Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alberto Mechoso Méndez

Índice Alberto Mechoso Méndez

Alberto Cecilio Mechoso Méndez, más conocido como Alberto “Pocho” Mechoso (Flores, Uruguay, 1 de noviembre de 1936-desaparecido por la última dictadura argentina en Buenos Aires el 26 de septiembre de 1976), fue un anarquista, sindicalista y expropiador uruguayo miembro de la Federación Anarquista Uruguaya y su brazo armado la Organización Popular Revolucionaria-33 Orientales.

11 relaciones: Anarquismo, Anarquismo expropiador, Automotores Orletti, Buenos Aires, Departamento de Flores, Detenidos desaparecidos por el terrorismo de Estado en Argentina, El Observador (Uruguay), Federación Anarquista Uruguaya, Movimiento sindical, Partido por la Victoria del Pueblo, Uruguay.

Anarquismo

Anarquismo es el nombre dado a cualquier filosofía política, económica o social que llame a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión, al rechazo del gobierno político y de su autoridad, considerada impuesta sobre el individuo, innecesaria, peligrosa, autoritaria y nociva.

¡Nuevo!!: Alberto Mechoso Méndez y Anarquismo · Ver más »

Anarquismo expropiador

El anarquismo expropiador o expropiación individual es la denominación que se dio a una modalidad de financiación y obtención de recursos económicos por parte de algunos simpatizantes del anarquismo histórico de finales del e inicios del, caracterizada por la realización de asaltos, robos y la falsificación de dinero.

¡Nuevo!!: Alberto Mechoso Méndez y Anarquismo expropiador · Ver más »

Automotores Orletti

Automotores Orletti fue el nombre con el que se conoció a un centro clandestino de detención, tortura y exterminio que funcionó entre mayo y noviembre de 1976, en Buenos Aires, Argentina, durante la última dictadura cívico-militar.

¡Nuevo!!: Alberto Mechoso Méndez y Automotores Orletti · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

¡Nuevo!!: Alberto Mechoso Méndez y Buenos Aires · Ver más »

Departamento de Flores

Flores es uno de los diecinueve departamentos que componen la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: Alberto Mechoso Méndez y Departamento de Flores · Ver más »

Detenidos desaparecidos por el terrorismo de Estado en Argentina

Las personas desaparecidas por el terrorismo de Estado en Argentina son víctimas del crimen de desaparición forzada antes, durante y después de la última dictadura cívico-militar que hubo en Argentina, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, entre 1976 y 1983.

¡Nuevo!!: Alberto Mechoso Méndez y Detenidos desaparecidos por el terrorismo de Estado en Argentina · Ver más »

El Observador (Uruguay)

El Observador es un periódico uruguayo fundado el 22 de octubre de 1991, que se edita en Montevideo.

¡Nuevo!!: Alberto Mechoso Méndez y El Observador (Uruguay) · Ver más »

Federación Anarquista Uruguaya

Federación Anarquista Uruguaya (FAU) es una organización anarquista comunista de Uruguay fundada en 1956.

¡Nuevo!!: Alberto Mechoso Méndez y Federación Anarquista Uruguaya · Ver más »

Movimiento sindical

El movimiento sindical o sindicalismo es la parte del movimiento obrero que se organiza mediante sindicatos, una organización que reúne a los trabajadores a partir del trabajo que desempeñan con el fin de defender sus intereses comunes ante, los empleadores y los gobiernos, aparecida en el.

¡Nuevo!!: Alberto Mechoso Méndez y Movimiento sindical · Ver más »

Partido por la Victoria del Pueblo

El Partido por la Victoria del Pueblo es un partido político uruguayo de tendencia marxista crítica fundado en 1975 que integra la coalición política del Frente Amplio.

¡Nuevo!!: Alberto Mechoso Méndez y Partido por la Victoria del Pueblo · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

¡Nuevo!!: Alberto Mechoso Méndez y Uruguay · Ver más »

Redirecciona aquí:

Alberto Cecilio Mechoso.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »