Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005

Índice Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005

La elecciones presidenciales de Kirguistán para el periodo 2005-2009 se llevaron a cabo el 10 de junio de 2005.

24 relaciones: Askar Akáyev, Autoritarismo, Biskek, Candidato independiente, Georgia, Ishenbai Kadyrbeko, Jalal-Abad, Kirguistán, Kurmanbek Bakíev, Parlamento de Georgia, Partido de los Comunistas de Kirguistán, Partido Socialdemócrata de Kirguistán, Partido Socialista Ata-Meken, Presidente de Kirguistán, Revolución de las Rosas, Revolución de los Tulipanes, Revolución de Terciopelo, Revolución naranja, Revoluciones de colores, Ucrania, 10 de junio, 14 de agosto, 2005, 2009.

Askar Akáyev

Askar Akáyevich Akáyev (Аскар Акаевич Акаев) o Askar Akáiev (Kyzyl-Bairak, 10 de noviembre de 1944) es un académico y político kirguiso, que fue Presidente de la República Kirguisa desde la independencia del país en 1991, hasta su derrocamiento en 2005.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Askar Akáyev · Ver más »

Autoritarismo

En las relaciones sociales, el autoritarismo es una modalidad del ejercicio de la autoridad que impone la voluntad de quien ejerce el poder en ausencia de un consenso construido de forma participativa, originando un orden social opresivo, carente de libertad y autonomía.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Autoritarismo · Ver más »

Biskek

Biskek, también conocida como Bishkek (transliterado como Biškek) es la capital y la ciudad más poblada de Kirguistán; también es el centro administrativo de la provincia de Chuy que rodea a la ciudad, a pesar de que no es parte de la provincia.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Biskek · Ver más »

Candidato independiente

Un candidato independiente, candidato cívico o político independiente es el postulante, usualmente a algún cargo político, que no pertenece a ningún partido político ya existente en el lugar.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Candidato independiente · Ver más »

Georgia

Georgia es un país soberano localizado en la costa del mar Negro, en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Georgia · Ver más »

Ishenbai Kadyrbeko

Ishenbai Kadrybekov (n. Naryn, RSS de Kirguistán, 16 de julio de 1949), es un arquitecto y político kirguiso, que fungió como Presidente interino de la Asamblea de Representantes del Pueblo de Kirguistán, cámara baja del parlamento de Kirguistán y fue nombrado, de manera inconstitucional, jefe de Estado interino del país tras la huida de Askar Akayevich Akayev y de su sucesor constitucional, Nikolai Tanayev, el Primer Ministro, en medio de la Revolución de los Tulipanes.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 e Ishenbai Kadyrbeko · Ver más »

Jalal-Abad

Jalal-Abad (kirguís: Жалалабат, ruso: Джалал-Абад) es el centro administrativo y económico de la provincia de Jalal-Abad en el suroeste de Kirguistán, con una población de alrededor de 75 000 hab.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Jalal-Abad · Ver más »

Kirguistán

Kirguistán, Kirguizistán (tradicionalmente llamado Kirguisia; Кыргызстан, Kırgızstan; Кыргызстан, Kırgızstan), oficialmente República Kirguisa (Кыргыз Республикасы, Kırgız Respublikası; Кыргызская Республика, Kyrgýzskaya Respúblika), es un país montañoso ubicado en el corazón del continente asiático, que no tiene salida al mar.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Kirguistán · Ver más »

Kurmanbek Bakíev

Kurmanbek Salíyevich Bakíev (Курманбек Салиевич Бакиев en el alfabeto cirílico); (Masadan, Provincia de Jalal-Abad, RSS de Kirguistán, 1 de agosto de 1949), es un ingeniero y político kirguís, presidente de Kirguistán desde agosto de 2005 hasta abril de 2010.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Kurmanbek Bakíev · Ver más »

Parlamento de Georgia

El parlamento de Georgia (Sakartvelos parlament'i y aqurťšâyla aparlament) es el órgano legislador más alto de Georgia.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Parlamento de Georgia · Ver más »

Partido de los Comunistas de Kirguistán

El Partido de los Comunistas de Kirguistán (en ruso: Партия Коммунистов Киргизии Pártiya Kommunístov Kirguizií; kirguís: Кыргызстан Коммунисттеринин Партиясы Kyrgyzstan Kommunistterini Partiyasy) es un partido político de Kirguistán fundado en 1992.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Partido de los Comunistas de Kirguistán · Ver más »

Partido Socialdemócrata de Kirguistán

El Partido Socialdemócrata de Kirguistán o SDPK (en ruso, Социал-демократическая партия Кыргызстана, Sotsial-demokraticheskaya partiya Kyrgyzstana; en kirguís, Кыргызстан социал-дemoкратиялык пaртиясы, Kyrgyzstan sotsial-demokratiyalyk partiyasy) es un partido político de Kirguistán.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Partido Socialdemócrata de Kirguistán · Ver más »

Partido Socialista Ata-Meken

El Partido Socialista Ata-Meken o simplemente Ata-Meken (cuya traducción sería: «Partido Socialista de la Patria») es un partido político socialista kirguís.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Partido Socialista Ata-Meken · Ver más »

Presidente de Kirguistán

El Presidente de Kirguistán (oficialmente Presidente de la República Kirguisa) es el jefe de Estado y oficial de más alto rango de la República Kirguisa.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Presidente de Kirguistán · Ver más »

Revolución de las Rosas

La Revolución de las Rosas fue un cambio de poder y prooccidental que ocurrió en Georgia en noviembre de 2003.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Revolución de las Rosas · Ver más »

Revolución de los Tulipanes

La Revolución de los Tulipanes también conocida como Primera Revolución Kirguisa (para diferenciarla de la Revolución kirguisa de 2010 que democratizó de manera definitiva al país) hace referencia al derrocamiento del presidente Askar Akáyev y su gobierno en la república asiática de Kirguistán después de las elecciones parlamentarias del 27 de febrero y del 13 de marzo de 2005.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Revolución de los Tulipanes · Ver más »

Revolución de Terciopelo

La Revolución de Terciopelo (sametová revoluce, nežná revolúcia) fue el movimiento pacífico por el cual el Partido Comunista de Checoslovaquia perdió el monopolio del poder político, que había mantenido durante 45 años, en 1989, durante las revoluciones de ese mismo año.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Revolución de Terciopelo · Ver más »

Revolución naranja

La Revolución Naranja (Помаранчева революція, Pomaráncheva revolyutsiya) consistió en una serie de protestas y acontecimientos políticos que tuvieron lugar en Ucrania desde finales de noviembre de 2004 hasta enero de 2005.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Revolución naranja · Ver más »

Revoluciones de colores

Revoluciones de colores es el nombre colectivo que han recibido una serie de movilizaciones políticas en el espacio exsoviético llevadas a cabo contra líderes considerados autoritarios acusados de prácticas dictatoriales por Occidente o de amañar las elecciones mediante la corrupción política.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Revoluciones de colores · Ver más »

Ucrania

Ucrania (translit) es un Estado soberano ubicado en Europa Oriental.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y Ucrania · Ver más »

10 de junio

El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y 10 de junio · Ver más »

14 de agosto

El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y 14 de agosto · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y 2005 · Ver más »

2009

2009 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Elecciones presidenciales de Kirguistán de 2005 y 2009 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Elección presidencial de Kirguistán de 2005.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »