Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Golfo de Corinto

Índice Golfo de Corinto

El golfo de Corinto (Korinthiakós Kólpos en griego) se encuentra en Grecia.

144 relaciones: Acarnania, Acaya, Alarico I, Alciónidas, Anticira, Arájova, Armada española, Aroania, Asedio de Cefalonia, Asedio de Mesolongi, Asopo, Éaco, Batalla de Accio, Batalla de Delio, Batalla de Lequeo, Batalla de Mégara, Batalla de Naupacto, Batalla de Navarino, Batalla de Patras, Batalla de Pelagonia, Beocia (región histórica), Cabo Río, Calidón (ciudad), Campaña de Etolia, Canal de Corinto, Carneas, Castillo de Río, Céncreas, Cerinites, Cilene, Cofradía de la Virgen del Rosario Coronada (Granada), Corinto, Corinto (desambiguación), Corsias, Creusis, Crisa, Dístomo-Arájova-Anticira, Dórida, Delfos, Delfos (municipio), Despotado de Arta, Diolkos, Dionisio Alcalá Galiano, Dorida, Dorios, Egialea (municipio), Esparta, Esquinunte, Esteban Zaccaria, Estilicón, ..., Etolia, Etolo, Fócida, Felipe I de Tarento, Felipe II de España, Formión (general), Galaxidi, Geografía de Grecia, Gerania, Giona, Golfo de Patras, Golfo Sarónico, Grecia Central (región), Griego noroccidental, Guerra arquidámica, Guerra beocia, Guerra de Corinto, Guerra de independencia de Grecia, Guerra de Morea, Guerra del Peloponeso, Guerra turco-veneciana (1570-1573), Guglielmo Tocco, Guillermo II de Villehardouin, Hélice (ciudad), Hereo de Peracora, Hesíodo, Islas Equínadas, Istmo, Istmo de Corinto, Itome, José María Martínez-Hidalgo y Terán, Juan de Austria, Juan II Ducas de Tesalia, Krathis, Lago Triconida, Lócrida, Lócrida Ozolia, Lequeo, Liga Santa (1571), Lord Byron, Lucas Taumaturgo, Manuel I Comneno, Mar Adriático, Mar Jónico, Masacre de Kalávrita, Mégara, Mediterráneo oriental, Mezquita de Ahmed III, Miguel I Comneno Ducas, Mirónides, Monte Helicón, Monte Parnaso, Nafpaktía, Naupacto, Nerio I Acciaioli, Nicetas Orifas, Oráculo de Delfos, Peloponeso, Pericles, Periferia de Grecia Central, Pleistos, Primera colonización griega, Primera guerra del Peloponeso, Primera guerra sagrada, Puente de Río-Antirio, Río (Acaya), Real (1568), Regiones de la Antigua Grecia, Revuelta de Mitilene, Sendero Europeo E-4, Sición, Sifas, Tólmides, Tebas (Grecia), Teleutias, Templo de Apolo (Delfos), Tercio Costa de Granada, Terremoto de Atenas de 1999, Terremoto de Esparta de 464 a. C., Timócrates de Esparta, Tomás I d'Autremencourt, Tratado de Londres (1827), Trirreme, Unidad periférica de Fócida, Unidad periférica de Ioánina, Villarejo de Salvanés, Vouraikos, Xilókastro-Evrostini, 1861, 1981, 24 de febrero, 25 de julio, 389 a. C., 393 a. C.. Expandir índice (94 más) »

Acarnania

Acarnania (Ακαρνανία, Akarnanía) es una región de la Grecia Occidental que se corresponde con una región histórica de la Antigua Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Acarnania · Ver más »

Acaya

Acaya (en griego clásico Ἀχαΐα, Achaïa; griego moderno Αχαΐα, Ajaía, AFI) es una unidad periférica de Grecia que se encuentra sobre la costa del norte del Peloponeso, lindando con el golfo de Corinto.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Acaya · Ver más »

Alarico I

Flavio Alarico I (en gótico *𐌰𐌻𐌰𐍂𐌴𐌹𐌺𐍃, Alareiks: ‘rey de todos’; en latín: Flavius Alaricus; Peuce, 370 /75 -Cosenza, 410) fue un caudillo militar visigodo de la tribu de los tervingios.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Alarico I · Ver más »

Alciónidas

El archipiélago de las Alciónidas (en griego Αλκυονίδες), también llamadas Kalá Nisia (Καλά Νησιά, hermosas islas) son un grupo de cuatro pequeñas islas en el Golfo de Corinto.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Alciónidas · Ver más »

Anticira

Anticira (en griego Ἀντικύρα) es el nombre antiguo y moderno de una ciudad de la Fócide (Grecia), situada en la bahía de Anticira, en el golfo de Corinto.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Anticira · Ver más »

Arájova

Arájova (en griego Αράχωβα) es un municipio situado en la Grecia Central, en la región de Beocia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Arájova · Ver más »

Armada española

La Armada es la rama de las Fuerzas Armadas españolas encargada de la defensa de los intereses marítimos de España, mediante sus buques y unidades navales y la Infantería de Marina.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Armada española · Ver más »

Aroania

Aroania (griego: Αροάνια), también conocido como Helmos o Chelmos (Χελμός, del sur eslavo chlmo, "cumbre"), es una cadena montañosa en Acaya, en la península del Peloponeso, Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Aroania · Ver más »

Asedio de Cefalonia

El asedio de Cefalonia (del 8 de noviembre al 24 de diciembre de 1500) fue un enfrentamiento bélico entre tropas otomanas y una coalición de venecianas, españolas y francesas, con victoria de las segundas, en la Isla de Cefalonia (parte del archipiélago jónico).

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Asedio de Cefalonia · Ver más »

Asedio de Mesolongi

El asedio de Mesolongi fue un episodio clave de la guerra de independencia de Grecia de la década de 1820, más por su importancia política que militar, porque contribuyó considerablemente a hacer la opinión europea favorable a la independencia griega.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Asedio de Mesolongi · Ver más »

Asopo

Asopo (Ἀ̄σωπός) es el nombre de varios ríos de Grecia, tanto actuales, como de época antigua.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Asopo · Ver más »

Éaco

En la mitología griega, Éaco (en griego antiguo Αἴακός Aiakos, Aiacos) era el rey de la isla Egina, situada en el golfo Sarónico.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Éaco · Ver más »

Batalla de Accio

La batalla de Accio, o también llamada "batalla de Actium", se produjo el 2 de septiembre del año 31 a. C., entre la flota de César Octavio, comandada por Agripa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Batalla de Accio · Ver más »

Batalla de Delio

La batalla de Delio (o Delion) tuvo lugar durante la guerra arquidámica (primera fase de la guerra del Peloponeso), al principio del invierno del 424 a. C. en las proximidades de la pequeña ciudad beocia de Delio, situada no lejos de la frontera con el Ática y en la que se halla un santuario dedicado a Apolo.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Batalla de Delio · Ver más »

Batalla de Lequeo

La batalla de Lequeo tuvo lugar el año 391 a. C.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Batalla de Lequeo · Ver más »

Batalla de Mégara

La batalla de Mégara se libró en 424 a.C. entre Atenas y Mégara, un aliado de Esparta.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Batalla de Mégara · Ver más »

Batalla de Naupacto

La batalla de Naupacto fue una batalla de la guerra del Peloponeso entre los atenienses y los corintios ayudados estos últimos por sus aliados lacedemonios.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Batalla de Naupacto · Ver más »

Batalla de Navarino

La batalla de Navarino fue una batalla naval librada en 1827, durante la guerra de independencia de Grecia, en Navarino (hoy Pilos).

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Batalla de Navarino · Ver más »

Batalla de Patras

La batalla de Patras (429 a. C.) fue una batalla naval en el marco de la guerra del Peloponeso que enfrentó a la flota ateniense al mando de Formión con la flota peloponesia compuesta por contingentes de varios estados, cada uno con su propio comandante.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Batalla de Patras · Ver más »

Batalla de Pelagonia

La batalla de Pelagonia (en griego: Μάχη της Πελαγονίας) se libró en septiembre de 1259 y enfrentó al Imperio de Nicea por un lado y al Despotado de Epiro, Sicilia y el Principado de Acaya, por otro.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Batalla de Pelagonia · Ver más »

Beocia (región histórica)

Beocia (Βοιωτία, Boiotia) es una región de la Grecia Occidental que se corresponde con una región histórica de la Antigua Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Beocia (región histórica) · Ver más »

Cabo Río

El Cabo Río es un promontorio de Grecia, que está en la parte septentrional del estrecho de entrada al Golfo de Corinto y de la ciudad de Corinto.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Cabo Río · Ver más »

Calidón (ciudad)

Calidón o Calidonia (en griego Καλυδών, Kaludôn) era una ciudad situada al norte del Golfo de Corinto, en la región de Etolia, en Grecia Occidental.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Calidón (ciudad) · Ver más »

Campaña de Etolia

La Campaña de Etolia, con frecuencia llamada Campaña etolia de Demóstenes, fue una ofensiva ateniense fallida en el noroeste griego durante la Guerra arquidámica.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Campaña de Etolia · Ver más »

Canal de Corinto

El canal de Corinto es una vía de agua artificial que une el golfo de Corinto con el mar Egeo por el istmo de Corinto, abriendo esta vía al transporte marítimo y separando el Peloponeso del resto de Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Canal de Corinto · Ver más »

Carneas

La festividad religiosa de las Carneas (griego antiguo τὰ Καρνεῖα; en griego moderno τα Κάρνεια) fue una de las fiestas religiosas más importantes de la antigua Esparta y de muchas otras ciudades dorias, celebradas en honor de Apolo Carneo, al que se rendía culto en varias partes del Peloponeso.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Carneas · Ver más »

Castillo de Río

El Castillo de Río (en griego: κάστρο τουΡίου) está situado en la punta norte de la península de Río en Acaya, Grecia, en la entrada del golfo de Corinto.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Castillo de Río · Ver más »

Céncreas

Céncreas (griego Κεχριές, Kejries) es uno de los dos puertos antiguos de la ciudad de Corinto, en Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Céncreas · Ver más »

Cerinites

El río Cerinites (en griego, Κερυνίτης) es el nombre antiguo de un río que nacía en el monte Cerinea en Arcadia y atravesaba Acaya hasta desaguar en el golfo de Corinto, cerca de la ciudad de Cerinea.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Cerinites · Ver más »

Cilene

El monte Cilene (Κυλλήνη, Kyllếnê) es una montaña en la península del Peloponeso en Grecia, famosa por su relación con el dios Hermes de la mitología griega.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Cilene · Ver más »

Cofradía de la Virgen del Rosario Coronada (Granada)

La Archicofradía de la Virgen del Rosario Coronada, es una hermandad de culto católico que tiene su sede canónica en la Iglesia de Santo Domingo, en el barrio del Realejo de la ciudad española de Granada.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Cofradía de la Virgen del Rosario Coronada (Granada) · Ver más »

Corinto

Corinto (griego Κόρινθος, Kórinthos) es una ciudad del Peloponeso en Grecia, capital de la unidad periférica de Corintia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Corinto · Ver más »

Corinto (desambiguación)

Corinto, en geografía, puede referirse a.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Corinto (desambiguación) · Ver más »

Corsias

Corsias (Κορσιαί, αί Periplo de Pseudo-Escílax, 38 y en beocio Κορσιαί)Esteban de Bizancio, 696.1 s.v. Κορσιαί es una ciudad griega antigua de Beocia, habitualmente identificada con Corseas, ciudad asimismo perteneciente a Beocia, y cuya mutua cuasi homofonía no ha sido suficientemente esclarecida y la ubicación de ambas controvertida.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Corsias · Ver más »

Creusis

Creusis o Creusa (en griego, Κρεῦσις) es el nombre de una antigua ciudad griega de Beocia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Creusis · Ver más »

Crisa

Crisa (en griego Κρῖσα) fue una antigua ciudad de la Fócida que durante mucho tiempo se pensaba que podría ser la misma que Cirra o Kirra.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Crisa · Ver más »

Dístomo-Arájova-Anticira

Dístomo-Arájova-Anticira (griego: Δίστομο-Αράχοβα-Αντίκυρα) es un municipio de Grecia perteneciente a la unidad periférica de Beocia de la periferia de Grecia Central.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Dístomo-Arájova-Anticira · Ver más »

Dórida

Dórida o Dóride (en griego, ἡ Δωρίς: Eth. Δωριεύς, pl. Δωριῆς, Δωριεῖς; latín: Dores, Dorienses) es un pequeño distrito montañoso de la antigua Grecia que limita con Etolia, la Tesalia, la Lócrida Ozoliana y la Fócida.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Dórida · Ver más »

Delfos

Delfos (en griego Δελφοί, Delfoi, latín Delphi) es un yacimiento arqueológico —declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 1987— y una moderna ciudad de Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Delfos · Ver más »

Delfos (municipio)

Delfos (griego: Δελφοί) es un municipio de la República Helénica perteneciente a la unidad periférica de Fócida de la periferia de Grecia Central.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Delfos (municipio) · Ver más »

Despotado de Arta

El Despotado de Arta (Despotati i Artës, Δεσποτάτο της Άρτας) fue un Estado establecido por los gobernantes albaneses durante el siglo, cuando las tribus albanesas se trasladaron a Epiro y fundaron ahí dos principados efímeros.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Despotado de Arta · Ver más »

Diolkos

El diolkos, o también diolcos (Δὶολκος, de διά (diá) 'a través' o 'al otro lado' y ὁλκός (holkós) 'portaje' o 'transporte'), fue un camino guiado de la antigua Grecia, a través del cual las embarcaciones podían cruzar el istmo de Corinto por tierra haciendo un portaje, yendo del golfo de Corinto al golfo Sarónico.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Diolkos · Ver más »

Dionisio Alcalá Galiano

Dionisio Alcalá-Galiano y Alcalá-Galiano (Cabra, Córdoba, 8 de octubre de 1760-Cabo Trafalgar, 21 de octubre de 1805) fue un destacado marino, cartógrafo, militar y científico español, brigadier de la Real Armada Española, célebre por su heroica actuación y muerte en la batalla de Trafalgar al mando del navío de línea Bahama.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Dionisio Alcalá Galiano · Ver más »

Dorida

Dorida (griego: Δωρίδα) es un municipio de la República Helénica perteneciente a la unidad periférica de Fócida de la periferia de Grecia Central.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Dorida · Ver más »

Dorios

La de los dorios (griego antiguo: Δωριεῖς Dōrieis, singular Δωριεύς Dōrieus) era una de las cuatro tribus griegas antiguas (las otras tres eran la de los aqueos, la de los jonios y la de los eolios).

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Dorios · Ver más »

Egialea (municipio)

Egialea (griego: Αιγιάλεια) es un municipio de la República Helénica perteneciente a la unidad periférica de Acaya de la periferia de Grecia Occidental.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Egialea (municipio) · Ver más »

Esparta

Esparta (en griego dórico, Σπάρτα; en griego ático y moderno, Σπάρτη, ‘sembrado’; en latín, Sparta), Lacedemonia o Lacedemón (en griego, Λακεδαιμονία o Λακεδαίμων; en latín, Lacedaemon) fue la capital de Laconia y una de las polis griegas más importantes junto con Atenas, Tebas y Corinto.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Esparta · Ver más »

Esquinunte

Esquinunte (Σχοινοῦς) es el nombre de una antiguo asentamiento griego de Corintia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Esquinunte · Ver más »

Esteban Zaccaria

Esteban Zaccaria fue el hermano más joven del último príncipe de Acaya, Centurión II Zaccaria, y arzobispo latino de Patras desde 1404 hasta su muerte en 1424.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Esteban Zaccaria · Ver más »

Estilicón

Flavio Estilicón (en latín, Flavius Stillicho, 359-408) fue un general romano de origen vándalo.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Estilicón · Ver más »

Etolia

Etolia (en griego antiguo Αἰτωλία, Aitōlía; en griego moderno Αιτωλία, Etolía; en latín Ætolia) es una región montañosa de Grecia en la costa norte del golfo de Corinto, que conforma en gran parte la unidad periférica de Etolia-Acarnania.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Etolia · Ver más »

Etolo

En la mitología griega, Etolo (Αἰτωλός) es hijo de Endimión, rey de Élide.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Etolo · Ver más »

Fócida

Fócida o Fócide (Φωκίς, Phokís; Φωκίδα, Fokída) es una región de la Grecia Central que se corresponde con una región histórica de la Antigua Grecia que incluía la ciudad de Delfos y que se situaba entre la Lócrida, la Dórida y la Beocia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Fócida · Ver más »

Felipe I de Tarento

Felipe de Anjou (Filippo d'Angiò; 1276-24 o 26 de diciembre de 1331), fue príncipe de Tarento, señor del Reino de Albania, príncipe de Acaya, déspota de Romania y emperador titular latino de Constantinopla desde 1313, así como fundador de la Casa de Anjou-Tarento.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Felipe I de Tarento · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Felipe II de España · Ver más »

Formión (general)

Formión, hijo de Asopio, fue un estratego y almirante ateniense antes y durante la guerra del Peloponeso, de gran talento militar y marino.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Formión (general) · Ver más »

Galaxidi

Galaxidi (en griego: Γαλαξίδι), es una ciudad y un antiguo municipio en la parte meridional de Fócida, Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Galaxidi · Ver más »

Geografía de Grecia

Grecia (en griego Ελλάδα) es un estado de Europa meridional, miembro de la Unión Europea (UE) situado en el extremo sur de la península balcánica en el litoral del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Geografía de Grecia · Ver más »

Gerania

Gerania (Geraneia) es una cadena montañosa en Grecia entre Ática y el Peloponeso en el istmo de Corinto.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Gerania · Ver más »

Giona

El monte Giona (Gkiona) es una montaña en Grecia Central, en la prefectura de Fócida, ubicada entre las montañas de Parnaso y Vardousia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Giona · Ver más »

Golfo de Patras

El golfo de Patras (griego: Πατραϊκός Κόλπος Patraikós Kólpos) es un brazo del mar Jónico.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Golfo de Patras · Ver más »

Golfo Sarónico

El golfo Sarónico o golfo de Egina (en griego: Σαρωνικός κόλπος, Saronikós kólpos) es un amplio golfo de la costa oriental de Grecia, abierto a las aguas del mar Egeo y que define el lado oriental del istmo de Corinto.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Golfo Sarónico · Ver más »

Grecia Central (región)

Grecia Central (en griego Κεντρική Ελλάδα Kendrikí Elláda), Grecia Continental (en griego Στερεά Ελλάδα Stereá Elláda; antiguamente Χέρσος Ελλάς, Khérsos Ellás) o, coloquialmente, Rúmeli (Ρούμελη, Rúmeli) es una región geográfica de Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Grecia Central (región) · Ver más »

Griego noroccidental

El griego noroccidental es un antiguo dialecto del griego muy relacionado con el dórico (tanto que a veces no hay ninguna distinción).

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Griego noroccidental · Ver más »

Guerra arquidámica

Se conoce como la guerra arquidámica a la primera parte de la guerra del Peloponeso, que comprende desde su estallido en 431a.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Guerra arquidámica · Ver más »

Guerra beocia

La guerra beocia o guerra tebana fue un conflicto militar en la antigua Grecia que tuvo lugar poco después de la guerra de Corinto y de la firma de la Paz de Antálcidas, o Paz del Rey.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Guerra beocia · Ver más »

Guerra de Corinto

La guerra de Corinto o guerra Corintia fue un conflicto en la Antigua Grecia que transcurrió entre los años 395a.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Guerra de Corinto · Ver más »

Guerra de independencia de Grecia

La Guerra de Independencia de Grecia, o la Revolución griega (Ελληνική Επανάσταση, Ellinikí Epanástasi; los griegos del la denominaron simplemente Αγώνας, Agonas, "Lucha"; en turco otomano: يونان عصياني Yunan İsyanı, "Insurrección griega"), fue el conflicto armado librado por los revolucionarios griegos entre 1821 y 1830 contra el dominio del Imperio otomano.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Guerra de independencia de Grecia · Ver más »

Guerra de Morea

La guerra de Morea (italiano: La guerra di Morea, turco: Mora Savasi) es el nombre más conocido para la sexta guerra otomano-veneciana.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Guerra de Morea · Ver más »

Guerra del Peloponeso

La guerra del Peloponeso (en griego, Πελοποννησιακός Πόλεμος) (-) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Guerra del Peloponeso · Ver más »

Guerra turco-veneciana (1570-1573)

La cuarta guerra otomano-veneciana, también conocida como la guerra de Chipre, fue peleada entre 1570 y 1573.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Guerra turco-veneciana (1570-1573) · Ver más »

Guglielmo Tocco

Guglielmo Tocco (1280-Nápoles, 23 de septiembre de 1335) fue el gobernador de la isla griega de Corfú en los años 1330 y el fundador de la dinastía Tocco.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Guglielmo Tocco · Ver más »

Guillermo II de Villehardouin

Guillermo de Villehardouin (Guillaume de Villehardouin; Kalamata, 1211-1 de mayo de 1278) fue el cuarto príncipe de Acaya en la Grecia franca, de 1246 a 1278.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Guillermo II de Villehardouin · Ver más »

Hélice (ciudad)

Hélice o Helike (en griego Ἑλίκη pron. AFI // o //; en latín Helice) fue una antigua ciudad de Acaya, una de las doce ciudades aqueas, situada en la costa entre los ríos Selinunte y Cerinites y no muy lejos de Egio.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Hélice (ciudad) · Ver más »

Hereo de Peracora

El Hereo de Peracora era un santuario dedicado a la diosa Hera situado en un pequeño cabo del extremo de la península de Peracora, en el Golfo de Corinto.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Hereo de Peracora · Ver más »

Hesíodo

Hesíodo (en griego antiguo: Ἡσίοδος; en neogriego: Ησίοδος; en latín: Hēsiodus) fue un poeta de la Antigua Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Hesíodo · Ver más »

Islas Equínadas

Las islas Equínadas (en griego, αἱ Ἐχινάδες νῆσοι, según Heródoto, Tucídides y Estrabón) son un grupo de pequeñas islas griegas de las Islas Jónicas, localizadas aguas afuera de la costa de la Acarnania, justo a la entrada occidental del golfo de Corinto.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto e Islas Equínadas · Ver más »

Istmo

Un istmo (cuello) es una franja estrecha de tierra que divide dos cuerpos de agua distintos, y a través de estos, puede unir dos áreas mayores de tierra, en general con orillas a ambos lados.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto e Istmo · Ver más »

Istmo de Corinto

El istmo de Corinto es una franja de tierra que une la península del Peloponeso con la Hélade, la parte de la Grecia continental.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto e Istmo de Corinto · Ver más »

Itome

Itome (en idioma griego Ἰθώμη, Ithốmê) fue una antigua ciudad y fortaleza de Mesenia, en el Peloponeso, en la antigua Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto e Itome · Ver más »

José María Martínez-Hidalgo y Terán

José María Martínez-Hidalgo y Terán (Sama de Langreo, 11 de diciembre de 1913 - Barcelona, 7 de febrero de 2005) fue un marino español.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y José María Martínez-Hidalgo y Terán · Ver más »

Juan de Austria

Don Juan de Austria (Ratisbona, 24 de febrero de 1545 o 1547-Bouge, 1 de octubre de 1578), hijo ilegítimo del rey Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y de Bárbara Blomberg.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Juan de Austria · Ver más »

Juan II Ducas de Tesalia

Juan II Ducas, también Ángelo Ducas (en griego: Ιωάννης Β΄ Άγγελος Δούκας, Iōannēs II Angelos Doukas), fue gobernante de Tesalia desde 1303 hasta su muerte en 1318.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Juan II Ducas de Tesalia · Ver más »

Krathis

Krathis (Griego: Κράθις) es un río de la parte oriental de la Acaya, al norte del Peloponeso.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Krathis · Ver más »

Lago Triconida

El Lago Triconida (en idioma griego: λίμνη Τριχωνίδα) es el mayor lago griego de agua dulce, situado en región montañosa de Etolia, al norte del Golfo de Corinto, esto es al oeste de Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Lago Triconida · Ver más »

Lócrida

Lócrida o Lócride (en griego Λοκρίς) es una región de la antigua Grecia central, se encontraba en la zona costera continental, extendiéndose desde las Termópilas a Larimna, al norte del golfo de Corinto.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Lócrida · Ver más »

Lócrida Ozolia

Lócrida Ozolia fue la parte occidental de Lócrida habitada por los locrios ozolos (Ὀζόλαι), en el golfo de Corinto con Dórida y Etolia al norte, Fócida al este, y Etolia al oeste.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Lócrida Ozolia · Ver más »

Lequeo

Lequeo (en griego, Λεχαῖον) fue uno de los dos puertos antiguos de la ciudad de Corinto, en Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Lequeo · Ver más »

Liga Santa (1571)

La Liga Santa o Santa Liga fue una coalición militar integrada por la Monarquía Hispánica, los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya para luchar contra el Imperio otomano en 1571.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Liga Santa (1571) · Ver más »

Lord Byron

George Gordon Byron (Londres, 22 de enero de 1788-Mesolongi, 19 de abril de 1824), conocido como lord Byron, fue un revolucionario y poeta del movimiento del romanticismo británico, antecedente de la figura del poeta maldito.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Lord Byron · Ver más »

Lucas Taumaturgo

Lucas Taumaturgo (Lucas el Joven o Lucas el Menor) (846 - d. 946? - 955?) es un santo venerado por todas las ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Lucas Taumaturgo · Ver más »

Manuel I Comneno

Manuel I Comneno (griego: Μανουήλ Α' Κομνηνός, Manouēl I Komnēnos), llamado Megas, el Grande, (28 de noviembre de 1118-24 de septiembre de 1180) fue un emperador bizantino que reinó entre 1143 y 1180.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Manuel I Comneno · Ver más »

Mar Adriático

El mar Adriático (del latín, Mare Hadriaticum) es un golfo estrecho y alargado que forma parte del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Mar Adriático · Ver más »

Mar Jónico

El mar Jónico (en griego: Ιóνιo Πέλαγος, en italiano: mar Ionio) es un brazo del mar Mediterráneo, al sur del mar Adriático.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Mar Jónico · Ver más »

Masacre de Kalávrita

La Masacre de Kalávrita, o el Holocausto de Kalávrita (Ολοκαύτωμα των Καλαβρύτων), se refieren al exterminio, casi total, de la población masculina, así como la destrucción total de la ciudad de Kalávrita, Grecia, por las fuerzas de ocupación alemanas durante la Segunda Guerra Mundial, el 13 de diciembre de 1943.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Masacre de Kalávrita · Ver más »

Mégara

Mégara es una ciudad de la periferia de Ática, Grecia, situada en la costa del golfo de Egina, enfrente de la isla de Salamina.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Mégara · Ver más »

Mediterráneo oriental

Mediterráneo oriental es un concepto geográfico con implicaciones históricas y geopolíticas.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Mediterráneo oriental · Ver más »

Mezquita de Ahmed III

La mezquita de Ahmed III (tzamí tou Achmét III), es también conocida como mezquita de Ahmed-Pashá, Sin embargo, la publicación ministerial de referencia sobre arquitectura otomana en Grecia se refiere más sencillamente al edificio como Mezquita del Acrocorinto.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Mezquita de Ahmed III · Ver más »

Miguel I Comneno Ducas

Miguel I Comneno Ducas (en griego: Μιχαήλ Κομνηνός Δούκας, Mikhaēl Komnēnos Doukas), a menudo erróneamente llamado Miguel Ángelo (un nombre que nunca usó), fue el fundador y primer gobernante del principado de Epiro desde 1205 hasta su muerte en 1215.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Miguel I Comneno Ducas · Ver más »

Mirónides

Mirónides, hijo de Calias (Μυρωνίδης, Myronìdes; finales del siglo VI o inicios del siglo V a. C. – después del 455 a. C.), fue un general ateniense, activo a mediados del que adquirió gloria en la campaña dirigida en 457 a. C. contra los tebanos por haber abrazado estos el partido de los lacedemonios, enemigos de Atenas.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Mirónides · Ver más »

Monte Helicón

Helicón (en griego, Ἑλικών, Helikồn; en latín, Helicon, literalmente «el (monte) tortuoso», de ἕλιξ, hélix «espiral, zigzag») es una montaña de la región de Tespias, en Beocia (Grecia).

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Monte Helicón · Ver más »

Monte Parnaso

El monte Parnaso (2457 metros de altitud) es una montaña de piedra caliza y abundante en bauxita situada en el centro de Grecia, que se alza sobre la población de Delfos, al norte del golfo de Corinto.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Monte Parnaso · Ver más »

Nafpaktía

Nafpaktía o Naupaktía (griego: Ναυπακτία) es un municipio de la República Helénica perteneciente a la unidad periférica de Etolia-Acarnania de la periferia de Grecia Occidental.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Nafpaktía · Ver más »

Naupacto

Naupacto (en latín, Naupactus; en griego, Ναύπακτος, Náfpaktos), conocido también como Lepanto, es un municipio y una ciudad de la unidad periférica de Etolia-Acarnania, en la costa norte del estrecho que separa el golfo de Patras del golfo de Corinto, en Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Naupacto · Ver más »

Nerio I Acciaioli

Nerio I Acciaioli (fallecido el 25 de septiembre de 1394) fue un aristócrata italiano de Florencia que ascendió al poder en la Grecia franca durante las últimas décadas del, y llegando a convertirse en duque de Atenas.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Nerio I Acciaioli · Ver más »

Nicetas Orifas

Nicetas Orifas (en griego: Νικήτας ὁ Ὀρύφας o Ὠορυφᾶς; transl.: Niketas ò Orýphas o Ooryphas; fl. 860-873) fue un distinguido alto funcionario, patricio y almirante bizantino que sirvió durante los reinados de los emperadores Miguel III el Ebrio (842-867) y Basilio I el Macedonio (867-886) y destacó por conseguir varias victorias navales sobre los invasores sarracenos cretenses.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Nicetas Orifas · Ver más »

Oráculo de Delfos

El oráculo de Delfos, situado en un gran recinto sagrado consagrado al dios Apolo, fue uno de los principales oráculos de la Antigua Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Oráculo de Delfos · Ver más »

Peloponeso

Peloponeso o Morea (Πελοπόννησος, pronunciación clásica Pelopónnēsos; pronunciación moderna Pelopónisos) es una península de Grecia, unida al continente por el istmo de Corinto que actualmente está cortado por el canal de Corinto.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Peloponeso · Ver más »

Pericles

Pericles (c. 495 a. C.- 429 a. C.) (en griego clásico: Περικλῆς, ‘rodeado de gloria’; en griego moderno: Περικλής; latín: Pericles) fue un importante jurista, magistrado, general, político y orador ateniense en los momentos de la edad de oro de la ciudad (en concreto, entre las Guerras Médicas y las del Peloponeso).

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Pericles · Ver más »

Periferia de Grecia Central

Grecia Central (en griego, Περιφέρεια Στερεάς Ελλάδας) es una de las 13 periferias (regiones administrativas) de Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Periferia de Grecia Central · Ver más »

Pleistos

El Pleistos (griego: Πλεῖστος ή Πλειστός, latín: Pleistus), o Plistos, es un río de Grecia central.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Pleistos · Ver más »

Primera colonización griega

La primera colonización griega fue realizada por una población de emigrantes en medio de los desplazamientos y la reconstrucción que ocurrieron en Grecia desde mediados del al final del (la Edad Oscura griega).

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Primera colonización griega · Ver más »

Primera guerra del Peloponeso

La primera guerra del Peloponeso (circa -) fue un enfrentamiento entre Esparta (en calidad de dirigente de la Liga del Peloponeso) y otros aliados espartanos (entre los que destacaba Tebas) y la Liga de Delos (encabezada por Atenas) que gozó del apoyo de Argos.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Primera guerra del Peloponeso · Ver más »

Primera guerra sagrada

La primera guerra sagrada (-) se libró entre la Liga Anfictiónica de Delfos y la ciudad de Cirra.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Primera guerra sagrada · Ver más »

Puente de Río-Antirio

El puente de Río-Antirio (en griego: Γέφυρα Ρίου-Αντίρριου) es un puente de Grecia situado entre las localidades de Río y Antirio.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Puente de Río-Antirio · Ver más »

Río (Acaya)

Río (en griego antiguo, Ῥίον/Rhíon, en griego moderno, Ρίο/Río, latín, Rhium) es una localidad de Grecia, situada al norte del Peloponeso, en el golfo de Corinto, en el extrarradio de Patras.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Río (Acaya) · Ver más »

Real (1568)

La Real, construida en Barcelona, fue la mayor galera de su tiempo y el buque insignia de don Juan de Austria en la Batalla de Lepanto de 1571, la mayor batalla de la historia entre galeras, en la cual la flota de la Liga Santa, la alianza de las potencias cristianas del Mediterráneo, derrotó a la flota del Imperio otomano bajo el mando de Ali Pasha.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Real (1568) · Ver más »

Regiones de la Antigua Grecia

Las regiones de la antigua Grecia eran las áreas identificadas por los antiguos griegos como subdivisiones geográficas del mundo helénico.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Regiones de la Antigua Grecia · Ver más »

Revuelta de Mitilene

La revuelta de Mitilene fue un incidente acaecido durante la guerra del Peloponeso, en el que la ciudad de Mitilene trató de hacerse con la isla de Lesbos y de rebelarse contra Atenas.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Revuelta de Mitilene · Ver más »

Sendero Europeo E-4

El Sendero Europeo E4 es uno de los Senderos Europeos de Gran Recorrido que empieza en el punto más al sur del continente europeo, en Tarifa (España), y continúa a través de Andorra, Francia, Suiza, Alemania, Austria, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Grecia y Chipre.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Sendero Europeo E-4 · Ver más »

Sición

Sición, Sicione o Sikios (griego: Σικυών o Σεκυών) fue una antigua ciudad de Grecia situada al norte del Peloponeso, entre Corinto y Acaya.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Sición · Ver más »

Sifas

Sifas o Tifa (griego antiguo, latín, Siphae) fue una ciudad de Beocia meridional en la costa del Golfo de Corinto, situada al sudoeste de Tebas.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Sifas · Ver más »

Tólmides

Tólmides (Τολμίδης), hijo de Tolmeo, fue un estratego ateniense del siglo V a. C. Era un demócrata radical partidario de Pericles que en 456-454 a. C., durante la primera guerra del Peloponeso, asumió el mando de una flota contra Esparta y sus aliados.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Tólmides · Ver más »

Tebas (Grecia)

Tebas (dórico: Θήβα / Thiva; en ático, Θῆβαι Thēbai; en neogriego, Θήβαι Thíbai; en latín, Thebae) es una ciudad de Grecia, situada al norte de la cordillera de Citerón, que separa Beocia de Ática, y en el borde sur de la planicie de Beocia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Tebas (Grecia) · Ver más »

Teleutias

Teleutias, hermanastro del rey espartano Agesilao II, ejerció como comandante naval espartano en la Guerra de Corinto.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Teleutias · Ver más »

Templo de Apolo (Delfos)

Las ruinas del Templo de Apolo en Delfos, que se remontan al, pertenecen a un templo dórico periptero.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Templo de Apolo (Delfos) · Ver más »

Tercio Costa de Granada

Tercio Costa de Granada, también conocido como Tercio de Granada, Tercio Viejo de Granada, Tercio Viejo de Costa de Granada, Tercio de la Sacra Liga, Tercio de la Liga, incluso Tercio de Figueroa, por su fundador y siempre jefe (Maestre de Campo), don Lope de Figueroa y Barradas (c. 1541-1585).

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Tercio Costa de Granada · Ver más »

Terremoto de Atenas de 1999

El terremoto de Atenas de 1999 fue un terremoto de magnitud 6.0 grados en la escala Richter que ocurrió a las 14:56 hora local del 7 de septiembre y duró 4 minutos en Ano Liosia, Grecia, una pequeña ciudad cercana a la capital del país Atenas.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Terremoto de Atenas de 1999 · Ver más »

Terremoto de Esparta de 464 a. C.

El terremoto de Esparta ocurrió a lo largo de la falla de Esparta en el año 464 a. C.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Terremoto de Esparta de 464 a. C. · Ver más »

Timócrates de Esparta

Timócrates (τιμοκράτης, Timocrates), fue un militar espartano, uno de los tres consejeros (los otros dos eran Brásidas y Licofrón) que fueron enviados a ayudar al amirane espatano Cnemo (Κνῆμος) después de su derrota ante Formión en el golfo de Corinto en el año 429 a C.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Timócrates de Esparta · Ver más »

Tomás I d'Autremencourt

Tomás I d'Autremencourt, o también de Stromoncourt, fue el primer señor de Salona (actual Ámfisa) en la Grecia central.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Tomás I d'Autremencourt · Ver más »

Tratado de Londres (1827)

El Tratado de Londres para la pacificación de Grecia lo firmaron el 6 de julio de 1827 los representantes del Reino Unido, Francia y Rusia. Austria y Prusia, invitadas a las negociaciones que condujeron al pacto, se negaron a participar.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Tratado de Londres (1827) · Ver más »

Trirreme

El trirreme El género del término es según la vigésima segunda edición del Diccionario de la Reala Academia Española, pero en el avance de la vigésima tercera figura como ambivalente.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Trirreme · Ver más »

Unidad periférica de Fócida

La unidad periférica de Fócida (Περιφερειακή ενότητα Φωκίδας) es una de las unidades periféricas de Grecia, una de las cinco en que se organiza la periferia de Grecia Central.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Unidad periférica de Fócida · Ver más »

Unidad periférica de Ioánina

La unidad periférica de Ioánina (Ιωάννινα, Γιάννινα o Γιάννενα, Ioánnina, Giánnina o Giánnena) es una unidad periférica situada en el noroeste de Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Unidad periférica de Ioánina · Ver más »

Villarejo de Salvanés

Villarejo de Salvanés es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Villarejo de Salvanés · Ver más »

Vouraikos

El Vouraikos o Buraico (en griego: Βουραϊκός, latín: Buraïcus), conocido en la Antigüedad como Erasinus o Erasino (griego antiguo: Ἐρασῖνος, según Estrabón) es un río en Acaya, Grecia.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Vouraikos · Ver más »

Xilókastro-Evrostini

Xilókastro-Evrostini (griego: Ξυλόκαστρο-Ευρωστίνη) es un municipio de la República Helénica perteneciente a la unidad periférica de Corintia de la periferia de Peloponeso.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y Xilókastro-Evrostini · Ver más »

1861

1861 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y 1861 · Ver más »

1981

1981 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y 1981 · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y 24 de febrero · Ver más »

25 de julio

El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y 25 de julio · Ver más »

389 a. C.

El año 389 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y 389 a. C. · Ver más »

393 a. C.

El año 393 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.

¡Nuevo!!: Golfo de Corinto y 393 a. C. · Ver más »

Redirecciona aquí:

Golfo de Corintio, Golfo de Lepanto, Golfo de corinto, Gulf of Lepanto.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »