Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Palmar Yatay y Parque nacional El Palmar

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Palmar Yatay y Parque nacional El Palmar

Palmar Yatay vs. Parque nacional El Palmar

El Palmar Yatay es un área natural protegida ubicada en los departamentos Colón y San Salvador de la provincia de Entre Ríos, Argentina. El parque nacional El Palmar (legalmente parque y reserva nacional El Palmar) está localizado en el centro-este de la provincia de Entre Ríos en Argentina, sobre la orilla derecha del río Uruguay.

Similitudes entre Palmar Yatay y Parque nacional El Palmar

Palmar Yatay y Parque nacional El Palmar tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Argentina, Butia yatay, Calera de Barquín, Cerdocyon thous, Colón (Entre Ríos), Departamento Colón (Entre Ríos), Hectárea, Hydrochoerus hydrochaeris, Lagostomus maximus, Leopardus geoffroyi, Provincia de Entre Ríos, Rhea americana, San Salvador (Entre Ríos), Tupinambis teguixin, Ubajay (Argentina).

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Palmar Yatay · Argentina y Parque nacional El Palmar · Ver más »

Butia yatay

Butia yatay es una especie de planta de la familia de las palmeras (Arecaceae).

Butia yatay y Palmar Yatay · Butia yatay y Parque nacional El Palmar · Ver más »

Calera de Barquín

Las ruinas de la Calera de Barquín son un sitio histórico de la provincia de Entre Ríos en Argentina, que se halla en la margen derecha del río Uruguay dentro del parque nacional El Palmar, departamento Colón, a. El sitio es uno de los establecimientos coloniales más antiguos de la provincia.

Calera de Barquín y Palmar Yatay · Calera de Barquín y Parque nacional El Palmar · Ver más »

Cerdocyon thous

El zorro cangrejero (Cerdocyon thous) es una especie de cánido común en el norte y centro de Sudamérica, habita las regiones costeras y montañosas adaptándose a alturas hasta de 3000 m s. n. m. Junto al perro venadero (Speothos venaticus) y al aguara guazú (Chrysocyon brachyurus), es uno de los cánidos más comunes en Sudamérica.

Cerdocyon thous y Palmar Yatay · Cerdocyon thous y Parque nacional El Palmar · Ver más »

Colón (Entre Ríos)

Colón es un municipio del distrito Primero del departamento Colón (del cual es cabecera) en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.

Colón (Entre Ríos) y Palmar Yatay · Colón (Entre Ríos) y Parque nacional El Palmar · Ver más »

Departamento Colón (Entre Ríos)

Colón es un departamento del este de la provincia de Entre Ríos en la República Argentina, que toma el nombre de su cabecera, la ciudad de Colón.

Departamento Colón (Entre Ríos) y Palmar Yatay · Departamento Colón (Entre Ríos) y Parque nacional El Palmar · Ver más »

Hectárea

La hectárea o hectómetro cuadrado (del prefijo francés hecto-, y este de la alteración del griego ἑκατόν, que significa ‘cien’) es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 m² (metros cuadrados).

Hectárea y Palmar Yatay · Hectárea y Parque nacional El Palmar · Ver más »

Hydrochoerus hydrochaeris

El capibara, chigüire o carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)Estas tres formas son las únicas que aparecen en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española: Para los demás nombres por los que se le conoce en algunas regiones, ver la sección «Nombre común» es una especie de roedor de la familia de los cávidos, nativa de Sudamérica.

Hydrochoerus hydrochaeris y Palmar Yatay · Hydrochoerus hydrochaeris y Parque nacional El Palmar · Ver más »

Lagostomus maximus

Lagostomus maximus, llamada comúnmente vizcacha común, vizcacha de las llanuras, vizcacha de las pampas o vizcacha mora, es una especie de roedor de la familia Chinchillidae, la única viva del género Lagostomus.

Lagostomus maximus y Palmar Yatay · Lagostomus maximus y Parque nacional El Palmar · Ver más »

Leopardus geoffroyi

El gato montés sudamericano o gato de Geoffroy (Leopardus geoffroyi) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae.

Leopardus geoffroyi y Palmar Yatay · Leopardus geoffroyi y Parque nacional El Palmar · Ver más »

Provincia de Entre Ríos

Entre Ríos, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Entre Ríos, es una de las veintitrés provincias que conforman la República Argentina.

Palmar Yatay y Provincia de Entre Ríos · Parque nacional El Palmar y Provincia de Entre Ríos · Ver más »

Rhea americana

El ñandú, ñandú común o choique pampeano (Rhea americana), es una especie de ave rheiforme de la familia Rheidae.

Palmar Yatay y Rhea americana · Parque nacional El Palmar y Rhea americana · Ver más »

San Salvador (Entre Ríos)

(41,47%) | campo3_nombre.

Palmar Yatay y San Salvador (Entre Ríos) · Parque nacional El Palmar y San Salvador (Entre Ríos) · Ver más »

Tupinambis teguixin

La iguana overa o lagarto overo (Tupinambis teguixin) es una especie de lagarto grande de la familia Teiidae.

Palmar Yatay y Tupinambis teguixin · Parque nacional El Palmar y Tupinambis teguixin · Ver más »

Ubajay (Argentina)

Ubajay es un municipio del distrito Sexto del departamento Colón en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.

Palmar Yatay y Ubajay (Argentina) · Parque nacional El Palmar y Ubajay (Argentina) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Palmar Yatay y Parque nacional El Palmar

Palmar Yatay tiene 50 relaciones, mientras Parque nacional El Palmar tiene 89. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 10.79% = 15 / (50 + 89).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Palmar Yatay y Parque nacional El Palmar. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »