63 relaciones: Academia de Ciencias de Francia, Academia Francesa, Adam Smith, Biblioteca Nacional de Francia, Claudine Guérin de Tencin, Criterio de d'Alembert, Cyclopaedia, D'Alembert (cráter), Denis Diderot, Derecho, Derivada parcial, Ecuación de onda, Ecuación diferencial, Enciclopedia, Enciclopedismo, Enciclopedista, Ephraim Chambers, Equinoccio, Física, Fórmula de d'Alembert, Filosofía, Filosofía de la naturaleza, Fluidodinámica, Francis Bacon, Franco Venturi, Gente peligrosa, Hombres buenos, Ibidem, Ilustración, Isaac Newton, Jansenismo, Jean-Jacques Rousseau, John Locke, Joseph-Louis de Lagrange, L'Encyclopédie, Louis-Camus Destouches, Matemáticas, Mecánica, Medicina, Metafísica, Montesquieu, Nicolas de Condorcet, París, Precesión, Principio de d'Alembert, Problema de los tres cuerpos, Pueblo francés, Religión, René Descartes, Revolución francesa, ..., Serie matemática, Teorema, Teorema fundamental del álgebra, Voltaire, 16 de noviembre, 1700, 1717, 1747, 1750, 1770, 1772, 1783, 29 de octubre. Expandir índice (13 más) »
Academia de Ciencias de Francia
La Academia de Ciencias de Francia (en francés, Académie des sciences) es la institución francesa que: «Anima y protege el espíritu de la investigación, y contribuye al progreso de las ciencias y aplicaciones».
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Academia de Ciencias de Francia · Ver más »
Academia Francesa
La Academia Francesa (en francés: Académie française) es una institución encargada de regular y perfeccionar el idioma francés.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Academia Francesa · Ver más »
Adam Smith
Adam Smith (Kirkcaldy 16 de junio de 1723-Edimburgo 17 de julio de 1790) fue un economista y filósofo escocés, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Adam Smith · Ver más »
Biblioteca Nacional de Francia
La Biblioteca Nacional de Francia (en francés: Bibliothèque nationale de France), también conocida como Biblioteca Nacional de París y cuyo acrónimo es BNF, es una de las bibliotecas más importantes de Francia y todo el mundo.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Biblioteca Nacional de Francia · Ver más »
Claudine Guérin de Tencin
Claudine Alexandrine Guérin de Tencin, baronesa de Saint-Martin-de-Ré (Grenoble, 27 de abril de 1682 – París, 4 de diciembre de 1749) fue una escritora y "salonista" literaria francesa, madre del enciclopedista y matemático Jean le Rond d'Alembert, que abandonó a las puertas de la iglesia de Saint-Jean-le-Rond en París a los pocos días de haber nacido.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Claudine Guérin de Tencin · Ver más »
Criterio de d'Alembert
El Criterio de d'Alembert se utiliza para determinar la convergencia o divergencia de una serie de términos positivos cualquiera, y por tanto, hacer una clasificación de ésta.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Criterio de d'Alembert · Ver más »
Cyclopaedia
Cyclopaedia, o Diccionario Universal de Artes y Ciencias (en cuyo subtítulo se indica: que contiene una explicación de los términos y una cuenta de los significados de las cosas en las varias artes, tanto liberales y mecánicas, y varias ciencias, lo humano y lo Divino) (dos volúmenes), fue una de las primeras enciclopedias publicadas en inglés, editada por Ephraim Chambers en Londres en 1728.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Cyclopaedia · Ver más »
D'Alembert (cráter)
D'Alembert es un gran cráter de impacto situado en el hemisferio norte de la cara oculta de la Luna, al noreste de la llanura amurallado del cráter algo menor Campbell.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y D'Alembert (cráter) · Ver más »
Denis Diderot
Denis Diderot (Langres, 5 de octubre de 1713-París, 31 de julio de 1784) fue una figura decisiva de la Ilustración como escritor, filósofo y enciclopedista francés.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Denis Diderot · Ver más »
Derecho
El derecho es un orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Derecho · Ver más »
Derivada parcial
En cálculo diferencial, una derivada parcial de una función de diversas variables, es la derivada respecto a cada una de esas variables manteniendo las otras como constantes.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Derivada parcial · Ver más »
Ecuación de onda
La ecuación de onda es una importante ecuación diferencial en derivadas parciales lineal de segundo orden que describe la propagación de una variedad de ondas, como las ondas sonoras, las ondas de luz y las ondas en el agua.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Ecuación de onda · Ver más »
Ecuación diferencial
Una ecuación diferencial es una ecuación matemática que relaciona una función con sus derivadas.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Ecuación diferencial · Ver más »
Enciclopedia
Una enciclopedia es una obra de referencia que busca compendiar el conocimiento.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Enciclopedia · Ver más »
Enciclopedismo
El enciclopedismo fue el movimiento filosófico y pedagógico expresado a través de la L'Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers, una enciclopedia francesa editada entre los años 1751 y 1772 en Francia bajo la dirección de Denis Diderot y Jean d’Alembert.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Enciclopedismo · Ver más »
Enciclopedista
El término enciclopedista se usa normalmente para nombrar a un grupo de filósofos franceses que colaboraron en el siglo XVIII en la producción de la Encyclopédie bajo la dirección de Denis Diderot.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Enciclopedista · Ver más »
Ephraim Chambers
Ephraim Chambers (Kendal, 1680 - Islington, 15 de mayo de 1740) fue un enciclopedista inglés.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Ephraim Chambers · Ver más »
Equinoccio
Los equinoccios (del latín aequinoctium (aequus nocte), "noche igual") son los momentos del año en los que el Sol está situado en el plano del ecuador celeste.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Equinoccio · Ver más »
Física
La física es una de las ciencias naturales que se encarga del estudio de la energía, la materia, el tiempo y el espacio, así como las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Física · Ver más »
Fórmula de d'Alembert
La fórmula de D'Alembert es la solución general de la ecuación de onda, una ecuación en derivadas parciales hiperbólica, en un espacio de una dimensión.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Fórmula de d'Alembert · Ver más »
Filosofía
La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Filosofía · Ver más »
Filosofía de la naturaleza
La filosofía de la naturaleza, a veces llamada filosofía natural o cosmología es el nombre que recibió la rama de la ciencia que hoy conocemos como física hasta mediados del siglo XIX.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Filosofía de la naturaleza · Ver más »
Fluidodinámica
La fluidodinámica es una subdisciplina de la mecánica de los fluidos (entiéndase por fluidos tanto líquidos como gases).
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Fluidodinámica · Ver más »
Francis Bacon
Francis Bacon, primer barón Verulam, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra (Strand, Londres, -Highgate, Middlesex) fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Francis Bacon · Ver más »
Franco Venturi
Franco Venturi (Roma, 1914 - Turín, 14 de diciembre de 1994) fue un historiador italiano, ensayista afamado y profesor especializado en la Ilustración y también en la historia de la oposición al zarismo en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Franco Venturi · Ver más »
Gente peligrosa
Gente peligrosa (en inglés A Wicked Company) es un ensayo de Philipp Blom sobre los ilustrados europeos Paul Thiry d'Holbach y Denis Diderot cuyo pensamiento más radical, en opinión de Blom, ha sido olvidado, en favor y reconocimiento de figuras como Rousseau y Voltaire, iconos de la historia oficial de la ilustración.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Gente peligrosa · Ver más »
Hombres buenos
Hombres buenos es una novela del escritor español Arturo Pérez-Reverte publicada en el año 2015 por editorial Alfaguara.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Hombres buenos · Ver más »
Ibidem
Ibidem (transcrito en el español como «ibídem»; del latín ibīdem, abreviado ib. o ibíd.) es un latinismo que significa ‘en el mismo lugar’ y se usa en las citas o notas de un texto para referirse a una fuente que ya fue declarada en la cita previa.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert e Ibidem · Ver más »
Ilustración
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en Francia, Reino Unido y Alemania) que comenzó en Inglaterra con John Locke y la Revolución Gloriosa, y se desarrolló desde mediados del siglo XVIII, teniendo como fenómeno histórico, simbólico y problemático la Revolución francesa.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert e Ilustración · Ver más »
Isaac Newton
Isaac Newton (Woolsthorpe, Lincolnshire; -Kensington, Londres) fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert e Isaac Newton · Ver más »
Jansenismo
El jansenismo fue un movimiento religioso de la Iglesia católica, principalmente popular en Europa, durante los siglos XVII y posteriores.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Jansenismo · Ver más »
Jean-Jacques Rousseau
Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, 28 de junio de 1712-Ermenonville, 2 de julio de 1778) fue un polímata suizo francófono.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Jean-Jacques Rousseau · Ver más »
John Locke
John Locke FRS (Wrington, Somerset, 29 de agosto de 1632-Essex, 28 de octubre de 1704) fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés, y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico».
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y John Locke · Ver más »
Joseph-Louis de Lagrange
Joseph-Louis Lagrange, bautizado como Giuseppe Lodovico Lagrangia, también llamado Giuseppe Luigi Lagrangia o Lagrange (o bien José Luis de Lagrange; Turín, 25 de enero de 1736-París, 10 de abril de 1813), fue un físico, matemático y astrónomo italiano naturalizado francés, que después de formarse en su Italia natal pasó la mayor parte de su vida en Prusia y Francia.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Joseph-Louis de Lagrange · Ver más »
L'Encyclopédie
L'Encyclopédie o Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers (Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios) es una enciclopedia editada entre los años 1751 y 1772 en Francia bajo la dirección de Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y L'Encyclopédie · Ver más »
Louis-Camus Destouches
Louis-Camus Destouches (1668 – 11 de marzo de 1726), llamado irónicamente Destouches-Canon, fue un militar del cuerpo de artillería del Ejército Real francés.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Louis-Camus Destouches · Ver más »
Matemáticas
Las matemáticas o la matemática, Diccionario de la lengua española (avance de la vigésima tercera edición).
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Matemáticas · Ver más »
Mecánica
La mecánica (Griego Μηχανική y de latín mechanìca o arte de construir una máquina) es la rama de la física que estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Mecánica · Ver más »
Medicina
La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Medicina · Ver más »
Metafísica
La metafísica (del latín metaphysica, y este del griego μετὰ φυσικά, «más allá de naturaleza») es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Metafísica · Ver más »
Montesquieu
Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu (Castillo de la Brède, 18 de enero de 1689-París, 10 de febrero de 1755) fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Montesquieu · Ver más »
Nicolas de Condorcet
Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet (Ribemont, Aisne, Francia, 17 de septiembre de 1743 - Bourg-la-Reine, 28 o 29 de marzo de 1794), fue un filósofo, científico, matemático, político y politólogo francés.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Nicolas de Condorcet · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y París · Ver más »
Precesión
La precesión o movimiento de precesión nutación es el movimiento asociado con el cambio de dirección en el espacio, que experimenta el eje instantáneo de rotación de un cuerpo.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Precesión · Ver más »
Principio de d'Alembert
El principio de d'Alembert, enunciado por Jean d'Alembert en su obra maestra Tratado de la dinámica de 1743, establece que la suma de las fuerzas externas que actúan sobre un cuerpo y las denominadas fuerzas de inercia forman un sistema de fuerzas en equilibrio.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Principio de d'Alembert · Ver más »
Problema de los tres cuerpos
El problema de los tres cuerpos consiste en determinar, en cualquier instante, las posiciones y velocidades de tres cuerpos, de cualquier masa, sometidos a atracción gravitacional mutua y partiendo de unas posiciones y velocidades dadas (sus condiciones iniciales son 18 valores, consistentes para cada uno de los cuerpos en: sus 3 coordenadas de posición y las tres componentes de su velocidad).
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Problema de los tres cuerpos · Ver más »
Pueblo francés
El pueblo francés constituye uno de los pueblos europeos de raíz latina, así como también el conjunto de los residentes legales y ciudadanos de Francia, sin importar su ascendencia.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Pueblo francés · Ver más »
Religión
No existe un consenso académico sobre qué precisamente constituye una religión.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Religión · Ver más »
René Descartes
René Descartes, también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, Turena, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y René Descartes · Ver más »
Revolución francesa
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Revolución francesa · Ver más »
Serie matemática
En matemáticas, una serie es la generalización de la noción de suma aplicada a los términos de una sucesión matemática.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Serie matemática · Ver más »
Teorema
Un teorema es una proposición que afirma una verdad demostrable.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Teorema · Ver más »
Teorema fundamental del álgebra
El teorema fundamental del álgebra establece que todo polinomio de grado mayor que cero tiene una raíz.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Teorema fundamental del álgebra · Ver más »
Voltaire
François-Marie Arouet (París, 21 de noviembre de 1694-ibidem, 30 de mayo de 1778), más conocido como Voltaire, fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la masonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y Voltaire · Ver más »
16 de noviembre
El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y 16 de noviembre · Ver más »
1700
El año 1700 (MDCC) fue un año que comenzó en viernes según el calendario gregoriano, y en lunes según el calendario juliano; según éste, fue un año bisiesto.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y 1700 · Ver más »
1717
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y 1717 · Ver más »
1747
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y 1747 · Ver más »
1750
1750 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y 1750 · Ver más »
1770
1770 (MDCCLXX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y 1770 · Ver más »
1772
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y 1772 · Ver más »
1783
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y 1783 · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Jean le Rond d'Alembert y 29 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
D'Alambert, D'Alembert, D’Alembert, Jean Baptiste Le Rond D´Alembert, Jean Baptiste Le Rond d'Alembert, Jean Baptiste le Rond d'Alembert, Jean Le Rond d'Alembert, Jean d'Alembert, Jean le Rond D'Alembert, Jean-Baptiste Le Rond D´Alembert, Jean-Baptiste le Rond d’Alembert.