Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cine arte

Índice Cine arte

El cine arte (también denominado cine art house) es un tipo de cine realizado por compañías, con frecuencia pequeñas, cuya línea de producción contrasta con las que tienen como objetivo entretener y retratar temas no tan recurrentes.

28 relaciones: Carl Theodor Dreyer, Cinéma pur, Cine de autor, Cine de realidad, Cine experimental, Cine independiente, D. W. Griffith, Dadaísmo, Documental, El acorazado Potemkin, El nacimiento de una nación, Federico Fellini, Festival de Cine de Sundance, Ingmar Bergman, Intolerancia (película), La edad de oro (película), La huelga (película), La pasión de Juana de Arco, Luis Buñuel, Man Ray, Marcel Duchamp, Premios Independent Spirit, René Clair, Salvador Dalí, Serguéi Eisenstein, Stanley Kubrick, Surrealismo, Un perro andaluz.

Carl Theodor Dreyer

Carl Theodor Dreyer (Copenhague; 3 de febrero de 1889-ib., 20 de marzo de 1968) fue un director de cine y guionista danés, considerado uno de los mayores directores del cine europeo.

¡Nuevo!!: Cine arte y Carl Theodor Dreyer · Ver más »

Cinéma pur

Cinéma Pur (Cine puro en Francés o también conocido como Cine absoluto) fue un movimiento vanguardista nacido en París en la década de 1920 y 1930, también tuvo influencias en Alemania.

¡Nuevo!!: Cine arte y Cinéma pur · Ver más »

Cine de autor

El cine de autor (del francés cinéma d'auteur) es una expresión utilizada para describir las películas de una o un director de cine o guionista que reflejan su personalidad artística.

¡Nuevo!!: Cine arte y Cine de autor · Ver más »

Cine de realidad

El cine de realidad (o cinéma vérité) es un estilo de cine que comenzó como una reacción europea hacia el sistema clásico de hacer películas.Su creador fue el cineasta francés Jean Rouch, que se inspiró en la teoría del cine-ojo, de Dziga Vertov, y que estaba enormemente influenciado por las películas documentalistas de Robert Flaherty.

¡Nuevo!!: Cine arte y Cine de realidad · Ver más »

Cine experimental

El cine experimental es un arte visual que amplía y desplaza los límites del lenguaje audiovisual y del cine narrativo convencional que tradicionalmente se habían estructurado alrededor de un relato argumental respetando el armazón del guion y que utiliza nuevos recursos para expresar y hacer sentir emociones, experiencias, sentimientos y concepciones del mundo al espectador.

¡Nuevo!!: Cine arte y Cine experimental · Ver más »

Cine independiente

El término cine independiente (también cine indie) hace referencia a todas aquellas películas que se realizan o que se han realizado al margen de los circuitos comerciales y de producción habituales.

¡Nuevo!!: Cine arte y Cine independiente · Ver más »

D. W. Griffith

David Wark Griffith (La Grange, Kentucky, 22 de enero de 1875-Hollywood, 23 de julio de 1948) fue un director cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: Cine arte y D. W. Griffith · Ver más »

Dadaísmo

El dadaísmo fue un movimiento cultural y artístico creado con el fin de contrariar las artes, que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich.

¡Nuevo!!: Cine arte y Dadaísmo · Ver más »

Documental

El documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual.

¡Nuevo!!: Cine arte y Documental · Ver más »

El acorazado Potemkin

El acorazado Potemkin (en ruso: Броненосец Потёмкин, o Bronenósets Potiomkin) es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein.

¡Nuevo!!: Cine arte y El acorazado Potemkin · Ver más »

El nacimiento de una nación

El nacimiento de una nación (título original: The Birth of a Nation) es una película muda estadounidense de 1915 dirigida por D. W. Griffith.

¡Nuevo!!: Cine arte y El nacimiento de una nación · Ver más »

Federico Fellini

Federico Fellini (Rímini, Emilia-Romaña, -Roma) fue un director de cine y guionista italiano; considerado el cineasta de la posguerra más importante de su país a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Cine arte y Federico Fellini · Ver más »

Festival de Cine de Sundance

El Festival de Cine de Sundance es un festival cinematográfico internacional que se celebra anualmente las dos últimas semanas de enero en el poblado de Park City, cerca de Salt Lake City, la capital del estado de Utah, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Cine arte y Festival de Cine de Sundance · Ver más »

Ingmar Bergman

Ernst Ingmar Bergman (Upsala, 14 de julio de 1918-Fårö, 30 de julio de 2007), conocido como Ingmar Bergman, fue un guionista y director de teatro y cine sueco, considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del.

¡Nuevo!!: Cine arte e Ingmar Bergman · Ver más »

Intolerancia (película)

Intolerancia es una película muda de 1916 perteneciente al género del cine épico dirigida por David Wark Griffith y una de las películas más caras de la historia del cine.

¡Nuevo!!: Cine arte e Intolerancia (película) · Ver más »

La edad de oro (película)

La edad de oro (título original en francés: L'âge d'or) es una película francesa surrealista de 1930 dirigida por el cineasta Luis Buñuel con guion de Buñuel y Salvador Dalí.

¡Nuevo!!: Cine arte y La edad de oro (película) · Ver más »

La huelga (película)

La huelga (título original en ruso: Стачка, Stachka) es una película muda de 1924 dirigida por el cineasta soviético Serguéi M. Eisenstein.

¡Nuevo!!: Cine arte y La huelga (película) · Ver más »

La pasión de Juana de Arco

La pasión de Juana de Arco (La Passion de Jeanne d'Arc) es una película muda francesa de 1928 del director y guionista danés Carl Theodor Dreyer, protagonizada por Maria (ó Renée) Falconetti.

¡Nuevo!!: Cine arte y La pasión de Juana de Arco · Ver más »

Luis Buñuel

Luis Buñuel Portolés (Calanda, Teruel, 22 de febrero de 1900-Ciudad de México, 29 de julio de 1983), conocido como Luis Buñuel, fue un director de cine español.

¡Nuevo!!: Cine arte y Luis Buñuel · Ver más »

Man Ray

Man Ray, seudónimo de Emmanuel Radnitzky (Filadelfia, 27 de agosto de 1890-París, 18 de noviembre de 1976), fue un artista visual estadounidense que pasó la mayor parte de su carrera en París (Francia).

¡Nuevo!!: Cine arte y Man Ray · Ver más »

Marcel Duchamp

Marcel Duchamp (Blainville-Crevon, 28 de julio de 1887-Neuilly-sur-Seine, 2 de octubre de 1968) fue un artista y ajedrecista francés.

¡Nuevo!!: Cine arte y Marcel Duchamp · Ver más »

Premios Independent Spirit

Los Premios Independent Spirit (en inglés Film Independent Spirit Awards) son unos galardones cinematográficos que se vienen entregando desde 1984 por "Film Independent", una organización sin ánimo de lucro cuya misión es defender la independencia creativa en la narración visual y apoyar a una comunidad de artistas que encarnan la diversidad, la innovación y la singularidad de la visión.

¡Nuevo!!: Cine arte y Premios Independent Spirit · Ver más »

René Clair

René Clair, de verdadero nombre René Chomette (11 de noviembre de 1898, París-15 de marzo de 1981), fue un cineasta y escritor francés.

¡Nuevo!!: Cine arte y René Clair · Ver más »

Salvador Dalí

Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904-Figueras, 23 de enero de 1989) fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del.

¡Nuevo!!: Cine arte y Salvador Dalí · Ver más »

Serguéi Eisenstein

Serguéi Mijáilovich Eizenshtéin (en ruso: Сергей Михайлович Эйзенштейн; en letón: Sergejs Eizenšteins; Riga, 22 de enero de 1898-Moscú, 11 de febrero de 1948), más conocido como Serguéi Eisenstein, fue un director de cine y teatro soviético de origen judío.

¡Nuevo!!: Cine arte y Serguéi Eisenstein · Ver más »

Stanley Kubrick

Stanley Kubrick (Manhattan, Nueva York, 26 de julio de 1928-St Albans, Reino Unido, 7 de marzo de 1999) fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense nacionalizado británico.

¡Nuevo!!: Cine arte y Stanley Kubrick · Ver más »

Surrealismo

El surrealismo (del francés surréalisme) fue un movimiento cultural desarrollado en Europa tras la Primera Guerra Mundial, influenciado en gran medida por el dadaísmo.

¡Nuevo!!: Cine arte y Surrealismo · Ver más »

Un perro andaluz

Un perro andaluz (título original en francés: Un chien andalou) es un cortometraje franco-español mudo (no fue hasta la versión de 1960 que se incorporaron los motivos de Tristán e Isolda de Richard Wagner y un tango), escrito, producido, dirigido e interpretado por Luis Buñuel en 1929 con la colaboración en el guion de Salvador Dalí y gracias a un presupuesto de 25 000 pesetas que aportó la madre de Luis Buñuel.

¡Nuevo!!: Cine arte y Un perro andaluz · Ver más »

Redirecciona aquí:

Art film, Arte y ensayo, Cine de arte.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »