Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alfabeto ranjana

Índice Alfabeto ranjana

El alfabeto ranjana o lantsa es un sistema de escritura bráhmico alfasilabario que se desarrolló en el en Nepal y se utilizó hasta mediados del por la etnia de Newar (o Nepal Bhasa), los habitantes históricos del valle de Katmandú, para escribir sánscrito y newarés.

39 relaciones: Alfabeto gupta, Alfabeto nepalí, Alfabeto tibetano, Alfabetos bráhmicos, Alfasilabario, Brahmi, Budismo, Budismo chino, Budismo tibetano, Devanagari, Dinastía Tang, Escritura soyombo, Extremo Oriente, Gansu, Historia de China, Idioma nevarí, Idioma tibetano, India, Japón, Mahāyāna, Manjushri, Mantra, Mongolia, Nepal, Om mani padme hum, Qinghai, Región autónoma del Tíbet, República Popular China, Rueda de plegaria, Sánscrito, Sichuan, Siddham, Subcontinente indio, Sutra del diamante, Tara (budismo), Unicode, Vajrayāna, Valle de Katmandú, Yunnan.

Alfabeto gupta

El alfabeto gupta (también conocido como alfabeto gupta brahmi o brahmi tardío; en sánscrito, गुप्त /गुप्त ब्रह्मी लिपीSharma, Ram. 'Brahmi Script'. Delhi: BR Publishing Corp, 2002) es un alfabeto usado para escribir sánscrito y asociado al Imperio Gupta de la India, un periodo de prosperidad material y grandes desarrollos religiosos y científicos.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Alfabeto gupta · Ver más »

Alfabeto nepalí

El alfabeto nepalí o newa es la escritura alfasilábica empleada históricamente en Nepal Mandala por el pueblo newar local para escribir su lengua, el nepal bhasa (no confundir con el idioma nepalí), y también para transcribir sánscrito.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Alfabeto nepalí · Ver más »

Alfabeto tibetano

El alfabeto tibetano es un alfasilabario de origen índico utilizado para escribir ciertas lenguas tibéticas, como tibetano, dzongkha, bhutia, ladakhi, jirel y, a veces, balti.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Alfabeto tibetano · Ver más »

Alfabetos bráhmicos

Los alfabetos bráhmicos o índicos son una familia de sistemas de escritura alfasilábicos usados en Asia meridional y en el Sudeste asiático continental (y antiguamente en Asia Central y el Sudeste asiático marítimo) llamados así porque todos descienden del antiguo alfabeto brahmi.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Alfabetos bráhmicos · Ver más »

Alfasilabario

Un alfasilabario (también llamado alfabeto silábico o abúgida) es un sistema de escritura a medio camino entre alfabeto y silabario, en el que la escritura se hace agrupada en sílabas, pero estas no son signos independientes sino que están agrupadas en torno a una consonante.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Alfasilabario · Ver más »

Brahmi

Brahmi es el nombre moderno que se le da a los miembros más antiguos de la familia bráhmica de escritura.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Brahmi · Ver más »

Budismo

El budismo es una religión y una doctrina filosófica y espiritual DRAE.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Budismo · Ver más »

Budismo chino

Budismo chino es el término con el que se agrupa a las diferentes escuelas de budismo que florecieron en China desde tiempos antiguos.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Budismo chino · Ver más »

Budismo tibetano

El budismo tibetano, también conocido como lamaísmo, budismo vajrayāna, budismo tántrico o budismo indo-tibetano, es el budismo que se desarrolló en los Himalayas.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Budismo tibetano · Ver más »

Devanagari

El devanagari es una escritura alfasilábica bráhmica utilizada para escribir el idioma nepalí y varios idiomas de la India, incluidos el hindi, el sánscrito, el bhilí, el bhoshpuri, el bihari, el cachemir, el konkaní, el marathi y el sindhi.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Devanagari · Ver más »

Dinastía Tang

La dinastía Tang (chino medio: 唐朝 *Dang trjew; chino moderno: 唐朝, pinyin: Táng Cháo, Wade-Giles: Tang2 ch'ao2, AFI) fue una dinastía imperial de China que gobernó desde 618 hasta 907, con un interregno entre 690 y 705.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Dinastía Tang · Ver más »

Escritura soyombo

La escritura soyombo (también erróneamente llamado alfabeto soyombo, en mongol: Соёмбо бичиг Soyombo bichig) es un sistema de escritura desarrollado en 1686 por un monje budista llamado Zanabazar para escribir el idioma mongol.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Escritura soyombo · Ver más »

Extremo Oriente

Extremo Oriente u Oriente Extremo (en ocasiones Lejano Oriente u Oriente Lejano por calco del inglés) es una expresión de origen europeo, utilizada para referirse a una región geográfica de contornos imprecisos, ubicada en el este de Asia, caracterizada por encontrarse más alejadas de Europa que otras regiones asiáticas.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Extremo Oriente · Ver más »

Gansu

Gansu (léase Kan-su) es una provincia de la República Popular China.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Gansu · Ver más »

Historia de China

La historia de China, una de las civilizaciones más antiguas del mundo con continuidad hasta la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del río Hoang Ho y Yang Tse donde surgieron las primeras dinastías Xia, Shang y Zhou.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana e Historia de China · Ver más »

Idioma nevarí

El nepal bhasa o newar de Katmandú es uno de los idiomas principales de Nepal.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana e Idioma nevarí · Ver más »

Idioma tibetano

El idioma tibetano es un conjunto de variedades lingüísticas sino-tibetanas, que comprende diferentes variantes históricas.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana e Idioma tibetano · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana e India · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Japón · Ver más »

Mahāyāna

Mahāyāna (en sánscrito: "gran vehículo", o bodhisattvayāna, "vehículo del bodhisattva") es, junto con theravada, una de las dos ramas principales del budismo y un término para la clasificación de las filosofías y prácticas budistas.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Mahāyāna · Ver más »

Manjushri

Mañjuśrī o Manjushri (en sánscrito: मञ्जुश्री) es uno de los bodhisattvas más célebres del budismo mahāyāna, identificado en el campo de los estudios budistas como probablemente el bodhisattva más antiguo y uno de los más importante de la literatura mahāyāna, junto al popular Avalokiteshvara.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Manjushri · Ver más »

Mantra

Un mantra (मन्त्र en alfabeto devanagari) es una palabra sánscrita que se refiere a sonidos (emitidos como sílabas, palabras, fonemas o grupos de palabras) que, según algunas creencias, tienen algún poder psicológico o espiritual.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Mantra · Ver más »

Mongolia

Mongolia (en mongol cirílico: Монгол Улс; romanización: Mongol Uls; en mongol tradicional) es un Estado soberano sin acceso al mar, situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Mongolia · Ver más »

Nepal

Nepal, cuyo nombre oficial es República Federal Democrática de Nepal (en nepalí: सङ्घीय लोकतान्त्रिक गणतन्त्र नेपाल, tr. Sanghiya Loktāntrik Ganatantra Nepāl), es un país sin salida al mar ubicado en Asia del Sur.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Nepal · Ver más »

Om mani padme hum

Om mani padme hum (sánscrito ॐ मणिपद्मे हूँ, oṃ maṇipadme hūṃ) es probablemente el mantra más famoso del budismo, el mantra de seis sílabas del bodhisattva de la compasión, Avalokiteshvara (en sánscrito) o Chenrezig (en tibetano).

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Om mani padme hum · Ver más »

Qinghai

Qinghai (léase Chin-jai), también conocida como Kokonor, es una provincia sin salida al mar en el noroeste de la República Popular China.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Qinghai · Ver más »

Región autónoma del Tíbet

La Región autónoma del Tíbet (léase Si-Tzang, en tibetano, བོད་རང་སྐྱོང་ལྗོངས།; wylie, Bod rang skyong ljongs) es una de las cinco regiones autónomas de la República Popular China.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Región autónoma del Tíbet · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y República Popular China · Ver más »

Rueda de plegaria

Una rueda de plegaria es una rueda cilíndrica montada sobre un eje construida de metal, madera, piedra, cuero, o algodón en bruto.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Rueda de plegaria · Ver más »

Sánscrito

El sánscrito (संस्कृतम् saṃskṛtam, en AFI) es la lengua clásica de la India,Fortson, §10.23.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Sánscrito · Ver más »

Sichuan

Sichuan es una provincia del suroeste de China que ocupa la mayor parte de la cuenca de Sichuan y la parte más oriental de la meseta tibetana, entre el río Jinsha al oeste, los montes Daba al norte y la meseta de Yungui al sur.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Sichuan · Ver más »

Siddham

El siddham es un alfabeto derivado del brahmi durante la era del Imperio Gupta (siglos al d c.) y que también dio origen al devanagari, así como a otras escrituras de fuera del subcontinente indio, como el alfabeto tibetano.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Siddham · Ver más »

Subcontinente indio

El subcontinente indioNótese que subcontinente indio no es un nombre propio.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Subcontinente indio · Ver más »

Sutra del diamante

El Sutra del diamante es un sutra majaiana breve del género del Prajñāpāramitā (o perfección de la sabiduría), el cual enseña la práctica del desapego o la abstención del apego mental y de la no-permanencia.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Sutra del diamante · Ver más »

Tara (budismo)

Tara (del sánscrito: तारा tārā, «salvadora», «protectora»; en tibetano: སྒྲོལ་མ, Dölma) es una deidad femenina del budismo vajrayāna donde está asociada con la práctica del budismo tántrico en la forma en que ha sido preservado en el budismo tibetano.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Tara (budismo) · Ver más »

Unicode

Unicode es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión, y visualización de textos de numerosos idiomas y disciplinas técnicas, además de textos clásicos de lenguas muertas.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Unicode · Ver más »

Vajrayāna

El Budismo Vajrayāna (pronúnciese /ʋɐdʒɻɐ'jaːn̪ɐ/) se refiere a las diversas tradiciones budistas de tantra y «mantra secreto» que son una extensión del Budismo Mahāyāna, que se diferencia de este en la adopción de técnicas adicionales (upaya, o medios hábiles).

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Vajrayāna · Ver más »

Valle de Katmandú

El valle de Katmandú, en Nepal, constituye un cruce de caminos de las antiguas civilizaciones de Asia.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Valle de Katmandú · Ver más »

Yunnan

Yunnan es una provincia de la República Popular China, situada en el extremo suroeste del país.

¡Nuevo!!: Alfabeto ranjana y Yunnan · Ver más »

Redirecciona aquí:

Alfabet ranjana, Escritura ranjana, Ranjana.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »