Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Alfabetismo cultural

Índice Alfabetismo cultural

El alfabetismo cultural es la capacidad de comprender una cultura determinada y participar con fluidez en ella.

29 relaciones: Aculturación, Alfabetismo sanitario, Alfabetización, Alfabetización científica, Alfabetización informacional, Alfabetización informática, Analogía, Biblia, Bildung, Caída de Constantinopla, Competencia intercultural, Comunicación intercultural, Cultura general, Cultura occidental, Dialéctica, Educación mediática, Endoculturación, G. K. Chesterton, Geoffrey Chaucer, Hospital psiquiátrico, Idiotismo (lenguaje), Inglés moderno temprano, Libro de Oración Común, Misionero, Movilidad social, Multiculturalismo, Renacimiento, Símbolo, William Shakespeare.

Aculturación

Aculturación se refiere al resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de ellas adquieren una nueva cultura (o aspectos de la misma).

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Aculturación · Ver más »

Alfabetismo sanitario

El alfabetismo sanitario es la capacidad de una persona para obtener, entender y utilizar información sanitaria con el objetivo de tomar decisiones de salud correctas y seguir instrucciones para su propio tratamiento o para el de familiares a su cargo.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Alfabetismo sanitario · Ver más »

Alfabetización

Alfabetización es la acción de "enseñar a leer y escribir".

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Alfabetización · Ver más »

Alfabetización científica

La alfabetización científica abarca la alfabetización escrita, numérica y digital en lo que respecta al entendimiento de la ciencia, su metodología, observaciones y teorías.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Alfabetización científica · Ver más »

Alfabetización informacional

La Alfabetización Informacional (information literacy)es un término que ha cobrado relevancia significativa en la era digital, marcada por la abundancia de información y la rápida evolución de las tecnologías de la información y la comunicación.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Alfabetización informacional · Ver más »

Alfabetización informática

Se llama alfabetización informática al conjunto de tareas e iniciativas que tienen como objetivo incluir, en la Sociedad del Conocimiento, los sectores marginados de la misma por razones económicas, sociales y/o culturales.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Alfabetización informática · Ver más »

Analogía

Una analogía (del griego αναλογíα, ana ‘reiteración o comparación’ y logos ‘estudio’) es una comparación o relación entre varias cosas, razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos a través de la razón; señalando características generales y particulares comunes que permiten justificar la existencia de una propiedad en uno, a partir de la existencia de dicha propiedad en los otros.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Analogía · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín tardío biblĭa, y éste del griego βιβλία; literalmente ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Biblia · Ver más »

Bildung

El término bildung (en alemán: 'formación') se refiere en la tradición alemana al cultivo de uno mismo, en donde la filosofía y la educación están vinculadas de manera tal que se refiere a un proceso de la maduración personal y cultural.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Bildung · Ver más »

Caída de Constantinopla

La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano vigente en esa época), fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio romano de Oriente y que, en la periodización clásica y según algunos historiadores, marcó también el fin de la Edad Media en Europa.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Caída de Constantinopla · Ver más »

Competencia intercultural

La competencia intercultural es la habilidad de comunicarse con otras personas de diferentes culturas y describe la interacción entre dos o más individuos de tal manera que ninguno se encuentre por encima del otro favoreciendo la convivencia armónica de todos ellos.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Competencia intercultural · Ver más »

Comunicación intercultural

La comunicación intercultural es una disciplina que estudia la comunicación entre diferentes culturas y grupos sociales, y cómo la cultura afecta la comunicación.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Comunicación intercultural · Ver más »

Cultura general

La cultura general se refiere a los conocimientos de cualquier tipo que pueda poseer un individuo.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Cultura general · Ver más »

Cultura occidental

Con los términos cultura occidental, civilización occidental, mundo occidental, sociedad occidental, civilización europea o civilización cristiana se hace referencia al siguiente conjunto: normas sociales, valores éticos, costumbres, tradiciones, creencias religiosas, formas de Estado, sistemas políticos, artefactos o tecnologías de Occidente que tienen su origen y están asociados a Europa.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Cultura occidental · Ver más »

Dialéctica

La dialéctica —del griego διαλεκτική (dialektikḗ), τέχνη (tékhnē), literalmente: técnica de la conversación; con igual significado, en latín (ars) dialectica— es una rama de la filosofía cuyo ámbito y alcance han variado significativamente a lo largo de la historia.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Dialéctica · Ver más »

Educación mediática

La educación mediática es el modo de enseñar y aprender sobre los medios de comunicación.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Educación mediática · Ver más »

Endoculturación

La endoculturación (?) o enculturación, es una experiencia de aprendizaje parcialmente consciente y parcialmente inconsciente, a través de la cual la generación de más edad incita, induce y obliga a la generación más joven a adoptar los modos de pensar y de comportarse tradicionales.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Endoculturación · Ver más »

G. K. Chesterton

Gilbert Keith Chesterton (pronunciado como, Londres, 29 de mayo de 1874-Beaconsfield, 14 de junio de 1936), más conocido como G. K. Chesterton, fue un escritor, filósofo y periodista británico católico de inicios del.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y G. K. Chesterton · Ver más »

Geoffrey Chaucer

Geoffrey Chaucer (Londres, c. 1343-ibídem, 25 de octubre de 1400) fue un escritor, filósofo, diplomático y poeta inglés, conocido sobre todo por ser autor de los Cuentos de Canterbury.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Geoffrey Chaucer · Ver más »

Hospital psiquiátrico

Un hospital psiquiátrico u hospital siquiátrico es un establecimiento dedicado al diagnóstico y tratamiento de enfermedades psiquiátricas que cuenta con internamiento (aloja a las personas en sus establecimientos).

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Hospital psiquiátrico · Ver más »

Idiotismo (lenguaje)

Un idiotismo o modismo es un giro idiomático que no se adapta a las normas gramaticales, y posee un sentido adoptado de manera convencional.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural e Idiotismo (lenguaje) · Ver más »

Inglés moderno temprano

El inglés moderno temprano (Early Modern English) es la forma antigua del inglés de hoy, como una variante del Idioma anglosajón.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural e Inglés moderno temprano · Ver más »

Libro de Oración Común

El Libro de Oración Común (LOC, Book of Common Prayer o BCP) es el título abreviado de varios libros de oraciones relacionados y usados en la Comunión anglicana, así como en otras iglesias cristianas relacionadas históricamente con el anglicanismo.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Libro de Oración Común · Ver más »

Misionero

Se llama misionero a aquella persona cuyo objetivo principal es el anuncio del evangelio mediante obras y palabras entre aquellos que no creen.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Misionero · Ver más »

Movilidad social

La movilidad social es el conjunto de movimientos o desplazamientos que efectúan los individuos, las familias o los grupos sociales dentro de un determinado sistema socioeconómico.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Movilidad social · Ver más »

Multiculturalismo

El término multiculturalismo tiene una amplia gama de significados en los contextos de la sociología, la filosofía política y el uso coloquial.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Multiculturalismo · Ver más »

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado en el a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Renacimiento · Ver más »

Símbolo

Un símbolo (del latín: simbŏlum, y éste del griego σύμβολον,symbolon, compuesto de σύν-, "con", "conjuntamente", y ballein, "lanzar", "arrojar", "tirar", es decir, "arrojar juntos") es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y Símbolo · Ver más »

William Shakespeare

William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, -23 de abriljul./3 de mayo de 1616greg.) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés.

¡Nuevo!!: Alfabetismo cultural y William Shakespeare · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »