Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Plaza Kléber

Índice Plaza Kléber

La plaza Kléber es la principal plaza de la ciudad de Estrasburgo en Francia, Unión Europea.

14 relaciones: Estrasburgo, Francia, Gran Isla de Estrasburgo, Idioma francés, Jacques-François Blondel, Jean Baptiste Kléber, Patrimonio de la Humanidad, Plaza, Unesco, Unión Europea, 1753, 1965, 1972, 1988.

Estrasburgo

Estrasburgo (Strasbourg; en alsaciano, Strossburi pronunciado /ˈʃd̥ʁɔːsb̥uʁiɡ̊/) es una ciudad situada cerca del río Rin, en el noreste de Francia, en la colectividad territorial de Alsacia.

¡Nuevo!!: Plaza Kléber y Estrasburgo · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: Plaza Kléber y Francia · Ver más »

Gran Isla de Estrasburgo

La Gran Isla de Estrasburgo (en francés, Grande île), también llamada Elipse Insular, es la isla fluvial formada por la canalización del río Ill, próximo a su desembocadura en el Rin, y sobre la que se asienta el centro histórico de la ciudad francesa de Estrasburgo, surgida a partir de la fundación romana de Argentoratum y de la villa medieval de Strateburgus.

¡Nuevo!!: Plaza Kléber y Gran Isla de Estrasburgo · Ver más »

Idioma francés

El francés (le français o la langue française) es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Plaza Kléber e Idioma francés · Ver más »

Jacques-François Blondel

Jacques François Blondel (Ruan, 17 de enero de 1705 - París, 9 de enero de 1774) fue un arquitecto y urbanista francés, uno de los más importantes teóricos de la arquitectura del.

¡Nuevo!!: Plaza Kléber y Jacques-François Blondel · Ver más »

Jean Baptiste Kléber

Jean Baptiste Kléber (Estrasburgo 9 de marzo de 1753-El Cairo 14 de junio de 1800) fue un general francés.

¡Nuevo!!: Plaza Kléber y Jean Baptiste Kléber · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio Mundial, más conocido como Patrimonio de la Humanidad, es el título conferido por Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, laguna, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el programa Patrimonio Mundial, administrado por el Comité del Patrimonio Mundial, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados miembros por un periodo determinado.

¡Nuevo!!: Plaza Kléber y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Plaza

Una plaza es un espacio urbano público, amplio o pequeño y descubierto, en el que se suelen realizar gran variedad de actividades.

¡Nuevo!!: Plaza Kléber y Plaza · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Plaza Kléber y Unesco · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización política democrática y de derecho,constituida en régimen sui géneris de organización internacional/''supranacional'' fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa.

¡Nuevo!!: Plaza Kléber y Unión Europea · Ver más »

1753

1753 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Plaza Kléber y 1753 · Ver más »

1965

1965 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Plaza Kléber y 1965 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Plaza Kléber y 1972 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Plaza Kléber y 1988 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »