Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Desglobalización

Índice Desglobalización

La desglobalización es el proceso de disminución de la interdependencia y la integración entre ciertas unidades en todo el mundo, por lo general en los Estados nación.

18 relaciones: Asia, Atentados del 11 de septiembre de 2001, Índice de globalización, Burbuja puntocom, Comercio, Crisis financiera de 2007-2008, Economía, Estado nación, Estados Unidos, Globalización, Globalización de la economía, Migración humana, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Proteccionismo, Salida de Grecia de la eurozona, Salida del Reino Unido de la Unión Europea, Unión Europea, Walden Bello.

Asia

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Asia · Ver más »

Atentados del 11 de septiembre de 2001

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (también conocidos comúnmente por los numerónimos 11-S u 11S en español, o 9/11 en inglés) fueron una serie de 4 ataques terroristas suicidas cometidos en Estados Unidos la mañana del martes 11 de septiembre de 2001, por el grupo terrorista Al Qaeda.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Atentados del 11 de septiembre de 2001 · Ver más »

Índice de globalización

El índice de globalización es un indicador que mide la conectividad, integración e interdependencia global de los países en las esferas culturales, ecológicas, económicas, políticas, sociales y tecnológicas.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Índice de globalización · Ver más »

Burbuja puntocom

Burbuja puntocom es un término que se refiere a un período de crecimiento en los valores económicos de empresas vinculadas a Internet.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Burbuja puntocom · Ver más »

Comercio

Se denomina comercio a la actividad económica que consiste en la transferencia e intercambio de bienes y servicios entre personas o entre otras entidades en la economía.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Comercio · Ver más »

Crisis financiera de 2007-2008

La crisis financiera de 2007-2008 fue la crisis financiera más grave desde la Gran Depresión (1929).

¡Nuevo!!: Desglobalización y Crisis financiera de 2007-2008 · Ver más »

Economía

La economía (del griego οίκος oikos "casa" νoμή nomḗ "reparto, distribución, administración") es un conjunto de actividades concernientes a la producción, distribución, comercio, y consumo de bienes y servicios por parte de los diferentes agentes económicos.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Economía · Ver más »

Estado nación

Un Estado nación es una forma de organización política que se caracteriza por tener un territorio claramente delimitado, una población relativamente constante y un gobierno.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Estado nación · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Estados Unidos · Ver más »

Globalización

La globalización o mundialización es un proceso político, económico, tecnológico, social y cultural a escala mundial que se funda en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Globalización · Ver más »

Globalización de la economía

La globalización económica es una de las tres dimensiones principales de la globalización, comúnmente mencionada en la literatura académica.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Globalización de la economía · Ver más »

Migración humana

La migración humana se refiere a los procesos de migración de los seres humanos, forzada o voluntaria, consistente en el cambio permanente o semipermanente de la ciudad, región o país de residencia.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Migración humana · Ver más »

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE; en inglés, Organisation for Economic Co-operation and Development, OECD; en francés, Organisation de Coopération et de Développement Économiques, OCDE) es un organismo de cooperación internacional compuesto por 38 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos · Ver más »

Proteccionismo

El proteccionismo es una política económica intervencionista aplicada por un Estado o grupo de Estados para proteger y favorecer a sus productores nacionales frente a la competencia de los productores extranjeros.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Proteccionismo · Ver más »

Salida de Grecia de la eurozona

La salida de Grecia de la eurozona hace referencia a la posible salida de Grecia de la zona euro para volver a la dracma.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Salida de Grecia de la eurozona · Ver más »

Salida del Reino Unido de la Unión Europea

La salida del Reino Unido de la Unión Europea, conocida comúnmente como brexit (un portmanteau de «British exit»), fue un proceso político que supuso el abandono por parte del Reino Unido de su condición de Estado miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Salida del Reino Unido de la Unión Europea · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización política democrática y de derecho,constituida en régimen sui géneris de organización internacional/''supranacional'' fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Unión Europea · Ver más »

Walden Bello

Walden Bello y Flores (Manila, 1945) es un sociólogo filipino que trabaja como director ejecutivo de Focus on the Global South, profesor de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Filipinas e investigador asociado del Transnational Institute.

¡Nuevo!!: Desglobalización y Walden Bello · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »