Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Tomatas

Índice Tomatas

Los Tomatas fueron una tribu (originalmente) sedentaria de los valles orientales y altos de la provincia de Tarija, en posterioridad fueron desterrados por la invasión y política colonial incaica (mitimaes).

13 relaciones: Chaguaya, Chapaco, Churomatas, Cultura Tarija, Departamento de Tarija, Diaguitas, Diócesis de Tarija, Luis de Fuentes y Vargas, Omaguacas, Pollera, San Lorenzo (Tarija), Tarija, Yunchará.

Chaguaya

Chaguaya es una pequeña localidad del sur de Bolivia, ubicada en la región de los valles interandinos.

¡Nuevo!!: Tomatas y Chaguaya · Ver más »

Chapaco

Chapaco (Masc.) o Chapaca (Fem.), es un vocablo empleado para referirse a los pobladores nacidos en el valle central y en la zona alta (valles altos) del Departamento de Tarija, junto al conjunto de tradiciones, costumbres y creencias del pueblo chapaco/sureño.

¡Nuevo!!: Tomatas y Chapaco · Ver más »

Churomatas

Los Churumatas, Churomatas, Churuamatas, Choromatas o Churumates, es una tribu indígena extinta de la raíz del pueblo chané, se ubicaban en los valles de Tarija.

¡Nuevo!!: Tomatas y Churomatas · Ver más »

Cultura Tarija

La Cultura Tarija fue una cultura/sociedad perteneciente al período formativo y sociedades regionales, cuyo origen se remonta a la sedentarización y desarrollo de los asentamientos humanos en el Valle Central de Tarija, territorio que actualmente corresponde al sureste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Tomatas y Cultura Tarija · Ver más »

Departamento de Tarija

El departamento de Tarija es uno de los nueve departamentos en que se divide Bolivia.

¡Nuevo!!: Tomatas y Departamento de Tarija · Ver más »

Diaguitas

Diaguita, voz quechua,Los principales autores (Lizondo Borda, Lafone Quevedo, Eric Boman, Juan Bautista Ambrosetti, Ana María Lorandi, Bertonio, etc.) que han estudiado la etnonimia de esta población concuerdan en que la denominación «diaguitas» es una castellanización del nombre que les daban los quechuas en el siglo XVI, y que estos, por su parte, usaban el nombre con el cual previamente les apelaban los aimara, probablemente constituido por la fusión de palabras parofónicas: tha kita (‘de una región apartada’), da kita (‘hombre cimarrón’), tiya kita (‘habitante remoto’).

¡Nuevo!!: Tomatas y Diaguitas · Ver más »

Diócesis de Tarija

La diócesis de Tarija (Dioecesis Tariiensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Bolivia.

¡Nuevo!!: Tomatas y Diócesis de Tarija · Ver más »

Luis de Fuentes y Vargas

Luis de Fuentes y Vargas (Sevilla, Andalucía, Corona de Castilla, 21 de junio de 1530–La Plata, Provincia de Charcas, Imperio Español, 14 de agosto de 1598) fue un militar, explorador y empresario de origen andaluz.

¡Nuevo!!: Tomatas y Luis de Fuentes y Vargas · Ver más »

Omaguacas

Los omaguacas o humahuacas son un conjunto de pueblos indígenas cuyos descendientes mixogenizados habitan la zona de Tilcara y Humahuaca en la provincia de Jujuy en Argentina, coincidiendo principalmente con la quebrada de Humahuaca.

¡Nuevo!!: Tomatas y Omaguacas · Ver más »

Pollera

Pollera El uso de la palabra pollera como prenda proviene de los bastidores de alambre y palos usados para guardar las formas del vestido español del o, que se caracterizaba por ser ampón, dicho soporte que emulaba el corral para la crianza de los pollos.

¡Nuevo!!: Tomatas y Pollera · Ver más »

San Lorenzo (Tarija)

San Lorenzo es una localidad, distrito y municipio de Bolivia, capital de la provincia Eustaquio Méndez Arenas dentro del departamento de Tarija.

¡Nuevo!!: Tomatas y San Lorenzo (Tarija) · Ver más »

Tarija

Tarija, ciudad fundada con el nombre de San Bernardo o con el extenso de Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarija, es un municipio y una ciudad localizada al sur de Bolivia, capital y ciudad más poblada de la provincia Cercado y del departamento homónimo.

¡Nuevo!!: Tomatas y Tarija · Ver más »

Yunchará

Yunchará es una localidad, distrito y municipio de Bolivia, ubicado en la provincia de José María Avilés del departamento de Tarija, al sur del país.

¡Nuevo!!: Tomatas y Yunchará · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »