París en 1876.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Éditions Hermann · Ver más »

Óscar Quiñones

Óscar Edgardo Quiñones Sifuentes (Ancash, Perú, 3 de julio de 1919 – Lima, Perú, 30 de septiembre de 1987) fue un pintor, muralista y escultor vanguardista peruano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Óscar Quiñones · Ver más »

Úrsula Bernath

Úrsula Bernath (26 de diciembre de 1915, Leipzig, Imp. Alemán-25 de marzo de 2011, Ciudad de México, México) fue una fotógrafa natal de Alemania.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Úrsula Bernath · Ver más »

Úrsulo Galván Reyes

Úrsulo Galván Reyes (21 de octubre de 1893 - 28 de julio de 1930) fue un líder agrarista mexicano conocido como "El Apóstol Jarocho del Agrarismo", fundador de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Veracruz y de la Liga Nacional Campesina, militante del Partido Comunista Mexicano, fue Senador de la República y alcalde de Veracruz.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Úrsulo Galván Reyes · Ver más »

Baile de Tehuantepec (pintura)

Baile de Tehuantepec, es una pintura al óleo del pintor mexicano Diego Rivera, realizada en el año 1928.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Baile de Tehuantepec (pintura) · Ver más »

Barrio del Artista

El Barrio del Artista es un espacio artístico en la ciudad de Puebla de Zaragoza en el estado de Puebla.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Barrio del Artista · Ver más »

Ben Shahn

Ben Shahn (Kaunas, Lituania 12 de septiembre, 1898 – 14 de marzo de 1969) fue un pintor, ilustrador, artista gráfico, fotógrafo y escritor lituano de nacimiento que desarrolló su carrera en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ben Shahn · Ver más »

Benito Messeguer

Benito Messeguer (27 de octubre de 1927 – 19 de octubre de 1982) fue un artista mexicano nacido en España, conocido por sus murales, continuó con gran parte del movimiento del muralismo mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Benito Messeguer · Ver más »

Berta Taracena

Berta Taracena fue una historiadora, investigadora cultural y crítica de arte mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Berta Taracena · Ver más »

Berthe Weill

Esther Berthe Weill (París, 20 de noviembre de 1865-París, 17 de abril de 1951) fue una marchante de arte francesa notable por su contribución a la creación del moderno mercado del arte contemporáneo y de la vanguardia artística parisina.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Berthe Weill · Ver más »

Biblioteca Central (UNAM)

La Biblioteca Central (BC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una biblioteca universitaria que cuenta con acervos multidisciplinarios abiertos para toda la comunidad universitaria.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Biblioteca Central (UNAM) · Ver más »

Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada

La Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada es un recinto bibliográfico de la Ciudad de México, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada · Ver más »

Bicentenario de la Independencia de México

El Bicentenario de la Independencia de México fue un grupo de festividades que se realizaron en México en el año 2010, para celebrar los 200 años del inicio de la lucha armada por la Independencia de México en 1810.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Bicentenario de la Independencia de México · Ver más »

Billete de quinientos pesos mexicanos

El billete de 500 pesos de la familia G, como se llama oficialmente, es la segunda denominación más alta de papel moneda de peso mexicano de la familia que constituye actualmente el cono monetario.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Billete de quinientos pesos mexicanos · Ver más »

Billete de quinientos pesos mexicanos (tipo F)

Llamado oficialmente Billete de 500 pesos de la familia F fue la segunda denominación más alta de billetes de la familia F en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Billete de quinientos pesos mexicanos (tipo F) · Ver más »

Blanca Luz Brum

Blanca Luz Brum Elizalde (Pan de Azúcar, 31 de mayo de 1905-Santiago, 7 de agosto de 1985), conocida como Blanca Luz Brum, fue una escritora, periodista y poeta uruguaya.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Blanca Luz Brum · Ver más »

Bob Schalkwijk

Benjamin Diederik "Bob" Schalkwijk (Róterdam, 6 de mayo de 1933) es un fotógrafo neerlandés que vive y trabaja en México desde 1959.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Bob Schalkwijk · Ver más »

Braulio Salazar

Braulio José Salazar Sánchez (Valencia, Carabobo, 23 de diciembre de 1917 - Valencia, 26 de diciembre de 2008) fue un artista plástico y docente venezolano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Braulio Salazar · Ver más »

Burn it Blue

«Burn It Blue» es una canción interpretada por Caetano Veloso y Lila Downs para la película Frida, dirigida por Julie Taymor y protagonizada por Salma Hayek.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Burn it Blue · Ver más »

Café de Tacuba

Café de Tacuba es un restaurante de México, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a pocas cuadras de la Plaza de la Constitución (El Zócalo).

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Café de Tacuba · Ver más »

Café de Veracruz

El café de Veracruz es una denominación de origen (DO) que regula y protege el café (Coffea arabica) producido en el estado de Veracruz, en el oriente mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Café de Veracruz · Ver más »

Calacán

Calacán es una película mexicana del género infantil, dirigida por el cineasta Luis Kelly en el año de 1985.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Calacán · Ver más »

Calavera literaria

A La calavera literaria es una composición en verso tradicional en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Calavera literaria · Ver más »

Camilo Minero

Camilo Minero fue un pintor, muralista y grabador salvadoreño, nacido el 11 de noviembre de 1917 en Zacatecoluca, El Salvador.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Camilo Minero · Ver más »

Cantinflas

Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, 12 de agosto de 1911-Ciudad de México, 20 de abril de 1993), conocido internacionalmente por su personaje Cantinflas, fue un mimo, actor, productor, guionista y comediante mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Cantinflas · Ver más »

Cantinflas (película)

Cantinflas es una película biográfica mexicana dirigida por el cineasta mexicano Sebastián del Amo, graduado del Centro de Capacitación Cinematográfica de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Cantinflas (película) · Ver más »

Canto general

Canto general es el décimo poemario de Pablo Neruda, premio Nobel de literatura chileno, publicado por primera vez en México, en los Talleres Gráficos de la Nación, en 1950, y que empezó a componer en 1938.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Canto general · Ver más »

Capilla del Arte

La Capilla del Arte es un espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Capilla del Arte · Ver más »

Caridad Mercader

Eustacia María Caridad del Río Hernández (Santiago de Cuba, 29 de marzo de 1892 - París, 1975), más conocida como Caridad del Río, Caridad Mercader o Caritat Mercader —por el apellido de su marido—, fue una militante comunista cubana y agente del NKVD soviético.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Caridad Mercader · Ver más »

Carleton Beals

Carleton Beals (Medicine Lodge, Kansas, 13 de noviembre de 1893 - Middletown, Connecticut, 26 de junio de 1979) fue un periodista y escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Carleton Beals · Ver más »

Carlos Augusto León

Carlos Augusto León Arocha (Caracas, 20 de octubre de 1914 - 13 de mayo de 1997) fue un poeta, ensayista, pedagogo, periodista y político venezolano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Carlos Augusto León · Ver más »

Carlos Lazo Barreiro

Carlos Lazo Barreiro (Ciudad de México, 19 de agosto de 1914-5 de noviembre de 1955) fue un arquitecto mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Carlos Lazo Barreiro · Ver más »

Carlos Mérida

Carlos Mérida (ciudad de, Guatemala, 2 de diciembre de 1891 - Ciudad de México, 21 de diciembre de 1984) fue un pintor y escultor guatemalteco, naturalizado mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Carlos Mérida · Ver más »

Carlos Pellicer Cámara

Carlos Pellicer Cámara (San Juan Bautista, Villahermosa, Tabasco, 16 de enero de 1897-Ciudad de México; 16 de febrero de 1977) fue un escritor, poeta, museógrafo y político mexicano, quien fuera senador por Tabasco desde el 1 de septiembre de 1976 hasta el día de su muerte.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Carlos Pellicer Cámara · Ver más »

Carlos Valenti

Carlos Mauricio Valenti Perrillat (París, Francia, 15 de noviembre de 1888 - 29 de octubre de 1912), fue un pintor francés que vivió una parte de su vida en Guatemala, a donde llegó con sus padres siendo un niño.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Carlos Valenti · Ver más »

Carlos Velo

Carlos Velo Cobelas (Cartelle, Orense, 15 de noviembre de 1909 – Ciudad de México, 1 de marzo de 1988) fue un cineasta español, exiliado a raíz de Guerra Civil Española en México, donde se convirtió en figura llave del cine mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Carlos Velo · Ver más »

Carmen Cereceda

Carmen Cereceda Bianchi (Chile, 1926) es una artista chilena, especialista en pintura mural que ha sido clasificada en el género de “realismo mágico”.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Carmen Cereceda · Ver más »

Carmen Mondragón

María del Carmen Mondragón Valseca, también conocida como Nahui Olin, (Tacubaya en la Ciudad de México, México, 8 de julio de 1893 - 23 de enero de 1978) fue una pintora y poeta mexicana que nació en Tacubaya en la Ciudad de México, hija del militar Manuel Mondragón, en el seno de una familia acaudalada del Porfiriato, a finales del.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Carmen Mondragón · Ver más »

Carnaval de la vida mexicana

Carnaval de la vida mexicana es un mural pintado por Diego Rivera en el año de 1936, destinado para decorar el Hotel Reforma de la Zona Rosa de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Carnaval de la vida mexicana · Ver más »

Casa de Ricardo Rojas

En 1927 Ricardo Rojas encargó la construcción de su casa al arquitecto Ángel Guido, dando pie al encuentro de dos protagonistas de la cultura nacional.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Casa de Ricardo Rojas · Ver más »

Cárcamo de Dolores

El cacamo de Dolores (también llamado "del Lerma") es una obra hidráulica ubicada en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, de la que destaca el conjunto arquitectónico integrado por el edificio obra del arquitecto Ricardo Rivas, en su interior el mural -originalmente subacuático- de El agua, origen de la vida del muralista mexicano Diego Rivera, la instalación artística Cámara Lambdoma, de Ariel Guzik; y en su exterior la Fuente de Tláloc, también de Rivera.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Cárcamo de Dolores · Ver más »

César Rengifo

César Rengifo (Caracas, Venezuela, 14 de mayo de 1915 – Caracas, Venezuela, 2 de noviembre de 1980) fue un pintor y dramaturgo venezolano representante de las tendencias realistas en la pintura venezolana inspiradas por la pintura junto con Héctor Poleo, y Gabriel Bracho; todos ellos después de haber iniciado estudios en Caracas fueron a México en la mejor época del muralismo mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y César Rengifo · Ver más »

Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl

Ce Ácatl Topiltzin Sē 'uno', āka-tl 'caña', to- 'nuestro', pīl- 'hombre noble', -tsin REVERENCIAL fue un personaje histórico de Mesoamérica, el cual ha sido mitificado durante los últimos siglos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl · Ver más »

Centenario de la Independencia de México

Se le conoce con el nombre de Centenario de la Independencia Mexicana al grupo de festividades que se realizaron en México para celebrar 100 años de su Independencia.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Centenario de la Independencia de México · Ver más »

Centro Cultural Clavijero

El Centro Cultural Clavijero es un recinto cultural público ubicado en la ciudad de Morelia, Michoacán, México, el cual depende de la Secretaria de Cultura de Michoacán.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Centro Cultural Clavijero · Ver más »

Centro Cultural La Moneda

Centro Cultural La Moneda (CCLM) es un centro cultural localizado en la ciudad de Santiago en Chile, bajo la Plaza de la Ciudadanía, frente a la fachada sur del Palacio de La Moneda.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Centro Cultural La Moneda · Ver más »

Centro Médico Nacional La Raza

El Centro Médico Nacional La Raza es un complejo hospitalario ubicado al norte de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Centro Médico Nacional La Raza · Ver más »

Cesar Balsa

César Balsa (1923–2007) fue un empresario hotelero y restaurador español radicado en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Cesar Balsa · Ver más »

Chaim Soutine

Chaim Soutine, nacido Jaím Solomónovich Sutín (Хаим Соломонович Сутин, en ruso) o Jaím Sutsin (Хаім Суцін, en bielorruso) (Smilóvichi, gubernia de Minsk, 1893 – París, 9 de agosto de 1943).

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Chaim Soutine · Ver más »

Chantent l'Amérique latine

Chantent l'Amérique latine es un disco recopiltorio de Los Calchakis, editado en 1988 con el sello francés ARION.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Chantent l'Amérique latine · Ver más »

Charles Alston

Charles Henry Alston (28 de noviembre de 1907 - 27 de abril de 1977) fue un artista, muralista y maestro estadounidense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Charles Alston · Ver más »

Che Guevara

Ernesto Guevara (Rosario, Argentina; 14 de junio de 1928-La Higuera, Bolivia; 9 de octubre de 1967), conocido como el Che Guevara o simplemente el Che, fue un médico, político, guerrillero, escritor, periodista y revolucionario comunista argentino nacionalizado cubano en 1960, ciudadanía a la que renunció en 1965.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Che Guevara · Ver más »

Chicano

Chicano es un término que se refiere a un estadounidense de origen mexicano, empleado coloquialmente en los Estados Unidos para referirse a los mexicano-estadounidenses.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Chicano · Ver más »

Cineteca Nacional

La Cineteca Nacional es una institución dedicada a la preservación, catalogación, exhibición y difusión del cine en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Cineteca Nacional · Ver más »

Citrullus lanatus

Citrullus lanatus, comúnmente llamada melón de agua, sandía, acendría, sindria, patilla, es una especie de la familia Cucurbitaceae.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Citrullus lanatus · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ciudad de México · Ver más »

Ciudad Universitaria (Universidad Nacional Autónoma de México)

La Ciudad Universitaria, conocida coloquialmente como C.U. o CU (pronunciada cé-ú), es el conjunto de edificios y espacios que conforman el campus principal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicado en las cercanías del Pedregal de San Ángel, al sur de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ciudad Universitaria (Universidad Nacional Autónoma de México) · Ver más »

Clementina Suárez

Clementina Suárez (Juticalpa, Olancho, 1902 - Tegucigalpa, 1991), fue una poeta hondureña reconocida nacional e internacionalmente, considerada la "matriarca de la poesía hondureña", promotora de la cultura y el arte de Honduras y Centroamérica.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Clementina Suárez · Ver más »

Cocijoeza

Cocijoeza, Cosijoeza, Cosiioeza o Cosihuesa (AFI) fue un coquitao (rey zapoteco) del reino zapoteco de Tehuantepec.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Cocijoeza · Ver más »

Coco (película)

Coco es una película de animación por ordenador producida por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Coco (película) · Ver más »

Colección Blaisten

La Colección Blaisten fue un espacio museístico que se constituyó a fin de que el público pudiese apreciar las obras que forman parte de la colección particular Andrés Blaisten que pueden ser revisadas virtualmente en el Museo Andrés Blaisten.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Colección Blaisten · Ver más »

Colección Carmen Thyssen-Bornemisza

La Colección Carmen Thyssen-Bornemisza es una colección privada de arte, mayormente pintura europea de los siglos XIX y XX, propiedad de la española Carmen Cervera, viuda del barón Hans Heinrich von Thyssen-Bornemisza.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Colección Carmen Thyssen-Bornemisza · Ver más »

Colegio César Chávez

El Colegio César Chávez fue en EE.UU.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Colegio César Chávez · Ver más »

Colonia Doctores

La colonia Doctores es un barrio y una zona de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Colonia Doctores · Ver más »

Colonia San Miguel Chapultepec

San Miguel Chapultepec es una colonia en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Colonia San Miguel Chapultepec · Ver más »

Columba Domínguez

Columba Domínguez Alarid (Guaymas, Sonora, 4 de marzo de 1929-Ciudad de México, 13 de agosto de 2014) fue una actriz y cantante mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Columba Domínguez · Ver más »

Concha Michel

Concepción Michel (24 de mayo de 1899–27 de diciembre de 1990), conocida como Concha Michel, fue una cantante, compositora, activista política comunista, dramaturga e investigadora mexicana que publicó varios estudios sobre la cultura de las comunidades indígenas y fue una de las pocas mujeres que se desenvolvió en el género del corrido.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Concha Michel · Ver más »

Conductores de Venezuela

Conductores de Venezuela, a veces llamado erróneamente Conductores del país o Mural de Zapata es un enorme mural de cerámica exhibido en los exteriores del Gimnasio Cubierto de la Universidad Central de Venezuela, frente a la Autopista Francisco Fajardo de Caracas, Venezuela.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Conductores de Venezuela · Ver más »

Conrado Domínguez

Conrado Domínguez Rodríguez, pintor mexicano, nació en el año de 1950 en San Luis Potosí.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Conrado Domínguez · Ver más »

Consejo Mundial de la Paz

El Consejo Mundial de la Paz (CMP; en inglés: World Peace Council, WPC), a veces traducido como Consejo Mundial por la Paz, es un organismo internacional conformado en 1949, poco después del final de la Segunda Guerra Mundial y del sutil comienzo de la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Consejo Mundial de la Paz · Ver más »

Construcción del Rockefeller Center

La construcción del complejo del Rockefeller Center en Nueva York se concibió como un proyecto de renovación urbana a fines de los años 1920.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Construcción del Rockefeller Center · Ver más »

Corpus Barga

Andrés Rafael Cayetano Corpus García de la Barga y Gómez de la Serna, conocido por el seudónimo Corpus Barga (Madrid, — Lima), fue un periodista, memorialista y escritor español.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Corpus Barga · Ver más »

Coyoacán

Coyoacán es una de las 16 demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y se encuentra en el centro geográfico de esta.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Coyoacán · Ver más »

Cradle Will Rock

Cradle Will Rock es una película estadounidense de 1999, escrita y dirigida por Tim Robbins.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Cradle Will Rock · Ver más »

Cristina Kahlo

Cristina Kahlo (Ciudad de México, 1960), es una fotógrafa mexicana, curadora y galerista.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Cristina Kahlo · Ver más »

Cuartel del Arte

El Cuartel del Arte es una galería de arte ubicada en el centro histórico de Pachuca de Soto, en el estado de Hidalgo, México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Cuartel del Arte · Ver más »

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc (en náhuatl clásico: Cuāuhtemōc,Frances Karttunen (1989) An Analytical Dictionary of Nahuatl 2º edición, Norman: University of Oklahoma Press, náhuatl moderno: Kwāwtemok ‘el águila que cae’; México-Tenochtitlan, 1496-Hibueras, 1525), conocido por los conquistadores españoles como Guatemuz, fue el último tlahtoani independiente de México-Tenochtitlan.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Cuauhtémoc · Ver más »

Cubismo

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1917, creado por Pablo Picasso y Georges Braque, continuado en sus albores por Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris, María Blanchard y Guillaume Apollinaire.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Cubismo · Ver más »

Cultura de la ciudad de Buenos Aires

La cultura de la ciudad de Buenos Aires comparte muchas características con la cultura de la zona del Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Cultura de la ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Cultura de la Ciudad de México

La cultura de la Ciudad de México es el grupo de expresiones culturales asimiladas a partir de la forma de n la sociedad de la capital mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Cultura de la Ciudad de México · Ver más »

Cultura de México

La cultura de México refleja la complejidad de su realidad presente, de su pasado histórico y de su trayectoria hacia el futuro.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Cultura de México · Ver más »

Damián Ortega

Damián Ortega (Ciudad de México, 1967) es un artista mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Damián Ortega · Ver más »

Daniel Manrique

Daniel Manrique Arias (28 de noviembre de 1939 - 22 de agosto de 2010) fue un artista mexicano cuya vida y obra giraban principalmente en torno a su barrio natal de Tepito en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Daniel Manrique · Ver más »

Darío Suro

Darío Antonio Suro García-Godoy (La Vega, 13 de junio de 1917 – Santo Domingo, 18 de enero de 1997) fue un pintor, crítico y diplomático de República Dominicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Darío Suro · Ver más »

David Alfaro Siqueiros

David Alfaro Siqueiros (Santa Rosalía de Camargo, Chihuahua; 29 de diciembre de 1896 – Cuernavaca; 6 de enero de 1974), Gente sur, 15 de octubre de 2005.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros · Ver más »

David Brillembourg

Jorge David Brillembourg (14 de diciembre de 1942 - 12 de abril de 1993) fue un economista y empresario venezolano, presidente del Grupo Confinanzas, diputado al Congreso Nacional e inversor principal de Centro Financiero Confinanzas (Torre de David).

¡Nuevo!!: Diego Rivera y David Brillembourg · Ver más »

David LaChapelle

David LaChapelle (Hartford, Connecticut, 11 de marzo de 1963) es un fotógrafo y director estadounidense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y David LaChapelle · Ver más »

Día de Muertos

El Día de Muertos es una tradición celebrada el 1 y 2 de noviembre en la que se honra la memoria de los muertos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Día de Muertos · Ver más »

Derechos civiles y políticos

Los derechos civiles y políticos son dos categorías de derechos que a veces suelen estudiarse de forma conjunta.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Derechos civiles y políticos · Ver más »

Desiderio Hernández Xochitiotzin

Desiderio Hernández Xochitiotzin (Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, México; 11 de febrero de 1922 - Tlaxcala de Xicohténcatl, 14 de septiembre de 2007) fue una figura relevante del muralismo mexicano, de origen tlaxcalteca, que interpretó la historia de su pueblo plasmándola en las paredes del Palacio de Gobierno.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Desiderio Hernández Xochitiotzin · Ver más »

Diego de Landa

Diego de Landa Calderón, O.F.M. (Cifuentes, en La Alcarria de Guadalajara, España, 12 de noviembre de 1524 - Mérida, Yucatán, México, 29 de abril de 1579) fue un misionero español de la Orden Franciscana en la provincia de Yucatán y segundo obispo de la Archidiócesis de Yucatán entre 1572 y 1579.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Diego de Landa · Ver más »

Diego Rivera (desambiguación)

Diego Rivera puede referirse a.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Diego Rivera (desambiguación) · Ver más »

Diego Rivera (ensayo)

Diego Rivera es una obra ilustrada escrita por el filósofo mexicano Samuel Ramos publicada inicialmente en 1935.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Diego Rivera (ensayo) · Ver más »

Diego y yo

Diego y yo es una obra de la pintora mexicana Frida Kahlo realizada en 1949.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Diego y yo · Ver más »

Diversidad sexual en México

La diversidad sexual en México es generalmente aceptada y está legalmente protegida contra la discriminación en la gran mayoría de los estados que conforman el país. Sin embargo, la población LGBT mexicana aún enfrenta ciertos desafíos sociales que no experimentan las personas heterosexuales o cisgénero, visibles en su mayoría en las personas trans del país. El estudio de la diversidad sexual en México se puede dividir en cuatro etapas, coincidiendo con las tres grandes épocas históricas de México: su época prehispánica, el virreinato y su independencia, y finalizando en el. Según historiadores, en el México prehispánico cada pueblo trataba a la homosexualidad de diferente manera. Se piensa que los mexicas eran tan homófobos como los españoles, mientras que otros pueblos indígenas tendían a ser mucho más tolerantes, hasta el punto de honrar a los berdaches, los «dos espíritus», como chamanes. Este aspecto todavía está en gran parte por ser estudiado durante la época virreinal y después de la independencia. Dominan el panorama sobre todo las ejecuciones de sodomitas de 1658 ordenadas por el rey Carlos III y el «baile de los cuarenta y uno» de 1901, siendo éste uno de los escándalos más sonados de la vida pública mexicana de ese tiempo. Durante el se iniciaron los primeros movimientos sociales a favor de la diversidad sexual en México y, en el se crearon leyes para combatir la discriminación (2003), el matrimonio entre personas del mismo sexo (2022) y el cambio de sexo legal (2014). La adopción homoparental y el cambio de sexo en documentos de identidad (sin necesidad de permiso judicial) son legales en la mayoría de los estados, sin embargo, está pendiente que sean legales en todo el país. Para 2022, el INEGI en su encuesta nacional sobre diversidad sexual y de género (ENDISEG) comunicó que la población LGBT en México asciende a más de 5 millones de personas (5.1% de la población), lo que significa que 1 de cada 20 personas en México se identifica como LGBT.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Diversidad sexual en México · Ver más »

Dolores del Río

María de los Dolores Asúnsolo y López Negrete (Victoria de Durango, 3 de agosto de 1904-Newport Beach, 11 de abril de 1983), conocida como Dolores del Río, fue una actriz mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Dolores del Río · Ver más »

Dolores Olmedo

María de los Dolores (Lola) Olmedo y Patiño Suárez (Tacubaya, Ciudad de México, 14 de diciembre 1908 - ibidem 27 de julio de 2002) fue una coleccionista de arte mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Dolores Olmedo · Ver más »

Doris Heyden

Doris Heyden, de nacimiento Heydenreich, (East Orange, Nueva Jersey, 2 de junio de 1905-Ciudad de México, 25 de septiembre de 2005) fue una importante académica de las culturas precolombinas, especialmente de las de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Doris Heyden · Ver más »

Dos pájaros de un tiro

Dos pájaros de un tiro es el cuarto álbum en vivo, proyecto artístico conjunto de los cantautores Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Dos pájaros de un tiro · Ver más »

Dragon Dance Theatre

Dragon Dance Teatro es una compañía de teatro y títeres gigantes, fundada en Vermont, Estados Unidos, entre 1974 y 1976.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Dragon Dance Theatre · Ver más »

Dwight Morrow

Dwight Whitney Morrow (11 de enero de 1873-5 de octubre de 1931) fue un político, diplomático y empresario estadounidense quien también era el suegro de Charles A. Lindbergh. Fue embajador de Estados Unidos en México. Es conocido por su apoyo al presidente Plutarco Elías Calles en la Guerra Cristera, por la fundación del Partido Nacional Revolucionario (PNR) antecesor del PRI y por haber donado los murales que Diego Rivera pintó en el Palacio de Cortés.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Dwight Morrow · Ver más »

Edificio Ermita

El Edificio Ermita está ubicado en el cruce de las avenidas Jalisco y Revolución, en Tacubaya, Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Edificio Ermita · Ver más »

Edsel Bryant Ford

Edsel Bryant Ford (Detroit, 6 de noviembre de 1893-Grosse Pointe Shores, Míchigan; 26 de mayo de 1943) fue un empresario y filántropo estadounidense, hijo de Henry Ford.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Edsel Bryant Ford · Ver más »

Eduardo Costantini

Eduardo Francisco Costantini (Buenos Aires, 17 de septiembre de 1946) es un economista y empresario argentino.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Eduardo Costantini · Ver más »

Eduardo Kingman

Eduardo Kingman Riofrío (Loja, Provincia de Loja, 23 de febrero de 1913 - Quito, 27 de noviembre de 1997), conocido como El pintor de las manos, fue un pintor, dibujante, grabador y muralista ecuatoriano, considerado como uno de los maestros del expresionismo y el indigenismo ecuatoriano del junto a Oswaldo Guayasamín y Camilo Egas.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Eduardo Kingman · Ver más »

Eduardo Kobra

Eduardo Kobra, nombre artístico de Carlos Eduardo Fernandes (São Paulo, 1 de enero de 1976) es un artista callejero brasileño, que comenzó oficialmente su carrera en 1987 a los 12 años, desde entonces, ha pintado diversos murales en cinco continentes diferentes.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Eduardo Kobra · Ver más »

Eduardo Molina (estación)

Eduardo Molina es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, perteneciente a la Línea 5.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Eduardo Molina (estación) · Ver más »

Edward Weston

Edward Weston (24 de marzo de 1886 - 1 de enero de 1958) fue un fotógrafo estadounidense que se caracterizó por utilizar una cámara fotográfica de placas con un formato de 18 X 24 cm y emplear el primer plano en temas naturales para obtener formas poco corrientes.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Edward Weston · Ver más »

Efraín Huerta

Efraín Huerta (Silao, Guanajuato, 18 de junio de 1914-Ciudad de México, 3 de febrero de 1982) fue un poeta y periodista mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Efraín Huerta · Ver más »

El abrazo de amor de entre el Universo, la Tierra, yo, Diego y el señor Xólotl

El abrazo de amor del Universo, la Tierra (México), yo, Diego y el señor Xólotl es una obra de la pintora mexicana Frida Kahlo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y El abrazo de amor de entre el Universo, la Tierra, yo, Diego y el señor Xólotl · Ver más »

El Colegio Nacional (México)

El Colegio Nacional fue fundado en México por decreto del presidente Manuel Ávila Camacho en 1943, como una institución que agruparía a los científicos, artistas y literatos mexicanos más destacados, con el propósito de impartir por hombres eminentes, enseñanzas que representen la sabiduría de la época; esforzándose porque el conocimiento especializado de cada una de las cátedras concurra, fundamentalmente, a fortalecer la conciencia de la nación, perpetuada en generaciones sucesivas de personas relevantes por su ciencia y virtudes.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y El Colegio Nacional (México) · Ver más »

El hombre controlador del universo

El hombre controlador del universo, también conocido como El hombre en el cruce del camino, es un mural pintado por Diego Rivera (1886-1957) para el Rockefeller Center pero repintado para el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y El hombre controlador del universo · Ver más »

El Machete

El Machete es un periódico mexicano de izquierda que se empezó a publicar en marzo de 1924 como órgano del Sindicato de Obreros Técnicos, Pintores, Escultores y Grabadores Revolucionarios de México, entre cuyos miembros se encontraban Xavier Guerrero, Fermín Revueltas, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y El Machete · Ver más »

El patio (centro nocturno)

El Patio fue un cabaret y centro de espectáculos ubicado en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y El patio (centro nocturno) · Ver más »

El pueblo en demanda de salud

El pueblo en demanda de salud o es un mural de Diego Rivera de 1952 que se encuentra en el Centro Médico Nacional La Raza de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y El pueblo en demanda de salud · Ver más »

El traslado de las monjas dominicas a su nuevo convento de Valladolid

El traslado de las monjas dominicas a su nuevo convento de Valladolid es una histórica pintura barroca novohispana del conservada en el Museo Regional Michoacano en la ciudad de Morelia, Michoacán.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y El traslado de las monjas dominicas a su nuevo convento de Valladolid · Ver más »

Elecciones federales extraordinarias de México de 1929

Las elecciones federales extraordinarias de México de 1929 fueron las elecciones que se llevaron a cabo en México el 17 de noviembre de 1929.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Elecciones federales extraordinarias de México de 1929 · Ver más »

Electa Arenal

Elena Electa Arenal y Huerta (Ciudad de México, México, 16 de mayo de 1935-Ciudad de México, 12 de junio de 1969), fue una pintora muralista, escultora y poeta mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Electa Arenal · Ver más »

Elena Huerta Muzquiz

Elena Huerta Múzquiz (15 de julio de 1908 – 1997) fue una artista mexicana conocida principalmente por sus murales en Saltillo, Coahuila, México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Elena Huerta Muzquiz · Ver más »

Elena Poniatowska

Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor (París, 19 de mayo de 1932), conocida profesionalmente como Elena Poniatowska, es una escritora, periodista y activista francesa con nacionalidad mexicana de parte de su madre, descendiente de la nobleza polaca por parte de su padre.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Elena Poniatowska · Ver más »

Elisabeth Waldo

Elisabeth Waldo (nacida el 18 de junio de 1918, Tacoma, Washington) es una violinista, compositora, director de orquesta y etnomusicóloga estadounidense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Elisabeth Waldo · Ver más »

Elizabeth Catlett

Elizabeth Catlett Mora (Washington D.esdC., 15 de abril de 1915 - Cuernavaca, 2 de abril de 2012) fue una escultora y grabadora afroestadounidense nacionalizada mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Elizabeth Catlett · Ver más »

Elsa Aguirre

Elsa Irma Aguirre Juárez (Chihuahua, Chihuahua, 25 de septiembre de 1930), conocida como Elsa Aguirre, es una actriz mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Elsa Aguirre · Ver más »

Emma Hurtado

Emma Hurtado (Tlalpan, 1907 – 1974) fue empresaria, gestora, promotora, editora y la primera guía de turistas certificada en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Emma Hurtado · Ver más »

Emma Reyes (artista)

Emma Reyes (Bogotá, 9 de julio de 1919-Burdeos, 12 de julio de 2003) fue una artista, pintora, dibujante y escritora colombiana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Emma Reyes (artista) · Ver más »

Enrique Carbajal

Enrique Carbajal González (Camargo, Chihuahua, 16 de noviembre de 1947), más conocido por el nombre de Sebastián es un escultor mexicano, especializado en escultura monumental.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Enrique Carbajal · Ver más »

Enrique d'Aoust (Henri Daoust)

Henri Daoust (Verviers, 1906 - México, 1982) fue un filólogo y pintor español nacido en Bélgica y exiliado en México tras la Guerra Civil.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Enrique d'Aoust (Henri Daoust) · Ver más »

Epopeya del pueblo mexicano

Epopeya del pueblo mexicano, también conocida como Historia de México a través de los siglos, es un fresco del pintor mexicano Diego Rivera, realizado sobre los muros de la escalera principal del Palacio nacional de México entre 1929 y 1935 bajo encargo de José Vasconcelos, el secretario de educación pública, en el marco del Renacimiento muralista mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Epopeya del pueblo mexicano · Ver más »

Ernesto Madero Vázquez

José Joaquín Ernesto del Sagrado Corazón de Jesús Madero Vázquez.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ernesto Madero Vázquez · Ver más »

Ernesto Ríos Rocha

Ernesto Espiridion Ríos Rocha (Mocorito, Sinaloa, México; 7 de noviembre de 1968), o como se le conoce artísticamente, Ernesto Ríos, es un muralista, pintor, escultor, poeta y compositor musical.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ernesto Ríos Rocha · Ver más »

Escudo de Hidalgo

El escudo del estado de Hidalgo reconocido como oficial es el diseñado por Diego Rivera e ideado por José Vasconcelos; fue reconocido como oficial, mediante un decreto del 22 de diciembre de 1979, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, el 24 de enero de 1980.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Escudo de Hidalgo · Ver más »

Escudo de Sonora

El Escudo de armas del Estado Libre y Soberano de Sonora es el escudo de armas del estado mexicano de Sonora.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Escudo de Sonora · Ver más »

Escuela Mexicana de Pintura

La Escuela Mexicana de Pintura fue una corriente pictórica del arte de México, surgida de manera paralela al muralismo mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Escuela Mexicana de Pintura · Ver más »

Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda

La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG) es una universidad del Instituto Nacional de Bellas Artes que comenzó con talleres abiertos a todo el público, principalmente a obreros y a campesinos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda · Ver más »

Escuela Superior de Música (INBA, México)

La Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México (INBAL) es una escuela encargada de formar músicos profesionales de alto nivel.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Escuela Superior de Música (INBA, México) · Ver más »

Esperanza Velázquez Bringas

Esperanza Velázquez Bringas (Orizaba, 1899 - Ciudad de México, 15 de mayo de 1980) fue una periodista, escritora, profesora, abogada, bibliotecaria y feminista mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Esperanza Velázquez Bringas · Ver más »

Estadio Olímpico Universitario

El Estadio Olímpico Universitario (inicialmente llamado Estadio de Ciudad Universitaria, y ocasionalmente referido como Estadio México 68) es un recinto deportivo multiusos perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicado en la Ciudad de México, obra de los arquitectos Augusto Pérez Palacios, Jorge Bravo y Raúl Salinas Moro.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Estadio Olímpico Universitario · Ver más »

Estado de Hidalgo

Hidalgo, oficialmente Estado Libre y Soberano de Hidalgo, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Estado de Hidalgo · Ver más »

Estilo internacional (arquitectura)

El estilo internacional o internacionalismo es un estilo arquitectónico importante que se desarrolló en las décadas de 1920 y 1930 y estuvo estrechamente relacionado con el modernismo y la arquitectura modernista.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Estilo internacional (arquitectura) · Ver más »

Eugenio Peschard

Eugenio Peschard Delgado fue un arquitecto mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Eugenio Peschard · Ver más »

Eulalia Guzmán Barrón

Eulalia Guzmán Barrón (San Pedro Piedra Gorda, Cuauhtémoc, Zacatecas, 12 de febrero de 1890 - Ciudad de México, 1 de enero de 1985) fue una maestra y arqueóloga mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Eulalia Guzmán Barrón · Ver más »

Eulalio Gutiérrez Ortiz

Eulalio Gutiérrez Ortiz (Ramos Arizpe, Coahuila; 2 de febrero de 1881 - Saltillo, Coahuila; 12 de agosto de 1939) fue un militar y político mexicano, presidente de México del 6 de noviembre de 1914 al 16 de enero de 1915, con carácter provisional por mandato de la Convención de Aguascalientes.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Eulalio Gutiérrez Ortiz · Ver más »

Expresionismo

El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del, que se plasmó en un gran número de campos: artes plásticas, arquitectura, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Expresionismo · Ver más »

Facultad de Artes y Diseño

La Facultad de Artes y Diseño (FAD) antes Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) es una entidad académica de estudios superiores, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Facultad de Artes y Diseño · Ver más »

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

La Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán es una entidad académica multidisciplinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán · Ver más »

Familia Linares

La familia Linares es una familia de la Ciudad de México que se dedica a la “cartonería” o el uso de papel maché para crear objetos esculpidos de manera resistente.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Familia Linares · Ver más »

Fanny Rabel

Fanny Rabel, nacida Fanny Rabinovich Duval (Lublin, Polonia, 27 de agosto de 1922 – Ciudad de México, México, 25 de noviembre de 2008), fue una destacada artista mexicana de origen polaco, que realizó una amplia obra artística en los campos de la pintura mural, de caballete, grabado y escenografía.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Fanny Rabel · Ver más »

Faustino Salazar

Faustino Salazar (15 de febrero de 1912 - 2000, Puebla, México), fue un pintor y muralista mexicano reconocido como "el retratista de Puebla".

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Faustino Salazar · Ver más »

Félix Parra

Félix Parra Hernández (Morelia, Michoacán, 17 de noviembre de 1845 - Tacubaya, Distrito Federal, 9 de febrero de 1919) fue un pintor y académico mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Félix Parra · Ver más »

Federico Cantú

Federico Heraclio Cantú Garza (Cadereyta Jiménez, Nuevo León, 3 de marzo de 1907 - Ciudad de México, 29 de enero de 1989) fue un pintor, grabador muralista y escultor mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Federico Cantú · Ver más »

Federico Castellón

Federico Castellón Martínez (Alhabia, Almería, 14 de septiembre de 1914 - Nueva York, 29 de julio de 1971), conocido también como Fred Castellon en EE. UU., fue un pintor, escultor, litógrafo e ilustrador de libros infantiles hispano-estadounidense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Federico Castellón · Ver más »

Federico S. Inclán

Federico Schroeder Inclán (Alemania 1910 - 25 de marzo de 1981) fue dramaturgo y argumentista de cine, es considerado una de las principales figuras del Teatro en México, junto con personalidades, entre otros, como Salvador Novo, Rodolfo Usigli y Villaurrutia, fomenta la creación del teatro Universitario y la carrera de Literatura Dramática y teatro de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México, lo cual impulsa a la formación de grandes actores, directores y dramaturgos, logrando darle personalidad al teatro Mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Federico S. Inclán · Ver más »

Federico Silva (escultor)

Federico Silva (Ciudad de México, 16 de septiembre de 1923-30 de noviembre de 2022) fue un escultor, pintor y académico mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Federico Silva (escultor) · Ver más »

Felipe Teixidor Benach

Felipe Teixidor Benach (Barcelona, Cataluña, 1895 - Ciudad de México, 31 de mayo de 1980) fue un bibliógrafo, editor, escritor, historiador, traductor y académico español nacionalizado mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Felipe Teixidor Benach · Ver más »

Fermín Revueltas

Fermín Revueltas Sánchez (Santiago Papasquiaro, 7 de julio de 1902 - Ciudad de México, 9 de septiembre de 1935) fue un dibujante, arquitecto, pintor y vitralista mexicano, iniciador del movimiento muralista mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Fermín Revueltas · Ver más »

Fernando Leal

Fernando Leal (Ciudad de México, 26 de febrero de 1896 - 7 de octubre de 1964) fue uno de los primeros pintores del movimiento muralista mexicano que comenzó en la década de 1920.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Fernando Leal · Ver más »

Fernando Oramas

Fernando Oramas (Bogotá, 10 de marzo de 1925-Bogotá, 6 de julio de 2016) fue un pintor, muralista y dibujante colombiano, que compartió obras en murales con Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Fernando Oramas · Ver más »

Florence Wysinger Allen

Florence Wysinger Allen (1913-1997) fue una modelo artística afroamericana durante más de 30 años.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Florence Wysinger Allen · Ver más »

Ford River Rouge Complex

El Ford River Rouge Complex (comúnmente conocido como Rouge Complex o simplemente The Rouge) es un complejo industrial automotriz de Ford Motor Company ubicado en Dearborn, Míchigan, a lo largo del río Rouge, aguas arriba de su confluencia con el río Detroit en la isla Zug.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ford River Rouge Complex · Ver más »

Frances Rich

Frances Rich (Spokane, Washington, 8 de enero de 1910-Payson, Arizona, 14 de octubre de 2007) fue una actriz y escultora estadounidense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Frances Rich · Ver más »

Francisco Eppens Helguera

Francisco Eppens Helguera (San Luis Potosí, 1 de febrero de 1913 - Ciudad de México, 6 de septiembre de 1990) fue un ilustrador y muralista mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Francisco Eppens Helguera · Ver más »

Francisco Goitia

Francisco Goitia García (Fresnillo, 4 de octubre de 1882 - Fresnillo Zacatecas, 26 de marzo de 1960) fue un artista sui generis dentro del panorama cultural mexicano ya que se mantuvo al margen de las costumbres sociales de su época y de la corriente pictórica oficial.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Francisco Goitia · Ver más »

Francisco Miguel

Francisco Miguel Fernández Díaz (en otras fuentes Francisco Miguel Fernández Moratinos o Francisco Miguel Moratinos Fernández-Díaz), de nombre artístico Francisco Miguel (La Coruña, 1897 - Bértoa, Carballo, 28 de septiembre de 1936) fue un pintor surrealista, ilustrador, crítico de arte y librero gallego.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Francisco Miguel · Ver más »

Francisco Montoya de la Cruz

Francisco Montoya de la Cruz (Durango, 5 de junio de 1907- 1994) fue un muralista, escultor, pintor y grabador mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Francisco Montoya de la Cruz · Ver más »

Francisco Oller

Francisco Manuel Oller y Cesteros (nacido el en Bayamón, Puerto Rico, fallecido el 14 de noviembre de 1833 en San Juan) fue un pintor puertorriqueño, criollo, nacido la entonces provincia ultramarina de Puerto Rico.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Francisco Oller · Ver más »

Francisco Romano Guillemin

Francisco Romano Guillemín (29 de noviembre de 1883-28 de mayo de 1950) fue un artista mexicano considerado pionero en el impresionismo en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Francisco Romano Guillemin · Ver más »

Francisco Smythe

Francisco Javier Smythe Treuer (Puerto Montt, 17 de abril de 1952 - Santiago, 23 de noviembre de 1998) fue un pintor y artista visual chileno.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Francisco Smythe · Ver más »

Francisco Toledo

Francisco Benjamín López Toledo (Ciudad de México, México, 17 de julio de 1940- Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México, 5 de septiembre de 2019), conocido como Francisco Toledo, fue uno de los mayores artistas plásticos de México, con amplio reconocimiento como impresor, dibujante, pintor, escultor y ceramista.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Francisco Toledo · Ver más »

Franco Lázaro Gómez

Franco Lázaro Gómez (20 de diciembre de 1920, Chiapa de Corzo - 3 de mayo de 1949, Selva Lacandona) fue un pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Franco Lázaro Gómez · Ver más »

Frank Brangwyn

William Frank Brangwyn (Brujas, 12 de mayo de 1867-Ditchling, 11 de junio de 1956) fue un artista, pintor, acuarelista, grabador, ilustrador y diseñador anglo-galés.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Frank Brangwyn · Ver más »

Fred Friedrich

Fred Friedrich (nacido Alfred Erwin Günter Friedrich; Kreuzberg Berlín, 25 de enero de 1943) es un pintor, escultor y arquitecto alemán cuyos trabajos de arte se vinculan al Neoexpresionismo, dentro de las corrientes del action painting una de las corrientes de Arte Postmoderno surgido en los años 80 Neue Wilde, posteriormente al Expresionismo abstracto, al Informalismo (Trachismus) y en el Avant-garde.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Fred Friedrich · Ver más »

Frida

Frida (en Hispanoamérica: Frida, matices de una pasión) es un largometraje dirigido por Julie Taymor y estrenado de la mano de Miramax Films.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Frida · Ver más »

Frida Kahlo

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, Ciudad de México, 6 de julio de 1907-Coyoacán, Ciudad de México, 13 de julio de 1954), conocida como Frida Kahlo, fue una pintora mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Frida Kahlo · Ver más »

Frida Kahlo Viva la Vida

Frida Kahlo Viva la Vida es un monólogo teatral escrito en 1998 por Humberto Robles, y ha sido montado en 27 países (México, Puerto Rico, Uruguay, Brasil, España, Italia, Inglaterra, Portugal, Costa Rica, Paraguay, Estados Unidos, Colombia, Alemania, República Dominicana, Francia, Argentina, Canadá, Perú, Venezuela, Chile, Austria, Bolivia, Ecuador, Australia, Japón, Holanda y Taiwán).

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Frida Kahlo Viva la Vida · Ver más »

Frida, naturaleza viva

Frida: naturaleza viva es una película mexicana dirigida por el cineasta mexicano Paul Leduc, protagonizada por la actriz Ofelia Medina.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Frida, naturaleza viva · Ver más »

Fritz Henle

Fritz Henle (Dortmund, Alemania, 1909 - Saint Croix, Islas Vírgenes, 1993) fue un fotógrafo conocido como "Mr.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Fritz Henle · Ver más »

Fumiko Nakashima

(Prefectura de Iwate, Japón, 24 de agosto de 1981) es una artista japonesa radicada en la Ciudad de México, trabaja principalmente en pintura surrealista con acuarela.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Fumiko Nakashima · Ver más »

Fundación Pierre Gianadda

La Fundación Pierre Gianadda es una fundación privada de Suiza que tiene en Martigny, en el cantón de Valais, un gran sitio de exposición de arte abierto al público todos los días del año.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Fundación Pierre Gianadda · Ver más »

Gabe Abrahams

Gabe Abrahams es un marchador español especializado en grandes distancias denominadas Multiday (varios días de duración), con diversas plusmarcas mundiales.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Gabe Abrahams · Ver más »

Gabriel Flores

Gabriel Flores García (Guadalajara, Jalisco, 8 de febrero de 1930 - ibíd., 14 de diciembre de 1993) fue un pintor, dibujante y muralista mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Gabriel Flores · Ver más »

Gabriel García Maroto

Gabriel García Maroto (La Solana, 1889-México, 1969) fue un pintor, impresor y escritor español perteneciente a la generación del 27, padre del poeta y político Gabriel García Narezo y del pintor José García Narezo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Gabriel García Maroto · Ver más »

Gabriel Vargas (artista)

Gabriel Vargas Bernal (Tulancingo, Hidalgo, 5 de febrero de 1915 - Ciudad de México, 25 de mayo de 2010) fue un historietista creador de la serie de historietas La familia Burrón, una de las referencias más importantes de este arte dentro de la cultura popular de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Gabriel Vargas (artista) · Ver más »

Galería de Arte Mexicano

La Galería de Arte Mexicano (GAM) fue fundada en 1935 por Carolina Amor Schmidtlein, quien al adentrarse en el mundo editorial, dejó la galería a cargo de su hermana menor, Inés Amor Schmidtlein, quien en poco tiempo se convertiría en una figura fundamental en el contexto artístico nacional al desarrollarse como galerista y promotora de arte.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Galería de Arte Mexicano · Ver más »

Galka Scheyer

Galka Scheyer (nacida Emilie Esther Scheyer; Brunswick, Alemania, 15 de abril de 1889-Los Ángeles, Estados Unidos, 13 de diciembre de 1945) fue una pintora, marchante de arte, coleccionista de arte y profesora germano-estadounidense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Galka Scheyer · Ver más »

Galo Galecio

Galo Galecio Taranto (Vinces, 1906 - † Quito, 14 de abril de 1993) fue un destacado grabador, pintor, muralista, escultor, caricaturista y artista gráfico ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Galo Galecio · Ver más »

Generación de la Ruptura

Generación de la Ruptura es el nombre que recibió el conjunto de artistas mexicanos y extranjeros radicados en México, que en la década de los 50 comenzaron a reaccionar contra lo que percibían como los gastados valores de la Escuela Mexicana de Pintura, la cual aglutinaba a los muralistas mexicanos (David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y Clemente Orozco entre otros) cuya temática nacionalista, izquierdista y revolucionaria había sido la corriente artística hegemónica en México desde el estallido de la revolución mexicana en 1910.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Generación de la Ruptura · Ver más »

Germán Gedovius

Germán Gedovius (Ciudad de México, 1867 - San Luis Potosí, 1937) fue un notable artista de la vanguardia mexicana de finales del XIX.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Germán Gedovius · Ver más »

Gloria Cortés Aliaga

Gloria Cortés Aliaga (Santiago de Chile, 8 de junio de 1971) es una historiadora del arte, curadora e investigadora chilena.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Gloria Cortés Aliaga · Ver más »

Gobernador de Guerrero

El Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero es el individuo encargado del Poder Ejecutivo del estado mexicano de Guerrero, elegido por un periodo de 6 años sin reelección.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Gobernador de Guerrero · Ver más »

Gogy Farías

Gogy Farías (16 de noviembre de 1943 - 17 de junio de 2023) fue una escultora, pintora y artista visual mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Gogy Farías · Ver más »

Gonzalo Ariza

Gonzalo Ariza Vélez (Bogotá, 3 de octubre de 1912 - Bogotá, 10 de junio de 1995) fue un artista colombiano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Gonzalo Ariza · Ver más »

Graciela Iturbide

María Graciela del Carmen Iturbide Guerra (Ciudad de México, 16 de mayo de 1942) es una fotógrafa mexicana que ha sido acreedora de varios premios tanto nacionales como internacionales.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Graciela Iturbide · Ver más »

Graciela Olmos

Marina Aedo conocida como Graciela Olmos (Casas Grandes, Chihuahua 10 de diciembre(?) de 1895 - Ciudad de México, 31 de mayo de 1962), fue una soldadera, traficante en el tiempo de la revolución mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Graciela Olmos · Ver más »

Gregorio Ortega Hernández

Gregorio Ortega Hernández (Soyaniquilpan, Estado de México, 12 de marzo de 1902 - 16 de julio de 1981) fue un periodista mexicano, perteneciente al estridentismo, fundador de Así y Revista de América y principal promotor de Los de abajo en España.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Gregorio Ortega Hernández · Ver más »

Grupo Anteo

El Grupo Anteo (Sucre, 1950) fue un colectivo de artistas y escritores bolivianos de tendencia social, compuesto por la vanguardia cultural boliviana de su época.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Grupo Anteo · Ver más »

Guadalupe Marín

Guadalupe Marín Preciado "Lupe Marín" (Ciudad Guzmán, Jalisco, 16 de octubre de 1893 - 16 de septiembre de 1981) fue una modelo y novelista mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Guadalupe Marín · Ver más »

Guadalupe Rivera Marín

Guadalupe Rivera Marín (Ciudad de México, 23 de octubre de 1924-15 de enero de 2023) fue una política, intelectual y académica mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Guadalupe Rivera Marín · Ver más »

Guerra Fría Cultural Latinoamericana

La Latinoamericana fue una extensa red de actos, prácticas y estrategias comunicativas que, en el terreno de la diplomacia cultural y las producciones culturales de masas en Latinoamérica, estuvieron sujetas a las tensiones entre el bloque socialista, el bloque capitalista y el bloque cubano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Guerra Fría Cultural Latinoamericana · Ver más »

Gustavo Montoya

Gustavo Montoya (Ciudad de México, 9 de julio de 1905 – Ciudad de México, 12 de julio de 2003) fue un artista mexicano considerado un agregado tardío a la Escuela Mexicana de Pintura, mayormente asociado con el Muralismo mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Gustavo Montoya · Ver más »

Héctor García Cobo

Héctor García (Ciudad de México, 23 de agosto de 1923 - Ciudad de México, 2 de junio 2012) fue un fotógrafo mexicano, llamado por Carlos Monsiváis, Fotógrafo de la Ciudad.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Héctor García Cobo · Ver más »

Héctor Martínez Arteche

Héctor Martínez Arteche (Ciudad de México, 8 de julio, 1934-Ciudad Obregón, Sonora, 3 de octubre de 2011), fue un artista plástico, mayormente reconocido por su trabajo de mural, pintura, escultura y grabado.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Héctor Martínez Arteche · Ver más »

Héctor Poleo

Héctor Poleo (Caracas, Venezuela, 20 de julio de 1918 - Caracas, Venezuela, 25 de junio de 1989), fue un pintor venezolano cuya obra se desarrolló en la tendencia pictórica del surrealismo Paz Castillo, Fernando y Rojas Guardia, Pablo (Coordinadores).

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Héctor Poleo · Ver más »

Heinrich Vogeler

Heinrich Vogeler (Bremen, 12 de diciembre de 1872 - Kolchos Budjonny, cerca de Karaganda, Kazajistán, 14 de junio de 1942) fue un polifacético artista alemán (pintor, arquitecto, escritor, pedagogo, etc.) identificado principalmente con el Modernismo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Heinrich Vogeler · Ver más »

Heinz Berggruen

Heinz Berggruen (Berlín, 6 de enero de 1914-París, 23 de febrero de 2007) fue un comerciante de arte y coleccionista alemán.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Heinz Berggruen · Ver más »

Helen Bickham

Helen Bickham (Manchuria, 9 de junio de 1935) es una artista mexicana (de Eurasia), de padre estadounidense y madre ucraniana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Helen Bickham · Ver más »

Helen Wills Moody

Helen Newington Wills (Centerville, 6 de octubre de 1905-Carmel-by-the-Sea, 1 de enero de 1998), conocida como Helen Wills Moody y de nombre completo Helen Newington Wills Moody Roark, fue una tenista estadounidense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Helen Wills Moody · Ver más »

Helene Kröller-Müller

Helene Emma Laura Juliane Müller, conocida como Helene Kröller-Müller (Horst, Essen, 11 de febrero de 1869-Otterlo, 14 de diciembre de 1939) fue una filántropa neerlandesa, de las primeras mujeres europeas en reunir una importante colección de arte.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Helene Kröller-Müller · Ver más »

Henri de Châtillon

Henri de Châtillon (Londres, Inglaterra, 1906 - Ciudad de México, México, 23 de mayo de 1972) fue un diseñador de moda y sombrerero francobritánico radicado en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Henri de Châtillon · Ver más »

Hermenegildo Bustos

José Hermenegildo de la Luz Bustos Hernández Mejor Conocido Artísticamente Como Hermenegildo Bustos (Purísima del Rincón, Guanajuato; 13 de abril de 1832 — 28 de junio de 1907) pintor mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Hermenegildo Bustos · Ver más »

Hermenegildo García Verde

Hermenegildo García Verde (Buenos Aires, 27 de octubre de 1884-Sevilla, 18 de abril de 1965) fue un jugador de fútbol, artista y hacendado hispano-argentino.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Hermenegildo García Verde · Ver más »

Hernán Cortés

Hernan Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, 1485-Castilleja de la Cuesta, 2 de diciembre de 1547), fue un aventurero conquistador, descubridor, fundador, capitán general y escritor español que, a principios del, lideró la conquista del imperio mexica o conocida como conquista de México, que significó el fin de dicho imperio, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla y dando lugar a la creación del Virreinato de Nueva España.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Hernán Cortés · Ver más »

Hispanofobia

La hispanofobia o antiespañolismo es la aversión por España, la población española, hispanoamericana o por la cultura e idioma español.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Hispanofobia · Ver más »

Historia de América

La historia de América se refiere al conjunto de sucesos relativos al continente americano, incluidas las Antillas y demás algunas islas próximas, desde que fue poblado por los primeros seres humanos hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Historia de América · Ver más »

Historia de la pintura

La historia de la pintura ha tenido un desarrollo cronológico y estilístico paralelo en gran medida al resto de las artes plásticas, si bien con diversas particularidades en el tiempo y el espacio debidas a numerosos factores, desde los derivados de las diversas técnicas y materiales empleados en su confección hasta factores socio-culturales y estéticos, ya que cada pueblo y cada cultura ha desarrollado a lo largo del tiempo distintos conceptos de plasmar la imagen que recibe del mundo circundante.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Historia de la pintura · Ver más »

Historia de Madonna en el arte

La historia de la artista estadounidense Madonna en el arte es amplia, donde se le puede dividir en varias facetas: como creadora artística, inspiración para otros pintores, como coleccionista o más tarde, como patrocinadora ocasional de exhibiciones y por apoyar a artistas desconocidos entre otras actividades.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Historia de Madonna en el arte · Ver más »

Historia de México

La historia de México es la narración cronológica y demostrable de los acontecimientos del pasado relacionados con los seres humanos habitantes en el actual territorio de México, país ubicado en América del Norte.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Historia de México · Ver más »

Historia del arte

La historia del arte es el relato de la evolución del arte a través del tiempo, entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad estética o comunicativa, a través de la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, empleando diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Historia del arte · Ver más »

Hospicio Cabañas

El Hospicio Cabañas, también conocido como Instituto Cultural Cabañas, es un museo ubicado en barrio de San Juan de Dios de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Hospicio Cabañas · Ver más »

Hotel Chelsea

El hotel Chelsea es un famoso hotel por el cual han pasado numerosos artistas, músicos y escritores que hicieron del hotel un centro cultural y artístico del mundo bohemio de Nueva York.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Hotel Chelsea · Ver más »

Huevos motuleños

Los huevos motuleños son un desayuno típico de la ciudad de Motul (Yucatán - México).

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Huevos motuleños · Ver más »

Ida Rodríguez Prampolini

Ida Rodríguez Prampolini (Veracruz, Veracruz, 24 de septiembre de 1925-Veracuz, 26 de julio de 2017) fue una escritora, historiadora, investigadora y académica mexicana especializada en el estudio del arte contemporáneo mexicano y europeo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Ida Rodríguez Prampolini · Ver más »

Ignacio Barrios

Ignacio Barrios (Zacualpan, Estado de México, 10 de marzo de 1930-Ciudad de México, 22 de enero de 2013) fue un pintor mexicano conocido por su dedicación completa a la acuarela; se le considera uno de los acuarelistas más importantes de su país o posiblemente el más destacado de ellos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Ignacio Barrios · Ver más »

Ignacio Ramírez

Juan Ignacio Paulino Ramírez Calzada (San Miguel el Grande, Guanajuato, 22 de junio de 1818-Ciudad de México, 15 de junio de 1879), conocido como Ignacio Ramírez o por su apodo el «Nigromante», fue un escritor, poeta, periodista, abogado, político e ideólogo liberal mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Ignacio Ramírez · Ver más »

Ignacio Retes

José Ignacio Retes Guevara (Ciudad de México, 13 de noviembre de 1918 - 23 de abril de 2004) fue un dramaturgo, actor de cine, teatro y televisión, director y escritor mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Ignacio Retes · Ver más »

Iliá Ehrenburg

Iliá Grigórievich (Gírshevich) Ehrenburg (Kiev, Imperio ruso, - Moscú, 31 de agosto de 1967) fue un escritor y periodista soviético de familia judía.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Iliá Ehrenburg · Ver más »

Inés Amor

Inés Amor (1912 – 1980) fue una promotora y galerista del Arte Moderno Mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Inés Amor · Ver más »

Indigenismo

El indigenismo es una corriente cultural y antropológica concentrada en el estudio y valoración de las culturas indígenas, y el cuestionamiento de los mecanismos de discriminación y etnocentrismo en perjuicio de los pueblos originarios.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Indigenismo · Ver más »

Inmigración irlandesa en México

La comunidad irlandesa se ha dispersado por toda la geografía mexicana convirtiéndose en una de las comunidades extranjeras con gran arraigo en el país desde la independencia de México a la actualidad, es la octava comunidad de europeos inmigrados hacia territorio mexicano y una de las más importantes en América. A lo largo de su historia, México e Irlanda han experimentado muchos eventos similares, a pesar de su distancia física, debido a que estos eventos han tenido un impacto tan grande en México, a menudo, se dice que hay una presencia irlandesa real en suelo mexicano. La llegada de la comunidad irlandesa data desde la Época colonial con la llegada de diferentes colonos como Hugh O'Connor, al igual que el virrey de la Nueva España Juan O'Donojú y posteriormente, la colonización impulsada de 1845 por el gobierno de Antonio López de Santa Anna de repoblar los estados del norte del país que fue uno de tantos detonadores para provocar la Intervención estadounidense en México. La mayor comunidad irlandesa se encuentra en la Ciudad de México, y en otros estados como Chihuahua, Nuevo León, Veracruz, Zacatecas, Coahuila, Sinaloa, Sonora y Guanajuato, donde la comunidad irlandesa de México es muy destacable a través de sus agrupaciones civiles.http://www.houstonculture.org/mexico/irish.html De acuerdo con el censo 2020 del INEGI, hay 339 ciudadanos irlandeses residiendo en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Inmigración irlandesa en México · Ver más »

Inmigración rusa en México

La diáspora rusa en México se concentra principalmente en ciudades grandes como la Ciudad de México y sus alrededores (Toluca, Cuernavaca y Puebla), Guadalajara, Monterrey, así como en los estados de Baja California y Quintana Roo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Inmigración rusa en México · Ver más »

Instituto Cultural Cabañas

El Instituto Cultural Cabañas (actualmente Museo Cabañas) es un organismo público descentralizado del gobierno del estado de Jalisco, creado en 1983 para la promoción y difusión cultural.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Instituto Cultural Cabañas · Ver más »

Instituto de Artes de Detroit

El Instituto de Artes de Detroit (en inglés, Detroit Institute of Arts o DIA) es uno de los museos más grandes de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Instituto de Artes de Detroit · Ver más »

Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), antes INBA, es un organismo desconcentrado del Estado, destinado a la promoción de la producción artística, la difusión de las artes y la literatura, así como, la educación artística.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura · Ver más »

Irapuato

Irapuato es una ciudad mexicana del estado de Guanajuato, en el centro de la entidad y de la región del Bajío.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Irapuato · Ver más »

Irene Herner Reiss

Irene Herner Reiss (Ciudad de México, 21 de septiembre de 1942) es hija de Gertrude Reiss y del galerista austríaco Oscar Herner, dueño de las Galerías Iturbide ubicadas en la calle de Madero 22, en el Distrito Federal, donde se comercializaron obras de arte falsas hechas por el falsificador húngaro Elmyr de Hory.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Irene Herner Reiss · Ver más »

Irma Serrano

Irma Consuelo Cielo Serrano Castro (Comitán de Domínguez, Chiapas, 9 de diciembre de 1933-Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1 de marzo de 2023), conocida como Irma Serrano, la Tigresa, o la Tigresa de la Canción Ranchera, fue una cantante, actriz y política mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Irma Serrano · Ver más »

Irradiador (revista de vanguardia)

Irradiador – Revista de vanguardia - Proyector internacional de nueva estética publicado bajo la dirección de Maples Arce y Fermín Revueltas fue una revista literaria vanguardista publicada en la Ciudad de México a finales de 1923.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Irradiador (revista de vanguardia) · Ver más »

Irreligión en México

La irreligión en México se puede referir a ateísmo, agnosticismo, deísmo, escepticismo religioso, humanismo secular o actitudes en general secularistas en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera e Irreligión en México · Ver más »

Jacob Lawrence

Jacob Lawrence o más exacto, Jacob Armstead Lawrence (Atlantic City, Nueva Jersey, 7 de septiembre de 1917 – Seattle, Washington, 9 de junio de 2000) fue un pintor estadounidense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Jacob Lawrence · Ver más »

Jacqueline Lamba

Jacqueline Lamba (Saint-Mandé, 17 de noviembre de 1910 - Rochecorbon, 20 de julio de 1993) fue una pintora surrealista francesa, su primer marido fue André Breton (de 1934 a 1943).

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Jacqueline Lamba · Ver más »

Jacqueline Nesti Joseph

Jacqueline Nesti Joseph (Puerto Príncipe, 1932) es una pintora naïve haitiana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Jacqueline Nesti Joseph · Ver más »

Jacques Gelman

Jacques Gelman (San Petersburgo, Imperio ruso, 30 de octubre de 1909-Houston, Texas, 22 de julio de 1986) fue un productor de cine y coleccionista de arte mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Jacques Gelman · Ver más »

Jardín Borda

El Jardín Borda es una casa mexicana de la época virreinal, con un lago artificial y bellos jardines, que fuera construida por el famoso minero de la plata, Don Joseph Gouaux de Laborde Sánchez conocido en el Virreinato de la Nueva España como José de la Borda.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Jardín Borda · Ver más »

Jardines del Pedregal

Jardines del Pedregal, también conocido como Pedregal de San Ángel o simplemente El Pedregal, es el nombre de una colonia residencial de clase alta ubicado en el sur de la Ciudad de México localizado en la alcaldía Álvaro Obregón.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Jardines del Pedregal · Ver más »

Jazzamoart

Jazzamoart (nombre artístico de Francisco Javier Vázquez Estupiñán) (Irapuato, Guanajuato, 28 de mayo de 1951) es un pintor y escultor mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Jazzamoart · Ver más »

Jesús Álvarez Amaya

Jesús Álvarez Amaya (19 de noviembre de 1925 - 21 de junio de 2010) fue un pintor y artista gráfico mexicano, conocido principalmente por su trabajo mural y su trabajo gráfico como jefe del Taller de Gráfica Popular, que dirigió desde 1967 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Jesús Álvarez Amaya · Ver más »

Jesús de la Helguera

Jesús Enrique Emilio de la Helguera Espinoza (28 de mayo de 1910 en Chihuahua - 5 de diciembre de 1971 en la Ciudad de México) fue un pintor e ilustrador mexicano, hijo de Álvaro de la Helguera García, un economista español emigrado a México, y de la mexicana María Espinoza Escarzaga.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Jesús de la Helguera · Ver más »

Jesús F. Contreras

Jesús Fructuoso Contreras Chávez (Aguascalientes, 20 de enero de 1866 - Ciudad de México, 13 de julio de 1902) fue un escultor mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Jesús F. Contreras · Ver más »

Jesús Guisa y Azevedo

Jesús Guisa y Azevedo (Salvatierra, Guanajuato, 15 de octubre de 1899 - Ciudad de México, 30 de septiembre de 1986), fue un articulista, escritor, catedrático y académico mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Jesús Guisa y Azevedo · Ver más »

Joaquín Álvarez Ordóñez

Joaquín Álvarez Ordóñez (nacido el 17 de enero de 1932 en la Ciudad de México) es un arquitecto, urbanista, funcionario y político mexicano egresado de la licenciatura en arquitectura y maestría en urbanismo de la UNAM, con experiencia en el sector público y privado, autor del restaurante Los Manantiales en Xochimilco, del Hotel de México, del Polyforum Cultural Siqueiros y del plan maestro del Circuito Interior y vías radiales en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Joaquín Álvarez Ordóñez · Ver más »

Joaquín Clausell

Joaquín Quirico Marcelino Clausell Traconis (16 de junio de 1866, San Francisco de Campeche, Campeche - 28 de noviembre de 1935, Lagunas de Zempoala, Estado de México, México) fue un abogado, activista y pintor mexicano que dedicó toda su obra artística al movimiento impresionista.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Joaquín Clausell · Ver más »

Joaquín de la Cantolla y Rico

Joaquín de la Cantolla y Rico (Ciudad de México, 25 de junio de 1829-20 de marzo de 1914) fue un telegrafista mexicano, pionero en la construcción de globos aerostáticos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Joaquín de la Cantolla y Rico · Ver más »

John French Sloan

John French Sloan (2 de agosto de 1871 - 8 de septiembre de 1951) fue un pintor y grabador estadounidense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y John French Sloan · Ver más »

Jorge Cuesta

Jorge Mateo Cuesta Porte Petit (Córdoba, Veracruz, México, 21 de septiembre de 1903 - Tlalpan, Ciudad de México, 13 de agosto de 1942) fue un químico, poeta, ensayista y editor mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Jorge Cuesta · Ver más »

Jorge González Camarena

Jorge González Camarena (Guadalajara, Jalisco, México, 24 de marzo de 1908 - Ciudad de México, 24 de mayo de 1980) fue un pintor, escultor y muralista mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Jorge González Camarena · Ver más »

José Antonio Gómez Rosas

José Antonio Gómez Rosas, apodado El Hotentote, fue un pintor mexicano, nacido en Orizaba, Veracruz, en 1916 y fallecido en 1977.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y José Antonio Gómez Rosas · Ver más »

José Clemente Orozco

José Clemente Orozco Flores (Ciudad Guzmán, Jalisco, 23 de noviembre de 1883-Ciudad de México, 7 de septiembre de 1949) fue un caricaturista, muralista y litógrafo mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y José Clemente Orozco · Ver más »

José García Ocejo

José García Ocejo (Córdoba, Veracruz; 14 de junio de 1928-18 de enero de 2019) fue un pintor mexicano, identificado con la corriente inglesa de finales del, el dandismo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y José García Ocejo · Ver más »

José Guadalupe Posada

José Guadalupe Posada Aguilar (Aguascalientes, 2 de febrero de 1852-Ciudad de México, 20 de enero de 1913) fue un grabador, ilustrador y caricaturista mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y José Guadalupe Posada · Ver más »

José Juan Tablada

José Juan Tablada Acuña (Coyoacán, México, 3 de abril de 1871 - Nueva York, Estados Unidos, 2 de agosto de 1945) fue un poeta, periodista y diplomático mexicano, reconocido como el iniciador de la poesía moderna mexicana, y se le atribuye la introducción de la literatura hispana modernista en Japón.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y José Juan Tablada · Ver más »

José Mejía Vides

José Mejía Vides fue un pintor, escultor y grabador salvadoreño.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y José Mejía Vides · Ver más »

José Pomar

José Pomar Arriaga (Ciudad de México, 18 de junio de 1880-Ciudad de México, 13 de septiembre de 1961), más conocido como José Pomar, fue un compositor, pianista, director de orquesta y coros, profesor, ensayista y promotor cultural.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y José Pomar · Ver más »

José Sabogal

José Arnaldo Sabogal Diéguez (Cajabamba, 19 de marzo de 1888-Lima, 15 de diciembre de 1956) fue un pintor, profesor y ensayista peruano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y José Sabogal · Ver más »

José Salomé Pina

José Salomé Pina (México, 1830 - 1909) fue un pintor mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y José Salomé Pina · Ver más »

José Vasconcelos

José Vasconcelos Calderón (Oaxaca, 27 de febrero de 1882-Ciudad de México, 30 de junio de 1959) fue un abogado, político, escritor, educador, funcionario público, pedagogo y filósofo mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y José Vasconcelos · Ver más »

José Venturelli

José Venturelli Eade (Santiago, 25 de marzo de 1924-Pekín, 17 de septiembre de 1988) fue un pintor, grabador, diseñador de escenografías y muralista chileno.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y José Venturelli · Ver más »

Josep Bartolí

Josep Bartolí i Guiu (Barcelona, 30 de junio de 1910 - Nueva York, 3 de diciembre de 1995) fue un sindicalista, pintor, escenógrafo, dibujante y escritor español.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Josep Bartolí · Ver más »

Josep Renau

Josep Renau Berenguer (Valencia, -Berlín Este) fue un pintor, cartelista, fotomontador, diseñador gráfico, muralista, teórico del arte y militante comunista español.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Josep Renau · Ver más »

Juan Antonio Pérez Simón

Juan Antonio Pérez Simón (Turanzas, Llanes, 8 de mayo de 1941) Anne-Cécile Beaudoin, Paris Match, 5 September 2010.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Juan Antonio Pérez Simón · Ver más »

Juan de Mata Pacheco

Juan de Mata Pacheco (1874-1956) fue un pintor mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Juan de Mata Pacheco · Ver más »

Juan Friede Alter

Juan Friede Alter (Wlaba, Ucrania, 17 de febrero de 1901 - Bogotá, 18 de junio de 1991) fue un científico, viajero, empresario, comerciante, mecenas, antropólogo, indigenista e historiador colombo-ucraniano, de origen judío, uno de los pioneros de la llamada "Nueva Historia en Colombia".

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Juan Friede Alter · Ver más »

Juan Guzmán (fotógrafo)

Juan Guzmán, nacido Hans Gutmann y también conocido simplemente como «Juanito» (Colonia, 28 de septiembre de 1911 – Ciudad de México, 6 de noviembre de 1982), fue un fotoperiodista germano-hispano-mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Juan Guzmán (fotógrafo) · Ver más »

Juan R. de la Cruz

Juan R. de la Cruz (Real de Catorce, San Luis Potosí, 24 de noviembre de 1901 - Ciudad de México, mayo de 1970) fue un líder sindical mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Juan R. de la Cruz · Ver más »

Julia López (artista)

Julia López es una pintora mexicana autodidacta que representa en su obra su niñez en la región de Costa Chica en el estado de Guerrero.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Julia López (artista) · Ver más »

Julio Antonio Mella

Julio Antonio Mella Mc Partland (La Habana, 25 de marzo de 1903-Ciudad de México, 10 de enero de 1929) fue un periodista, dirigente estudiantil y revolucionario comunista cubano asesinado en la Ciudad de México, fue uno de los fundadores y principales líderes del Partido Socialista Popular.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Julio Antonio Mella · Ver más »

Julio Escámez

Julio Escámez Carrasco (Antihuala, Los Álamos, Chile, 15 de noviembre de 1925-Heredia, Costa Rica, 23 de diciembre de 2015) fue un pintor, grabador y muralista chileno.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Julio Escámez · Ver más »

Kenneth Rexroth

Kenneth Rexroth (22 de diciembre de 1905 - 6 de junio de 1982) fue un escritor, poeta y artista estadounidense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Kenneth Rexroth · Ver más »

La Épica de la Civilización Americana

La Épica de la Civilización Americana es un mural del pintor realista social José Clemente Orozco.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y La Épica de la Civilización Americana · Ver más »

La Casa de los Vientos

La Casa de los Vientos (Exekatlkalli), es un centro cultural que alberga algunos de los últimos trabajos realizados por el pintor mexicano Diego Rivera, quien durante los años de 1956-1957 vivió en el puerto y creó esta obra de arte en la fachada de la Exekatlkalli (Casa de los Vientos) de Dolores Olmedo, una renombrada actriz del cine mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y La Casa de los Vientos · Ver más »

La Catrina

La Catrina, originalmente llamada La Calavera Garbancera, es una figura creada por José Guadalupe Posada y bautizada por el muralista Diego Rivera.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y La Catrina · Ver más »

La creación (Diego Rivera)

La creación es un mural de Diego Rivera, realizado en 1922, en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y La creación (Diego Rivera) · Ver más »

La expresión americana

La expresión americana es un libro de ensayos del escritor cubano José Lezama Lima, publicado en 1957.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y La expresión americana · Ver más »

La fusión de dos culturas

La Conquista (título original que le diera González Camarena) es un mural del artista mexicano Jorge González Camarena, realizado en 1960.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y La fusión de dos culturas · Ver más »

La Llorona (canción)

«La Llorona» es una canción popular mexicana originada en la región del istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y La Llorona (canción) · Ver más »

La Marcha de la Humanidad

La marcha de la humanidad en la tierra y hacia el cosmos es un mural pintado por el artista mexicano David Alfaro Siqueiros el cual cubre el «Foro Universal» del Polyforum Cultural Siqueiros.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y La Marcha de la Humanidad · Ver más »

La Patria (pintura de Jorge González Camarena)

La Patria es una obra del pintor, escultor y muralista mexicano, Jorge González Camarena, realizada en 1962.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y La Patria (pintura de Jorge González Camarena) · Ver más »

La Privada Roja

La Privada Roja es un inmueble que fue construido en 1907, ubicado en la colonia San Rafael, de la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y La Privada Roja · Ver más »

La Tallera

La Tallera es un museo y centro cultural ubicado en la ciudad de Cuernavaca, México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y La Tallera · Ver más »

La Tehuana

Mujer de Tehuatepec o La Tehuana es un cuadro de la autoría de Saturnino Herrán realizado en el año de 1914.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y La Tehuana · Ver más »

La universidad, la familia y el deporte en México

La universidad, la familia y el deporte en México es una obra inconclusa de Diego Rivera de 1949 ubicado en el Estadio Olímpico Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¡Nuevo!!: Diego Rivera y La universidad, la familia y el deporte en México · Ver más »

La vendedora de frutas

La vendedora de frutas es una pintura de Olga Costa hecha en 1951.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y La vendedora de frutas · Ver más »

Langston Hughes

Langston Hughes (Joplin, Misuri, 1902-Nueva York, Nueva York, 1967) fue un poeta, novelista y columnista estadounidense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Langston Hughes · Ver más »

Laura Rodig

Laura Rodig Pizarro (Los Andes, 7 de junio de 1901 - Santiago, 30 de octubre de 1972) fue una pintora, escultora, ilustradora y educadora chilena.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Laura Rodig · Ver más »

Lázaro Cárdenas

Lázaro Cárdenas del Río (Jiquilpan, Michoacán; 21 de mayo de 1895-Ciudad de México, 19 de octubre de 1970), fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Lázaro Cárdenas · Ver más »

Leandro Carreón

Leandro Carreón (27 de febrero de 1915 Indé, Durango - el 21 de enero de 1987) era un pintor mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Leandro Carreón · Ver más »

León Trotski

(Yánovka, Ucrania, -Ciudad de México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y León Trotski · Ver más »

Lenka Reinerová

Lenka Reinerová (Praga, -Praga) fue una escritora checa que escribió siempre en alemán.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Lenka Reinerová · Ver más »

Leo Eloesser

Leo Eloesser (29 de julio de 1881 - 4 de octubre de 1976), fue un notable cirujano de tórax estadounidense, oriundo de la ciudad de San Francisco.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Leo Eloesser · Ver más »

Leonardo Nierman

Leonardo Nierman Mendelejis (Ciudad de México, 1 de noviembre de 1932-7 de junio de 2023), fue un artista mexicano conocido principalmente por su pintura y escultura.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Leonardo Nierman · Ver más »

Leopoldo Méndez

Leopoldo Méndez (n. Ciudad de México, 30 de junio de 1902 - f. id. 8 de febrero de 1969) fue un destacado artista plástico mexicano, considerado el grabador más importante de México Contemporáneo, encabeza la lista de artistas más famosos de México del.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Leopoldo Méndez · Ver más »

Liberación o La humanidad se libera de la miseria

Liberación o La humanidad se libera de la miseria es un mural pintado por Jorge González Camarena en 1963 que se encuentra resguardado en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Liberación o La humanidad se libera de la miseria · Ver más »

Liga Obrera Marxista

La Liga Obrera Marxista fue una organización trotskista mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Liga Obrera Marxista · Ver más »

Lola Álvarez Bravo

Dolores Martínez de Anda (Lagos de Moreno, Jalisco; 3 de abril de 1903-31 de julio de 1993), cuyo seudónimo era Lola Álvarez Bravo, fue una fotógrafa mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Lola Álvarez Bravo · Ver más »

Lola Cueto

María Dolores Velázquez Rivas, conocida como "Lola" Cueto (2 de marzo de 1897– 24 de enero de 1978) fue una artista polifacética que se desarrolló en los campos de la escritura, dramaturgia, pintura, grabado, tapices con técnica de cadeneta y musgo, papel picado, lacas, diseñadora de marionetas y marionetista.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Lola Cueto · Ver más »

Lola Falcón

Aurora Emma Falcón May (Chillán, 1907-Santiago, 2000) fue una fotógrafa chilena.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Lola Falcón · Ver más »

Lola Vélez

Lola Vélez nació en el municipio de Bello, Antioquia en 1925.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Lola Vélez · Ver más »

Loló de la Torriente

Loló de la Torriente (1907-1985) fue una periodista, ensayista y crítica de arte cubana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Loló de la Torriente · Ver más »

Los Contemporáneos

Los Contemporáneos es el nombre de un grupo de jóvenes intelectuales mexicanos, agrupados en torno a la revista Contemporáneos, que se encargaron de difundir muchas de las innovaciones del arte y la cultura en la sociedad mexicana de la primera mitad del.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Los Contemporáneos · Ver más »

Louis Henri Jean Charlot

Louis Henri Jean Charlot (1898-1979) fue un pintor francés nacido en París activo en México y en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Louis Henri Jean Charlot · Ver más »

Lucretia Van Horn

Lucretia Blow Le Bourgeois Van Horn (1882-1970) fue una destacada artista estadounidense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Lucretia Van Horn · Ver más »

Luis Barragán

Luis Ramiro Barragán Morfín (Guadalajara, Jalisco, 9 de marzo de 1902 - Ciudad de México, 22 de noviembre de 1988), más conocido como Luis Barragán, fue un ingeniero y arquitecto mexicano, ganador del premio Pritzker en 1980.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Luis Barragán · Ver más »

Luis Covarrubias Duclaud

Luis Covarrubias Duclaud (Ciudad de México, 1919-1984) pintor, arqueólogo y etnógrafo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Luis Covarrubias Duclaud · Ver más »

Luis G. Urbina

Luis Gonzaga Urbina (Ciudad de México, 8 de febrero de 1864 — Madrid, España, 18 de noviembre de 1934) fue un escritor mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Luis G. Urbina · Ver más »

Lupe Rivas Cacho

Lupe Rivas Cacho, (4 de agosto de 1897 — Ciudad de México, 10 de junio de 1975) fue una tiple cómica, comediante, actriz y vedette, que desarrolló su carrera principalmente en el teatro de revista y cine mexicanos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Lupe Rivas Cacho · Ver más »

Luz Jiménez (traductora)

Julia Jiménez González (Barrio San Mateo, Milpa Alta, 28 de enero de 1897 -Ciudad de México, 28 de enero de 1965), conocida también como doña Luz Jiménez,, Luciana, doña Lucha o doña Luz, fue una mujer indígena mexicana nahuatlata, traductora, escritora y promotora del náhuatl, labor en la que fungió como narradora e informante lingüística, produciendo obras de referencia en la enseñanza y estudio de su lengua.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Luz Jiménez (traductora) · Ver más »

Mada Carreño

Magdalena Martínez Carreño, conocida como Mada Carreño (Madrid, 8 de noviembre de 1914-Ciudad de México, 2000) fue una escritora, periodista y ensayista española que desarrolló casi toda su actividad en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Mada Carreño · Ver más »

Mae West

Mary Jane West, más conocida como Mae West (Bushwick, Brooklyn, Nueva York, 17 de agosto de 1893 - Hollywood, Los Ángeles, 22 de noviembre de 1980), fue una actriz, cantante, comediante, guionista y dramaturga estadounidense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Mae West · Ver más »

Manifiesto por un Arte Revolucionario Independiente

El Manifiesto por un Arte Revolucionario Independiente fue una publicación de la Federación Internacional de Arte Revolucionario Independiente (FIARI), organización de corta duración creada en 1938 a raíz de este manifiesto, que fue firmado por André Breton y Diego Rivera, basándose en su rechazo político y cultural a la Internacional Comunista.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Manifiesto por un Arte Revolucionario Independiente · Ver más »

Manuel Bennett

Manuel Bennett (Filadelfia, 13 de octubre de 1921-17 de junio de 2022) fue un artista estadounidense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Manuel Bennett · Ver más »

Manuel Felguérez

Manuel Felguérez Barra (Hacienda de San Agustín del Vergel, Valparaíso, Zacatecas, 12 de diciembre de 1928-Ciudad de México, 8 de junio de 2020) fue un pintor y escultor mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Manuel Felguérez · Ver más »

Manuel Suárez y Suárez

Manuel Suárez y Suárez (Teifaros, Navia, Asturias, España, 23 de marzo de 1896 - Ciudad de México, 23 de julio de 1987) fue un empresario muy influyente en México, inmigrante español y benefactor de las bellas artes.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Manuel Suárez y Suárez · Ver más »

Manuela Ballester

Manuela Ballester Vilaseca (Valencia, 17 de noviembre de 1908-Berlín, 7 de noviembre de 1994) fue una artista española perteneciente a la Generación Valenciana de los Treinta.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Manuela Ballester · Ver más »

María Asúnsolo

María Asúnsolo (San Luis, Misuri; 1904 - Cuernavaca, Morelos; 25 de febrero de 1999), fue una promotora y galerista mexicana muy reconocida en el medio cultural mexicano del.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y María Asúnsolo · Ver más »

María Blanchard

María Gutiérrez-Cueto Blanchard (Santander, 6 de marzo de 1881-París, 5 de abril de 1932) fue pintora española considerada la gran dama del cubismo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y María Blanchard · Ver más »

María Esther Nájera Arriaga

María Esther Nájera Arriaga, también conocida como Indiana Nájera, (Teloloapan, Gro. 5 de febrero de 1906-Ciudad de México, 4 de agosto de 1975), periodista, escritora y poeta.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y María Esther Nájera Arriaga · Ver más »

María Esther Zuno

María Esther Zuno Arce (Guadalajara, Jalisco, 8 de diciembre de 1924 - Ciudad de México, 4 de diciembre de 1999) fue la esposa del presidente Luis Echeverría Álvarez y primera dama de México entre 1970 y 1976.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y María Esther Zuno · Ver más »

María Félix

María de los Ángeles Félix Güereña (Álamos, Sonora, 8 de abril de 1914-Ciudad de México, 8 de abril de 2002), conocida como la Doña, o María Bonita, fue una actriz y cantante mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y María Félix · Ver más »

María Félix: La Doña

María Félix: La Doña es una serie de televisión web biografíca mexicana producida por Carmen Armendáriz para TelevisaUnivision, en el 2022.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y María Félix: La Doña · Ver más »

María Isabel Rodríguez

María Isabel Rodríguez (San Salvador, 5 de noviembre de 1922) es una médica y política salvadoreña.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y María Isabel Rodríguez · Ver más »

María Izquierdo (pintora)

María Cenobia Izquierdo Gutiérrez (San Juan de los Lagos, Jalisco, 30 de octubre de 1902-Ciudad de México, 2 de diciembre de 1955) fue una pintora mexicana, una de las primeras mujeres en exponer sus obras fuera de México, en 1930.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y María Izquierdo (pintora) · Ver más »

María Luisa Ocampo

María Luisa Ocampo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y María Luisa Ocampo · Ver más »

María Teresa Vieyra

María Teresa Vieyra Rincón (1936-2006) fue una artista mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y María Teresa Vieyra · Ver más »

Marcela del Río

Marcela del Río Reyes (Ciudad de México, 30 de mayo de 1932 - ibíd, 1 de abril de 2022) fue una poeta, dramaturga y narradora mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Marcela del Río · Ver más »

Mardonio Magaña

Mardonio Magaña Camacho (Guanajuato, 23 de diciembre de 1865 - Cd. de México, 2 de febrero de 1947) fue un escultor mexicano con obras mayormente hechas en madera y piedra.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Mardonio Magaña · Ver más »

Marevna Vorobev-Stebelska

, también conocida como Marevna y, en el ámbito occidental, como Marie Vorobieff (Cheboksary, 1892 - Londres, 4 de mayo de 1984) fue una pintora rusa adscrita al cubismo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Marevna Vorobev-Stebelska · Ver más »

Margo Glantz

Margarita «Margo» Glantz Shapiro (Ciudad de México, 28 de enero de 1930) es una escritora, ensayista, crítica literaria y académica mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Margo Glantz · Ver más »

Mario Carreño

Mario Juan Carreño y Morales (La Habana, 24 de mayo de 1913 - Santiago, 20 de diciembre de 1999) fue un pintor cubano-chileno, galardonado con el Premio Nacional de Arte de Chile 1982, país del que había obtenido la ciudadanía en 1969.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Mario Carreño · Ver más »

Marte R. Gómez

Marte Rodolfo Gómez Segura (Reynosa, Tamaulipas; 4 de julio de 1896 - Ciudad de México, 16 de diciembre de 1973) fue un agrónomo, político y diplomático mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, y que ocupó los cargos de Secretario de Agricultura, de Hacienda y Gobernador de Tamaulipas.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Marte R. Gómez · Ver más »

Martha Chapa

Martha Chapa Benavides (n. 1946) pintora, escultora y escritora mexicana originaria de Monterrey, Nuevo León, cuya obra se caracteriza por tener como tema central la manzana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Martha Chapa · Ver más »

Marthe Donas

Marthe Donas (26 de octubre de 1885 - 31 de enero de 1967) fue una pintora abstracta y cubista belga y es reconocida como una de las principales figuras del Modernismo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Marthe Donas · Ver más »

Matilde Urrutia

Matilde Urrutia Cerda (Chillán, 5 de mayo de 1912 - Santiago, 5 de enero de 1985) fue una cantante y escritora chilena, conocida por ser la tercera esposa del poeta chileno Pablo Neruda, desde 1966 hasta su muerte en 1973.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Matilde Urrutia · Ver más »

Maude Abbott

Maude Elizabeth Seymour Abbott (18 de marzo de 1869-2 de septiembre de 1940) fue una médica canadiense, una de las primeras mujeres egresadas en medicina de Canadá, y una experta reconocida internacionalmente en cardiopatía congénita.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Maude Abbott · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y México · Ver más »

Mercado Abelardo L. Rodríguez

El mercado Abelardo L. Rodríguez, obra de Antonio Muñoz García, se encuentra en el centro histórico de la Ciudad de México, al noreste del Zócalo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Mercado Abelardo L. Rodríguez · Ver más »

Mexicanos

Los mexicanos son el pueblo de los Estados Unidos Mexicanos, un país multiétnico en Norteamérica. Los mexicas fundaron Tenochtitlán en 1325 como un altepetl (ciudad-estado) ubicado en una isla en el Lago de Texcoco, en el Valle de México. Se convirtió en la capital del creciente Imperio Mexica en el, hasta que fue capturada por los españoles en 1521. En su apogeo, fue la ciudad más grande de las Américas precolombinas. Posteriormente se convirtió en cabecera del Virreinato de la Nueva España. Hoy en día las ruinas de Tenochtitlán se encuentran en la parte central de la Ciudad de México. La nación moderna de México logró su independencia del Imperio Español; esto inició el proceso de forjar una identidad nacional que fusionó los rasgos culturales de origen indígena precolombino con los de ascendencia europea, particularmente ibérica. Esto condujo a lo que se ha denominado «una forma peculiar de nacionalismo multiétnico».Wimmer, Andreas, 2002. Nationalist exclusion and ethnic conflict: shadows of modernity, Cambridge University Press page 115 El idioma más hablado por los mexicanos es el español, subdividido en distintas variantes, pero algunos también pueden hablar idiomas de 68 grupos lingüísticos indígenas diferentes y otros idiomas traídos a México por la inmigración reciente o aprendidos por inmigrantes mexicanos que residen en otras naciones. En 2015, el 21,5 % de la población de México se autoidentificó como indígena o parcialmente indígena. Hay cerca de 12 millones de mexicanos residiendo fuera de México, con cerca de 11.7 millones viviendo en los Estados Unidos. La diáspora mexicana más grande también puede incluir individuos que tienen ancestros en México y se autoidentifican como mexicanos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Mexicanos · Ver más »

Michael Daugherty

Michael Kevin Daugherty es un compositor, pianista y maestro estadounidense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Michael Daugherty · Ver más »

Miguel Alandia Pantoja

Miguel Alandia Pantoja (Catavi, Potosí, Bolivia, 27 de marzo de 1914 – Lima, Perú, 2 de octubre de 1975) fue un pintor y muralista boliviano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Miguel Alandia Pantoja · Ver más »

Miguel Chevalier

Miguel Chevalier (Ciudad de México, 22 de abril de 1959) es un artista virtual y digital francés.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Miguel Chevalier · Ver más »

Miguel N. Lira

Miguel Nicolás Lira (Tlaxcala, 14 de octubre de 1905 - 26 de febrero de 1961) fue un escritor, editor, maestro y funcionario público Tlaxcalteca.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Miguel N. Lira · Ver más »

Modern Quarterly

Modern Quarterly, también Modern Monthly, fue una revista estadounidense editada entre 1923 y 1940.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Modern Quarterly · Ver más »

Modigliani (película)

Modigliani es una película dramática estadounidense de 2004 dirigida y escrita por Mick Davis.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Modigliani (película) · Ver más »

Montparnasse

Montparnasse es un barrio de París, Francia, que se sitúa en la margen izquierda del río Sena centrado en la intersección del Boulevard de Montparnasse y el Boulevard Raspail.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Montparnasse · Ver más »

Monumento a la Revolución (El Salvador)

El Monumento a la Revolución está localizado en la ciudad de San Salvador, El Salvador, en las instalaciones del Museo de Arte de El Salvador, pese a que no es parte de la colección de tal institución dado que es un monumento nacional.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Monumento a la Revolución (El Salvador) · Ver más »

Monumentos artísticos de México

Monumentos artísticos de México es una denominación otorgada por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos de México, para artistas o parte de su obra, por su valor estético, así como su representatividad, innovación e interés nacional.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Monumentos artísticos de México · Ver más »

Morton Casa de Subastas

Morton Casa de Subastas abrió sus puertas en 1988 como galería de antigüedades.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Morton Casa de Subastas · Ver más »

Mural

Un mural o pintura mural es una técnica artística pintada o aplicada directamente sobre un muro o pared, bien sea piedra o algún tipo de construcción.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Mural · Ver más »

Mural Retablo de la Independencia

El retablo de la Independencia de México, es un fresco sobre muro directo de Juan O'Gorman, pintado del año 1960 al 1961.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Mural Retablo de la Independencia · Ver más »

Murales de la Industria de Detroit

Los Murales de la Industria de Detroit (1932-1933) son una serie de frescos del artista mexicano Diego Rivera, que consta de veintisiete paneles que representan la industria en Ford Motor Company y en Detroit.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Murales de la Industria de Detroit · Ver más »

Murales del Palacio de Bellas Artes

Los murales del Museo Palacio de Bellas Artes son una serie de obras pictóricas resguardadas en el primer y segundo pisos de dicho recinto de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Murales del Palacio de Bellas Artes · Ver más »

Muralismo mexicano

El muralismo fue un movimiento artístico iniciado en México a principios del, creado por un grupo de pintores intelectuales mexicanos después de la Revolución Mexicana, reforzado por la Gran Depresión y la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Muralismo mexicano · Ver más »

Museo Amparo

El Museo Amparo, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, es una institución privada creada en memoria de Amparo Rugarcía de Espinosa Yglesias, esposa del banquero y filántropo mexicano Manuel Espinosa Yglesias, a través de la Fundación Amparo por iniciativa de su hija Ángeles Espinosa Yglesias Rugarcía.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Amparo · Ver más »

Museo Anahuacalli

El Museo Diego Rivera Anahuacalli es un Museo y centro de las artes, ubicado en la Colonia San Pablo de Tepetlapa de la Alcaldía Coyoacán, a 10 minutos en auto del Museo Frida Kahlo, así como del barrio turístico de este distrito.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Anahuacalli · Ver más »

Museo Andrés Blaisten

El Museo Andrés Blaisten es un espacio virtual donde se puede conocer la colección privada de pintura, escultura y grabado representativo del arte plástico mexicano perteneciente a Andrés Blaisten.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Andrés Blaisten · Ver más »

Museo Casa de León Trotsky

El Museo Casa de León Trotsky es un museo público de la Ciudad de México en honor a dicho personaje ruso.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Casa de León Trotsky · Ver más »

Museo Casa Diego Rivera (Guanajuato)

El Museo Casa Diego Rivera es un museo de México que se encuentra en Ciudad de Guanajuato, Guanajuato y fue fundado en la casa natal del artista Diego Rivera (1886 - 1957), en septiembre de 1975 con el objetivo de difundir obras del pintor, destacado y reconocido muralista mexicano famoso por plasmar su ideal comunista en murales de edificios.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Casa Diego Rivera (Guanajuato) · Ver más »

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo se encuentra en el sur de la Ciudad de México y está dedicado a preservar la memoria del muralista y su esposa; así como al estudio y análisis de su generación artística.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo · Ver más »

Museo de Arte Carrillo Gil

El Museo de Arte Carrillo Gil es un museo de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo de Arte Carrillo Gil · Ver más »

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce

El Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) se ubica en la ciudad de Morelia, Michoacán, México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce · Ver más »

Museo de Arte de Honolulu

El Museo de Arte de Honolulu (Honolulu Museum of Art y anteriormente Honolulu Academy of Arts) es un museo de arte situado en Honolulu, Hawái.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo de Arte de Honolulu · Ver más »

Museo de Arte de la Universidad Estatal de Arizona

El Museo de Arte de la Universidad Estatal de Arizona es operado por Universidad Estatal de Arizona, y está ubicado en su campus principal en Tempe.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo de Arte de la Universidad Estatal de Arizona · Ver más »

Museo de Arte de San Diego

El Museo de Arte de San Diego (SDMA) abrió como el Museo de Bellas Artes el 28 de febrero de 1926.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo de Arte de San Diego · Ver más »

Museo de Arte de São Paulo

El Museo de Arte de São Paulo, MASP (Museu de Arte de São Paulo) se encuentra localizado en la avenida Paulista, en São Paulo, Brasil.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo de Arte de São Paulo · Ver más »

Museo de Arte de Sinaloa

El Museo de Arte de Sinaloa es un museo ubicado en Culiacán Rosales, fue creado para resguardar una de las más importantes colecciones plásticas del noroeste de México y se considera que es uno de los edificios más emblemáticos para la exposición de colecciones de artes visuales en Culiacán tal como exhibiciones de esculturas, fotografías, dibujos, videos y arte-objeto entre otros.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo de Arte de Sinaloa · Ver más »

Museo de Arte del Condado de Los Ángeles

El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles - LACMA (Los Angeles County Museum of Art, en inglés) está localizado en Los Ángeles, Estados Unidos, en el Bulevar Wilshire del distrito Miracle Mile.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo de Arte del Condado de Los Ángeles · Ver más »

Museo de Arte del Estado de Veracruz

El Museo de arte del Estado de Veracruz es uno de los museos más importantes del estado ubicado en la ciudad de Orizaba en un antiguo recinto del construido alrededor de 1776 y que llevaba el nombre de Oratorio de San Felipe Neri como un convento anexo al Santuario de Santa María de Guadalupe fundado por la orden de los filipenses.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo de Arte del Estado de Veracruz · Ver más »

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) – Fundación Costantini, más conocido simplemente como MALBA es un museo argentino fundado en septiembre de 2001.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires · Ver más »

Museo de Arte Moderno (España)

El Museo Nacional de Arte Moderno, abreviadamente Museo de Arte Moderno, citado frecuentemente por su sigla, M. A. M., fue un museo nacional español, dedicado al arte de los siglos XIX y XX, que existió entre 1894 y 1971.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo de Arte Moderno (España) · Ver más »

Museo de Arte Moderno (México)

El Museo de Arte Moderno (MAM) es un recinto cultural dedicado principalmente a preservar, estudiar y difundir el arte mexicano producido a partir de la década de 1930.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo de Arte Moderno (México) · Ver más »

Museo de Bellas Artes de Caracas

El Museo de Bellas Artes de Caracas es el museo de artes plásticas más antiguo y uno de los más importantes de Venezuela.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo de Bellas Artes de Caracas · Ver más »

Museo de Cera (Guadalajara)

El Museo de Cera de Guadalajara está ubicado en el centro histórico de la ciudad de Guadalajara.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo de Cera (Guadalajara) · Ver más »

Museo de Cera Veracruz

El Museo de Cera Veracruz se encuentra en la ciudad de Veracruz en el estado del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo de Cera Veracruz · Ver más »

Museo Dolores Olmedo

El Museo Dolores Olmedo Patiño se encuentra en Xochimilco, en el sur de la Ciudad de México, México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Dolores Olmedo · Ver más »

Museo Frida Kahlo

El Museo Frida Kahlo es el recinto cultural más representativo de la artista mexicana, así como es contenedor de parte importante de su legado artístico y conceptual.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Frida Kahlo · Ver más »

Museo Guillermo Spratling

El Museo Guillermo Spralting es un museo con la colección privada de Guillermo Spratling, coleccionista de piezas prehispánicas, reproducciones y objetos originales arqueológicos e históricos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Guillermo Spratling · Ver más »

Museo Maillol de París

El Museo Maillol es un museo privado situado en el número 61 de la calle de Grenelle en el VII distrito de París.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Maillol de París · Ver más »

Museo Mural Diego Rivera

El Museo Mural Diego Rivera se encuentra localizado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y en él se alberga el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central de Diego Rivera.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Mural Diego Rivera · Ver más »

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), conocido comúnmente como Museo Reina Sofía, es un museo español de arte del siglo XX y contemporáneo, con sede en la ciudad de Madrid.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía · Ver más »

Museo Nacional de Arte (México)

El Museo Nacional de Arte (MUNAL) de México se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en un edificio marcado con el número 8 de la calle Tacuba, en la plaza Manuel Tolsá.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Nacional de Arte (México) · Ver más »

Museo Nacional de Bellas Artes (Chile)

El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) es uno de los principales centros de difusión de las artes visuales en Chile.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Nacional de Bellas Artes (Chile) · Ver más »

Museo Nacional de Bellas Artes (Cuba)

El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) es un museo de carácter público, situado en La Habana (Cuba).

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Nacional de Bellas Artes (Cuba) · Ver más »

Museo Regional de Guadalajara

El Museo Regional de Guadalajara está ubicada en el centro de la ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Regional de Guadalajara · Ver más »

Museo Robert Brady

El museo Robert Brady se encuentra en el centro de Cuernavaca, estado de Morelos, junto a la catedral de la ciudad.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Robert Brady · Ver más »

Museo Soumaya

El Museo Soumaya es una institución cultural sin fines de lucro fundada en 1994 que cuenta con tres recintos en la Ciudad de México: Plaza Loreto, Plaza Carso y la Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Soumaya · Ver más »

Museo Universitario de Artes Populares María Teresa Pomar

El Museo Universitario de Artes Populares María Teresa Pomar es un museo mexicano ubicado en la ciudad de Colima dedicado a promover el arte popular del estado y de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museo Universitario de Artes Populares María Teresa Pomar · Ver más »

Museu Coleção Berardo

El Museu Coleção Berardo es una institución museológica de referencia en Lisboa.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Museu Coleção Berardo · Ver más »

Na Bolom

Na Bolom es un museo en San Cristóbal de las Casas en el estado mexicano de Chiapas.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Na Bolom · Ver más »

Nacimiento de nuestra nacionalidad

Nacimiento de nuestra nacionalidad es uno de los murales del Museo del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, pintado en 1952 por el artista mexicano Rufino Tamayo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Nacimiento de nuestra nacionalidad · Ver más »

Nahum Eitingon

Nahum Isaákovich Eitingon o Naum Isaakovič Ejtingon (Наум Исаакович Эйтингон), también conocido como Leonid Aleksándrovich Eitingon (en ruso: Леонид Александрович Эйтингон), alias como agente de la NKVD: «Kótov» (6 de diciembre de 1899, Shklov - 3 de mayo de 1981, Moscú) fue un oficial de inteligencia soviético, uno de los principales organizadores del terrorismo de Estado de Iósif Stalin.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Nahum Eitingon · Ver más »

Nicolás Cuéllar

Jesús Nicolás Cuéllar Hernández (10 de septiembre de 1927 – 17 de mayo de 2010) es un pintor surrealista mexicano, creador de un estilo pictórico original dentro de su complejidad creativa.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Nicolás Cuéllar · Ver más »

Nicolás Guillén

Nicolás Cristóbal Batista (Camagüey, 10 de julio de 1902-La Habana, 16 de julio de 1989) fue un poeta, periodista y activista político cubano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Nicolás Guillén · Ver más »

Nicolás Zúñiga y Miranda

Nicolás Zúñiga y Miranda (Zacatecas, 13 de mayo de 1865 - Ciudad de México, 8 de julio de 1925) fue un político mexicano, conocido como «el candidato perpetuo» a la presidencia de la república en la última década del y la primera veintena de la centuria siguiente.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Nicolás Zúñiga y Miranda · Ver más »

Nieves Arozqueta Rojano

Nieves Arozqueta Rojano (Ciudad de México, 10 de enero de 1931 ‒ Cuernavaca, 17 de febrero de 2022), conocida como Nieves Moreno en el mundo artístico, fue una artista y emprendedora; además de trabajar en obra gráfica, pintura con diferentes técnicas, y escultura, emprendió en el giro de la investigación y valuación de arte.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Nieves Arozqueta Rojano · Ver más »

Noé Canjura

Noé Canjura (Apopa, El Salvador, 14 de agosto de 1922 - Morienval, Francia, 29 de septiembre, de 1970) fue un destacado pintor salvadoreño.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Noé Canjura · Ver más »

Noche de Rábanos

La Noche de los Rábanos o Noche de Rábanos es un concurso oaxaqueño anual que se lleva a cabo el día del Mercado Navideño (23 de diciembre) en la ciudad de Oaxaca, México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Noche de Rábanos · Ver más »

Oaxaca en la historia y en el mito

Oaxaca en la historia y en el mito es un mural creado por Arturo García Bustos (1926-2017).

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Oaxaca en la historia y en el mito · Ver más »

Obras de arte perdidas

Las obras de arte perdidas son aquellas piezas de arte originales que alguna vez existieron, según fuentes creíbles, pero que actualmente no pueden ser localizadas en museos o colecciones privadas o de las que consta su destrucción, bien sea deliberadamente, accidentalmente o por negligencia.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Obras de arte perdidas · Ver más »

Octavio Nicolás Fernández Vilchis

Octavio Nicolás Fernández Vilchis (Ciudad de México, 18 de noviembre de 1914 - septiembre de 2003) fue el pionero del trotskismo en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Octavio Nicolás Fernández Vilchis · Ver más »

Ojos azules (libro)

Ojos azules es un relato histórico de Arturo Pérez-Reverte ambientado en México en la época de la conquista española.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ojos azules (libro) · Ver más »

Olga Costa

Olga Costa, nombre artístico de Olga Kostakowsky Fabricant (Leipzig, Alemania, 28 de agosto de 1913 - Guanajuato, Guanajuato 28 de junio de 1993), fue una pintora, promotora cultural y coleccionista alemana nacionalizada mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Olga Costa · Ver más »

Orizaba

Orizaba derivado del es una ciudad mexicana ubicada en el centro geográfico de Veracruz, en la región de las altas montañas.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Orizaba · Ver más »

Os renovadores

Os Novos, Os Renovadores, o Movimento Renovador, fue un grupo de artistas gallegos que quisieron renovar las formas plásticas del arte gallego de la primera mitad del, especialmente a partir del 1920.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Os renovadores · Ver más »

Pablo O'Higgins

Pablo O'Higgins, nacido como Paul Higgins Stevenson (Salt Lake City, 1 de marzo de 1904-Ciudad de México, 16 de julio de 1983), fue un pintor, muralista e ilustrador estadounidense-mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Pablo O'Higgins · Ver más »

Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México)

El Palacio de Bellas Artes es un recinto cultural ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, considerado uno de los más importantes en la manifestación de las artes en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México) · Ver más »

Palacio de Iturbide

El Palacio de Iturbide es un edificio localizado en la acera sur de la calle Madero en el Centro Histórico de la Ciudad de México que presenta la tradicional combinación de cantera y tezontle rojo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Palacio de Iturbide · Ver más »

Palacio Nacional (México)

El Palacio Nacional es la sede del Poder Ejecutivo Federal de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Palacio Nacional (México) · Ver más »

Parque Móvil del Estado

El Parque Móvil del Estado (PME) es un organismo público español, adscrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública, responsable de la administración y gestión de los automóviles y de prestar los servicios de transporte de pasajeros de la Administración General del Estado y de los órganos constitucionales del Estado.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Parque Móvil del Estado · Ver más »

Partido Comunista Mexicano

El Partido Comunista Mexicano (por sus siglas PCM) fue un partido político histórico de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Partido Comunista Mexicano · Ver más »

Pérez Art Museum Miami

El Pérez Art Museum Miami o PAMM, nombre oficial Jorge M. Pérez Art Museum of Miami-Dade County, es un museo de arte contemporáneo ubicado en el centro de Miami, Florida.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Pérez Art Museum Miami · Ver más »

Pedro Linares López

Pedro Linares López (Ciudad de México, 29 de junio de 1906 – Ibidem, 25 de enero de 1992) fue un artista mexicano, creador de los alebrijes.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Pedro Linares López · Ver más »

Pedro Rodríguez Triana

Pedro Rodríguez Triana (1890-1960) fue un militar y político mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Pedro Rodríguez Triana · Ver más »

Pepe Alameda

Carlos Fernández y López-Valdemoro (Madrid, 24 de noviembre de 1912 – CDMX, 28 de enero de 1990), más conocido por el seudónimo José Alameda o Pepe Alameda, fue un cronista, escritor, locutor, productor de televisión, comentarista taurino, poeta y autor de libros hispano- mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Pepe Alameda · Ver más »

Pesadilla de guerra, sueño de paz

Pesadilla de guerra, sueño de paz, es un mural del pintor mexicano Diego Rivera cuyo paradero se desconoce desde la década de 1950 cuando fue pintado por el muralista y, según algunas teorías, enviado fuera de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Pesadilla de guerra, sueño de paz · Ver más »

Peso mexicano

El peso mexicano es la moneda de curso legal de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Peso mexicano · Ver más »

Petronilo Monroy

Petronilo Guillermo Monroy Briseño, llamado “artista del nacionalismo pictórico” Gobierno de México, “Petronilo Monroy…” es reconocido por sus pinturas de temática histórica: retratos de personajes como José María Morelos y Agustín de Iturbide, cuadros de temas precolombinos como Cuauhtémoc y El sacrificio de la princesa Acolhua, una de sus últimas obras, y de símbolos del México independiente, como su famosa Alegoría de la Constitución de 1857.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Petronilo Monroy · Ver más »

Pilar de Zubiaurre

Pilar de Zubiaurre Agirrezabal (Garay, 1884-Ciudad de México, 1970) fue una intelectual, escritora, pianista y marchante de arte española que vivió durante más de treinta años exiliada en México como consecuencia de la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Pilar de Zubiaurre · Ver más »

Pinacoteca Diego Rivera

La Pinacoteca Diego Rivera fue creada con la finalidad de exhibir el arte visual de diferentes artistas reconocidos tanto nacionales como internacionales y promover la actividad cultural del Estado de Veracruz y dar a conocer las obras de artistas contemporáneos de las artes plásticas.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Pinacoteca Diego Rivera · Ver más »

Pintura contemporánea

Pintura contemporánea es un término de la historiografía del arte utilizado de forma muy ambigua en la bibliografía, las instituciones y el mercado de arte, como ocurre con los de arte contemporáneo, escultura contemporánea o arquitectura contemporánea.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Pintura contemporánea · Ver más »

Pintura de América Latina

El arte latinoamericano es la combinación de las expresiones artísticas propias de Suramérica, Centroamérica, El Caribe, y México, así como también de latinoamericanos viviendo en otras regiones.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Pintura de América Latina · Ver más »

Pintura de historia

La pintura de historia, o pintura histórica, es un género pictórico que se inspira en escenas con eventos de la historia cristiana, de la historia antigua (mesopotámica, egipcia, griega, romana, etc), de la mitología o de los acontecimientos históricos recientes.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Pintura de historia · Ver más »

Pintura de México

La pintura es una de las artes más antiguas de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Pintura de México · Ver más »

Pita Amor

Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein (Ciudad de México, 30 de mayo de 1918 - Ibidem, 8 de mayo de 2000), conocida como Pita Amor, fue una escritora y poetisa.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Pita Amor · Ver más »

Polyforum Cultural Siqueiros

El Polyforum Cultural Siqueiros es un recinto ubicado sobre la Avenida de los Insurgentes en la Ciudad de México, junto al complejo World Trade Center.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Polyforum Cultural Siqueiros · Ver más »

Por el bulevar de los sueños rotos

«Por el bulevar de los sueños rotos» es una canción con letra de Joaquín Sabina y música de Álvaro Urquijo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Por el bulevar de los sueños rotos · Ver más »

Premio Nacional de Ciencias y Premio Nacional de Artes y Literatura

El Premio Nacional de Ciencias y el Premio Nacional de Artes y Literatura son dos preseas otorgadas por el Gobierno mexicano con la intención de promover el desarrollo científico, tecnológico y cultural del país.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Premio Nacional de Ciencias y Premio Nacional de Artes y Literatura · Ver más »

Pueblo Cooperativo

El 7 de junio de 1933, se destinó a la entonces Secretaría de Agricultura y Ganadería el dominio de los terrenos que quedaron de la Ex Hacienda de Chapingo y anexos, en Texcoco, estado de México, con una extensión superficial de 559,38 ha, divididas en tres fracciones separadas entre sí.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Pueblo Cooperativo · Ver más »

Pueblos del Sur (álbum de Calchakis)

Pueblos del Sur es un disco de estudio de Los Calchakis, grabado en 1983 con el sello francés ARION, este trabajo está dedicado al folklore de los países del cono Sur sudamericano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Pueblos del Sur (álbum de Calchakis) · Ver más »

Puerto Montt

Puerto Montt es una ciudad y comuna de la zona sur de Chile, capital de la provincia de Llanquihue y de la Región de Los Lagos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Puerto Montt · Ver más »

Pura Belpré

Pura Teresa Belpré White (1899-1982) fue la primera bibliotecóloga boricua de la ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Pura Belpré · Ver más »

Raúl Anguiano

José Raúl Anguiano Valadez (Guadalajara, 26 de febrero de 1915- Ciudad de México, 13 de enero de 2006), fue un pintor, muralista y grabador en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Raúl Anguiano · Ver más »

Raúl Gamboa Cantón

Raúl Felipa Gamboa Cantón (5 de marzo de 1914 - 14 de marzo de 2006) fue un pintor, grabador, profesor y promotor cultural mexicano, nacido en Mérida, Yucatán y fallecido en San Luis Potosí.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Raúl Gamboa Cantón · Ver más »

Racionalismo (arquitectura)

El racionalismo, también llamado estilo internacional o movimiento moderno, fue un estilo arquitectónico que se desarrolló en todo el mundo entre 1925 y 1965, aproximadamente.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Racionalismo (arquitectura) · Ver más »

Rafael Coronel

Rafael Coronel Arroyo (Zacatecas, 24 de octubre de 1932-Cuernavaca, 7 de mayo de 2019), conocido como Rafael Coronel, fue un artista y pintor mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Rafael Coronel · Ver más »

Rafael Sala Marco

Rafael Sala Marco (Villanueva y Geltrú, 1891 - Pasadena, California, 1927) fue un artista y pintor español.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Rafael Sala Marco · Ver más »

Rafael Tovar y de Teresa

Rafael Tovar y de Teresa (Ciudad de México, México, 6 de abril de 1954-, 10 de diciembre de 2016) fue un diplomático, abogado e historiador mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Rafael Tovar y de Teresa · Ver más »

Rafael Yela Günther

Rafael Yela Günther, (Quetzaltenango, 28 de septiembre de 1888 - Ciudad de Guatemala, 17 de abril de 1942) fue un escultor y pintor guatemalteco.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Rafael Yela Günther · Ver más »

Ramón Mercader

Jaime Ramón Mercader del Río (Barcelona, 7 de febrero de 1913-La Habana, Cuba, 19 de octubre de 1978) fue un militante comunista español y agente del servicio de seguridad soviético NKVD, conocido por asesinar el 21 de agosto de 1940 al político y revolucionario ruso León Trotski.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ramón Mercader · Ver más »

Raquel Tibol

Raquel Tibol (Basavilbaso, Entre Ríos, Argentina- 14 de diciembre de 1923 - Ciudad de México, México, 22 de febrero de 2015) fue una crítica e historiadora del arte mexicano, prolífica promotora y cronista cultural, periodista y conductora de programas de televisión como en La Plática y la Crítica y Aproximaciones, ambos del Canal 11 de la televisión cultural mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Raquel Tibol · Ver más »

Río Juchitán

Baño de Tehuantepec o Baño en el Río o Río Juchitán es un mural de Diego Rivera, el último realizado en vida, manufacturado con mosaico estilo veneciano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Río Juchitán · Ver más »

Realismo socialista

El realismo socialista es una corriente artística cuyo propósito es expandir la conciencia de clase, el conocimiento de los problemas sociales y las vivencias de las personas.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Realismo socialista · Ver más »

Reforma Universitaria de 1918

La Reforma Universitaria de 1918 (Reforma Universitaria de Córdoba, Reforma Universitaria de Argentina, Grito de Córdoba, o simplemente Reforma Universitaria) fue un movimiento de proyección juvenil para democratizar la universidad y otorgarle un carácter científico, que se inició con una rebelión estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) entre marzo y octubre de 1918, y durante el cual se produjeron violentos enfrentamientos entre reformistas y católicos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Reforma Universitaria de 1918 · Ver más »

Regina Raull

Regina Margarita Raull Martín (Bilbao, 12 de febrero de 1931-Ciudad de México, 14 de noviembre de 2019) fue una pintora mexicana de origen español.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Regina Raull · Ver más »

Relaciones entre Estados Unidos y México

Las relaciones entre los Estados Unidos de América y los Estados Unidos Mexicanos comprenden los lazos diplomáticos, económicos, históricos y culturales entre ambas naciones.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Relaciones entre Estados Unidos y México · Ver más »

Relaciones México-Rusia

Las relaciones México-Rusia son las relaciones internacionales bilaterales entre los Estados Unidos Mexicanos y la Federación de Rusia; las cuales datan formalmente de 1890, cuando se intercambiaron de forma oficial los primeros embajadores entre ambas naciones.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Relaciones México-Rusia · Ver más »

Remedios Varo

María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga (Anglés, Gerona, España, 16 de diciembre de 1908-Ciudad de México, 8 de octubre de 1963), conocida como Remedios Varo, fue una pintora surrealista, escritora y artista gráfica española.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Remedios Varo · Ver más »

Retrato de Ramón Gómez de la Serna (pintura cubista)

El Retrato de Ramón Gómez de la Serna en estilo cubista, es una pintura realizada por el artista plástico mexicano Diego Rivera sobre el escritor español Ramón Gómez de la Serna.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Retrato de Ramón Gómez de la Serna (pintura cubista) · Ver más »

Revolución mexicana

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Revolución mexicana · Ver más »

Ricardo Ernesto Montes i Bradley

Ricardo Ernesto Montes i Bradley (Rosario, 9 de junio de 1905 - Buenos Aires, 22 de noviembre de 1976) fue un crítico de arte, diplomático, escritor, poeta, profesor, editor y columnista argentino.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ricardo Ernesto Montes i Bradley · Ver más »

Ricardo Flores Magón

Cipriano Ricardo Gerónimo Flores Magón, conocido como Ricardo Flores Magón (San Antonio Eloxochitlán, Oaxaca, México; 16 de septiembre de 1873-Leavenworth, Kansas, Estados Unidos; 21 de noviembre de 1922), fue un notorio anarquista, socialista, activista, escritor y filósofo mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ricardo Flores Magón · Ver más »

Rina Lazo

Rina Lazo Wasem (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 30 de octubre de 1923-Ciudad de México, 1 de noviembre de 2019) fue una pintora guatemalteca parte del movimiento del muralismo mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Rina Lazo · Ver más »

Rivera

«Rivera» o «La Rivera» puede referirse a.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Rivera · Ver más »

Roberto Cueva del Río

Roberto Cueva del Río (Puebla; 28 de abril de 1908 - Ciudad de México; 24 de junio de 1988) fue un muralista mexicano con obra en territorio nacional e internacional.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Roberto Cueva del Río · Ver más »

Roberto Donis

Roberto Donis (26 de febrero de 1934 – 8 de junio de 2008) fue un pintor mexicano y profesor de arte.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Roberto Donis · Ver más »

Roberto Montenegro

Roberto Montenegro Nervo (Guadalajara, Jalisco, 19 de febrero de 1881-Morelia, 13 de octubre de 1968) fue un pintor, litógrafo y escenógrafo, hijo del coronel Ignacio Luis Montenegro y de María Nervo (tía de Amado Nervo).

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Roberto Montenegro · Ver más »

Roberto Rugerio Guerrero

Roberto Rugerio Guerrero (Puebla, México, 1972-23 de agosto de 2017), conocido como Roberto Rugerio, fue un artista y pedagogo que formó parte del llamado «Boom poblano» del arte en la década de 1990 y donde se incluían a figuras como Carlos Luna y Alberto Ibáñez Cerda.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Roberto Rugerio Guerrero · Ver más »

Rock de México

Los términos rock mexicano, rock de México o rock hecho en México se refieren a una gran diversidad de ritmos, estilos, escuelas, generaciones y movimientos musicales que fusionan géneros diversos como rock and roll, punk, metal, ska, reggae, blues rock, rock progresivo, jazz rock, pop rock, punk rock, new wave, garage rock, ska punk, rock psicodélico, hard rock y heavy metal, entre otros estilos musicales.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Rock de México · Ver más »

Rockefeller Center

El Rockefeller Center constituye un vasto conglomerado arquitectónico integrado por 19 edificios comerciales que se extienden sobre una superficie de 22 acres (equivalente a 89.000 metros cuadrados), ubicados entre las calles 48 y 51 del célebre barrio de Midtown Manhattan en la Ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Rockefeller Center · Ver más »

Ropaje

Ropaje es un término utilizado para la representación artística de la indumentaria en las artes figurativas, especialmente de la que se acomoda al cuerpo formando pliegues, e incluso se adhiere a él, revelando sus formas de una manera similar a la de la escultura griega clásica (los panneggio bagnato -"paños mojados"- característicos de Fidias) y que se fue imitando en la pintura y escultura medievales con mayor o menor esquematización según la época (pliegues rígidos, formando líneas paralelas en el Románico -primitivismo similar al de la escultura griega arcaica-, mayor sensación de gravedad y variedad de formas en el Gótico -bucles, crestas y depresiones, estilo denominado Muldenfaltenstil en Centroeuropa-); mientras que el ropaje tiene un tratamiento propio, independiente del cuerpo, en la escultura helenística o el Barroco.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ropaje · Ver más »

Roque Dalton

Roque Antonio Dalton García (San Salvador, 14 de mayo de 1935-San Salvador, 10 de mayo de 1975), nacido Roque Antonio García conocido como Roque Dalton, fue un poeta, ensayista, periodista, activista político e intelectual salvadoreño.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Roque Dalton · Ver más »

Rosa Rolanda

Rosa Rolanda o Rosa Covarrubias (nacida Rosemonde Cowan Ruelas, Los Ángeles, 6 de septiembre de 1895 – Ciudad de México, 25 de marzo de 1970) fue una bailarina, coreógrafa, diseñadora de vestuario, fotógrafa, pintora y coleccionista estadounidense que radicó gran parte de su vida en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Rosa Rolanda · Ver más »

Rosamond Bernier

Rosamond Bernier (Filadelfia, 1 de octubre de 1916-Manhattan, 9 de noviembre de 2016), nacida como Rosamond Margaret Rosenbaum, fue una periodista, historiadora de arte y escritora estadounidense, fundadora de la revista L'Oeil.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Rosamond Bernier · Ver más »

Rosaura Revueltas

Rosaura Revueltas Sánchez (6 de agosto de 1910, Lerdo, Durango, México — 30 de abril de 1996, Cuernavaca, Morelos, íd.) fue una actriz de cine y teatro, bailarina y escritora mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Rosaura Revueltas · Ver más »

Rufino Tamayo

Rufino del Carmen Arellanes Tamayo (Oaxaca de Juárez, 25 de agosto de 1899 - Ciudad de México, 24 de junio de 1991) fue un pintor mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Rufino Tamayo · Ver más »

Rui Torres

Rutilio Torres Mantecón (Ciudad de México, 30 de diciembre de 1976-Ciudad de México, 24 de febrero de 2008),En la última página (44) de la revista (de agosto de 2008), del ITAM, bajo el subtítulo «Obituarios» se encuentran tres notas necrológicas, entre ellas la de Rui Torres (con una fotografía donde se reconoce que se trata de él): más conocido como Rui Torres, fue un presentador mexicano, conocido por presentar la primera y segunda temporada del programa de manualidades Art Attack.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Rui Torres · Ver más »

Ruth Gikow

Ruth Gikow (6 de enero de 1915 - 2 de abril de 1982) fue una artista visual estadounidense conocida principalmente por su trabajo como pintora de género.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ruth Gikow · Ver más »

Ruth Rivera Marín

Ruth Rivera Marín (Ciudad de México, 18 de junio de 1927-15 de diciembre de 1969) fue una arquitecta mexicana y la primera mujer en ingresar a la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional de su país.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ruth Rivera Marín · Ver más »

Sala de Arte Público Siqueiros

La Sala de Arte Público Siqueiros es un museo localizado en Polanco, en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Sala de Arte Público Siqueiros · Ver más »

Salón de la Plástica Mexicana

Salón de la Plástica Mexicana es una institución dedicada a la promoción del arte contemporáneo mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Salón de la Plástica Mexicana · Ver más »

Salón Independiente de 1968

El Salón Independiente de 1968 fue una exposición de arte llevada a cabo en el contexto de la Olimpiada Cultural de los Juegos Olímpicos de México 1968.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Salón Independiente de 1968 · Ver más »

Salma Hayek

Salma Hayek Pinault (nacida como Salma Valgarma Hayek Jiménez; Coatzacoalcos, Veracruz, México; 2 de septiembre de 1966) es una actriz y productora de cine mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Salma Hayek · Ver más »

Salomón de la Selva

Salomón de Jesús Selva (León, Nicaragua; 20 de marzo de 1893 - París, Francia; 5 de febrero de 1959) fue un poeta y político nicaragüense.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Salomón de la Selva · Ver más »

Salvador Gallardo Topete

Salvador Gallardo Topete (Aguascalientes, 1 de diciembre de 1933 - Ib., 18 de enero de 2017) fue un poeta, narrador, editor, abogado, profesor y promotor cultural.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Salvador Gallardo Topete · Ver más »

San Antonio (Texas)

San Antonio es una ciudad ubicada en el condado de Béxar, en el estado estadounidense de Texas.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y San Antonio (Texas) · Ver más »

Santa Anita Zacatlamanco

Santa Anita es un pueblo originario del centro de la Ciudad de México, correspondiente a la Alcaldía Iztacalco, que tiene su origen en un asentamiento prehispánico conocido como Zacatlamanco Huéhuetl.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Santa Anita Zacatlamanco · Ver más »

Santiago Rebull

Santiago Rebull Gordillo (1829-1902) fue un pintor mexicano del.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Santiago Rebull · Ver más »

Santo Domingo Tehuantepec

Santo Domingo Tehuantepec, conocida simplemente como Tehuantepec (ésta del náhuatl Tecuantepec, "en la colina de la fiera cruel / devoradora / venenosa / feroz"), es una ciudad del estado mexicano de Oaxaca, ubicada en el istmo de Tehuantepec.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Santo Domingo Tehuantepec · Ver más »

Sara Montiel

María Antonia Alejandra Vicenta Elpidia Isidora Abad Fernández (Campo de Criptana, Ciudad Real, 10 de marzo de 1928-Madrid, 8 de abril de 2013), conocida como Sara Montiel, fue una actriz y cantante hispanomexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Sara Montiel · Ver más »

Senda de gloria

Senda de gloria es una telenovela histórica mexicana dirigida por Raúl Araiza y producida por Ernesto Alonso para la empresa Televisa.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Senda de gloria · Ver más »

Sergio Lubezky

Sergio Tzvi Lubezky Américus (Ciudad de México, México, 4 de Tevet 5720 / 4 de enero 1960) es un artista, emprendedor y filántropo mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Sergio Lubezky · Ver más »

Silvia Pinal

Silvia Pinal Hidalgo (Ciudad de México, 16 de septiembre de 1931) es una actriz y política mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Silvia Pinal · Ver más »

Silvia Pinal, frente a ti

Silvia Pinal, frente a ti es una serie de televisión biográfica producida por Carla Estrada para Televisa.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Silvia Pinal, frente a ti · Ver más »

Sincretismo cultural

El sincretismo cultural se refiere al proceso de transculturación y mestizaje entre distintas culturas.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Sincretismo cultural · Ver más »

Sistema Cutzamala

El sistema Cutzamala es un sistema hídrico de almacenamiento, conducción, potabilización y distribuidor de agua dulce para la población e industria de la Ciudad de México y el estado de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Sistema Cutzamala · Ver más »

Smart Museum of Art

El Smart Museum of Art o Museo de Arte David y Alfred Smart es un museo de arte situado en el campus de la Universidad de Chicago en Chicago, Illinois.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Smart Museum of Art · Ver más »

Société des Artistes Indépendants

La Société des Artistes Indépendants (Sociedad de los Artistas Independientes) se formó en París en el verano de 1884 escogiendo el lema «Sin jurado ni premios» (Sans jury ni récompense).

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Société des Artistes Indépendants · Ver más »

Soldados mexicanos y mexicoamericanos en la Guerra de Corea

Más de 100,000 soldados mexicanos y mexicoamericanos participaron en la Guerra de Corea (1950-53) bajo la bandera de las Naciones Unidas y el mando de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Soldados mexicanos y mexicoamericanos en la Guerra de Corea · Ver más »

Stanisław Pestkowski

Stanisław Pestkowski (Ruso: Станислав Станиславович Пестковский) fue un escritor, diplomático y político soviético.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Stanisław Pestkowski · Ver más »

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central es un mural realizado por Diego Rivera en 1947, es la principal obra en exhibición permanente del Museo Mural Diego Rivera.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central · Ver más »

Surrealismo

El surrealismo (del francés surréalisme) fue un movimiento cultural desarrollado en Europa tras la Primera Guerra Mundial, influenciado en gran medida por el dadaísmo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Surrealismo · Ver más »

Tachi Castillo

Tachi Castillo (Ciudad de México, México, 25 de septiembre de 1918 - 1999) fue una diseñadora de moda mexicana conocida por su "mexican wedding dress", sus creaciones en manta y sus vestidos con calados y transparencias, fue especialmente popular en la década de los 70.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Tachi Castillo · Ver más »

Taco

El taco es una preparación culinaria muy popular de México que consiste en una tortilla, generalmente de maíz, que comúnmente se enrolla para contener dentro diversos ingredientes y algún tipo de salsa y verdura.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Taco · Ver más »

Tarsila do Amaral

Tarsila do Amaral (Capivari, 1 de septiembre de 1886-São Paulo, 17 de enero de 1973) fue una pintora brasileña, la más representativa del movimiento modernista de su país.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Tarsila do Amaral · Ver más »

Teatro de los Insurgentes

El Teatro de los Insurgentes es un teatro localizado en la colonia San José Insurgentes de la Ciudad de México, construido a iniciativa de José María Dávila, quien impulsó la idea de crear una sala de grandes dimensiones distinta a las edificaciones medianas que tenía la ciudad.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Teatro de los Insurgentes · Ver más »

Teatro Sauto

El Teatro Sauto abrió en 1863 en la ciudad de Matanzas, Cuba, y desde entonces, ha sido un orgulloso símbolo de la ciudad.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Teatro Sauto · Ver más »

Templo y exconvento de San Francisco (Pachuca)

El Templo y exconvento de San Francisco se encuentra localizado en la ciudad de Pachuca de Soto en el estado de Hidalgo, México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Templo y exconvento de San Francisco (Pachuca) · Ver más »

Teodoro A. Dehesa Méndez

Teodoro A. Dehesa Méndez (Veracruz,1 de octubre de 1848-ibídem, 25 de septiembre de 1936) fue un político mexicano, cercano a Porfirio Díaz.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Teodoro A. Dehesa Méndez · Ver más »

Texcoco de Mora

Texcoco de Mora es una ciudad mexicana, es la cabecera del municipio de Texcoco y de la región Texcoco, en el Estado de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Texcoco de Mora · Ver más »

The Park Shelton

The Park Shelton es un edificio de condominios histórico ubicado en 15 East Kirby Street (en la esquina de Kirby y Woodward Avenue) en Midtown Detroit, Míchigan.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y The Park Shelton · Ver más »

Thelma Johnson Streat

Thelma Beatrice Johnson Streat (Yakima, 29 de agosto de 1912 - Los Ángeles, 1959) fue una artista, bailarina y educadora afroamericana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Thelma Johnson Streat · Ver más »

Thomas Hart Benton

Thomas Hart Benton o Tom Benton (Neosho, Misuri, 15 de abril de 1889 - Martha's Vineyard, 19 de enero de 1975) fue un pintor estadounidense, famoso por su estilo fluido, con figuras escultóricas y luminosas representaciones de escenas cotidianas del Medio Oeste norteamericano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Thomas Hart Benton · Ver más »

Tianguis

Tianguis (del náhuatl: tiankistli, 'mercado') es el mercado tradicional que ha existido en Mesoamérica desde la época prehispánica y que ha ido evolucionando en forma y contexto social a lo largo de los siglos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Tianguis · Ver más »

Tina Modotti

Assunta Adelaide Luigia Modotti, conocida como Tina Modotti (Údine, 16 de agosto de 1896-Ciudad de México, 5 de enero de 1942), fue una fotógrafa italiana, activista y luchadora social en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Tina Modotti · Ver más »

Tizapán (Ciudad de México)

Tizapán es un pueblo originario y el nombre de varias colonias colindantes en el suroeste de la ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Tizapán (Ciudad de México) · Ver más »

Tomás Chávez Morado

Tomás Chávez Morado (Silao, Guanajuato, México, 29 de diciembre de 1914 – ibídem, 21 de diciembre de 2001) fue un escultor mexicano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Tomás Chávez Morado · Ver más »

Torre Coit

La Torre Coit, también conocida como Lillian Coit Memorial Tower, es una torre monumental de 64 m de altura situada en el barrio Telegraph Hill de San Francisco, California, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Torre Coit · Ver más »

Tottenham Court Road

Tottenham Court Road es una calle del centro de Londres (Inglaterra) que discurre desde St Giles Circus (el cruce de Oxford Street y Charing Cross Road) en el sur hasta Euston Road en el norte, en el borough de Camden, cerca de su límite con la Ciudad de Westminster.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Tottenham Court Road · Ver más »

Ulises (revista)

Ulises es una revista literaria enfocada mayormente a la poesía, creada por Xavier Villaurrutia y Salvador Novo publicada de 1927 a 1928 en la que colaboraban escritores como Gilberto Owen y Jaime Torres Bodet, además de pintores como Agustín Lazo y Diego Rivera.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Ulises (revista) · Ver más »

Unidad Panamericana

Unidad Panamericana o Unión de la expresión artística del norte y del sur de este continente es un mural pintado al fresco de Diego Rivera de 1940, ubicado en el City College of San Francisco.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Unidad Panamericana · Ver más »

Unidos por la Historia

Unidos por la Historia es un documental especial para la televisión estrenado el 23 de marzo de 2010, producida por Nativa Contenidos de Argentina, encomendada por la cadena History, hecha principalmente para la audiencia latinoamericana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Unidos por la Historia · Ver más »

Universidad Autónoma Chapingo

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) (antes, Escuela Nacional de Agricultura o ENA) es una institución pública de educación media superior y superior en México, encargada de la enseñanza e investigación en las ciencias agronómicas y ambientales, enfocadas principalmente en el desarrollo del medio rural.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Universidad Autónoma Chapingo · Ver más »

Universidad de California en Berkeley

La Universidad de California en Berkeley (en idioma inglés University of California, Berkeley), también conocida como Berkeley o Cal, es una universidad pública estadounidense con sede en Berkeley, California (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Universidad de California en Berkeley · Ver más »

Universidad de las Américas de Puebla

La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) es una universidad privada ubicada en la ex Hacienda Santa Catarina Mártir, en San Andrés Cholula, Puebla, México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Universidad de las Américas de Puebla · Ver más »

Universidad Nacional Autónoma de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Universidad Nacional Autónoma de México · Ver más »

Villa Coyoacán

La Villa Coyoacán es una población fundada alrededor del por indígenas nahuas colhuas.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Villa Coyoacán · Ver más »

Vladímir Kibálchich Rusakov

Vladímir Víktorovich Kibálchich Rusakov (Владимир Викторович Кибальчич Русаков), más conocido como Vlady (Petrogrado, 15 de junio de 1920 - Cuernavaca, México, 21 de julio de 2005), fue un pintor y grabador ruso-mexicano con ascendencia belga y rusa.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Vladímir Kibálchich Rusakov · Ver más »

Waldemar Sjölander

Gustav Waldemar Sjölander Johnson (Gotemburgo, 6 de enero de 1908 - Ciudad de México, 18 de marzo de 1988) fue un pintor, grabador y escultor sueco, que desarrolló la mayor parte de su carrera en México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Waldemar Sjölander · Ver más »

Wifredo Lam

Wifredo Óscar de la Concepción Lam y Castilla (Sagua La Grande, 8 de diciembre de 1902 — París, 11 de septiembre de 1982) fue un pintor vanguardista cubano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Wifredo Lam · Ver más »

William Spratling

William Spratling (Condado de Livingston, Nueva York, 22 de septiembre de 1900 - Taxco, México, 7 de agosto de 1967) fue un platero y artista nacido en Sonyea en el Condado de Livingston, Nueva York, Estados Unidos, que es conocido por sus creaciones artísticas en plata y su influencia en el diseño de la platería mexicana del.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y William Spratling · Ver más »

World Trade Center Ciudad de México

El World Trade Center Ciudad de México (conocido anteriormente como Hotel de México) es un rascacielos ubicado en la Colonia Nápoles, en la Ciudad de México, capital de México, que incluye un centro de convenciones, centro cultural, estacionamientos, un mirador tecnológico y su característica más famosa y distintiva es la gran torre con el restaurante giratorio más grande del mundo.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y World Trade Center Ciudad de México · Ver más »

Wyndham Lewis

Percy Wyndham Lewis (18 de noviembre de 1882 — 7 de marzo de 1957) fue un pintor y escritor inglés (retiró el nombre 'Percy', que le disgustaba).

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Wyndham Lewis · Ver más »

Xavier Guerrero

Xavier Guerrero (3 de diciembre de 1896, San Pedro de las Colonias, Coahuila – 29 de junio de 1974, Ciudad de México) fue uno de los pioneros del Muralismo mexicano de inicios del siglo XX.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Xavier Guerrero · Ver más »

Xochimilco

Xochimilco (náhuatl) es una de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Xochimilco · Ver más »

Xoloitzcuintle

El xoloitzcuintle, también llamado xoloitzcuintli o simplemente xolo, es una raza de perro sin pelo originaria de México; es presentado en tamaño toy, estándar y mediano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Xoloitzcuintle · Ver más »

Xotepingo (estación)

Xotepingo (se pronuncia "shotepingo") es una estación del Tren Ligero de la Ciudad de México de tipo superficial.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y Xotepingo (estación) · Ver más »

1886

1886 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y 1886 · Ver más »

1922

1922 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y 1922 · Ver más »

1929

1929 fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y 1929 · Ver más »

1933

1933 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y 1933 · Ver más »

1957

1957 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y 1957 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y 2007 · Ver más »

24 de noviembre

El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y 24 de noviembre · Ver más »

8 de diciembre

El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Diego Rivera y 8 de diciembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Diego Maria de la Concepcion Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodriguez, Diego Maria de la Concepcion Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez, Diego Maria de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodriguez, Diego Maria de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez, Diego María de la Concepcion Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez, Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez, Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »