Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Casa de Luxemburgo y Enrique IV de Luxemburgo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Casa de Luxemburgo y Enrique IV de Luxemburgo

Casa de Luxemburgo vs. Enrique IV de Luxemburgo

Para la Casa reinante en Luxemburgo, véase: Gran duque de Luxemburgo La Casa de Luxemburgo (Luxemburgués: D'Lëtzebuerger Haus; Maison de Luxembourg; Haus Luxemburg) es una familia real de origen Lotaringio vinculada al Sacro Imperio Romano Germánico durante la Baja Edad Media. Enrique IV (c. 1112– 14 de agosto de 1196), llamado el Ciego (l'Aveugle o der Blinde), fue conde de Luxemburgo de 1136 hasta su muerte y conde de Namur (como Enrique I) de 1139 hasta su abdicación en 1189.

Similitudes entre Casa de Luxemburgo y Enrique IV de Luxemburgo

Casa de Luxemburgo y Enrique IV de Luxemburgo tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Ermesinda I de Luxemburgo, Tréveris.

Ermesinda I de Luxemburgo

Ermesinda I de Luxemburgo, nacida en julio de 1186, fue condesa de Luxemburgo, de La Roche y de Durbuy, de 1196 hasta 1247.

Casa de Luxemburgo y Ermesinda I de Luxemburgo · Enrique IV de Luxemburgo y Ermesinda I de Luxemburgo · Ver más »

Tréveris

Tréveris (Trier) es una ciudad alemana del estado de Renania-Palatinado, ubicada en la ribera derecha del río Mosela, cerca de la frontera con Luxemburgo.

Casa de Luxemburgo y Tréveris · Enrique IV de Luxemburgo y Tréveris · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Casa de Luxemburgo y Enrique IV de Luxemburgo

Casa de Luxemburgo tiene 60 relaciones, mientras Enrique IV de Luxemburgo tiene 22. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 2.44% = 2 / (60 + 22).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Casa de Luxemburgo y Enrique IV de Luxemburgo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »