Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Batalla de Gámeza y Tópaga

Índice Batalla de Gámeza y Tópaga

La batalla de Gámeza y Tópaga fue una acción militar de la guerra de Independencia de Colombia, efectuada el día 11 de julio de 1819, en el puente que atravesaba el Río Gameza, ubicado en el municipio de Gámeza, en el actual departamento de Boyacá.

31 relaciones: Batalla de Boyacá, Batalla del Pantano de Vargas, Bogotá, Boyacá, Campaña Libertadora de Nueva Granada, Campo de batalla, Colombia, Ejército realista en América, Ejércitos patriotas (independencia hispanoamericana), Francisco de Paula Santander, Gámeza, Imperio español, Independencia de Colombia, Joaquín París Ricaurte, José Antonio Anzoátegui, José Antonio Páez, José María Barreiro Manjón, Juan José Reyes Patria, Paya (Boyacá), Provincias Unidas de la Nueva Granada, Simón Bolívar, Socha, Sogamoso, Tame (Arauca), Tópaga, Tercera República de Venezuela, Venezuela, 11 de julio, 12 de junio, 1819, 27 de junio.

Batalla de Boyacá

tropas(2200 infantes y 600 jinetes)Thibaud, 2003 | soldados2.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Batalla de Boyacá · Ver más »

Batalla del Pantano de Vargas

La Batalla del Pantano de Vargas fue un enfrentamiento armado que se libró en lo que hoy se conoce como Pantano de Vargas, en el corregimiento del municipio de Paipa, en la actual Boyacá, Colombia, en la noche del 24 y la madrugada, mañana y tarde del 25 de julio de 1819.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Batalla del Pantano de Vargas · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital (antiguamente, Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Bogotá · Ver más »

Boyacá

Boyacá es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Boyacá · Ver más »

Campaña Libertadora de Nueva Granada

La campaña Libertadora de la Nueva Granada fue una campaña militar emprendida por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander a principios de 1819 para liberar la Nueva Granada (actual Colombia) del dominio español.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Campaña Libertadora de Nueva Granada · Ver más »

Campo de batalla

Un campo de batalla es una porción de terreno en la que combaten o libran batalla al menos dos ejércitos.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Campo de batalla · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Colombia · Ver más »

Ejército realista en América

El Ejército Realista de América es una locución que describe a las fuerzas formadas por peninsulares, europeos en general y americanos (mayormente pueblos indígenas), empleadas para la defensa de la integridad y permanente unidad de la monarquía española frente a las revoluciones independentistas hispanoamericanas en el primer tercio del.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Ejército realista en América · Ver más »

Ejércitos patriotas (independencia hispanoamericana)

Ejércitos patriotas son los ejércitos que lucharon en las guerras de independencia hispanoamericanas a favor del bando revolucionario o independentista, y que enfrentaron a los ejércitos realistas que sostienen la causa de la monarquía española.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Ejércitos patriotas (independencia hispanoamericana) · Ver más »

Francisco de Paula Santander

Francisco José de Paula Santander Omaña (Villa del Rosario, 2 de abril de 1792-Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un militar y político colombiano, célebre por su participación en el proceso de independencia luchando al lado de varios patriotas junto al libertador Simón Bolívar.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Francisco de Paula Santander · Ver más »

Gámeza

Gámeza es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Sugamuxi en el departamento de Boyacá.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Gámeza · Ver más »

Imperio español

El Imperio español, Monarquía Española o Monarquía Hispánica fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías hispánicas entre los siglos y. Tras el descubrimiento de América en 1492, la Casa de Austria exploró y conquistó grandes extensiones de territorio en América, desde el actual suroeste de los Estados Unidos hasta Centroamérica, así como el Caribe, la zona occidental de Sudamérica, y algunos fuertes y asentamientos aislados de las actuales Alaska y Columbia Británica.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga e Imperio español · Ver más »

Independencia de Colombia

La independencia de Colombia fue el proceso histórico que dio por terminada la etapa regentada por el Imperio español en el actual territorio del país.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga e Independencia de Colombia · Ver más »

Joaquín París Ricaurte

Joaquín París Ricaurte (Santafé, 18 de agosto de 1795-San Sebastián de Mariquita, 2 de octubre de 1868) fue un militar y político colombiano, prócer de la independencia de Colombia al igual que sus padres José Martín París Álvarez y Genoveva Ricaurte Mauris; sus hermanos Manuel, Pepe, Mariano y Antonio París Ricaurte; y sus primos hermanos Antonio Baraya y Antonio Ricaurte.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Joaquín París Ricaurte · Ver más »

José Antonio Anzoátegui

José Antonio Anzoátegui Hernández (Barcelona, 14 de noviembre de 1789 - Pamplona, 15 de noviembre de 1819) fue un militar venezolano.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y José Antonio Anzoátegui · Ver más »

José Antonio Páez

José Antonio Páez Herrera (Curpa, 13 de junio de 1790-Nueva York, 6 de mayo de 1873) fue un prócer de la independencia de Venezuela.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y José Antonio Páez · Ver más »

José María Barreiro Manjón

José María Barreiro Manjón (Cádiz, 20 de agosto de 1793 - Bogotá, 11 de octubre de 1819) fue un militar español.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y José María Barreiro Manjón · Ver más »

Juan José Reyes Patria

Juan José Reyes-Patria Escobar (1785-1872) fue un político y militar colombiano.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Juan José Reyes Patria · Ver más »

Paya (Boyacá)

Paya es un municipio colombiano ubicado en la Provincia de La Libertad, en el departamento de Boyacá.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Paya (Boyacá) · Ver más »

Provincias Unidas de la Nueva Granada

Las Provincias Unidas de la Nueva Granada fue un país suramericano que existió entre el 27 de noviembre de 1811 hasta el 29 de junio de 1816, durante el periodo de la historia colombiana preliminar a la independencia definitiva.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Provincias Unidas de la Nueva Granada · Ver más »

Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco (Caracas, Imperio español; 24 de julio de 1783En una carta a su prima Fanny du Villars, Bolívar asegura haber nacido el día 25 de julio, pero que ese era el día de Santiago en el santoral católico. Debido a ello, su fecha de nacimiento se traslada al 24.-Santa Marta, Gran Colombia; 17 de diciembre de 1830), más conocido como Simón Bolívar o el Libertador, fue un militar y político venezolano.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Simón Bolívar · Ver más »

Socha

Socha es un municipio colombiano, capital de la provincia de Valderrama, ubicada en el departamento de Boyacá.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Socha · Ver más »

Sogamoso

Sogamoso es un municipio colombiano situado en el centro-oriente del departamento de Boyacá en la región del Alto Chicamocha.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Sogamoso · Ver más »

Tame (Arauca)

Tame es un municipio situado en el suroccidente del departamento de Arauca (Colombia), a una altitud de 343 m s. n. m., ubicado en una meseta de las últimas estribaciones de la Cordillera Oriental, la cual baja encajonada por la vertiente de los ríos Tame y Cravo.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Tame (Arauca) · Ver más »

Tópaga

Tópaga es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Sugamuxi en el departamento de Boyacá.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Tópaga · Ver más »

Tercera República de Venezuela

La Tercera República de Venezuela es el nombre que recibe el periodo histórico que transcurre desde el año 1817 al año 1819 durante la Guerra de Independencia de Venezuela.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Tercera República de Venezuela · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y Venezuela · Ver más »

11 de julio

El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y 11 de julio · Ver más »

12 de junio

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y 12 de junio · Ver más »

1819

1819 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y 1819 · Ver más »

27 de junio

El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Batalla de Gámeza y Tópaga y 27 de junio · Ver más »

Redirecciona aquí:

Batalla de Gameza, Batalla de Gámeza.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »