Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Guillermo III de Inglaterra y Kampen

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Guillermo III de Inglaterra y Kampen

Guillermo III de Inglaterra vs. Kampen

Guillermo III de Inglaterra (La Haya, 14 de noviembre de 1650-Palacio de Kensington, 8 de marzo de 1702) fue un aristócrata neerlandés y príncipe protestante de Orange desde su nacimiento, y rey de Inglaterra e Irlanda —como GuillermoIII— desde el 13 de febrero de 1688, y rey de Escocia —como GuillermoII— desde el 11 de abril de 1689, en cada caso hasta su muerte. Kampen es un municipio, una ciudad y un antiguo miembro de la Liga Hanseática, ubicado en el curso inferior del río IJssel en la provincia neerlandesa de Overijssel.

Similitudes entre Guillermo III de Inglaterra y Kampen

Guillermo III de Inglaterra y Kampen tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Calvinismo, Carlos I de España, Casa de Orange-Nassau, Colonia (Alemania), Estatúder, Felipe II de España, Francia, Guillermo de Orange, Inglaterra, Luis XIV de Francia, Münster, Países Bajos, Provincia de Drenthe, Provincia de Güeldres, Provincia de Overijssel, Provincias Unidas de los Países Bajos, Sacro Imperio Romano Germánico, Utrecht.

Calvinismo

El calvinismo, también conocido como cristianismo reformado, fe reformada o iglesia reformada, es un sistema teológico protestante basado en la tradición teológica y cultural establecida por Juan Calvino y otros teólogos de la época.

Calvinismo y Guillermo III de Inglaterra · Calvinismo y Kampen · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, Condado de Flandes, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre, Juana I de Castilla —esta última de forma solo nominal y hasta 1555—, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de CarlosI desde 1516 hasta 1556,Autoproclamado, posteriormente jurado (junto con su madre) en las Cortes de Castilla, y en las distintas Cortes de Aragón: Aragón, Cataluña y Valencia.

Carlos I de España y Guillermo III de Inglaterra · Carlos I de España y Kampen · Ver más »

Casa de Orange-Nassau

La Casa de Orange-Nassau (en Neerlandés: Huis van Oranje-Nassau), una rama de la Casa de Nassau, ha jugado un papel central en la historia de los Países Bajos, y en ocasiones en la historia de Europa desde Guillermo de Orange (también conocido como "Guillermo el Taciturno" y "Padre de la Patria"), que organizó la revuelta de los holandeses contra el dominio español y que tras más de ochenta años de guerra llevó a la creación de un estado independiente conocido como las Provincias Unidas.

Casa de Orange-Nassau y Guillermo III de Inglaterra · Casa de Orange-Nassau y Kampen · Ver más »

Colonia (Alemania)

Colonia (en alemán: Köln; en kölsch: Kölle) es una ciudad del oeste de Alemania.

Colonia (Alemania) y Guillermo III de Inglaterra · Colonia (Alemania) y Kampen · Ver más »

Estatúder

Estatúder (en neerlandés: stadhouder, que significa ‘lugarteniente’) fue un cargo político de los Países Bajos, que recaía en nobles que representaban a las provincias neerlandesas.

Estatúder y Guillermo III de Inglaterra · Estatúder y Kampen · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

Felipe II de España y Guillermo III de Inglaterra · Felipe II de España y Kampen · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y Guillermo III de Inglaterra · Francia y Kampen · Ver más »

Guillermo de Orange

Guillermo de Orange-Nassau —— (Dillenburg, Sacro Imperio Romano Germánico, 24 de abril de 1533-Delft, Provincias Unidas, 10 de julio de 1584), llamado el Taciturno, fue miembro de la Casa de Nassau y se convirtió en Príncipe de Orange en 1544.

Guillermo III de Inglaterra y Guillermo de Orange · Guillermo de Orange y Kampen · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England; en córnico, Pow Sows) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

Guillermo III de Inglaterra e Inglaterra · Inglaterra y Kampen · Ver más »

Luis XIV de Francia

Luis XIV (Saint-Germain-en-Laye, 5 de septiembre de 1638-Versalles, 1 de septiembre de 1715), apodado el Grande (le Grand) o el Rey Sol (le Roi Soleil), fue rey de Francia desde 1643 hasta su muerte en 1715.

Guillermo III de Inglaterra y Luis XIV de Francia · Kampen y Luis XIV de Francia · Ver más »

Münster

Münster (o Muñiste en español, exónimo actualmente en desuso) es una ciudad alemana situada en el estado de Renania del Norte-Westfalia.

Guillermo III de Inglaterra y Münster · Kampen y Münster · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

Guillermo III de Inglaterra y Países Bajos · Kampen y Países Bajos · Ver más »

Provincia de Drenthe

Drenthe es una de las doce provincias que conforman los Países Bajos.

Guillermo III de Inglaterra y Provincia de Drenthe · Kampen y Provincia de Drenthe · Ver más »

Provincia de Güeldres

Güeldres, en neerlandés actual: Gelderland (antiguamente Gelre; en bajo sajón neerlandés: Gelderlaand, es una de las doce provincias que conforman el Reino de los Países Bajos. Al igual que las demás provincias, está gobernada por un comisionado o comisario designado por el monarca y una cámara legislativa elegida mediante sufragio universal. La capital es Arnhem. Limita con las provincias de Overijssel, Utrecht, Holanda Meridional, Brabante Septentrional, Limburgo y el Estado federado alemán de Renania del Norte-Westfalia. La provincia está atravesada por el Rin y sus dos ramas, Waal e IJssel. El punto más alto se encuentra en la colina llamada Signaal Imbosch (109,9 m) en Veluwe.

Guillermo III de Inglaterra y Provincia de Güeldres · Kampen y Provincia de Güeldres · Ver más »

Provincia de Overijssel

Overijssel (antiguamente conocida por el nombre latino de Transisalania; en bajo sajón neerlandés: Oaveriessel) es una de las doce provincias que conforman el Reino de los Países Bajos.

Guillermo III de Inglaterra y Provincia de Overijssel · Kampen y Provincia de Overijssel · Ver más »

Provincias Unidas de los Países Bajos

Las Provincias Unidas de los Países Bajos, oficialmente República de los Siete Países Bajos Unidos fue un Estado formado por las siete provincias del norte de los Países Bajos (Frisia, Groninga, Güeldres, Holanda, Overijssel, Utrecht y Zelanda), agrupadas desde la Unión de Utrecht (1579) hasta la ocupación francesa (1795).

Guillermo III de Inglaterra y Provincias Unidas de los Países Bajos · Kampen y Provincias Unidas de los Países Bajos · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

Guillermo III de Inglaterra y Sacro Imperio Romano Germánico · Kampen y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Utrecht

Utrecht (en español: Utrique, exónimo en desuso) es una ciudad de los Países Bajos, capital de la provincia homónima.

Guillermo III de Inglaterra y Utrecht · Kampen y Utrecht · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Guillermo III de Inglaterra y Kampen

Guillermo III de Inglaterra tiene 131 relaciones, mientras Kampen tiene 121. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 7.14% = 18 / (131 + 121).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Guillermo III de Inglaterra y Kampen. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »