Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Eliseo Araujo

Índice Eliseo Araujo

Eliseo Araujo Gamio fue un abogado, catedrático y político peruano.

50 relaciones: Abogado, Albert Giesecke, Anarquismo, Andrés Avelino Cáceres, Antonio Lorena Rozas, Arequipa, Ángel Colunge, Catedrático de universidad, Centro Científico del Cusco, Congreso de la República del Perú, Corte Superior de Justicia del Cusco, Departamento del Cuzco, Eduardo López de Romaña, Ernesto Saldívar Araujo, Escolástica, Félix Cosío Medina, Federico Luna y Peralta, Fernando Pacheco (político peruano), Francisco García-Calderón Landa, Francisco Tamayo Pacheco, Gavino Ugarte Caparó, Guerra del Pacífico, Indigenismo, José María Chávez Fernández, José Pardo y Barreda, José Tamayo Herrera, José Uriel García, Juan Antonio Falcón, Juan Julio del Castillo, Justiniano Borgoño, Krausismo, Lizardo Montero, Luis E. Valcárcel, Luis Rafael Casanova Zúñiga, Manuel Candamo, Manuel Edmundo Montesinos Muñoz, Mariano Ignacio Prado, Mariano Nicolás Valcárcel, Nicolás de Piérola, Perú, Político, Pontificia Universidad Católica del Perú, Provincia de Chumbivilcas, Provincia del Cuzco, Rafael Aguilar Páez, Regionalismo, Remigio Morales Bermúdez, Serapio Calderón, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Virreinato del Perú.

Abogado

Un abogado o letrado es un jurista profesional que cuenta con una autorización estatal para ejercer o practicar el derecho.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Abogado · Ver más »

Albert Giesecke

Albert Anthony Giesecke, (Filadelfia, Estados Unidos, 30 de noviembre de 1883-Miraflores (Lima), Perú, 7 de septiembre de 1968) fue un maestro estadounidense, que llegó al Perú contratado por el gobierno de este país.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Albert Giesecke · Ver más »

Anarquismo

Anarquismo es el nombre dado a cualquier filosofía política, económica o social que llame a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión, al rechazo del gobierno político y de su autoridad, considerada impuesta sobre el individuo, innecesaria, peligrosa, autoritaria y nociva.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Anarquismo · Ver más »

Andrés Avelino Cáceres

Andrés Avelino Cáceres Dorregaray (Ayacucho, 10 de noviembre de 1836-Lima, 10 de octubre de 1923) fue un militar y político peruano que luchó en la guerra del Pacífico y fue Presidente Constitucional del Perú en dos periodos: 1886-1890 y 1894-1895.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Andrés Avelino Cáceres · Ver más »

Antonio Lorena Rozas

Antonio Lorena Rozas fue un médico e investigador peruano cuyos estudios sobre el bocio endémico y el cretinismo de 1886 marcaron un punto de referencia en la investigación médica peruana.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Antonio Lorena Rozas · Ver más »

Arequipa

Arequipa es la capital de la provincia y departamento homónimo, así como la segunda ciudad más poblada del Perú.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Arequipa · Ver más »

Ángel Colunge

Ángel Enrique Colunge (o Colounge según otras fuentes) fue un catedrático, abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Ángel Colunge · Ver más »

Catedrático de universidad

En algunos sistemas universitarios, un catedrático es un profesor e investigador que tiene que haber cumplido una serie de requisitos para alcanzar dicho puesto.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Catedrático de universidad · Ver más »

Centro Científico del Cusco

El Centro Científico del Cusco fue una organización privada de investigación académica fundada a fines del en el Cusco, Perú, con la finalidad de ocuparse de los estudios geográficos y científicos del Perú en general y, en particular, del departamento del Cusco para suministrar informes que puedan ser útiles a la administración pública y procurar el mayor conocimiento del territorio peruano.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Centro Científico del Cusco · Ver más »

Congreso de la República del Perú

El Congreso de la República del Perú es el órgano que ejerce el poder legislativo en la República del Perú.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Congreso de la República del Perú · Ver más »

Corte Superior de Justicia del Cusco

La Corte Superior de Justicia del Cusco es el tribunal de apelación cuya sede es la ciudad del Cusco, capital del departamento homónimo y cuya competencia se extiende a todo el Distrito Judicial del Cusco.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Corte Superior de Justicia del Cusco · Ver más »

Departamento del Cuzco

Cuzco es un departamento de la República del Perú ubicado en el sureste del país, con capital en la homónima ciudad del Cuzco.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Departamento del Cuzco · Ver más »

Eduardo López de Romaña

José Gabriel Eduardo Octavio López de Romaña y Alvizuri (Arequipa, 19 de marzo de 1847-Yura, 26 de mayo de 1912) fue un ingeniero, empresario y político peruano, que ocupó la Presidencia Constitucional del Perú de 1899 a 1903.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Eduardo López de Romaña · Ver más »

Ernesto Saldívar Araujo

Ernesto Saldívar Araujo fue un hacendado y político peruano.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Ernesto Saldívar Araujo · Ver más »

Escolástica

La escolástica —palabra originada en el latín medieval scholasticus, a través del latín tardío scholastĭcus «erudito», «escolar» como préstamo del griego σχολαστικός, scholastikós «ocio, tiempo libre»— es una corriente teológica y filosófica medieval que utilizó parte de la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Escolástica · Ver más »

Félix Cosío Medina

Felix Cosío Medina fue un abogado, investigador y político peruano.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Félix Cosío Medina · Ver más »

Federico Luna y Peralta

Federico Luna Peralta (Puno, 1853-Génova, 1927), fue un empresario y político peruano.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Federico Luna y Peralta · Ver más »

Fernando Pacheco (político peruano)

Fernando Pacheco fue un sacerdote y político peruano.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Fernando Pacheco (político peruano) · Ver más »

Francisco García-Calderón Landa

Francisco García-Calderón Landa (Arequipa, 2 de abril de 1834 - Lima, 21 de septiembre de 1905) fue un jurista, militar, político y diplomático peruano, que llegó a ser Presidente del Perú durante un breve periodo, desde marzo hasta noviembre de 1881, conocido como el Gobierno de La Magdalena, en plena Guerra del Pacífico.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Francisco García-Calderón Landa · Ver más »

Francisco Tamayo Pacheco

Juan Francisco Tamayo Pacheco (* Urubamba, Perú, 4 de octubre de 1891 - † Lima, 18 de abril de 1957), fue un político peruano.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Francisco Tamayo Pacheco · Ver más »

Gavino Ugarte Caparó

Gavino Ugarte Caparó fue un abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Gavino Ugarte Caparó · Ver más »

Guerra del Pacífico

La guerra del Pacífico fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile y a los aliados Bolivia y Perú.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Guerra del Pacífico · Ver más »

Indigenismo

El indigenismo es una corriente cultural y antropológica concentrada en el estudio y valoración de las culturas indígenas, y el cuestionamiento de los mecanismos de discriminación y etnocentrismo en perjuicio de los pueblos originarios.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo e Indigenismo · Ver más »

José María Chávez Fernández

José María Chávez Fernández fue un político peruano.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y José María Chávez Fernández · Ver más »

José Pardo y Barreda

José Simón Pardo y Barreda (Lima, 24 de febrero de 1864-Lima, 3 de agosto de 1947) fue un abogado, diplomático y político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos ocasiones: entre 1904 y 1908 y entre 1915 y 1919.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y José Pardo y Barreda · Ver más »

José Tamayo Herrera

José Armando Tamayo Herrera (Cuzco, 5 de diciembre de 1936) es un historiador, escritor y profesor universitario peruano.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y José Tamayo Herrera · Ver más »

José Uriel García

José Uriel García Ochoa (San Sebastián, Cuzco, 8 de septiembre de 1894 - Miraflores, Lima, Perú, 27 de julio de 1965) fue un destacado intelectual y educador peruano, desarrollador de uno de los pensamientos más significativos de la corriente indigenista en el Perú.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y José Uriel García · Ver más »

Juan Antonio Falcón

Juan Antonio Falcón Iturrizaga fue un sacerdote peruano.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Juan Antonio Falcón · Ver más »

Juan Julio del Castillo

Juan Julio del Castillo fue un abogado, juez y político peruano.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Juan Julio del Castillo · Ver más »

Justiniano Borgoño

Justiniano Borgoño Castañeda (Trujillo, 5 de septiembre de 1836 - Lima, 27 de enero de 1921) fue un militar y político peruano que en su calidad de segundo vicepresidente de la República ocupó la Presidencia del Perú, de abril a agosto de 1894, en reemplazo del fallecido presidente Remigio Morales Bermúdez.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Justiniano Borgoño · Ver más »

Krausismo

El krausismo es una doctrina idealista que se funda en una conciliación entre el teísmo y el panteísmo, según la cual Dios, sin ser el mundo (panteísmo) ni estar fuera de él (teísmo), lo contiene en sí y de él trasciende.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Krausismo · Ver más »

Lizardo Montero

Juan Lizardo Montero Flores, (Ayabaca, Piura, 27 de mayo de 1832 - Lima, 5 de febrero de 1905) fue un militar y político peruano que ocupó la Presidencia provisoria del Perú de 1881 a 1883, reemplazando al presidente Francisco García Calderón Landa, durante la ocupación chilena.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Lizardo Montero · Ver más »

Luis E. Valcárcel

Luis Eduardo Valcárcel Vizcarra (Ilo, Moquegua, Perú; 8 de febrero de 1891-Lima, Perú; 26 de diciembre de 1987) historiador y antropólogo peruano fue un investigador del Perú prehispánico y uno de los protagonistas de la corriente indigenista peruana.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Luis E. Valcárcel · Ver más »

Luis Rafael Casanova Zúñiga

Luis Rafael Casanova Zúñiga fue un abogado, periodista y político peruano.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Luis Rafael Casanova Zúñiga · Ver más »

Manuel Candamo

Manuel González de Candamo e Iriarte (Lima, 14 de diciembre de 1841-Arequipa, 7 de mayo de 1904), más conocido como Manuel Candamo, fue un político peruano que ocupó la Presidencia del Perú en dos ocasiones: como presidente de una Junta de Gobierno en 1895; y luego como presidente constitucional, de 1903 a 1904.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Manuel Candamo · Ver más »

Manuel Edmundo Montesinos Muñoz

Manuel Edmundo Montesinos Muñoz fue un abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Manuel Edmundo Montesinos Muñoz · Ver más »

Mariano Ignacio Prado

Mariano Ignacio Prado Ochoa (Huánuco, Perú, 18 de diciembre de 1825 - París, Francia, 5 de mayo de 1901) fue un militar y político peruano, que llegó a ser presidente de la República en dos ocasiones.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Mariano Ignacio Prado · Ver más »

Mariano Nicolás Valcárcel

Mariano Nicolás Valcárcel Salazar (Arequipa, 10 de septiembre de 1850 - Lima, 1 de diciembre de 1921) fue un abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Mariano Nicolás Valcárcel · Ver más »

Nicolás de Piérola

José Nicolás Baltazar Fernández de Piérola y Villena (Arequipa, 5 de enero de 1839-Lima, 23 de junio de 1913), conocido como Nicolás de Piérola (con una versión acortada de su apellido paterno) y apodado El Califa, fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades: la primera, de facto, de 1879 a 1881; y la segunda, de jure, de 1895 a 1899.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Nicolás de Piérola · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Perú · Ver más »

Político

Una personalidad política es una persona implicada en la vida política.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Político · Ver más »

Pontificia Universidad Católica del Perú

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) es una institución privada de educación superior situada en el distrito de San Miguel de Lima, Perú.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Pontificia Universidad Católica del Perú · Ver más »

Provincia de Chumbivilcas

La provincia de Chumbivilcas es una de las trece que conforman el departamento del Cuzco en el Perú.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Provincia de Chumbivilcas · Ver más »

Provincia del Cuzco

La provincia del Cusco (oficialmente, provincia del Cusco) es una de las trece que conforman el departamento del Cusco en el sur del Perú.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Provincia del Cuzco · Ver más »

Rafael Aguilar Páez

Rafael Aguilar Páez (Cusco, 25 de octubre de 1891 – Lima, septiembre de 1972) fue un catedrático, periodista y político peruano.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Rafael Aguilar Páez · Ver más »

Regionalismo

Regionalismo, en política, es la ideología y el movimiento político de corte patriótico que, aún aceptando la existencia de un poder político superior como la nación, pretende la defensa específica de una de sus partes, una región que se distingue por su homogeneidad con base en lo étnico, lo ideológico y lo cultural.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Regionalismo · Ver más »

Remigio Morales Bermúdez

Remigio Morales Bermúdez (San Andrés de Pica, Tarapacá, 30 de septiembre de 1836-Lima, 1 de abril de 1894) fue un militar y político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú de 1890 a 1894.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Remigio Morales Bermúdez · Ver más »

Serapio Calderón

Serapio Calderón Lazo de la Vega (Paucartambo, 14 de septiembre de 1843-Cuzco, 3 de abril de 1922) fue un abogado y político peruano, que ocupó la Presidencia de su país durante un breve periodo en 1904, luego del fallecimiento del presidente Manuel Candamo.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Serapio Calderón · Ver más »

Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) -Mama Llaqtap San Antonio Abad Yachay Sunturnin, en quechua- es una universidad pública peruana, que se encuentra ubicada en la ciudad de Cusco, capital de la provincia y departamento del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco · Ver más »

Virreinato del Perú

El virreinato del Perú (oficialmente el Reino del Perú) fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona española en el año 1542, con capital en la Ciudad de Lima, durante su dominio en el Nuevo Mundo.

¡Nuevo!!: Eliseo Araujo y Virreinato del Perú · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »