30 relaciones: Albedo, Australian Broadcasting Corporation, Cinturón de Kuiper, Día, Disnomia, Eris (mitología), Eris (planeta enano), Haumea (planeta enano), Hawái, Kilómetro, Lucy Lawless, Luna, Makemake (planeta enano), Michael E. Brown, Observatorio W. M. Keck, Período orbital, Planeta enano, Plutón (planeta enano), Satélite natural, Satélites de Júpiter, Satélites de Marte, Satélites de Neptuno, Satélites de Plutón, Satélites de Saturno, Satélites de Urano, Semieje mayor, Telescopio espacial Hubble, Unión Astronómica Internacional, Xena (personaje), Xena: la princesa guerrera.
Albedo
El albedo es el porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja respecto a la radiación que incide sobre la misma.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Albedo · Ver más »
Australian Broadcasting Corporation
Australian Broadcasting Corporation (ABC; Corporación de Radiodifusión Australiana), es una corporación de radiodifusión pública de Australia.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Australian Broadcasting Corporation · Ver más »
Cinturón de Kuiper
El cinturón de Kuiper es un disco circunestelar que orbita alrededor del Sol a una distancia de entre 30 y 55 ua.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Cinturón de Kuiper · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Día · Ver más »
Disnomia
En la mitología griega Disnomia era la demonio o espíritu que personificaba el desorden civil y la ilegalidad.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Disnomia · Ver más »
Eris (mitología)
En la mitología griega Eris o Éride (en griego antiguo Ἒρις) es la diosa de la discordia.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Eris (mitología) · Ver más »
Eris (planeta enano)
Eris o (136199) Eris es el más masivo de los planetas enanos conocidos, el segundo en tamaño y el cuerpo más grande que no ha sido visitado por una sonda espacial.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Eris (planeta enano) · Ver más »
Haumea (planeta enano)
Haumea, designado por el Centro de Planetas Menores (MPC) como (136108) Haumea, es un planeta enano que se encuentra más allá de la órbita de Neptuno, en el cinturón de Kuiper.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Haumea (planeta enano) · Ver más »
Hawái
Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawáiʻi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Hawái · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Kilómetro · Ver más »
Lucy Lawless
Lucille Frances Ryan, más conocida como Lucy Lawless, MNZM (Mount Albert, Auckland, Nueva Zelanda; 29 de marzo de 1968), es una actriz y cantante neozelandesa conocida principalmente por su papel de Xena en la serie Xena: la princesa guerrera desde 1995 hasta 2001 y más recientemente por interpretar a Número Tres (D'Anna Biers) en la serie Battlestar Galactica.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Lucy Lawless · Ver más »
Luna
La Luna es el único satélite natural de la Tierra.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Luna · Ver más »
Makemake (planeta enano)
Makemake (denominado previamente 2005 FY9) es un planeta enano, el tercero en tamaño en el sistema solar y uno de los dos objetos más grandes del cinturón de Kuiper.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Makemake (planeta enano) · Ver más »
Michael E. Brown
Michael (Mike) E. Brown (Huntsville, 5 de junio de 1965) es profesor del observatorio astronómico en el Instituto Tecnológico de California (California Institute of Technology (Caltech) desde 2002. Anteriormente fue profesor asistente en el Caltech entre 1997 y 2002. Obtuvo su Licenciatura en Física por la Universidad de Princeton en 1987. Había realizado sus estudios de graduado en Universidad de Berkeley donde obtuvo un magíster en Astronomía en 1990 y el doctorado en la misma disciplina en 1994. Michael E. Brown y su equipo de Caltech han descubierto hasta el 2011, 14 objetos transneptunianos utilizando el telescopio Hale de 5 metros del Observatorio Palomar. Entre estos hay dos planetas enanos: Makemake (2005) y Eris (2005). También es el autor de How I Killed Pluto and Why It Had It Coming (Cómo maté a Plutón y por qué se lo merecía), publicado en 2010.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Michael E. Brown · Ver más »
Observatorio W. M. Keck
El observatorio W. M. Keck o telescopios Keck I y Keck II están en el tercer puesto entre los telescopios ópticos más grandes del mundo después del Gran Telescopio Sudafricano (11 m) y del Gran Telescopio Canarias (10,4 m).
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Observatorio W. M. Keck · Ver más »
Período orbital
El periodo orbital es el tiempo que le toma a un astro recorrer su órbita.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Período orbital · Ver más »
Planeta enano
Planeta enano es el término creado por la Unión Astronómica Internacional (UAI) para definir a una nueva clase de cuerpos celestes, diferente de la de planeta y de la de cuerpo menor del sistema solar (o planeta menor).
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Planeta enano · Ver más »
Plutón (planeta enano)
Plutón, designado 134340 Pluto, es un planeta enano del sistema solar situado a continuación de la órbita de Neptuno.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Plutón (planeta enano) · Ver más »
Satélite natural
Un satélite natural es un cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Satélite natural · Ver más »
Satélites de Júpiter
Los satélites de Júpiter descubiertos hasta ahora son 69.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Satélites de Júpiter · Ver más »
Satélites de Marte
Marte posee dos satélites naturales: Fobos y Deimos.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Satélites de Marte · Ver más »
Satélites de Neptuno
El planeta Neptuno tiene catorce satélites conocidos.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Satélites de Neptuno · Ver más »
Satélites de Plutón
En el sistema del planeta enano Plutón se conocen un total de seis cuerpos, incluyendo al planeta enano, habitualmente considerados la mayoría satélites; aunque, en realidad, se trata un sistema binario, formado por Plutón y Caronte,http://perso.wanadoo.es/pawo/pluton.html el segundo satélite más grande del sistema, aproximadamente con el 11,65 % de la masa de Plutón.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Satélites de Plutón · Ver más »
Satélites de Saturno
Satélites de saturno El planeta Saturno tiene un número de satélites (62 con órbitas seguras), el mayor de los cuales, Titán, es el único satélite del sistema solar con una atmósfera importante.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Satélites de Saturno · Ver más »
Satélites de Urano
Urano tiene 27 satélites conocidos y todos tienen nombre definitivo.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Satélites de Urano · Ver más »
Semieje mayor
En matemáticas, el semieje mayor de una elipse es la mitad del diámetro más largo; su símbolo es a. En astronomía, es equivalente a la distancia media de un objeto que orbita alrededor de otro, ya que el objeto central (por ejemplo, el Sol) ocupa uno de los focos.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Semieje mayor · Ver más »
Telescopio espacial Hubble
El telescopio espacial Hubble (HST por sus siglas en inglés), o simplemente Hubble, es un telescopio que orbita en el exterior de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 km sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 min.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Telescopio espacial Hubble · Ver más »
Unión Astronómica Internacional
La Unión Astronómica Internacional (UAI, en francés Union Astronomique Internationale o UAI, en inglés International Astronomical Union o IAU) es una agrupación de las diferentes sociedades astronómicas nacionales y constituye el órgano de decisión internacional en el campo de las definiciones de nombres de planetas y otros objetos celestes así como los estándares en astronomía.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Unión Astronómica Internacional · Ver más »
Xena (personaje)
Xena es el principal personaje en la serie de televisión Xena: la princesa guerrera y de carácter recurrente en la serie Hercules: The Legendary Journeys.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Xena (personaje) · Ver más »
Xena: la princesa guerrera
Xena: la princesa guerrera (en inglés, Xena: Warrior Princess) es una serie de televisión de culto originalmente emitida entre el 15 de septiembre de 1995 y el 18 de junio de 2001.
¡Nuevo!!: Disnomia (satélite) y Xena: la princesa guerrera · Ver más »
Redirecciona aquí:
Disnomia (luna), Disnomia (satelite), S 2003 UB313, S 2005 (2003 UB313) 1, S/2003 UB313, S/2005 (2003 UB313) 1.