Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Huamantla

Índice Huamantla

Huamantla (wama'ntla) es la ciudad principal y cabecera del municipio de Huamantla, perteneciente al estado mexicano de Tlaxcala.

98 relaciones: Acapulco de Juárez, Adolfo Bonillas Dorantes, Agustín de Iturbide, Alejandro Aguilar López, Alfombra de aserrín, Apizaco, Artesanías y arte popular de Tlaxcala, Autobuses de Oriente, Batalla de Huamantla, Batalla de Tecoac, Benigno Abúndez Chávez, Biblioteca Digital Mexicana, Campeonato Mundial de Vóley Playa, Campeonato Mundial de Vóley Playa de 2023, Campeonato Mundial de Vóley Playa de 2023 - Torneo femenino, Campeonato Mundial de Vóley Playa de 2023 - Torneo masculino, Carlos Rivera, Carretera Federal 136, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, Centro histórico de Huamantla, Chiautempan, Ciudad novohispana de Tlaxcala, Ciudades heroicas de México, Convento de Santa María de la Concepción (Atlihuetzia), Coordinación de Radio, Cine y Televisión, Desafío de estrellas, Diócesis de Tlaxcala, Dulce mexicano, Ejército Trigarante, El evangelio de las maravillas, Elecciones estatales de Tlaxcala de 2016, Elecciones estatales de Tlaxcala de 2018, Elecciones estatales de Tlaxcala de 2021, Elecciones estatales de Tlaxcala de 2024, Esmeralda Moreno, Estación de Huamantla, Gastronomía de Tlaxcala, Gonzalo Macías (compositor), Gustavo Arias Murueta, Heroica Ciudad de Calpulalpan, Huamantla, Independencia de México, Instituto Electoral de Tlaxcala, Joaquín Rea, José Manuel de Herrera, Josefa Castelar, Juan N. Méndez, Juegos Olímpicos de México 1968, La Malinche (volcán), Luis de Tolosa, ..., Mariana Juárez, Martha Palafox Gutiérrez, Miguel Arroyo Rosales, Monitor (noticiario), Municipio de Cuapiaxtla, Municipio de Huamantla, Municipio de Rafael Lara Grajales, Municipio de San Pablo del Monte, Museo Nacional del Títere, Museo Taurino de Huamantla, Noche que nadie duerme, Panadería de México, Parque nacional La Malinche, Parroquia de San Luis Obispo (Huamantla), Parroquia de San Nicolás de Tolentino (Terrenate), Paulina Maraver Cortés, Plutarco Montiel, Puebla, Puebla de Zaragoza, Pueblos Mágicos, Regiones de Tlaxcala, Revolución de Tlaxcala, Rosete Aranda, Salvatierra (Guanajuato), Samuel Hamilton Walker, San José Teacalco, San Pablo del Monte, San Pablo Villa de Mitla, San Simeón Xipetzinco, Santuarios religiosos de México, Tapetes Uriangato, Televisión digital terrestre, Televisión en México, Terminal Central de Autobuses de Pasajeros de la Ciudad de Puebla, Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente, Tlaxcala, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxco, Tocatlán, Trinidad González, Tzompantepec, Tzompantli de Tecoac, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Universidad Tecnológica de Tlaxcala, Virgen de la Caridad, Virginia Betanzos Moreno, XHTLX-TDT, Zacatelco. Expandir índice (48 más) »

Acapulco de Juárez

Acapulco de Juárez (es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la costa sur del país, a 405km de la Ciudad de México. Es la mayor ciudad del estado, constituyendo también la zona metropolitana más grande de este. Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos de México. A nivel nacional, es la vigesimoquinta metrópoli más grande del país y la vigesimoséptima ciudad más poblada. Además de haber sido un puerto importante del comercio de la Nueva España, es en la actualidad uno de los primeros y más importantes puertos de México por ser una escala para el envío y cruce de las líneas que circulan entre Panamá y San Francisco por medio del puerto transatlántico. Acapulco se hizo de su fama mundial en la década de 1950, visitado sobre todo por estrellas de Hollywood; en la actualidad Acapulco sigue siendo famoso por su vida nocturna y todavía atrae a muchos turistas, aunque la mayoría son nacionales, y se ha convertido en uno de los destinos turísticos de México más importantes, al lado de Cancún y la Ciudad de México. La ciudad cuenta con 33km de playas, desde Barra Vieja hasta Pie de la Cuesta, los cuales se dividen en tres grandes zonas turísticas: Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante. La primera se desarrolló entre los años 1930 y 1960: aquí se localiza el centro de la ciudad y el Puerto Transatlántico Internacional, así como los barrios y fraccionamientos más antiguos. La zona Dorada tuvo su auge hotelero entre los años 1960 y 1980, ocupa la mayor parte de la bahía de Acapulco y es donde se concentra la mayor cantidad de cuartos de hotel, la zona hotelera y condominios residenciales, además de ser la zona que presenta más afluencia turística en el puerto. La zona Diamante tuvo su desarrollo entre los años 1990 y los años 2010, es la parte más nueva y con mayor desarrollo e inversión del puerto, cuenta con diversos núcleos comerciales y de entretenimiento, está conformada por exclusivos hoteles, villas de lujo y resort de cadenas internacionales. Acapulco pertenece a la zona turística llamada Triángulo del Sol del estado, junto con el binomio de playa Ixtapa Zihuatanejo y el pueblo mágico de Taxco. El nombre Acapulco proviene del idioma náhuatl. El término de Juárez se agregó oficialmente en 1873, en honor a Benito Juárez, expresidente de México.

¡Nuevo!!: Huamantla y Acapulco de Juárez · Ver más »

Adolfo Bonillas Dorantes

Gral.

¡Nuevo!!: Huamantla y Adolfo Bonillas Dorantes · Ver más »

Agustín de Iturbide

Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu (Valladolid, Reino de México; 27 de septiembre de 1783-Padilla, Tamaulipas; 19 de julio de 1824), fue un militar y político novohispano que se desempeñó como emperador de México entre el 22 de mayo de 1822 y el 19 de marzo de 1823 bajo el título de Agustín I.

¡Nuevo!!: Huamantla y Agustín de Iturbide · Ver más »

Alejandro Aguilar López

José Alejandro Aguilar López (Huamantla, Tlaxcala, 24 de abril de 1963) es un político mexicano, actualmente miembro del Partido del Trabajo (PT) y con anterioridad del Partido Acción Nacional (PAN).

¡Nuevo!!: Huamantla y Alejandro Aguilar López · Ver más »

Alfombra de aserrín

Las alfombras o tapetes de aserrín son una o más capas de aserrín de colores y, a veces, otros materiales adicionales, colocados en el suelo como decoración.

¡Nuevo!!: Huamantla y Alfombra de aserrín · Ver más »

Apizaco

Apizaco (apiˈsako) es una ciudad mexicana, cabecera municipal y principal ciudad del municipio homónimo, situada en el centro del estado de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Apizaco · Ver más »

Artesanías y arte popular de Tlaxcala

Las artesanías y arte popular de Tlaxcala provienen del Estado más pequeño de México, localizado en la parte central al Este del país.

¡Nuevo!!: Huamantla y Artesanías y arte popular de Tlaxcala · Ver más »

Autobuses de Oriente

Autobuses de Oriente (conocida por sus siglas como ADO), es una línea de autobuses mexicana dedicada al transporte foráneo de pasajeros, principalmente en el sureste de México.

¡Nuevo!!: Huamantla y Autobuses de Oriente · Ver más »

Batalla de Huamantla

La batalla de Huamantla fue un enfrentamiento armado de la Intervención estadounidense en México que obligó al ejército mexicano a levantar el Sitio de Puebla.

¡Nuevo!!: Huamantla y Batalla de Huamantla · Ver más »

Batalla de Tecoac

La población de Tecoac se ubica en el municipio de Huamantla, Estado de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Batalla de Tecoac · Ver más »

Benigno Abúndez Chávez

Benigno Abúndez Chávez (Axochiapan, Morelos, 13 de febrero de 1880-Cuautla, Morelos, 1 de marzo de 1958), fue un militar y político mexicano que participó en la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: Huamantla y Benigno Abúndez Chávez · Ver más »

Biblioteca Digital Mexicana

La Biblioteca Digital Mexicana, BDMx, es una biblioteca digital nacional que nació el 23 de noviembre de 2010 por decisión de cuatro importantes instituciones culturales mexicanas ligadas a la historia y a la cultura: el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Archivo General de la Nación (AGN), la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro de Estudios de Historia de México CEHM- Carso.

¡Nuevo!!: Huamantla y Biblioteca Digital Mexicana · Ver más »

Campeonato Mundial de Vóley Playa

El Campeonato Mundial de Vóley Playa es la máxima competición internacional del vóley playa.

¡Nuevo!!: Huamantla y Campeonato Mundial de Vóley Playa · Ver más »

Campeonato Mundial de Vóley Playa de 2023

El XIV Campeonato Mundial de Vóley Playa se celebró en Tlaxcala (México) entre el 6 y el 15 de octubre de 2023 bajo la organización de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y la Federación Mexicana de Voleibol.

¡Nuevo!!: Huamantla y Campeonato Mundial de Vóley Playa de 2023 · Ver más »

Campeonato Mundial de Vóley Playa de 2023 - Torneo femenino

El torneo femenino del Campeonato Mundial de Vóley Playa de 2023 se celebra en Tlaxcala (México) entre el 6 y el 15 de octubre de 2023 bajo la organización de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y la Federación Mexicana de Voleibol.

¡Nuevo!!: Huamantla y Campeonato Mundial de Vóley Playa de 2023 - Torneo femenino · Ver más »

Campeonato Mundial de Vóley Playa de 2023 - Torneo masculino

El torneo masculino del Campeonato Mundial de Vóley Playa de 2023 se celebra en Tlaxcala (México) entre el 6 y el 15 de octubre de 2023 bajo la organización de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y la Federación Mexicana de Voleibol.

¡Nuevo!!: Huamantla y Campeonato Mundial de Vóley Playa de 2023 - Torneo masculino · Ver más »

Carlos Rivera

Carlos Rivera Guerra (Huamantla, Tlaxcala; 15 de marzo de 1986), más conocido como Carlos Rivera, es un cantante, compositor y actor mexicano.

¡Nuevo!!: Huamantla y Carlos Rivera · Ver más »

Carretera Federal 136

La Carretera Federal 136 es una carretera mexicana libre que conecta la ciudad de Los Reyes Acaquilpan en las cercanías de la Ciudad de México con el municipio Oriental en el Estado de Puebla en aproximadamente 2 horas y 50 minutos.

¡Nuevo!!: Huamantla y Carretera Federal 136 · Ver más »

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios

El Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios (CBTis) es un Subsistema de educación media superior en México que junto a los Centros de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETis), ofrecen bachillerato tecnológico en ciencias.

¡Nuevo!!: Huamantla y Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios · Ver más »

Centro histórico de Huamantla

El centro histórico de Huamantla es la zona de monumentos históricos de la ciudad de Huamantla en el estado mexicano de Tlaxcala declarado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

¡Nuevo!!: Huamantla y Centro histórico de Huamantla · Ver más »

Chiautempan

Chiautempan, frecuentemente llamada Santa Ana Chiautempan o simplemente Santa Ana, es una ciudad mexicana, cabecera municipal y principal ciudad del municipio homónimo, ubicada en el centro-sur del estado de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Chiautempan · Ver más »

Ciudad novohispana de Tlaxcala

El imperio español se ha considerado como un Imperio de ciudades, al igual que en Europa, en América la vida civil y religiosa se desarrolló alrededor de una plaza mayor y calles aledañas.

¡Nuevo!!: Huamantla y Ciudad novohispana de Tlaxcala · Ver más »

Ciudades heroicas de México

Las ciudades heroícas de México son las poblaciones de México que han recibido el título de «heroíca ciudad» en reconocimiento de algún acontecimiento histórico en defensa de la soberanía nacional o de la forma de gobierno republicana y federal.

¡Nuevo!!: Huamantla y Ciudades heroicas de México · Ver más »

Convento de Santa María de la Concepción (Atlihuetzia)

El Convento de Santa María de la Concepción en Atlihuetzia es una construcción del.

¡Nuevo!!: Huamantla y Convento de Santa María de la Concepción (Atlihuetzia) · Ver más »

Coordinación de Radio, Cine y Televisión

Coordinación de Radio, Cine y Televisión, también conocida como CORACYT, es el organismo público y estatal de Radio, Televisión y Cinematografía de Tlaxcala, México.

¡Nuevo!!: Huamantla y Coordinación de Radio, Cine y Televisión · Ver más »

Desafío de estrellas

Desafío de Estrellas fue un reality show musical mexicano en el que compitieron los ex-alumnos de La Academia y otros artistas de TV Azteca.

¡Nuevo!!: Huamantla y Desafío de estrellas · Ver más »

Diócesis de Tlaxcala

La diócesis de Tlaxcala (Dioecesis Tlaxcalensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en México.

¡Nuevo!!: Huamantla y Diócesis de Tlaxcala · Ver más »

Dulce mexicano

En México, existe una gran variedad de dulces típicos que varían de una región a otra, muchos de ellos son elaborados artesanalmente y son emblemáticos de la cultura mexicana.

¡Nuevo!!: Huamantla y Dulce mexicano · Ver más »

Ejército Trigarante

El Ejército de las Tres Garantías, también llamado Ejército Trigarante, fue un cuerpo militar existente entre 1821 y 1823 que estuvo encabezado por Agustín de Iturbide durante la independencia de México.

¡Nuevo!!: Huamantla y Ejército Trigarante · Ver más »

El evangelio de las maravillas

El evangelio de las maravillas es una coproducción entre Argentina, España y México estrenada en 1998, dirigida por Arturo Ripstein y escrita por Paz Alicia Garciadiego.

¡Nuevo!!: Huamantla y El evangelio de las maravillas · Ver más »

Elecciones estatales de Tlaxcala de 2016

Las elecciones estatales de Tlaxcala de 2016 se llevaron a cabo el domingo 5 de junio de 2016, y en ellas fueron renovados los siguientes cargos de elección popular.

¡Nuevo!!: Huamantla y Elecciones estatales de Tlaxcala de 2016 · Ver más »

Elecciones estatales de Tlaxcala de 2018

Las elecciones estatales de Tlaxcala se realizaron el domingo 1 de julio de 2018, simultáneamente con las elecciones federales, y en ellas se renovaron los 25 diputados del Congreso del Estado, de los cuales 15 son electos por mayoría relativa y 10 por representación proporcional.

¡Nuevo!!: Huamantla y Elecciones estatales de Tlaxcala de 2018 · Ver más »

Elecciones estatales de Tlaxcala de 2021

Las elecciones estatales de Tlaxcala de 2021 se llevaron a cabo el domingo 6 de junio de 2021, y en ellas se renovaron los titulares de los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Elecciones estatales de Tlaxcala de 2021 · Ver más »

Elecciones estatales de Tlaxcala de 2024

Las elecciones estatales de Tlaxcala de 2024 se llevarán a cabo el domingo 2 de junio de 2024 y en ellas se renovarán los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Elecciones estatales de Tlaxcala de 2024 · Ver más »

Esmeralda Moreno

Esmeralda Moreno nació en Chimalhuacán el 7 de julio de 1987) es una boxeadora profesional mexicana, en la categoría de peso supermosca del Consejo Mundial de Boxeo.

¡Nuevo!!: Huamantla y Esmeralda Moreno · Ver más »

Estación de Huamantla

La Estación Huamantla fue una estación ferroviaria ubicada en la ciudad de Huamantla en el estado mexicano de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Estación de Huamantla · Ver más »

Gastronomía de Tlaxcala

La gastronomía de Tlaxcala preserva la riqueza cultural influenciada desde la época prehispánica hasta la llegada de los españoles con lo cual brotó un mestizaje de sabores.

¡Nuevo!!: Huamantla y Gastronomía de Tlaxcala · Ver más »

Gonzalo Macías (compositor)

Gonzalo Macías Andere (Huamantla, Tlaxcala, 17 de junio de 1958) es un compositor y pianista mexicano conocido en especial por sus obras mixtas y electroacústicas.

¡Nuevo!!: Huamantla y Gonzalo Macías (compositor) · Ver más »

Gustavo Arias Murueta

Gustavo Arias Murueta (26 de mayo de 1923-15 de abril de 2019) fue un artista plástico mexicano dedicado a la pintura al óleo, el grabado y el dibujo.

¡Nuevo!!: Huamantla y Gustavo Arias Murueta · Ver más »

Heroica Ciudad de Calpulalpan

Calpulalpan (kalpuˈlalpan) oficialmente como Heroica Ciudad de Calpulalpan, es una ciudad mexicana, cabecera y principal centro urbano del municipio homónimo, ubicada al poniente del estado de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Heroica Ciudad de Calpulalpan · Ver más »

Huamantla

Huamantla (wama'ntla) es la ciudad principal y cabecera del municipio de Huamantla, perteneciente al estado mexicano de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Huamantla · Ver más »

Independencia de México

La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España, y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.

¡Nuevo!!: Huamantla e Independencia de México · Ver más »

Instituto Electoral de Tlaxcala

El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones es un organismo público, autónomo e independiente, de carácter permanente, con personalidad jurídica y patrimonio propio, es responsable de la preparación, organización, desarrollo, vigilancia y validez de los procesos de elección para renovar los poderes legislativo y ejecutivo del Estado, los ayuntamientos y las presidencias de comunidades de la salvaguarda del sistema de partidos políticos y de los derechos político-electorales de los ciudadanos, de acuerdo con lo que prescriben la constitución local y las leyes aplicables.

¡Nuevo!!: Huamantla e Instituto Electoral de Tlaxcala · Ver más »

Joaquín Rea

Joaquín Rea (1791?-1850) fue un general nacido en España distinguido por su papel en la defensa de México durante la invasión estadounidense (1846-1848).

¡Nuevo!!: Huamantla y Joaquín Rea · Ver más »

José Manuel de Herrera

José Manuel de Herrera (Huamantla, Tlaxcala, 27 de marzo de 1776 - Puebla, 17 de septiembre de 1831) fue un sacerdote católico, escritor, político y catedrático novohispano.

¡Nuevo!!: Huamantla y José Manuel de Herrera · Ver más »

Josefa Castelar

Josefa Castelar es la protagonista de una historia que la define como heroína de la ciudad de Huamantla en Tlaxcala por su participación en la Intervención estadounidense en México que se dio entre 1846 y 1848.

¡Nuevo!!: Huamantla y Josefa Castelar · Ver más »

Juan N. Méndez

Juan Nepomuceno Méndez Sánchez, (Real de Minas de Santa María Tetela de Xonotla, Puebla, 2 de julio de 1824 - Ciudad de México, 29 de noviembre de 1894) fue un militar y político mexicano de ideología liberal, considerado como «El Alma» o «El Padre» de «Los 3 Juanes de Sierra Norte de Puebla».

¡Nuevo!!: Huamantla y Juan N. Méndez · Ver más »

Juegos Olímpicos de México 1968

Los Juegos Olímpicos de México 1968, oficialmente conocidos como los Juegos de la XIX Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la Ciudad de México, México, del 12 al 27 de octubre de 1968.

¡Nuevo!!: Huamantla y Juegos Olímpicos de México 1968 · Ver más »

La Malinche (volcán)

La Malinche, Malintzin o Matlalcueye (para los tlaxcaltecas) es un volcán sísmicamente activo con una altura oficial de 4.420 metros sobre el nivel del mar, localizado entre los estados mexicanos de Tlaxcala y Puebla.

¡Nuevo!!: Huamantla y La Malinche (volcán) · Ver más »

Luis de Tolosa

San Luis de Tolosa (Castell de Nocera de Pagani, 9 de febrero de 1274 - Castell de Brignoles, 19 de agosto de 1298) también conocido como San Luis de Anjou, San Luis de Nápoles, San Luis de Brignoles, San Luis Obispo o San Luis de Tolosa (para diferenciarlo de San Luis Rey, quien fuera tío abuelo suyo), es un santo católico italiano, hijo del rey Carlos II de Nápoles y Sicilia y de la reina María de Hungría, hija del rey Esteban V de Hungría.

¡Nuevo!!: Huamantla y Luis de Tolosa · Ver más »

Mariana Juárez

María Anastasia Juárez Trejo (Santa Úrsula de Tlaxcala, 29 de enero de 1980), también conocida como «La Barby» Juárez, es una boxeadora profesional mexicana.

¡Nuevo!!: Huamantla y Mariana Juárez · Ver más »

Martha Palafox Gutiérrez

Martha Palafox Gutiérrez (Huamantla, Tlaxcala; 23 de febrero de 1949-17 de marzo de 2022) fue una política y activista mexicana, miembro del Morena.

¡Nuevo!!: Huamantla y Martha Palafox Gutiérrez · Ver más »

Miguel Arroyo Rosales

Fernando Miguel Arroyo Rosales (Huamantla, -Tlaxcala) fue un ciclista mexicano.

¡Nuevo!!: Huamantla y Miguel Arroyo Rosales · Ver más »

Monitor (noticiario)

Monitor fue una emisión radiofónica mexicana conducida y producida por el periodista José Gutiérrez Vivó, que inició transmisiones el 2 de septiembre de 1974 y se mantuvo al aire hasta el 23 de mayo de 2008 en una estación de radio en la Ciudad de México, XENET-AM 1320 kHz.

¡Nuevo!!: Huamantla y Monitor (noticiario) · Ver más »

Municipio de Cuapiaxtla

El municipio de Cuapiaxtla es uno de los 60 municipios en que se divide para su régimen interior el estado mexicano de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Municipio de Cuapiaxtla · Ver más »

Municipio de Huamantla

El Municipio de Huamantla es uno de los 60 municipios en que se divide el estado mexicano de Tlaxcala, ubicado al oriente de la entidad, su cabecera es la ciudad de Huamantla.

¡Nuevo!!: Huamantla y Municipio de Huamantla · Ver más »

Municipio de Rafael Lara Grajales

Rafael Lara Grajales es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla.

¡Nuevo!!: Huamantla y Municipio de Rafael Lara Grajales · Ver más »

Municipio de San Pablo del Monte

San Pablo del Monte es uno de los sesenta municipios que integran el estado mexicano de Tlaxcala, está situado en el extremo sur del territorio tlaxcalteca junto a la frontera con el estado de Puebla, y forma parte de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Municipio de San Pablo del Monte · Ver más »

Museo Nacional del Títere

El Museo Nacional del Títere se encuentra ubicado en la ciudad de Huamantla, en el estado mexicano de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Museo Nacional del Títere · Ver más »

Museo Taurino de Huamantla

El Museo Taurino de Huamantla Miguel Corona Medina se encuentra ubicado en la ciudad de Huamantla, en el estado mexicano de Tlaxcala a un costado de la Centenaria Plaza de Toros La Taurina Fernando de los Reyes El Callao.

¡Nuevo!!: Huamantla y Museo Taurino de Huamantla · Ver más »

Noche que nadie duerme

La Noche que nadie duerme es una tradición llevada a cabo en Huamantla, en el estado mexicano de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Noche que nadie duerme · Ver más »

Panadería de México

La cultura del pan en México es bastante antigua, variada y en constante cambio.

¡Nuevo!!: Huamantla y Panadería de México · Ver más »

Parque nacional La Malinche

El Parque nacional La Malinche es un parque nacional ubicado en los estados de Tlaxcala y Puebla en el centro de México.

¡Nuevo!!: Huamantla y Parque nacional La Malinche · Ver más »

Parroquia de San Luis Obispo (Huamantla)

La Parroquia de San Luis Obispo, es una iglesia de culto católico situada en la ciudad de Huamantla, estado de Tlaxcala (México), dedicada a San Luis Obispo de Tolosa, santo patrón de Huamantla.

¡Nuevo!!: Huamantla y Parroquia de San Luis Obispo (Huamantla) · Ver más »

Parroquia de San Nicolás de Tolentino (Terrenate)

La iglesia de San Nicolás de Tolentino es el templo parroquial de la cabecera municipal de Terrenate, Tlaxcala, en México.

¡Nuevo!!: Huamantla y Parroquia de San Nicolás de Tolentino (Terrenate) · Ver más »

Paulina Maraver Cortés

Paulina Maraver Cortés (Huamantla, Tlaxcala, 1877 - Puebla de Zaragoza, Puebla, 28 de julio de 1954) fue una profesora y activista durante la Revolución Mexicana.

¡Nuevo!!: Huamantla y Paulina Maraver Cortés · Ver más »

Plutarco Montiel

Plutarco Montiel Berriel (Huamantla, Tlaxcala, ca. 1840 – Ib., 1916) fue coronel y dirigente político durante el mandato de Porfirio Díaz.

¡Nuevo!!: Huamantla y Plutarco Montiel · Ver más »

Puebla

Puebla (escuchar), oficialmente el Estado Libre y Soberano de Puebla, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México; ubicado en el altiplano central de México, su capital y ciudad más grande es Puebla de Zaragoza.

¡Nuevo!!: Huamantla y Puebla · Ver más »

Puebla de Zaragoza

Puebla de Zaragoza, oficialmente llamada Heroica Puebla de Zaragoza o simplemente Puebla, es una metrópoli mexicana, cabecera del municipio de Puebla, capital y ciudad más poblada del estado de Puebla, así como de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala y la cuarta ciudad más poblada del país.

¡Nuevo!!: Huamantla y Puebla de Zaragoza · Ver más »

Pueblos Mágicos

Pueblos Mágicos es un programa turístico desarrollado por la Secretaría de Turismo (SECTUR) de México y diversas instancias gubernamentales que reconoce con ese apelativo a ciudades o poblados de ese país por el trabajo en proteger y guardar su riqueza cultural.

¡Nuevo!!: Huamantla y Pueblos Mágicos · Ver más »

Regiones de Tlaxcala

Las regiones de Tlaxcala son seis áreas socioeconómicas dentro del estado mexicano de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Regiones de Tlaxcala · Ver más »

Revolución de Tlaxcala

En marzo de 1808 las tropas de Napoleón Bonaparte entraron a España.

¡Nuevo!!: Huamantla y Revolución de Tlaxcala · Ver más »

Rosete Aranda

Rosete Aranda fue una compañía de marionetas mantenida por una familia de titiriteros mexicanos entre 1835 y 1958.

¡Nuevo!!: Huamantla y Rosete Aranda · Ver más »

Salvatierra (Guanajuato)

Salvatierra es una localidad del estado mexicano de Guanajuato, cabecera del municipio de Salvatierra.

¡Nuevo!!: Huamantla y Salvatierra (Guanajuato) · Ver más »

Samuel Hamilton Walker

Samuel Hamilton Walker (Greenbelt, 24 de febrero de 1817 - Huamantla, 9 de octubre de 1847) fue un oficial del ejército estadounidense que se desempeñó como capitán de los Rangers de Texas y oficial de la República de Texas.

¡Nuevo!!: Huamantla y Samuel Hamilton Walker · Ver más »

San José Teacalco

San José Teacalco es uno de los 60 municipios que conforman el estado de Tlaxcala en los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: Huamantla y San José Teacalco · Ver más »

San Pablo del Monte

San Pablo del Monte Consultado el 21 de julio de 2017 abreviado SPM, anteriormente llamado Villa Vicente Guerrero, es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo, ubicada en el sur del estado de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y San Pablo del Monte · Ver más »

San Pablo Villa de Mitla

San Pablo Villa de Mitla es un pueblo y cabecera municipal en el estado de Oaxaca, México, famoso por ser el sitio de las ruinas arqueológicas de Mitla.

¡Nuevo!!: Huamantla y San Pablo Villa de Mitla · Ver más »

San Simeón Xipetzinco

San Simeón Xipetzinco es una localidad del municipio de Hueyotlipan, ubicado en la región norte-poniente del Estado de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y San Simeón Xipetzinco · Ver más »

Santuarios religiosos de México

En México, los santuarios religiosos son lugares que cuya finalidad es servir de centros de peregrinación.

¡Nuevo!!: Huamantla y Santuarios religiosos de México · Ver más »

Tapetes Uriangato

Los tapetes son el elemento principal de la tradición conocida como La Octava en Uriangato su origen fue en la ciudad de Huamantla,Tlaxcala, México que consiste en la exposición (en la vía pública) de tapetes de aserrín pintado de colores formando diversas figuras, generalmente de carácter religioso católico sobre los arroyos vehiculares de la ciudad de Uriangato, ésta es una tradición que año con año se lleva a cabo para celebrar el paso del Arcángel San Miguel por las calles de la ciudad de Uriangato el día 6 de octubre.

¡Nuevo!!: Huamantla y Tapetes Uriangato · Ver más »

Televisión digital terrestre

La televisión digital terrestre (TDT), también llamada en algunos países de América televisión digital abierta (TDA), es la transmisión de imágenes en movimiento y de su sonido asociado mediante codificación binaria a través de una red de transmisores terrestres.

¡Nuevo!!: Huamantla y Televisión digital terrestre · Ver más »

Televisión en México

La televisión en México es uno de los medios de comunicación más importantes, ya que su alcance y cobertura lo convierten en las principales fuentes de entretenimiento e información para la mayoría de los mexicanos.

¡Nuevo!!: Huamantla y Televisión en México · Ver más »

Terminal Central de Autobuses de Pasajeros de la Ciudad de Puebla

La Terminal Central de Autobuses de Pasajeros de la Ciudad de Puebla (CAPU) es la principal Terminal de Autobuses de Pasajeros de donde sale y llega el principal medio de transporte de la ciudad de Puebla de Zaragoza a otras ciudades y poblaciones del país.

¡Nuevo!!: Huamantla y Terminal Central de Autobuses de Pasajeros de la Ciudad de Puebla · Ver más »

Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente

La Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), es una de las cuatro terminales de autobuses de la Ciudad de México, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza, con llegadas y salidas principalmente a las regiones este y sureste de la República y del Golfo de México.

¡Nuevo!!: Huamantla y Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente · Ver más »

Tlaxcala

Tlaxcala, oficialmente el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Huamantla y Tlaxcala · Ver más »

Tlaxcala de Xicohténcatl

Tlaxcala, oficialmente llamada Tlaxcala de Xicohténcatl, es una ciudad mexicana, capital y sede de los poderes, secretarías y dependencias del estado de Tlaxcala, así como cabecera del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Huamantla y Tlaxcala de Xicohténcatl · Ver más »

Tlaxco

Tlaxco es una ciudad mexicana, cabecera y localidad más poblada del municipio del mismo nombre, ubicada al norte del estado de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Tlaxco · Ver más »

Tocatlán

Tocatlán es uno de los 60 municipios que conforman el estado de Tlaxcala dentro de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: Huamantla y Tocatlán · Ver más »

Trinidad González

María Trinidad González Castrueza (21 de agosto de 1828 – 26 de noviembre de 1868) fue la esposa del General de División Juan Nepomuceno Méndez, quien se desempeñara como presidente de México entre 1876 y 1877.

¡Nuevo!!: Huamantla y Trinidad González · Ver más »

Tzompantepec

Tzompantepec es uno de los 60 municipios que conforman al estado mexicano de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Tzompantepec · Ver más »

Tzompantli de Tecoac

El tzompantli de Tecóaque, también conocido como el tzompantli de Sultepec es un tzompantli, considerado como la última pieza arqueológica del mundo prehispánico, o la primera pieza de la historia moderna de México, ya que este marca el inicio de la conquista y caída de México-Tenochtitlan.

¡Nuevo!!: Huamantla y Tzompantli de Tecoac · Ver más »

Universidad Autónoma de Tlaxcala

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) es una institución de educación superior mexicana de carácter autónomo, cuya sede se localiza en la ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl, capital del estado de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Universidad Autónoma de Tlaxcala · Ver más »

Universidad Tecnológica de Tlaxcala

La Universidad Tecnológica de Tlaxcala es una institución pública de educación superior localizada en Huamantla, Tlaxcala, México.

¡Nuevo!!: Huamantla y Universidad Tecnológica de Tlaxcala · Ver más »

Virgen de la Caridad

La Virgen de la Caridad es uno de los cultos y nombres que recibe la Virgen María.

¡Nuevo!!: Huamantla y Virgen de la Caridad · Ver más »

Virginia Betanzos Moreno

Virgina Betanzos Moreno (Huamantla, Tlaxcala, 14 de octubre de 1951) es una política mexicana que fue miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

¡Nuevo!!: Huamantla y Virginia Betanzos Moreno · Ver más »

XHTLX-TDT

XHTLX-TDT es un canal de televisión localizada en Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y XHTLX-TDT · Ver más »

Zacatelco

Zacatelco (sakaˈtelko) es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo, ubicada al sur del estado de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Huamantla y Zacatelco · Ver más »

Redirecciona aquí:

Huamantla (ciudad).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »