55 relaciones: Akbar Hashemí Rafsanyaní, Alí Jamenei, Alí Lariyaní, Antisemitismo, Antisionismo, Arma nuclear, Ayatolá, Bahmán, Barack Obama, Basij, BBC Persa, Brigada, Chiismo, Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, Davos, División militar, Elecciones presidenciales de Irán de 2013, Fitna, Foro Económico Mundial, Geografía política, Golfo Pérsico, Guerra Irán-Irak, HispanTV, Idioma persa, Imamíes, Iran Air, Irán, Jorasán, Líder supremo de Irán, Mahmud Ahmadineyad, Mashhad, Mehdí Karrubí, Mercedes-Benz, Metro de Teherán, Mir-Hosein Musaví, Mohammad Jatamí, Musulmán, Negacionismo del Holocausto, Operación Karbala 4, Premio Alcalde del Mundo, Presidente de Irán, Primavera Árabe, Programa nuclear de Irán, Protestas en Irán de 2011, Provincia de Jorasán Razaví, Pueblo kurdo, Relaciones entre Estados Unidos e Irán, Revolución egipcia de 2011, Revolución iraní, Ruhollah Jomeini, ..., Teherán, Toyota, Tus, Universidad de Teherán, Universidad Tarbiat Modares. Expandir índice (5 más) »
Akbar Hashemí Rafsanyaní
El ayatolá Akbar Hashemí Rafsanyaní (Kermán, 25 de agosto de 1934-Teherán, 8 de enero de 2017) fue un político y ulema iraní que ejerció como el cuarto presidente de Irán entre los años 1989 y 1997.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Akbar Hashemí Rafsanyaní · Ver más »
Alí Jamenei
Alí Hoseiní Jamenei (en persa), nacido el 17 de julio de 1939 en la ciudad de Mashhad, es actualmente líder supremo de Irán, máximo dirigente de la clase dirigente clerical conservadora islámica de su país y «fuente de emulación» (marŷaʿ) del chiismo duodecimano.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Alí Jamenei · Ver más »
Alí Lariyaní
Alí Lariyaní (en persa:علی اردشیر لاریجانی; (Nayaf, Irak, 1957 -) es un político iraní. Tras ocupar la presidencia de la radiotelevisión iraní IRIB, el ministerio de Cultura y Guía Islámicas y la secretaría del Consejo Superior de Seguridad Nacional, desde 2008 preside la Asamblea Consultiva Islámica como representante de la circunscripción de Qom.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Alí Lariyaní · Ver más »
Antisemitismo
El antisemitismo, en sentido amplio del término, hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Antisemitismo · Ver más »
Antisionismo
El antisionismo es la oposición al sionismo, un nacionalismo de judíos que apoya un Estado nación judío en el territorio definido como la Tierra de Israel.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Antisionismo · Ver más »
Arma nuclear
Un arma nuclear es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Arma nuclear · Ver más »
Ayatolá
Ayatolá, ayatola o ayatollah (del persa آیتالله ayatollah, este a su vez del árabe آيةالله āyatu l-lāh, "señal de Alá" o "señal de Dios", desde āyat, señal, y Allah, Dios) es el segundo título más alto dentro del clero chií duodecimano.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Ayatolá · Ver más »
Bahmán
Bahmán es el undécimo y penúltimo mes del calendario persa, vigente en Irán y Afganistán.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Bahmán · Ver más »
Barack Obama
«Barack» y «Obama» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Barack Obama · Ver más »
Basij
Basij (también escrito Bassij o Baseej (en persa بسيج, literalmente "Movilización"), oficialmente, Nirouye Moqavemate Basij ("Fuerza de Resistencia Basij"), GlobalSecurity.org es una fuerza paramilitar formada por voluntarios, fundada por órdenes del ayatolá Jomeini en noviembre de 1979. El Basij está subordinado a la Guardia Revolucionaria Islámica. La fuerza ha sido ampliamente utilizada para reprimir y controlar la gran escala de protestas tras las elecciones presidenciales de Irán de 2009. Formada originalmente por hombres que eran "o muy jóvenes o muy viejos para el servicio militar regular", el Basij tal vez sea más famoso por proveer los voluntarios que formaron las ataques en ondas humanas contra los iraquíes durante la Guerra Irán-Irak, especialmente en torno de Basora. Actualmente el Basij sirve como una fuerza auxiliar, involucrada en actividades como la imposición de la ley, la administración de emergencias, el aprovisionamiento de servicios sociales, la organización de ceremonias religiosas públicas y, de manera controvertida, en el patrullaje de la moral y en la represión a reuniones disidentes. Poseen una organización local en prácticamente todas las ciudades del país.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Basij · Ver más »
BBC Persa
BBC televisión en persa (en persa: تلویزیون فارسی بیبیسی) es un canal de televisión por cable y satélite de la British Broadcasting Corporation dirigido a los hablantes persas en Irán, Afganistán, Uzbekistán y Tayikistán,llegando así a más de cien millones de personas.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y BBC Persa · Ver más »
Brigada
Una brigada es una unidad militar compuesta por dos o más regimientos o batallones y otras unidades menores que puede unirse a otras brigadas formando una división.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Brigada · Ver más »
Chiismo
El chiismo o islam chií (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Chiismo · Ver más »
Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica
Los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (en persa: سپاه پاسداران انقلاب اسلامی / Sepah-e Pasdaran-e Enghelab-e Islami), traducido literalmente del persa como El ejército de los guardianes de la revolución islámica, comúnmente llamada Guardia Revolucionaria, o por su nombre persa Sepah (ejército) o Pasdaran (guardianes), es la organización militar más grande de la República Islámica de Irán.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica · Ver más »
Davos
Davos (en alemán se pronuncia Davós; toponimia en romanche: Tavau, en italiano: Tavate) es una ciudad y comuna Suiza del cantón de los Grisones, situada en el distrito de Prettigovia/Davos, círculo de Davos.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Davos · Ver más »
División militar
Una división es una gran formación militar formada por varias brigadas o regimientos, a los que se añaden unidades más pequeñas de artillería, Estado Mayor y otras unidades especializadas (comunicaciones, ingenieros, etc.), generalmente sumando un total de entre 10 000, y un máximo de 20 000 soldados.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y División militar · Ver más »
Elecciones presidenciales de Irán de 2013
La elección del undécimo presidente de Irán fue programada para el 14 de junio de 2013.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Elecciones presidenciales de Irán de 2013 · Ver más »
Fitna
Fitna (فتنة) es una palabra árabe que puede traducirse como división y guerra civil en el seno del Islam.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Fitna · Ver más »
Foro Económico Mundial
El Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF), también llamado Foro de Davos, es una fundación sin fines de lucro con sede en Ginebra, que se reúne anualmente en el Monte de Davos (Suiza), y que sobre todo es conocida por su asamblea anual en Davos, Suiza.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Foro Económico Mundial · Ver más »
Geografía política
La geografía política es la parte de la geografía humana que trata de la distribución del territorio con respecto al espacio que ocupa el ser humano.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Geografía política · Ver más »
Golfo Pérsico
El golfo Pérsico y en menor medida llamado golfo Arábigo es un gran golfo marino de poca profundidad (30 m de media) situado entre Irán y la península arábiga.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Golfo Pérsico · Ver más »
Guerra Irán-Irak
La guerra Irán-Irak -conocida en Irán como la Guerra Impuesta (جنگ تحمیلی, tr. Ŷang-e-tahmilí) y la Santa Defensa (دفاع مقدس, tr. Defâʿ-e moqaddás), y en árabe como la al-Qādisiyya de Saddam (قادسيّة صدّام, tr. Qādisiyyat Ṣaddām)-, fue un conflicto bélico surgido entre Irán e Irak, que comenzó el 22 de septiembre de 1980 y duró hasta el 20 de agosto de 1988, finalizando éste sin un claro vencedor. Sus orígenes se encuentran en la larga animosidad árabe-persa y en las rivalidades regionales; en concreto, Irak quería invertir la delimitación de fronteras entre los dos estados, establecida en los Acuerdos de Argel (1975), para conseguir la anexión de la región de Shatt al-Arab. Desde el comienzo y durante todo el tiempo de duración del conflicto, Irak siempre estuvo en una clara desventaja demográfica frente a su rival, pues cabe recordar que, para cuando empezó la guerra en el año 1980, Irak tenía una población en ese entonces de 13 millones de habitantes, en cambio Irán poseía ya una población de alrededor de 38 millones de habitantes (el triple que Irak). Cuando la guerra finalizó, los costos en vidas humanas, así como los daños a los aparatos económicos de ambas naciones, fueron sumamente graves, lo que redundó en cifras de desempleo de hasta dos dígitos -con un millón de soldados iraquíes e iraníes y civiles de ambos bandos muertos, así como a muchos hombres laboralmente activos con alguna discapacidad. Al final el conficto se resolvería solamente debido a la enorme presión internacional, sin reparaciones ni cambios en las asignaciones fronterizas que habrían sido su causa. Este conflicto bélico, suele ser comparado y similar con la Primera Guerra Mundial (1914-1918) (70 años antes), esto debido por el uso de las mismas tácticas, incluyendo el fuego de trinchera a gran escala, nidos de ametralladoras, cargas de bayoneta, uso de alambre de púas atravesando trincheras, oleadas de ataques atravesando las tierras sin invadir y el uso extensivo de armas químicas como el gas mostaza y el gas sarín por parte del gobierno iraquí contra las tropas iraníes y civiles como los kurdos. Cabe recordar, que el dictador iraquí Saddam Hussein empezó a utilizar armas químicas con el objetivo de reducir o compensar la gran desventaja poblacional que tenía su país y su ejército frente a las numerosas tropas de Irán. Con el tiempo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas emitió que las armas químicas habían sido usadas en la guerra. Así mismo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nunca aclaró que Irak era el único que usaba armas químicas, para decir que la comunidad internacional guardaba silencio sobre Irak por el uso de armas de destrucción masiva contra los iraníes y los kurdos y que los Estados Unidos impidieron a la ONU condenar a Irak. Resolución 598 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Guerra Irán-Irak · Ver más »
HispanTV
HispanTV es un canal de televisión por suscripción internacional de origen iraní dedicada a proporcionar información y entretenimiento en español.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf e HispanTV · Ver más »
Idioma persa
El persa (en persa, فارسی fârsí), o farsi, es una lengua hablada en Irán, aunque podemos encontrar comunidades persahablantes en Afganistán, Tayikistán, Uzbekistán, Azerbaiyán,Windfuhr, Gernot: The Iranian Languages, Routledge 2009, p. 418.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf e Idioma persa · Ver más »
Imamíes
El chiismo duodecimano o imaní (اثنا عشرية, Iṯnā ‘ašariyya) constituye la mayor rama del islamismo chií.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf e Imamíes · Ver más »
Iran Air
Iran Air es la aerolínea de bandera de Irán.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf e Iran Air · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf e Irán · Ver más »
Jorasán
Jorasán o Jurasán, también escrito a veces como Korasán, Khorasán, Khurasán, etc.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Jorasán · Ver más »
Líder supremo de Irán
El líder supremo de Irán es el cargo supremo en la República Islámica de Irán, equivalente a jefe de Estado.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Líder supremo de Irán · Ver más »
Mahmud Ahmadineyad
Mahmud Ahmadineyad (محمود احمدینژاد Mahmud Ahmadīnežād) (Aradan, Irán, 28 de octubre de 1956) fue el presidente de la República Islámica de Irán desde el 3 de agosto de 2005 hasta el 3 de agosto de 2013.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Mahmud Ahmadineyad · Ver más »
Mashhad
Mashhad (en grafía persa, مشهد) es la segunda ciudad más grande de Irán, capital de la provincia de Jorasán Razaví.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Mashhad · Ver más »
Mehdí Karrubí
Mehdi Karrubi (مهدی کروبی, Mehdī Karrūbĩ; nacido el 26 de septiembre de 1937 en Aligoudarz, Lorestán), político, activista y mujtahid iraní.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Mehdí Karrubí · Ver más »
Mercedes-Benz
Mercedes-Benz es una empresa alemana fabricante de vehículos, división de la compañía Daimler AG (anteriormente conocida como Daimler-Benz y DaimlerChrysler).
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Mercedes-Benz · Ver más »
Metro de Teherán
El Metro de Teherán, (en persa: متروی تهران) es un sistema de transporte masivo que opera en la capital de Irán, Teherán.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Metro de Teherán · Ver más »
Mir-Hosein Musaví
Mir-Hosein Musaví (transcrito en los medios ingleses como Mir-Hossein Moussavi; persa: میرحسین موسوی) (nacido el 2 de marzo de 1942 en Jamené, Azerbaiyán Oriental), es un arquitecto, pintor y político de oposición iraní.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Mir-Hosein Musaví · Ver más »
Mohammad Jatamí
Sayyid Mohammad Jatamí (سید محمد خاتمی) (nacido el 29 de septiembre de 1943) es un ulema duodecimano, intelectual, filósofo y político iraní.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Mohammad Jatamí · Ver más »
Musulmán
Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Musulmán · Ver más »
Negacionismo del Holocausto
El negacionismo del Holocausto es una teoría conspirativa que consiste en el acto de negar el genocidio de los judíos en el Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Negacionismo del Holocausto · Ver más »
Operación Karbala 4
La Operación Karbala 4 fue una ofensiva de Irán contra Irak en la Guerra Irán-Irak, en el frente sur, del 25 al 27 de diciembre de 1986.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Operación Karbala 4 · Ver más »
Premio Alcalde del Mundo
Premio Alcalde del Mundo, World Mayor es un premio bienal organizado por la Fundación Alcaldes de Ciudad "The City Mayors Foundation" desde el año 2004.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Premio Alcalde del Mundo · Ver más »
Presidente de Irán
El presidente de Irán (ریاست جمهوری اسلامی ایران) es el jefe del gobierno que administra la República Islámica de Irán.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Presidente de Irán · Ver más »
Primavera Árabe
Las manifestaciones del mundo árabe de 2010-2013, conocidas como Primavera Árabe, correspondieron a una serie de manifestaciones populares en clamor de, según los manifestantes, la democracia y los derechos sociales organizada por la población árabe y, en muchos casos, financiadas por potencias occidentales.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Primavera Árabe · Ver más »
Programa nuclear de Irán
El llamado Programa nuclear de Irán empezó bajo el mandato del Shah Mohammad Reza Pahlevi de Irán en la década de 1950, con la ayuda de los Estados Unidos de América (EE.UU.). Es un esfuerzo iraní por el desarrollo de tecnología nuclear, con fines pacíficos -según declaran los altos mandatarios iraníes-.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Programa nuclear de Irán · Ver más »
Protestas en Irán de 2011
Las Protestas en Irán de 2011 son una serie de manifestaciones en la República Islámica de Irán que comenzaron el 14 de febrero y que son al menos en parte una continuación de las protestas post-electorales de 2009; fueron influenciadas por la ola de protestas y revoluciones en el Mundo Árabe que se están desarrollando en el 2011.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Protestas en Irán de 2011 · Ver más »
Provincia de Jorasán Razaví
El Jorasán Razaví (en persa: خراسان رضوی) es una provincia de Irán situada en el noreste del país, fronteriza con Afganistán.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Provincia de Jorasán Razaví · Ver más »
Pueblo kurdo
El kurdo es un pueblo indoeuropeo que habita en la región montañosa del Kurdistán, en Asia Occidental, repartida principalmente entre los Estados soberanos de Siria, Irak, Turquía e Irán.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Pueblo kurdo · Ver más »
Relaciones entre Estados Unidos e Irán
Las relaciones entre Estados Unidos e Irán se iniciaron a mediados o fines del siglo XIX, pero tuvieron poca trascendencia o controversia hasta la Guerra Fría y las exportaciones de petróleo del golfo Pérsico.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Relaciones entre Estados Unidos e Irán · Ver más »
Revolución egipcia de 2011
La crisis política en Egipto de 2011, conocida internacionalmente como la Revolución egipcia, y también como la Revolución de los jóvenes o la Revolución blanca, fueron una serie de manifestaciones callejeras que comenzaron el martes 25 de enero de 2011 (el llamado Día de la Ira, en árabe: يوم الغضب, en AFI: ˈjoːm elˈɣɑdɑb) y que se difundieron por todo Egipto, llevada a cabo por diversos grupos sociales e inspirada principalmente en la Revolución tunecina.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Revolución egipcia de 2011 · Ver más »
Revolución iraní
La Revolución iraní (también conocida como Revolución Islámica o Revolución de 1979), Iran Chamber.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Revolución iraní · Ver más »
Ruhollah Jomeini
Ruhollah Musaví Jomeini (روح الله موسوی خمینی en persa; Jomein, 24 de septiembre de 1902-Teherán, 3 de junio de 1989) fue un ayatolá iraní, líder político-espiritual de la Revolución islámica de 1979, que derrocó al sah Mohammad Reza Pahleví, y Líder Supremo del país hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Ruhollah Jomeini · Ver más »
Teherán
Teherán (تهران, Tehrān, en persa) es la capital de la República Islámica de Irán.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Teherán · Ver más »
Toyota
Toyota Motor Corporation (トヨタ自動車株式会社, Toyota Jidosha Kabushiki-gaisha), simplemente llamado Toyota, es un fabricante de automóviles japonés con sede en Toyota (Aichi), Japón.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Toyota · Ver más »
Tus
Tus (en persa: توس o طوس) es una antigua ciudad ubicada en la provincia iraní de Jorasán Rasaví, cerca de Mashhad.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Tus · Ver más »
Universidad de Teherán
La Universidad de Teherán (دانشگاه تهران, en persa), también conocida como UT, es la universidad más grande y antigua de Irán.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Universidad de Teherán · Ver más »
Universidad Tarbiat Modares
La Universidad Tarbiat Modares (en persa) es una universidad pública ubicada en Teherán, Irán.
¡Nuevo!!: Mohammad Baqer Qalibaf y Universidad Tarbiat Modares · Ver más »
Redirecciona aquí:
Ghalibaf, Mohammad Bagher Ghalibaf, Qalibaf.