Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Jardín Botánico Culiacán

Índice Jardín Botánico Culiacán

El Jardín Botánico Culiacán es un espacio público de 10 hectáreas ubicado en Culiacán, México, cuyas principales funciones son la conservación de especies botánicas, la investigación científica, la educación ambiental y la promoción cultural.

30 relaciones: Agave, Bambusoideae, Banco de germoplasma, Bombacaceae, Bonsái, Botanic Gardens Conservation International, Culiacán, Cycadopsida, Dan Graham, Desierto, Educación ambiental, Endemismo, Etnobotánica, Ficus, Francis Alÿs, Gabriel Orozco, Gobierno del Estado de Sinaloa, Hectárea, Herbario, Jardín botánico, México, Orchidaceae, Palmétum, Planta acuática, Planta epifita, Richard Long, Sinaloa, Sofía Táboas, Suculenta, 1986.

Agave

Agave (del griego αγαυή, ‘noble’ o ‘admirable’) o maguey es un género de plantas monocotiledóneas, generalmente suculentas, pertenecientes a la antigua familia Agavaceae a la que le daba su nombre.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Agave · Ver más »

Bambusoideae

Los bambúes, conocidos científicamente como la subfamilia Bambusoideae, son plantas angiospermas perennes de la familia herbácea de las poáceas.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Bambusoideae · Ver más »

Banco de germoplasma

En el área de los recursos genéticos, un banco de germoplasma o banco de semillas es un lugar destinado a la conservación de la diversidad genética de uno o varios cultivos y sus especies silvestres relacionadas.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Banco de germoplasma · Ver más »

Bombacaceae

Las bombacáceas (Bombacaceae) son una familia del orden Malvales según las tradicionales circunscripciones del mencionado orden.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Bombacaceae · Ver más »

Bonsái

es una palabra de origen japonés que significa literalmente bon.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Bonsái · Ver más »

Botanic Gardens Conservation International

El BGCI son las siglas inglesas del Botanic Gardens Conservation International (asociación internacional de jardines botánicos para la conservación).

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Botanic Gardens Conservation International · Ver más »

Culiacán

Culiacán, oficialmente Culiacán Rosales, es una ciudad del noroeste de México.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Culiacán · Ver más »

Cycadopsida

Las cícadas (taxones Cycadidae, Cycadopsida, también a veces como la división Cycadophyta) con su único orden Cycadales, son un antiguo grupo de plantas que ha retenido caracteres claramente primitivos, como el esperma móvil.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Cycadopsida · Ver más »

Dan Graham

Daniel Graham (Urbana, Illinois; 31 de marzo de 1942-Nueva York; 19 de febrero de 2022) fue un artista, escritor y comisario de exposiciones norteamericano.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Dan Graham · Ver más »

Desierto

Un desierto es un bioma de clima árido, en donde las precipitaciones son escasas.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Desierto · Ver más »

Educación ambiental

La educación ambiental es un campo pedagógico interdisciplinario y heterogéneo que busca generar procesos para la construcción de saberes, valores y prácticas ambientales en espacios de la educación formal, no formal e informal, con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del ambiente en la ciudadanía.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Educación ambiental · Ver más »

Endemismo

El término endemismo se utiliza en biología para indicar que la distribución de un taxón se limita a un ámbito geográfico menor que un continente y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Endemismo · Ver más »

Etnobotánica

La etnobotánica estudia las relaciones entre los grupos humanos y su entorno vegetal, es decir el uso y aprovechamiento de las plantas en los diferentes espacios culturales y en el tiempo.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Etnobotánica · Ver más »

Ficus

El género Ficus contiene alrededor de 900 taxones específicos e infraespecíficos aceptados de árboles, arbustos y trepadoras de la familia Moraceae, tribu monogenérica Ficeae, oriundas de la zona intertropical, con algunas de ellas distribuidas por las regiones templadas.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Ficus · Ver más »

Francis Alÿs

Francis Alÿs (Amberes, 1959) es un artista belga que reside en México.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Francis Alÿs · Ver más »

Gabriel Orozco

Gabriel Orozco (Xalapa, Veracruz, 27 de abril de 1962) es un artista contemporáneo mexicano.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Gabriel Orozco · Ver más »

Gobierno del Estado de Sinaloa

El Gobierno del Estado de Sinaloa es la estructura de gobierno del Estado Libre y Soberano de Sinaloa.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Gobierno del Estado de Sinaloa · Ver más »

Hectárea

La hectárea o hectómetro cuadrado (del prefijo francés hecto-, y este de la alteración del griego ἑκατόν, que significa ‘cien’) es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 m² (metros cuadrados).

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Hectárea · Ver más »

Herbario

En botánica, un herbario (del latín herbarium) es una colección de plantas o partes de plantas, secadas, conservadas, identificadas, y acompañadas de información crítica como la identidad del recolector, el lugar y fecha de la recolección, y el hábitat donde se encontraba la planta.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Herbario · Ver más »

Jardín botánico

Un jardín botánico es un tipo de jardín destinado a la conservación, investigación y divulgación de la diversidad de las especies vegetales.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Jardín botánico · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y México · Ver más »

Orchidaceae

Las orquídeas u orquidáceas (nombre científico Orchidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Orchidaceae · Ver más »

Palmétum

Un Palmétum (o palmeto) es un jardín botánico o una zona dentro de un jardín botánico destinada al cultivo, investigación, conservación y exposición al público de especies de Palmeras.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Palmétum · Ver más »

Planta acuática

Las plantas acuáticas, hidrófitas o higrófitas son plantas adaptadas a los medios muy húmedos o acuáticos tales como lagos, estanques, charcos, estuarios, pantanos, orillas de los ríos, deltas o lagunas marinas.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Planta acuática · Ver más »

Planta epifita

Epifita (del griego: epi, sobre, y pyton, planta) se refiere a cualquier planta que crece sobre otro vegetal u objeto usándolo solamente como soporte, pero que no lo parasita nutricionalmente.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Planta epifita · Ver más »

Richard Long

Richard Long (Bristol, 2 de junio de 1945) es un escultor, fotógrafo y pintor inglés, uno de los artistas de land art británicos más conocidos.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Richard Long · Ver más »

Sinaloa

Sinaloa, oficialmente Estado Libre y Soberano de Sinaloa, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Sinaloa · Ver más »

Sofía Táboas

Sofía Táboas Rodríguez (Ciudad de México, 1968), es una artista mexicana contemporánea que enfoca su trabajo en la investigación y desarrollo de espacios naturales y fabricados, principalmente la manera en como se construyen y transforman, y se piensan en lo cotidiano.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Sofía Táboas · Ver más »

Suculenta

Las plantas suculentas (del latín succulentus, que significa: "jugoso" "sustancioso") o crasas son aquellas en las que algún órgano está especializado en el almacenamiento de agua en cantidades mayores que las plantas sin esta adaptación.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y Suculenta · Ver más »

1986

1986 fue un año común comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jardín Botánico Culiacán y 1986 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Jardín botánico Culiacán.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »