Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante)

Índice Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante)

El convento de la Preciosísima Sangre de Cristo en Alicante es un edificio religioso situado en pleno casco histórico alicantino, integrado hasta 2019 por monjas canónigas agustinas de clausura y actualmente vacío, y que fue construido inicialmente como Real Colegio de la Compañía de Jesús, donde los jesuitas residieron e impartieron enseñanza hasta su expulsión.

154 relaciones: Acantonamiento, Agustín de Hipona, Agustinos, Alcalde mayor, Alfonso XIII de España, Alicante, Altar, Antonio Gálvez Arce, Armada española, Arquitectura gótica, Arsenal de Cartagena, Auguste Marmont, Ayuntamiento de Alicante, Íñigo de la Cruz Manrique de Lara, Bahía de Alicante, Barroco, Batalla de Valencia, Beato, Benacantil, Berbería, Bernardino de Cárdenas y Portugal, Bien de interés cultural (España), Bombardeo de Alicante (1873), Cabo de la Huerta, Canonesas Regulares de San Agustín, Cantera, Carlos II de España, Carlos III de España, Cartagena (España), Casa de Austria, Casa de Saboya, Castalla, Checa (España), Claude François Bidal d'Asfeld, Cofradía, Compañía de Jesús, Comunidad Valenciana, Concatedral de San Nicolás de Bari, Constitución española de 1869, Constitución española de 1931, Constitución española de 1978, Convento, Corregidor, Corte noble, Culto, Diócesis, Diócesis de Orihuela-Alicante, Dictadura de Francisco Franco, Educación primaria, Educación secundaria, ..., Elecciones municipales de España de 1931, Eleuterio Maisonnave, Emilio La Parra López, Ensenada, Escampavía, Escudo (heráldica), España, Exclaustración, Explosión de la armería El Gato, Expulsión de los jesuitas de la Monarquía Hispánica de 1767, Extremadura, Felipe V de España, Francia, Francisco Figueras Pacheco, Francisco Javier, Frente Popular (España), Fuerzas Armadas (España), Generalidad Valenciana, Gobierno Provisional de 1868-1871, Golpe de Estado en España de julio de 1936, Grande Armée, Guerra civil española, Guerra de la Independencia Española, Guerra de los Nueve Años, Guerra de Marruecos (desambiguación), Guerra de sucesión española, Guerras carlistas, Holanda, Hornacina, Hospital de sangre, Iglesia (edificio), Iglesia católica, Ignacio de Loyola, Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Isla de Tabarca, Jesús de Nazaret, Jorge I de Gran Bretaña, La Corona, La Luz de las Imágenes, Louis Gabriel Suchet, Louis-Pierre Montbrun, Luis Gonzaga, Luis XIV de Francia, Madrid, Manzana (urbanismo), Mar Mediterráneo, Mariscal de Francia, Marquesado de Elche, Mónica de Hipona, Ministerio de la Gobernación (España), Monasterio de la Santa Faz (Alicante), Monforte del Cid, Napoleón Bonaparte, Nobiliario Alicantino, Orden de la Merced, Orden de San Agustín, Orden de Santa Clara, Orden Trinitaria, Patrimonio cultural, Persecución religiosa durante la guerra civil española, Peste, Piratería berberisca, Polígono Babel, Portal de Elche, Pragmática Sanción, Primera República española, Proclamación de la Segunda República española, Puerto de Alicante, Quema de conventos de 1931 en España, Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial, Real orden, Rebelión cantonal, Regalismo en España, Reinado de Amadeo I de España, Reinado de Isabel II de España, Reino de las Dos Sicilias, Reino de Valencia, Reino Unido, República de Génova, Restauración borbónica en España, Revolución de 1868, Rocaille, Sacristía, Sangre de Cristo, Santa Faz de Alicante, Santos, Saqueo, Semana Santa en Alicante, Seminario Diocesano de San Miguel (Orihuela), Sexenio Democrático, Sierra Grossa (Alicante), Sillar, Soldadesca, Tabarka, Tarragona, Tercera guerra carlista, Thomas Maitland, Transición española, Tratado de Fontainebleau (1807), Tratado de La Haya (1701), Vicente Ramos Pérez, Victor-Marie d'Estrées, Virgen de Orito, Virrey de Valencia. Expandir índice (104 más) »

Acantonamiento

Acantonamiento es una voz militar que se refiere al alojamiento de las tropas.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Acantonamiento · Ver más »

Agustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, -Hipona), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Agustín de Hipona · Ver más »

Agustinos

El término agustinos (nombre basado en la figura de San Agustín de Hipona, 354-430), puede aplicarse a grupos separados de institutos religiosos de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Agustinos · Ver más »

Alcalde mayor

El alcalde mayor fue un cargo de la administración de justicia durante el Antiguo Régimen en España.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Alcalde mayor · Ver más »

Alfonso XIII de España

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941) fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Alfonso XIII de España · Ver más »

Alicante

Alicante (cooficialmente en valenciano: Alacant) es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima, en la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Alicante · Ver más »

Altar

Un altar (del latín altare, de altus, "elevación") es una estructura consagrada al culto religioso, sobre el cual se hacen ofrendas o sacrificios.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Altar · Ver más »

Antonio Gálvez Arce

Antonio Gálvez Arce (Torreagüera, Murcia, 29 de junio de 1819 - ibidem, 28 de diciembre de 1898), conocido popularmente como Antonete, fue un labrador, político y revolucionario español.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Antonio Gálvez Arce · Ver más »

Armada española

La Armada es la rama de las Fuerzas Armadas españolas encargada de la defensa de los intereses marítimos de España, mediante sus buques y unidades navales y la Infantería de Marina.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Armada española · Ver más »

Arquitectura gótica

La arquitectura gótica es la forma artística sobre la que se formó la definición del arte gótico, el estilo artístico comprendido entre el románico y el Renacimiento, que se desarrolló en Europa Occidental —cristiandad latina— en la Baja Edad Media, desde finales del hasta el, aunque más allá de Italia las pervivencias góticas continuaron hasta los comienzos del.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Arquitectura gótica · Ver más »

Arsenal de Cartagena

El Arsenal Militar de Cartagena es un astillero y base naval de gran importancia en el Levante español, construido con la intención de desarrollar la política naval de Felipe V y su secretario, el marqués de la Ensenada.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Arsenal de Cartagena · Ver más »

Auguste Marmont

Auguste Frédéric Louis Viesse de Marmont, duque de Ragusa (Châtillon-sur-Seine, 20 de julio de 1774 - Venecia, 22 de marzo de 1852), fue un militar francés, que alcanzó el rango de mariscal del Imperio en 1809.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Auguste Marmont · Ver más »

Ayuntamiento de Alicante

El Ayuntamiento de Alicante es la institución que se encarga de gobernar la ciudad y el municipio de Alicante, España.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Ayuntamiento de Alicante · Ver más »

Íñigo de la Cruz Manrique de Lara

Íñigo de la Cruz Manrique de Lara y Ramírez de Arellano (Madrid, 3 de mayo de 1673 - Santa Fe de Granada, 9 de febrero de 1733) fue un militar español, destacado participante en los principales conflictos bélicos de su época.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Íñigo de la Cruz Manrique de Lara · Ver más »

Bahía de Alicante

La bahía de Alicante (en valenciano, Badia d'Alacant), también referida como golfo de Alicante en algunos mapas oficiales, es una bahía ubicada en la provincia de Alicante (España) delimitada por el cabo de las Huertas al norte y por el cabo de Santa Pola al sur.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Bahía de Alicante · Ver más »

Barroco

El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Barroco · Ver más »

Batalla de Valencia

Se ha denominado batalla de Valencia al conflicto identitario que enfrentó a la sociedad valenciana durante la Transición española, caracterizada por una notable conflictividad y violencia por parte de elementos blaveros y ultraderechistas, y que provocó una fractura política y social en la Comunidad Valenciana que aún perdura.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Batalla de Valencia · Ver más »

Beato

En la Iglesia católica, un beato (abreviado como B. o Bto.) es un difunto cuyas virtudes han sido previamente certificadas por el papa y puede ser honrado con culto.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Beato · Ver más »

Benacantil

El Benacantil es una elevación rocosa, colindante con el mar, de 169 metros de altura aproximadamente que tuvo un papel clave para la construcción del castillo de Santa Bárbara, y consecuentemente con el desarrollo de la ciudad española de Alicante.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Benacantil · Ver más »

Berbería

Berbería o costa berberisca es el término que los europeos utilizaron desde el hasta el para referirse a las regiones costeras de Marruecos, Argelia, Túnez y Libia.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Berbería · Ver más »

Bernardino de Cárdenas y Portugal

Bernardino de Cárdenas y Portugal (Torrijos, 1553 - Palermo, 1601) fue un noble y hombre de estado español, duque de Maqueda, marqués de Elche y virrey sucesivamente de Cataluña y de Sicilia.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Bernardino de Cárdenas y Portugal · Ver más »

Bien de interés cultural (España)

Bien de interés cultural (también conocido por sus siglas BIC) es una figura jurídica de reconocimiento y protección del patrimonio histórico español, tanto mueble como inmueble.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Bien de interés cultural (España) · Ver más »

Bombardeo de Alicante (1873)

El bombardeo de Alicante fue llevado a cabo el 27 de septiembre de 1873 al marco de la Rebelión cantonal durante la República española por el Cantón de Cartagena.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Bombardeo de Alicante (1873) · Ver más »

Cabo de la Huerta

El Cabo de la Huerta, conocido tradicionalmente como L'Alcodre, es un cabo y barrio residencial situado en el noreste de la bahía de Alicante (España).

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Cabo de la Huerta · Ver más »

Canonesas Regulares de San Agustín

Las Canonesas Regulares de San Agustín (oficialmente en latín: Canonissae Regularis S. Augustini), más conocidas en España como Canónigas Regulares, son una orden religiosa católica de canonesas regulares de derecho pontificio y de monasterios sui iuris, cuyos orígenes se remontan al, cuando grupos de mujeres se unieron para vivir según el modelo de la Regla de San Agustín.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Canonesas Regulares de San Agustín · Ver más »

Cantera

Una cantera es una explotación minera, generalmente a cielo abierto, en la que se obtienen rocas industriales, ornamentales o áridos.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Cantera · Ver más »

Carlos II de España

Carlos II de España, llamado «el Hechizado» (Madrid, 6 de noviembre de 1661-Madrid, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Carlos II de España · Ver más »

Carlos III de España

Carlos III de España (Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado «el Político»Se atribuye la expresión a Próspero Bofarull, Los condes de Barcelona vindicados.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Carlos III de España · Ver más »

Cartagena (España)

Cartagena es una ciudad y municipio español, situado en la costa del mar Mediterráneo, en la comunidad autónoma de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Cartagena (España) · Ver más »

Casa de Austria

Casa de Austria es el nombre con el que se conoce en España a la dinastía Habsburgo reinante en la Monarquía Hispánica en los siglos y; desde la proclamación como rey de Carlos I en 1516, hasta la muerte sin sucesión directa de Carlos II en 1700, que provocó la Guerra de Sucesión Española.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Casa de Austria · Ver más »

Casa de Saboya

La Casa de Saboya (en italiano, Casa Savoia) es una familia originaria de Saboya, que tuvo su solar en el ducado de Saboya y que en el y llegó a ostentar las coronas del Reino de Italia y del Reino de España (1871-1873).

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Casa de Saboya · Ver más »

Castalla

Castalla es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Castalla · Ver más »

Checa (España)

Una checa era la instalación utilizada durante la guerra civil española en la zona republicana para detener, interrogar, torturar, juzgar de forma sumarísima y ajusticiar al margen de las leyes a sospechosos de simpatizar con el bando sublevado.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Checa (España) · Ver más »

Claude François Bidal d'Asfeld

Claude François Bidal, primer marqués de Asfeld, (París, – ibíd.) fue un militar y aristócrata francés de los siglos y. Sirvió bajo el reinado de Luis XIV, durante la Regencia y bajo el reinado de Luis XV, y terminó su carrera militar como mariscal de Francia, comendador de la Orden de San Luis y caballero de la Orden del Toisón de Oro.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Claude François Bidal d'Asfeld · Ver más »

Cofradía

Cofradía, como término general universal, designa diferentes tipos de agrupaciones, como hermandad, gremio, compañía, unión o reunión de individuos.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Cofradía · Ver más »

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (en latín: Societas Iesu, abreviado S.I.; se usa también la forma S.J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Compañía de Jesús · Ver más »

Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana (oficialmente en valenciano: Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española situada en el este de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Comunidad Valenciana · Ver más »

Concatedral de San Nicolás de Bari

La concatedral de San Nicolás de Bari (en valenciano: cocatedral de Sant Nicolau de Bari) es una iglesia de la ciudad española de Alicante.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Concatedral de San Nicolás de Bari · Ver más »

Constitución española de 1869

La Constitución española de 1869 fue la Constitución aprobada bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Constitución española de 1869 · Ver más »

Constitución española de 1931

La Constitución española de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República, y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Constitución española de 1931 · Ver más »

Constitución española de 1978

La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978 (Disposición Final).

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Constitución española de 1978 · Ver más »

Convento

Convento (del latín conventus, ‘congregación’) es el establecimiento religioso ocupado por una comunidad compuesta por clérigos regulares, sean hombres o mujeres.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Convento · Ver más »

Corregidor

Un corregidor era un funcionario real del imperio español cuyo oficio comprendía varios ámbitos y emplazamientos, desde el provincial hasta el municipal, siendo el lazo de unión entre estos poderes territoriales y el monarca.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Corregidor · Ver más »

Corte noble

La corte, generalmente real o noble (Del lat. cors, cortis, o cohors, cohortis, cohorte), es un grupo de personas no necesariamente la familia y otras personas que acompañan habitualmente al rey o al noble.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Corte noble · Ver más »

Culto

El culto es una de las manifestaciones exotéricas (de carácter público) de una religión, aunque algunas manifestaciones del mismo puedan estar reservadas a los iniciados y, por ello, pertenecer al esoterismo.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Culto · Ver más »

Diócesis

Una diócesis es el distrito o territorio cristiano en el que tiene y ejerce jurisdicción eclesiástica un prelado: arzobispo, obispo, etcétera.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Diócesis · Ver más »

Diócesis de Orihuela-Alicante

La diócesis de Orihuela-Alicante (Dioecesis Oriolensis-Lucentina y Bisbat d'Oriola-Alacant) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Diócesis de Orihuela-Alicante · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

La dictadura de Francisco Franco, dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte en 1975 y desmantelamiento en 1978.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »

Educación primaria

La educación primaria (también conocida como educación básica, enseñanza básica, enseñanza elemental, enseñanza primaria, estudios básicos, primarios o TES/DI) es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles, denominadas competencias básicas y competencias clave.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Educación primaria · Ver más »

Educación secundaria

La educación secundaria, educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media, o estudios medios, son los nombres que se dan a la etapa posterior a la educación primaria, en la educación formal, y antes de la enseñanza superior.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Educación secundaria · Ver más »

Elecciones municipales de España de 1931

Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 tuvieron lugar en esta fecha y determinaron el advenimiento de la Segunda República Española.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Elecciones municipales de España de 1931 · Ver más »

Eleuterio Maisonnave

Eleuterio Maisonnave y Cutayar (Alicante, 6 de septiembre de 1840-Madrid, 5 de mayo de 1890) fue un político español, miembro del Partido Republicano Posibilista.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Eleuterio Maisonnave · Ver más »

Emilio La Parra López

Emilio La Parra López (Palomares del Campo, Cuenca, 1949) es un historiador español, catedrático de la Universidad de Alicante.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Emilio La Parra López · Ver más »

Ensenada

Una ensenada, o cala, es un accidente geográfico costero.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Ensenada · Ver más »

Escampavía

Una escampavía (.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Escampavía · Ver más »

Escudo (heráldica)

En Heráldica, el escudo de armas es el soporte físico, situado en el centro de las armerías (logro heráldico).

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Escudo (heráldica) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y España · Ver más »

Exclaustración

Exclaustración es el proceso por el que se sale de la vida religiosa, entendida ésta como la de las órdenes religiosas, dentro del claustro.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Exclaustración · Ver más »

Explosión de la armería El Gato

La explosión de la armería El Gato se produjo en la ciudad española de Alicante el 31 de julio de 1943 por causas desconocidas, falleciendo 17 personas y resultando heridas otras 123.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Explosión de la armería El Gato · Ver más »

Expulsión de los jesuitas de la Monarquía Hispánica de 1767

La expulsión de los jesuitas de España de 1767 fue ordenada por el rey Carlos III bajo la acusación de haber sido los instigadores de los motines populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín de Esquilache.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Expulsión de los jesuitas de la Monarquía Hispánica de 1767 · Ver más »

Extremadura

Extremadura es una comunidad autónoma española situada en el centro-oeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Extremadura · Ver más »

Felipe V de España

Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una interrupción desde el 16 de enero hasta el debida a la abdicación en favor de su hijo Luis I, que falleció a temprana edad el.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Felipe V de España · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Francia · Ver más »

Francisco Figueras Pacheco

Francisco Figueras Pacheco (Alicante, 13 de diciembre de 1880 - Alicante, 21 de marzo de 1960) fue un jurista, escritor y arqueólogo español, cronista oficial de la ciudad de Alicante.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Francisco Figueras Pacheco · Ver más »

Francisco Javier

Francisco de Jasso y Azpilicueta (7 de abril de 1506-3 de diciembre de 1552), más conocido como San Francisco Javier o también como Francisco Xavier, Francisco de Javier o Francés de Jaso, fue un religioso y misionero español de la Compañía de Jesús nacido en la localidad de Javier (Reino de Navarra), actual España, y fallecido en la isla Shangchuan (China).

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Francisco Javier · Ver más »

Frente Popular (España)

El Frente Popular fue una coalición electoral española creada en enero de 1936 por los principales partidos de izquierda.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Frente Popular (España) · Ver más »

Fuerzas Armadas (España)

Las Fuerzas Armadas de España son la entidad perteneciente al Ministerio de Defensa que agrupa el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Fuerzas Armadas (España) · Ver más »

Generalidad Valenciana

|nombre.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Generalidad Valenciana · Ver más »

Gobierno Provisional de 1868-1871

El Gobierno Provisional de 1868-1871 fue el ejecutivo transitorio que se formó en España tras el triunfo de la Revolución de 1868 —la Gloriosa—, que puso fin al reinado de Isabel II.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Gobierno Provisional de 1868-1871 · Ver más »

Golpe de Estado en España de julio de 1936

El golpe de Estado en España de julio de 1936 fue una sublevación militar dirigida contra el Gobierno constitucional de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de aquel año.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Golpe de Estado en España de julio de 1936 · Ver más »

Grande Armée

La Grande Armée (en español «Gran Ejército»), conocida también como Ejército Imperial Francés, llamada así por Napoleón mientras preparaba la invasión de Inglaterra, es el término militar que se adoptó en Francia para designar su fuerza principal en las campañas militares.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Grande Armée · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de la Independencia Española

La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra Napoleón Bonaparte, cuya pretensión era, tras las abdicaciones de Bayona, la de instalar en el trono español a su hermano, José Bonaparte y constituir España como Estado satélite del Primer Imperio francés.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Guerra de la Independencia Española · Ver más »

Guerra de los Nueve Años

La guerra de los Nueve Años, también llamada guerra de la Liga de Augsburgo, guerra de la Gran Alianza o guerra del Palatinado, fue una guerra librada en Europa y en las colonias americanas entre 1688 y 1697, que enfrentó a Francia contra la Liga de Augsburgo, la cual sería conocida en 1689, con el ingreso de Inglaterra, con el nombre de Gran Alianza.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Guerra de los Nueve Años · Ver más »

Guerra de Marruecos (desambiguación)

En la historia de España, con guerra de Marruecos se puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Guerra de Marruecos (desambiguación) · Ver más »

Guerra de sucesión española

La guerra de sucesión española fue una guerra internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Guerra de sucesión española · Ver más »

Guerras carlistas

Las guerras carlistas fueron una serie de contiendas civiles que tuvieron lugar en España a lo largo del.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Guerras carlistas · Ver más »

Holanda

Holanda (en neerlandés, Holland) es una región histórica y cultural situada en la costa occidental de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Holanda · Ver más »

Hornacina

Se llama hornacina al hueco coronado por un arco semicircular abierto en la superficie de un muro, para colocar en él una imagen votiva, urna o estatua.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Hornacina · Ver más »

Hospital de sangre

Un hospital de sangre es un hospital provisional que se sitúa en un punto conveniente cerca del sitio donde se da una acción bélica, y donde se recibe muchas veces a los heridos de uno y otro bando.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Hospital de sangre · Ver más »

Iglesia (edificio)

Una iglesia (del griego: ἐκκλησία, Ekklēsía «asamblea») es un edificio destinado al culto cristiano público.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) e Iglesia (edificio) · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) e Iglesia católica · Ver más »

Ignacio de Loyola

Ignacio de Loyola (Loyola, 1491-Roma, 31 de julio de 1556) fue un soldado y sacerdote español fundador de la Compañía de Jesús, de la que fue el primer general.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) e Ignacio de Loyola · Ver más »

Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert es un organismo dependiente de la Diputación de Alicante, España.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) e Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert · Ver más »

Isla de Tabarca

La isla de Tabarca, de Nueva Tabarca o Plana, oficialmente Isla Plana o Nueva Tabarca (en valenciano, Illa Plana o Nova Tabarca), es una isla del mar Mediterráneo que se encuentra a unos 22 kilómetros de la ciudad española de Alicante, a unos 8 km del puerto de Santa Pola y a poco más de 4300 metros (2,35 millas náuticas) del cabo de Santa Pola.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) e Isla de Tabarca · Ver más »

Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret, también llamado Cristo, Jesucristo o simplemente Jesús (Reino de Judea, Imperio romano; ca. 4 a. C.El error de datación del nacimiento de Jesús se remonta al computus del monje del siglo Dionisio el Exiguo, usando ciclos metónicos para calcularla, y renovando así las tablas de Pascua usadas anteriormente para situar el día de la Pascua. Se estima que su error fue de entre 4 y 7 años. Véase Lugar y fecha de nacimiento.-Jerusalén, provincia de Judea, Imperio romano; 30-33 d.C.), fue un predicador y líder religioso judío.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Jesús de Nazaret · Ver más »

Jorge I de Gran Bretaña

Jorge I de Gran Bretaña (Jorge Luis; en inglés: George I Louis of Great Britain y en alemán: Georg Ludwig von Hannover; Hannover, 28 de mayo de 1660-Hannover, 11 de junio de 1727) fue el rey de Gran Bretaña e Irlanda desde el 1 de agosto de 1714 y soberano del ducado y electorado de Brunswick-Luneburgo —también conocido como Hannover—, parte del Sacro Imperio Romano Germánico, desde 1698 hasta su fallecimiento en 1727.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Jorge I de Gran Bretaña · Ver más »

La Corona

La Corona es el Estado en todos sus aspectos dentro de la jurisprudencia de los reinos de la Mancomunidad y sus subdivisiones (como las Dependencias de la Corona, los territorios de ultramar, las provincias o los estados).

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y La Corona · Ver más »

La Luz de las Imágenes

La Fundación de la Comunidad Valenciana La Luz de las Imágenes fue una fundación, con sede en la ciudad de Valencia, que tuvo como objetivo la recuperación, la intervención y la difusión del patrimonio histórico-artístico valenciano.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y La Luz de las Imágenes · Ver más »

Louis Gabriel Suchet

Louis Gabriel Suchet (Lyon, 2 de marzo de 1770 – Marsella, 3 de enero de 1826) fue un militar y político francés, mariscal del primer Imperio, duque de la Albufera y par de Francia.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Louis Gabriel Suchet · Ver más »

Louis-Pierre Montbrun

Louis-Pierre Montbrun (Florensac, 1770-Batalla de Borodinó, 7 de septiembre de 1812) fue un general de caballería francés.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Louis-Pierre Montbrun · Ver más »

Luis Gonzaga

San Luis Gonzaga (Castiglione delle Stiviere, 9 de marzo de 1568 - Roma, 21 de junio de 1591) fue un religioso jesuita italiano.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Luis Gonzaga · Ver más »

Luis XIV de Francia

Luis XIV (Saint-Germain-en-Laye, 5 de septiembre de 1638-Versalles, 1 de septiembre de 1715), apodado el Grande (le Grand) o el Rey Sol (le Roi Soleil), fue rey de Francia desde 1643 hasta su muerte en 1715.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Luis XIV de Francia · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Madrid · Ver más »

Manzana (urbanismo)

Se denomina manzana a un espacio urbano delimitado por calles por todos los lados.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Manzana (urbanismo) · Ver más »

Mar Mediterráneo

El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Mar Mediterráneo · Ver más »

Mariscal de Francia

Mariscal de Francia (en francés: maréchal de France) es un antiguo rango militar francés, convertido desde la Primera Guerra Mundial en una distinción de Estado.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Mariscal de Francia · Ver más »

Marquesado de Elche

El marquesado de Elche es un título nobiliario español creado en 1520 por el rey Carlos I a favor de Bernardino de Cárdenas y Pacheco, II duque de Maqueda, para los primogénitos de la Casa Ducal de Maqueda.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Marquesado de Elche · Ver más »

Mónica de Hipona

Santa Mónica de Hipona (Tagaste, 332 - Ostia, 387) es una santa cristiana y madre de san Agustín de Hipona.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Mónica de Hipona · Ver más »

Ministerio de la Gobernación (España)

El Ministerio de la Gobernación fue un departamento gubernamental español que se formó por primera vez con las Cortes de Cádiz con intermitencia en sus funciones y denominación hasta 1977 en que es sustituido por el Ministerio del Interior.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Ministerio de la Gobernación (España) · Ver más »

Monasterio de la Santa Faz (Alicante)

El monasterio de la Santa Faz, también conocido como monasterio de la Verónica, es un monasterio de monjas Canónigas Regulares Lateranenses de San Agustín de clausura ubicado en la ciudad española de Alicante.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Monasterio de la Santa Faz (Alicante) · Ver más »

Monforte del Cid

Monforte del Cid es un municipio de la Comunidad Valenciana, España; situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca del Medio Vinalopó.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Monforte del Cid · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón Bonaparte (nacido Napoleone Buonaparte; Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Santa Elena, 5 de mayo de 1821) más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Nobiliario Alicantino

El Nobiliario Alicantino de 1678 que fue recopilado por Fray Agustín de Arques, de la Real y Militar Orden de la Merced, está considerado el auténtico tratado de la nobleza alicantina.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Nobiliario Alicantino · Ver más »

Orden de la Merced

La Orden Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de los Cautivos, más conocida como Orden de la Merced (en latín: Ordo Beatæ Mariæ Virginis de Redemptione Captivorum), es una orden religiosa católica mendicante, fundada en 1218 por san Pedro Nolasco (ca. 1180–1245) para la redención de los cristianos cautivos en manos de musulmanes (60 000 hasta 1779).

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Orden de la Merced · Ver más »

Orden de San Agustín

La Orden de San Agustín (O.S.A.), en latín Ordo Fratrum Sancti Augustini, -históricamente conocida como Orden de Ermitaños de San Agustín (O.E.S.A.), en latín Ordo Eremitarum Sancti Augustini,- es una orden religiosa mendicante establecida por la Iglesia católica bajo el pontificado de Inocencio IV en el año 1244, ante la necesidad de unificar una serie de comunidades de eremitas que habían surgido bajo la experiencia monástica de san Agustín y su Regla del.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Orden de San Agustín · Ver más »

Orden de Santa Clara

La Orden de Santa Clara (en latín: Ordo Sanctæ Claræ, O.S.C.) u Orden de las Hermanas Pobres de Santa Clara es uno de los institutos religiosos de la Segunda Orden de San Francisco para religiosas.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Orden de Santa Clara · Ver más »

Orden Trinitaria

La Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos (en latín Ordinis Sanctae Trinitatis et Captivorum, conocida también como Orden Trinitaria o Trinitarios, es una familia religiosa fundada por el francés Juan de Mata (1154-1213), de origen provenzal, con Regla propia, aprobada por Inocencio III el 17 de diciembre de 1198 con la bula Operante divine dispositionis; a la que se unió la praxis de Félix de Valois (cofundador de la Orden). Fue la primera institución oficial de la Iglesia dedicada a la liberación de presos mediante medios no violentos. Es también la primera Orden religiosa no monástica y una de las principales órdenes religiosas que se extendieron por España y Europa durante la Baja Edad Media.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Orden Trinitaria · Ver más »

Patrimonio cultural

El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones futuras.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Patrimonio cultural · Ver más »

Persecución religiosa durante la guerra civil española

El fenómeno de la persecución religiosa durante la Guerra Civil española a los miembros de la Iglesia católica que se enmarca en el contexto histórico de la guerra civil española comprende a miles de personas, religiosos y laicos que forman parte del conjunto de víctimas de la Guerra Civil, e incluye también la destrucción de patrimonio artístico religioso y documental.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Persecución religiosa durante la guerra civil española · Ver más »

Peste

La peste es una enfermedad infectocontagiosa que afecta tanto a animales como a humanos.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Peste · Ver más »

Piratería berberisca

Los piratas berberiscos, también a veces llamados corsarios otomanos, fueron piratas y corsarios musulmanes que actuaron desde el Norte de África (la «Costa berberisca»), donde tenían sus bases.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Piratería berberisca · Ver más »

Polígono Babel

Polígono Babel es un barrio de la ciudad española de Alicante.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Polígono Babel · Ver más »

Portal de Elche

El Portal de Elche es una céntrica plaza de la ciudad española de Alicante.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Portal de Elche · Ver más »

Pragmática Sanción

Una pragmática sanción (latín: Pragmatica Sanctio), genéricamente, es un decreto solemne de un soberano sobre un asunto de importancia primordial con fuerza de ley fundamental.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Pragmática Sanción · Ver más »

Primera República española

La Primera República española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874 cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Primera República española · Ver más »

Proclamación de la Segunda República española

La proclamación de la Segunda República española consistió en la instauración el 14 de abril de 1931 del nuevo régimen político republicano que sucedió a la monarquía borbónica de Alfonso XIII, que había quedado «deslegitimada» al haber permitido la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) fracasada en su intento de vuelta a la «normalidad constitucional» con la dictablanda del general Berenguer (1930-1931).

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Proclamación de la Segunda República española · Ver más »

Puerto de Alicante

El puerto de Alicante es un puerto marítimo español, situado en la ciudad de Alicante, en el mar Mediterráneo con actividades comerciales, con transporte de mercancías y de viajeros, pesqueras y de recreo.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Puerto de Alicante · Ver más »

Quema de conventos de 1931 en España

Se conoce como quema de conventos a la ola de violencia anticlerical contra edificios e instituciones de la Iglesia católica ocurrida entre los días 10 y 13 de mayo de 1931 en España, pocas semanas después de haberse proclamado la Segunda República.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Quema de conventos de 1931 en España · Ver más »

Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial

El Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial (RCUMCE) es un centro docente privado de educación superior, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, ubicado en San Lorenzo de El Escorial.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial · Ver más »

Real orden

Una real orden era la disposición con fuerza de ley dictada por el soberano español, desde la época de Felipe II hasta Alfonso XIII.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Real orden · Ver más »

Rebelión cantonal

La Rebelión cantonal (o Revolución cantonal) fue una insurrección que tuvo lugar durante la Primera República española entre julio de 1873 y enero de 1874.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Rebelión cantonal · Ver más »

Regalismo en España

El regalismo en España es el relato de las características específicas del regalismo en la Monarquía de España y de las políticas aplicadas por sus soberanos —los Reyes Católicos, los Austrias y los Borbones del siglo XVIII— para asegurar la superioridad del poder real respecto del papa de Roma en lo referente a los asuntos de la Iglesia católica de los dominios de su Monarquía.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Regalismo en España · Ver más »

Reinado de Amadeo I de España

El reinado de Amadeo I fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria («monarquía popular» o «monarquía democrática», como se la llamó en la época), aunque se saldó con un sonoro fracaso ya que solo duró dos años (del día 2 de enero de 1871, en que fue proclamado como rey Amadeo I por las Cortes Constituyentes, al día 10 de febrero de 1873, en que presentó su abdicación).

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Reinado de Amadeo I de España · Ver más »

Reinado de Isabel II de España

El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Reinado de Isabel II de España · Ver más »

Reino de las Dos Sicilias

El Reino de las Dos Sicilias (en italiano: Regno delle Due Sicilie; en napolitano: Regno d"e Ddoje Sicilie; en siciliano: Regnu dî Dui Sicili) fue un Estado soberano de la Italia meridional, creado en 1816, de la unión de los territorios de los anteriores reinos independientes de Nápoles y Sicilia.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Reino de las Dos Sicilias · Ver más »

Reino de Valencia

El reino de Valencia (en valenciano, regne de València) fue un reino dentro de la Corona de Aragón, que abarcó desde la reconquista de la taifa de Valencia en 1238 por parte de Jaime I el Conquistador, rey de Aragón y conde de Barcelona, hasta 1707, año en que con la promulgación de los Decretos de Nueva Planta para los reinos de Aragón y Valencia sus instituciones fueron abolidas y sus fueros, sustituidos por los castellanos.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Reino de Valencia · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Reino Unido · Ver más »

República de Génova

La Serenísima República de Génova (ligur Repubrica de Zena /re'pybrika 'de 'ze:na/, latín: Respublica Genuensis) fue un Estado independiente creado por la ciudad costera de Génova en 1096, situado en Liguria, en la costa noroccidental de Italia y que existió como tal desde el hasta finales del.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y República de Génova · Ver más »

Restauración borbónica en España

Se conoce por Restauración borbónica a la etapa política de la historia de España desarrollada bajo la monarquía que se extendió entre el 29 de diciembre de 1874 (momento del pronunciamiento del general Arsenio Martínez Campos que puso fin a la Primera República Española) y el 14 de abril de 1931 (fecha de la proclamación de la Segunda República).

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Restauración borbónica en España · Ver más »

Revolución de 1868

La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa o Revolución de Septiembre o la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático (1868-1874).

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Revolución de 1868 · Ver más »

Rocaille

Rocaille es una palabra francesa utilizada extensamente en castellano como término artístico, y que puede designar a una forma de decoración de interiores o a un elemento de decoración exterior en jardinería.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Rocaille · Ver más »

Sacristía

La sacristía (del latín sacre, sagrado) es el lugar donde se revisten los sacerdotes y donde están guardados los ornamentos y otras cosas pertenecientes al culto.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Sacristía · Ver más »

Sangre de Cristo

Sangre de Cristo (Sanguis Christi en latín) puede referirse a.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Sangre de Cristo · Ver más »

Santa Faz de Alicante

La Santa Faz de Alicante es una reliquia católica de la Santa Faz que se venera en el monasterio de la Santa Faz de la ciudad española de Alicante.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Santa Faz de Alicante · Ver más »

Santos

Santos es un municipio ubicado en el litoral del Estado de São Paulo, en Brasil.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Santos · Ver más »

Saqueo

El saqueo, también llamado pillaje, es la toma o el apoderamiento ilegítimo e indiscriminado de bienes ajenos: por la fuerza, como parte de una victoria política o militar; en el transcurso de una catástrofe o tumulto, como en una guerra, o bien pacíficamente, aprovechando el descuido o la falta de vigilancia de bienes.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Saqueo · Ver más »

Semana Santa en Alicante

La Semana Santa en Alicante es la celebración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo a través de las procesiones que realizan las diferentes cofradías a la concatedral de San Nicolás de Bari de la ciudad durante el periodo comprendido entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Semana Santa en Alicante · Ver más »

Seminario Diocesano de San Miguel (Orihuela)

El Seminario Diocesano de San Miguel fue construido en el, en respuesta de las previsiones del Concilio de Trento del para una adecuada formación de los sacerdotes y ministros de culto católico.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Seminario Diocesano de San Miguel (Orihuela) · Ver más »

Sexenio Democrático

Se conoce como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la Revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Sexenio Democrático · Ver más »

Sierra Grossa (Alicante)

La Sierra Grossa o Sierra de San Julián (en valenciano, Serra Grossa) es una elevación rocosa de 173 metros de altura situada en el municipio español de Alicante, frente al mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Sierra Grossa (Alicante) · Ver más »

Sillar

Un sillar es una piedra labrada por varias de sus caras, generalmente en forma de paralelepípedo, y que forma parte de los muros de sillería.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Sillar · Ver más »

Soldadesca

Se llama soldadesca a la compañía de soldados formada por artesanos en los siglos XVI y XVII para custodiar a los reos sentenciados por el tribunal de la inquisición a ser quemados o penitenciados en los autos de fe.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Soldadesca · Ver más »

Tabarka

Tabarka (en árabe طبرقة Ṭabarqah) es una ciudad de Túnez bajo el gobierno de Jendouba, donde forma la única delegación de la costa, a unos 58 km al norte de Jendouba, y a 17 km de la frontera argelina.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Tabarka · Ver más »

Tarragona

Tarragona es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Tarragona y de la comarca del Tarragonés, situada en el sur de la comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Tarragona · Ver más »

Tercera guerra carlista

La tercera guerra carlista fue una guerra civil que tuvo lugar en España de 1872 a 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Tercera guerra carlista · Ver más »

Thomas Maitland

Thomas Maitland (Escocia, 10 de marzo de 1760 - Malta, 17 de enero de 1824), GCB, fue un soldado y gobernador colonial británico.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Thomas Maitland · Ver más »

Transición española

Como transición española se conoce al periodo de la historia contemporánea de España en que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y pasó a regirse por una Constitución que restauraba la democracia.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Transición española · Ver más »

Tratado de Fontainebleau (1807)

El Tratado de Fontainebleau fue firmado el 27 de octubre de 1807 en la ciudad francesa de Fontainebleau entre los respectivos representantes plenipotenciarios de Manuel Godoy, valido del rey de España Carlos IV de Borbón, y Napoleón Bonaparte, emperador de los franceses.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Tratado de Fontainebleau (1807) · Ver más »

Tratado de La Haya (1701)

El tratado de La Haya de 1701 fue un acuerdo firmado el 7 de septiembre de 1701 por el cual Inglaterra, el Sacro Imperio Romano Germánico y las Provincias Unidas de los Países Bajos se unían en una alianza militar para hacer frente a la coalición formada por Francia y España en la inminente guerra de sucesión española.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Tratado de La Haya (1701) · Ver más »

Vicente Ramos Pérez

Vicente Ramos Pérez (Guardamar del Segura, Comunidad Valenciana, 7 de septiembre de 1919 - 2 de junio de 2011) fue un filósofo, historiador y político español.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Vicente Ramos Pérez · Ver más »

Victor-Marie d'Estrées

Victor-Marie d'Estrées (París, 30 de noviembre de 1660-Ibíd., 27 de diciembre de 1737) fue un mariscal de Francia, conocido como Mariscal d'Estrées.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Victor-Marie d'Estrées · Ver más »

Virgen de Orito

La Virgen de Orito es una advocación mariana venerada en la localidad de Orito, pedanía de Monforte del Cid (Alicante) España.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Virgen de Orito · Ver más »

Virrey de Valencia

El virrey de Valencia era la más alta magistratura delegada de la Corona de la Monarquía Hispánica en el reino de Valencia, constituyendo una especie de alter ego del monarca, quien lo nombraba entre los miembros de la alta nobleza castellana.

¡Nuevo!!: Convento de la Preciosísima Sangre de Cristo (Alicante) y Virrey de Valencia · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »