Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Hiracoidio y Oligoceno

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hiracoidio y Oligoceno

Hiracoidio vs. Oligoceno

En los textos paleontológicos de Florentino Ameghino y otros estudiosos de la época, se denomina hiracoidios a los mamíferos nativos del Terciario de América del Sur, parecidos a los hiracoideos (damanes) de África y Eurasia. El Oligoceno (del griego oligos, 'pocos', y xainos, 'reciente') es una división de la escala temporal geológica que pertenece al periodo Paleógeno; dentro de este, el Oligoceno ocupa el tercer y último lugar siguiendo al Eoceno.

Similitudes entre Hiracoidio y Oligoceno

Hiracoidio y Oligoceno tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): América del Norte, América del Sur, Antártida, Australia, África, Elephantidae, Equus ferus caballus, Era cenozoica, Eurasia, Mammalia, Paleoceno, Pyrotheria, Rhinocerotidae.

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Septentrional) es un subcontinente en América.

América del Norte e Hiracoidio · América del Norte y Oligoceno · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica es un subcontinente en América y considerado por muchos, por la diferencia cultural, un continente del supercontinente de América.

América del Sur e Hiracoidio · América del Sur y Oligoceno · Ver más »

Antártida

La Antártida, Antártica o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), es el continente más austral de la Tierra.

Antártida e Hiracoidio · Antártida y Oligoceno · Ver más »

Australia

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores.

Australia e Hiracoidio · Australia y Oligoceno · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

África e Hiracoidio · África y Oligoceno · Ver más »

Elephantidae

Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden proboscideos.

Elephantidae e Hiracoidio · Elephantidae y Oligoceno · Ver más »

Equus ferus caballus

«Caballo», «Corcel», «Potra», «Yegua», «Yeguada» y «Yeguas» redirigen aquí.

Equus ferus caballus e Hiracoidio · Equus ferus caballus y Oligoceno · Ver más »

Era cenozoica

La era cenozoica o Cenozoico (antiguamente también era terciaria), una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 66 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.

Era cenozoica e Hiracoidio · Era cenozoica y Oligoceno · Ver más »

Eurasia

Eurasia o Euroasia es un término que define la zona geográfica sobre la placa tectónica euroasiática, que se extiende desde España hasta China.

Eurasia e Hiracoidio · Eurasia y Oligoceno · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de animales vertebrados amniotas homeotermos (de sangre caliente) que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

Hiracoidio y Mammalia · Mammalia y Oligoceno · Ver más »

Paleoceno

El Paleoceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al periodo Paleógeno; dentro de este, el Paleoceno ocupa el primer lugar precediendo al Eoceno.

Hiracoidio y Paleoceno · Oligoceno y Paleoceno · Ver más »

Pyrotheria

Los piroterios (Pyrotheria) o pirotéridos (Pyrotheriidae) son un orden de mamíferos placentarios extintos, que vivieron en Sudamérica durante Eoceno uno de cuyos géneros evolucionó en una línea paralela a la de los elefantes de África del periodo Oligoceno.

Hiracoidio y Pyrotheria · Oligoceno y Pyrotheria · Ver más »

Rhinocerotidae

Los rinocerótidos (Rhinocerotidae, del griego ρινός (rinós), 'nariz' y κερος (keros), 'cuerno'), conocidos con el nombre de rinocerontes, son una familia de mamíferos placentarios del suborden ceratomorfos perteneciente al orden de los perisodáctilos.

Hiracoidio y Rhinocerotidae · Oligoceno y Rhinocerotidae · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hiracoidio y Oligoceno

Hiracoidio tiene 51 relaciones, mientras Oligoceno tiene 167. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 5.96% = 13 / (51 + 167).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hiracoidio y Oligoceno. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »