Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Huelgas de Cuno

Índice Huelgas de Cuno

Las huelgas de Cuno (en alemán: Cuno-Streiks) fueron huelgas nacionales en Alemania contra el gobierno del canciller Wilhelm Cuno en agosto de 1923.

45 relaciones: Berlín, Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, Cancillería del Reich, Comité de empresa, Die Rote Fahne, Ernst Thälmann, Gran coalición, Gustav Stresemann, Hamburgo, Heinrich August Winkler, Hiperinflación en la República de Weimar, Huelga, Huelga general, Idioma alemán, Internacional Comunista, León Trotski, Levantamiento de Hamburgo, Ley del Gran Berlín, Lusacia, Moscú, Ocupación del Ruhr, Otto Wels, Papel moneda, Partido Comunista de Alemania, Partido Socialdemócrata de Alemania, Paul Levi, Provincia de Sajonia, Raymond Poincaré, Río Ruhr, Región del Ruhr, Reichsmark, Reichstag (Parlamento alemán), Reparaciones de la Primera Guerra Mundial, República de Weimar, Resistencia no violenta, Revolución de Octubre, Rudolf Hilferding, Sajonia, Spree, Turingia, Violencia política en Alemania (1918-1933), Wilhelm Cuno, 13 de agosto, 1923, 9 de agosto.

Berlín

Berlín es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Berlín · Ver más »

Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética

El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, también conocido como Politburó (en ruso: Политбюрó o Политбюро, cuya transliteración literal o estricta es Politbiuró o Politbyuró)La grafía original en ruso se debe a que el término bureau, que significa escritorio u oficina en francés, ingresó a ese idioma a partir de la adaptación fonética de la pronunciación del mismo en inglés.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »

Cancillería del Reich

La Cancillería del Reich era el nombre tradicional de la oficina del canciller de Alemania desde 1871 hasta 1945.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Cancillería del Reich · Ver más »

Comité de empresa

Se denomina comité de empresa al cuerpo representativo de los trabajadores en una empresa.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Comité de empresa · Ver más »

Die Rote Fahne

Die Rote Fahne (La Bandera Roja) fue un periódico comunista alemán fundado en Berlín el 9 de noviembre de 1918 por Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo para expresar las ideas de la Liga Espartaquista.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Die Rote Fahne · Ver más »

Ernst Thälmann

Ernst Thälmann (Hamburgo, Alemania 16 de abril de 1886 - Buchenwald, Alemania 18 de agosto de 1944) fue un político alemán miembro del Partido Comunista de Alemania (en alemán Kommunistische Partei Deutschlands), del cual fue dirigente después del Levantamiento Espartaquista, durante la República de Weimar.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Ernst Thälmann · Ver más »

Gran coalición

Una gran coalición es un tipo de acuerdo que alcanzan dos o más grandes partidos políticos de ideologías políticas opuestas para poder formar un gobierno de coalición.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Gran coalición · Ver más »

Gustav Stresemann

Gustav Stresemann (Berlín, 10 de mayo de 1878-Berlín, 3 de octubre de 1929) fue un político alemán, nombrado el 13 de agosto de 1923 canciller y ministro de Asuntos Exteriores.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Gustav Stresemann · Ver más »

Hamburgo

Hamburgo (localmente), oficialmente Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo (Freie und Hansestadt Hamburg) es una ciudad-estado alemana situada en el norte de Alemania.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Hamburgo · Ver más »

Heinrich August Winkler

Heinrich August Wrinkler (Königsberg, 1938) es un historiador alemán, profesor de la Universidad Humboldt de Berlín.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Heinrich August Winkler · Ver más »

Hiperinflación en la República de Weimar

El periodo de hiperinflación en la República de Weimar aconteció entre 1921 y 1923 en la República de Weimar, nombre histórico con el que se identifica a Alemania durante el período de entreguerras.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno e Hiperinflación en la República de Weimar · Ver más »

Huelga

La huelga o paro es una protesta en la que sus miembros se abstienen de realizar la actividad que realizan normalmente en perjuicio de aquellos a los que dirigen sus reclamos o sus quejas.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Huelga · Ver más »

Huelga general

Una huelga general o paro general es una huelga que afecta simultáneamente a todas las actividades laborales.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Huelga general · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán es una lengua germánica occidental hablada por unas 135 millones de personas, principalmente en Centroeuropa.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno e Idioma alemán · Ver más »

Internacional Comunista

La Internacional Comunista, también conocida como la III Internacional, así como por su abreviatura en ruso Komintern (Коминтерн, abreviatura de Коммунистический интернационал, transliterado como Kommunistícheskiy internatsional) o Comintern (abreviatura del inglés: Communist International), fue una organización comunista internacional, fundada en Moscú en marzo de 1919, por iniciativa de Lenin y el Partido Comunista de Rusia (bolchevique), que agrupaba a los partidos comunistas de distintos países, y cuyo objetivo era luchar por la supresión del sistema capitalista, el establecimiento de la dictadura del proletariado y de la República Internacional de los Soviets, la completa abolición de las clases sociales y la realización del socialismo, como primer paso a la sociedad comunista, como fijaba en sus primeros estatutos.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno e Internacional Comunista · Ver más »

León Trotski

(Yánovka, Ucrania, -Ciudad de México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y León Trotski · Ver más »

Levantamiento de Hamburgo

El Levantamiento de Hamburgo (en alemán: Hamburger Aufstand) fue una insurrección durante la República de Weimar en Alemania.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Levantamiento de Hamburgo · Ver más »

Ley del Gran Berlín

La Ley del Gran Berlín (Groß-Berlin-Gesetz), o según su título entero Ley sobre la Reconstrucción de la Nueva Autoridad Local de Berlín (Gesetz über die Bildung einer neuen Stadtgemeinde Berlin), fue una ley aprobada por el gobierno prusiano en 1920 que amplió considerablemente el tamaño de la capital alemana de Berlín.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Ley del Gran Berlín · Ver más »

Lusacia

Lusacia (en alemán: Lausitz, en altosorabo: Lužička o Łužyca y en bajosorbio: Łužica; en checo: Lužice, en polaco: Łużyce) es una región ubicada en el este de Sajonia y el sureste de Brandeburgo en la actual Alemania y el sudoeste de Polonia (Silesia).

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Lusacia · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Moscú · Ver más »

Ocupación del Ruhr

La ocupación del Ruhr entre el 11 de enero de 1923 y el 25 de agosto de 1925 por tropas francesas y belgas fue la respuesta al fracaso de la República de Weimar presidida por Friedrich Ebert en su obligación de asumir las indemnizaciones económicas a los aliados tras la derrota del Imperio alemán en la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Ocupación del Ruhr · Ver más »

Otto Wels

Otto Wels (Berlín, 15 de septiembre de 1873-París, 16 de septiembre de 1939) fue un político alemán del Partido Socialdemócrata de Alemania conocido por criticar a los nacionalsocialistas en discursos y artículos y particularmente por pronunciar el último discurso libre en el Parlamento alemán antes de que se introdujo la ley habilitante de 1933 y en el que se opuso a dicha ley, siendo su partido el único en el Parlamento que votó en contra de la ley (los escaños del Partido Comunista de Alemania o KPD habían sido anulados antes).

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Otto Wels · Ver más »

Papel moneda

Se denomina papel moneda o billete al trozo de papel (o, en ocasiones, de fibra sintética similar) impreso que representa un valor fiduciario.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Papel moneda · Ver más »

Partido Comunista de Alemania

El Partido Comunista de Alemania (Kommunistische Partei Deutschlands, abreviado KPD) fue un importante partido político de ideología comunista que existió en Alemania entre 1918 y 1933.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Partido Comunista de Alemania · Ver más »

Partido Socialdemócrata de Alemania

El Partido Socialdemócrata de Alemania (o por sus siglas SPD) es un partido político alemán de centroizquierda y de ideología socialdemócrata y progresista.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Partido Socialdemócrata de Alemania · Ver más »

Paul Levi

Paul Levi (11 de marzo de 1883 - 9 de febrero de 1930) fue un político alemán de origen judío, y destacado militante del Partido Socialdemócrata (SPD) y el Partido Comunista (KPD).

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Paul Levi · Ver más »

Provincia de Sajonia

La provincia de Sajonia (en alemán: Provinz Sachsen) fue una provincia prusiana ubicada a medio camino entre el reino de Hannover (Königreich Hannover) y el reino de Sajonia (Königreich Sachsen).

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Provincia de Sajonia · Ver más »

Raymond Poincaré

Raymond Poincaré (Bar-le-Duc, 20 de agosto de 1860-París, 15 de octubre de 1934) fue un político francés, presidente de la República durante la Primera Guerra Mundial y primer ministro de Francia en tres ocasiones: entre 1912 y 1913; entre 1922 y 1924, y entre 1926 y 1929, primo del matemático y científico Henri Poincaré.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Raymond Poincaré · Ver más »

Río Ruhr

El río Ruhr es un río de Alemania que discurre por el oeste del país, por el estado de Renania del Norte-Westfalia, un afluente por la margen derecha del río Rin en su curso inferior.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Río Ruhr · Ver más »

Región del Ruhr

La región del Ruhr, también conocida como cuenca minera del Ruhr (en alemán, Ruhrgebiet, coloquialmente, Ruhrpott), es una de las áreas metropolitanas más pobladas de Alemania, con 5 millones de habitantes y a su vez, forma parte de la macrorregión urbana Rin-Ruhr, con una población total de 10 millones.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Región del Ruhr · Ver más »

Reichsmark

El Reichsmark (en español: Marco imperial) fue la moneda oficial utilizada en Alemania desde 1924 hasta el 20 de junio de 1948.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Reichsmark · Ver más »

Reichstag (Parlamento alemán)

Reichstag (Dieta Imperial) hace referencia a los diferentes parlamentos que se sucedieron en Alemania entre 1849 y 1944.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Reichstag (Parlamento alemán) · Ver más »

Reparaciones de la Primera Guerra Mundial

Las reparaciones tras la I Guerra Mundial fueron una serie de compensaciones e indemnizaciones impuestas en la Conferencia de Paz de París entre las potencias centrales y las fuerzas aliadas tras el final de la I Guerra Mundial con la derrota de estos primeros.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Reparaciones de la Primera Guerra Mundial · Ver más »

República de Weimar

La República de Weimar (Weimarer Republik), nominalmente conservando el nombre de Imperio alemán, fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y República de Weimar · Ver más »

Resistencia no violenta

La resistencia no violenta, lucha no violenta, desobediencia no violenta, acción no violenta, no violencia activa o resistencia pacífica es una táctica de protesta relacionada con la desobediencia civil que propugna el logro de un cambio político, social y cultural sin necesidad del empleo de la violencia como arma política.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Resistencia no violenta · Ver más »

Revolución de Octubre

La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique, Octubre Rojo y como Gran Revolución Socialista de Octubre según tanto la historiografía oficial de la antigua Unión Soviética como de acuerdo a algunos grupos comunistas (particularmente los antirrevisionistas), fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Revolución de Octubre · Ver más »

Rudolf Hilferding

Rudolf Hilferding (10 de agosto de 1877 - 11 de febrero de 1941) fue un economista marxista vienés de origen judío y familia acomodada,International Institute of Social History, Rodolf Hilferding Papers.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Rudolf Hilferding · Ver más »

Sajonia

Sajonia (Sakska), oficialmente llamado Estado Libre de Sajonia, es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Sajonia · Ver más »

Spree

El río Spree (en sorbio: Sprjewja; Spréva), o Esprea en fuentes antiguas, es un río del este de Alemania (estados de Sajonia, Brandeburgo y Berlín), que en dos lugares, en sus nacientes, atraviesa brevemente el territorio de la República Checa (en la región de Šluknovské Víběžek).

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Spree · Ver más »

Turingia

Turingia es un estado libre entre los dieciséis estados federados de Alemania, atravesado por el bosque de Turingia y situado en la zona geográfica centro-oriental del país.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Turingia · Ver más »

Violencia política en Alemania (1918-1933)

La violencia política en Alemania existió desde la caída de la monarquía de Guillermo II y el ascenso de la República de Weimar a través de la Revolución Alemana de 1918/19 hasta el ascenso del Partido nacionalsocialista al poder en 1933, cuando se estableció un Estado autoritario unipartidista y figuras de la oposición (especialmente izquierdistas) fueron arrestadas.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Violencia política en Alemania (1918-1933) · Ver más »

Wilhelm Cuno

Wilhelm Carl Josef Cuno (Suhl, 2 de julio de 1876-Aumühle, 3 de enero de 1933) fue un político, jurisconsulto y economista alemán.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y Wilhelm Cuno · Ver más »

13 de agosto

El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y 13 de agosto · Ver más »

1923

1923 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y 1923 · Ver más »

9 de agosto

El 9 de agosto es el (duocentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los añosesdbisiestos.

¡Nuevo!!: Huelgas de Cuno y 9 de agosto · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »