Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Terremoto de Guatemala de 1976

Índice Terremoto de Guatemala de 1976

El terremoto de Guatemala de 1976 fue un sismo de magnitud de 7.5 grados que sacudió a Guatemala el miércoles 4 de febrero de 1976 a las 03:01:43 hora local (09:01:43 UTC).

92 relaciones: Antigua Guatemala, Arco de Santa Catalina, Ayuntamiento de Antigua Guatemala, Banco Industrial Guatemala, Canal 3 (Guatemala), Canal 7 (Guatemala), Catedral de Ciudad de Guatemala, César Brañas, Cementerio de la Ciudad de Guatemala, Cerrito del Carmen, Chichoj, Chinautla, Ciudad de Guatemala, Colegio Compañía de Jesús (Antigua Guatemala), Colonia La Verbena, Complejo Arquitectónico de La Recolección, Convento de la Concepción (Antigua Guatemala), Convento de Santo Domingo (Antigua Guatemala), Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Cultura de Guatemala, Departamento de Chimaltenango, Deslizamiento de tierra en El Cambray II de 2015, Diferendo territorial entre Belice y Guatemala, E. Antonio Romero, El Imparcial (Guatemala), El Rosario (Guatemala), Ermita de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro, Antigua Guatemala, Ermita de Santa Isabel de Hungría (Antigua Guatemala), Ermita del Santo Calvario (Antigua Guatemala), Escala sismológica de Richter, Escuela Politécnica (Guatemala), Falla de Chixoy-Polochic, Falla de Motagua, Fernando Romeo Lucas García, Franz Galich, Fundación Juan Bautista Gutiérrez, Geografía de Guatemala, Gobierno de Jorge Ubico, Gualán, Guatemala, Guerra civil de Guatemala, Hábitat para la Humanidad Guatemala, Hiram Quiroga Fuentealba, Historia de Guatemala, Hospital San Juan de Dios (Guatemala), Iglesia de Candelaria (Antigua Guatemala), Iglesia de La Merced (Antigua Guatemala), Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Antigua Guatemala), Iglesia de San Francisco (Ciudad de Guatemala), Iglesia de San Francisco (La Antigua Guatemala), ..., Iglesia de Santo Domingo (Ciudad de Guatemala), Iglesia Escuela de Cristo, Iglesia la Recolección, Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús (Antigua Guatemala), Iglesia y convento de las Capuchinas (Antigua Guatemala), Instituto Experimental Enrique Gomez Carrillo, Instituto Nacional Central para Varones, Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala, Jorge Sarmientos, Jorge Serrano Elías, Jorge Ubico Castañeda, Kjell Eugenio Laugerud García, Larry Zbyszko, Leonel Ponciano León, Liceo Guatemala, Literatura de Guatemala, Los Amates (Izabal), Mario Enrique Arriaza Galdámez, Miguel Álvarez Arévalo, Palacio de los Capitanes Generales (Guatemala), Palacio Nacional de la Cultura (Guatemala), Panajachel, Pandemia de COVID-19 en Guatemala, Parque de la Industria (Guatemala), Parroquia de San Sebastián (Antigua Guatemala), Partido Institucional Democrático, Río Motagua, Religión en Guatemala, Revolución de Guatemala de 1944, San Cristóbal Totonicapán, San José del Golfo, San Juan Comalapa, San Juan Cotzal, San Martín Jilotepeque, San Miguel Petapa, Semana Santa en Ciudad de Guatemala, Siglo XX, Terremoto de Guatemala de 2012, Terremoto de Loma Prieta, Willie Maldonado, 1976, 4 de febrero. Expandir índice (42 más) »

Antigua Guatemala

La ciudad de Antigua Guatemala es la cabecera del departamento de Sacatepéquez, Guatemala; ubicada a aproximadamente 25 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, se trata de una ciudad colonial rodeada por volcanes, la cual ha sido preservada durante siglos, siendo esta uno de los destinos turísticos principales y una de las ciudades más importantes del país.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Antigua Guatemala · Ver más »

Arco de Santa Catalina

El Arco de Santa Catalina es uno de los lugares más reconocidos de la ciudad de Antigua Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Arco de Santa Catalina · Ver más »

Ayuntamiento de Antigua Guatemala

El Palacio del Ayuntamiento de Antigua Guatemala, o Casa de Cabildo, está localizado en la ciudad de Antigua Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Ayuntamiento de Antigua Guatemala · Ver más »

Banco Industrial Guatemala

Banco Industrial S.A. es una organización financiera privada de Guatemala que tiene presencia a nivel Centroamericano.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Banco Industrial Guatemala · Ver más »

Canal 3 (Guatemala)

El Canal 3 de Guatemala es un canal de televisión abierta guatemalteco, de programación generalista, lanzado en 1956.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Canal 3 (Guatemala) · Ver más »

Canal 7 (Guatemala)

Canal 7 (anteriormente conocido como Televisiete) es un canal de televisión abierta guatemalteco, que fue fundado en 1964 con el nombre de Televisora Independiente, En 1980, el canal fue adquirido por el empresario mexicano-guatemalteco Remigio Ángel González junto con el Canal 3, Ambos canales conforma la Sociedad Telecentro bajo el consorcio de Telemedia que a su vez es filial de Albavisión.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Canal 7 (Guatemala) · Ver más »

Catedral de Ciudad de Guatemala

La Catedral Metropolitana de Santiago de Guatemala, es la principal catedral del país, y está ubicada en la Nueva Guatemala de la Asunción, capital de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Catedral de Ciudad de Guatemala · Ver más »

César Brañas

César Brañas (Antigua Guatemala, 13 de diciembre de 1899-Ciudad de Guatemala, 22 de febrero de 1976) fue un periodista, ensayista, crítico literario y poeta guatemalteco.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y César Brañas · Ver más »

Cementerio de la Ciudad de Guatemala

El Cementerio General de la Ciudad de Guatemala fue construido en 1880 durante el gobierno del general Justo Rufino Barrios y durante su primera época fue una dependencia del Hospital San Juan de Dios.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Cementerio de la Ciudad de Guatemala · Ver más »

Cerrito del Carmen

El Cerrito del Carmen es una ermita católica y un sitio cultural ubicado en la cima del cerro del Carmen, en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, cuya construcción se remonta al siglo, por lo menos cien años antes de la fundación de dicha ciudad.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Cerrito del Carmen · Ver más »

Chichoj

La laguna Chichoj está localizada a orillas de la Villa de San Cristóbal Verapaz, del departamento de Alta Verapaz, a 204 km de la ciudad de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Chichoj · Ver más »

Chinautla

Chinautla (del poqomam, Xina (Agua caliente) y Jutla (Jute o caracol) «Caracol de agua caliente») es un municipio de la región metropolitana del departamento de Guatemala de la República de Guatemala y que alberga a las regiones históricas de Las Vacas, Las Lomas, Las Flores y Jocotales.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Chinautla · Ver más »

Ciudad de Guatemala

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Ciudad de Guatemala · Ver más »

Colegio Compañía de Jesús (Antigua Guatemala)

El antiguo Colegio de la Compañía de Jesús o simplemente Colegio Jesuita es una estructura antigua en la ciudad de Antigua Guatemala, Guatemala, en la que radicaba el antiguo colegio de los jesuitas, parte del campus de la iglesia y convento jesuita, restaurado por la escuela-taller de la AECID, que acoge actualmente el Centro de Formación de la Cooperación Española en Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Colegio Compañía de Jesús (Antigua Guatemala) · Ver más »

Colonia La Verbena

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Colonia La Verbena · Ver más »

Complejo Arquitectónico de La Recolección

El Complejo Arquitectónico de La Recolección es un complejo arquitectónico actualmente en ruinas localizado en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala y que perteneció a la Orden de los Recoletos (Ordo Fratrum Minorum Recollectorum) durante la colonia española en Guatemala entre 1701 y 1773, cuando fue destruido por los terremotos de Santa Marta y los recoletos se trasladaron a la Nueva Guatemala de la Asunción.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Complejo Arquitectónico de La Recolección · Ver más »

Convento de la Concepción (Antigua Guatemala)

El Convento de Concepción, en Antigua Guatemala es un complejo en ruinas y uno de los atractivos turísticos de esa ciudad colonial en Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Convento de la Concepción (Antigua Guatemala) · Ver más »

Convento de Santo Domingo (Antigua Guatemala)

El Convento de Santo Domingo es un monasterio en ruinas en Antigua Guatemala, Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Convento de Santo Domingo (Antigua Guatemala) · Ver más »

Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres —CONRED— de Guatemala es una entidad del gobierno de Guatemala, creada para prevenir los desastres o reducir su impacto en la sociedad, y para coordinar esfuerzos de rescate, atender y participar en la rehabilitación y reconstrucción de los daños causados por los desastres.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres · Ver más »

Cultura de Guatemala

La cultura de Guatemala refleja fuertes influencias mayas y españolas, y continúa siendo definida como un contraste entre los mayas en las tierras altas y la población mestiza urbanizada (conocida en Guatemala como ladinos) que ocupa las grandes ciudades del país.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Cultura de Guatemala · Ver más »

Departamento de Chimaltenango

Chimaltenango es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, se encuentra situado en la región Central de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Departamento de Chimaltenango · Ver más »

Deslizamiento de tierra en El Cambray II de 2015

La Tragedia de El Cambray II de 2015 fue un alud ocurrido en la colonia El Cambray II, en el municipio de Santa Catarina Pinula, Guatemala, el 1 de octubre de 2015 y que destruyó más de dos centenares de residencias que quedaron soterradas, dejando un saldo de doscientos ochenta fallecidos.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Deslizamiento de tierra en El Cambray II de 2015 · Ver más »

Diferendo territorial entre Belice y Guatemala

El diferendo territorial entre la República de Guatemala y Belice es una disputa entre estos dos países debido al reclamo de Guatemala sobre, aproximadamente, 11 030 km² del territorio de Belice, así como de centenares de islas e islotes.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Diferendo territorial entre Belice y Guatemala · Ver más »

E. Antonio Romero

Eleuterio Antonio Romero Palacios (20 de febrero de 1925 – 25 de agosto de 2005) fue un filósofo, escritor, poeta, historiador y profesor rural Guatemalteco condecorado con la Orden Francisco Marroquín.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y E. Antonio Romero · Ver más »

El Imparcial (Guatemala)

El Imparcial fue un periódico guatemalteco fundado por Alejandro Córdova, David Vela Salvatierra y Porfirio Barba Jacob que circuló desde 1922 a 1985 y que contenía noticias nacionales, departamentales e internacionales además de una reconocida sección literaria -dirigida por el literato guatemalteco César Brañas-, un dietario con santoral, jubileo circular, farmacias de turno y tipo de cambio.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y El Imparcial (Guatemala) · Ver más »

El Rosario (Guatemala)

La Aldea El Rosario en Guatemala, pertenece al municipio de Río Hondo en el departamento de Zacapa sobre el kilómetro 150 de la Carretera al Atlántico Jacobo Arbenz Guzmán CA-9.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y El Rosario (Guatemala) · Ver más »

Ermita de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro, Antigua Guatemala

La ermita de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro (Santiago de los Caballeros de Guatemala, 1703-1773) fue un templo católico de estilo colonial ubicado en el declive del Cerro del Manchén al norte del barrio de La Candelaria, muy cerca de la Iglesia de Candelaria (Antigua Guatemala).

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Ermita de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro, Antigua Guatemala · Ver más »

Ermita de Santa Isabel de Hungría (Antigua Guatemala)

La Ermita de Santa Isabel de Hungría está ubicada en el barrio de Santa Isabel en la ciudad de Antigua Guatemala, en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Ermita de Santa Isabel de Hungría (Antigua Guatemala) · Ver más »

Ermita del Santo Calvario (Antigua Guatemala)

La Ermita de El Calvario o Ermita del Santo Calvario es una parroquia católica secular que funciona en la ciudad de Antigua Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Ermita del Santo Calvario (Antigua Guatemala) · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Escala sismológica de Richter · Ver más »

Escuela Politécnica (Guatemala)

La Escuela Politécnica de Guatemala es un centro de formación militar de nivel universitario, en donde los cadetes, futuros oficiales del Ejército de Guatemala reciben la instrucción militar y académica necesaria para obtener el título de Oficial del Ejército, con el rango de Subteniente en cualquiera de las Armas y Servicios propios de las distintas fuerzas y unidades del Ejército de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Escuela Politécnica (Guatemala) · Ver más »

Falla de Chixoy-Polochic

La falla de Chixoy-Polochic, también conocido como falla del Polochic, o Cuilco-Chixoy-Polochic, es una de los dos principales zonas de falla en Guatemala marcando el límite tectónico entre la placa del Caribe y la placa Norteamericana, y acomoden los 2 cm por año de desplazamiento entre ambas placas.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Falla de Chixoy-Polochic · Ver más »

Falla de Motagua

La falla de Motagua es una falla transformante en Guatemala y el sureste de México.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Falla de Motagua · Ver más »

Fernando Romeo Lucas García

Fernando Romeo Lucas García (San Juan Chamelco; 4 de julio de 1924 - Puerto La Cruz; 27 de mayo de 2006) fue un terrateniente, militar y político guatemalteco que se desempeñó como presidente de Guatemala desde el 1 de julio de 1978 al 23 de marzo de 1982, cuando fue depuesto por un golpe de Estado.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Fernando Romeo Lucas García · Ver más »

Franz Galich

Franz Galich Mazariegos (Amatitlán, Guatemala, 8 de enero de 1951 - Managua, 3 de febrero de 2007) fue un escritor y profesor de literatura de doble.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Franz Galich · Ver más »

Fundación Juan Bautista Gutiérrez

La Fundación Juan Bautista Gutiérrez es una entidad filantrópica guatemalteca que pertenece a la Corporación Multi Inversiones, una de las corporaciones más grandes de ese país centroamericano.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Fundación Juan Bautista Gutiérrez · Ver más »

Geografía de Guatemala

Guatemala es un país ubicado en la región subtropical del hemisferio norte, en la sección septentrional de América Central.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Geografía de Guatemala · Ver más »

Gobierno de Jorge Ubico

El gobierno de Jorge Ubico es el período histórico de la República de Guatemala que comprende del 15 de febrero de 1931 al 1 de julio de 1944, y corresponde a la presidencia del general Jorge Ubico Castañeda, quien asumió poderes autoritarios, mantuvo una asamblea legislativa fiel a sus órdenes y mantuvo y aumentó las concesiones a la trasnacional estadounidense United Fruit Company.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Gobierno de Jorge Ubico · Ver más »

Gualán

Gualán (del náhuatl, significa lugar de árboles de Yaje) es un municipio del departamento de Zacapa, ubicado en el oriente de la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Gualán · Ver más »

Guatemala

Guatemala (del náhuatl Cuauhtemallan, ‘lugar de muchos árboles’); oficialmente la República de Guatemala, es un país soberano situado en el extremo noroccidental de América Central, de acuerdo con su constitución, su forma de gobierno consiste en una república democrática, laica y representativa para su administración en 22 departamentos y 340 municipios, los cuales están organizados en 8 regiones administrativas.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Guatemala · Ver más »

Guerra civil de Guatemala

La guerra civil de Guatemala (también llamado conflicto armado interno en Guatemala tras los acuerdos de paz de 1996) fue un largo conflicto bélico librado en este país centroamericano entre 1960 y 1996 dentro del marco de la Guerra Fría entre el bloque capitalista de los Estados Unidos y el bloque comunista de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Guerra civil de Guatemala · Ver más »

Hábitat para la Humanidad Guatemala

Hábitat para la Humanidad Guatemala es organización no gubernamental sin ánimo de lucro fundada en 1979, hace parte de la organización internacional Habitat for Humanity, con presencia en 16 países de América Latina y el Caribe.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Hábitat para la Humanidad Guatemala · Ver más »

Hiram Quiroga Fuentealba

Hiram Quiroga Fuentealba (Doñihue, provincia O’Higgins; 6 de septiembre de 1933) es un arquitecto chileno, ruralista, urbanista y especialista en gestión comunitaria.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 e Hiram Quiroga Fuentealba · Ver más »

Historia de Guatemala

La historia de Guatemala es la cronología de sucesos acaecidos desde el comienzo del primigenio poblamiento humano en el actual territorio de la República de Guatemala hasta nuestros días.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 e Historia de Guatemala · Ver más »

Hospital San Juan de Dios (Guatemala)

El Hospital General San Juan de Dios de Guatemala fundado originalmente por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en 1667 en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala durante la colonia española, se trasladó a la Ciudad de Guatemala tras los destrozos provocados por los terremotos de Santa Marta en 1773.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Hospital San Juan de Dios (Guatemala) · Ver más »

Iglesia de Candelaria (Antigua Guatemala)

La Parroquia de Nuestra Señora de Candelaria fue un templo católico colonial en la ciudad de Antigua Guatemala que sirvió como ermita para la comunidad indígena del noreste de la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala desde 1548 a 1750 y luego como la cuarta parroquia de la ciudad hasta que fue destruida casi completamente por los terremotos de Santa Marta en 1773.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 e Iglesia de Candelaria (Antigua Guatemala) · Ver más »

Iglesia de La Merced (Antigua Guatemala)

La Iglesia de la Merced es un templo católico ubicado en la ciudad de la Antigua Guatemala en Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 e Iglesia de La Merced (Antigua Guatemala) · Ver más »

Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Antigua Guatemala)

La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen era una fastuosa iglesia católica en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, destruida por los Terremotos de Santa Marta en 1773.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 e Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Antigua Guatemala) · Ver más »

Iglesia de San Francisco (Ciudad de Guatemala)

El Templo de San Francisco, se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 e Iglesia de San Francisco (Ciudad de Guatemala) · Ver más »

Iglesia de San Francisco (La Antigua Guatemala)

El Santuario de San Francisco el Grande está localizado en la ciudad de La Antigua Guatemala. El primer santuario fue edificado a mediados del siglo, pero sufrió deterioros en el año de 1565 a causa de un fuerte sismo. La iglesia actual fue construida en 1702 por Diego de Porres y fue destruida por los terremotos de 1717, 1751 y 1773. Tras ser abandonada fue dañada por los terremotos de 1874 y 1917, hasta que finalmente, la iglesia fue reconstruida durante la segunda mitad del siglo, luego de que el estado guatemalteco permitiera que las órdenes regulares tuvieran propiedad en el país nuevamente y que a los franciscanos se les regresara el complejo en 1967. La iglesia es particularmente conocida por albergar la tumba de Pedro de San José de Betancur, misionero en Guatemala y santo de origen español.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 e Iglesia de San Francisco (La Antigua Guatemala) · Ver más »

Iglesia de Santo Domingo (Ciudad de Guatemala)

La antigua Iglesia de Santo Domingo de la Ciudad de Guatemala — hoy Basílica de Nuestra Señora del Rosario— es un templo católico de estilo neoclásico sísmico que se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 e Iglesia de Santo Domingo (Ciudad de Guatemala) · Ver más »

Iglesia Escuela de Cristo

La Iglesia Escuela de Cristo está localizada en la ciudad de Antigua Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 e Iglesia Escuela de Cristo · Ver más »

Iglesia la Recolección

La Iglesia la Recolección o parroquia El Santísimo Nombre de Jesús es una iglesia católica, situada en el Centro Histórico de la Nueva Guatemala de la Asunción en el barrio que lleva su nombre.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 e Iglesia la Recolección · Ver más »

Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús (Antigua Guatemala)

La Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús es uno de los principales conjuntos arquitectónicos de la ciudad de Antigua Guatemala (Guatemala).

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 e Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús (Antigua Guatemala) · Ver más »

Iglesia y convento de las Capuchinas (Antigua Guatemala)

La Iglesia y convento de las Capuchinas, consagrada en 1736, es uno de los sitios turísticos más visitados en la ciudad de Antigua Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 e Iglesia y convento de las Capuchinas (Antigua Guatemala) · Ver más »

Instituto Experimental Enrique Gomez Carrillo

El Instituto Nacional Experimental de Educación Básica «Enrique Gomez Carrillo» es un instituto experimental público de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 e Instituto Experimental Enrique Gomez Carrillo · Ver más »

Instituto Nacional Central para Varones

El Instituto Nacional Central para Varones -INCV- es una institución de educación media de Guatemala, especializada en la formación de bachilleres en ciencias y letras Surgió en 1875, cuando el Colegio Tridentino fue expropiado a la Iglesia Católica durante el gobierno liberal del general Justo Rufino Barrios.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 e Instituto Nacional Central para Varones · Ver más »

Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) de Guatemala es una organización científica del gobierno de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 e Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala · Ver más »

Jorge Sarmientos

Jorge Sarmientos (Suchitepéquez, 19 de febrero de 1931-Ciudad de Guatemala, 26 de septiembre de 2012) fue un músico, compositor y director de orquesta guatemalteco, catalogado como el más destacado en la historia del país.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Jorge Sarmientos · Ver más »

Jorge Serrano Elías

Jorge Antonio Serrano Elías (Ciudad de Guatemala; 26 de abril de 1945) es un político e ingeniero industrial guatemalteco que se desempeñó como presidente de Guatemala desde el 14 de enero de 1991 hasta el 1 de junio de 1993.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Jorge Serrano Elías · Ver más »

Jorge Ubico Castañeda

Jorge Ubico Castañeda (Ciudad de Guatemala, 10 de noviembre de 1878-Nueva Orleans, 14 de junio de 1946) fue un militar, dictador y político guatemalteco, que se desempeñó como Presidente de Guatemala entre 1931 a 1944.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Jorge Ubico Castañeda · Ver más »

Kjell Eugenio Laugerud García

Kjell Eugenio Laugerud García (Ciudad de Guatemala; 24 de enero de 1930 - 9 de diciembre de 2009) fue un militar y político guatemalteco, que se desempeñó como presidente de Guatemala desde el 1 de julio de 1974 hasta el 1 de julio de 1978.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Kjell Eugenio Laugerud García · Ver más »

Larry Zbyszko

Lawrence “Larry” Whistler (5 de diciembre de 1953) es un luchador profesional estadounidense más conocido por su nombre artístico Larry Zbyszko.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Larry Zbyszko · Ver más »

Leonel Ponciano León

Leonel Ponciano León (Guatemala, 12 de marzo de 1936 – 22 de octubre de 2009) fue un político de izquierda y alcalde de la ciudad de Guatemala de 1974 a 1978.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Leonel Ponciano León · Ver más »

Liceo Guatemala

El Liceo Guatemala es una institución educativa privada católica, ubicada en la Ciudad de Guatemala y fundada por la orden religiosa Marista.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Liceo Guatemala · Ver más »

Literatura de Guatemala

Se denomina literatura Guatemalteca a las obras escritas por autores guatemaltecos, ya sea en cualquiera de los veintitrés idiomas que conforman el canon lingüístico del país, o en español.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Literatura de Guatemala · Ver más »

Los Amates (Izabal)

Los Amates (por dos árboles de amate que había en la localidad) es un municipio del Departamento de Izabal, localizado a 92 km de la ciudad de Puerto Barrios y a 201 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Los Amates (Izabal) · Ver más »

Mario Enrique Arriaza Galdámez

Mario Enrique Arriaza Galdamez, (1939 - 2008) fue un político guatemalteco, Alcalde de la ciudad de Gualán.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Mario Enrique Arriaza Galdámez · Ver más »

Miguel Álvarez Arévalo

Miguel Alfredo Álvarez Arévalo (Ciudad de Guatemala, 21 de abril de 1952) es un historiador, escritor y docente guatemalteco, que se desempeña como el director del Museo Nacional de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Miguel Álvarez Arévalo · Ver más »

Palacio de los Capitanes Generales (Guatemala)

El Palacio de los Capitanes Generales, o Palacio Real, es un palacio colonial localizado en la ciudad de Antigua Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Palacio de los Capitanes Generales (Guatemala) · Ver más »

Palacio Nacional de la Cultura (Guatemala)

El Palacio Nacional de la Cultura está localizado en el centro histórico de la Ciudad de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Palacio Nacional de la Cultura (Guatemala) · Ver más »

Panajachel

Panajachel —o San Francisco Panajachel— («San Francisco»: en honor a su santo patrono Francisco de Asís) es un municipio y ciudad del departamento de Sololá, en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Panajachel · Ver más »

Pandemia de COVID-19 en Guatemala

La pandemia de COVID-19 en Guatemala, fue anunciada oficialmente el 13 de marzo de 2020 por el presidente Alejandro Giammattei.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Pandemia de COVID-19 en Guatemala · Ver más »

Parque de la Industria (Guatemala)

Parque de la Industria es un centro de exposiciones que proporciona amplios espacios para actividades culturales, artísticas y comerciales, entre otras.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Parque de la Industria (Guatemala) · Ver más »

Parroquia de San Sebastián (Antigua Guatemala)

La Parroquia de San Sebastián, ubicada en la ciudad de Antigua Guatemala, formó parte de la Arquidiócesis de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Parroquia de San Sebastián (Antigua Guatemala) · Ver más »

Partido Institucional Democrático

El Partido Institucional Democrático (PID) fue un partido político de Guatemala que existió de 1963 a 1996 y estuvo en el poder durante la década de 1970.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Partido Institucional Democrático · Ver más »

Río Motagua

El río Motagua es un importante río de la vertiente del mar Caribe de Centroamérica que discurre principalmente por Guatemala, aunque en su tramo final forma frontera con Honduras.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Río Motagua · Ver más »

Religión en Guatemala

Guatemala no tiene religión oficial, ya que la Constitución Política de 1985 declara que el país es un estado laico.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Religión en Guatemala · Ver más »

Revolución de Guatemala de 1944

La Revolución de Guatemala de 1944, conocida también como Revolución de Octubre, fue un movimiento cívico-militar ocurrido en Guatemala el 20 de octubre de 1944, efectuado por militares, estudiantes y trabajadores, que derrocó al Gobierno de facto de Federico Ponce Vaides, dio lugar a las primeras elecciones libres en ese país, e inauguró un período de diez años de modernización del Estado en beneficio de las mayorías de clase trabajadora.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Revolución de Guatemala de 1944 · Ver más »

San Cristóbal Totonicapán

San Cristóbal Totonicapán («San Cristóbal», en honor a San Cristóbal de Licia; «Totonicapán», del náhuatl: «arriba en el agua caliente») es un municipio del departamento de Totonicapán, Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y San Cristóbal Totonicapán · Ver más »

San José del Golfo

San José del Golfo («San José»: en honor a su santo patrono José de Nazaret; «Del Golfo»: por estar en el camino hacia el Golfo Dulce) es un municipio del departamento de Guatemala que está ubicado en la región metropolitana de la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y San José del Golfo · Ver más »

San Juan Comalapa

San Juan Comalapa («San Juan»: en honor a su santo patrono Juan el Bautista; «Comalapa»: del náhuatl, significa «río de comales») es un municipio del departamento de Chimaltenango, en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y San Juan Comalapa · Ver más »

San Juan Cotzal

San Juan Cotzal es un municipio del departamento de Quiché, en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y San Juan Cotzal · Ver más »

San Martín Jilotepeque

San Martín Jilotepeque (San Martín: en honor a su santo patrono Martín Obispo de Tours; Jilotepeque: del náhuatl, significa «en el cerro de maíz tierno») es un municipio del departamento de Chimaltenango, en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y San Martín Jilotepeque · Ver más »

San Miguel Petapa

San Miguel Petapa es una ciudad en crecimiento que forma parte de la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur dentro de Departamento de Guatemala, en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y San Miguel Petapa · Ver más »

Semana Santa en Ciudad de Guatemala

La Semana Santa en la Nueva Guatemala de la Asunción es la conmemoración de la pasión y muerte de Cristo a través de las procesiones que realizan las hermandades de las parroquias del Centro histórico de la ciudad de la Nueva Guatemala durante el periodo comprendido entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Semana Santa en Ciudad de Guatemala · Ver más »

Siglo XX

El (siglo veinte después de Cristo) o e. c. (siglo veinte de la era común) es el siglo anterior al actual; fue el último siglo del II milenio en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Siglo XX · Ver más »

Terremoto de Guatemala de 2012

El terremoto de Guatemala de 2012 fue un movimiento telúrico con una magnitud de 7,4 ''M''w, ocurrido el miércoles 7 de noviembre de 2012 a las 10:35:47 hora local (16:35:47 UTC).

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Terremoto de Guatemala de 2012 · Ver más »

Terremoto de Loma Prieta

El terremoto de Loma Prieta, también conocido como el terremoto del '89 y el terremoto de la Serie Mundial, ocurrió en el Área de la Bahía de San Francisco de California el martes 17 de octubre de 1989 a las 17:04.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Terremoto de Loma Prieta · Ver más »

Willie Maldonado

Guillermo Francisco Maldonado Sandoval, más conocido como Willie Maldonado, nació el 24 de Marzo de 1943 24/03/1943.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y Willie Maldonado · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y 1976 · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Terremoto de Guatemala de 1976 y 4 de febrero · Ver más »

Redirecciona aquí:

Terremoto de Guatemala 1976.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »