Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Universo de relojería

Índice Universo de relojería

En la historia de la ciencia, se denomina universo de relojería a las concepciones que comparan el universo con un reloj mecánico.

25 relaciones: Analogía del relojero, Argumento teleológico, De sphaera mundi, Deísmo, Determinismo, Edad Media, Eduard Jan Dijksterhuis, Eternalismo, Filosofía del espacio y el tiempo, Gottfried Leibniz, Gravedad, Historia de la ciencia, Ilustración, Isaac Newton, Johannes de Sacrobosco, Ley científica, Leyes de Newton, Mecanicismo, Movimiento (física), Oxford University Press, Planetario mecánico, Reloj mecánico, Samuel Clarke, Sistema solar, University of Chicago Press.

Analogía del relojero

La analogía del relojero es un argumento teleológico para la existencia de Dios.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Analogía del relojero · Ver más »

Argumento teleológico

El argumento teleológico o físico-teológico, también conocido como argumento del diseño, o argumento del diseño inteligente, es un argumento para probar la existencia de Dios o, más generalmente, de un creador inteligente basándose en la evidencia percibida de un hipotético diseño deliberado en el mundo natural.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Argumento teleológico · Ver más »

De sphaera mundi

De sphaera mundi (que significa de la esfera del universo, también llamado Tractatus de sphaera o simplemente De sphaera) es una obra medieval escrita por Johannes de Sacrobosco hacia el año 1230 que introduce los elementos básicos de la astronomía.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y De sphaera mundi · Ver más »

Deísmo

El deísmo (de la palabra latina deus, que significa "dios"), es la postura filosófica y teología racionalista que por lo general rechaza la revelación como fuente del conocimiento divino, y sostiene que la razón empírica y la observación del mundo natural son exclusivamente lógicas, confiables y suficientes para determinar la existencia de una deidad suprema como el creador del Universo.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Deísmo · Ver más »

Determinismo

El determinismo es una doctrina filosófica que sostiene que todo acontecimiento físico, incluso el pensamiento y las acciones humanas, están causalmente determinados por la irrompible cadena causa-consecuencia y, por tanto, el estado actual «determina» en algún sentido el futuro.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Determinismo · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Edad Media · Ver más »

Eduard Jan Dijksterhuis

Eduard Jan Dijksterhuis (28 de octubre de 1892, Tilburg - 18 de mayo de 1965, De Bilt) fue un historiador de la ciencia holandés.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Eduard Jan Dijksterhuis · Ver más »

Eternalismo

El eternalismo es una corriente filosófica que trata de describir la naturaleza ontológica del espacio-tiempo (es decir, lo que "es" el espacio-tiempo).

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Eternalismo · Ver más »

Filosofía del espacio y el tiempo

La filosofía del espacio y el tiempo, también conocida como cosmología filosófica, es la rama de la filosofía que trata de los aspectos referidos a la ontología, la epistemología y la naturaleza del espacio y el tiempo.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Filosofía del espacio y el tiempo · Ver más »

Gottfried Leibniz

Gottfried Wilhelm Leibniz, a veces Gottfried Wilhelm von Leibniz (Leipzig, 1 de julio de 1646-Hannover, 14 de noviembre de 1716), fue un polímata, filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Gottfried Leibniz · Ver más »

Gravedad

La gravedad es un fenómeno natural por el cual los objetos y campos de materia dotados de masa o energía son atraídos entre sí, efecto mayormente observable en la interacción entre los planetas, galaxias y demás objetos del universo.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Gravedad · Ver más »

Historia de la ciencia

La historia de la ciencia documenta el desarrollo histórico de la ciencia, la técnica y la tecnología, así como la interrelación que han tenido las tres entre sí y con el resto de los aspectos de la cultura a nivel mundial, como son la economía, la sociedad, la política, la religión, la ideología, etc.

¡Nuevo!!: Universo de relojería e Historia de la ciencia · Ver más »

Ilustración

La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeoque tuvo lugar desde mediados del hasta principios del, especialmente en Inglaterra, Francia y Alemania.

¡Nuevo!!: Universo de relojería e Ilustración · Ver más »

Isaac Newton

Isaac Newton (Woolsthorpe, Lincolnshire; -Kensington, Londres) fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés.

¡Nuevo!!: Universo de relojería e Isaac Newton · Ver más »

Johannes de Sacrobosco

Johannes de Sacrobosco, también conocido como Juan de Sacrobosco y John of Holywood, (nacido hacia 1195 posiblemente en algún lugar de Irlanda denominado Holywood; y muerto hacia 1256 en París), fue un monje, astrónomo y científico inglés influyente en el mundo occidental durante la Edad Media, divulgando el sistema geocéntrico.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Johannes de Sacrobosco · Ver más »

Ley científica

Una ley científica es una proposición científica que afirma una relación constante entre dos o más variables o factores, cada uno de los cuales representa una propiedad o medición de sistemas concretos.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Ley científica · Ver más »

Leyes de Newton

Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican una gran parte de los problemas planteados en mecánica clásica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos, que revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Leyes de Newton · Ver más »

Mecanicismo

El mecanicismo  es un modelo que afirma que la única forma de causalidad es la influencia física entre las entidades que conforman el mundo material, cuyos límites coincidirían con el mundo real; en metafísica, esto supone la negación de la existencia de entidades espirituales (por lo tanto, la creencia en el materialismo), para explicar la realidad en términos de materia, movimiento local, leyes naturales estrictas y determinismo.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Mecanicismo · Ver más »

Movimiento (física)

En física, el movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Movimiento (física) · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Oxford University Press · Ver más »

Planetario mecánico

Un planetario mecánico es un modelo del sistema solar accionado mediante un conjunto de engranajes que ilustra o predice las posiciones relativas y los movimientos de los planetas y lunas, normalmente de acuerdo con un modelo heliocéntrico.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Planetario mecánico · Ver más »

Reloj mecánico

Un reloj mecánico es un tipo de reloj que utiliza un procedimiento mecánico para medir el paso del tiempo, distinguiéndose de aquellos que miden el tiempo a partir de un fenómeno natural mensurable (como los relojes de sol, las clepsidras, o los relojes basados en la oscilación del cuarzo, que además incorporan componentes electrónicos).

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Reloj mecánico · Ver más »

Samuel Clarke

Samuel Clarke (Norwich, 11 de octubre de 1675 - Londres, 17 de mayo de 1729) fue un filósofo y teólogo inglés.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Samuel Clarke · Ver más »

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario que liga gravitacionalmente a un conjunto de objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida con el nombre de Sol.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y Sistema solar · Ver más »

University of Chicago Press

La University of Chicago Press es el mayor editor universitario estadounidense.

¡Nuevo!!: Universo de relojería y University of Chicago Press · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »