Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Gaspar de Medina

Índice Gaspar de Medina

Gaspar de Medina (n. Imperio español, 1530 – Córdoba de la gobernación del Tucumán, Virreinato del Perú, 1598) fue un militar y funcionario de origen español, partícipe como uno de los más famosos capitanes de la conquista del Tucumán en la segunda mitad del, en el actual territorio de la República Argentina.

24 relaciones: Acapianta, Casa real incaica, Ciudad de El Barco, Cruz del Eje, Diego de Heredia, Diego de Villarroel, Diego Pacheco (gobernador), Francisco de Aguirre, Fundación de la ciudad de Santiago del Estero, García Díaz de Castro, Gonzalo de Abreu y Figueroa, Gonzalo Martel de Cabrera, Hernán Mejía de Mirabal, Ibatín, Jerónimo de Holguín, Juan de Berzocana, Juan Pérez Moreno, Juanes de Artaza, Miguel de Ardiles, Nicolás Carrizo, Nicolás de Garnica, San Carlos Minas, Tenencia de gobierno de Santiago del Estero, Villa de Medinas.

Acapianta

El pueblo de indios de Acapianta, que es llamado Acapiantagastona en los primeros títulos de encomiendas, estaba ubicado en el sur del territorio de lo que es hoy la provincia de Tucumán, en la República Argentina, entre el actual río de los Medinas por el norte y el río Chico por el sur.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Acapianta · Ver más »

Casa real incaica

La Casa real incaica, denominada también Ayllu Real o Familia Imperial Incaica, de los emperadores Sapa Incas Huayna Cápac y Túpac Yupanqui.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Casa real incaica · Ver más »

Ciudad de El Barco

La ciudad de El Barco fue un efímero asentamiento español en el actual territorio de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Ciudad de El Barco · Ver más »

Cruz del Eje

Cruz del Eje es una ciudad y municipio de la provincia de Córdoba, Argentina, cabecera del departamento Cruz del Eje.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Cruz del Eje · Ver más »

Diego de Heredia

Diego de Heredia fue un militar español que participó en la colonización del actual territorio del noroeste argentino a mediados del.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Diego de Heredia · Ver más »

Diego de Villarroel

Diego de Villarroel nacido como Diego González de Villarroel y Aguirre Meneses (Villafranca del Puente del Arzobispo de Toledo, España, ca. 1520 - Santiago del Estero, gobernación del Tucumán, 1580) era un hidalgo, militar, conquistador y colonizador español que fuera nombrado en 1554 como segundo alcalde de primer voto de la ciudad de Santiago del Estero y posteriormente como teniente general de la gobernación del Tucumán desde 1565, para fundar la nueva ciudad homónima que sería centro administrativo de su jurisdicción territorial, la cual gestionó con el título global de teniente de gobernador general de San Miguel de Tucumán.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Diego de Villarroel · Ver más »

Diego Pacheco (gobernador)

Diego Pacheco (Talavera de la Reina, España, 1521 - ?) fue un militar y conquistador español, gobernador del Tucumán entre 1567 y 1569.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Diego Pacheco (gobernador) · Ver más »

Francisco de Aguirre

Francisco de Aguirre Meneses, también conocido como Francisco de Aguirre "el Viejo" (Talavera de la Reina, Corona de Castilla, c. 1500-La Serena, Capitanía General de Chile, 1581), fue un militar, explorador y conquistador español que participó en la conquista de Chile y del noroeste de Argentina.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Francisco de Aguirre · Ver más »

Fundación de la ciudad de Santiago del Estero

La fundación de la ciudad de Santiago del Estero es uno de los hechos históricos más importantes que ocurrieron durante la conquista y colonización española de la Argentina.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Fundación de la ciudad de Santiago del Estero · Ver más »

García Díaz de Castro

García Díaz de Castro o Garci Díaz de Castro (n. Corona de Castilla, ca. 1506 - f. gobernación del Tucumán, después de 1566) fue un hidalgo, militar, funcionario y conquistador español del que pasó a Sudamérica para contribuir en la conquista de Chile, contrajo matrimonio con Bárbola Coya Inca, princesa incaica, con la cual tuvo descendencia mestiza legítima.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y García Díaz de Castro · Ver más »

Gonzalo de Abreu y Figueroa

Gonzalo de Abreu y Figueroa (Sevilla, España, 1530-Santiago del Estero, 10 de abril de 1581) fue un militar y conquistador español, gobernador del Tucumán entre 1574 y 1580.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Gonzalo de Abreu y Figueroa · Ver más »

Gonzalo Martel de Cabrera

Gonzalo Martel de Cabrera o bien Gonzalo de Cabrera y Martel de los Ríos (Cuzco, Virreinato del Perú, ca. 1562 - Córdoba, gobernación del Tucumán, 12 de marzo de 1599) era un militar, hidalgo, encomendero y funcionario colonial hispano-criollo que fue elegido alcalde de segundo voto de Córdoba en 1585, y posteriormente, fue nombrado en 1596 como corregidor de Larecaja en la nominal provincia de Charcas. Se lo considera como el primer independentista que intentó separar Sudamérica de la Corona española. Era hijo del adelantado Jerónimo Luis de Cabrera, nieto de Gonzalo Martel de la Puente y Guzmán, XII señor de Almonaster, bisnieto del teniente de gobernador Diego Gutiérrez de los Ríos y Aguayo y chozno de Íñigo López de Mendoza y Luna, II duque del Infantado.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Gonzalo Martel de Cabrera · Ver más »

Hernán Mejía de Mirabal

Hernán Mejía de Mirabal (Sevilla, España, 1531 - Sevilla o Madrid, España, 1596) fue uno de los más activos conquistadores castellanos del Tucumán durante la segunda mitad del.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Hernán Mejía de Mirabal · Ver más »

Ibatín

Ibatín (Pueblo Viejo, Sitio Viejo o Tucumán Viejo) es el nombre del primer asiento de la ciudad de San Miguel de Tucumán, llamada en su acta fundacional: San Miguel de Tucumán y Nueva Tierra de Promisión, la cual fue fundada por el capitán Diego de Villarroel, el 31 de mayo de 1565, en un lugar ya denominado "Campos de Ibatín", ubicado originalmente un cuarto de legua al sur del "río de la Quebrada del Calchaquí", posteriormente llamado "río del Tejar" y actualmente "río Pueblo Viejo" en la salida sureste de la Quebrada del Portugués.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina e Ibatín · Ver más »

Jerónimo de Holguín

Jerónimo de Holguín fue un militar español que participó en la conquista y colonización del actual territorio del Noroeste Argentino a mediados del.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Jerónimo de Holguín · Ver más »

Juan de Berzocana

Juan de Berzocana fue un militar español que participó en la conquista y colonización del actual territorio del Noroeste Argentino a mediados del.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Juan de Berzocana · Ver más »

Juan Pérez Moreno

Juan Pérez Moreno (1520 - ?), fue un militar y político de origen español, partícipe de la conquista del Tucumán a mediados del, en el actual territorio de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Juan Pérez Moreno · Ver más »

Juanes de Artaza

Juanes de Artaza nacido hacia 1535, fue un capitán de la conquista del Tucumán.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Juanes de Artaza · Ver más »

Miguel de Ardiles

Miguel de Ardiles (Córdoba, España, 1515 - 1596) fue un militar y conquistador español, teniente de gobernador general de Santiago del Estero en el año 1557.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Miguel de Ardiles · Ver más »

Nicolás Carrizo

Nicolás Carrizo (Salamanca, España, 1521 - 1582) fue un militar y conquistador español, gobernador interino del Tucumán entre 1570 y 1571.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Nicolás Carrizo · Ver más »

Nicolás de Garnica

Nicolás de Garnica (1529 - ?) fue un contador de origen español, partícipe de la conquista Chile y del Tucumán a mediados del.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Nicolás de Garnica · Ver más »

San Carlos Minas

San Carlos Minas es una localidad y municipio del noroeste de la provincia de Córdoba, Argentina, cabecera y localidad más poblada del departamento Minas.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y San Carlos Minas · Ver más »

Tenencia de gobierno de Santiago del Estero

La Tenencia de gobierno de Santiago del Estero fue una jurisdicción política territorial que formó parte del Imperio español desde 1553 hasta la Revolución de Mayo de 1810 y el surgimiento de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Tenencia de gobierno de Santiago del Estero · Ver más »

Villa de Medinas

Medinas o Villa de Medinas es una localidad y (comuna rural) situada en el departamento Chicligasta de la provincia de Tucumán, en Argentina.

¡Nuevo!!: Gaspar de Medina y Villa de Medinas · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »