Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Iglesia de San Luis Obispo

Índice Iglesia de San Luis Obispo

La iglesia de San Luis Obispo fue un templo católico de la ciudad española de Madrid, bajo la advocación del santo Luis de Anjou.

16 relaciones: Archivo Español de Arte, Calle de la Montera, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Iglesia (edificio), Iglesia del Carmen (Madrid), José Jiménez Donoso, Juan de Villanueva, Luis de Tolosa, Madrid, Miguel de Unamuno, Ramón de Mesonero Romanos, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Red de San Luis, Sílex ediciones, Segunda República española, Tomás Román.

Archivo Español de Arte

Archivo Español de Arte es una revista científica publicada por el Instituto Diego Velázquez del CSIC (Madrid), fundada en 1940, y dedicada a la investigación de la Historia del Arte español, y del arte extranjero en relación con el de España, desde la Edad Media hasta nuestros días.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Luis Obispo y Archivo Español de Arte · Ver más »

Calle de la Montera

Calle de la Montera es una antigua vía urbana de la ciudad española de Madrid, en el barrio de Sol del distrito Centro.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Luis Obispo y Calle de la Montera · Ver más »

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una agencia estatal española de carácter autónomo adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con la consideración de organismo público de investigación.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Luis Obispo y Consejo Superior de Investigaciones Científicas · Ver más »

Iglesia (edificio)

Una iglesia (del griego: ἐκκλησία, Ekklēsía «asamblea») es un edificio destinado al culto cristiano público.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Luis Obispo e Iglesia (edificio) · Ver más »

Iglesia del Carmen (Madrid)

La iglesia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo es un templo de culto católico situado en Madrid, España.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Luis Obispo e Iglesia del Carmen (Madrid) · Ver más »

José Jiménez Donoso

José Jiménez Donoso, o Ximénez Donoso, (Consuegra, c. 1632-Madrid, 14 de septiembre de 1690) fue una importante figura del arte barroco madrileño en la segunda mitad del y exponente de una generación de pintores-arquitectos dotados de un gran sentido decorativo que, como Sebastián Herrera Barnuevo y Francisco de Herrera el Mozo, no sólo planearon iglesias, sino las decoraron con retablos, lienzos y pinturas al fresco derivadas de la técnica italiana del quadro riportato.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Luis Obispo y José Jiménez Donoso · Ver más »

Juan de Villanueva

Juan Antonio de Villanueva y de Montes (Madrid, 15 de septiembre de 1739-ibidem, 22 de agosto de 1811) fue un arquitecto español, máximo exponente de la arquitectura neoclásica en España.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Luis Obispo y Juan de Villanueva · Ver más »

Luis de Tolosa

San Luis de Tolosa (Castell de Nocera de Pagani, 9 de febrero de 1274 - Castell de Brignoles, 19 de agosto de 1298) también conocido como San Luis de Anjou, San Luis de Nápoles, San Luis de Brignoles, San Luis Obispo o San Luis de Tolosa (para diferenciarlo de San Luis Rey, quien fuera tío abuelo suyo), es un santo católico italiano, hijo del rey Carlos II de Nápoles y Sicilia y de la reina María de Hungría, hija del rey Esteban V de Hungría.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Luis Obispo y Luis de Tolosa · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Luis Obispo y Madrid · Ver más »

Miguel de Unamuno

Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864-Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Luis Obispo y Miguel de Unamuno · Ver más »

Ramón de Mesonero Romanos

Ramón de Mesonero Romanos (Madrid, 19 de julio de 1803-Madrid, 30 de abril de 1882) fue un escritor y periodista español, cuyos estudios históricos y artículos de costumbres dedicados a la ciudad de Madrid le hicieron acreedor de los títulos de cronista y bibliotecario perpetuo de la villa.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Luis Obispo y Ramón de Mesonero Romanos · Ver más »

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF) es una institución integrada en el Instituto de España.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Luis Obispo y Real Academia de Bellas Artes de San Fernando · Ver más »

Red de San Luis

La red de San Luis, en Madrid (España), es el nombre no oficial con que se denomina al ensanchamiento final de la calle Montera, en su unión con la Gran Vía y las calles Fuencarral y Hortaleza.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Luis Obispo y Red de San Luis · Ver más »

Sílex ediciones

Sílex ediciones es una editorial española fundada en Madrid en 1972 por Eleonor Domínguez.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Luis Obispo y Sílex ediciones · Ver más »

Segunda República española

La Segunda República española, cuyo nombre oficial era República Española, fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista. Tras el período del Gobierno Provisional (abril-diciembre de 1931), durante el cual se aprobó la Constitución de 1931 y se iniciaron las primeras reformas, la historia de la Segunda República Española «en paz» (1931-1936) suele dividirse en tres etapas.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Luis Obispo y Segunda República española · Ver más »

Tomás Román

Tomás Román ((Madria, 1623-1682) fue un maestro de obras y arquitecto español durante el. Nació en el seno de una familia de carpinteros.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Luis Obispo y Tomás Román · Ver más »

Redirecciona aquí:

Iglesia de San Luis Obispo (Madrid).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »