Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Compensación económica (Chile)

Índice Compensación económica (Chile)

Compensación económica, en el Derecho chileno, es el nombre que recibe el derecho del cónyuge cuyo matrimonio ha terminado por divorcio o declaración de nulidad, y que ha sufrido un menoscabo económico como consecuencia de su dedicación al cuidado de sus hijos o a las labores propias del hogar común, que le impidió desarrollar una actividad remunerada o lucrativa durante el matrimonio o que solo se lo permitió realizar en menor medida de lo que podía o quería, para que el otro cónyuge le compense ese menoscabo económico.

11 relaciones: Cónyuge, Chile, Derecho, Derecho de alimentos, Divorcio, Escritura pública, Matrimonio, Nueva Ley de Matrimonio Civil, Nulidad matrimonial, Revista Chilena de Derecho, Tribunal de justicia.

Cónyuge

En derecho, se denomina cónyuge a cualquiera de las personas físicas que forman parte de un matrimonio.

¡Nuevo!!: Compensación económica (Chile) y Cónyuge · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

¡Nuevo!!: Compensación económica (Chile) y Chile · Ver más »

Derecho

El derecho puede definirse como un sistema de principios y normas, generalmente inspirados en ideas de justicia y orden, que regulan la conducta humana en toda sociedad y cuyo cumplimiento puede imponerse de forma coactiva por el poder público.

¡Nuevo!!: Compensación económica (Chile) y Derecho · Ver más »

Derecho de alimentos

En derecho de familia, el derecho de alimentos o pensión alimenticia puede definirse como la facultad jurídica que tiene una persona, denominada alimentista o acreedor alimentario, para exigir de otra, denominada deudor alimentario, lo necesario para subsistir.

¡Nuevo!!: Compensación económica (Chile) y Derecho de alimentos · Ver más »

Divorcio

El divorcio (del latín divortium) es la disolución del matrimonio, mientras que, en un sentido amplio, se refiere al proceso que tiene como intención dar término a una unión conyugal.

¡Nuevo!!: Compensación económica (Chile) y Divorcio · Ver más »

Escritura pública

Una escritura pública es un documento público en el que se realiza ante un notario público (quien funge como ministro de fe) un determinado hecho o un derecho autorizado por dicho fedatario público, que firma con el otorgante u otorgantes, mostrando sobre la capacidad jurídica del contenido y de la fecha en que se realizó.

¡Nuevo!!: Compensación económica (Chile) y Escritura pública · Ver más »

Matrimonio

El matrimonio (del latín matrimonīum) es una institución social, presente en gran cantidad de culturas, que establece un vínculo conyugal entre personas, reconocido y consolidado por medio de prácticas comunitarias y normas legales, consuetudinarias, religiosas o morales.

¡Nuevo!!: Compensación económica (Chile) y Matrimonio · Ver más »

Nueva Ley de Matrimonio Civil

La Ley 19947, que establece Nueva Ley de Matrimonio Civil, conocida simplemente como Nueva Ley de Matrimonio Civil o como Ley de Divorcio, es una ley chilena promulgada el 7 de mayo de 2004 y publicada en el Diario Oficial el 17 de mayo del mismo año.

¡Nuevo!!: Compensación económica (Chile) y Nueva Ley de Matrimonio Civil · Ver más »

Nulidad matrimonial

Se entiende por nulidad matrimonial la invalidación de cualquier matrimonio porque en su celebración han existido o se han producido vicios o defectos esenciales que impiden que el mismo pueda surtir efectos.

¡Nuevo!!: Compensación económica (Chile) y Nulidad matrimonial · Ver más »

Revista Chilena de Derecho

La Revista Chilena de Derecho (RChD) es una publicación cuatrimestral chilena, a cargo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dedicada a los temas jurídicos, incluyendo todas las especialidades dogmáticas del Derecho y ciencias conexas, como la Filosofía del Derecho y la Historia del Derecho.

¡Nuevo!!: Compensación económica (Chile) y Revista Chilena de Derecho · Ver más »

Tribunal de justicia

El tribunal de justicia (juzgado o corte o simplemente tribunal) es un órgano público cuya finalidad principal es ejercer la jurisdicción, es decir, resolver litigios con eficacia de cosa juzgada, de cumplir otros actos que las leyes que los organizan les puedan atribuir, los cuales forman parte de la jurisdicción voluntaria.

¡Nuevo!!: Compensación económica (Chile) y Tribunal de justicia · Ver más »

Redirecciona aquí:

Compensacion economica (Chile), Compensacion económica (Chile).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »