Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Búlgaros del Banato

Índice Búlgaros del Banato

Los búlgaros del Banato (en búlgaro del Banato: palćene or banátsći balgare; банатски българи, banatski balgari) son un grupo minoritario específico de Bulgaria, que se estableció en el en la región del Banato, en ese entonces gobernado por los Habsburgo y después de la Primera Guerra Mundial fue dividido entre Rumania, Serbia y Hungría.

156 relaciones: A, Alemania nazi, Alfabeto cirílico, Alfabeto de Gaj, Alfabeto Fonético Internacional, Alfabeto latino, Antiguo eslavo eclesiástico, Apellido, Arrumanos, Asamblea Nacional (Hungría), Austria, Á, É, Ć, Č, Š, Ž, B, Banato, Blog, Bulgaria, C, Calco semántico, Carnaval, Casa de Habsburgo, Chiprovtsi, Compromiso austrohúngaro, Comunismo, Constantino Brancovan, Constitución de Rumania, Craiova, D, Danubio, Demografía de Serbia, Denta, Derechos civiles y políticos, Deva (Rumania), Dobruja, Dobruja Meridional, Ѓ, Ѕ, Љ, Њ, Ќ, Џ, А, Б, В, Г, Д, ..., Е, Ж, З, И, Й, К, Л, М, Н, О, П, Р, С, Т, У, Ф, Х, Ц, Ч, Ш, Ъ, Ь, E, Edad Media, Educación, Ejército yugoslavo, Eslavos meridionales, Estados Unidos, Europa Central, F, Fascismo, G, Gran Rumania, Griego moderno, H, Hungría, I, Idioma alemán, Idioma búlgaro, Idioma croata, Idioma húngaro, Idioma rumano, Idioma turco otomano, Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Ilfov, Imperio austrohúngaro, Imperio Habsburgo, Imperio otomano, Impresión, Ion Antonescu, J, K, L, Latín, Léxico, Lenguas eslavas, Liberación de Bulgaria, Liturgia, M, Magiarización, María Teresa I de Austria, N, Neobarroco, Neologismo, Nombre propio, Ѣ, O, Oltenia, P, Padrenuestro, Palatalización, Partido Nacional Campesino (Rumania), Paulicianos, PDF, Período de entreguerras, Potencias del Eje, Primera Guerra Mundial, Principado de Valaquia, Pueblo búlgaro, R, Râmnicu Vâlcea, Ródope (provincia romana), Reino de Rumania, Reino de Yugoslavia, Religión, Romania, Rumania, S, Sânnicolau Mare, Segunda Guerra Mundial, Serbia, Serbocroata, Sitio web, Skorenovac, Suabos del Banat, Svishtov, T, Timișoara, Transilvania, U, V, Vinga, Voivodina, Z, Zarda (baile). Expandir índice (106 más) »

A

La a (en mayúscula A, nombre a, plural aes) es la primera letra del alfabeto latino básico, y de los alfabetos derivados del mismo.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y A · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Alemania nazi · Ver más »

Alfabeto cirílico

El alfabeto cirílico es un sistema de escritura utilizado en varias lenguas de Eurasia y se utiliza como escritura nacional en varios países de habla eslava, túrquica, mongólica, urálica e iránica de Europa del Sudeste, Europa Oriental, el Cáucaso, Asia Central, Asia del Norte y Asia Oriental, sigue utilizándose en varias lenguas eslavas (ruso, ucraniano, serbio, búlgaro, macedonio, bielorruso) y no eslavas (kazajo, uzbeko, kirguís, tayiko, azerí, gagaúzo, turcomano, mongol).

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Alfabeto cirílico · Ver más »

Alfabeto de Gaj

El alfabeto de Gaj (/gái/), también llamado gajica (pronunciado «gáyitsa») o latinica, es una variante del alfabeto latino adaptada para escribir el idioma serbocroata en todas sus variantes (bosnio, croata, serbio y montenegrino).

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Alfabeto de Gaj · Ver más »

Alfabeto Fonético Internacional

El Alfabeto Fonético Internacional (conocido por sus siglas AFI en español e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Alfabeto Fonético Internacional · Ver más »

Alfabeto latino

El alfabeto latino o abecedario (en latín: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Alfabeto latino · Ver más »

Antiguo eslavo eclesiástico

El antiguo eslavo eclesiástico (ѩзъікъ словѣньскъіи) fue un idioma del grupo de lenguas eslavas meridionales y la primera lengua eslava con carácter literario, desarrollada a partir del dialecto eslavo de Salónica por los misioneros bizantinos del, santos Cirilo y Metodio.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Antiguo eslavo eclesiástico · Ver más »

Apellido

El apellido (del latín appellitāre, derivado de appellāre ‘llamar’, ‘proclamar’) es el nombre antroponímico de la familia con el que se distingue a las personas.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Apellido · Ver más »

Arrumanos

El pueblo arrumano (Armãni/Arãmãni/Rãmãnji/Rumãni) representa una rama de la latinidad oriental, junto con los dacorrumanos, meglenorrumanos e istrorrumanos.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Arrumanos · Ver más »

Asamblea Nacional (Hungría)

La Asamblea Nacional, antiguamente denominada Dieta es el órgano colegiado unicameral que ejerce el poder legislativo de Hungría, está integrada por 199 miembros electos por período de 4 años.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Asamblea Nacional (Hungría) · Ver más »

Austria

Austria, oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Austria · Ver más »

Á

Á, á (a con acento agudo) es una letra de los idiomas apache occidental, checo, eslovaco, español, feroés, gaélico escocés, galés, gallego, húngaro, irlandés, islandés, kazajo, lakota, lapón, navajo, neerlandés, occitano, portugués y vietnamita.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Á · Ver más »

É

É, é (e con acento agudo) es una letra del alfabeto latino.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y É · Ver más »

Ć

El grafema Ć (minúscula: ć), formado a partir de la letra C con la adición de un acento agudo, se utiliza en varios idiomas.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Ć · Ver más »

Č

La "ce" con carón (Č, č) es una letra usada en checo, serbocroata y otros idiomas (sobre todo eslavos) para representar la consonante africada postalveolar sorda, es decir, el sonido del dígrafo «ch».

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Č · Ver más »

Š

La S con carón (Š, š) es una letra usada en varios alfabetos y sistemas de transliteración y transcripción para denotar una consonante cuyo sonido es una sibilante postalveolar sorda, que en alfabeto fonético internacional se representa como, mientras que el alfabeto fonético americanista representa este sonido por el signo y también se usa esa transcripción en el alfabeto fonético urálico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Š · Ver más »

Ž

La letra Ž (minúscula: ž) se forma a partir de una Z latina con la adición de un carón, llamado,,,. Se utiliza en varios contextos, generalmente para denotar la fricativa postalveolar sonora, el sonido de la J en francés y portugués (por ej. jour, jornada) o en algunas palabras del inglés como G en mirage o S en vision.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Ž · Ver más »

B

La b (en mayúscula B, nombre be, en plural bes) es la segunda letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su primera consonante.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y B · Ver más »

Banato

El Banato, Bánato o Banat (en rumano: Banat, en serbio: Банат, en alemán: Banat, en húngaro: Bánát o Bánság, en eslovaco: Banát) es una región histórica del sudeste de Europa, dividida hoy día entre tres países.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Banato · Ver más »

Blog

Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Blog · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (Република България), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Bulgaria · Ver más »

C

La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y C · Ver más »

Calco semántico

El calco semántico es una clase de préstamo lingüístico de tipo semántico: se limita a tomar el significado de otro idioma, sin crear una palabra nueva.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Calco semántico · Ver más »

Carnaval

El carnaval o carnestolendas es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año).

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Carnaval · Ver más »

Casa de Habsburgo

La Casa de Habsburgo, también llamada Casa de Austria, fue una de las más influyentes y poderosas casas reales de Europa.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Casa de Habsburgo · Ver más »

Chiprovtsi

Chiprovtsi (en búlgaro: Чипровци) es una ciudad de Bulgaria en la provincia de Montana.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Chiprovtsi · Ver más »

Compromiso austrohúngaro

El compromiso austrohúngaro (Österreichisch-Ungarischen Ausgleich; Kiegyezés) es el acuerdo llevado a cabo en febrero de 1867 entre el emperador de Austria, Francisco José I, y una delegación húngara encabezada por Francisco Deák por el que se creó la monarquía dual austrohúngara.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Compromiso austrohúngaro · Ver más »

Comunismo

El comunismo (del latín communis, «común, compartido») es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases sociales, del mercado y del Estado en su fase final teórica.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Comunismo · Ver más »

Constantino Brancovan

Constantino Brancovan o Constantin Brâncoveanu (1654-15 de agosto de 1714) fue gobernante del principado de Valaquia entre 1688 y 1714.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Constantino Brancovan · Ver más »

Constitución de Rumania

La Constitución de 1991 de Rumania fue adoptada el 21 de noviembre de 1991.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Constitución de Rumania · Ver más »

Craiova

Craiova es una ciudad con estatus de ''municipiu'' de Rumania, capital del distrito de Dolj, emplazada cerca de la orilla izquierda del río Jiu en la Oltenia central, equidistante aproximadamente entre los Cárpatos meridionales y el río Danubio.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Craiova · Ver más »

D

La d (en mayúscula D, nombre de, plural des) es la cuarta letra y la tercera consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y D · Ver más »

Danubio

El Danubio es uno de los ríos más importantes de Europa, que recorre la parte centro-oriental, en dirección principalmente oeste a este, pasando, o limitando, diez paísesEl Danubio es el río del mundo que más países atraviesa, igualado con el Nilo (10) y seguido por los ríos Rin, Congo y Níger (9 cada uno) y Zambeze (8).

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Danubio · Ver más »

Demografía de Serbia

Los datos de demografía de Serbia son muy variables debido a los últimos acontecimientos ocurridos en la antigua Yugoslavia, que arrojan un importante censo de población flotante formada, sobre todo, por refugiados de otras ex repúblicas que se desplazaron a Serbia y no constan en ningún censo.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Demografía de Serbia · Ver más »

Denta

Denta es una comuna ubicada en el distrito de Timiș, Rumania.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Denta · Ver más »

Derechos civiles y políticos

Los derechos civiles y políticos son dos categorías de derechos que a veces suelen estudiarse de forma conjunta.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Derechos civiles y políticos · Ver más »

Deva (Rumania)

Deva (Déva) es una ciudad rumana, capital del distrito de Hunedoara, en la región de Transilvania.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Deva (Rumania) · Ver más »

Dobruja

Dobruja, Dobrudja, Dobrucha, Dobrogea o Dobrojea (Dobrogea, Добруджа - Dobrudzha, Dobruca) es una región histórica localizada entre el curso bajo del Danubio y el mar Negro, incluido el delta del Danubio, la costa de Rumania y la zona más septentrional de la costa búlgara del mar Negro.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Dobruja · Ver más »

Dobruja Meridional

La Dobruja Meridional o Dobruja del Sur (Южна Добруджа, Yuzhna Dobrudzha; Dobrogea de sud o Cadrilater) es una zona del noreste de Bulgaria que comprende los distritos administrativos de las dos ciudades principales de la zona, Dobrich y Silistra.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Dobruja Meridional · Ver más »

Ѓ

Ѓ, ѓ (cursiva: Ѓ, ѓ) -gje- es una letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Ѓ · Ver más »

Ѕ

Ѕ, ѕ (Dze, cursiva Ѕ, ѕ) es una letra cirílica usada en el alfabeto macedonio desde 1944.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Ѕ · Ver más »

Љ

La Lle o Lje (Љ, љ) es una ligadura de Л y Ь.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Љ · Ver más »

Њ

La ñe o nje (Њ, њ) es una ligadura de Н y Ь (N más el signo de palatalización) usada como letra en el serbio y el macedonio para representar al palatal nasal, el mismo sonido que es representado en el español por Ñ.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Њ · Ver más »

Ќ

Kje (o Tje) (Ќ ќ; cursiva: Ќ ќ) es una letra de la escritura cirílica utilizada solo en el alfabeto macedonio, donde representa la oclusiva palatal sorda /c/, o la africada alveolar-palatal sorda /tɕ/.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Ќ · Ver más »

Џ

Dž (forma mayúscula de dž) es la séptima letra del alfabeto serbocroata y también el dígrafo que sirve para la transcripción latina de la letra dzhe (Џ/џ) del alfabeto cirílico usada en idioma serbocroata y del macedonio.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Џ · Ver más »

А

Esta página es sobre la letra cirílica.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y А · Ver más »

Б

Б, б (cursiva Б, б) es la segunda letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Б · Ver más »

В

Esta página es sobre la letra cirílica be.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y В · Ver más »

Г

Г, г es la cuarta letra del alfabeto cirílico, cuarta en el alfabeto ruso y ucraniano.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Г · Ver más »

Д

Д, д (cursiva: Д, д) es una letra del alfabeto cirílico, quinta en el alfabeto ruso y sexta en el ucraniano.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Д · Ver más »

Е

Esta página es sobre la letra cirílica nin.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Е · Ver más »

Ж

Ж, ж (cursiva: Ж, ж) es una letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Ж · Ver más »

З

З, з (cursiva: З, з) es una letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y З · Ver más »

И

И, и (cursiva: И, и) en una letra presente en la mayoría de los alfabetos cirílicos tanto modernos como arcaicos.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y И · Ver más »

Й

Й, й (cursiva: Й, й) es la undécima letra del alfabeto ruso y la decimocuarta del ucraniano.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Й · Ver más »

К

Esta página es sobre la letra cirílica ka.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y К · Ver más »

Л

Л, л (cursiva Л, л) es una letra del alfabeto cirílico, y la decimotercera del alfabeto ruso.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Л · Ver más »

М

М, м (cursiva М, м) es una letra del alfabeto cirilíco, la decimocuarta en el alfabeto cirílico ruso.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y М · Ver más »

Н

Esta página es sobre la letra cirílica en.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Н · Ver más »

О

O, o (cursiva O, o) es la decimosexta letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y О · Ver más »

П

П, п (cursiva П, п), similar a la griega Π, pero con distinto valor de unicode, es una letra del alfabeto cirílico normativo, vigésimo séptima de orden en este, utilizada en todos aquellos idiomas en que se escribe.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y П · Ver más »

Р

Р, р (cursiva Р, р) es la vigésimo octava letra del alfabeto cirílico tiene, un gran parecido con la letra "Pp" (pe) latina y la "Ρρ" griega (ro).

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Р · Ver más »

С

С, с (cursiva С, с) (es, ес o эс en ruso) es una letra (la 18.ª) del alfabeto cirílico, decimonovena en el alfabeto ruso y vigesimosegunda en el ucraniano.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y С · Ver más »

Т

Т, т (cursiva Т, т) en Ruso llamada: "tɛ" (tɛ) es una letra del alfabeto cirílico correspondiente a la T del alfabeto latino.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Т · Ver más »

У

У, у (cursiva У, у), es una letra del alfabeto cirílico que representa a la vocal después de consonantes duras no palatizadas.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y У · Ver más »

Ф

Ф, ф (cursiva Ф, ф) es una letra del alfabeto cirílico, vigésimo primera del alfabeto ruso.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Ф · Ver más »

Х

Esta página es sobre la letra cirílica ja.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Х · Ver más »

Ц

Ц, ц (cursiva: Ц, ц), llamada Ce o Tze, es una letra del alfabeto cirílico, vigésimo tercera en el alfabeto ruso.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Ц · Ver más »

Ч

Ч, ч (cursiva: Ч, ч) es una letra del alfabeto cirílico, cuyo nombre en ruso es: чэ.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Ч · Ver más »

Ш

Ш, ш (cursiva Ш, ш) es una letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Ш · Ver más »

Ъ

La letra Ъ o ъ, (yer posterior) del alfabeto cirílico, también designada como yer o er, es denominada el signo duro (translit) en los alfabetos ruso y rusino modernos y er goljam (ер голям, "er grande") en el alfabeto búlgaro.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Ъ · Ver más »

Ь

El signo suave (Ь, ь, translit) también conocido como yer anterior, es una letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Ь · Ver más »

E

La e (en mayúscula E, nombre e, plural es o ees) es la quinta letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su segunda vocal.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y E · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Edad Media · Ver más »

Educación

La educación es el proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje o la construcción de conocimientos, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u otras características del ser.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Educación · Ver más »

Ejército yugoslavo

El término Ejército yugoslavo puede referirse a cualquiera de las siguientes organizaciones militares.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Ejército yugoslavo · Ver más »

Eslavos meridionales

Los eslavos meridionales o sudeslavos son la ramificación del sur de los pueblos eslavos que viven en la península Balcánica: Bulgaria y los países de la antigua Yugoslavia.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Eslavos meridionales · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Estados Unidos · Ver más »

Europa Central

Europa Central o Centroeuropa es la región que, como su nombre indica, engloba a las regiones que se encuentran en la parte mediana de Europa.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Europa Central · Ver más »

F

La f (en mayúscula F, nombre efe, plural efes) es la sexta letra y la cuarta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y F · Ver más »

Fascismo

El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Fascismo · Ver más »

G

La g o 𝗴 (en mayúscula G, nombre ge, plural ges) es la séptima letra y la quinta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y G · Ver más »

Gran Rumania

El término Gran Rumania (rumano: România Mare) generalmente se refiere a las fronteras que poseía el Reino de Rumania en el período de entreguerras, logradas después de la Gran Unión.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Gran Rumania · Ver más »

Griego moderno

El griego moderno o neogriego (Ελληνική γλώσσα,; Ελληνικά,; también llamado Νέα ελληνική o Νεοελληνική γλώσσα en griego; en latín: Lingua Neograeca) es una forma sencilla derivada del griego helenístico o koiné.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Griego moderno · Ver más »

H

La h (en mayúscula H, nombre hache, plural haches) es la octava letra y la sexta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y H · Ver más »

Hungría

Hungría (Magyarország) es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Hungría · Ver más »

I

La i (en mayúscula I, nombre i, plural íes) es la novena letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su tercera vocal.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato e I · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán es una lengua germánica occidental hablada por unas 135 millones de personas, principalmente en Centroeuropa.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato e Idioma alemán · Ver más »

Idioma búlgaro

El idioma búlgaro es una lengua indoeuropea de la rama meridional de las lenguas eslavas.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato e Idioma búlgaro · Ver más »

Idioma croata

El idioma croata o dialecto croata es una variante estándar del idioma serbocroata. La división es en parte similar a la existente entre el español de España y el de Latinoamérica, si bien las diferencias dentro del ámbito lingüístico del español son mayores que las del croata y el serbio. El croata y las otras así llamadas variedades del serbocroata se diferencian en pequeñas cosas (uso de palabras, gramática); sin embargo, son equivalentes y mutuamente inteligibles. El croata es hablado principalmente en Croacia, en donde es oficial, así como en las zonas de Bosnia y Herzegovina, Eslovenia, Serbia, Macedonia del Norte, Montenegro y Kosovo habitadas por croatas. Es, asimismo, la lengua nativa hablada por la diáspora croata, que se encuentra diseminada mayormente en países como Alemania, Rumania, Canadá, Eslovaquia, Australia, Estados Unidos y en América del Sur (principalmente en Argentina y Chile), donde hay amplias concentraciones de croatas nativos o descendientes de croatas que aún mantienen sus costumbres, como el idioma.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato e Idioma croata · Ver más »

Idioma húngaro

El húngaro o magiar (en húngaro: magyar nyelv) es una lengua de la familia de lenguas urálicas hablada por unos 15 millones de personas en Europa central y oriental.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato e Idioma húngaro · Ver más »

Idioma rumano

El rumano (autoglotónimo: limba română, IPA) es una lengua indoeuropea que pertenece a la rama oriental de las lenguas romances, siendo en la actualidad la quinta lengua romance más hablada del mundo después del español, el portugués, el francés y el italiano.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato e Idioma rumano · Ver más »

Idioma turco otomano

El idioma turco otomano u Osmanlıca era un idioma escrito (en letras árabes adaptadas al turco) basado en el Idioma turco que era empleado en la administración y en el lenguaje literario del Imperio otomano, y que incorporaba vocabulario del árabe y del persa, así como algunas de sus estructuras sintácticas.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato e Idioma turco otomano · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Ilfov

Ilfov puede referirse a.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato e Ilfov · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro o Austria-Hungría (en sus idiomas oficiales, Monarquía austrohúngara;;; o sencillamente la Doble Monarquía), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado compromiso austrohúngaro, el cual equiparó el estatus del Reino de Hungría con el del Imperio austríaco, ambos bajo el mismo monarca.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato e Imperio austrohúngaro · Ver más »

Imperio Habsburgo

El Imperio Habsburgo, conocido en la mayoría de idiomas, incluido el alemán, como la Monarquía de los Habsburgo (Habsburgermonarchie) y a veces citado como la Monarquía del Danubio (Donaumonarchie), es una denominación no oficial entre los historiadores de los países y provincias que fueron gobernados por la rama austriaca menor de la casa de Habsburgo (primogénita desde 1700) hasta 1780 y después por la rama sucesora de los Habsburgo-Lorena hasta el 1918.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato e Imperio Habsburgo · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato e Imperio otomano · Ver más »

Impresión

La impresión es el proceso y resultado de reproducir textos e imágenes, generalmente con tinta sobre papel.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato e Impresión · Ver más »

Ion Antonescu

Ion Antonescu (Piteşti, 14 de junio de 1882-Jilava, 1 de junio de 1946) fue un militar y político rumano, que gobernó el país con poderes dictatoriales desde septiembre de 1940 a agosto de 1944, en estrecha alianza con el Eje.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato e Ion Antonescu · Ver más »

J

La j (en mayúscula J, nombre jota, plural jotas) es la décima letra y la séptima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y J · Ver más »

K

La k (en mayúscula K, nombre ka, plural kas) es la undécima letra y la octava consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y K · Ver más »

L

La l (en mayúscula L, nombre ele, plural eles) es una letra del alfabeto latino.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y L · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Latín · Ver más »

Léxico

El léxico es el conjunto de palabras que conforma un determinado lecto y, por extensión, también se denomina así a los diccionarios que los recogen.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Léxico · Ver más »

Lenguas eslavas

Las lenguas eslavas son un conjunto de lenguas pertenecientes a la familia lingüística indoeuropea.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Lenguas eslavas · Ver más »

Liberación de Bulgaria

En la historiografía búlgara, el término Liberación de Bulgaria se usa para describir los acontecimientos de la guerra ruso-turca de 1877-78 que llevaron al restablecimiento de la soberanía búlgara con el Tratado de San Stefano el 3 de marzo de 1878, luego de la conquista total del Segundo Imperio Búlgaro, cuyo fin llegó en 1396.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Liberación de Bulgaria · Ver más »

Liturgia

La liturgia es la forma con que se llevan a cabo las ceremonias en una religión o en alguna otra organización similar, es decir, al conjunto de actos que forman parte de su culto público y oficial.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Liturgia · Ver más »

M

La m (en mayúscula M, nombre eme, plural emes) es la decimotercera letra y la décima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y M · Ver más »

Magiarización

La magiarización fue el proceso de asimilación de las minorías culturales en el antiguo Reino de Hungría y las políticas que para este fin se llevaron a cabo, fundamentalmente en la segunda mitad del siglo y en la primera mitad del siglo.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Magiarización · Ver más »

María Teresa I de Austria

María Teresa I de AustriaAunque por ser la segunda soberana llamada María que reinó en los Países Bajos Austríacos, (tras María de Borgoña) y en Hungría, (tras María I de Hungría), fue llamada a veces MaríaII Teresa.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y María Teresa I de Austria · Ver más »

N

La n (en mayúscula N, nombre ene, plural enes) es la decimocuarta letra y la undécima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y N · Ver más »

Neobarroco

Neobarroco es la denominación de un estilo arquitectónico, escultórico, musical y literario, imitación del Barroco, que floreció en la segunda mitad del, como reacción a la frialdad académica imperante.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Neobarroco · Ver más »

Neologismo

Un neologismo es, dentro de un determinado idioma, una palabra o expresión relativamente reciente y aislada que se está haciendo de uso corriente, sin llegarlo a ser del todo aún.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Neologismo · Ver más »

Nombre propio

Los nombres propios son sustantivos que se usan para designar a personas, lugares, eventos, empresas o cosas con un nombre singular.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Nombre propio · Ver más »

Ѣ

Yat o Jat (Ѣ, ѣ) es la trigésima segunda letra del antiguo alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Ѣ · Ver más »

O

La o (en mayúscula O, nombre o, plural oes) es la decimosexta letra del alfabeto español, decimosexta del alfabeto latino básico y la cuarta vocal.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y O · Ver más »

Oltenia

Oltenia (Pequeña Valaquia en antiguas versiones, con los nombres en latín Wallachia Minor, Wallachia Alutana, Wallachia Caesarea usados entre 1718 y 1739) es una región histórica y geográfica de Rumanía.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Oltenia · Ver más »

P

La p (en mayúscula P, nombre pe, plural pes) es la decimoséptima letra y la decimotercera consonante del alfabeto español, y la decimosexta letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y P · Ver más »

Padrenuestro

El padrenuestro o padre nuestro —en latín: Pater Noster— es la oración cristiana por excelencia y elaborada por Jesús de Nazaret según relatan el Evangelio de Mateo (Mateo 6, 9-13) y el Evangelio de Lucas (Lucas 11, 1-4).

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Padrenuestro · Ver más »

Palatalización

La palatalización es un cambio fonético asimilatorio por el cual un fonema o sonido desplaza su punto de articulación hasta la región palatal o palato-alveolar debido a la cercanía de una vocal (u otro sonido) de articulación palatal.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Palatalización · Ver más »

Partido Nacional Campesino (Rumania)

El Partido Nacional Campesino (Partidul Național Țărănesc o PNȚ) fue un partido político rumano, formado en 1926 de la fusión del Partido Nacional Rumano (Partidul Național Român) de Transilvania y el Partido Campesino (Partidul Țărănesc).

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Partido Nacional Campesino (Rumania) · Ver más »

Paulicianos

Los paulicianos fueron una agrupación cristiana que apareció en la zona de Armenia en el y que se desarrolló en Anatolia y los Balcanes en los siglos posteriores alcanzando gran predicamento y habiendo sido los antecesores de los bogomilos.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Paulicianos · Ver más »

PDF

PDF (siglas en inglés de Portable Document Format, 'formato de documento portátil') es un formato de almacenamiento para documentos digitales independientes de plataformas de software o hardware.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y PDF · Ver más »

Período de entreguerras

Se conoce como período de entreguerras o interbellum al periodo histórico del que cronológicamente se establece desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939 (20 años, 9 meses y 21 días).

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Período de entreguerras · Ver más »

Potencias del Eje

Las Potencias del Eje —Achsenmächte; Potenze dell'Asse; 樞軸國 Sūjikukoku—, también conocido como «Eje Roma–Berlín–Tokio» y por su acrónimo «Roberto», formaban el bando beligerante que se enfrentó a los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Potencias del Eje · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Principado de Valaquia

El principado o voivodato de Valaquia (Țara Românească/Rumânească 'país rumano'; en valaco, Цара Рꙋмѫнѣскъ; Havasalföld; Iflak), e históricamente conocido como Hungro-Valaquia (en esloveno, Ungro-Vlahia o Ungravlahia), fue un voivodato rumano de la Europa oriental desde la Baja Edad Media hasta mediados del.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Principado de Valaquia · Ver más »

Pueblo búlgaro

El pueblo búlgaro (idioma búlgaro: българи, pronunciado) es actualmente un pueblo eslavo meridional, aunque sus orígenes son heterogéneos y no solo eslavos, generalmente asociado con la Bulgaria, Macedonia del Norte y el idioma búlgaro.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Pueblo búlgaro · Ver más »

R

La r (en mayúscula R, nombre erre, plural erres) es la decimonovena letra y la decimoquinta consonante del alfabeto español, y la decimoctava letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y R · Ver más »

Râmnicu Vâlcea

Râmnicu Vâlcea es una ciudad con estatus de ''municipiu'' de Rumania.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Râmnicu Vâlcea · Ver más »

Ródope (provincia romana)

Ródope (griego: Ῥοδόπη, Ἐπαρχία Ῥοδόπης) fue una provincia romana tardía y provincia bizantina en los principios del imperio, situada en el norte de la costa del Egeo.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Ródope (provincia romana) · Ver más »

Reino de Rumania

El Reino de Rumania o de Rumanía (en rumano: Regatul României), fue una monarquía constitucional que existió entre 1881 y 1947 en el actual territorio de Rumania, incluyendo a la vecina Moldavia.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Reino de Rumania · Ver más »

Reino de Yugoslavia

El Reino de Yugoslavia, que sucedió al Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, fue un Estado situado en la península balcánica que existió desde el al.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Reino de Yugoslavia · Ver más »

Religión

Religión suele definirse como un sistema cultural de determinados comportamientos, prácticas, cosmovisiones, éticas, morales, textos, lugares sagrados, profecías u organizaciones que relacionan la humanidad a elementos sobrenaturales, trascendentales, místicos o espirituales.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Religión · Ver más »

Romania

Romania puede referirse a.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Romania · Ver más »

Rumania

Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Rumania · Ver más »

S

La s (en mayúscula S, nombre ese, plural eses) es la vigésima letra y la decimosexta consonante del alfabeto español, y la decimonovena letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y S · Ver más »

Sânnicolau Mare

Sânnicolau Mare (búlgaro del Banato: Smikluš, alemán: Groß Sankt Nikolaus, Nagyszentmiklós) es una ciudad con estatus de ''oraș'' en Timiş, Rumania, el más occidental del país.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Sânnicolau Mare · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Serbia

SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Serbia · Ver más »

Serbocroata

El serbocroata o croatoserbio (srpskohrvatski o hrvatskosrpski) es una lengua eslava meridional, hablada principalmente en Croacia, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y partes de Kosovo.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Serbocroata · Ver más »

Sitio web

Un sitio web (website), portal o cibersitio es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de internet o subdominio en la World Wide Web dentro de Internet.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Sitio web · Ver más »

Skorenovac

Skorenovac (serbio: Скореновац, Skorenovac, húngaro: Székelykeve, alemán: Skorenowatz) es un pueblo ubicado en el municipio de Kovin, en el distrito Banato del Sur de Serbia, en la provincia autónoma de Vojvodina.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Skorenovac · Ver más »

Suabos del Banat

Los suabos de Banat (Banater Schwaben) son una población de alemanes étnicos de la región del Banato, uno de los grupos constitutivos de los suabos del Danubio.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Suabos del Banat · Ver más »

Svishtov

Svishtov (en búlgaro: Свищов) es una ciudad de Bulgaria en la provincia de Veliko Tarnovo.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Svishtov · Ver más »

T

La t (en mayúscula T, nombre te, plural tes) es la vigesimoprimera letra y la decimoséptima consonante del alfabeto español, y la vigésima letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y T · Ver más »

Timișoara

Timișoara (en húngaro: Temesvár, en alemán: Temeswar, Temeschwar o Temeschburg, en serbio: Темишвар / Temišvar, en turco: Temeşvar) es una ciudad con estatus de ''municipiu'' ubicada en la región occidental de Rumania.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Timișoara · Ver más »

Transilvania

Transilvania es una región histórica del centro de Rumania.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Transilvania · Ver más »

U

La u (en mayúscula U, nombre u, plural úes) es la vigesimosegunda letra del alfabeto español, vigesimoprimera del alfabeto latino básico, la quinta y última vocal.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y U · Ver más »

V

La v (en mayúscula V, nombre uve, plural uves) es la vigesimotercera letra y la decimoctava consonante del alfabeto español, y la vigesimosegunda letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y V · Ver más »

Vinga

Vinga es una pequeña isla a diez millas náuticas fuera de la entrada del puerto de Gotemburgo en Suecia.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Vinga · Ver más »

Voivodina

Voivodina, oficialmente Provincia Autónoma de Voivodina se localiza en la parte norte de Serbia.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Voivodina · Ver más »

Z

La z (en mayúscula Z, nombre zeta, plural zetas) es la vigesimoséptima (y última) letra del alfabeto español, su vigesimosegunda consonante, y la vigesimosexta (y también última) letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Z · Ver más »

Zarda (baile)

La zarda o czarda (csárdás, pronunciado, «chárdash») es un baile tradicional húngaro.

¡Nuevo!!: Búlgaros del Banato y Zarda (baile) · Ver más »

Redirecciona aquí:

Bulgaros de Banat, Bulgaros del Banato, Búlgaros de Banat.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »