Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Lockheed X-7

Índice Lockheed X-7

El Lockheed X-7 era un banco de pruebas no tripulado para estatorreactores y tecnología de guía de misiles.

Tabla de contenidos

  1. 20 relaciones: Aerojet General X-8, Bell X-5, Bell X-9 Shrike, Boeing B-29 Superfortress, Boeing B-50 Superfortress, CIM-10 Bomarc, Convair X-6, Estatorreactor, Lockheed AQM-60 Kingfisher, Lockheed Corporation, Misil, Número Mach, Newton (unidad), North American X-10, Northrop X-4 Bantam, Paracaídas, Techo de vuelo, Vehículo aéreo no tripulado, 1951, 1960.

  2. Aeronaves con motores cohete auxiliares
  3. Aeronaves de primer vuelo en 1951
  4. Aeronaves militares no tripuladas de Estados Unidos
  5. Aeronaves propulsadas por estatorreactores

Aerojet General X-8

El Aerojet General X-8 era un cohete sonda no guiado y estabilizado por aletas, diseñado para lanzar una carga útil de 68 kg a una altitud de 61 km.

Ver Lockheed X-7 y Aerojet General X-8

Bell X-5

El Bell X-5 fue la primera aeronave capaz de cambiar el ángulo de sus alas en vuelo. Lockheed X-7 y Bell X-5 son aeronaves de ala media, aeronaves de primer vuelo en 1951 y Aviones monomotores a reacción.

Ver Lockheed X-7 y Bell X-5

Bell X-9 Shrike

El Bell X-9 Shrike fue un prototipo de misil guiado superficie-aire de combustible líquido, diseñado por Bell Aircraft como bancada para el misil nuclear GAM-63 RASCAL.

Ver Lockheed X-7 y Bell X-9 Shrike

Boeing B-29 Superfortress

El Boeing B-29 Superfortress fue un bombardero pesado cuatrimotor de hélice empleado principalmente por Estados Unidos en la última parte de la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra de Corea; permaneció en servicio en varias funciones durante los 50. Lockheed X-7 y Boeing B-29 Superfortress son aeronaves de ala media.

Ver Lockheed X-7 y Boeing B-29 Superfortress

Boeing B-50 Superfortress

El Boeing B-50 Superfortress fue un bombardero estratégico cuatrimotor fabricado por la compañía estadounidense Boeing entre 1947 y 1953, basándose en el bombardero Boeing B-29 Superfortress de la Segunda Guerra Mundial, pero con diversas mejoras con respecto a este, como un mayor estabilizador vertical o unos motores radiales Pratt & Whitney R-4360 más potentes. Lockheed X-7 y Boeing B-50 Superfortress son aeronaves de ala media.

Ver Lockheed X-7 y Boeing B-50 Superfortress

CIM-10 Bomarc

El Boeing CIM-10 Bomarc (Sistema de Armas IM-99 antes de 1972) fue un misil guiado supersónico resultado del Programa de Misiles Bomarc (Bomarc Missile Program). Lockheed X-7 y CIM-10 Bomarc son aeronaves propulsadas por estatorreactores.

Ver Lockheed X-7 y CIM-10 Bomarc

Convair X-6

Convair X-6 fue un proyecto tecnológico para desarrollar un avión experimental de propulsión nuclear.

Ver Lockheed X-7 y Convair X-6

Estatorreactor

Un estatorreactor es un tipo de motor de reacción que carece de compresores y turbinas, pues la compresión se efectúa mediante la alta velocidad a la que ha de funcionar.

Ver Lockheed X-7 y Estatorreactor

Lockheed AQM-60 Kingfisher

El Lockheed AQM-60 Kingfisher, originalmente designado XQ-5, fue una versión de blanco aéreo no tripulado del avión de pruebas X-7 de la USAF, construido por la Lockheed Corporation. Lockheed X-7 y Lockheed AQM-60 Kingfisher son aeronaves con motores cohete auxiliares, aeronaves de Lockheed, aeronaves de ala media, aeronaves de primer vuelo en 1951, aeronaves propulsadas por estatorreactores y Aviones monomotores a reacción.

Ver Lockheed X-7 y Lockheed AQM-60 Kingfisher

Lockheed Corporation

Lockheed Corporation, originalmente conocida como Loughead Aircraft Manufacturing Company, fue una empresa aeroespacial estadounidense fundada en 1912 y que en 1995 se fusionó con Martin Marietta para formar Lockheed Martin.

Ver Lockheed X-7 y Lockheed Corporation

Misil

Un misil es un proyectil autopropulsado por cohete o motor de reacción, que puede ser guiado durante toda o parte de su trayectoria.

Ver Lockheed X-7 y Misil

Número Mach

El número Mach (M), conocido en el uso coloquial como mach, es una medida de velocidad relativa que se define como el cociente entre la velocidad de un objeto y la velocidad del sonido en el medio en que se mueve dicho objeto.

Ver Lockheed X-7 y Número Mach

Newton (unidad)

En física, un newton (símbolo: N) es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada de esa forma por las aportaciones de Isaac Newton a la física, especialmente a la mecánica clásica concretamente Segunda ley del movimiento de Newton.

Ver Lockheed X-7 y Newton (unidad)

North American X-10

El North American X-10, al igual que el Bell X-9 Shrike, era una aeronave de demostración para las tecnologías avanzadas de misil.

Ver Lockheed X-7 y North American X-10

Northrop X-4 Bantam

El Northrop X-4 Bantam fue un pequeño birreactor desprovisto de los estabilizadores horizontales de cola, dependiendo en su lugar de unas superficies de control combinadas de alerón y timón de profundidad, denominado elevón, para control de sus capacidades de alabeo y cabeceo. Lockheed X-7 y Northrop X-4 Bantam son aeronaves de ala media.

Ver Lockheed X-7 y Northrop X-4 Bantam

Paracaídas

El paracaídas es, como su nombre indica, un artefacto diseñado para frenar las «caídas» de seres vivos o inertes mediante la resistencia generada por él mismo al atravesar una capa de uno o más gases, como el aire de la atmósfera, logrando una velocidad de caída segura y prácticamente constante.

Ver Lockheed X-7 y Paracaídas

Techo de vuelo

En aeronáutica, el techo de vuelo es la altitud máxima que una aeronave o un misil pueden alcanzar en un conjunto de condiciones.

Ver Lockheed X-7 y Techo de vuelo

Vehículo aéreo no tripulado

Un vehículo aéreo no tripulado (VANT), UAV (del inglés unmanned aerial vehicle), más apropiadamente RPAS (del inglés Remotely Piloted Aircraft System), comúnmente conocido como dron,Véase la sección «Etimología» hace referencia a una aeronave que vuela sin tripulación, la cual ejerce su función remotamente.

Ver Lockheed X-7 y Vehículo aéreo no tripulado

1951

1951 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver Lockheed X-7 y 1951

1960

1960 fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver Lockheed X-7 y 1960

Ver también

Aeronaves con motores cohete auxiliares

Aeronaves de primer vuelo en 1951

Aeronaves militares no tripuladas de Estados Unidos

Aeronaves propulsadas por estatorreactores

También se conoce como Lockheed X 7, X 7, X-7.