Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Gracia y Justicia

Índice Gracia y Justicia

Gracia y Justicia fue una revista de humor político, de aparición semanal, publicada en Madrid entre 1931 y 1936, durante la Segunda República Española.

32 relaciones: Adolf Hitler, Alejandro Lerroux, Areuger, Autoritarismo, Álvaro de Albornoz, César González-Ruano, Confederación Española de Derechas Autónomas, Conspiración judeo-masónico-comunista-internacional, Democracia representativa, Editorial Católica, El Siglo Futuro, Elecciones generales de España de 1936, Fascismo, Francmasonería, Gran Vía, Indalecio Prieto, Jaime Carner, Joaquín Belda, Joaquín de Alba, José Antonio Primo de Rivera, José María Gil-Robles, José Ramón Montero, K-Hito, La Nación (1925-1936), La Sanjurjada, Libertad de expresión, Madrid, Manuel Azaña, Manuel Delgado Barreto, Revolución de Asturias de 1934, Segunda República española, Universidad de Castilla-La Mancha.

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Adolf Hitler · Ver más »

Alejandro Lerroux

Alejandro Lerroux García (La Rambla, 4 de marzo de 1864-Madrid, 27 de junio de 1949) fue un político español de ideología republicana.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Alejandro Lerroux · Ver más »

Areuger

Gerardo Fernández de la Reguera y Aguilera (Cádiz, c. 1881-¿Madrid, 1937?), más conocido por su pseudónimo «Areuger», fue un ilustrador gráfico, pintor y cartelista español, uno de los principales protagonistas en España del dibujo satírico político durante el primer tercio del.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Areuger · Ver más »

Autoritarismo

En las relaciones sociales, el autoritarismo es una modalidad del ejercicio de la autoridad que impone la voluntad de quien ejerce el poder en ausencia de un consenso construido de forma participativa, originando un orden social opresivo, carente de libertad y autonomía.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Autoritarismo · Ver más »

Álvaro de Albornoz

Álvaro de Albornoz Liminiana (Luarca, 13 de junio de 1879-Ciudad de México, 22 de octubre de 1954) fue un político, abogado, escritor español, presidente del Consejo de Ministros de la República en el exilio entre 1947 y 1951.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Álvaro de Albornoz · Ver más »

César González-Ruano

César González-Ruano (Madrid, 22 de febrero de 1903-Madrid, 15 de diciembre de 1965) fue un periodista y escritor español.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y César González-Ruano · Ver más »

Confederación Española de Derechas Autónomas

La Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA) fue una coalición española de partidos católicos y de derechas durante la etapa de la Segunda República.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Confederación Española de Derechas Autónomas · Ver más »

Conspiración judeo-masónico-comunista-internacional

Conspiración judeo-masónico-comunista-internacional, a veces denominada conspiración judeo-masónico-marxista-internacional, contubernio judeo-masónico-comunista, es una teoría de conspiración que sostiene la existencia de una supuesta coalición secreta de la que formarían parte los judíos, la masonería y el comunismo, que pretenderían un fin oscuro (de una u otra forma, el dominio del mundo).

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Conspiración judeo-masónico-comunista-internacional · Ver más »

Democracia representativa

La democracia representativa (también llamada democracia indirecta o gobierno representativo) es un tipo de democracia fundada en el principio de funcionarios electos que representan a un grupo de personas (el primero en acuñar el término "democracia representativa" fue Alexander Hamilton a finales del para referirse al sistema de Estados Unidos), a diferencia de la democracia directa.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Democracia representativa · Ver más »

Editorial Católica

La Editorial Católica (Edica) fue una editorial española, fundada en 1912 y vinculada a la Asociación Católica Nacional de Propagandistas (ACNdP).

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Editorial Católica · Ver más »

El Siglo Futuro

El Siglo Futuro fue un periódico español publicado entre 1875 y 1936, vinculado al carlismo y al integrismo.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y El Siglo Futuro · Ver más »

Elecciones generales de España de 1936

Los días 16 de febrero y 1 de marzo de 1936 se celebraron en España las terceras elecciones generales, y últimas, de la Segunda República Española.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Elecciones generales de España de 1936 · Ver más »

Fascismo

El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Fascismo · Ver más »

Francmasonería

La francmasonería o masonería se considera a sí misma una institución filantrópica.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Francmasonería · Ver más »

Gran Vía

La Gran Vía es una de las principales calles de la ciudad española de Madrid.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Gran Vía · Ver más »

Indalecio Prieto

Indalecio Prieto Tuero (Oviedo, 30 de abril de 1883-Ciudad de México, 12 de febrero de 1962) fue un político español del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), titular de las carteras ministeriales de Hacienda, Obras Públicas, Marina y Aire y Defensa Nacional durante la Segunda República.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia e Indalecio Prieto · Ver más »

Jaime Carner

Jaime Carner Romeu —también citado como Jaume Carner— (Vendrell, 22 de febrero de 1867 – Barcelona, 26 de septiembre de 1934) fue un banquero, abogado y político español.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Jaime Carner · Ver más »

Joaquín Belda

Joaquín Belda Carreras (Cartagena, 5 de octubre de 1883-Madrid, 1935) fue un periodista, novelista y humorista español.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Joaquín Belda · Ver más »

Joaquín de Alba

Joaquín de Alba (Cádiz, España, 15 de abril de 1912 - Palma del Río, Córdoba, España, 5 de noviembre de 1983), fue un pintor, dibujante y caricaturista político que publicó su obra bajo el seudónimo de Kin en España y el apellido De Alba en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Joaquín de Alba · Ver más »

José Antonio Primo de Rivera

José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia (Madrid, 24 de abril de 1903-Alicante, 20 de noviembre de 1936) fue un abogado y político español, primogénito del dictador Miguel Primo de Rivera y fundador de la Falange Española, formación con aspiraciones a convertirse en la representación del fascismo en España.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y José Antonio Primo de Rivera · Ver más »

José María Gil-Robles

José María Gil Robles y Quiñones (Salamanca, 27 de noviembre de 1898-Madrid, 14 de septiembre de 1980) fue un político y abogado español, diputado en las Cortes republicanas entre 1931 y 1939, y ministro de la Guerra en 1935.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y José María Gil-Robles · Ver más »

José Ramón Montero

José Ramón Montero Gibert (Cádiz, 1948) es un politólogo español, catedrático en la Universidad Autónoma de Madrid.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y José Ramón Montero · Ver más »

K-Hito

Ricardo García López, más conocido por K-Hito (Villanueva del Arzobispo, 3 de abril de 1890-Madrid, 31 de enero de 1984), fue un escritor, cronista taurino, caricaturista, historietista, productor, pintor, director de cine y editor de revistas español, adscrito a la generación del 27.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y K-Hito · Ver más »

La Nación (1925-1936)

La Nación fue un periódico español editado en Madrid entre 1925 y 1936.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y La Nación (1925-1936) · Ver más »

La Sanjurjada

Se conoce como la Sanjurjada al fallido golpe de Estado que se produjo el 10 de agosto de 1932 contra la Segunda República Española.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y La Sanjurjada · Ver más »

Libertad de expresión

La libertad de expresión es un principio que apoya la libertad de un individuo o un colectivo de articular sus opiniones e ideas sin temor a represalias, censura o sanción posterior.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Libertad de expresión · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Madrid · Ver más »

Manuel Azaña

Manuel Azaña Díaz (Alcalá de Henares, 10 de enero de 1880-Montauban, 3 de noviembre de 1940) fue un político, escritor y periodista español, presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939).

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Manuel Azaña · Ver más »

Manuel Delgado Barreto

Manuel Delgado Barreto (San Cristóbal de La Laguna, 27 de septiembre de 1879-Rivas-Vaciamadrid, 4-5 de noviembre de 1936) fue un periodista y político español de inclinaciones monárquicas y filofascistas.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Manuel Delgado Barreto · Ver más »

Revolución de Asturias de 1934

La Revolución de Asturias fue una insurrección obrera ocurrida en Asturias en el mes de octubre de 1934 que formaba parte de la huelga general revolucionaria organizada por los socialistas (PSOE) en toda España conocida con el nombre de Revolución de octubre de 1934 y que sólo arraigó completamente en Asturias, debido fundamentalmente a que allí la anarquista CNT sí se integró en la Alianza Obrera propuesta por los socialistas de la UGT y el PSOE, a diferencia de lo sucedido en el resto de España.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Revolución de Asturias de 1934 · Ver más »

Segunda República española

La Segunda República española, cuyo nombre oficial era República Española, fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista. Tras el período del Gobierno Provisional (abril-diciembre de 1931), durante el cual se aprobó la Constitución de 1931 y se iniciaron las primeras reformas, la historia de la Segunda República Española «en paz» (1931-1936) suele dividirse en tres etapas.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Segunda República española · Ver más »

Universidad de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es una universidad pública española en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha con campus en Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo y sedes adicionales en Talavera de la Reina y Almadén.

¡Nuevo!!: Gracia y Justicia y Universidad de Castilla-La Mancha · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »