Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Orrius

Índice Orrius

Orrius (oficialmente y en catalán Òrrius) es un municipio de Cataluña, España.

27 relaciones: Años 1970, Argentona, Arquitectura románica, Bóveda de cañón, Berenguer Ramón II, Cabrils, Castillo de Burriac, Cataluña, Comarca, El Maresme, España, Gótico tardío, Granito, Horrea, Idioma catalán, Iglesia de Sant Bartomeu de Cabanyes, La Roca del Vallés, Mancomunidad de Riera d'Argentona, Mataró, Municipio, Pedro IV de Aragón, Provincia de Barcelona, Siglo XVI, Vilasar de Dalt, 1357, 1981, 974.

Años 1970

Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.

¡Nuevo!!: Orrius y Años 1970 · Ver más »

Argentona

Argentona es un municipio de la provincia de Barcelona, en Cataluña, comunidad autónoma de España.

¡Nuevo!!: Orrius y Argentona · Ver más »

Arquitectura románica

Se llama estilo románico en arquitectura al resultado de la combinación razonada y armónica de elementos constructivos y ornamentales de procedencia latina, oriental (bizantinos, sirios, persas e islámico) y septentrional (celtas, germánicos, normandos) que se formó en la Europa cristiana durante los primeros siglos de la Baja Edad Media.

¡Nuevo!!: Orrius y Arquitectura románica · Ver más »

Bóveda de cañón

La bóveda de cañón es un elemento arquitectónico frecuente en iglesias románicas, aunque ya lo utilizaban los egipcios, los mesopotámicos y los romanos.

¡Nuevo!!: Orrius y Bóveda de cañón · Ver más »

Berenguer Ramón II

Berenguer Ramón II el Fratricida (1053/1054-entre 1097 y 1099) fue conde de Barcelona (1076-1097).

¡Nuevo!!: Orrius y Berenguer Ramón II · Ver más »

Cabrils

Cabrils es un municipio del Maresme interior localizado entre los municipios de Vilasar de Mar, Vilasar de Dalt, Orrius, Argentona y Cabrera de Mar, y situado a unos diez kilómetros de Mataró, capital de la comarca (provincia de Barcelona) (España).

¡Nuevo!!: Orrius y Cabrils · Ver más »

Castillo de Burriac

El castillo de Burriac o castillo de San Vicente de Burriac está construido en la colina de Burriac, ubicado a 401 metros sobre el nivel del mar entre las poblaciones de Mataró, Argentona y Cabrera de Mar.

¡Nuevo!!: Orrius y Castillo de Burriac · Ver más »

Cataluña

Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Orrius y Cataluña · Ver más »

Comarca

Comarca es una división de territorio que comprende varias poblaciones.

¡Nuevo!!: Orrius y Comarca · Ver más »

El Maresme

El Maresme (en catalán central se pronuncia) es una comarca de la provincia de Barcelona (España), estrecha franja a las vertientes y a los pies de las montañas de la cordillera Litoral —Sierra de Sant Mateu, Sierra del Corredor y del Macizo del Montnegre (las dos últimas forman el Parque natural del Montnegre y el Corredor)— de playas largas y arenosas dónde afluyen una serie de rieras formadas en las montañas mencionadas.

¡Nuevo!!: Orrius y El Maresme · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Orrius y España · Ver más »

Gótico tardío

Gótico tardío, gótico final o tardogótico son denominaciones de la historiografía del arte para designar al periodo final del arte gótico, correspondiente al siglo XV, y en algunos países prolongado hasta el siglo XVI.

¡Nuevo!!: Orrius y Gótico tardío · Ver más »

Granito

El granito es una roca ígnea plutónica formada esencialmente por cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa y mica.

¡Nuevo!!: Orrius y Granito · Ver más »

Horrea

Los horrea (horreum en singular) eran lugares de almacenamiento de productos alimenticios, principalmente trigo, en la Antigua Roma.

¡Nuevo!!: Orrius y Horrea · Ver más »

Idioma catalán

El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).

¡Nuevo!!: Orrius e Idioma catalán · Ver más »

Iglesia de Sant Bartomeu de Cabanyes

La iglesia de Sant Bartomeu de Cabanyes (traducido al español San Bartolomé de Cabañas), está situada a unos dos kilómetros de la población de Orrius, perteneciente a la comarca del Maresme en la provincia de Barcelona (España).

¡Nuevo!!: Orrius e Iglesia de Sant Bartomeu de Cabanyes · Ver más »

La Roca del Vallés

La Roca del Vallés, oficialmente y en catalán La Roca del Vallès, es un municipio español, de la comunidad autónoma de Cataluña, en la provincia de Barcelona, dentro de la comarca del Vallés Oriental.

¡Nuevo!!: Orrius y La Roca del Vallés · Ver más »

Mancomunidad de Riera d'Argentona

La mancomunidad de Riera d'Argentona (Maresme Centre) es una de las muchas mancomunidades de la provincia de Barcelona, España, y comprende los municipios propiamente de la Riera y los limítrofes.

¡Nuevo!!: Orrius y Mancomunidad de Riera d'Argentona · Ver más »

Mataró

Mataró es una ciudad española y municipio español, situado en el noreste de la península ibérica, en la costa de la provincia de Barcelona, España, junto al mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Orrius y Mataró · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.

¡Nuevo!!: Orrius y Municipio · Ver más »

Pedro IV de Aragón

Pedro IV de Aragón, llamado el Ceremonioso o el del Punyalet ('el del puñalito', debido a un puñal que solía portar), II de Valencia y de Ampurias, I de Mallorca y Cerdeña y III de Barcelona (Balaguer, - Barcelona), rey de Aragón, Valencia y conde de Barcelona (1336-1387); rey de Mallorca (1344-1387), duque de Atenas (1380-1387) y Neopatria (1377-1387) y conde de Ampurias (1386-1387), hijo de Alfonso el Benigno.

¡Nuevo!!: Orrius y Pedro IV de Aragón · Ver más »

Provincia de Barcelona

Barcelona es una provincia española situada en el nordeste del país, en la comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: Orrius y Provincia de Barcelona · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Orrius y Siglo XVI · Ver más »

Vilasar de Dalt

Vilasar de Dalt, antiguamente también llamado San Ginés de VilasarNombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981.

¡Nuevo!!: Orrius y Vilasar de Dalt · Ver más »

1357

1357 (MCCCLVII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Orrius y 1357 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Orrius y 1981 · Ver más »

974

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Orrius y 974 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Orrius (Barcelona), Òrrius, Òrrius (Barcelona).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »