Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Los Mojones del Reino

Índice Los Mojones del Reino

Los Mojones del Reino, situados en el término municipal de Beniel, Región de Murcia, son unos monolitos de piedra caliza tallados en forma de pirámide sobre una base cúbica.

19 relaciones: Alfonso X de Castilla, Beniel, Caliza, Carlos III de España, Comunidad Valenciana, Corona de Aragón, Corona de Castilla, Monolito, Mudéjar, Pirámide (geometría), Provincia de Alicante, Reconquista, Región de Murcia, Reino de Murcia, Reino de Valencia, Sentencia arbitral de Torrellas, Tratado de Almizra, Tratado de Elche, 1304.

Alfonso X de Castilla

Alfonso X de Castilla, llamado el Sabio (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue el rey de la Corona de Castilla y de los demás reinos intitulados entre 1252 y 1284.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Alfonso X de Castilla · Ver más »

Beniel

Beniel es un municipio español de la Región de Murcia (España) situado en la comarca de la Huerta de Murcia.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Beniel · Ver más »

Caliza

La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Caliza · Ver más »

Carlos III de España

Carlos III de España (Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado «el Político»Se atribuye la expresión a Próspero Bofarull, Los condes de Barcelona vindicados.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Carlos III de España · Ver más »

Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana (oficialmente en valenciano: Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española situada en el este de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Comunidad Valenciana · Ver más »

Corona de Aragón

La Corona de Aragón (en aragonés, corona d'Aragón; en catalán/valenciano, corona d'Aragó), conocida también por otros nombres alternativos, englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1164 a 1707.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Corona de Aragón · Ver más »

Corona de Castilla

La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Castilla y de León, con sus respectivos territorios, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Corona de Castilla · Ver más »

Monolito

Un monolito (derivado del latín, a su vez procedente del griego, μόνος monos, ‘uno solo’, y λίθος lithos, ‘piedra’) es un bloque de roca de gran tamaño de composición homogénea.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Monolito · Ver más »

Mudéjar

Mudéjar es un término que deriva de la palabra árabe مدجّن (transcrita mudaʒʒan, que significa «aquel a quien se ha permitido quedarse»), que se utiliza para designar a los musulmanes que permanecieron viviendo en territorio conquistado por los cristianos, aunque segregados en barrios llamados morerías y menos específicamente aljamas y bajo su control político, durante el periodo de la Reconquista, que se desarrolló a lo largo de la Edad Media en la península ibérica.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Mudéjar · Ver más »

Pirámide (geometría)

En geometría, una pirámide (del latín pyrămis, -ĭdis, y este del griego pyramís, -ídos; propiamente 'pastel de harina de trigo de forma piramidal', derivado de πυρός pyrós 'harina de trigo') es un poliedro, constituido por un polígono simple (llamado base) y cuyas caras laterales son triángulos que se juntan en un vértice común, también llamado ápice o cúspide.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Pirámide (geometría) · Ver más »

Provincia de Alicante

Alicante (cooficialmente en valenciano: Alacant) es una provincia española.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Provincia de Alicante · Ver más »

Reconquista

Se denomina Reconquista al período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 780 años entre la conquista omeya de Hispania en 711 y la caída del reino nazarí de Granada en 1492 ante los reinos cristianos en expansión: esta conquista completa de Granada marca el final del periodo.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Reconquista · Ver más »

Región de Murcia

La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial de España, situada en el sureste de la península ibérica, que limita con Andalucía (Granada y Almería), con Castilla-La Mancha (Albacete), con la Comunidad Valenciana (Alicante) y con el mar Mediterráneo al sur y al este.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Región de Murcia · Ver más »

Reino de Murcia

Reino de Murcia puede referirse a.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Reino de Murcia · Ver más »

Reino de Valencia

El reino de Valencia (en valenciano, regne de València) fue un reino dentro de la Corona de Aragón, que abarcó desde la reconquista de la taifa de Valencia en 1238 por parte de Jaime I el Conquistador, rey de Aragón y conde de Barcelona, hasta 1707, año en que con la promulgación de los Decretos de Nueva Planta para los reinos de Aragón y Valencia sus instituciones fueron abolidas y sus fueros, sustituidos por los castellanos.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Reino de Valencia · Ver más »

Sentencia arbitral de Torrellas

La sentencia arbitral de Torrellas fue un acuerdo establecido entre los representantes de la Corona de Castilla, la Corona de Aragón, y el reino de Portugal el 8 de agosto de 1304, relativo a las fronteras del reino de Murcia y a las reclamaciones del trono castellano-leonés por parte de Alfonso de la Cerda, nieto de Alfonso X el Sabio.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Sentencia arbitral de Torrellas · Ver más »

Tratado de Almizra

El Tratado de Almizra es un pacto de paz firmado el 26 de marzo de 1244 entre la Corona de Aragón y la Corona de Castilla que fijó los límites del reino de Valencia.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Tratado de Almizra · Ver más »

Tratado de Elche

El Tratado de Elche fue un acuerdo suscrito entre los representantes de los reyes Fernando IV de Castilla y Jaime II de Aragón en la ciudad de Elche, el día 19 de mayo de 1305.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y Tratado de Elche · Ver más »

1304

1304 fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Los Mojones del Reino y 1304 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Los Mojones del Reino (Beniel).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »