Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alberto Pumarejo

Índice Alberto Pumarejo

Alberto Mario Pumarejo Vengoechea (Barranquilla, 2 de mayo de 1893-Barranquilla, 14 de agosto de 1970).

51 relaciones: Alberto Lleras Camargo, Alcalde de Barranquilla, Alfonso López Caballero, Alfonso López Michelsen, Alfonso López Pumarejo, Atlántico (Colombia), Banco de Bogotá, Barranquilla, Bocas de Ceniza, Bogotá, Carlos Lleras Restrepo, Carlos Uribe Gaviria, Cámara de Representantes de Colombia, César Gaviria, Cecilia Caballero Blanco, Costa Rica, Designatura Presidencial (Colombia), Eduardo Santos Montejo, El Heraldo (Colombia), Enrique Olaya Herrera, Felipe López Caballero, Francisco de Paula Santander, Frente Nacional (Colombia), Jaime Pumarejo, José Domingo Dávila Pumarejo, Juan Manuel Santos, Julio Mario Santo Domingo, Laureano Gómez, Luis López de Mesa, Magdalena (Colombia), Ministerio de Defensa Nacional (Colombia), Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Partido Conservador Colombiano, Partido Liberal Colombiano, Pedro Aquilino López, Policía Nacional de Colombia, Puente Pumarejo, Puente Pumarejo (1974), Río Magdalena, Región Caribe (Colombia), Rosario Pumarejo, Senado de la República de Colombia, Sogamoso, Suecia, Tajamar, Telégrafo, Tratado López de Mesa-Gil Borges, Tulio Tascón, Universidad Libre (Colombia), Valledupar, ..., Venezuela. Expandir índice (1 más) »

Alberto Lleras Camargo

Alberto Lleras Camargo (Bogotá, 3 de julio de 1906-Bogotá, 4 de enero de 1990) fue un periodista, político, escritor, diplomático y humanista colombiano.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Alberto Lleras Camargo · Ver más »

Alcalde de Barranquilla

El alcalde de Barranquilla es la máxima autoridad administrativa y política del distrito especial, industrial y portuario de Barranquilla.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Alcalde de Barranquilla · Ver más »

Alfonso López Caballero

Alfonso López Caballero (Bogotá, 17 de agosto de 1944) es un político, diplomático, escritor y empresario colombiano.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Alfonso López Caballero · Ver más »

Alfonso López Michelsen

Alfonso López Michelsen (Bogotá, 30 de junio de 1913-Bogotá, 11 de julio de 2007) fue un político, catedrático, diplomático y abogado colombiano.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Alfonso López Michelsen · Ver más »

Alfonso López Pumarejo

Alfonso López Pumarejo (Honda, Tolima, 31 de enero de 1886-Londres, 20 de noviembre de 1959) fue un empresario, político, pensador y diplomático colombiano.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Alfonso López Pumarejo · Ver más »

Atlántico (Colombia)

El Atlántico es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Atlántico (Colombia) · Ver más »

Banco de Bogotá

El Banco de Bogotá es una entidad bancaria en Colombia.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Banco de Bogotá · Ver más »

Barranquilla

Barranquilla, oficialmente Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, es la capital del departamento del Atlántico, Colombia.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Barranquilla · Ver más »

Bocas de Ceniza

Bocas de Ceniza es el punto de desembocadura del río Magdalena en el Mar Caribe.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Bocas de Ceniza · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital (antiguamente, Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Bogotá · Ver más »

Carlos Lleras Restrepo

Carlos Alberto Lleras Restrepo (Bogotá, 12 de abril de 1908 - Ibídem, 27 de septiembre de 1994) fue un abogado, político y periodista colombiano.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Carlos Lleras Restrepo · Ver más »

Carlos Uribe Gaviria

Carlos Uribe Gaviria (Rionegro, 1892- ?, septiembre de 1985) fue un político y militar colombiano, miembro del Partido Liberal Colombiano.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Carlos Uribe Gaviria · Ver más »

Cámara de Representantes de Colombia

La Cámara de Representantes es una de las dos cámaras del Congreso de la República de Colombia, forma parte de la rama legislativa. La Cámara es un cuerpo colegiado de representación directa que es elegido por votación popular cada cuatro años. La composición o poderes de la Cámara de Representantes se encuentran estipulados en el Título VI de la Constitución Política de Colombia o en la Ley 5 de 1992. Actualmente la Cámara de Representantes está compuesta por 188 miembros: 161 representantes elegidos en circunscripción territorial, por cada departamento o el Distrito Capital; 16 por circunscripciones transitorias especiales de paz para las víctimas del conflicto armado, dos para las comunidades afrodescendientes, uno para los indígenas, uno para los colombianos residentes en el exterior (antes de 2018 eran dos, uno de los cuales fue reemplazado por un asiento para la comunidad raizal, el cual no se ha elegido por falta de reglamentación); y un representante adicional que corresponde al candidato a la vicepresidencia de la fórmula que haya ocupado el segundo lugar en las elecciones presidenciales. Además, o en concordancia con lo pactado en el acuerdo de paz con las FARC, a ese grupo le fueron otorgados 5 asientos para los periodos legislativos 2018-2022 y 2022-2026. Al igual que el Senado, la Cámara de Representantes cumple una función constituyente, una función legislativa, una función electoral, una función judicial, de protocolo y de control político dentro de la rama legislativa.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Cámara de Representantes de Colombia · Ver más »

César Gaviria

César Augusto Gaviria Trujillo (Pereira, 31 de marzo de 1947) es un economista y político colombiano.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y César Gaviria · Ver más »

Cecilia Caballero Blanco

Cecilia Caballero Blanco (Bogotá, 30 de septiembre de 1913 - 13 de agosto de 2019) fue una primera dama de Colombia, esposa del presidente Alfonso López Michelsen, quien gobernó de 1974 a 1978.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Cecilia Caballero Blanco · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, oficialmente República de Costa Rica, es un Estado soberano organizado como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Costa Rica · Ver más »

Designatura Presidencial (Colombia)

El cargo de designado presidencial correspondió en Colombia a la persona encargada de sustituir al presidente en caso de falta temporal o absoluta, y existió entre 1843 y 1991, con algunas interrupciones.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Designatura Presidencial (Colombia) · Ver más »

Eduardo Santos Montejo

Eduardo Santos Montejo (Bogotá, 28 de agosto de 1888 - Ibidem, 27 de marzo de 1974) fue un abogado, político, humanista y periodista colombiano.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Eduardo Santos Montejo · Ver más »

El Heraldo (Colombia)

El Heraldo es un periódico colombiano con sede en Barranquilla, fundado el 28 de octubre de 1933 por Alberto Pumarejo, Juan B. Fernández Ortega y Luis Eduardo Manotas Llinás.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y El Heraldo (Colombia) · Ver más »

Enrique Olaya Herrera

Enrique Alfredo Olaya Herrera (Guateque, 12 de noviembre de 1880-Roma, 18 de febrero de 1937) fue un periodista, abogado, diplomático y político colombiano.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Enrique Olaya Herrera · Ver más »

Felipe López Caballero

Felipe López Caballero (Bogotá, 10 de noviembre de 1947) es un empresario y periodista colombiano.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Felipe López Caballero · Ver más »

Francisco de Paula Santander

Francisco José de Paula Santander Omaña (Villa del Rosario, 2 de abril de 1792-Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un militar y político colombiano, célebre por su participación en el proceso de independencia luchando al lado de varios patriotas junto al libertador Simón Bolívar.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Francisco de Paula Santander · Ver más »

Frente Nacional (Colombia)

El Frente Nacional fue un pacto político entre los partidos Liberal y Conservador de Colombia, con el objetivo de sacar del poder al General Gustavo Rojas Pinilla, quien luego de un golpe de Estado en 1953 pretendía perpetuarse en el poder.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Frente Nacional (Colombia) · Ver más »

Jaime Pumarejo

Jaime Alberto Pumarejo Heins (Barranquilla, 21 de noviembre de 1980) es un administrador de sistemas de información y político colombiano, y fue alcalde del Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla, principal centro económico de la región Caribe de Colombia y cuarta ciudad más poblada del país.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Jaime Pumarejo · Ver más »

José Domingo Dávila Pumarejo

José Domingo Dávila Pumarejo (Santa Marta, 9 de diciembre de 1869-Bogotá, 2 de junio de 1939) fue un industrial colombiano.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y José Domingo Dávila Pumarejo · Ver más »

Juan Manuel Santos

Juan Manuel Santos Calderón (Bogotá, 10 de agosto de 1951) es un político, economista y docente colombiano, ganador del Premio Nobel de la Paz 2016.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Juan Manuel Santos · Ver más »

Julio Mario Santo Domingo

Julio Mario Santo Domingo Pumarejo (Panamá, 16 de octubre de 1923-Nueva York, 7 de octubre de 2011).

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Julio Mario Santo Domingo · Ver más »

Laureano Gómez

Laureano Eleuterio Gómez Castro (Bogotá, 20 de febrero de 1889-Bogotá, 13 de julio de 1965), llamado por sus partidarios El Hombre Tempestad, El Tribuno del Siglo XX, El Monstruo, y por sus adversarios liberales como El Basilisco, fue un ingeniero, periodista, diplomático y político colombiano.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Laureano Gómez · Ver más »

Luis López de Mesa

Luis Eduardo López de Mesa Gómez (Donmatías, 12 de octubre de 1884-Medellín, 18 de octubre de 1967) fue un médico de la Universidad Nacional de Colombia, psiquiatra, político, profesor de Estética, Historia del Arte, Sociología Americana, Historia de la Medicina e Historia de la Psiquiatría, Ministro de Educación (1934-1935), Rector de la Universidad Nacional de Colombia (1948) y Ministro de Relaciones Exteriores (1938-1942) colombiano.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Luis López de Mesa · Ver más »

Magdalena (Colombia)

Magdalena es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Magdalena (Colombia) · Ver más »

Ministerio de Defensa Nacional (Colombia)

El Ministerio de Defensa Nacional (Mindefensa) es la máxima autoridad en materia de defensa, seguridad y asuntos militares de la República de Colombia; formula, diseña, desarrolla y ejecuta las políticas de defensa y seguridad nacional; conduce la Fuerza Pública, conformada por las Fuerzas Militares, (Ejército Nacional, Armada Nacional, Fuerza Aérea), y la Policía Nacional.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Ministerio de Defensa Nacional (Colombia) · Ver más »

Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) es un ministerio de Colombia encargado de las tecnologías de la información y la comunicación.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones · Ver más »

Partido Conservador Colombiano

El Partido Conservador Colombiano es un partido político antiguo y tradicional de Colombia.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Partido Conservador Colombiano · Ver más »

Partido Liberal Colombiano

El Partido Liberal Colombiano (PLC) es el partido político más antiguo de Colombia, y el sexto partido político vigente más longevo del mundo.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Partido Liberal Colombiano · Ver más »

Pedro Aquilino López

Pedro Aquilino López Medina (Bogotá, 4 de enero de 1857-Bogotá, 13 de octubre de 1935), fue un empresario y político colombiano, miembro activo del Partido Liberal Colombiano.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Pedro Aquilino López · Ver más »

Policía Nacional de Colombia

La Policía Nacional de Colombia (PONAL) es un cuerpo armado de naturaleza civil, a cargo de la seguridad pública de la República de Colombia.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Policía Nacional de Colombia · Ver más »

Puente Pumarejo

El puente Alberto Pumarejo es una obra de infraestructura civil pública colombiana sobre el río Magdalena a 20 km de su desembocadura en el mar Caribe, a la altura de Barranquilla y el municipio de Sitionuevo, en el departamento de Magdalena.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Puente Pumarejo · Ver más »

Puente Pumarejo (1974)

El puente Pumarejo es una obra civil pública colombiana inaugurada en 1974 y puesta fuera de servicio en 2019, que atraviesa el río Magdalena a 20 km de su desembocadura en el mar Caribe, a la altura de Barranquilla y el municipio de Sitionuevo en el departamento de Magdalena.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Puente Pumarejo (1974) · Ver más »

Río Magdalena

El río Magdalena, también llamado río Grande de la Magdalena,es una corriente de agua continua de Colombia que nace en el departamento del Huila y desemboca en el mar Caribe.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Río Magdalena · Ver más »

Región Caribe (Colombia)

La región Caribe de Colombia es la región natural continental y marítima más septentrional del país.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Región Caribe (Colombia) · Ver más »

Rosario Pumarejo

María del Rosario Pumarejo Cotes (Santa Marta, 28 de octubre de 1865 - 11 de diciembre de 1894) fue la esposa del empresario y político colombiano Pedro A. López y madre del político y presidente de Colombia Alfonso López Pumarejo.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Rosario Pumarejo · Ver más »

Senado de la República de Colombia

El Senado de la República es una de las dos cámaras del Congreso de la República de Colombia, es una parte fundamental de la rama legislativa.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Senado de la República de Colombia · Ver más »

Sogamoso

Sogamoso es un municipio colombiano situado en el centro-oriente del departamento de Boyacá en la región del Alto Chicamocha.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Sogamoso · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente el Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte, constituido en estado social y democrático, con la monarquía parlamentaria como sistema de gobierno.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Suecia · Ver más »

Tajamar

Un tajamar es la parte que se agrega a las pilas de los puentes, aguas arriba y aguas abajo, en forma curva o angular, de manera que pueda cortar el agua de la corriente y repartirla con igualdad por ambos lados de aquellas.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Tajamar · Ver más »

Telégrafo

El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Telégrafo · Ver más »

Tratado López de Mesa-Gil Borges

El Tratado López de Mesa-Gil Borges, oficialmente Tratado de Demarcación de Fronteras y Navegación de los ríos comunes entre Colombia y Venezuela y extraoficialmente como Tratado de Límites de 1941, fue un acuerdo firmado entre los gobiernos de Colombia y Venezuela sobre asuntos fronterizos terrestres el 5 de abril de 1941 en el municipio colombiano de Villa del Rosario, precisamente en el Templo Histórico, por los Ministros de Relaciones de Exteriores de Venezuela, Esteban Gil Borges, y de Colombia, Luis López de Mesa.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Tratado López de Mesa-Gil Borges · Ver más »

Tulio Tascón

Tulio Enrique Tascón Quintero (Buga, Valle del Cauca, 29 de enero de 1888 - Bogotá, 1954) fue un abogado, político liberal, historiador, escritor y académico colombiano.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Tulio Tascón · Ver más »

Universidad Libre (Colombia)

La Universidad Libre (conocida como «La Libre» o «Unilibre») es una universidad privada de carácter laico ajena a cualquier tipo de culto, ideología o religión, con domicilio principal en Bogotá, seis seccionales —Barranquilla, Cali, Cúcuta, El Socorro, Pereira y Cartagena de Indias—, que tuvo su origen en la Universidad Republicana.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Universidad Libre (Colombia) · Ver más »

Valledupar

Valledupar, también llamada Ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar, es un municipio colombiano, capital del departamento del Cesar.

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Valledupar · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Alberto Pumarejo y Venezuela · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »