Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Caperuza 5'

Índice Caperuza 5'

En biología molecular, la caperuza 5' (5-prima), también denominada cap-5' o casquete, es un nucleótido alterado situado en el extremo 5′ de algunos transcritos primarios de eucariotas, como el precursor de ARN mensajero (ARNm).

29 relaciones: ARN mensajero, ARN polimerasa II, Ácido trifosfórico, Biología molecular, Cloroplasto, Direccionalidad, Enlace químico, Enzima, Espliceosoma, Eukaryota, Exonucleasa, Grupo hidroxilo, Guanina, Guanosina, In vivo, Intrón, Metilación, Mitocondria, Núcleo celular, Nucleótido, Pluricelular, Poliadenilación, Poro nuclear, Ribosa, Ribosoma, Splicing de ARN, Traducción (genética), Transcripción genética, Virus.

ARN mensajero

El ARN mensajero o ARNm (en inglés mRNA) es el ácido ribonucleico que transfiere el código genético ("comunica la información genética") procedente del ADN del núcleo celular a un ribosoma en el citoplasma, es decir, el que determina el orden en que se unirán los aminoácidos de una proteína y actúa como plantilla o patrón para la síntesis de dicha proteína.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y ARN mensajero · Ver más »

ARN polimerasa II

La ARN polimerasa II, a veces abreviada como ARN pol II, es una enzima de eucariotas que cataliza la transcripción del ADN a precursores de ARN mensajero, microARNs y otros tipos de ácido ribonucleico.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y ARN polimerasa II · Ver más »

Ácido trifosfórico

El ácido trifosfórico también llamado ácido tripolifosfórico, con fórmula H5P3O10, es una forma condensada del ácido fosfórico.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Ácido trifosfórico · Ver más »

Biología molecular

La biología molecular es la que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular.En su sentido moderno, la biología molecular pretende explicar los fenómenos de la vida a partir de sus propiedades macromoleculares.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Biología molecular · Ver más »

Cloroplasto

Los cloroplastos son los orgánulos celulares que en los organismos eucariotas fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Cloroplasto · Ver más »

Direccionalidad

En biología molecular y bioquímica, direccionalidad se refiere a la orientación química de punta a punta de un solo filamento de ácido nucleico.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Direccionalidad · Ver más »

Enlace químico

Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas,y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Enlace químico · Ver más »

Enzima

Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Enzima · Ver más »

Espliceosoma

El espliceosoma o complejo de corte y empalme es un complejo formado por cinco ribonucleoproteínas nucleares pequeñas (snRNP, del inglés small nuclear ribonucleoproteins) capaz de eliminar los intrones (secuencias no codificantes) de los precursores del ARNm; este proceso se denomina splicing de ARN.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Espliceosoma · Ver más »

Eukaryota

En biología y taxonomía, Eukaryota, Eukarya o Eucaria (palabras con etimología del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Eukaryota · Ver más »

Exonucleasa

Las exonucleasas son enzimas que funcionan escindiendo nucleótidos uno a uno a partir del extremo terminal (exo) de una cadena polinucleotídica.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Exonucleasa · Ver más »

Grupo hidroxilo

El grupo hidroxilo es un grupo funcional formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno, característico de los alcoholes, fenoles y ácidos carboxílicos entre otros compuestos orgánicos.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Grupo hidroxilo · Ver más »

Guanina

La guanina es una base nitrogenada púrica, una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y en el código genético se representa con la letra G. Las otras cuatro bases son la adenina, la citosina, la timina y el uracilo.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Guanina · Ver más »

Guanosina

La Guanosina es un nucleósido que se obtiene al enlazar la base nitrogenada guanina a un anillo de ribosa (también denominado «ribofuranosa») mediante un enlace glucosídico β-N9.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Guanosina · Ver más »

In vivo

In vivo (Latín: dentro de lo vivo) significa "que ocurre o tiene lugar dentro de un organismo".

¡Nuevo!!: Caperuza 5' e In vivo · Ver más »

Intrón

Un intrón es una región del ADN que forma parte de la transcripción primaria de ARN, pero a diferencia de los exones, son eliminados del transcrito maduro, previamente a su traducción.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' e Intrón · Ver más »

Metilación

La metilación es la adición de un grupo metilo (-CH3) a una molécula.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Metilación · Ver más »

Mitocondria

Las mitocondrias son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular (respiración celular).

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Mitocondria · Ver más »

Núcleo celular

En biología, el núcleo celular es un orgánulo membranoso el cual se encuentra normalmente en el centro de las células eucariotas.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Núcleo celular · Ver más »

Nucleótido

Los nucleótidos son moléculas orgánicas formadas por la unión covalente de un monosacárido de cinco carbonos (pentosa), una base nitrogenada y un grupo fosfato.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Nucleótido · Ver más »

Pluricelular

Un organismo pluricelular o multicelular es aquel que está constituido por dos o más células, en contraposición a los organismos unicelulares (protistas y bacterias, entre muchos otros) que reúnen todas sus funciones vitales en una única célula.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Pluricelular · Ver más »

Poliadenilación

La poliadenilación es la adición de una cola de poli(A) a un ARN mensajero.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Poliadenilación · Ver más »

Poro nuclear

Los "poros nucleares" son grandes complejos de proteínas que atraviesan la envoltura nuclear, la cual es una doble membrana que rodea al núcleo celular, presente en la mayoría de los eucariontes.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Poro nuclear · Ver más »

Ribosa

La ribosa, literalmente ‘azúcar RIB’ —llamada así por Phoebus Levene y Walter Abraham Jacobs en deferencia al Laboratorio de Bioquímica del Instituto Rockefeller (Rockefeller Institute Biochemistry)—, es una pentosa (monosacárido de cinco átomos de carbono) de alta relevancia biológica en los seres vivos, porque en una de sus formas cíclicas, la β-D-ribofuranosa (a menudo denominada también como "ribosa", aunque impropiamente), ayuda a constituir uno de los principales componentes del ARN y de otros nucleótidos no nucleicos como el ATP.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Ribosa · Ver más »

Ribosoma

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN) presentes en todas las células (excepto en los espermatozoides).

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Ribosoma · Ver más »

Splicing de ARN

El splicing de ARN, empalme de ARN o ayuste de ARN (del inglés RNA splicing, en donde splice significa en inglés empalmar o unir, ayuste es un término marinero que se refiere al empalme de dos cabos o piezas de madera) es un proceso post-transcripcional de maduración del ARN del cual eliminan ciertos fragmentos secuenciales.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Splicing de ARN · Ver más »

Traducción (genética)

La traducción es el segundo proceso de la síntesis proteica (parte del proceso general de la expresión génica).

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Traducción (genética) · Ver más »

Transcripción genética

La transcripción del ADN es el primer proceso de la expresión genética, mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Transcripción genética · Ver más »

Virus

En biología, un virusRenato Dulbecco, en 1975, definió a un virus como: Mientras que la pareja investigadora Luna y Darnell, en 1967, argumentaron su propia definición: Citado en.

¡Nuevo!!: Caperuza 5' y Virus · Ver más »

Redirecciona aquí:

5' cap, Caperuza 5 prima, Capuchón 5', Casquete 5', Guanosina trifosfato metilada.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »