31 relaciones: Agencia de Seguridad Nacional, Aminoácido, Ácido desoxirribonucleico, Ácido nucleico, Bigrama, Bioinformática, Cadena de Márkov, Claude Elwood Shannon, Comunicación, Distribución de probabilidad, Distribución normal, ECHELON, Espacio vectorial, Fonema, Gen, Google, Gramática valencial, Histograma, Letra, Lingüística computacional, MIT Press, Núcleo (matemática), Palabra, Predicción de genes, Probabilidad, Producto escalar, Ratio de entropía, Reconocimiento óptico de caracteres, Reconocimiento del habla, Sílaba, Teoría de la información.
Agencia de Seguridad Nacional
La Agencia de Seguridad Nacional (en inglés: National Security Agency, también conocida como NSA) es una agencia de inteligencia del Gobierno de los Estados Unidos que se encarga de todo lo relacionado con la seguridad de la información.
¡Nuevo!!: N-grama y Agencia de Seguridad Nacional · Ver más »
Aminoácido
Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH).
¡Nuevo!!: N-grama y Aminoácido · Ver más »
Ácido desoxirribonucleico
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.
¡Nuevo!!: N-grama y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »
Ácido nucleico
Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.
¡Nuevo!!: N-grama y Ácido nucleico · Ver más »
Bigrama
Un bigrama o digrama es un grupos de dos letras, dos sílabas, o dos palabras.
¡Nuevo!!: N-grama y Bigrama · Ver más »
Bioinformática
La bioinformática, según una de sus definiciones más sencillas, es la aplicación de tecnologías computacionales y la estadística a la gestión y análisis de datos biológicos.
¡Nuevo!!: N-grama y Bioinformática · Ver más »
Cadena de Márkov
En la teoría de la probabilidad, se conoce como cadena de Márkov o modelo de Márkov a un tipo especial de proceso estocástico discreto en el que la probabilidad de que ocurra un evento depende solamente del evento inmediatamente anterior.
¡Nuevo!!: N-grama y Cadena de Márkov · Ver más »
Claude Elwood Shannon
Claude Elwood Shannon (30 de abril de 1916-24 de febrero de 2001) fue un matemático, ingeniero eléctrico y criptógrafo estadounidense recordado como «el padre de la teoría de la información».
¡Nuevo!!: N-grama y Claude Elwood Shannon · Ver más »
Comunicación
La comunicación (del latín communicatĭo, -onis) es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.
¡Nuevo!!: N-grama y Comunicación · Ver más »
Distribución de probabilidad
En teoría de la probabilidad y estadística, la distribución de probabilidad de una variable aleatoria es una función que asigna a cada suceso definido sobre la variable la probabilidad de que dicho suceso ocurra.
¡Nuevo!!: N-grama y Distribución de probabilidad · Ver más »
Distribución normal
En estadística y probabilidad se llama distribución normal, distribución de Gauss, distribución gaussiana o distribución de Laplace-Gauss, a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece en estadística y en la teoría de probabilidades.
¡Nuevo!!: N-grama y Distribución normal · Ver más »
ECHELON
ECHELON es considerada la mayor red de espionaje y análisis para interceptar comunicaciones electrónicas de la historia (Inteligencia de señales, en inglés: Signals intelligence, SIGINT).
¡Nuevo!!: N-grama y ECHELON · Ver más »
Espacio vectorial
En álgebra abstracta, un espacio vectorial es una estructura algebraica creada a partir de un conjunto no vacío, una operación interna (llamada suma, definida para los elementos del conjunto) y una operación externa (llamada producto por un escalar, definida entre dicho conjunto y otro conjunto, con estructura de cuerpo), con 8 propiedades fundamentales.
¡Nuevo!!: N-grama y Espacio vectorial · Ver más »
Fonema
Los fonemas son la articulación mínima de un sonido vocálico y consonántico.
¡Nuevo!!: N-grama y Fonema · Ver más »
Gen
Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto funcional, proteínas por ejemplo.
¡Nuevo!!: N-grama y Gen · Ver más »
Google LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.
¡Nuevo!!: N-grama y Google · Ver más »
Gramática valencial
La gramática valencial o gramática de dependencias, como también se le ha llamado, es el modelo teórico propuesto por el lingüista francés Lucien Tesnière.
¡Nuevo!!: N-grama y Gramática valencial · Ver más »
Histograma
En estadística, un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados.
¡Nuevo!!: N-grama e Histograma · Ver más »
Letra
Una letra es cada signo gráfico de un sistema de escritura.
¡Nuevo!!: N-grama y Letra · Ver más »
Lingüística computacional
La lingüística computacional es un campo interdisciplinario que se ocupa del desarrollo de formalismos descriptivos del funcionamiento del lenguaje natural, tales que puedan ser transformados en programas ejecutables para un ordenador.
¡Nuevo!!: N-grama y Lingüística computacional · Ver más »
MIT Press
MIT Press es una editorial universitaria afiliada a Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
¡Nuevo!!: N-grama y MIT Press · Ver más »
Núcleo (matemática)
En matemática, el núcleo de un operador A, denotado como Ker A o Nucl A, es el conjunto de todos los vectores cuya imagen bajo A sea el vector nulo.
¡Nuevo!!: N-grama y Núcleo (matemática) · Ver más »
Palabra
En gramática tradicional, una palabra (del latín parabŏla) es cada uno de los segmentos limitados por delimitadores en la cadena hablada, escrita o por señas, que puede aparecer en otras posiciones y que está dotado de una función.
¡Nuevo!!: N-grama y Palabra · Ver más »
Predicción de genes
Los mecanismos o procesos de predicción de genes (gene prediction en inglés, o también gene finding, literalmente descubrimiento de genes) son aquellos que, dentro del área de la biología computacional, se utilizan para la identificación algorítmica de trozos de secuencia, usualmente ADN genómico, y que son biológicamente funcionales.
¡Nuevo!!: N-grama y Predicción de genes · Ver más »
Probabilidad
La probabilidad es una medida de la certidumbre asociada a un suceso o evento futuro y suele expresarse como un número entre 0 y 1 (o entre 0 % y 100 %).
¡Nuevo!!: N-grama y Probabilidad · Ver más »
Producto escalar
En matemáticas, el producto escalar, también conocido como producto interno, producto interior o producto punto, es una operación algebraica que toma dos secuencias de números de igual longitud (usualmente en la forma de vectores) y retorna un único número.
¡Nuevo!!: N-grama y Producto escalar · Ver más »
Ratio de entropía
La ratio de entropía de una secuencia de n variables aleatorias (proceso estocástico) caracteriza la tasa de crecimiento de la entropía de la secuencia con el crecimiento de n. La tasa de entropía de un proceso estocástico \ viene definida por la ecuación: siempre que dicho límite exista.
¡Nuevo!!: N-grama y Ratio de entropía · Ver más »
Reconocimiento óptico de caracteres
El reconocimiento óptico de caracteres (ROC), generalmente conocido como reconocimiento de caracteres y expresado con frecuencia con la sigla OCR (del inglés Optical Character Recognition), es un proceso dirigido a la digitalización de textos, los cuales identifican automáticamente a partir de una imagen símbolos o caracteres que pertenecen a un determinado alfabeto, para luego almacenarlos en forma de datos.
¡Nuevo!!: N-grama y Reconocimiento óptico de caracteres · Ver más »
Reconocimiento del habla
El reconocimiento automático del habla (RAH) o reconocimiento automático de voz es una disciplina de la inteligencia artificial que tiene como objetivo permitir la comunicación hablada entre seres humanos y computadoras.
¡Nuevo!!: N-grama y Reconocimiento del habla · Ver más »
Sílaba
Sílaba es cada una de las divisiones fonológicas en las que se divide una palabra.
¡Nuevo!!: N-grama y Sílaba · Ver más »
Teoría de la información
La teoría de la información, también conocida como teoría matemática de la comunicación (Inglés: mathematical theory of communication) o teoría matemática de la información, es una propuesta teórica presentada por Claude E. Shannon y Warren Weaver a finales de la década de los años 1940.
¡Nuevo!!: N-grama y Teoría de la información · Ver más »
Redirecciona aquí:
N gram, N grama, N-gram, Ngram.