Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Fundación Zuloaga

Índice Fundación Zuloaga

La Fundación Zuloaga fue constituida por tres investigadores doctores, don Ignacio Suárez-Zuloaga Gáldiz, doña Margarita Ruyra de Andrade y don Juan Pablo Fusi Aizpurúa en Madrid, el 8 de febrero de 2008.

21 relaciones: Castilla, Cultura, Daniel Zuloaga, Exposición, Flamenco, Generación de 1914, Generación del 98, Historia, Historia del arte, Hospital Real de Granada, Ignacio Zuloaga, Juan Pablo Fusi, Literatura, Madrid, Ministerio de Cultura (España), País Vasco, Primera Guerra Mundial, Pueblo gitano, Teodoro de Anasagasti, Zaragoza, Zumaya.

Castilla

Castilla es una región histórica de España de límites imprecisos localizada en el centro de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Castilla · Ver más »

Cultura

El término cultura (del latín cultūra) tiene muchos significados interrelacionados, es decir, es un término polisémico.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Cultura · Ver más »

Daniel Zuloaga

Daniel Zuloaga Boneta (Madrid, 1852-Segovia, 27 de diciembre de 1921) fue un ceramista y pintor español, considerado uno de los renovadores del arte ceramista en España.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Daniel Zuloaga · Ver más »

Exposición

Una exposición es una convocatoria pública, en la que se exhiben colecciones de objetos de diversa temática (tales como: obras de arte, hallazgos arqueológicos, instrumentos de diversa índole, maquetas de experimentos científicos, maquetas varias, temas de debate, etc...), que gozan de interés de un determinado segmento cívico, militar o bien de una gran parte de la población (interés general, masivo o popular).

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Exposición · Ver más »

Flamenco

El flamenco es un género musical español que se desarrolló en Andalucía, especialmente en las zonas de Cádiz y sus puertos, San Fernando, Jerez de la Frontera (lugar donde se encuentra el primer vestigio escrito de este arte), Sevilla y los pueblos de su provincia como Lebrija y Utrera, Huelva, Granada y Córdoba así como en algunas áreas de la Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Extremadura.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Flamenco · Ver más »

Generación de 1914

Generación de 1914 (o Generación del 14, o Novecentismo) es una etiqueta historiográfica que designa a un grupo generacional de escritores españoles intermedio entre las generaciones de 1898 y de 1927.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Generación de 1914 · Ver más »

Generación del 98

La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social desencadenada en España por la derrota militar en la guerra hispano-estadounidense y la consiguiente pérdida de Puerto Rico, Guam, Cuba y Filipinas en 1899.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Generación del 98 · Ver más »

Historia

La historia es la narración de los sucesos del pasado; generalmente los de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga e Historia · Ver más »

Historia del arte

La historia del arte es el relato de la evolución del arte a través del tiempo, entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad estética o comunicativa, a través de la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, empleando diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga e Historia del arte · Ver más »

Hospital Real de Granada

El Hospital Real de Granada fue un antiguo hospital real situado en la ciudad española de Granada.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Hospital Real de Granada · Ver más »

Ignacio Zuloaga

Ignacio Zuloaga Zabaleta (Éibar, 26 de julio de 1870-Madrid, 31 de octubre de 1945) fue un pintor español, de los más destacados del.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga e Ignacio Zuloaga · Ver más »

Juan Pablo Fusi

Juan Pablo Fusi Aizpurúa (San Sebastián, 24 de septiembre de 1945) es un historiador español, centrado fundamentalmente en la historia de España contemporánea y, especialmente, sobre el País Vasco y los nacionalismos.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Juan Pablo Fusi · Ver más »

Literatura

Según la Real Academia Española (RAE), literatura es el «arte de la expresión verbal» (entendiéndose como verbal aquello «que se refiere a la palabra, o se sirve de ella») y, por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como hablados o cantados (literatura oral).

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Literatura · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Madrid · Ver más »

Ministerio de Cultura (España)

El Ministerio de Cultura de España es el departamento de la Administración General del Estado responsable de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de la Nación en materia de promoción, protección y difusión del patrimonio histórico español, de los museos estatales y de las artes, del libro, la lectura y la creación literaria, de las actividades cinematográficas y audiovisuales y de los libros, bibliotecas y archivos estatales, así como la promoción y difusión de la cultura española, el impulso de las acciones de cooperación cultural y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, de las relaciones internacionales en materia de cultura.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Ministerio de Cultura (España) · Ver más »

País Vasco

El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y País Vasco · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Pueblo gitano

Los gitanos, romaníes o cíngaros son un pueblo o etnia originaria del subcontinente indio, que data de los reinos medios de la India, con rasgos culturales comunes (poseen una herencia lingüístico-cultural común, de origen indoario), aunque con diferencias sustanciales entre sus subgrupos.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Pueblo gitano · Ver más »

Teodoro de Anasagasti

Teodoro de Anasagasti y Algán (Bermeo, 7 de mayo de 1880-Madrid, 21 de agosto de 1938) fue un arquitecto, dibujante y urbanista español.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Teodoro de Anasagasti · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Zaragoza · Ver más »

Zumaya

Zumaya (en euskera y oficialmente Zumaia) es una localidad y municipio de la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco en España.

¡Nuevo!!: Fundación Zuloaga y Zumaya · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »